6 minute read

La verdad sobre las constelaciones familiares

La historia de tres amigas que conectan con su lado espiritual y afrontan traumas sin resolver de su pasado familiar, es la sinopsis de “Mi otra yo”, una de las series más vistas de Netflix en el último año. Esta, igual que el libro “Este dolor no es mío”, (número 8 en el ranquin de los libros más vendidos en Colombia según la Cámara Colombiana del Libro), invitan al mundo de las constelaciones familiares, prometiendo sanar heridas del pasado e historias familiares no resueltas. Hechos&Cróni cas le puso la lupa al tema para descubrir qué tan correctas son estas “terapias” y si chocan o no con la fe cristiana.

stás en un salón lleno de personas. Debes elegir entre los asistentes a un par de “actores” que interpretarán a tus padres, para que puedan desarrollar una escena en la que tú les explicas cuánto daño te hizo su comportamiento y ellos puedan mostrarte su arrepentimiento. Al final, todos lloran, se perdonan, hacen las paces, se restablecen las dinámicas familiares, se liberan bloqueos emocionales y tu corazón queda sano. ¿Lo harías?

Pues bien, así más o menos se desarrollan las terapias de constelaciones familiares, en las que se representan situaciones o dinámicas familiares, de personas vivas o fallecidas, con el fin de buscar sanidad y paz. Se trata de una técnica de “terapia sistémica” desarrollada por Bert Hellinger, que busca identificar dinámicas emocionales ocultas dentro de un sistema familiar. En estas sesiones, se asignan “representantes” de miembros familiares, que supuestamente manifiestan emociones no resueltas, incluso de generaciones anteriores.

¿Cómo se desarrolla una sesión de constelaciones familiares?

De acuerdo con la escuela de liderazgo ELBS, “en una sesión de constelaciones familiares se reúnen entre 5 y 12 personas, incluido el constelador (terapeuta), y dura varias horas.

Cada miembro de la sesión tendrá su turno para constelar y su constelación tendrá una duración aproximada de una hora. Durante la constelación, las demás personas forman parte activa de la terapia, pues pueden ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando. La persona que va a constelar realiza una pregunta concreta sobre su problema y elige a los representantes para cada uno de los miembros de la familia, así como para sí mismo. A través de dicha representación, la persona puede ver y ser consciente de las relaciones que hay entre los diferentes miembros de su familia”.

Conceptos clave

En una sesión típica, se manejan ciertos conceptos que cobran gran importancia en el desarrollo de la terapia:

• “Alma familiar” o energías sistémicas:

Se cree que los sentimientos circulan entre miembros del sistema, ocurra o no directamente.

• Órdenes del amor:

Jerarquías y leyes invisibles que, si no se respetan, generan “nudos” emocionales. Suelen explicarse en términos de una “energía” que fluye y se bloquea.

• Maldición generacional:

La idea de que cargas familiares se transmiten y afectan a los descendientes.

1. Cada uno es responsable ante Dios

La Biblia enseña que cada persona es responsable ante Dios por sus propias acciones, no por los pecados de sus antepasados. Recordemos el artículo “¿Estoy bajo maldición?” de la edición 176.

Elquepequeeselquemorirá.Elhijonocargaráconlaculpadesupadre, nielpadreconlaculpadesuhijo. Ezequiel 18:20.

Niélpecó,nisuspadres—respondióJesús—,sinoqueestosucediópara que la obra de Dios se hiciera evidente en suvida. Juan 9:3.

2. No necesitamos acceder al pasado oculto para ser libres

El enfoque de las constelaciones asume que debemos “revelar” lo oculto del sistema familiar para sanar. Pero la realidad es que, es Cristo quien nos libera, no el discernimiento de un pasado desconocido. En eso se basa nuestra fe.

Así que, si el Hijo los libera, serán ustedesverdaderamente libres.

Juan 8:36.

De modo que, si alguno está en Cristo, es nueva creación; loviejo ha pasado, ha llegadoya lo nuevo. 2

Corintios 5:17.

¿Cuál es el problema desde la cosmovisión bíblica?

Aunque estás “terapias” pueden parecer inofensivas o incluso útiles, las constelaciones familiares presentan varios conflictos serios con la cosmovisión cristiana:

3. Uso de terminología espiritual sin respaldo bíblico

Muchos facilitadores de constelaciones hacen referencia a “energías universales” o a una “sabiduría del campo”, conceptos que no tienen lugar en la fe cristiana. La Biblia no enseña que nuestras emociones se guíen por campos energéticos, sino por la obra del Espíritu Santo.

Queridos hermanos, no crean a cualquiera que pretenda estar inspirado por elEspíritu,sinosométanlo a prueba paraver si es de Dios… 1 Juan 4:1.

4. Riesgo de caer en prácticas cercanas al ocultismo

• Un estudio publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, España) indica que el 60 % de quienes practican constelaciones también participan en prácticas esotéricas o espirituales no cristianas, lo cual puede interferir en tratamientos clínicos o espirituales adecuados.

• Algunas sesiones de constelaciones incluyen elementos rituales o experiencias que han sido descritas como “espirituales” o incluso “paranormales”, tales como regresiones, hipnosis, médiums espiritistas, etc. La Biblia prohíbe expresamente este tipo de prácticas: Norecurranalosmédiumsnialosespiritistas;nolosconsulten, puessecontaminaránporcausadeellos.YosoyelSeñorsuDios. Levítico 19:31.

Para el pastor Mario Andrés Santa, quien dirige la iglesia Casa Sobre la Roca Sabana Norte, “Satanás, aprovechando las necesidades del hombre, ofrece alternativas que parecen inofensivas. Recordemos que en 1 Timoteo 6:20, Pablo le dice a Timoteo que tenga cuidado con aquellos que siguen los argumentos de la falsa ciencia, pues dice que algunos, por abrazarla se han desviado de la fe. Otro texto que nos sirve es Deuteronomio 13: 1-3, cuando el Señor le dice al pueblo que si se levanta un profeta que hace prodigios, señales y estas se cumplen y llevan a rendir culto a otros dioses, no lo escuchen.

Creo que las personas deberían preguntar no solamente si funciona, sino:

1. Si se mantiene en el campo netamente científico.

2. Si recurre a prácticas espirituales sanas”, afirma el pastor Santa.

La falta de validación científica formal hace que su aplicación profesional entre psicólogos pueda incluso violar códigos éticos y acarrear consecuencias legales o retiro de la licencia.

Lamentablemente la gente se mueve bajo la práctica: si funciona está bien, ignorando la verdad de los riesgos de ciertas prácticas, que no son científicas, y que involucran temas espirituales. ¿Qué hay detrás de todo esto? Satanás ofrece alternativas disfrazadas, porque es muy hábil para disfrazarse.

Pablo llama la atención a la falsa ciencia, y en estas prácticas lo que hay es justamente eso: una falsa ciencia. La gente cree, en la ignorancia, que, si utiliza términos bonitos y tiene mucha publicidad, es científico y no se dan cuenta que no tiene sustento y lo que hacen es engañar a la gente. Los demonios hacen milagros, sí. Suplantan los dones del Espíritu Santo o, simplemente, engañan y esto lleva a las personas a que queden, “adeptos a estas prácticas” que con el tiempo conducen a un deterioro en su vida emocional, espiritual.

¿Qué dice la ciencia?

Según el Registro Nacional de Terapias Pseudocientíficas de España, las constelaciones familiares están clasificadas como una pseudoterapia sin aval científico. De hecho, un estudio de revisión de datos de Cochrane Library no encontró evidencia suficiente que respalde la eficacia de las constelaciones familiares como tratamiento psicoterapéutico reconocido.

Además, un informe del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid advierte que este tipo de prácticas pueden generar daño psicológico, especialmente en personas vulnerables. Se han reportado casos de ansiedad, confusión mental y retraumatización en pacientes tras participar en constelaciones familiares, según un artículo del BritishJournal of Guidance&Counselling.

This article is from: