Abril-Mayodel2024
EditorResponsable
HéctorHugoAmadorGuzmán Diseño
HéctorMonter
Colaboran
WendyBalderas
EmmanuelCortézHernández
CesarAntonioRodríguezSánchez
ObservatorioCiudadanodeGobierno,Democraciay
LegalidaddelEstadodeHidalgo.
Revista Gobernanza, año 2, No. 11 ABRIL - MAYO DEL2024. Es una publicación Bimestral editada y publicadaenMineraldelaReforma,Hidalgo. Reserva de derechos otorgados por el Instituto NacionaldeDerechosdeAutor:EnProceso.
ISSN:Enproceso.
Certificadoenlicitud:encurso.
Certificadodelicituddecontenido:enproceso. RNP-INE201705102133394
Todoslosderechosestánreservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento sin el consentimiento del Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de HidalgoA.C.
Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. La información presentada es responsabilidad de los Autores y no expresan necesariamente la opinión de los editores.
contacto: hola@observatoriohidalgo.org
m Revistagobernanzamx 7714809894
CONTENIDO
3 5 7 9 11 13
Cumplen mas del 99% de los servidores públicos con su declaración patrimonial.
Observatorio Ciudadano..
México va a votar entre balas.
Observatorio Ciudadano.
Explorando las Fronteras del Miedo: El Atractivo de los Videojuegos de Terror. César Antonio Rodríguez Sánchez. La vida solo existe en el momento.
Emmanuel Cortéz.
Las Estrellas no Dictan tu Destino.
Emmanuel Cortéz. Garambullo.
Wendy Balderas.
C E Á DE DE E D E B C
C DEC A AC
A A
La Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales,anuncióqueeste31demayosealcanzó un hito: de un total de 83 mil 132 servidores públicos del Poder Ejecutivo con obligación a declarar,82mil828cumplieron.
Este logro no sólo evidencia la seriedad con la que se toma dicho ejercicio, sino también la voluntad delosservidorespúblicosdeactuarconintegridad yresponsabilidadantelaciudadanía.
Es destacable el compromiso del gabinete del gobernador Julio Menchaca, cuyos miembros presentaron sus declaraciones patrimoniales, lo que demuestra un liderazgo ejemplar en materia de rendición de cuentas. Cabe resaltar que, desde hace unos años, como un ejercicio de transparencia, la ciudadanía tiene acceso a lo manifestadoporlosservidorespúblicos.
Observatorio Ciudadano de Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo A.C.
En una demostración clara de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, los servidores públicos del Gobierno del Estado de Hidalgo cumplieron con la presentación desusdeclaracionespatrimoniales.
Este proceso, que se llevó a cabo de forma exitosa, con un cumplimiento superior al 99 %, es fundamental para garantizar la integridad y la congruencia enelejerciciodelasfuncionespúblicas.
REVISTA GOBERNANZA | 3
El trabajo conjunto con la Secretaría de EducaciónPública(SEPH)fuefundamentalenla implementación de estrategias efectivas, lo cual se refleja en los resultados obtenidos: del padrón de 43 mil 505 personas obligadas de esta dependencia, 43 mil 230 cumplió con su declaración
En otras entidades, como Salud (SSH), Seguridad Pública (SSPH) y la Procuraduría (PGJEH), se lograron altos niveles de cumplimiento.
Es importante destacar que, si bien los resultadosmejoraronsignificativamentecon respecto al año anterior, aún existen casos deincumplimientoquerequierenatención.
En el año inmediato anterior, 571 servidores públicos fueron sancionados por no cumplir con esta obligación, mientras que, en 2024, se registraron 304 incumplimientos. Es imperativo que aquellos que aún no hayan presentado su declaración lo hagan a la brevedad, ya que el término del plazo no eximedeposiblessanciones
En resumen, el alto cumplimiento en la presentación de declaraciones patrimoniales es resultado del esfuerzo conjuntodelasinstitucionesydelavoluntad de los servidores públicos de actuar con responsabilidad y honestidad en el ejercicio desusfunciones.
REVISTA GOBERNANZA | 4
MÉXICO VA A VOTAR ENTRE BALAS.
Observatorio Ciudadano de
Gobierno, Democracia y Legalidad del Estado de Hidalgo A.C.
A lo largo de casi dos décadas, el crimen organizado ha diversificado e intensificado sus estrategias para incidir en la política local mexicana. Elección tras elección, observamos un número creciente de ataques directos a personas que se desempeñan en el ámbito de la política por parte de grupos de la delincuencia organizada.
En los reportes mensuales y en los policy briefs presentan el monitoreo de dicha violencia utilizando la base de datos de VotarentreBalas.Además,enelreporteLa violencia político-criminal y la transformación de la democracia y la administración local en México buscan evaluar el saldo que esta violencia ha dejado tanto para las elecciones como paralaadministraciónpública.
Un estudio reciente de Animal político, México Evalúa y Data Cívica revela que desde 2018 hasta el 28 de mayo del 2024 se registraron 1945 amenazas, asesinatos, ataques armados y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político. gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada que ocurren antes, durante y después de los procesos electorales.
REVISTA GOBERNANZA | 5
En el sitio web 3 se pueden consultar los reportajes periodísticos que han realizado en entidadesfederativascomoVeracruz,Guanajuato,Jalisco,SinaloayGuerrero.Asimismo,en el resumen de resultados que sustentan este estudio nos encontramos que el 2023 fue el añoenelqueseregistraronmásvíctimasdeviolenciapolítico-criminal,con573personase instalacionesatacadas,seguidopor2022con486.
La mayoría de las víctimas ocupaban o competíanporpuestosanivelmunicipal.
77.3% de las personas e instalaciones atacadasfuerondeestenivel.
Guerrero lidera la lista de estados con más ataques, 11.3% ocurrieron ahí. En la lista siguen Guanajuato, Veracruz y OaxacaEstoscuatroestadosrepresentan el 36.9% de todas las víctimas registradas.
En lo que va del 2024 se han registrado 26 personas precandidatas y candidatas asesinadas. Además, han registrado personas precandidatas y candidatas que han sufrido otros tipos de ataques como(amenazas29),(ataquesarmados 13), (atentados 24 ), (secuestros 9) y (desapariciones0).
REVISTA GOBERNANZA | 6
REVISTA GOBERNANZA | 7
FRONTERAS DEL M FRONTERAS DEL M FRONTERAS DEL M
Losvideojuegoshanevolucionadodesde simplespasatiemposhastaformasdearte interactivasquedesafíanycautivanalos jugadoresdetodaspartes.
Entrelosgénerosquehandejadounahuellaen laindustria,elterrorsedestacacomouna experienciavisualqueaceleraelcorazónypone apruebalosnerviosdelosjugadores.
Desdeclásicoscomo"ResidentEvil"y"SilentHill" hastaéxitoscontemporáneoscomo"Dead Space"y"Alien:Isolation",losvideojuegosde terrorhansidounhitoparaexplorarloslímites delmiedoylaemociónhumana.
Unadelasrazonesprincipalesporlascualeslosvideojuegosdete tanpoderosoessucapacidadúnicaparasumergiralosjugadore escalofriantesyatmosféricos Atravésdelusodetecnologíadeva video,estosjuegoslograncrearunasensacióndeinmersiónquee otrosmedios.Lossusurrossiniestros,losgolpesrepentinosylosgr combinanparatransportaralosjugadoresalugaresdondeelmie
LEXPLORANDO LEXPLORANDO L
EXPLORANDO
REVISTA GOBERNANZA | 8
Cesar Antonio Rodríguez Sánchez
asensaciónde
ideojuegosdeterror s.
nvencibles,los rpersonajes ahorrores onesextremas. dadaumentala ncia,yaquelos nluchandopor
Parafinalizar,losvideojuegosdeterror ofrecenunaexperienciaúnicaquedesafía loslímitesdelmiedoylaemoción.
Atravésdelainmersión,lavulnerabilidady unanarrativacautivadora,estosjuegos continúancautivandoalosjugadoresy consolidandosulugarcomounodelos génerosmásemocionantesyapasionantes enelmundodelentretenimiento interactivo.
Lanarrativadesempeñaunpapel totalmenteimportanteenlacreaciónde unaexperienciadeterrorefectivaenlos videojuegos.
Desdemisteriosperturbadoreshastagiros inesperados,lashistoriasenestosjuegos mantienenalosjugadoresalbordedesus emociones,impulsándolosaexplorar profundamentelosrinconesmásoscurosy siniestrosdeestosvideojuegos.
¿Y TU QUE PREFIERES, UNA BUENA PELÍCULA DE TERROR O UN VIDEOJUEGO QUE TE SUMERJA EN DESESPERACIÓN Y HORROR?
Tecompartimosalgunostítulosque sabemostegustaránenesastardesde miedo:DeadSpaceRemake,ResidentEvil4 Remake,TheCallistoProtocol,TheQuarry, Madison,ResidentEvilVillage,Little NightmaresII,Back4Blood.
REVISTA GOBERNANZA | 9
LA VIDA SOLO EXISTE ENEL MOMENTO
En un mundo donde el ritmo de vida parece acelerarsecadavezmás,practicarlaatenciónen el momento presente emerge como un faro de calma y claridad. "Vivir en el momento" se convierte en una invitación a desacelerar, a sumergirse plenamente en la experiencia presenteyareconectarconlaesenciadenuestro ser.
En esencia vivir en el momento nos invita a prestar atención deliberada al momento presente, sin juzgar nuestras experiencias internas como los pensamientos y/o emociones como buenos o malos, ni aferrarnos a pensamientos del pasado o preocupacionessobreelfuturo.
REVISTA GOBERNANZA | 10
Emmanuel Cortéz
Al adoptar una actitud de apertura y aceptación hacia nuestras experiencias internas y externas, esto nos permite observarnuestrospensamientos,emociones y sensaciones corporales con una perspectivadecuriosidadycompasión.
Numerososestudioshandemostradoquela práctica de poner atención al momento presentepuedereducirelestrés,laansiedad y la depresión, así como mejorar la concentración, la toma de decisiones y la calidaddelsueño.
Pero el impacto de vivir en el momento va más allá del ámbito individual. Cuando cultivamos la atención plena en nuestras vidas, también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. Al estar más presentes y conectados con nosotros mismos, también podemos estar más presentes y conectados con los demás, fomentando relaciones más auténticas y empáticasennuestroentorno.
Entonces, ¿cómo podemos comenzar a integrarelprestaratenciónenelmomento presente en nuestras vidas diarias? No se trata necesariamente de dedicar largas horas de meditación en un monasterio budista, puede practicarse en cualquier momento y lugar, desde una caminata consciente por el parque hasta unos minutos de respiración consciente en la fila delsupermercado.
Aquí hay algunas sugerencias para comenzar tu propia práctica:
Dedica unos minutos cada día a sentarte en silencio y prestar atención a tu respiración, a las sensaciones en tu cuerpo o a los sonidos que te rodean.
Dedica toda tu atención a una tarea simple, como lavar los platos o caminar, observando cada movimiento y sensación con plena conciencia.
Tómate un momento para enfocarte en tus sentidos, observando los colores, los sonidos, los olores y las texturas que te rodean en este momento
Al cultivar esta práctica en nuestras vidas, podemos aprender a vivir con mayor intención, atención y gratitud, descubriendo la magia que se encuentra en cada momento presente. Así que la próxima vez que te encuentresatrapadoeneltorbellinode la vida moderna, tómate un momento para respirar, para estar plenamente presente, y para recordar que la vida noexisteenelfuturonienelpasado,la vidasoloexisteenelpresente.
REVISTA GOBERNANZA | 11
LAS ESTRELLAS NO DICTAN TU DESTINO
Cortéz
¿Astrología, ciencia o simplemente un truco para hacerte creer que las estrellas gobiernan tu destino?
Bueno, si te has preguntado alguna vez si esa lectura de horóscopo que lees todos los días tiene algún fundamento científico, aquí te cuento por qué es más probable que estés leyendo una especie de cuento de hadas en lugar de un análisis basado en evidenciasólida
Primero, la astrología no es exactamente el tipo de cosa que los científicos ponen bajo el microscopio No sigue las reglas del juego de la ciencia. No se molesta en probar sus afirmaciones o en someterse a rigurosos experimentos como lo harían los científicos serios. Así que, desde ese punto de vista, sí, la astrología es más como una especie de pseudociencia, más parecida a la magia que a las matemáticas.
Emmanuel
REVISTA GOBERNANZA | 12
¿Por qué, entonces, tantas personas caen en la trampa de la astrología? Bueno, eso tiene que ver con un pequeñotrucopsicológicollamadoel efecto Forer. Imagina que te hacen un test de personalidad y luego te dan los resultados. Pero aquí está la trampa: los resultados son tan vagos y generales que podrían aplicarse a casi cualquier persona. Cosas como " a veces eres confiado, pero otras veces tienes dudas". ¿Te suena familiar? Bueno, resulta que un psicólogo llamado Forer hizo exactamente eso, y la mayoría de la gente estuvo de acuerdo con sus resultados, ¡aunque fueran los mismosparatodos!
¿Y cómo se relaciona esto con la astrología? Bueno, es básicamente el mismo truco. Los horóscopos y las lecturas de astrología son tan vagas y genéricas que podrían aplicarse a cualquiera.
. Te dicen que "este mes vas a tener desafios pero tambienoportunidades".
¡Pues claro! Eso podría aplicarse a cualquier persona en cualquier momento.
Entonces, la próxima vez que te encuentres leyendo tu horóscopo, recuerda: puede ser divertido, puede ser entretenido, ¡pero no te lo tomesdemasiadoenserio!Esmásprobableque las estrellas estén ahí simplemente para brillar enelcielo,noparadirigirtuvida.
REVISTA GOBERNANZA | 13
Wendy Balderas
GARAMBULLO
Bordados con espinas afiladas y alzándose hasta 4 metros de altura, los Garambullos se van mezclando en los paisajes áridos de nuestro Estado. Siendo endémica de México y conocida científicamente como Myrtillocactus geometrizans este cactus se caracteriza por su aspecto columnar arborescente, con un tronco corto y una abundante ramificación estrechándose en su base.
Sus tallos presentan un color verde azulado de hasta 10 cm de ancho, con bordes dentados y espinas centrales negras en forma de daga, de 1 a 7 cm de largo, acompañadas de 5 a 9 espinas radialescortas,castañasonegruzcas.
Durantelatemporadadefloración,queva de marzo a mayo, la parte superior de la planta se cubre con multitud de flores blancasvisitadasporunagrandiversidad de polinizadores, siendo tal, que se ha registradohasta93especiesdiferentesde artrópodos, donde los Himenópteros (abejas, avispas, hormigas) son los más comunes y abundantes, convirtiendo así al Garambullo en una de las pocas cactáceas columnares en proveer un recurso para gran variedad de visitantes florales. Y no solo se queda hasta ahí, mientras que la fructificación es de julio a septiembre, la cantidad de especies interactuantes no disminuye, puesto que usan los frutos de esta planta como alimento, sitio de refugio, de apareamientoodecapturadepresas.
Este particular cactus presenta un desarrollo bastante lento, tardando hasta 4 años en madurar, crece en suelos calizos, en planicies o pendientes, prefiriendo climas secos y bajas precipitaciones.
M Y R T I L L O C A C T U S G E O M E T R I Z A N S REVISTA GOBERNANZA | 14
En la actualidad no existe un aprovechamiento dirigido y desarrollado, se emplea por la gente a través del consumo del fruto fresco, bebida alcohólica mediante su fermentación, así como mermeladas, helados, paletas o aguas. Otros usos menos frecuentes incluyen los tallos para cercas vivas, control de erosión y como forraje; las flores se consumen cocidas como verdura, en quesadillas, o capeadas y comocomplementodeotrosguisos.
El garambullo no es una especie amenazada, sin embargo, el cambio del uso del suelo de rural a urbana y la pérdida de conocimientos sobre su aprovechamiento puede colocar en riesgo la permanencia de la especie en el futuro.Pocossitioshancomenzadoconla búsqueda de nuevos usos del fruto, dada su dulzura y alto contenido de antioxidantes benéficas para la salud. Algunas propuestas incluyen la deshidratación del fruto para contrarrestarsucortavidapostcosecha,y así generar diferentes subproductos para comercialización,
como las pasas con coberturas de sabores, mermelada, ate y colorante a base de betalaínas, utilizado para la elaboración de cosméticos, productos farmacéuticosyagroindustriales. Es importante fomentar el conocimiento y conservación de esta planta, tanto por su importancia ecológica como por su potencial económico, mientras tanto, la próxima vez que encuentres un Garambullo en floración o fructificación pruébalas, explóralas y comparte la información que tengas de ellas. Cuidar de las plantas nativas de nuestra región es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas y preservar labiodiversidad.
REVISTA GOBERNANZA | 26
REVISTA GOBERNANZA | 15
REVISTA GOBERNANZA | 16