LOS OBREGÓN CABRERA

DURANTE EL PASADO MES DE AGOSTO, EL AYUNTAMIENTO DE PUERTO MORELOS, QUE PRESIDE LA MORENISTA BLANCA
MERARI TZIU MUÑOZ, ADJUDICÓ TRES
CONTRATOS POR UN MONTO TOTAL DE 16.4 MDP A LA EMPRESA PYD
CONSTRUCAN DEL CARIBE SA DE CV, QUE FORMA PARTE DE LA RED DE 34
EMPRESAS CONSTITUIDAS POR RAFAEL
GERARDO OBREGÓN ÁLVAREZ Y SUS
HIJOS: RAFAEL MANUEL, CHRISTIAN Y
SAIDE PRISCILLA OBREGÓN CABRERA, PARA EJERCER LA OBRA PÚBLICA EN QUINTANA ROO. 2
20 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 109 / AÑO 2 / QUINTANA ROO / PRECIO: 3 PESOS
Desde el sector hotelero y empresarial, se celebró que la iniciativa que buscaba condicionar las licencias de funcionamiento de hoteles y restaurantes con el pago de derechos de autor, no pasó y que se quedara en la congeladora: “Ya estamos notificados, estamos tranquilos, pero no bajamos la guardia. ¿Qué viene después?, no sé, para Hugo Alday (el diputado que presentó dicha iniciativa) no sé”, resaltó el líder hotelero Jesús Almaguer Salazar.
Los abusos policiacos a todo lo que da… en un video que circuló en Facebook un video donde se observa la revisión de rutina por parte de la SSC de Quintana Roo, para ser más concretos se trataba de la unidad 5801 sobre la avenida Tulum. Está revisión se realizó, al parecer a turistas nacionales. En el video se observa a uno de los policías golpear a uno de los turistas al menos en dos ocasiones.
En otro caso de abuso, Rubén Arenzana, mejor conocido en TikTok y redes sociales como Ruabogados, compartió que fue víctima de abuso policial en Cancún, según el influencer los hechos ocurrieron cuando se bajó a documentar un operativo de los uniformados contra un repartidor de comida rápida, por lo sometido con violencia por los elementos de la Tránsito y posteriormente retirado a la fuerza del lugar… el hecho no tendría más repercusiones si no fuera porque en su página de TikTok tiene más de 2.2 millones de seguidores y más de 22.9 millones de me gusta… mala publicidad para Cancún.
Durante el pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, que preside la morenista Blanca Merari Tziu Muñoz, adjudicó tres contratos a la empresa PYD Construcan del Caribe SA de CV, que pertenece a una red de 34 empresas o ‘factureras’ constituidas por Rafael Gerardo Obregón Álvarez y sus hijos: Rafael Manuel, Christian y Saide Priscilla Obregón Cabrera para ejercer la obra pública en Quintana Roo
De acuerdo con información solicitada por un particular vía transparencia, el pasado 1 de agosto, la empresa PYD Construcan del Caribe, constituida el 14 de diciembre de 2016 por Rafael Manuel Obregón Cabrera y Paola Valentina Álvarez Rodríguez, recibieron por adjudicación directa, dado que no existe evidencia que se haya hecho por licitación abierta, tres contratos que en conjunto suman 16 millones 432 mil 721.32 pesos.
Según la respuesta proporcionada por el propio Ayuntamiento de Puerto Morelos, el pasado 28 de agosto vía el oficio DUTAIP-PM/ AJ/231288200048923/2773/2023, se señala que el primer contrato asignado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipales, que
El pasado mes de agosto, el municipio de Puerto Morelos le adjudicó 3 contratos directos a la empresa PYD Construcan del Caribe SA de CV, de la familia Obregón Cabrera, por un monto de 16.4 MDP
preside Hugo Federico Garza Sáenz, fue para el mejoramiento urbano del Periférico Sur “La Ceiba”, segunda etapa, por un monto de 9 millones 204 mil 158.97 pesos.
El segundo contrato a la firma PYD Construcan del Caribe se describe que es el para la construcción de pavimentación de diversas calles en Leona Vicario (calle Tina y calle Bagre) por un monto a ejecutar de 4 millones 585 mil 718.35 pesos. El último de los tres contratos es para la construcción de pavimentación de la calle Nube, en Leona Vicario (entre calle Tina y calle sin nombre) con un presupuesto a ejercer de 2 millones 642 mil 844 pesos.
CON PALANCAS PARA GANAR CONTRATOS
El empresario Rafael Gerardo Obregón Álvarez, oriundo de San Luis Potosí, fue señalado por la compra
venta irregular de 1.4 hectáreas de terrenos en el llamado Parque Cancún, la compra se habría realizado a través de la empresa Tarjetel del Sureste SA de CV, que de acuerdo con la asamblea de socios del 5 de octubre de 2020, tanto Obregón Álvarez como su hijo Rafael Manuel Obregón Cabrera poseían cada uno el 50% de acciones.
Ambos, también, aparecen como socios de algunas razones sociales cuyo giro social está enfocado a los medios de comunicación como Akustik Media y Grupo Editorial Latitud 21, donde cabe recordar que la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue directora entre 2016-2018, y que también edita la revista de corte social Proyecto Brújula, por lo que presumen tener palancas para ganar contratos tanto en la administración estatal como en las municipales.
Y como prueba es que, la Secretaria de Obras Públicas (SEOP) de Q. Roo, que preside Irazú Marisol Sarabia May, le adjudicó a la misma empresa PYD Construcan del Caribe el contrato FAFEF-OP por un monto de $4,038,669.99 pesos para trabajos de pavimentación de vialidades en la ciudad de Chetumal.
A través de la razón social Construcciones Green Cancún SA de CV, cuyos socios son igualmente Rafael Manuel Obregón Cabrera y Paola Valentina Álvarez Rodríguez, recientemente ganó en la Secretaria de Obras Públicas, que preside Irazú Marisol Sarabia May, la licitación SEOP-LPNFAFEF-033/2022 para la rehabilitación de camino de acceso a la localidad de San Felipe Segundo, municipio de José María Morelos por un monto de 9 millones 850 mil 834.86 pesos.
Por su parte, Operadora AMC
FERNANDO KANTÚN
Yesenia Z. G., de 38 años de edad, falleció a consecuencia de las quemaduras de tercer grado causadas por su ex pareja sentimental, quien le arrojó gasolina y le prendió fuego después de una discusión en su domicilio; hoy la Fiscalía General del Estado informó de la detención de José “N”, presunto culpable. La policía estuvo siguiendo el rastro del
sujeto desde Puerto Aventuras donde dejó la camioneta que empleo para huir, lograron detenerlo en Bacalar donde ya estaba a bordo de un camión rumbo a Villahermosa, Tabasco.
El pasado 8 de septiembre, de acuerdo con vecinos de la colonia Bellavista, en Playa del Carmen, alrededor de las 23:40 horas la mujer tuvo una discusión con quien era su pareja sentimental.
SA de CV, constituida por Rafael Gerardo Obregón Álvarez y Christian Obregón Cabrera, en FONATUR ganaron los contratos CCDM-GSOP4/21-S-02, por $4,901,173.68 pesos; CCDM-GSOP4/22-S-01,por $861,935.87 pesos; CCDM-GSOP4/20-S-05, por $2,376,582.20 pesos; y el AO-021W3N003-E13-2022 por $743,048.16 pesos.
La empresa GRUPO CONCRETOS DE CANCÚN SA DE CV, fundada por Saide Lorena Cabrera Gutiérrez y Rafael Gerardo Obregón Álvarez, es otra de las empresas que ha ganado contrato en FONATUR, uno de ellos la adjudicación directa AA-021W3S002-E507-2021-2593920 para el arrendamiento de maquinaria y equipo para la construcción de carretera provisional por el paso de servidumbre de C.F.E. por un monto de $88,995,640,99 pesos.
FERNANDO KANTÚN
El gobierno de Quintana Roo prepara una nueva reestructuración administrativa que estará apegada a la estrategia del gobierno federal en materia de austeridad y eficiencia gubernamental, con lo cual las áreas de diversas dependencias se transformarán y optimizarán, informó el oficial mayor Adrián Díaz Villanueva.
Esto ya había sido confirmado por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien en entrevistas pasadas dijo que empezarían a trabajar esta reestructuración gubernamental después del Primer Informe de la gobernadora Mara Lezama.
FERNANDO KANTÚN
Estefanía Mercado, diputada local del PVEM y Presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVII Legislatura, señaló que los feminicidas no pueden apostar por el paso del tiempo para evadir la justicia, porque en Quintana Roo, si cometen este tipo de delitos, se les perseguirá siempre pro ser un delito que no prescribe.
Lo anterior, luego que por unanimidad, las y los legisladores aprobaron en el pleno, la iniciativa para la no prescripción del feminicidio en el estado de Quintana Roo.
Latinus señala que el exchofer de AMLO y su familia poseen parque turístico de 64 hectáreas frente a una de la estaciones que se construye en Tulum para el Tren Maya
FERNANDO KANTÚNEl Tren Maya, una de las obras estrella de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, promete ser el próximo detonante de la economía del sureste mexicano, sin embargo, uno de los más beneficiados sería la familia de Nicolás Mollinedo Bastar, quien fue chofer del tabasqueño cuando éste se desempeñaba como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
“Nico” -como lo conocen quienes forman parte del círculo más íntimo del líder de la Cuarta Transformación- se volvió famoso en su momento porque era el encargado de manejar el icónico Tsuru en el que el mandatario se trasladaba hasta hace unos años. Además, tenía sueldo de subsecretario, por lo que más tarde se ventilaría que en realidad era un
FERNANDO KANTÚN
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha solicitado a Sedena redoblar la seguridad en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, así lo confirmó Héctor Jiménez, comandante de la 34 Zona militar, pues la Sedena reconoce la complicada situación delictiva que se está presentando y que afecta el turismo.
Lezama, dijo el comandante que, “nos propuso los lineamientos qué ma-
neja su gobierno y nosotros vamos a ajustar nuestros lineamientos para reforzar los dispositivos de seguridad y el despliegue de operativos con la policía estatal y municipal”, señaló.
Así mismo indicó que van a trabajar en los puntos vulnerables con la policía estatal y municipal “y participar en forma permanente en las mesas de seguridad para combatir esos flagelos”, aseguró.
importante operador político.
La lealtad que ha mostrado Mollinedo Bastar hacía AMLO estaría rindiéndole frutos, pues de acuerdo con una investigación de Isabela González para Latinus, la familia de “Nico” ha desarrollado un parque turístico justo frente a una de las estaciones más importantes del Tren Maya: Tulum, por lo que ya se prepara para hacer jugosos negocios.
Nicolás, Samuel e Isaac, hijos del exchofer de López Obrador, se convirtieron en terratenientes en Quintana Roo justo después de que en octubre de 2018 el entonces presidente electo anunciara que pondría en marcha una obra llamada Tren Maya, que conectaría los puntos más importantes del sureste mexicano.
Fue así como la familia se hizo acreedora de 64 hectáreas en donde desarrollaron el parque turístico de
Sac Actun, ubicada frente a la estación de Tulum ―que conecta a Bacalar― una ruta privilegiada en donde están los polos turísticos más importantes de la Península de Yucatán.
El complejo, que se prevé reciba a miles de visitantes cada semana, posee un cenote y cuenta con regaderas, palapas, áreas de comida, baños y un espacio comercial para la renta de esnórquel para hacer buceo. El parque ya se encuentra en operaciones y tiene un precio de 500 pesos por persona.
Documentos obtenidos por el medio de Carlos Loret de Mola señalan que el parque es operado por la empresa Preservación Ecológica Sac Actun S.A. de C.V, que hoy día es propiedad de Lydia Esther Portilla Mánica, exesposa de “Nico”, y de Jorge Alberto Portilla Mánica, actual secretario general del Ayuntamiento de Tulum.
El delito de feminicidio ya no prescribirá en Q.Roo: Mercado
MAGALY TORRES
El comandante de la 34 zona militar, Héctor Jiménez, informó que se aseguraron 57 migrantes sin documentos en el sur de Quintana Roo, durante un operativo de vigilancia carretera.
Los soldados detectaron un camión de pasajeros en el que se transportaban personas de origen centroamericano.
De acuerdo con Héctor Jiménez, el aseguramiento ocurrió sobre la carretera federal 307, cuando un autobús transitaba en dirección a Cancún y al marcarle el alto se detuvo, entonces se llevó a cabo la revisión y se percataron de que las personas eran de diferentes países centroamericanos, quienes no contaban con la documentación correspondiente.
Los policías de tránsito son la corporación peor evaluada por los quintanarroenses, pues el 83% de los encuestados los consideran corruptos, revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, elaborada por el INEGI.
De acuerdo con la ENVIPE, el 83 por ciento de los quintanarroenses cuestionados perciben que la policía
MAGALY TORRES
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Isla Mujeres informó que se ha logrado proteger un total de mil 183 nidos de tortugas marinas, según las cifras más recientes.
Los números detallan que se resguardaron 69 nidos de Tortuga Caguama, mil 112 nidos de Tortuga Blanca y 2 nidos de Tortuga Carey.
Además, se preservaron 129 mil 365 huevos de estas especies, con 7,205 huevos de Tortuga Caguama, 121 mil 931 de Tortuga Blanca y 249 de Tortuga Carey.
La encargada de Educación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, Alejandra Ortiz, compartió que se han liberado un total de 13 mil 485 crías de tortugas marinas. Estas cifras se dividen en 2 mil 168 crías de Tortuga Caguama, 11 mil 220 de Tortuga Blanca y 97 de Tortuga Carey.
de tránsito realiza actos de corrupción, colocando a la entidad como la de mayor porcentaje en este indicador.
En este sentido, los cuatro estados que tuvieron una mayor percepción fueron Quintana Roo, que encabezó esta lista con el 83 por ciento, seguido de la Ciudad de México con 82.7 puntos, mientras que Tabasco y el Estado de México con 82.4 y 81.8 por ciento respectivamente.
FERNANDO KANTÚN
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontraron 25 tabiques de droga presuntamente cocaína que recalaron a la orilla de la playa al Noreste de Cozumel, con este hallazagos ya suman 155 kilos los aseguramientos de drogas que recala en playas quintanarroenses.
Los paquetes se encontraban dentro de un costal encontrado a la orilla de la playa. Con este recale
suman 17 que se han registrado en estos nueve meses del año con casi 155 kilos de droga asegurada sobre todo, en la parte noreste de la isla y 44 paquetes puestos a disposición de la autoridad federal.
La información recabada señala que este costal recaló en una playa del noreste de la isla de Cozumel, siendo detectado por soldados que recorrían la costa como parte de su labor por tierra que realizan a diario.
FERNANDO KANTÚN
Cancún será la sede del Cuarto Torneo de Fut Down del 21 al 24 de septiembre, que coincidirá con el enfrentamiento entre las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara este 23 de septiembre en el estadio “Andrés Quintana Roo”, que incluirá a destacados jugadores muy reconocidos en el futbol mexicano.
Los jóvenes participantes en el cuarto Torneo Nacional de Fut Down, estarán en el estadio “Andrés Quintana Roo” y el “Clásico de Leyendas” se llevará a cabo en el mismo estadio, el mismo día.
Alejandro Vela, director de operaciones de Cancún FC, destacó que más allá de la habilidad futbolística, el objetivo es conmover corazones con causas importantes, la organización del torneo ha brindado cortesías a los jóvenes y sus profesores, Helen Aguilar y Víctor Salcedo, para que puedan disfrutar del emocionante partido.
No solo es un juego de futbol con grandes jugadores. La intención también es tocar los corazones con causas como estas”, reconoció Alejandro Vela, director de operaciones de Cancún FC y uno de los que participará en el esperado duelo.
Por lo pronto, la organización del evento les obsequió cortesías para que asistan al gran juego, en compañía de sus profesores, Helen Aguilar y Víctor Salcedo.
Del 21 al 24 de septiembre, Cancún será sede del Cuarto Torneo de Fut Downl, y justamente en ese lapso, Águilas del América y Chivas Rayadas del Guadalajara chocarán en el ‘paraíso’, con figuras como Ramón Ramírez, Héctor Reynoso, Joel ‘Tiburón’ Sánchez, Carlos Salcido y Alejandro Vela, por ‘El Rebaño’. En cambio, por los azulcrema, lo harán Reynaldo Navia, Matías Vuosso, Ángel Reyna y Salvador Cabañas, por mencionar algunos.
MAGALY TORRES
La gira mundial “Elevation World Tour” de la renombrada banda internacional Black Eyed Peas ha experimentado cambios significativos, incluyendo ajustes en su concierto programado en Cancún.
Universo Frivana, Mis Tickets y
TMBC (The Music Business Company) emitieron un comunicado anunciando que la fecha original del concierto, que estaba prevista para el 14 de octubre, ha sido adelantada al 7 de octubre.
Las nuevas fechas confirmadas en la gira de Black Eyed Peas son, Torreón el 30 de septiembre, Guadalajara el 4 de octubre, Querétaro el 5 de octubre, Cancún el 7 de octubre y Mérida el 8 de octubre.
Los seguidores que ya habían adquirido boletos para el concierto en Cancún pueden estar tranquilos, ya que se garantiza la preservación de sus lugares para la nueva fecha.
FERNANDO KANTÚN
En épocas recientes se ha comentado acerca de la posibilidad de que se corra un nuevo gran premio de la Fórmula 1 en Cancún, paraíso del caribe mexicano que es considerado no sólo uno de los grandes destinos turísticos en nuestro país, sino en todo el mundo, y el responsable de este sueño para los amantes del automovilismo es Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez y diputado
federal de Morena, quien hace todas las gestiones necesarias para volver realidad este ‘sueño’.
Llevar a cabo un Gran Premio de la F1 no es algo fácil, pues es un proceso que requiere de tiempo y que necesita el aval de muchas personas para poder convertirse en una realidad. Por suerte para muchos, esto no es algo nuevo y es un proyecto en el que el papá de Checo lleva ya varios años trabajando.
FERNANDO KANTÚN
El pugilista estadounidense O’Shaquie
Foster defenderá su título mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo contra Eduardo ‘Rocky’ Hernández en Cancún, el próximo 28 de octubre. Foster (20-2 11 KOs) consiguió el cinturón verde y oro en San Antonio, Texas en febrero pasado. El primer peleador en derrotar al mexicano Rey
Vargas por puntos para convertirse en campeón mundial. El nativo de Houston se enfrenta nuevamente a un oponente mexicano en su primera defensa.
Hernández (34-1, 31 KOs) logró su oportunidad para enfrentar a Foster gracias a una racha de triunfos por KO, registrando su sexta victoria consecutiva en seis asaltos con una paliza en el tercer episodio sobre Héctor García.
FERNANDO KANTÚN
El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), en voz de su presidente Eduardo Martínez González, aplaudió que los Diputados de Quintana Roo tipificaran de manera unánime el cobro del “derecho de piso” como un delito, lo que ayudará a reducir las extorsiones que se están registrando en todo el Estado y a tener más tranquilidad, tanto para los ciudadanos como para los miles de turistas que visitan el Caribe Mexicano.
El presidente del organismo, comentó que este tipo de delitos afecta a su gremio, incluso al grado de ocasionar cierre de algunos de negocios.
“Yo espero que, con esta aprobación, publicación e implementación de esa reforma, pues se incentive a que haya más denuncias y obviamente, pues es un proceso en donde la gente va empapándose y vaya agarrando valor para eso”.
Reconoció que hay miedo en el sector empresarial de denunciar, por el miedo a las represalias de los delincuentes, considerando que, con la aprobación unánime de esta reforma, combinados con los esfuerzos del gobierno estatal para reforzar la seguridad, esta problemática pueda cambiar y se generen las denuncias contra este tipo de extorsiones.
FERNANDO KANTÚN
En Quintana Roo únicamente siete de cada 100 agentes inmobiliarios están debidamente registrados ante las autoridades, siendo la principal causa de un aumento en los fraudes relacionados con ventas de propiedades.
Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Terri-
torial Urbano Sustentable, informó que cada semana se registra al menos una denuncia por parte de compradores que fueron engañados por supuestos asesores inmobiliarios, quienes les ofrecen terrenos en zonas de supuesta alta plusvalía por su potencial de desarrollo, principalmente por el Tren Maya, pero que al final se trata de predios ejidales.
Se realizará del 17 al 20 de noviembre y esperan la participación de 650 comercios
MAGALY TORRES
Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) Chetumal-Tulum, dijo que el comercio organizado del sur del estado, espera con ansias el evento comercial del “Buen Fin” que se realizará del 17 al 20 de noviembre, ya que representa una oportunidad para elevar las ventas de los negocios participantes mediante
promociones y descuentos de hasta el 40% que se ofrecerán.
Padilla Espadas, adelantó que para esta 13ª edición, estiman una participación de 650 empresas y ventas superiores a los 300 millones de pesos, lo que permitirá que los micro empresarios mejoren su economía y logren estabilizarse.
“El propósito de esto es que los empresarios, la sociedad sepa que ya se va a dar nueva-
mente el Buen Fin que este año se hará del viernes 17 al lunes 20 de noviembre, donde se podrá acceder a productos de calidad con buenos descuentos y excelentes precios, estimando una derrama económica por hasta 300 millones de pesos este 2023 aquí en el sur del estado y con esto impulsar las ventas de los establecimientos, participan tanto bienes de comercio, de servicios y de turismo.”
FERNANDO KANTÚN
Toni Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, reconoció que aún hay asignaturas pendientes para la administración de la morenista Mara Lezama, sin embargo, mostró satisfacción por el cumplimiento de promesas realizadas por la Gobernadora Mara Lezama en este primer año de gobierno que han permitido impulsar el desarrollo turístico de Quintana Roo.
El dirigente hotelero mostró su beneplácito por la labor desempeñada por la titular del Poder Ejecutivo del Estado y su interés de trabajar en forma cercana y respetuosa
con el sector privado para aterrizar iniciativas que contribuyan a consolidar el liderazgo de Quintana Roo como el principal multidestino de México.
Toni Chaves resaltó el acierto de no desaparecer el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y el de trabajar en temas de fortalecimiento de la seguridad pública. De igual forma, destacó la buena voluntad de la gobernadora por crear fideicomisos que administren y canalicen los recursos captados por el Impuesto al Hospedaje así como la participación del sector hotelero en dos de estos fideicomisos relacionados con la promoción turística y la seguridad.
Aplaude CCE tipificación como delito el cobro de “derecho de piso”
De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos 2024, el gobierno federal inyectará otros mil 98 mdp para la conclusión del Puente Nichupté.
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos 2024, el gobierno federal inyectará otros 1,098 millones de pesos para la conclusión del nuevo puente vehicular Nichupté en Cancún en 2024, pues se trata de la única obra que tiene considerados recursos y entregarla en marzo del año entrante.
El informe de Transparencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) refiere que, hasta julio de este año, los trabajos reportaban
un avance del 22.5% y un avance financiero de 32%, todo con la intención de edificar 8.8 kilómetros y dos entronques para conectar la ciudad con la zona hotelera.
La lista de Programas y Proyectos de Inversión 2024 especifica que “El puente contará con una longitud de 8.80 km, con una sección transversal de 14.90 m, para alojar tres carriles de 3.50 m (uno por sentido, más un carril reversible) y andador peatonal. Incluye la construcción de 2 accesos”. El proyecto tendrá un costo final de
siete mil 57 millones 697 mil 249 pesos, de los cuales, ya se han presupuestado este y otros años anteriores 5 mil 906 millones 704 mil 111 pesos, mientras que, para el 2024, se requieren mil 150 millones 993 mil 138 pesos, de los que solo se consideraron 1 mil 98 millones 374 mil 434 pesos.
Sobre el Entronque al Aeropuerto Internacional de Cancún, las estimaciones del proyecto citan que se requieren 20.1 millones para el siguiente año, pero en este caso el proyecto no considera recursos.