

PELIGROSO"
DAVID MATÍAS
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se siguió fortaleciendo este domingo hasta convertirse en una "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4, con vientos de más de 200 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en islas de las Antillas.
Se trata del huracán de gran intensidad que se produce en el Atlántico más pronto en los últimos 58 años, y el más prematuro en el este de las Antillas Menores, donde por lo general se forman cuando el verano está más avanzado.
Beryl alcanzó la categoría 4 este domingo; eso lo convierte en el huracán de esta categoría más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico (hasta ahora era Dennis, que se convirtió en categoría 4 el 8 de julio de 2005).
Beryl, de acuerdo con CNN, superó con creces el umbral de "intensificación rápida". En 24 horas, aumentó su intensidad en 88.5 km/h. En menos de 24 horas, Otis se convirtió en un monstruoso huracán 5 que azotó con toda su fuerza Acapulco, Guerrero, dejando a su paso una ola de devastación.
Será, además, el huracán que más pronto golpeará las Islas de Barlovento. De acuerdo con el NHC, se espera que el ojo de la tormenta llegue el lunes temprano a estas islas, que incluyen Martinica, Santa Lucía y Granada, entre otras.
El NHC advirtió que Beryl, que actualmente se mueve en el Océano Atlántico a unos 565 kilómetros al este de Barbados, está creando una "situación muy peligrosa" y pidió a residentes de la región que atiendan las instrucciones de sus gobiernos y de la gestión de emergencias. "La tormenta es ahora un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso".
Beryl producirá "vientos huracanados potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas", pronosticó el NHC.
DIRECTOR
El Ayuntamiento de Mérida intensificó el mantenimiento, la atención de reportes ciudadanos y las afectaciones en la ciudad que ocasionaron las lluvias atípicas de la semana, para continuar garantizando la seguridad y la movilidad urbana eficiente en el Municipio, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
En la supervisión de los trabajos de mantenimiento del aljibe y del sistema pluvial de Bosques de Mulsay, el Presidente Municipal acompañado del director de Servicios Públicos Munici-
pales (SPM), José Collado Soberanis, verificaron las labores de las cuadrillas que realizaron la poda de árboles, pintura de bancas y de los juegos infantiles, el barrido, el mantenimiento de luminarias led e instalación de nuevas nomenclaturas.
Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas, el Presidente Municipal les agradeció por su trabajo en mantener eficiente la infraestructura urbana de la ciudad, sobre todo en esta temporada de lluvias.
“Ustedes son parte de este ejército de más de 200 personas que el Ayun-
EL ALCALDE ALEJANDRO RUZ CASTRO SUPERVISA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y LIMPIEZA.
tamiento tiene diariamente al servicio de la ciudad en los cuatro puntos cardinales, para evitar que las afectaciones de las lluvias generen inconvenientes a la población, especialmente en la movilidad urbana”.
En total, abundó, en el mantenimiento del aljibe y del parque se utilizaron una desazolvadora Vac-Con, un volquete de 3 toneladas, una perforadora Corel Drill, dos volquetes, un compactador, una grúa y una astilladora.
“Gracias a este trabajo integral y preventivo es que las rejillas, pozos y aljibes de la ciudad están respondiendo en el tiempo estimado de absorción del agua, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana”. Destacó que el mantenimiento y la supervisión a los sistemas pluviales continuarán tanto en las colonias y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, para evitar que el agua estancada en la calle afecte la salud de las familias.
De igual manera, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento mantiene la vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fraccionamiento Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente.
DAVID MATÍAS
El Gobierno del Estado vigilante de la evolución y trayecto del huracán Beryl, está preparado para atender las necesidades de los yucatecos ante cualquier escenario en torno a este fenómeno, aseveró la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.
El Comité de Emergencias, da el seguimiento y las acciones preventivas ante la posibilidad de que afecte este ciclón que actualmente es categoría 4, la funcionaria estatal afirmó que todas las instancias que conforman el grupo operativo están listas para actuar ante los posibles efectos. Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal se están realizando acciones anticipadas, dada la conscien-
cia preventiva y el pronóstico, toda vez que lo principal para la administración estatal es preservar la seguridad y salud de todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobierno del Estado hace un llamado a la población a mantener la calma e informarse sobre la evolución del fenómeno natural únicamente a través de los canales oficiales. Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), se mantiene la vigilancia
Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
puntual a la trayectoria de este sistema, por lo que se ha emitido la alerta azul en Yucatán, que significa peligro mínimo y aviso de acercamiento. Los primeros efectos serían perceptibles la noche del jueves 4 de julio sobre los municipios de Chichimilá, Tixcacalcupul, Chikindzonot y el sur de Valladolid. Su punto más cercano sería 20 kilómetros al sur del límite estatal con Quintana Roo y Campeche.
RENÉ CASTILLA
En el panorama político actual de Yucatán, el Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta un desafío significativo: mantener y proteger los cambios logrados en los últimos años. Asís Cano Cetina, presidente del PAN en Yucatán, subrayó la importancia de no retroceder en los avances alcanzados, haciendo un llamado a los regidores del partido para que adopten una postura firme y proactiva como oposición.
Cano Cetina es claro en su mensaje: “Nos vamos a enfocar sobre todo en ser una oposición positiva que construya y coadyuve al cambio”. Este enfoque no se trata simplemente de oponerse por oponerse, sino de ser un aliado del bien común, trabajando en beneficio de la sociedad y garantizando que los servidores públicos continúen actuando en pro de los ciudadanos. Los regidores del PAN en Yucatán tienen la misión de defender las causas de la gente y asegurar que los logros obtenidos no se pierdan. El presidente del PAN enfatiza la necesidad de que los yucatecos sientan que el partido es su aliado. La tarea de los regidores es
ser una oposición responsable, que apoye las propuestas beneficiosas para la comunidad y que, al mismo tiempo, mantenga una postura crítica y constructiva.
DEFENDEREMOS Y PROTEGEREMOS LOS CAMBOS LOGRADOS EN LOS ULTIMOS AÑOS, CON UNA OPOSICIÓN
PROPOSITIVA A FAVOR DE YUCATÁN: ASÍS CANO
“Sabemos ser gobierno y también sabemos ser oposición. Hoy ustedes tienen una importante tarea por delante que es no solo representar a Acción Nacional en sus municipios sino también ser esa voz crítica que esté del lado de los ciudadanos”, destacó Cano. El compromiso de Asis Cano y del PAN es claro: no dar un paso atrás. Este compromiso implica no solo man-
ser vigilantes y a garantizar que las administraciones municipales trabajen siempre en beneficio de la gente. Este enfoque proactivo y positivo es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa en Yucatán. El PAN, bajo la dirección de Cano, se compromete a ser una fuerza política que no solo defiende los logros del pasado, sino que también impulsa el progreso continuo.
“Tenemos mucho trabajo por hacer. Nuestra encomienda es demostrarle a las y los yucatecos que el PAN Yucatán es la opción más seria de gobierno municipal. Les pido que trabajemos en unidad y en equipo con la gente, que escuchen a los ciudadanos, que sean auténticos representantes de la sociedad”, apuntó el dirigente panista.
tener los cambios logrados, sino también seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los yucatecos. Los regidores del PAN deben trabajar incansablemente para garantizar que los avances en áreas como la educación, la infraestructura y los servicios públicos se mantengan y se amplíen. Además, instó a los regidores a
Cano Cetina destacó la importancia de que “sean la oposición que construya, que sea propositiva, que apoye las causas de la gente, porque esa será la única manera como podremos salir adelante como partido y como sociedad”.
En equipo con las y los yucatecos nuestro gobernador Mauricio Vila ha hecho del estado un referente en seguridad, empleo, turismo, salud, combate a la desigualdad, movilidad y más.
Seguiremos trabajando de la mano para continuar dando resultados, logrando el mejor Yucatán de todos los tiempos. Cecilia Patrón
“Trabajen siempre por el bien común desde los ayuntamientos donde serán oposición. Garanticen que no se pierdan los cambios que juntos hemos logrado y que nunca se dé un paso atrás. Que las y los yucatecos sepan que tienen en el PAN Yucatán a un aliado que los respalda”, agregó. Les exhortó a ser una oposición responsable. Apoyado de las propuestas que beneficien a la comunidad, pero vigilando de manera firme el actuar de los servidores públicos en cada uno de los ayuntamientos donde estarán.
Por Adrián Arévalo
El gobernador electo de Yucatán, dio un signo de que, por lo menos en materia de seguridad, el estado siga la ruta que comenzó desde la administración de Ivonne Ortega.
Luis Felipe Saidén Ojeda es una figura destacada en la seguridad pública de México, especialmente en el estado de Yucatán. Con una carrera que abarca más de 40 años, en servicio tanto a nivel estatal como federal.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos, incluyendo director de la Policía Judicial del Estado de Yucatán, Comandante de la Policía Judicial Federal, Director General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de Yucatán y Secretario de Seguridad Pública de Yucatán desde 2007, bajo los gobiernos de Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello y Mauricio Vila Dosal.
Bajo su liderazgo, Yucatán ha mantenido uno de los niveles de seguridad más altos en México, además de ser reconocido como uno de los estados más seguros de México. El Índice de Paz México 2023, cita que Yucatán es el estado más pacífico del país y de acuerdo con el INEGI, Yucatán se ubicó en el primer lugar en percepción de seguridad por parte de sus habitantes, con un 75 por ciento de la población sintiéndose segura.
La revista Forbes destacó a Mérida como una de las ciudades más seguras del mundo en 2022, y la ONU ha citado a Yucatán como un ejemplo en términos de políticas públicas de seguridad.
La implementación de programas de policía vecinal y de proximidad, con el objetivo de acercar a los policías a las comunidades, promover la confianza y la cooperación entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad, el programa "Escudo Yucatán", que incluye una red de cámaras de vigilancia, sistemas de alerta temprana y un centro de monitoreo avanzado, además de la capacitación constante de los cuerpos policiales, asegurando que los oficiales estén bien
preparados y actualizados en técnicas modernas de seguridad y manejo de crisis, son puntos a destacar del legado de Saiden. En 2023, Yucatán reportó una tasa de homicidios de 2.3 por cada 100 mil habitantes, una cifra notablemente baja si se compara con la media nacional de 27 por cada 100 mil habitantes. Además, el estado ha mantenido bajos índices en delitos como el secuestro, robo con violencia y extorsión, en el mismo año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que Yucatán tuvo solo 15 casos de secuestro, una cifra ínfima comparada con estados como Veracruz, que registró 186 casos.
El robo con violencia también muestra una gran diferencia en Yucatán, con solo 250 casos reportados en 2023, frente a los más de 10 mil casos reportados en la Ciudad de México. La extorsión es otro delito que se mantiene controlado, con solo 50 incidentes reportados, lo que contrasta fuertemente con los 2 mil incidentes reportados en el Estado de México.
Además, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal colocó a Mérida en su lista de las ciudades más seguras del mundo en su informe anual, resaltando su baja tasa de criminalidad y la percepción de seguridad entre sus habitantes.
Según el Índice de Paz México 2023, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, Yucatán es el estado más pacífico del país, seguido de Campeche y Tlaxcala.
¿Será que Saiden sea capaz de mantener el estado como lo que ha sido hasta hoy? ¿O ya nos preparamos para entrar a las grandes ligas, a ser la pieza que falta para que el crimen organizado se apodere de la Península?
La señal que manda el gobernador electo es alentadora, esperemos que Yucatán siga siendo la utopía que todas las demás entidades de México aspiran a ser. Tak sáamal!
CAROLINA ARELLANO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, encabezado por su presidente, Levy Abraham Macari, sostuvo una reunión con Joaquín Díaz Mena, gobernador electo del estado. En este encuentro, ambas partes acordaron fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno entrante, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Durante la reunión, que contó con la participación de todos los presidentes de las Cámaras que conforman el CCE, se discutieron diversos temas de interés mutuo. Los líderes empresariales tomaron la palabra para exponer los asuntos que atañen a las instituciones que encabezan y ofrecer sus perspectivas sobre los temas en discusión. Entre los principales puntos tratados se destacaron la promoción de la inversión, el desarrollo de infraestructura, la implementación de programas durante la nueva administración y la participación del CCE en la creación de políticas públicas.
El CCE expresó su compromiso de trabajar conjuntamente con la administración de Díaz Mena para fomentar políticas que favorezcan el crecimiento económico, la creación de empleos y el bienestar de los ciudadanos.
Abraham Macari reconoció la buena disposición del gobernador electo para mantener un trabajo en sinergia con la iniciativa privada y considerar las propuestas presentadas para ocupar la Secretaría de Fomento Económico, destacando la importancia de la visión del próximo gobernador en este sentido.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la realización de reuniones periódicas para consultas y retroalimentación sobre los avances del estado y su desarrollo económico. Estas reuniones tendrán como objetivo asegurar una comunicación fluida y efectiva entre el
ASEGURA EN MUNICIPIOS DÍAZ MENA QUE
DAVID MATÍAS
En su recorrido de agradecimiento por los municipios de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Gobernador Electo, ha dejado en claro su compromiso con el pueblo que lo eligió. En cada encuentro, Díaz Mena ha llamado a los presidentes municipales, legisladores estatales y federales electos a trabajar con humildad y dedicación. Su mensaje es contundente: “Cuenten conmigo porque no voy a descansar ni un solo día en los próximos 6 años para generar el bienestar a las familias”.
Este compromiso no es solo retórico. Díaz Mena ha mostrado una motivación palpable y una visión clara para el futuro de Yucatán. “Estamos muy contentos y motivados. Trabajaremos con los alcaldes electos para construir un futuro esperanzador con igualdad de oportunidades para todas y todos. No vamos a descansar ni un solo día para cumplirle al pueblo”, afirmó en uno de sus discursos.
sector empresarial y el gobierno, permitiendo un seguimiento cercano de los proyectos y políticas implementadas. Joaquín Díaz Mena manifestó su disposición para escuchar las necesidades y propuestas del sector empresarial, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico del estado. Se acordó establecer mesas de trabajo y diálogo continuo para abordar de manera efectiva los desafíos y oportunidades que enfrenta la entidad. El gobernador electo subrayó la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y constante, lo que permitirá una colaboración más estrecha y productiva. El encuentro entre el CCE y el gobernador electo de Yucatán marca el inicio de una relación de cooperación que busca fortalecer la economía del estado y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con la implementación de estas estrategias conjuntas, se espera que Yucatán pueda alcanzar nuevos niveles de desarrollo y prosperidad, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.
El Gobernador Electo ha reiterado que, a partir del primero de octubre, su administración se enfocará en mejorar la educación, brindar oportunidades a los jóvenes y apoyar a los sectores más vulnerables. Entre sus promesas destaca la mejora de las escuelas, la concesión de becas universitarias, el apoyo a mujeres emprendedoras con microcréditos y la atención especial a personas con discapacidad y adultos mayores. Estas iniciativas reflejan una administración orientada a la inclusión y el desarrollo integral de todos los ciudadanos.
Los hoteleros de Yucatán preparan el programa “Maya Pass”, iniciativa con la que buscan impulsar el turismo al ofrecer descuentos y trato preferencial a los turistas que usen el Tren Maya. Juan José Martín Pacheco, líder de los hoteleros en el Estado, dijo que el sector espera que el Tren Maya se termine y funcione correctamente para presentar el programa y pactar con la comercializadora. El proyecto, aún en fase de propuesta, comenzaría a funcionar en la temporada de invierno de este año.
SUFREN MUNICIPIOS CIERRE DE ADMINISTRACIÓN
En cierre de las administraciones municipales en Yucatán, alcaldes expusieron que se enfrentan a un panorama de contrastes porque si bien están recibiendo las participaciones federales y estatales de acuerdo a lo programado y con las cuales terminarán su gestión el 31 de agosto, estas llegan a la baja a consecuencia de los recortes millonarios a principios de año por parte de la Federación. El alcalde de Tekal de Venegas, José Antonio Aragón Uicab, manifestó que el próximo mes de agosto los 106 ayuntamientos recibirán la última del rubro de Infraestructura.
IMPULSARÁN EMPLEOS
“NEARSHORING” Y POLOS INDUSTRIALES
En los próximos tres meses, los empleadores de Yucatán reportan una tendencia neta de 32 por ciento, igual que la media nacional y los estados del Sureste.
A través de la Encuesta Expectativas de Empleo (EOS) de Manpower Group, Tania Arita, directora de Reclutamiento, detalló que la generación de empleos está empujada principalmente por el “nearshoring” y anuncios como los Polos Industriales del Bienestar para Yucatán. Que según la Encuesta Expectativas de Empleo de Manpower Group, los empleadores de la región Sureste, se conforman por los estados de Guerrero, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Campeche y Veracruz.
A 88 AÑOS, EL FUTV VA POR TRANSPORTE ELÉCTRICO El Frente Único de los Trabajadores del Volante (Futv) celebró 88 años de existencia. La jornada inició con una misa de acción de gracias y en memoria de los socios fallecidos y al finalizar se ofreció un convivio en el local de la organización sindical de la calle 54, del centro de la capital yucateca, donde se sortearon diversos artículos. El secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Héctor Fernández, adelantó que están en espera de un financiamiento que les permita adquirir 102 unidades eléctricas, para cubrir rutas convencionales en la capital yucateca, ya analizan diversos puntos de la ciudad e instalen cargadores.
DAVID MATÍAS
La base trabajadora de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Yucatán, tomó las instalaciones sindicales, impidiendo la entrada a las oficinas, aunque permitiendo la salida de quienes ya se encuentran dentro.
Gabriel Cabañas Marrufo, encargado de comunicación de la mesa de secundarias unidas de Yucatán, informó que ante la negativa de su dirigente sindical B.J Emanuel González Chávez, exigen también su pronta destitución.
"La base trabajadora tomó la decisión de cerrar las instalaciones de lo que es nuestra casa, las oficinas del SNTE Sección 33. Un grupo de maestros, venimos y tomamos las instalaciones, pusimos candados en las puertas. Sin embargo, puede salir cualquier persona. No se le está coartando a ningún trabajador el salir de las oficinas; el entrar sí ya está a disposición". Explicó que esta medida se ha tomado en respuesta a la negativa del secretario general de la Sección 33, BJ González Chávez, de reunirse con los trabajadores para escuchar sus demandas.
"Cabe aclarar que esta es una lucha contra el sindicato, en específico la Sección 33 y su líder, BJ González Chávez.
(Edición Vespertina)
Hace cinco días que lo estamos esperando y no se presenta", añadió.
El dirigente de la base trabajadora aclaró que tienen buena relación con el gobierno estatal y con el gobierno entrante, dijo que con ellos ha habido un gran diálogo y nos han apoyado en esta lucha en ciertas circunstancias, “ahorita estamos luchando contra la destitución de nuestro líder sindical."
EXIGEN PROFESORES DEL SNTE SECCIÓN 33, DESTITUCIÓN DE SU DIRIGENTE Y TOMAN INSTALACIONES
“Los maestros buscan no solo la destitución de BJ González Chávez, sino también una mayor transparencia, comunicación y compromiso por parte de sus líderes sindicales. La toma de las instalaciones del SNTE Sección 33 refleja la necesidad urgente de abordar y resolver las discrepancias internas para el bienestar de todos los trabajadores involucrados”, precisó.
senten proyectos de inversión validados por las autoridades estatales.
DIARIO OFICIAL Viernes 28 de junio de 2024
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
MAGALY TORRES
quinaria, tecnologías de la información y la comunicación, metales y petroquímica.
DECRETO por el que se fomenta la inversión en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I del estado de Yucatán.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. - Presidencia de la República.
Con estos incentivos, el decreto tiene como objetivo atraer inversiones, potenciar las capacidades productivas de Yucatán, y mejorar el bienestar de sus habitantes mediante la generación de empleo y el crecimiento económico sostenido. PUBLICAN DECRETOS DE CREACIÓN DE
El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial, el nuevo decreto de Fomento a la Inversión en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I, con el cual se publicaron que tendrán los inversionistas en dos puntos de Yucatán, enfocados a los proyectos tecnológicos.
Entre los estímulos fiscales destacan un crédito fiscal del 100% contra el ISR durante los primeros tres años, y del 50% en los tres años siguientes, con la posibilidad de aumentar hasta el 90% si se superan los niveles mínimos de empleo.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artícu los 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 39, fracciones II y III, del Código Fiscal de la Federación, y CONSIDERANDO
Además, se incluye la deducción inmediata del 100% del monto original de inversión en bienes nuevos de activo fijo durante seis ejercicios y un crédito fiscales equivalente al 100% del IVA durante cuatro años.
Que, en términos del artículo 25, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), [c]orresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución ;
Según explica el documento, los contribuyentes que realicen actividades productivas en estos polos podrán acceder a beneficios fiscales significativos, siempre y cuando cumplan con sus obligaciones fiscales y pre-
Los Polos Industriales del Bienestar se enfocarán en sectores estratégicos como electricidad y electrónica, semiconductores, electromovilidad, dispositivos médicos, farmacéutica, agroindustria, energías limpias, ma-
Que el artículo 26, apartado A, de la CPEUM est ablece que [e]l Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía ;
Que el Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 12 de julio de 2019, en el Eje General III "Economía", establece como uno de sus objetivos “Impulsar la reactivación económica, el mercado interno y el empleo” para lo que [s]e requiere, en primer lugar, del fortalecimiento del mercado interno, lo que se conseguirá con una política de recuperación salarial y una estrategia de creación masiva de empleos productivos, permanentes y bien remunerados. Asimismo, contempla, como uno de sus proyectos regionales, el Tren Ma ya cuyo objetivo es, entre otros, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible y propiciar el ordenamiento territorial de la región; Que, de acuerdo con información estadística del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2020 el porcentaje de población en situación de pobreza en el estado de Yucatán fue del 49.5 por ciento 1, lo que se compara desfavorablemente con la tasa del 43.9 por ciento a nivel nacional2;
Que, de acuerdo con estimaciones del Coneval 3 realizadas con base en la Encuesta Nacional de Ingresos
DAVID MATÍAS
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció que seis zonas arqueológicas de la península de Yucatán se incorporarán al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que deriva del Tren Maya.
El funcionario federal realizó el anuncio durante la inauguración del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Edzná, en Campeche y detalló que los sitios que se suman al programa son: Balamkú, Xpujil, Becán y Hormiguero, en Campeche; Mayapán, en Yucatán, y Chakanbakán, en Quintana Roo.
DAVID MATÍAS
Cuatro mujeres mayas de la tercera edad se presentan en el escenario y comparten sus testimonios personales acerca de las violencias que han vivido desde que eran niñas. Es una obra de teatro, pero también es un documental y un viaje al pasado para entender el presente. La creadora Yaremi Chan presentará durante julio K’AJLAY: Historias de migración, una propuesta de teatro documental comunitario, que se desarrolla en maya y en español.
Esta pieza surge del interés de la directora de 27 años de edad por exponer la normalización de la violencia en contra de las mujeres, principalmente en las comunidades mayas.
CAROLINA ARELLANO
La denuncia, hecha ante el guardián del Convento de Maní, fray Pedro de Ciudad Rodrigo, de que en una cueva cercana se habían descubierto muchos ídolos y calaveras, arrastró a esa población de Yucatán a padecer en carne propia un hecho que representa la mayor destrucción cultural del pueblo maya: el auto de fe celebrado en su plaza, el 12 de julio de 1562.
En 2015, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó un rescate arqueológico en las obras de remozamiento del centro de esta localidad. Frente al palacio municipal, en cinco zanjas destinadas a la introducción de cableado
FERNANDO KANTÚN
En una maratónica jornada del tercer y último día de competencias del karate do en la categoría sub21 de los Nacionales Conade 2024, Yucatán se alzó con la victoria en la modalidad de kumite por equipos varonil.
Edén Valle Vázquez, Saúl Hernán-
eléctrico, red hidráulica y arbolado, se recuperaron 548 fragmentos cerámicos.
El arqueólogo Tomás Gallareta Negrón refiere que casi 97 por ciento de ese material corresponde a vasijas e incensarios, en su mayoría con representaciones antropomorfas. Conforme al análisis de la responsable de la Ceramoteca del Centro INAH Yucatán, Sylviane Boucher Le Landais, y la arqueóloga Yoly Palomo Carrillo, buena parte son de los tipos Chen Mul Modelado y Cehac Hunactí, datados para el periodo Posclásico Tardío (1200-1400 d.C.), y cuyas pastas son analizadas para conocer su procedencia.
El supervisor de las tareas arqueológicas indica que una cantidad
considerable de los restos tenía huellas de exposición al fuego. “Ello, aunado a la densidad de los tiestos cerámicos que aún eran visibles en los perfiles de la excavación, nos hizo suponer que correspondían a los restos de ídolos, imágenes de culto, objetos sagrados y códices que fueron destruidos durante el auto de fe”. Esta evidencia arqueológica dialogó en la exposición Ídolos. Persistencias/ Resistencias, presentada en 2023, en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, con una recreación virtual interactiva de dicho evento público de reprensión y castigo. Un equipo transdisciplinar creó escenarios históricos, personajes e interactivos para ofrecer al público esta experiencia inmersiva.
dez Monreal, Ulises Pech Huchim y Fernando Fernández Pereira; fueron quienes se quedaron con el título nacional, luego de enfrentar en la final a sus contrincantes de Jalisco en una final que hizo retumbar el recinto del Code Alcalde.
En esta modalidad, Yucatán se quedó con la medalla de oro, mientras que Jalisco el anfitrión con plata y las medallas de bronce fueron para los estados de Sinaloa y Guerrero.
del 10 al 16 de JULIO DE
APUÑALADO POR SU YERNO EN PROGRESO
MAGALY TORRES
CAROLINA ARELLANO
Por intervenir en un pleito entre su hija y su yerno, un señor fue apuñalado varias veces en su propia casa en el puerto de Progreso y ahora se debate entre la vida y la muerte.
La víctima, Jair "N", estaba como cualquier día en su hogar en la calle 29 entre 46 y 48 cuando comenzó la discusión que fue subiendo de tono, y de las agresiones verbales pasaron a las físicas, al grado que el yerno propinó varias puñaladas a su suegro, dejándolo malherido.
De acuerdo con vecinos de la zona, el agresor ya fue identificado y logró darse a la fuga poco después de la agresión, pero de forma extraoficial se presume que fue detenido poco después por las autoridades.
Familiares del hombre lesionado, quienes viven a un lado de su predio, al darse cuenta de lo que pasó dieron aviso a las autoridades, y así arribó personal de la Policía Municipal y estatal, quienes resguardaron la zona, así como el vehículo del agresor.
DAVID MATÍAS
Los desgarradores gritos de un niño rompieron la tranquilidad que se vivía en este municipio, además de que encendió la curiosidad de los vecinos. El hecho ocurrió cuando, en una vivienda de la colonia La Glorieta del municipio de Kinchil, un niño de 11 años sufrió quemaduras después de que le cayera agua caliente en su espaldita. Según corrió el chisme, el papá es-
Un taxi se incendió frente a un vestíbulo de un hotel. Los hechos acontecieron en la confluencia de la calle 60, sobre la avenida Colón, en la capirucha yucateca.
El conductor del taxi, identificado
ARIEL VELÁZQUEZ
Poner en marcha el nuevo modelo de Sistema de Justicia Cívica en el municipio es un gran paso en el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y de la solución de conflictos comunitarios de manera pacífica, expedita y transparente, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. "Sustentados en este nuevo modelo de aplicación de justicia cívica, soste-
nemos que una sociedad en paz no es solamente una sociedad sin conflictos, sino también una colectividad libre de violencias que reconoce la dignidad individual de sus habitantes y la seguridad de que sus derechos serán respetados", expresó.
En la inauguración del Juzgado Cívico, ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, el Primer Edil estuvo acompañado de Ma-
como Manuel Coronado Manzanero, estaba esperando a unos pasajeros cuando, de repente, un huésped le dijo que su coche estaba “prendido”. “Yo no le había entendido, pensé que me estaba pidiendo pasaje o que el auto estaba arrancado, pero le dije que estaba ocupado, que tenía pasaje. Ya luego me dijo y explicó y salí y ví que le estaba saliendo humo”, comentó.
ría Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de Seguridad Pública y Tránsito; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida y Luis Quijano Axle, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C., en representación del Consejo Coordinador Empresarial. Ruz Castro indicó que, en este Juzgado Cívico de la Policía Municipal de Mérida, el primero en aplicarse en todo Yucatán, se realizarán audiencias públicas que garantizarán los derechos de las y los detenidos, transparentando la labor policial en un marco de legalidad y justicia.
"Con este nuevo modelo de aplicación de la ley, respondemos de manera plena al respeto a los derechos humanos, escuchando a los detenidos para que, en su caso, el juez cívico se encargue de amonestar o determinar si ameritan o no una sanción", explicó.
En su turno, Silvestre Canto Valdés recalcó que el Poder Judicial y el Municipio de Mérida mantendrán la sinergia para coadyuvar en el sostenimiento de la paz y de la seguridad que le da a Mérida la calidad de vida que la distingue.
"En adelante, continuaremos apoyando a este modelo y al juzgado cívico con mayor capacitación y formación continua para jueces y personal del juzgado en temas legales, mediación y resolución de conflictos.
taba levantando la olla de la cocina para verter al suelo, pero su retoño se atravesó a toda prisa, por lo que una parte del líquido caliente cayó detrás de su cuerpecito.
Fue en ese momento en que empezó a gritar, por lo que sus familiares de volada salieron a la calle para tomar un mototaxi y llevarlo hasta el Centro de Salud que se ubica a la salida por Samahil.
No obstante, al no haber médico de guarda, se solicitó ayuda para que lo trasladaran a la capirucha yucateca.
En México se estima que existen 905 mil .86 hectáreas de super cie cubiertas de manglares en todo el territorio, de las cuales 544 mil 169 se localizan en la Península de Yucatán, esto representa el 60.1% del inventario nacional.
Son hábitat de cría para peces y crustáceos, zonas de anidamiento de de aves y sus raíces son el refugio de reptiles y an bios.
Actúan como forma de defensa costera natural contra marejadas, tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión.
Son de los ecosistemas más importantes para nuestra supervivencia; son muy frágiles y están amenazados por el “desarrollo” humano.
Están desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que el resto de los bosques del planeta.
Toleran el agua dulce como y salada y de los pocos que se han adaptado para vivir en condiciones de inundación.
En Yucatán, hay cuatro especies de manglares:
1
Mangle Rojo
Sus ráices forman arcos en el aire antes de sumergirse en el agua
Mangle Negro 2
3 4
Tiene sus raíces bajo tierra
Mangle Blanco
Es un árbol orar que puede alcanzar engre 12 y 18 metros
Mangle Botoncillo
Suele ser un arbusto denso y puede alcanzar 20 metros
Diseño: Oscar Ulin