Suplemento Equidad 160

Page 1

Monterrey, N.L. Julio 2022 No. 160 / Año XIII

EQUIDAD Suplemento Político

Beatriz Adriana Camacho Carrasco

Rinde protesta como nueva Consejera Presidenta de CEE Págs. 8 y 9

www.revista-equidad.com


Inicia Paco Treviño construcción de Delegación Norte de Policía

P

ara dar una atención inmediata en lo relacionado a la seguridad en la zona norte de Juárez y facilitar trámites sin tener que acudir hasta la Presidencia Municipal, el Alcalde Francisco Treviño Cantú dio el banderazo de arranque a las obras de lo que será el Módulo de Atención Ciudadana en la Colonia Los Puertos, donde se ubicará la Delegación Norte de Seguridad Pública. Además de la edificación del Módulo, donde también habrá unidades de Tránsito, Protección Civil, ambulancia y paramédicos, se realizará la limpieza de un arroyo que colinda con el área de construcción y se harán adecuaciones pluviales para que ya no se inunde el

2

EQUIDAD / Suplemento político

sector en época de lluvias.

Alcalde juarense.

Se informó que el proyecto completo, en el que se invertirán 19 millones de pesos, está planeado para ser terminado en 6 meses, si las condiciones del clima lo permiten.

Además de Los Puertos, donde estará ubicado, este Módulo dará atención a los habitantes de las colonias Anzures, Urbivilla, La Escondida, Fraccionamiento Santa Isabel, Ejido Juárez, Praderas de San Juan y Lomas de Anzures, entre otras.

“Este es el segundo Módulo de Atención Ciudadana (que se está construyendo), donde tendremos servicios de Policía, Tránsito, Protección Civil, ambulancia y paramédicos. También (habrá) información en general sobre algún programa de la Administración, alguna solicitud, una petición sobre la colonia... Aquí lo podrán realizar para evitar ir hasta la Presidencia Municipal”, dijo el

Francisco Treviño señaló que el primer Módulo de Atención Ciudadana que arrancó su construcción a inicios del mes de marzo en la Colonia Santa Mónica y donde se ubicará la Delegación Sur de Policía, lleva ya un avance del 75 por ciento, por lo que está muy cerca de inaugurarse.


Coordinará Cienfuegos Agenda Nacional de Diputados Locales E l priista Francisco Cienfuegos Martínez, asumió el cargo de Secretario de Enlace Legislativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde su encomienda principal es coordinar la Agenda Legislativa de los Diputados Locales de todo el País.

Al rendir protesta ante el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y en presencia de coordinadores legislativos de 25 Estados de la República Mexicana, Cienfuegos Martínez dijo: “Somos y seguiremos siendo el partido de México, los que escuchamos a la ciudadanía y convertimos sus necesidades en propuestas de Ley y políticas públicas que impacten en el desarrollo de nuestro país”. Además, mencionó que buscarán siempre velar por los intereses de los mexicanos y combatirán las decisiones que atenten contra la democracia de México.

“Seremos firmes y congruentes en apoyar las buenas decisiones de los Gobiernos Estatales en donde no gobernamos, pero también seremos oposición cuando éstas no impacten de manera positiva a los intereses de

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL

los mexicanos, y atenten contra la democracia de nuestro país”, afirmó el priista.

Por último mencionó que está claro que los gobiernos estatales necesitan tomar las riendas para lograr una estabilidad en todos los sentidos, por lo que ser Legislador, tendrá que ser un gran compromiso. Esto se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en la Ciudad de México, en el marco del cambio de dirigencia de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas (CONALPRI), donde Cienfuegos rindió su informe final de actividades como Presidente de dicho organismo, para transferir la estafeta al Diputado Hugo Contreras Zepeda, del Estado de Jalisco.

“SOMOS Y SEGUIREMOS SIENDO EL PARTIDO DE MÉXICO, LOS QUE ESCUCHAMOS A LA CIUDADANÍA Y CONVERTIMOS SUS NECESIDADES EN PROPUESTAS DE LEY Y POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPACTEN EN EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS”, DIJO FRANCISCO CIENFUEGOS.

LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS DIRECTOR EDITORIAL

LIC. SONIA ANDREA NÚÑEZ ARREDONDO DISEÑO EDITORIAL

EQUIDAD, Suplemento Mensual. Julio 2022. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación). www.revista-equidad.com Tel. 81-1717-5141 Cel. 811-544-96-46

ajc_carrizales@msn.com

Suplemento político / EQUIDAD

3


Anuncia Mariana Capullos Renace A nte representantes de la industria, empresarios, Alcaldes y funcionarios estatales, Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, anunció Capullos Renace, un plan integral de mejoras en el Centro DIF-Capullos.

El proyecto, que tendrá una inversión de 300 millones de pesos por parte del Estado, se realizará en tres etapas: la primera comenzará el 9 de julio con la reconstrucción de 12 villas y la restauración de la vialidad, que contará con rampas y caminos accesibles. La segunda etapa tendrá como objetivo la reconstrucción del resto de las villas con cocina interna, la escuela interna y la restauración de la Sala Polivalente, que se convertirá en un cine; en la tercera etapa, las oficinas del personal y las salas de atención y de evaluación serán reconstruidas. Tras invitar a los diversos sectores de la sociedad nuevoleonesa a apoyar el plan integral de mejoras, Rodríguez Cantú señaló que con estas acciones el Centro DIF-Capullos será un lugar seguro y digno para las y los menores.

“Haremos renacer Capullos, haremos un hogar digno para las niñas, niños y adolescentes, un Capullos donde se sientan seguros, tranquilos y en familia”, dijo. Destacó que el proyecto Capullos Renace, es el arranque de una nueva historia para las niñas, niños y adolescentes que reciben apoyo en el centro.

“Capullos es un hogar, es un refugio, es protección, es una familia para niños, niñas y adolescentes del estado, Capullos es un lugar mágico en donde se recuperan los sueños y la sonrisa, es un lugar lleno de inocencia, es el comienzo de una nueva historia, es el comienzo de una sanación”, declaró. “Capullos es magia, es el parteaguas de la vida de nuestros niños, es decirles aquí estamos y aquí estaremos para ti”. En su mensaje, el Gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que el Centro DIF-Capullos es un símbolo que representa al Estado, pues será un ejemplo de logros. “Les puedo asegurar que para Mariana, para mí y para nuestro Gobierno, los niños son la prioridad, para nosotros los niños son el primer eslabón y por eso Capullos es para nosotros un símbolo muy fuerte de lo que representa Nuevo León, de lo que representa este

4

EQUIDAD / Suplemento político

Gobierno”, expuso.

“Realmente creemos y estamos convencidos que somos el mejor estado y que este va a ser el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir; y el DIF va a ser el ejemplo de lo que vamos a lograr en Nuevo León”.

Cabe destacar que el plan integral de mejoras en el Centro DIF-Capullos, también contempla la construcción de jardines de meditación, canchas deportivas, un gimnasio de calistenia y baños con excelentes condiciones.

“HAREMOS RENACER CAPULLOS, HAREMOS UN HOGAR DIGNO PARA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, UN CAPULLOS DONDE SE SIENTAN SEGUROS, TRANQUILOS Y EN FAMILIA”, DIJO MARIANA RODRÍGUEZ.


“CAPULLOS ES UN HOGAR, ES UN REFUGIO, ES PROTECCIÓN, ES UNA FAMILIA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO, CAPULLOS ES UN LUGAR MÁGICO EN DONDE SE RECUPERAN LOS SUEÑOS Y LA SONRISA”, EXPUSO LA TITULAR DE AMAR A NUEVO LEÓN.

Suplemento político / EQUIDAD

5


Presenta Mariana Rodríguez Plan Integral Capullos Renace

6

EQUIDAD / Suplemento político


P

KATYA IZAQUIRRE

EQUIDAD

ara que los niños, niñas y adolescentes del DIF Capullos tengan una vida digna y vivan mejor en las instalaciones de la institución, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, anunció el Plan Integral “Capullos Renace” que tendrá una inversión de alrededor de 300 millones de pesos. Tras darse el anuncio, Rodríguez Cantú explicó que este plan consiste en llevar a cabo una remodelación desde cero al DIF Capullos en donde los niños, niñas y adolescentes tengan un lugar digno para desarrollar sus habilidades, lleven a cabo diversas actividades y tengan áreas de entretenimiento.

“El nuevo Capullos tendrá villas nuevas, más grandes, mejor distribuidas e iluminadas, con más baños y llenas de colores, buenas vialidades para que puedan moverse fácilmente y con seguridad, materiales nuevos que van a ser seguros, resistentes y

TRAS DARSE EL ANUNCIO, RODRÍGUEZ CANTÚ EXPLICÓ QUE ESTE PLAN CONSISTE EN LLEVAR A CABO UNA REMODELACIÓN DESDE CERO AL DIF CAPULLOS EN DONDE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TENGAN UN LUGAR DIGNO PARA DESARROLLAR SUS HABILIDADES, LLEVEN A CABO DIVERSAS ACTIVIDADES Y TENGAN ÁREAS DE ENTRETENIMIENTO. estéticamente funcionales y espacios más humanos, jardines de medicación, canchas deportivas y gimnasios de calistenia”, detalló. Además, mencionó que la reestructuración de Capullos será llevada a cabo en tres etapas: la primera, es la reconstrucción de 12 villas más la vialidad completa que incluye rampas y caminos; la segunda, consiste en la reconstrucción de otras 12 villas con cocinas, escuela interna y reconstrucción de la sala polivalente; y la tercera, será la reconstrucción de las oficinas del personal, más las salas de

atención y evaluación.

“En las tres etapas de reestructuración de Capullos, se le va a invertir un total de 300 millones de pesos y parece mucho, pero el deterioro es tanto que se va a necesitar mucho más, estoy convencida que al sumar esfuerzos podemos hacer cosas mucho más grandes”, indicó. “A esta primera etapa que es la más fuerte, ya que requiere demolición y reconstrucción, el Estado le va a invertir 150 millones de pesos y tiene un estimado de entrega del 15 enero del 2023”, aseguró Rodríguez Cantú. También, recordó que, durante una cena con empresarios se recibió una recaudación de 26 millones 509 mil 809 pesos con 50 centavos, así como donativos en especie o artículos específicos para la remodelación de Capullos.

“Seguimos recibiendo donativos y además tuvimos 37 donadores en especie con artículos específicos como una cancha de basquetbol, nos donaron la alberca completa, minisplits para esta remodelación, computadoras, ludoteca completa, piso, baños, etc.”, dijo. “Tuvimos dos valientes que donaron las villas completas con todo y mobiliario, que fue Carlos Bremer, de Grupo Value y Grupo Lego; Viva Aerobús donó la reconstrucción de una villa y lo demás fue equipamiento de villas o apadrinamiento de un niño en esta remodelación”, afirmó. “Haremos renacer a Capullos, haremos un lugar digno para las niñas, niños y adolescentes, un Capullos donde se sientan seguros, tranquilos y en familia”, expresó Rodríguez Cantú. Para donativos en efectivo se puede depositar a la cuenta 0161054313 del Banco Banorte y en especie se debe acudir a la Ventanilla DIF NL en la Av. Morones Prieto 600, Independencia, 64720 Monterrey NL. Para más información se puede llamar al 812020-8406 teléfono de la Lic. Norma E. Charles Treviño o a su e-mail ncharles@ difnl.gob.mx.

Suplemento político / EQUIDAD

7


Asume Beatriz Adrian como Consejera Pre

Hace historia al ser le primera mujer

C

KATYA IZAQUIRRE

EQUIDAD

on la meta de promover la participación ciudadana y erradicar la violencia política contra la mujer, Beatriz Adriana Camacho Carrasco rindió protesta como titular de la Comisión Estatal Electoral (CEE). Al ser la primera mujer en tomar el cargo de Consejera Presidenta de la CEE, Camacho Carrasco mencionó que en su administración promoverá la participación ciudadana a través de políticas públicas y en conjunto con sus compañeros Consejeros Electorales revisarán planes y programas para el beneficio de todos los ciudadanos, incluyendo niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

“Nuevo León es una tierra de migrantes, somos gente de muchos estados e inclusive de muchos países, como Consejera ahora Electoral y como siempre lo hecho, he tratado de promover la participación ciudadana en los asuntos públicos desde los diferentes ámbitos, no solamente a través del ejercicio de voto, sino a través de impulsar políticas públicas que puedan beneficiar a todas y todos los ciudadanos”, dijo. “Para mí en estos momentos es ponernos de acuerdo cada uno de mis compañeros Consejeros Electorales, revisar los planes, los programas, los indicadores y con todo ello, impulsar y lo que queremos es que siga siendo la Comisión Estatal Electoral un instituto fuerte que además de garantizar elecciones también se aprueben otros tipos

8

EQUIDAD / Suplemento político

de derechos”, señaló la Consejera Presidenta de la CEE. También, dio a conocer que al ser la Consejera Presidenta creará estrategias y alianzas para combatir la violencia política contra la mujer, ya que, dijo, aún existen mujeres que sufren de violencia al tomar un cargo político.

“Lamentablemente en nuestro país la violencia hacia las mujeres es cada día está más fuerte, la violencia política contra las mujeres también, entonces desde este espacio queremos generar estas alianzas, esta sororidad con cada una de ellas y que se sientan parte muy importante de nosotros”, enfatizó. Otras de los derechos que promoverá desde su cargo, son los que van dedicados a la inclusión de migrantes y a los grupos minoritarios que sufren discriminación y garantizar los procesos electorales de manera transparente.

“Tengan la confianza y la certeza que asumo este cargo con el objetivo de fortalecer la institución, fortalecer el sistema electoral, fortalecer la democracia en nuestro amado estado, Nuevo León”, expresó durante su mensaje en la toma de protesta. Camacho Carrasco cuenta con más de 25 años de experiencia electoral, tomando el cargo de observadora electoral internacional, nacional y local en más de 50 procesos electorales, también es conferencista y formadora de grupos en proceso de construcción de ciudadanía, especialmente en las zonas más vulnerables y una profesional electoral con experiencia en más de 10 países.


na Camacho Carrasco esidenta de la CEENL

r en dirigir este organismo electoral

Suplemento político / EQUIDAD

9


Reinicia UANL la movilidad estudiantil; van al extranjero C on el propósito de cursar diversas materias, realizar estancias de investigación y rotaciones médicas, 410 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León continuarán sus estudios de licenciatura o posgrado en el extranjero e instituciones nacionales.

Los jóvenes de intercambio tendrán diversas experiencias académicas durante este verano o en el segundo semestre del 2022, en universidades de 35 países de África, América, Asia y Europa. El Rector Santos Guzmán López encabezó la ceremonia de despedida de los participantes del programa de Movilidad Nacional e Internacional, en el Teatro Universitario del Campus Mederos. Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Francia encabezan el top cinco de los destinos académicos para los estudiantes de la UANL; también destacan en la lista Alemania, Brasil, Perú, Serbia, Chile, Rumania, Canadá y República Checa. Después de una pausa por la pandemia, el programa de movilidad reanuda este año con un contingente de estudiantes de licenciatura y posgrado de 22 facultades de la UANL, para realizar estancias académicas y prácticas profesionales como parte de programas de intercambio y de doble titulación. Para Guzmán López, este programa de movilidad es parte de internacionalización de la Máxima Casa de Estudios, que cuenta 269 convenios con instituciones extranjeras y organismos internacionales.

10

EQUIDAD / Suplemento político

“Además, contamos con 23 licenciatura y 22 posgrados con doble titulación con instituciones educativas de España, Francia, Japón, Estados Unidos, Inglaterra y Perú, y recientemente llegamos a la cantidad de 90 programas educativos con acreditación y certificación internacional”, expresó el Rector de la UANL. En su mensaje a los universitarios, les comentó que tendrán la oportunidad de salir del país con el doble beneficio de estudiar y conocer nuevas culturas. Asimismo, los exhortó a ser verdaderos embajadores de la UANL y México en el extranjero.

“No olviden que tienen la gran responsabilidad de representar a nuestra Universidad y a nuestro país, y demostrar en cualquier lugar que cuentan con la capacidad académica y que puedan mostrar nuestra cultura, nuestros valores y nuestras tradiciones”. El doctor Santos Guzmán también agradeció a padres y madres de familia por la confianza de educar a sus hijos, quienes partirán a diversos destinos académicos en países tan distantes como Corea del Sur, Pakistán, Jordania, Turquía, Egipto, Camerún, Finlandia o Suecia. Por su parte, la Directora de Intercambio Académico de la UANL, Emma Melchor Rodríguez, destacó algunos de los objetivos principales de este programa, como es el otorgar una visión global al estudiante partiendo del instrumento de la internacionalización.

“[Se busca] enriquecer perspectiva, nuevas formas de pensar y desarrollar

habilidades interpersonales, saber cuidar los recursos y, sobre todo, contar con una visión global”, señaló. EXPERIENCIA Y COMPROMISO

Para José Luis Martínez, egresado de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, y quien en 2019 estuvo de intercambio en la Universidad Católica Argentina, la función que realiza la Fundación UANL en cuanto a trámites administrativos fue sustancial para su experiencia en el extranjero. Para Mabia Ortiz Pacheco, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras, quien en 2019 viajó a la Universidad Hanyang, en Corea de Sur, es de suma importancia la experiencia social durante la estancia de un joven estudiante en el extranjero.

“No se estresen. Aprovechen los eventos sociales para conocer más a otros compañeros. Estén en constante comunicación con sus seres queridos y la facultad a la que pertenecen”, recomendó. El Presidente de la Fundación UANL, Jaime Yesaki Cavazos, aseguró que entre los participantes en el programa de movilidad se encuentran los futuros líderes de empresas, directores administrativos de escuelas y facultades, por lo que solicitó a los estudiantes atesorar el valor de ser recíprocos en todo lo que hagan. A la ceremonia también acudieron el Secretario General de la UANL, Juan Paura García, y la Secretaria Académica, Emilia Edith Vásquez Farías.


Crean UANL y Tec de Monterrey alianza sobre en emprendimiento

C

on el fin de sumar sus capacidades para acelerar el crecimiento de Nuevo León y México, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey lanzaron el Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica, Innovación y Emprendimiento UANL–TEC. Esta alianza establece las bases para que ambas instituciones fortalezcan su vinculación y colaboración para el desarrollo de proyectos, iniciativas, programas e investigaciones que impulsen el sector educativo, social y económico a nivel local y nacional.

“Hoy sumamos dos de nuestras principales fortalezas: investigación y emprendimiento, para poner la semilla de una transformación profunda en la forma en la que creamos valor para la sociedad de Nuevo León y nuestro país”, dijo David Garza Salazar, Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey. “La colaboración que hoy comenzamos con la UANL es de gran valor, porque es su facultad y talento en materia de investigación, con más de mil investigadores SNI, lo que hace de esta suma de capacidades un acelerador virtuoso hacia la economía del conocimiento”, agregó. El doctor Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León habló sobre la preparación y capacidad de ambas casas de estudios para colaborar en este nuevo reto.

“Tanto en el Tec de Monterrey como en la Universidad Autónoma de Nuevo León hemos demostrado tener los

ESTA ALIANZA ESTABLECE LAS BASES PARA QUE AMBAS INSTITUCIONES FORTALEZCAN SU VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS, INICIATIVAS, PROGRAMAS E INVESTIGACIONES QUE IMPULSEN EL SECTOR EDUCATIVO, SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL LOCAL Y NACIONAL. elementos necesarios para impactar de manera positiva tanto en el sector salud, educación, al igual que en la industria, pues nuestros profesores, estudiantes e investigadores han dedicado su tiempo, capacidad intelectual y experiencia a la solución de problemas sociales y empresariales”, externó. El Consorcio UANL–TEC tendrá cuatro principales pilares de acción: salud, educación, sostenibilidad, e industria 4.0.

“Para el Tec es una prioridad estratégica convertirnos en una institución que se distingue, además de su labor formativa, por su actividad en investigación”, señaló el doctor Guillermo Torre Amione, Rector de TecSalud y Vicepresidente de Investigación. “Buscamos que la investigación en el Tec resulte de valor para la sociedad, que se convierta en innovación, transferencia de tecnología y en emprendimientos que generen soluciones a los retos sociales y/o empresariales de mayor relevancia, que enfrentan nuestro estado, el país, y el mundo”, agregó.

La definición de cada uno de los enfoques establecidos en este consorcio permitirá ampliar el impacto de esta alianza al realizar convenios con autoridades, empresas y organizaciones para resolver los principales retos a desarrollar, buscando soluciones de valor para los mismos que serán sostenibles en el tiempo por el valor de las soluciones que generen.

“El Tec y la UANL, la UANL y el Tec se reconocen como instituciones hermanas con capacidades y fortalezas para establecer un nuevo vínculo de colaboración y avanzar en temas de interés para ambos y crear condiciones y soluciones para los principales retos que tenemos localmente y nacionalmente”, señaló el doctor Juan Manuel Alcocer, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Nuevo León. A través de la creación del Consorcio UANL– TEC se abordará, analizará y profundizará el impacto en beneficio de los proyectos definidos, haciendo uso además de tecnologías en educación, tecnologías avanzadas, inteligencia artificial, entre otros.

Suplemento político / EQUIDAD

11


Pacta SC prevenir delitos electorales

E

l Gobierno de Santa Catarina firmó un acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), a fin de evitar que los servidores públicos de la administración municipal incurran en alguna ilegalidad. Con este convenio, firmado por el Alcalde Jesús Nava Rivera y Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon, titular de la FEDE, se capacitará a los empleados del gobierno municipal para que conozcan qué conductas son tipificadas como delitos electorales.

“Es muy importante que los servidores públicos de Santa Catarina, de todas las áreas, sepan su marco de actuar, y para nosotros la capacitación continua es muy importante”, expresó el Munícipe. Se proyecta que en un mes concluya la capacitación en materia de delitos electorales hacia el personal del gobierno santacatarinense.

“ES MUY IMPORTANTE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE SANTA CATARINA, DE TODAS LAS ÁREAS, SEPAN SU MARCO DE ACTUAR”, DIJO JESÚS NAVA.

12

EQUIDAD / Suplemento político

Pone SC “Manos a la Obra”; rehabilitarán 100 escuelas E l Alcalde Jesús Nava Rivera puso en marcha el programa “Manos a la obra, manos a la escuela”, a fin de dar mantenimiento e instalar tinacos para abastecimiento de agua en más de 100 planteles educativos de Santa Catarina. Acompañado de la titular de Educación en la entidad, Sofialeticia Morales Garza,

dijo que dentro de la primera etapa, iniciada en la Primaria “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño”, en Santa Catarina, el citado programa abarcará a 27 planteles de nivel básico. En sinergia con la Secretaría de Educación de Nuevo León y los directivos de escuelas, durante el próximo mes y medio se proyecta atender necesidades de pintura, cableado, plomería, cambio de lámparas, poda de césped e instalación de tanques de agua estacionarios en escuelas, dio a conocer el Munícipe. Así mismo, el Gobierno del Estado pondrá el material y el Gobierno Municipal colaborará con la mano de obra, aunado al apoyo de empresarios de la localidad.

“Ese es el compromiso que tiene un servidor aquí con la Secretaria de Educación y con el Gobernador del Estado, con todos los padres de familia, con todos los directivos y por supuesto, con todos los niños y niñas, para que a su regreso de vacaciones, su regreso a clases, tengan óptimas instalaciones y tengan agua”, subrayó. A su vez, la Secretaria de Educación estatal dijo que en este programa, pionero en la entidad, con al apoyo de la iniciativa privada, esperan replicarlo con el resto de los Alcaldes.


D

Ampliará Mijes Casa en Rosa

urante el arranque de la campaña “Los segundos cuentan” para concientizar sobre la detección oportuna del cáncer de mama, el Gobierno de Escobedo anunció la ampliación de Casa en Rosa. La remodelación de este espacio, el cual brinda atención a mujeres sobrevivientes y/o que estén en proceso de algún tipo de cáncer de mama y que se ubica en la Colonia Celestino Gasca, contempla un área para talleres de manualidades, un salón polivalente y consultorios médicos. El Alcalde Andrés Mijes señaló que con la ampliación se podrá brindar atención y servicios como canalizaciones, estudios, apoyos de prótesis y conferencias a un mayor número de mujeres.

dos mil mastografías gratuitas a través de una unidad móvil que recorrerá 27 colonias del municipio en un periodo de tres meses. Se estima que, con dicha campaña, se beneficien a alrededor de dos mil mujeres que habitan en los diferentes sectores de la ciudad. En el arranque, se impartió la conferencia

“Lo que debes saber sobre el cáncer de mama”, a cargo de Alejandro Flores, Médico de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 de Servicios de Salud de Nuevo León. Al evento acudió la Presidenta del DIF Escobedo, Yesica Torres de Mijes; el Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Ignacio Hierro Gómez y la Directora del DIF, Imelda Soria Morán.

EL ALCALDE ANDRÉS MIJES SEÑALÓ QUE CON LA AMPLIACIÓN SE PODRÁ BRINDAR ATENCIÓN Y SERVICIOS COMO CANALIZACIONES, ESTUDIOS, APOYOS DE PRÓTESIS Y CONFERENCIAS A UN MAYOR NÚMERO DE MUJERES.

“Prometí ampliar esta Casa en Rosa precisamente para todas las mujeres que se encuentran en esta condición y que necesitan tener el apoyo firme y decidido del municipio para poder salir adelante con su enfermedad. Hemos tenido muchos casos de éxito, la idea es que siempre tengan el acompañamiento necesario profesional en su lucha contra el cáncer de mama”, dijo. Mijes detalló que, a través de la campaña “Los Segundos Cuentan” se realizarán

Suplemento político / EQUIDAD

13


En la UANL realizamos un manejo responsable de residuos

¡ÚNETE! Infórmate

CAMPAÑA DE RECICLAJE ELECTRÓNICO 2022


Capacitarán a funcionarios regios para prevenir delitos electorales

P

ara frenar la delincuencia electoral, este jueves el Gobierno de la ciudad. a través de su Presiente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, mediante su titular, Gilberto de Hoyos Koloffón, firmaron un convenio para capacitar a los funcionarios públicos en este tema. El denominado “Acuerdo por la Profesionalización del Personal en Materia de Prevención de Delitos Electorales”, implica educar a los más de siete mil trabajadores municipales, sobre todo los de primer ingreso, para que conozcan y eviten la comisión de este tipo de faltas.

“Firmar este convenio es firmar un compromiso por parte del municipio a la formación cívica de nuestros servidores públicos. “Si queremos convertirnos en el ejemplo a seguir, si queremos convertirnos en un referente de aquello que es indispensable para poder vivir con una cultura de legalidad, es necesario que nuestros funcionarios y funcionarias lo sepan”, sostuvo el Alcalde regio. “Vamos a ser parte de procesos que tengan como principios la transparencia

y la legalidad, y la suma de todos estos esfuerzos nos ayuda en igual medida a promover la cultura democrática y a reforzar también la confianza de la gente en sus instituciones públicas”, afirmó Colosio Riojas. Por su parte, el Fiscal Especial, Gilberto de Hoyos, reconoció que los servidores públicos son quienes más atentan contra la Ley Electoral.

“Le apostamos más a la prevención que a la sanción, el tema de la prevención

es sumamente importante, para los funcionarios y funcionarias de este municipio será de gran valor que conozcan qué tipo de conductas se catalogan como delitos electorales. “La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”, enfatizó. La Contralora Municipal, Lourdes Williams, explicó que las primeras capacitaciones arrancarán el próximo mes para los empleados de más reciente ingreso y se les brindará junto con el curso de inducción.

Suplemento político / EQUIDAD

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.