
3 minute read
EDITORIAL
Desde la redacción queremos ofrecer un reconocimiento a todas aquellas mujeres que día a día se esfuerzan para salir adelante desde cualquier trinchera, actualmente sigue siendo difícil la igualdad en educación y oportunidades para todas, pero se sigue avanzando.
En esta edición hay un gran número de mujeres que sin duda aportan de forma comprometida al bien estar de todas en el Estado de Aguascalientes; profesionales y preparadas, mujeres trabajadoras de todos los sectores; que dejan un precedente para otras que inician en el camino de trasformar su entorno; Así mismo para las nuevas generaciones que tendrán otras realidades en los próximos 20 años.
Advertisement
En estas páginas hicimos una mención muy especial y es para esas mujeres que han trascendido a través de los años y que son ahínco han revolucionado los estereotipos que deben seguirse en la sociedad “, una rebeldía que ha logrado trascender en nuevos caminos para otras generaciones. Gracias a todas las mujeres que trasforman su poder no sólo para sí mismas, sino para cambiar su entorno y el de los demás.
¿En el cuestionamiento que hacen las mujeres con su poder? Una gran pregunta, donde al paso del tiempo cada una en su experiencia la responderá. Sobre todo, aquellas que en su posición así se los demanda; políticas públicas para todos y todas.
Sin duda es necesario visibilizar el trabajo de todas, poco a poco en este medio de comunicación continuaremos con esta línea editorial que promueve el liderazgo, el talento y el trabajo desde Aguascalientes para otras partes del mundo.
Gracias a nuestros lectores que cada día se suman a nuestro medio digital e impreso, seguiremos trabajando para generar contenido de valor y que contribuya a un mejor entorno.


Elvia Jaime García
Actualmente en Aguascalientes existen varios organismos de mujeres en el sector empresarial, lo que habla de que cada vez las mujeres se involucran más en la vida económica del Estado y así mismo del país. Pertenecer a una organización como el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias que es el primero en el Estado, que busca la unión de organismos empresariales, grupos de la sociedad civil organizada, asociaciones civiles lideradas por mujeres que los representan no es algo muy sencillo pero tampoco un objetivo incansable cuando las mujeres tienes el compromiso con ellas, con otras y sobre todo con la sociedad en general para con ellos disminuir brechas económicas, sociales y políticas.
En el mes de marzo y aun año de su conformación la presidenta Elvia Jaime García asegura que hay un gran camino por recorrer, que el mayor reto para quienes representan cualquier organismo empresarial es primero cumplir con las expectativas de quienes lo conforman y a su vez aportar al Estado. De esta forma se realizará un cambio generacional que abrirá camino para quienes buscan emprender un negocio o bien fortalecerlo, pero sobre todo una libertad económica que les permita las mujeres salir adelante.
El Consejo Coordinador Empresarial cuenta con varios liderazgos de sector como; Araceli Valadez García, quien es directora de Grupo MAEN (En representación del sector automotriz en industrial).
La Mtra. Margarita Estefanía Esquivel Ortega, presidenta y fundadora del Colectivo de Mujeres #ICTUM y que ha logrado en poco tiempo visibilizar a las mujeres jóvenes de calvillo con grandes emprendimientos.
Así mismo dentro de la organización está presente la Arq. Andrea Alejandra Ramírez Rosso, presidenta y fundadora del colectivo #Mujeres Construyendo que ha logrado conjuntar a más de 150 mujeres que conforman el sector en sus diferentes aristas, desde la proveeduría hasta un grupo de profesionales entre arquitectas, diseñadoras de interiores, constructores con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en esta área de la economía.
Otra de las mujeres parte del Consejo Coordinador es la MDU. María del Carmen Martínez Zacarías, Ex presidenta del Colegio de Urbanistas de Aguascalientes y catedrática del Dpto. de Urbanistas de la UAA.
Irma Eugenia Medrano Parada, quien ha impulsado las organizaciones empresariales de mujeres, así como el sector hotelero en el Estado de Aguascalientes. Actualmente vicepresidenta del CCME.
Un liderazgo que es parte de la organización dentro de es Laura Trejo, Fundadora del Andador Raíces Hidrocálidas A.C. que busca la promoción de la economía social solidaria para dar proyección, comercialización para emprendedoras artesanas y artistas locales.
Rosangela Amador Torres, quien representa a la Asociación “Por ti y por Ellas”, organización que apoya a mujeres que han pasado por el cáncer de mama y que busca ser un apoyo para ellas, así mismo realiza campañas de prevención de esta enfermedad, unas de las principales causas de muerte en las mujeres de Aguascalientes y nuestro país.
Entre las integrantes del CCME también se encuentra Anabel Villalobos como parte de la Red Internacional de Turismo, (RIDESTUR) quien busca alternativas a través de la tecnología para promover el turismo en todas sus aristas, quien ha participado en varios eventos de promoción estatales, nacionales e internacionales.
Alejandrina González, Representante del sector vitivinícola del Estado de Aguascalientes, quien como productora destaca con reconocimientos a la calidad de sus vinos, así como impulsora del enoturismo del Estado.
Martha Velazco, en representación de la Asociación de Reinas de la FNSM, impulsora de la cultura y turismo del Estado de Aguascalientes.
Ellas son solo una parte de nuestro CCME, hay cerca de 29 perfiles quienes conformamos esta organización, y que poco a poco irán conociendo, comenta Elvia Jaime, para mía el representar este primer Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias ha sido un honor pero un gran reto, que continuaré con respeto y compromiso para que pronto los espacios de las mujeres en el mundo de los negocios se incrementen para así tener una mejor economía, mujeres más preparadas; aportando su valioso conocimiento y activad al sector económico del país, finaliza la Elvia Jaime García Pta. Del CCME.