8 minute read

Tentación en una taza

José Ordoñez, pastor y consejero matrimonial

¿Puede un café poner en riesgo su matrimonio?

¿Qué tan bueno o malo es que, en el matrimonio, alguno de los cónyuges salga a tomar un café con alguien del sexo opuesto? Hechos&Crónicas habló con expertos y líderes cristianos que dan respuestas claras y contundentes para cuidar el matrimonio y no dar rienda suelta a tentaciones que pueden acabar con lo que Dios ya unió.

“Es aceptable en la sociedad, pero en los cristianos no”

Yo soy de los que pienso que el matrimonio necesita compromisos muy fieles, a veces demasiado estrictos, a veces decisiones que a las demás personas les parece demasiado ortodoxas, religiosas y exageradas, pero dentro de ellas está esto, por ejemplo: no me permito hablar con mujeres a solas en ausencia de mi esposa; no salgo a tomar café con personas del otro sexo, a ponerme citas, porque la misma Biblia dice que no demos lugar al diablo. La Palabra de Dios también nos advierte que debemos huir de las tentaciones sexuales.

Hay tentaciones que hombres y mujeres tienen que resistir y huir. La Biblia dice en Santiago 4:7 Así que sométanse a Dios. Resistan al diabloy él huirá de ustedes. no acepto invitaciones de mujeres y espero que las mujeres no acepten invitaciones de hombres a tomarse un café por pasar un buen rato. Hoy en día eso está bien, es aceptable en la sociedad, pero para los cris tianos no, mucho menos si, por ejemplo, nuestra pareja manifiesta incomodarse. No hagamos cosas que propicien molestia e inseguridad por parte de la pareja.

Mario Santa, pastor de Casa Sobre la Roca, Sabana Norte.
“No es un mandamiento, pero no es conveniente”

Yo creo que uno debe preguntarse: ¿cuál es el motivo para salir y reunirme a tomar un café con una persona del sexo opuesto? Si es por amistad, yo no desconozco que uno puede tener obviamente amigos previos al matrimonio. Pero lo que uno tiene que entender es que ahora lo conveniente es que sean amigos de la pareja. Además, uno lo que espera es que mi pareja sea mi mejor amigo; entonces, digamos que no es un mandamiento, pero no es conveniente. En algunas ocasiones, por temas de trabajo, hay que tener algún tipo de reunión, almuerzo, comida, pero ojalá sea lo más excepcional, ¡muy excepcional! Recuerdo que, en un libro de Neil

Anderson, decía que algunos límites se pa san antes de consumar un adulterio. El autor habla de dos. 1. No tener conver saciones profundas, sentimentales con una persona diferente a su pareja. 2. Empezar a justificar el hecho de tener tiempo. Por ejemplo: salir a almorzar con esa persona, llevarla al trabajo, etc., porque después se puede llegar a permitir contacto físico y es ir pasando límites que son peligrosos. Así que mi respuesta es que no es conveniente.

Enrique Rodríguez, consejero y pastor de oración, Casa Sobre la Roca, Bogotá.
“Lo que hace ese café, lo que hace esa salida, es reafirmar mi intención”

1 Corintios 10:23 dice: «Todo está permitido», pero no todo es provechoso. «Todo está permitido», pero no todo es constructivo. Preguntémonos esto: ¿Cuál es la intención de mi corazón de salir con alguien del sexo opuesto a tomar ese café, ¿cuál es el propósito? Si de pronto en un momento determinado es que estoy sin trabajo, necesito un medicamento, necesito una asesoría legal y tengo que reunirme con una persona en un sitio para tomar un café y hablar sobre ese tema importante, es una cosa muy distinta a salir con alguien con una intensión errada. Si yo en un momento determinado sé que mi corazón está comprometido frente a mi área sexual, que mi corazón va con una intención diferente, o la intención de la otra persona no es sana ni constructiva como dice la Palabra de Dios, estoy abriendo puertas que no debería abrir.

Pero para abrir una puerta en un café tengo que entender que antes tuve que golpear esa puerta. Un café, un almuerzo, no son el comienzo necesariamente para un malentendido o una tentación. Eso comenzó antes, esa puerta no se abrió en ese momento, esa puerta fue golpeada anteriormente con la intención de mi corazón.

Adriana Boude, esposa del pastor Guillermo Roa de Casa Sobre la Roca, Barranquilla.
“Lo más difícil de recuperar en una relación es la confianza, por eso los límites son claves”

Las estadísticas que se revelan por parte de las consejerías que uno atiende, muestran que la mayoría de infidelidades en los matrimonios suceden con mejores amigos, y esto pasa porque bajamos los límites. Consideramos esto como normal y terminamos en unas confianzas, muchas veces aconsejando, consolando y enredándonos en situaciones pueden afectar la relación matrimonial.

Si vamos a la Palabra de Dios, vemos que la regla de oro dice que no debemos hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan, ¿verdad? Uno cree que no pasa nada si estoy con otra persona del sexo opuesto y no es así. No es señal de madurez este tipo de relaciones, pienso que, al contrario, es señal de inmadurez, porque

además estamos en el espacio que le corresponde a otra persona y estamos enredando el corazón de aquellos que están alrededor de esa simple tomada de café. Siempre hemos predicado que, entre la pareja, donde somos uno solo en Cristo, no debe haber secretos. Entonces, ¿por qué no está mi esposo involucrado en esa conversación con ese amigo, si lo que estamos hablando ahí tiene que ser igual de transparente para mí como para mi esposo? La Palabra del Señor nos habla de límites y mandamientos que una y otra vez nos recuerdan que son para la protección del matrimonio. En mi caso vengo de situaciones de infidelidad y nos cuidamos mucho. Por ejemplo, yo no me subo con un hombre a que me lleve a otro lugar así sea muy amigo de mi esposo, ni él sube en la parte delantera del carro a una mujer diferente a mí o a mi hija. ¿Por qué? Porque nosotros sabemos que ese terreno no lo podemos volver a pisar como familia. Lo más difícil de recuperar en una relación es la confianza, por eso los límites son claves.

Doris Moreno, licenciada en Teología y especialista en consejería de familia en Christian Logos University.
“He tenido que trabajar con muchas mujeres que dicen: yo nunca debí haber salido con esa persona”

La Biblia dice en Juan 10:10a, que el ladrón (es decir Satanás) noviene más que a robar, matary destruir. El hecho de que los casados salgan a tomar algo con personas del sexo opuesto puede prestarse para mil cosas, ¿por qué razón? Porque normalmente cuando se está hablando con una persona del sexo opuesto, se cuentan temas del trabajo o personales. Puede llegar a decir: “pero si ves, es que tú sí me entiendes, es que tú eres tan

importante, es que tú eres tan linda persona”, y esto despierta en el otro un sentimiento de atracción.

A lo largo de las consejerías que he dado, varias mujeres han caído precisamente porque un compañero las invitó, y era tan amable, tan lindo, que tenía esos detalles que el esposo no tenía. De pronto, al tomarse el café, fue caballeroso moviéndole la silla, le abrió la puerta del carro, y esos “pequeños” detalles son los que pueden hacer que la otra persona se sienta atraída, entonces sí es un gran peligro. Por otro lado, cuando estoy comprometida con una persona, tengo que respetarla por encima de todo, y si estoy con mi esposo, no tengo problema en hablar con otro hombre porque siempre estoy rodeada.

Ahora, ¿por qué los límites son importantes? Está bien que salgas a tomarte un café con una persona, del trabajo, de la universidad, pero siempre rodeado de más personas, no irse los dos solos, así se evitan malos entendidos, o que el enemigo venga a ser de las suyas. Si alguno de los dos le da rienda suelta, no pone límites, y piensa que un cafecito no va a afectar su vida matrimonial, créanme que las consecuencias van a ser aterradoras. Así que, aconsejo a las parejas a respetarse y a ser transparentes el uno con el otro. Así como violamos muchas veces los límites, es fácil violar la Palabra de Dios para abrir puertas al pecado.

La importancia de establecer directrices en el matrimonio

El ministerio de Enfoque a la Familia invita a las parejas a plantearse las siguientes preguntas:

• ¿Qué opinas de las amistades de distinto sexo en nuestro matrimonio? ¿Cómo podrían ser apropiadas y enriquecedoras? ¿Qué las haría inapropiadas?

• ¿Qué opinas de las relaciones entre personas del sexo opuesto en el trabajo? ¿En qué se diferencian de las amistades fuera del trabajo?

• ¿Qué esperas de mí cuando me relaciono con personas del sexo opuesto (lugares prohibidos, temas inapropiados, frecuencia con la que paso tiempo con esa persona, etc.)? ¿Cuáles son tus expectativas de mis relaciones laborales con personas del sexo opuesto?

Recordemos:

Dios quiere que tengamos amigos, y eso puede incluir tener amigos del sexo opuesto, pero esas amistades deben tener límites. Sin embargo, ninguna amistad -nueva o antigua- vale la pena tanto como para dañar la relación que usted tiene con su cónyuge.

This article is from: