
4 minute read
crean
MUJERESconstruyendo… nace casi por casualidad al darme cuenta de la falta de equidad que existe en el sector de la construcción, que aunque la vivía todos los días y llegue a creer era normal que era parte del día a día laboral, incluso cuando era estudiante por comentarios de profesores como: para que estudias si te vas a casar!!! y ni vas a ejercer!!!, buscas tus primeros empleos y escuchas en las instalaciones las mujeres en la oficina y los hombres a la obra, observas al paso de los años que las mujeres ocupan generalmente mandos medios tanto en el sector público como en el privado, rara vez puestos directivos.
Por lo cual decidí investigar y hacer una propuesta, para mejorar la situación que había observado en el CAEA, la oportunidad era mi ponencia para la obtención número como socio, el tema: “DIAGNOSTICO DE LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN ORGANISMOS COLEGIADOS DE LA REGION BAJIO”. El resultado no fue lo que yo esperaba ya que el consejo pensó que mi tema no era pertinente para el colegio (en serio) y votaron en contra de mi aceptación de socio numerario, y aplazaron mi ingreso 6 meses más.
Advertisement
Pero la investigación llamó la atención de consejo directivo entrante, y me animaron a presentar con el tema actualizado y 6 meses dando como resultado que el colegio de arquitectos de la región bajío con menor participación de mujeres era el de Aguascalientes y así logre ser aceptada como miembro del colegio.
El presidente entrante el Arq. Alberto Sepúlveda Montemayor al conocer los datos duros de la investigación me invito a presentar un plan de trabajo para revertir la poca participan de la mujer en el colegio de arquitectos, y por primera vez en 51 años de su fundación se conformó la representación de mujeres arquitectas de la FCAM en Aguascalientes, el cual tuve el honor de presidir.
Después de las experiencias vividas, y las que me compartieron mis compañeras del gremio de la construcción durante mi paso como la representante de mujeres FCAM en el Colegio De Arquitectos del Estado, me di cuenta las mujeres constructoras carecíamos de apoyo real, de espacios de libres expresión, de apoyos y ligas entre mujeres, sin contar que se nos venia un problema aún peor LA PANDEMIA… donde todos teníamos que enfrentar un nueva realidad laboral, una nueva forma de vida, y encontrar nuevas formas de comunicación.
Y es así como nace: #MUJERESCONSTRUYENDO como un simple grupo de whatsapp, entre amigas de la construcción con el fin de apoyarnos en la pandemia, intercambiando: productos, servicios, proyectos, materiales, referencias, ofertas de trabajo, y relaciones de negocio.
¿¿¿OBJETIVO
DEL PPAL COLECTIVO???
Al día de hoy contamos con 200 participantes de nuestro colectivo donde todos los días combatimos lo dichos como: mujeres juntas ni difuntas, el peor enemigo de una mujer es otra mujer. Haciendo ecosistemas económicos entre mujeres y redes de apoyo entre mujeres del sector de la construcción. Tenemos arquitectas, ingenieras, urbanistas, decoradoras de interiores, diseñadoras gráficas, ingenieras eléctricas, proveedoras de materiales y servicios, autoridades del sector y distintas presidentas de otros organismos para tejer redes de apoyo.
A Os De Formaci N
Del 2019 a la 2023
EL PODER PARA LLEGAR A SER UNA LIDER
Para mi ser líder es luchar por algo que te apasione que te guste que te enamore y después rodearte de Mujeres de diferentes áreas; multidisciplinarias, emprendedoras, empoderadas, creativas, independientes, madres, hijas, hermanas, esposas, novias, profesionales de la construcción y otros rubros para poder de verdad tratar de mejorar la invisibilidad e la mujer en la construcción.
Objetivo 2023
MISIÓN 2023: Ser una red de contactos de, por y para mujeres que genere oportunidades de emprendimiento, empoderamiento, y crecimiento en el ámbito laboral. Este colectivo es una forma de hacer networking entre mujeres sin fines de lucro, estableciendo relaciones de unas con otras, y de igual manera generando una red de apoyo para sus negocios.
VISIÓN 2023 Convertirse en un grupo que otorgue los mismos beneficios de un cuerpo colegiado, sin cuota, sin sesión mensual y sin agenda de eventos. Formar un equipo de convivencia libre de expresión y sin censura, en virtud de un apoyo sonoro entre las mujeres
Integrantes de Mujeres Construyendo
LIC. GABRIELA ALVARADO MACIAS (Empresa: Grupo Sadasi/ Cargo: Director de Plaza/ Profesión: MAN (Maestra en Admón. de Negocios); Lic. en Mercadotecnia).
ELVA HAYDEE DIAZ MEDINA (Administradora y representante de Vidriera RUDY SA DE CV).
ARQ. DULCE GABRIELA PEREZ GARCÍA/ Arquitecta independiente y Networker/ comerciante y distribuidora de: KETOcoffe En beneficio a combatir la obesidad en México y ayudar a recuperar la confianza y autoestima en las mujeres.
LIC. DENIS ORDUÑA / Periodista, comunicóloga, productora de contenido en redes sociales.
LIC. MARY CRUZ GONZÁLEZ MACÍAS/ Lic. enfermería. Docente,y Mtra. Estudiando Lic. en derecho/ presidenta de Mujeres Cristalinas. A.C/ 8 años en la asociación y activista desde 2008 en otras organizaciones cómo integrante del colegio de enfermería en Aguascalientes.
ELIZABETH LOZANO RANGEL/ Superviviente en 2 ocasiones de cáncer/ Presidenta y Fundadora de Eli Lozano Yo lucho contra el cáncer AC/ Desde el 2013 trabajando a favor de las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama/ Actualmente dedicada a dar charlas y conferencias dirigidas a público en general, enfocadas en prevención y cuidados del cáncer.
LIC: ANA ACERO MARTÍNEZ/ -Contador publicó -Fotógrafa profesional-Abogada litigante -Auditora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (vigente)/ y Presidenta del Colegio de Abogadas.
ARQ. MARCELA SOSA/ arquitecta independiente/ activista del uso de la bicicleta/ traductora de libros en idioma ingles y francés/ activistas en actividades de personas invidentes, talleres de lectura y traducción libros a sistema braille
MDU. ARQ. ANDREA ALEJANDRA RAMÍREZ ROSSO/ fundadora y presidenta del colectivo mujeres construyendo/ socia fundadora del despacho de arquitectura y urbanismo TEUA) también soy parte de otras asociaciones para poder ayudar mas a mis mujeres construyendo las cuales son: Mujeres de Avanzada, Mujeres por la Civilidad, parte del CCME capitulo ags, parte de CCEA como representante de las mujeres en la construcción.