3 minute read

Seguridad para las mujeres

L“as políticas públicas son necesarias para el bien común y el bienestar de la sociedad en general, pero si enfocamos dichas políticas a las mujeres, sin duda nuestro Estado podría ser un mejor lugar para vivir. El tener mujeres seguras y capaces de desarrollarse en ambientes libres de violencia, apoya al crecimiento íntegro del potencial y expansión en temas de creatividad como son de gobierno o empresariales; lo que en consecuencia, permite un equilibrio económico y gubernamental completo en la vida diaria.” Michelle Olmos, directora del C5i del Estado de Aguascalientes

Michelle Olmos es una mujer tecnóloga y la persona encargada de dirigir el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo de Aguascalientes (C5), una institución encargada de garantizar la seguridad de los habitantes del estado haciendo uso de tecnologías de punta y ejercicios de coordinación entre diferentes autoridades encargadas de salvaguardar el bienestar colectivo, además de otras muchas labores. Esta gran mujer, que ha logrado convertirse en la directora de un órgano tan importante a una corta edad, nos ha compartido su punto de vista en relación al empoderamiento de las mujeres en los últimos años.

Advertisement

Para la directora del C5i, lo más importante del empoderamiento femenino es empezar por generar un entorno seguro propio, seguido de uno en el núcleo familiar y social que escalen en temas macro. Hoy en día, tener a mujeres empoderadas en seguridad es un gran mensaje porque da registro de que ellas empezaron desde lo particular a dotarse de herramientas que ayudarían a generar entornos más seguros que fomentan en las nuevas generaciones, así como a las anteriores, acceso a una vida libre de violencia.

Por ende, es necesario que las mujeres ganen más espacio en todos los sectores, siendo prioridad el sector de seguridad, un sector que históricamente ha sido masculino y cuyo cambio comparte el mensaje de que Aguascalientes es un estado que es liderado por una mujer, con un gabinete paritario y que abre espacios que priorizan a las mujeres con la finalidad de crear lugares seguros para ellas. Esto es algo que requiere de poder, el cual consiste en la acción de cambiar las cosas, que permite tener las herramientas y talento necesarios para ser capaces de accionarlos en los momentos idóneos, con las personas y escenarios correctos.

Michelle nos comentó que, para ella, Aguascalientes es el mejor lugar para vivir y criar un hijo debido a lo esperanzador que es el tema de tener una gobernadora que, desde antes de serlo, contaba con una candidatura que resaltaba un mensaje en el que se demostraría que el Estado cuenta con una sociedad comprometida con estas nuevas masculinidades y entornos seguros para las mujeres. Además, el Estado de Aguascalientes es un estado de gente buena que puede hacer mucho para crear nuevos escenarios, con un nivel cultural muy alto y perfecto para el correcto desarrollo de un niño.

Es la primera vez que un C5 tiene a una mujer tecnóloga especializada en el cargo de directora de seguridad; esto ha hecho que Michelle Olmos observe que hay mucha gente que considera que los C5 son únicamente para militares o policías, pensamiento al que ella llama “una completa falacia”, pues los C5 son centros de emergencias y agrupadores de innovación digital; además de contar con “un esquema muy disruptivo en el que existe como directora por factores como el ser mujer tecnóloga y ser muy joven, aspecto que ha supuesto una revolución en el sistema. Hoy, el C5 es un centro reactivo, preventivo, de innovación y tecnológico que tiene la labor de realizar políticas públicas dentro de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Estatal; y que se conforma por personas con el mismo ímpetu disruptivo, integrador y colaborativo, producto de un eje rector como es el Gobierno del Estado.

“Marzo es el mes de la mujer en diversos aspectos, además de ser un mes de mucha reflexión en el que las mujeres deben pensar en cómo van ganando más espacios y enfocar su lucha a prepararse más en lo que les guste hacer o en lo que sean buenas con el objetivo de abrir más brechas y trabajar para ser las mejores en lo que hacen cada día. Desarrollar su talento dando los mejores resultados, porque eso permite autentificar la lucha que se hace a nivel internacional por exigir tener más espacios en lo laboral, lo social, en lo empresarial y poder alzar la mano todos los días en un lugar seguro para nosotras y las que están por venir.”

Sara Gallegos Buchanan

This article is from: