Semanario La Chispa de Yucatán, edición 177

Page 1


PRÓSPERA

EN LA CALLE DICEN QUE...

POR SER UNA CARGA

Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 35 mil millones de pesos para “añadir” al Tren Maya la modalidad de carga, capital en el que enlistó infraestructura adicional de parques, intermodales y almacenamiento de carga para Progreso. Atestiguó el anuncio, realizado en conferencia, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. La futura jefa del Ejecutivo federal detalló que las operaciones de transporte de carga en el Tren Maya estarían listas en año y medio o dos años como máximo

RESTAURANTEROS DE VALLADOLID DENUNCIAN ABUSO DE PODER

La Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay A.C.) informó que interpuso una denuncia contra el presidente municipal Alfredo Fernández Arceo por presunto abuso de poder y presunta extorsión al pretender cobrar indebidamente la autorización de anuencias para la operación de establecimientos comerciales en este municipio. A través de un comunicado de prensa, la Arvay dijo que la denuncia presentada en contra del edil fue turnada a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán, ente que será el encargado de dar seguimiento a las irregularidades presentadas por los asociados.

SANEAMIENTO DE CENOTES EN YUCATÁN

En lo que va del año, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) ya acumula el saneamiento de 18 cenotes en diferentes regiones de Yucatán, de donde se han sacado poco más de 25 mil kilogramos de desechos, entre basura, llantas viejas, juguetes, medidores de energía y otros artículos. En el actual sexenio se han llevado a cabo al menos 134 saneamientos de cenotes en Yucatán. La SDS también atendió el socavón que se presentó en el cenote de Xocén, en Valladolid, en coordinación con Protección Civil.

DE PORTADA

YUCATÁN, EL ESTADO CON MENOR CORRUPCIÓN

RITA ORTIZ

El Gobierno de Yucatán se coloca como el estado con menor corrupción de todo el país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), registró la menor percepción de corrupción de todos los Gobiernos estatales del país, resultado de los esfuerzos y trabajo en equipo que la administración de Mauricio Vila Dosal ha hecho con los yucatecos.

EL ESTADO REGISTRÓ LA MENOR PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN ENTRE TODAS LAS ENTIDADES DEL PAÍS: INEGI

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental elaborada por dicho instituto, el estado ocupó el primer lu-

UNA CIUDAD MÁS VERDE Y SOSTENIBLE

MATÍAS

En una nueva forma de gobernar que apuesta por el desarrollo sostenible, la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada intercambió experiencias con gobernantes de ciudades de Latinoamérica y generó vínculos con asociaciones civiles para el desarrollo de políticas de protección al medio ambiente.

“Escuchar sobre las decisiones y estrategias que han tenido éxito en otras comunidades, permitirá que las políticas que implementaremos en mi

gar del país con menor percepción de corrupción en el Gobierno Estatal, lo que refleja que los yucatecos tienen una percepción positiva de la administración que encabeza Vila Dosal. Con base en el reporte del INEGI, también en el rubro de experiencias de corrupción y confianza en instituciones, Yucatán se ubicó entre los 2 primeros lugares, lo que quiere decir que los yucatecos tienen una amplia confianza en el Gobierno del Estado, con un porcentaje muy superior a la media nacional.

Con resultados como estos, se puede asegurar que Yucatán está vi-

gestión sean más efectivas”, destacó.

La presidenta municipal electa participó en la Cuarta Jornada de la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia en Panamá, invitada por la Fundación Konrad Adenauer y el Centro Regional de Crecimiento

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

viendo un momento histórico, pues hay que recordar que se dio a conocer que nos colocamos como el estado más competitivo del sureste del país y en top ten a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Aunado a ello, también obtuvimos, de acuerdo con el IMCO, el primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana.

De acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el Gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros), lo que ha mejorado la confianza de la gente en las instituciones estatales.

Gracias a la forma transparente de trabajar del Gobierno de Vila Dosal y al combate a la corrupción que los yucatecos juntos realizado, hoy Yucatán está viviendo un momento histórico en transparencia y rendición de cuentas que se nota en el ambiente de certeza en la entidad.

Además, en el World Justice Project Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métri-

Verde y Cambio Climático.

Como parte de la actividad se desarrollaron talleres, visitas a proyectos sostenibles y reuniones con gobernantes de Panamá, Costa Rica, Argentina, Perú y Chile, así cómo con representantes de asociaciones internacionales del ramo medioambiental.

Entre las conclusiones, Cecilia Patrón señaló que comunicar a los ciudadanos de manera correcta la urgencia de tomar medidas contra el cambio climático permitirá que las políticas públicas sean bien recibidas y tengan efectividad.

“Debemos apostar por la economía circular y generar conciencia para que haya un cambio real en las formas de producción y consumo de los ciudadanos’.

MÉRIDA MÁS PRÓSPERA, SEGURA, INCLUYENTE Y PARTICIPATIVA

En el marco del Tercer Informe de Gobierno Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para exponer el impulso de programas estratégicos que apoyaron y consolidaron la economía de jóvenes, amas de casa, productores del campo, emprendedores, entre otros sectores de la población.

"Por la pandemia, la mayor demanda de la sociedad fue el rubro económico; lo que para nosotros fue la pauta para redoblar esfuerzos, con una serie de programas innovadores; complementados con acciones integrales y apoyos en materia de educación, obras públicas, vivienda, sustentabilidad, entre muchos otros, para dar respuesta a las y los meridanos", expresó. Precisó que el Ayuntamiento, mediante el Centro Municipal de Emprendedores, impulsó a más de 16 mil personas para la consolidación de sus negocios, lo cual fue posible con la impartición de mentorías, capacitación especializada y financiamiento para el desarrollo de sus proyectos de negocios. Además, abundó, con el programa "Mi Primer Crédito" brindamos facilidades para que las y los jóvenes accedan a un financiamiento que les permita realizar sus ideas y emprendimientos, por medio de un respaldo financiero de 20 mil pesos.

pequeñas empresas por medio del programa Micromer, con el que se otorgaron más de 10 millones de pesos en créditos a 119 microempresas de colonias y comisarías. "Ante la necesidad de crecimiento de estos negocios, vimos que era necesario aumentar el monto del crédito, surgiendo así el programa complementario "Macromer", que otorga un financia-

En estos últimos años, hemos transitado en sentido ascendente en cuanto a los procesos de gestión municipal, destacando como un gobierno transparente, a partir del uso de herramientas tecnológicas, con procesos administrativos rápidos, modernos y cercanos que han impulsado el fortalecimiento del Control Interno en el Municipio de Mérida, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

miento de hasta 350 mil pesos", acotó. Destacó que, en el rubro del campo, se diseñó el programa estratégico "Círculo 47", que permite a las y los beneficiarios ofrecer directamente sus productos a los consumidores, dando impulso al mercado justo y la promoción de productos locales en espacios consolidados, así como en ferias y eventos efectuados expresamente para este fin. Manifestó que la recuperación económica también se consideró impulsar acciones enfocadas a recuperar al sector turístico, lo cual se logró con la creación del Corredor Gastro-

nómico y Turístico de la calle 47. Destacó como uno de los logros más importantes la pavimentación de todas las calles al interior del Anillo Periférico de Mérida; esto como parte de la Declaración Mérida 2050 "Trabajando Juntos", que se firmó con el Gobierno del Estado. El Alcalde informó que en el rubro Mérida Más Segura, se mantuvo y mejoró el programa "Guardaparques", que ahora cuenta con 153 elementos en 200 espacios públicos, se continuó con el programa DARE y se creó el programa "Policía Educativa en Tu Comunidad".

"Pero todas estas acciones no habrían sido posibles sin el trabajo en conjunto con la sociedad civil y con el empresariado que, como un solo equipo, impulsó al Ayuntamiento a realizar más y mejores programas para todas y todos los habitantes del Municipio", resaltó. Por su parte, Claudia González Góngora, Presidenta de la CANIRAC, agradeció al Alcalde por el apoyo brindado a este sector a través de programas que beneficiaron tanto a restaurantes como a comensales. Finalmente, Luis Gerardo González Morales, Presidente de la CANAIVE destacó que gracias al trabajo coordinado del sector empresarial y el Ayuntamiento de Mérida surgieron programas que mejoraron los productos de muchas empresas, ya que a través del Centro Municipal de Emprendedores, la CANAIVE pudo brindar el servicio del laboratorio de fotografía de productos que benefició a muchos emprendedores. Acompañaron al Alcalde, Alejandro Gomory Martínez, nuevo presidente del CCE; Alejandro Guerrero Lozano, Index Yucatán; Sergei López Cantón, presidente de CANADEVI; Luis A. Quijano Axle, presidente de ASOFOM; Ali Charruf Álvarez, presidente de CNA; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; y Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor.

En el evento realizado en el Salón de Presidentes de la Canacintra, Yucatán, donde estuvo el Presidente saliente del CCE, Levy Abraham Macari, Ruz Castro señaló que de manera simultánea se apoyó con créditos dirigidos a las micro y

Al encabezar la Décima Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Control Interno (Coseci), el Presidente Municipal reconoció que la participación de la sociedad en los procesos de la administración municipal permite que la rendición de cuentas en el servicio público sea con total transparencia y eficiencia. “Por eso se hace necesario involucrar más a la sociedad en la construcción de la cultura de la transparencia en el Municipio, por ello, agradezco a cada uno de las y los integrantes del Coseci su compromiso que privilegia la transparencia, el orden y el control interno de esta administración para

entregar buenas cuentas y resultados a las y los ciudadanos”, resaltó. Indicó que el trabajo en conjunto contribuyó para que tanto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), otorguen al Municipio calificaciones altas en control interno, lo cual significa que los procesos se realizan acorde a lo establecido en la ley.

Acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario municipal y Mario Martínez Laviada, Oficial mayor, Ruz Castro destacó que mantener el Control Interno de los procesos internos facilita el proceso de Entrega – Recepción al tener el manual de organización actualizado y en orden.

La contralora Martha Elena Gómez Nechar presentó el último informe del programa de supervisión del Sistema de Control Interno Municipal, donde el puntaje general de las auditorías realizadas en las unidades administrativas del Ayuntamiento durante este año es de 96.48 de acuerdo con la ASEY y la ASF.

Señaló que la aplicación de la matriz

de riesgos en las unidades administrativas se efectuó en 12 unidades administrativas, de las cuales 10 han concluido con los trabajos y 2 están en el proceso de elaboración y entrega. Mencionó que este 2024 se aplicaron auditorías a 25 unidades administrativas municipales, de las cuales 10 concluyeron satisfactoriamente, mientras que las otras 15 están en proceso de terminar.

Añadió que la ASEY y la ASF realizaron en total 14 auditorías al Ayuntamiento de Mérida durante el periodo 2021-2024.

Antes de concluir su intervención, Gómez Nechar recordó que se aprobaron los Lineamientos Internos del Comité de Administración de Riesgos del Municipio de Mérida, los cuales serán publicados en la Gaceta Municipal. Cabe mencionar que, desde su instalación, se han realizado 8 sesiones, donde se han presentado las acciones, el alcance y el programa de trabajo que se ha implementado para el fortalecimiento del Control Interno en el Municipio de Mérida.

C HISPAZOS

LLEGA A UMÁN LA CUARTA RUTA 100% ELÉCTRICA DEL SURESTE

carolina arellano

La electromovilidad ya es una realidad para Umán con el inicio de operaciones de la ruta Centro-UmánTren Maya del Ie-tram, la primera ruta 100% eléctrica del sistema "Va y ven", que conectará al centro de la capital con el municipio a través del medio de transporte más moderno de la región con impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Esta cuarta ruta eléctrica del Ie-tram ofrecerá servicio gratuito del 10 al 17 de agosto en su primera semana de operación, los usuarios solo deberán mostrar al operador su tarjeta Va y Ven azul, amarilla o blanca al momento de abordar la unidad, con lo que podrán conocer los distintos puntos a los que podrán acudir en su recorrido.

También, este sábado, comenzaron

a operar dos nuevas rutas exprés ruta Aviación-Cd. Industrial-Umán Exprés y ruta Piedra de Agua Exprés, con las que las y los usuarios podrán llegar más rápido a sus destinos con trayectos directos y con menos paradas.

Estas rutas comenzaron su servicio a través de 7 nuevas y modernas unidades y funcionarán en distintos horarios.

La ruta Aviación-Cd. Industrial-Umán Exprés funcionará de 7 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 22 minutos; mientras que la ruta Piedra de Agua Exprés tendrá servicio de 5 de la mañana a 10 de la noche con una frecuencia de 13 minutos.

Sobre la nueva ruta Centro-UmánTren Maya, esta se suma a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ie-tram, primer sistema de transporte público eléctrico del Sureste de México.

La nueva ruta del Ie-tram integrará de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializará el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con la estación del tren con unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya.

ALEJANDRO GÓMORY MARTÍNEZ

ASUME LIDERAZGO EN EL CONSEJO

COORDINADOR EMPRESARIAL

ARIEL VELÁZQUEZ

Alejandro Gómory Martínez, actual presidente de Canacintra Yucatán, ha sido elegido como el nuevo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán. Durante el evento que se está desarrollando en este momento, Gómory destacó el papel crucial del CCE en la facilitación de la transición de las nuevas administraciones gubernamentales a nivel federal, estatal y municipal, asegurando que las iniciativas económicas beneficien a todos los sectores de la sociedad yucateca.

En su discurso, Gómory elogió el trabajo de Levi Abraham Macari y su

equipo de la Cámara de Comercio de Mérida por su destacada labor durante el proceso electoral pasado. Subrayó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades gubernamentales para el desarrollo económico del estado. Con la vista puesta en el futuro, el CCE planea continuar siendo un punto de convergencia para las necesidades y propuestas de los diversos organismos empresariales, asegurando que las estrategias de crecimiento incluyan la voz y la experiencia de todos sus miembros.

Con la administración actual terminando el próximo 30 de septiembre,

JOAQUÍN DÍAZ MENA RECORRE EL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO

david matías

En una visita clave para el futuro desarrollo del estado, el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió el Puerto de Altura de Progreso, invitado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso y la SEMAR, para conocer de primera mano la situación actual del puerto, e identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad para su desarrollo.

La visita fue encabezada por el Contralmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, quien, junto a los gerentes de la ASIPONA, acompañó al Gobernador Electo durante el recorrido; Díaz Mena tuvo la oportunidad de evaluar las operaciones actuales del puerto, dialogar con los responsables de su gestión y explorar las posibles mejoras que podrían impulsar el crecimiento económico y logístico del estado.

Gómory resaltó la apertura al diálogo y la colaboración con el gobierno saliente, especialmente durante desafíos como la pandemia y eventos climáticos. Al asumir su nuevo rol, enfatizó el compromiso del CCE de trabajar de la mano con la próxima administración y apoyar programas como el Renacimiento Maya, promovido por el gobernador electo Joaquín Díaz Mena, para mejorar la competitividad del estado y elevar el nivel de vida de los yucatecos. Con un llamado a la unidad, Gómory invitó a la sociedad, el gobierno y los empresarios a unir esfuerzos para continuar el crecimiento económico y social de Yucatán.

El Puerto de Altura de Progreso es uno de los puntos estratégicos más importantes de la región, desempeñando un papel fundamental en el comercio marítimo de la región. La visita del Gobernador electo subraya la relevancia que tendrá el puerto en las políticas de desarrollo económico de su próxima administración, siendo la modernización del Puerto de Altura y su conexión con el Tren Maya, uno de los proyectos claves del Renacimiento Maya. Como se recordará, Díaz Mena ha insistido en que es indispensable que el Puerto de Altura pueda recibir barcos de mayor calado, con mayor capacidad de carga y cruceros con más pasajeros; para ello será necesario realizar un dragado para lograr una profundidad mayor, ampliar el ancho del canal de navegación, así como ampliar el área de la plataforma de carga y recepción de barcos de 60 mil toneladas y más, proyecto que la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha visto con buenos ojos y al cual ha reiterado su respaldo.

Esta visita refuerza la importancia de mantener una colaboración cercana entre las autoridades estatales, federales y los sectores estratégicos de la economía yucateca.

MINIGRILLAS

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia emitida por el TEEY sobre el caso de Ucú, donde la diferencia en el resultado de la votación entre el primer y el segundo lugar fue menor de 1%.

José Luna Can, candidato del PAN a la presidencia municipal, interpuso un recurso de inconformidad contra los primeros resultados, el cual el TEEY resolvió como improcedente. Sin embargo, los magistrados de la Sala Xalapa decidieron revertir la sentencia del TEEY y ordenar el recuento, el cual concluyó la madrugada de ayer el Consejo Distrital No. 13. Concluido el recuento de votos, que se llevó al cabo en las instalaciones del Iepac en Mérida, el resultado fue que Morena sí ganó las elecciones para presidente municipal del pasado 2 de junio. El único cambio fue de un voto, ya que en el conteo realizado el día de la elección, el candidato de Morena obtuvo 9 votos de ventaja. Ayer, tras el nuevo conteo, la ventaja fue de 8 sufragios más que el PAN.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE YUCATÁN ANULA ELECCIONES EN HUNUCMÁ, IZAMAL Y PROGRESO

El TEEY ha decidido anular las elecciones para presidentes municipales en Hunucmá, Izamal y Progreso. Esto significa que se llevarán a cabo comicios extraordinarios en estas localidades.

- Hunucmá: La constancia de mayoría había sido otorgada a Cristina Pérez Bojórquez (PAN), pero Morena impugnó la elección.

- Izamal: Warnel May Escobar (PRI), quien buscaba la reelección, recibió la constancia de mayoría. Sin embargo, Morena impugnó el resultado.

- Progreso: El triunfo fue inicialmente asignado a Morena, pero el PAN presentó la impugnación.

MANIFESTACIÓN EN EL INE; LLAMA A RESPETAR LÍMITE DE SOBRERREPRESENTACIÓN

Se llevó a cabo una manifestación frente al Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México y otras entidades del país. En Yucatán, la protesta tuvo lugar en la sede central del INE en Mérida, en la colonia México. La protesta fue pacífica y buscaba llamar la atención sobre lo que consideran una distribución injusta de curules en la Cámara de Diputados. A pesar de que el INE negó el uso de sus instalaciones para la manifestación, los participantes se reunieron para expresar su descontento con la posible sobrerrepresentación del partido Morena y sus aliados en el Congreso e hicieron un llamado a respetar el límite de sobrerrepresentación del 8% por fuerza política. Alrededor de 200 personas fueron las que acudieron al llamado en Yucatán. Sin embargo, a nivel país, con la esperanza de recolectar 60 mil firmas, se informó que el movimiento reunió aproximadamente a 150 mil personas.

G RILLA

DESIGNA DÍAZ MENA A INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN

EL GOBERNADOR ELECTO DE YUCATÁN REVELA LOS NOMBRES DE QUIENES CONFORMARÁN LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN DEL GOBIERNO ENTRANTE PARA LA ENTREGARECEPCIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER EJECUTIVO.

ARIEL VELÁZQUEZ

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer que, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 48, párrafo segundo, fracción II de la Ley para Regular los Actos y Procesos de la Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal y el artículo 34 del Acuerdo SCG 30/2023 por el que se expiden los Lineamientos Generales para la Observancia de la Ley para Regular los Actos y Procesos de la Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal, ha designado a las personas que se encargarán de la fase informativa de la entrega-recepción, es decir, quienes conformarán la Comisión de Transición del Gobierno entrante, para la Entrega-Recepción Constitucional del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán.

Dicha designación, informó Díaz

Mena, se ha hecho en tiempo y forma, por medio del oficio correspondiente, recibido en las oficinas del Despacho del Gobernador, como consta en el sello plasmado en el documento. Los comisionados designados son: Omar David Pérez Avilés (Propietario), Luis Antonio Hevia Jiménez (Suplente); Dafne David López Martínez (Propietario), Edgardo Gilberto Medina Rodríguez (Suplente); Fátima del Rosario Perera Salazar (Propietaria), Lila Rosa Frías Castillo (Suplente); Shirley Edith Castillo Sánchez (Propietaria), Janine

Patricia Quijano Tapia (Suplente). Detalló que se ha designado como representante común al C. Omar David Pérez Avilés.

Finalmente, Díaz Mena reiteró su confianza en las personas designadas y les pidió, en este paso importante de la transición que vive nuestro país, y especialmente Yucatán, conducirse bajo los principios de honestidad, integridad y lealtad a nuestro estado, valores que privilegian los Gobiernos de la Cuarta Transformación.

ALITO

SE REELIGE COMO PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI, OBTUVO 97% DE LOS VOTOS

REDACCIÓN LA CHISPA

Alejandro “Alito” Moreno ha sido reelegido como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para un nuevo periodo de cuatro años, hasta 2028. La reelección se llevó a cabo el 11 de agosto de 2024, en un proceso que ha sido objeto de críticas por parte de algunos expresidentes del partido, quienes calificaron el movimiento como un “atraco” y un “secuestro” al partido. Moreno obtuvo el 97% de los votos emitidos por el Consejo Político Nacional del PRI, mientras que su única oponente, Lorena Piñón, recibió solo ocho votos. Durante su discurso de reelección, Moreno reconoció la crisis que atraviesa el partido y anunció el inicio de una reforma integral para revitalizar al PRI. El tema ha causado polémica al ser la primera vez en 95 años que el PRI reelige a un dirigente nacional.

de tres Juegos Olímpicos sin ganar Oro

FERNANDO KANTÚN

En medio de la polémica entre las dirigentes del deporte de nuestro país, Mary José Alcalá del COM y Ana Guevara de Conade, la falta de apoyos, la confusión en los contratos televisivos que generan polémica y demás, México pone fin a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

México culmina mejor que en Tokio 2020, pero otra vez sin medalla de oro en su medallero

Sin duda el balance es histórico por muchos méritos personales y por equi-

Reconoce el esfuerzo y el talento de las y los deportistas de Artes Marciales Mixtas

En el marco del Mes de la Juventud, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con las y los jóvenes que participarán y representarán a Yucatán en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas 2024, que se realizará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 15 al 18 de agosto.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Centro Municipal de la Juventud, el Alcalde saludó y platicó con 20 niños, niñas y jóvenes de 8 a 25 años de edad, pertenecientes a la Asociación Yucateca de Artes Marciales Mixtas (AYAMM) A.C, a quienes felicitó por adoptar el deporte como hábito, siendo de gran beneficio para su desarrollo físico, mental y emocional.

“En ustedes vemos los frutos de esa constancia, de la disciplina que aporta el deporte y, al igual que sus familias y ustedes mismos, nos sentimos orgullosos de que hayan resultado seleccionados para representarnos en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas que se realizará en Monterrey”, expresó.

pos; sin embargo, la realidad es que México sigue siendo superado en el tema deportivo por demás naciones que también viven las mismas problemáticas. La delegación azteca, conformada

por 107 atletas más dos reservas, logró una cosecha de cinco medallas: tres platas y dos bronces que superan lo hecho en Tokio 2020, pero que siguen dejando a Londres 2012 como la última

MERECIDO RECONOCIMIENTO AL MAESTRO TOMÁS CEBALLOS

DAVID MATÍAS

En reconocimiento al maestro Tomás

Ceballos Campos por sus 60 años de experiencia en la escena teatral, el Alcalde Alejandro Ruz Castro le entregó la medalla Héctor Herrera

“Cholo” 2024, presea con la que se distingue a mujeres y hombres que con sus obras, trayectoria y aportaciones, enaltecen al teatro regional yucateco.

En la sesión solemne de Cabildo, efectuada en el salón de Cabildo “Rosa Torre González”, el Presidente Municipal recordó que esta medalla tiene 13 años de otorgarse a quienes

con sus obras, trayectoria y aportaciones promueven el teatro regional, fusionando las costumbres y tradiciones del pueblo yucateco con la comedia, la parodia y el humor.

“El teatro regional nos hermana como yucatecos, representa nuestro “caló” a la hora de hablar y nuestro bagaje cultural, nos hace sentir orgullosamente hijos de esta tierra y fieles a nuestras costumbres y tradiciones, que destacan por su riqueza en elementos inherentes a nuestro pasado y patrimonio cultural”, expresó.

Sin duda, abundó, nuestro amigo “Cholo” es singular, único e irrepetiBalance de México en Paris 2024: Se alarga una racha

edición olímpica en la que México se subió a lo más alto del podio con el oro de la Selección de Futbol de México. Mujeres mexicanas en París 2024: Datos de su participación

Prisca Awiti y el equipo de tiro con arco femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz fueron las únicas mujeres en colgarse un metal. Ambos triunfos marcaron historia.

Prisca es la primer mujer no nacida en México en ganar una medalla olímpica, además de conseguir la primera para México en la disciplina de judo. Por su parte, el equipo de tiro con arco también escribió una página en la historia con la primera presea la delegación mexicana en la prueba por equipos de la disciplina del arco y las flechas.

ble, como irrepetible también es con toda seguridad para nuestro homenajeado, el maestro Tomás Ceballos Campos, el privilegio de haber colaborado y gozado de la amistad de don Héctor Herrera, unidos a través de proyectos teatrales en un camino compartido con una larga trayectoria artística.

Al referirse al recipiendario, Ruz Castro recalcó que las más de 50 obras que ha dirigido, forman parte de esa experiencia que compartió como director de escena del maestro Héctor Herrera, permitiendo seguir impulsando nuevos talentos del teatro regional. “Estoy seguro que don Héctor Herrera sería el primero en estar de acuerdo con el razonamiento que nos lleva a reconocer la dedicación y empeño del maestro Tomás Ceballos Campos, como fiel promotor del teatro regional en Yucatán”, manifestó.

En su intervención, el homenajeado agradeció al Ayuntamiento por el reconocimiento a su trayectoria reflejada en la distinción recibida, asimismo recordó que el trabajo realizado por don Héctor Herrera “Cholo” siempre fue del agrado de ciudadanos y visitantes. “Quiero recordarles que cuando el turismo viene a estos lugares y después de haber visitado las ruinas mayas y quedar satisfechos con la gastronomía tanto la autóctona como mestiza en la noche solía ir al teatro de Cholo”, comentó. Igualmente, alentó al Ayuntamiento a continuar abriendo espacios para seguir impulsando al teatro regional donde dijo también se le pueda enaltecer las obras de otros autores como Juan García Ponce y Leopoldo Peniche Vallado.

DAVID MATÍAS

Un hombre apodado el “Zorro” se encuentra luchando por su vida tras resultar severamente intoxicado por beber herbicida, presuntamente para acabar con su existencia, en el municipio de Dzidzantún.

El hecho se registró este miércoles cerca de las 21:00 horas, cuando el hombre identificado como Jorge “N”, de 54 años de edad, se encontraba en un predio ubicado en la calle 24 y comenzó a gritar pidiendo ayuda, ya que había ingerido herbicida.

Pescadores de Telchac Puerto queman lanchas en protesta

DAVID MATÍAS

Hombres de mar de Telchac Puerto prendieron fuego esta tarde a por lo menos dos lanchas, presuntamente porque las autoridades liberaron a presuntos pescadores foráneos y furtivos.

Además del incendio de las dos embarcaciones, los pescadores amenazaron con tomar otras medidas drásticas.

DAVID MATÍAS

La noche del domingo parecía ser como cualquier otra en el fraccionamiento La Rinconada de la Herradura en Motul. El eco de los grillos y el murmullo lejano de las televisiones encendidas llenaban el ambiente, mientras

¿QUÉ DICE LA CARTA DE ISMAEL 'EL MAYO' ZAMBADA, ENVIADA

ARIEL VELÁZQUEZ

DESDE EUA?

El líder del Cártel de Sinaloa hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que sean transparentes y proporcionen la verdad sobre su presunto secuestro a Estados Unidos y "sobre las muertes de Héctor Cuén, Rosario Heras, Rodolfo Chaidez y cualquier otra persona que pudo haber perdido la vida ese día", dijo. "El Mayo" reveló que fue secuestrado y llevado a la fuerza a los Estados Unidos, por lo que dejó en claro que no se entregó a las agencias estadounidenses y no fue voluntariamente al vecino país del norte.

"Deseo decir desde el principio que no me entregué y que no vine voluntariamente a Estados Unidos. Tampoco tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad".

A través de una carta difundida por su abogado Frank González, Zambada García, quien continúa preso en El Paso, Texas, reveló los detalles de su secuestro y traslado a los Estados Unidos. "Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Yo estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex diputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución. Me dijeron que además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya, también estaría presente en la reunión Iván Guzmán Salazar". "El 25 de julio acudí al rancho y centro de eventos llamado Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán, donde

los vecinos disfrutaban del silencio que marca el final de un día. Pero ese silencio fue brutalmente interrumpido por un grito desgarrador que rompió la calma: “Mamita, ¿por qué lo hiciste?”

Eran los gritos desesperados de una menor de edad que acababa de encontrar sin vida a su madre, Fátima “N”, de 46 años. Los vecinos de la calle 11, alertados por el dolor que emanaba de la voz de la joven, salieron de sus casas, sorprendidos, sin imaginar el drama que se desarrollaba a escasos metros.

Minutos antes, Fátima había estado

se llevaría a cabo la reunión. La reunión estaba programada para las 11:00 a.m. y llegué un poco antes. Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos. Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo". "Mientras caminaba hacia la zona de reuniones, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Los saludé brevemente antes de entrar a una sala que tenía una mesa llena de fruta. Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era un niño, y me hizo un gesto para que le siguiera. Confiando en la naturaleza de la reunión y en las personas implicadas, le seguí sin vacilar. Me condujeron a otra habitación oscura". "En cuanto puse un pie dentro, me tendieron una emboscada. Un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color oscuro en la cabeza. Me ataron y esposaron, y luego me obligaron a meterme en la caja de una camioneta. Durante todo este calvario, me sometieron a malos tratos físicos, que me causaron lesiones importantes en la espalda, la rodilla y las muñecas. Después me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 ó 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado". "Joaquín me quitó la capucha de la cabeza y me ató con bridas al asiento. En el avión no había nadie más que Joaquín, el piloto y yo. El vuelo duró entre 2 ½ y 3 horas, sin escalas, hasta que llegamos a El Paso, Texas. Fue allí, en la pista, donde los agentes federales estadounidenses me detuvieron. La idea de que me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa.

en la tranquilidad de su hogar, lavando la ropa mientras bebía alcohol, una actividad que podría parecer inofensiva, rutinaria.

Sin embargo, algo ocurrió, una discusión cuyo contenido sólo la oscuridad de la noche conoce, y que la llevó a tomar la decisión más drástica. La encontraron suspendida, sin vida, dejando tras de sí un vacío imposible de llenar. La desesperación llevó a los familiares a llamar de inmediato al 9-1-1. Pronto llegaron los paramédicos de la SSP, pero no había nada que hacer.

TOMA HERBICIDA Y LUEGO
ARREPIENTE

Prepara todo a buena hora

Evita dejar todo para la noche

SOBREVIVE AL REGRESO CLASES

de sus niños o jóvenes se decantaba por jugar fútbol, en vez de practicar el más noble e inteligente béisbol. En el caso de nuestro amigo Julio Azcorra, no le prestaba ninguna atención al balompié, pero estaba desarrollando habilidades extraordinarias para el ciclismo, luego de que dirigentes de un equipo de béisbol de Panabá lo invitaron a jugar con ellos. El Negro tenía entonces 18 años de edad.

SÁBADOS DE VIAJE

No te confíes, todavia hay muchas cosas por

–El sábado salía yo a las 6 de la mañana de Dzilam González, y llegaba a Mérida a las 9 –detalla el excátcher y exlanzador–. Ahí tomaba el autobús de ruta que me dejaba en Valladolid, donde pasaba yo a abordar el camión que me llevaba a Tizimín, último punto antes de llegar a Panabá,

Pon alarmas recoger a tus Siempre los primeros días son más caóticos

–Don Pancho Aranda nos esperaba como media hora, si llegábamos, bien, pero si no… En esa época íbamos de refuerzos mi compadre Felipe Castillo y yo; él era pítcher.

"TODO LO QUE

El desayuno es la comida más importante del día

SOY

Y LO QUE TENGO SE

Enseñales a cuidar sus útiles Pideles no maltrate su material Reutiliza

LO DEBO AL BÉISBOL"

No hace falta llevar todo nuevo al regreso a clases

Era el cátcher que “El pequeño Napoleón”, Juan Castillo, exigía para los partidos que él abría

GINDER PERAZA

En estas cosas siempre me ha gustado ser claro y hoy lo ratifico: lo que yo soy y lo que tengo es gracias al béisbol –afirma el veterano pelotero Julio Azcorra Castillo. Cuando rebasa los 70 años de edad, El Negro, como le dicen de cariño todos sus amigos y conocidos, tiene todavía muy buena memoria, la suficiente para hablar de cómo, con sacrificios, trabajo duro y tenacidad, se abrió paso en las ligas de la pelota caliente, en un periodo de tres décadas más o menos, no sólo para obtener dinero para sus necesidades personales, sino también para mantener a su familia y alcanzar en fin un aceptable nivel de vida.

Muchos que conocen de béisbol subrayan lo duro que es este juego, en el que un rival verdadero puede ponerte fuera de circulación propiciando tu caída al suelo. El Negro sabe mucho de eso porque, aunque empezó jugando desde niño, a los 18 años, cuando emprendió su primera aventura para jugar fuera

de Dzilam González, se desempeñaba como short stop –parador corto para quienes prefieren hablar en español–, las necesidades y las oportunidades se combinaron para que Julio suba al montículo de pitcheo, e incluso juegue como jardinero o haga el papel de guardabosques central, o simplemente cumpla funciones de “fil”.

Pero el béisbol siempre es más que solo béisbol, así que permítame contarle que nuestro amigo Azcorra Castillo unas veces parece que ya Iba para lanzador, y en otras atraía las miradas de los aficionados, por sus cualidades para jugar

Dormirse temprano Es importante para el aprovechamiento

como receptor (para los que no saben mucho del tema, en el mundo latinoamericano el receptor es quien juega agachado detrás del plato de jom): su altura, sus fuertes piernas y, desde luego, su capacidad para lanzar, incluso desde la “loma de los disparos”, para sorprender a quien estuviera fuera de base.

LA “MALDICIÓN” DEL FUTBOL

Recordamos que en los “años dorados” del béisbol en Dzilam González se consideraba, mitad en broma y mitad en serio, que la desgracia caía sobre todos los integrantes de una familia si alguno

(El dzilameño Felipe Castillo Castillo fue protagonista de varias hazañas de pitcheo jugando para los Toros de Panabá. Llegó a ser tan popular que se quedó a vivir en esa población, donde puso en servicio una tienda de abarrotes. Hace muchos años regresó a vivir en Dzilam González.)

06:00 am ENTREVISTA AL PÍTCHER JULIO AZCORRA

Pláticas necesarias

–Todos los sábados estaba yo viajando así –subraya Julio Azcorra–. El camión que daba servicio entre Tizimín y Panabá era de don Pancho, quien nos apreciaba mucho. Cuando llegábamos el sábado en la noche, la gente lanzaba voladores al aire, porque con los refuerzos el equipo local tenía más chance de ganar. –La carretera que usaba el autobús no era petrolizada, sólo un camino blanco, donde se habían quitado las piedras que más perjudicaban. Y en esta época de lluvias imagínate cómo estaban los mosquitos.

Bullying

Reglas escolares

Acoso

LANZADOR AL FIN

El reportero quiere saber qué posición jugaba Julio en Panabá, y es entonces cuando quedan al descubierto las cualidades y características del entrevistado que le permitieron asumir el béisbol como un trabajo durante tantos años: su adaptabilidad, su pragmatismo y la facilidad con que se adapta a las circunstancias.

A lo largo de la entrevista Azcorra apuntó que cuando su paisano el as de picheo Juan Castillo Baeza, de 18 años de edad entonces, fue invitado por primera vez a jugar en un equipo fuera de Dzilam ambos se desempeñaban como paradores en corto (“shortstops”).

Juan Castillo, a quien la afición y los cronistas deportivos pusieron apodos como “El pequeño Napoleón” y “El acorazado de bolsillo” , fue descubierto como un competente y aguerrido lanzador, y por sus propios méritos ocupó lugares destacados en las listas de pítchers del ámbito nacional de entonces.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.