1 minute read

MUJERES QUE TRASCIENDEN

Hay mujeres que en todas las etapas de su vida serán rebeldes, o inconformes con su entorno, ellas casi siempre son iniciadoras de movimientos importantes, como lo ha marcado nuestra historia a través de los años.

Quisimos hacer un homenaje sencillo a mujeres que hace más de 20 años salieron de su zona de confort y abrieron camino para conformar lo que sería el principio de las organizaciones de mujeres en el sector empresarial, un grupo que comenzó con inquietudes de emprender, de prepararse y de sumar a otras.

Advertisement

Mujeres que hace más de 20 años tuvieron la visión de organizarse para generar un grupo, tener metas en común y de forma individual ganar espacios en la vida económica del Estado, y así mismo emprender un camino y dar voz a otras y nuevas generaciones. Seguramente muchos han oído hablar de ellas. Entre estas figuran Irma Eugenia Medrano Parada, Bertha Espinoza Castorena, Ana María Gutiérrez Briseño, Laura Morales, y Adelina Ortiz

Ellas hace 20 años salieron de su casa a trabajar y a organizarse para atender a su familia y al mismo tiempo una empresa, generar empleos y además impulsar a otras mujeres. Encabezadas por el liderazgo y visión de la señora Maria Luisa Parada de Medrano se fortalecieron, crecieron empresarial y profesionalmente; el resultado una gran amistad y una vida llena para compartir acciones a favor de la sociedad de Aguascalientes. Además de convertirse en mujeres exitosas en la vida empresarial.

Este grupo de mujeres que iniciaron el impulso de la primera asociación civil de mujeres en el Estado, representan a las nuevas generaciones de mujeres de más de 50 años, esta fotografía de cómo debieran ser y verse definitivamente ha revolucionado esta imagen, mujeres activas, siempre preparándose, estudiando, generado empresa, cuidado su salud y cultivando su esparcimiento, porque desde hace más de 20 años su interés por generar su propio crecimiento profesional y personal, les permitió encontrar su individualidad en la vida de los negocios a pesar del entorno social donde se desarrollaban y donde muchas de las mujeres se quedaban a cargo de la casa por que así era el destino de la mayoría.

Para Irma Eugenia Medrano Parada, Bertha Espinoza Castorena, Ana María Gutiérrez Briseño, Laura Morales, y Adelina Ortiz ahora las condiciones son mejores que hace más de dos décadas, ellas luchadoras visionarias coinciden en que las mujeres deben explorar su poderes y habilidades para cumplir sus sueños, tener determinación, ser compartidas, comprometidas con ellas mismas para que cada vez el poder de las mujeres sea igual para todas.

This article is from: