Competitividad
ASOPRODMA, un caso de éxito que surgió desde la adversidad
La
Asociación de Productores de La María –ASOPRODMA, es una organización ubicada en la vereda La María, zona rural del municipio de Ciénaga, en el departamento de Magdalena. Fue creada con el acompañamiento y asesoría de la Asociación Hortifrutícola de Colombia -ASOHOFRUCOL, el 22 de abril de 2015 y representa a un grupo de productores víctimas de la violencia, pobreza, cambio climático, entre otros factores que los llevan a asentarse en esta vereda y empezar a establecer pequeños cultivos. Plantea Wilman Oliveros Angulo, Vicepresidente ASOPRODMA, “el deseo y la necesidad de labrar la tierra nos impulsa en la década de los años ochenta a invadir los predios que hoy en día ocupamos, en ese momento cubiertos la mayor parte por pantanos pero que con el transcurrir de los años fuimos volviéndolos tierras productivas, que actualmente estamos en la lucha para legalizar”. Es así como los integrantes de esta asociación se han convertido en un ejemplo de vida, debido a que al sortear los desafíos que plantea el día a día, no han luchado únicamente por obtener un terreno para vivir, sino que también han aprovechado para convertirlo en una fuente de subsistencia y en un negocio potencial que puede cambiar su futuro. De esta manera, después de un arduo trabajo en sus tierras los socios fundadores conforman ASOPRODMA por la necesidad de unirse bajo una forma jurídica y luchar por sus derechos como productores, con el objetivo de comercializar sus productos a un precio justo, que les genere mejores ingresos. Manifiesta Oliveros, “existía el objetivo de tener un reconocimiento formal como comunidad y ser tenidos en cuenta por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales, a través de sus programas y proyectos de desarrollo rural”. Frutas&Hortalizas
22