


![]()



Al conmemorar el tercer aniversario de la nueva Constitución Política de la entidad, la más verde, federalista, autónoma y actualizada de México y América Latina, Nuevo León es primer lugar en todo, aseguró el Gobernador Samuel García Sepúlveda.
En el recinto del Antiguo Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, y acompañado del Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna y de integrantes del Grupo de Acompañamiento de la Nueva Constitución, el Mandatario estatal destacó que Nuevo León es el único Estado, como en todo, pionero e innovador que se atrevió a hacer una nueva Constitución.
“Cuando trabajamos juntos, cuando no hay división y cuando ponemos por encima Nuevo León por sobre todo, en resumidas cuentas, somos primer lugar nacional en todo”, apuntó.
“Por eso vamos a ser la mejor sede del Mundialyporesosomosorgullosamente neoloneses porque somos el motor económico de México y el mejor estado de la República. A todos los Diputados que nos dieron su confianza con esta Constitución, hoy les digo gracias a ustedes hoy somos primer lugar en todo” , aseveró.
El Mandatario estatal expresó que este voto de confianza le permite alcanzar a Nuevo León muchos logros, el más importante la seguridad pública.
“Nunca en la historia de Nuevo León la policía estatal, nueva Fuerza Civil, había sacado el primer lugar de confianza y desempeño. Nunca en la historia de Nuevo León se había reducido 77 por ciento los delitos de alto impacto. Nunca en la historia de Nuevo León habían salido las policías municipales en primer

LIC. RAUL CARRIZALES GONZALEZ DIRECTOR GENERAL
LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS DIRECTOR EDITORIAL
ERWIN PABLO MARTÍNEZ MEDINA DISEÑO EDITORIAL
lugar nacional como entes colegiados” , dijo.
Detalló que de septiembre de 2024 a septiembre de 2025 es el mejor de los últimos 8 años, al reducir todos los delitos lo que permite que hoy el semáforo de una Fiscalía verdaderamente autónoma e independiente, el semáforo delictivo, tenga nueve de 10 indicadores en verde.
El Gobernador manifestó que en Nuevo León esta nueva Constitución se le dio un enfoque a los derechos humanos y donde todas las autoridades estamos obligadas a garantizarlos.
“Yanoimportadequiénseacompetencia. Ahora trabajamos juntos Fiscalía y Gobierno del Estado por la seguridad y procuración de justicia. Ahora trabajamos juntos con la Presidenta Claudia Sheinbaum por el agua”, expresó.
EQUIDAD, Suplemento Mensual, Octubre 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación:Vasco de Gama 305 Col. Treviño, Monterrey, N. L. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio Av. Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación) www.revista-equidad.com Tel. (81) 1771-5141

Con el propósito de fomentar un servicio más humano, empático e inclusivo hacia las personas con discapacidad auditiva, el DIF Monterrey brindó al personal del Instituto Estatal Electoral el Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La Presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, encabezó la ceremonia de inicio junto a Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral e Ivonne Álvarez, Directora General del organismo.
Oyervides destacó que este tipo de capacitaciones fortalecen la atención que se brinda desde las instituciones públicas, al reconocer la diversidad y promover la empatía como base del servicio.
“Las puertas del DIF Monterrey están abiertas porque para eso estamos, para servir. Y ahora, incluir al INE en este tipo de talleres nos llena de satisfacción y agradecimiento”, expresó la Presidenta del DIF.
“Para nosotros es un honor brindar este taller a un órgano tan importante para la democracia de nuestro país. Agradezco a la maestra Olga Castro por ser ese vínculo tan importante.
GABY OYERVIDES DESTACÓ QUE ESTE TIPO DE CAPACITACIONES FORTALECEN LA ATENCIÓN QUE SE BRINDA DESDE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, AL RECONOCER LA DIVERSIDAD Y PROMOVER LA EMPATÍA COMO BASE DEL SERVICIO.
Estamos felices porque hemos podido llevar este curso a varias empresas”, añadió.
Por su parte, Olga Castro agradeció al DIF municipal por la capacitación y destacó la importancia de adquirir nuevas herramientas para mejorar la atención al público.
“Este taller, lo reitero, nos brindará muchas herramientas para tener una mejor comunicación con todas las personas, porque esa es nuestra aspiraciónofrecerunservicioincluyente, atendiendo las necesidades particulares de cada una y cada uno”, expresó.
El taller de Lengua de Señas Mexicana también se ha impartido a importantes empresas privadas de servicios, así como a diversas áreas municipales, incluyendo a elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública.
Recientemente, el DIF Monterrey puso en marcha un curso de alfabetización y lectoescritura dirigido a personas sordas, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de comunicación y asegurar que cuenten con las herramientas adecuadas para expresarse y entenderse plenamente.
De igual manera, en coordinación con una empresa, se han entregado aparatos auditivos a personas que los requieren, brindándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
Con acciones como esta, el DIF Monterrey reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más incluyente, empática y humana, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

ARRANCAN MONTERREY Y RED AMBIENTAL “CAMPAÑA ROSA”
En el comienzo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Gobierno de Monterrey y la empresa Red Ambiental, arrancaron la “Campaña Rosa”, a fin de promover la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
Como cada año, la empresa privada encargada de la recolección de basura en la ciudad, donará 100 mastografías y ultrasonidos a regiomontanas elegidas por el DIF municipal.
“Estamos haciendo conciencia todos, hombres y mujeres, de lo importante que es detectar oportunamente cualquier manifestación del cáncer de mama, porque sabemos que si lo detectamos oportunamentehayinmensasposibilidades de poder mantener la vida y la salud”, mencionó el Alcalde Adrián de la Garza.
Recordó a la comunidad que el municipio cuenta con centros de salud, en especial los de las zonas norte y sur que brindan gratuitamente el servicio de mastografías todo el año, invitandolos a que se acerquen a solicitar su estudio correspondiente.
Con los camiones de la basura pintados de rosa, se envía el mensaje: “detectar para vivir, autoexplórate” a fin de concientizar
“ESTAMOS HACIENDO CONCIENCIA TODOS, HOMBRES Y MUJERES, DE LO IMPORTANTE QUE ES DETECTAR OPORTUNAMENTE CUALQUIER MANIFESTACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA, PORQUE SABEMOS QUE SI LO DETECTAMOS OPORTUNAMENTE HAY INMENSAS POSIBILIDADES DE PODER MANTENER LA VIDA Y LA SALUD”, MENCIONÓ EL ALCALDE ADRIÁN DE LA GARZA.

a la comunidad sobre la importancia de prevenir el cáncer.
Durante todo el mes, las unidades rotuladas y los integrantes de la cuadrilla de recolección también vestidos de rosa, recorrerán la ciudad para invitar a las regiomontanas a la autoexploración.
Al inicio de la campaña acudieron la esposa
del Alcalde, Gaby Oyervides, Presidenta del DIF Monterrey; Mayela Quiroga Tamez, Secretaria de Servicios Públicos; Marcelo Segovia, Secretario de Administración; Ivonne Álvarez, Directora General del DIF; Horacio Guerra Marroquín, Presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental; Héctor Castillo, Director de Relaciones Institucionales de Red Ambiental; y Luis Ángel Orchado, recolector.

El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó reformas a los artículos 9 y 10 de la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano, con el fin de fortalecer las políticas públicas en materia ambiental y promover la plantación de árboles nativos en las viviendas, impulsando un desarrollo urbano más sustentable.
La iniciativa fue presentada por los Diputados del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).
La Diputada Itzel Castillo Almanza, Presidenta del Congreso del Estado, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre los municipios y el Gobierno Estatal para atender las necesidades ambientales de la población.
“Esta reforma ayudará para que existan campañas coordinadas entre los municipios y el Estado para desarrollar programas de arborización en las casas habitación, darles a los municipios herramientas para que se puedan coordinar y ayudar al medio ambiente”, afirmó, destacando que se trata de una medida noble pero necesaria para el bienestar del Estado.
La legisladora señaló que la reforma responde a una exigencia ciudadana de contar con más espacios verdes y un entorno saludable, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de las familias nuevoleonesas.
Por su parte, el Diputado Mauro Guerra Villarreal, también integrante del Grupo Legislativo del PAN, presentó en tribuna el dictamen de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, enfatizando la necesidad de recuperar las áreas verdes en el Estado.
“En Nuevo León enfrentamos un gran problema de abandono en los parques y plazas, situación que ha sido constantemente reportada por los ciudadanos y visible en los medios de comunicación, como por ejemplo el Parque Libertad, Plaza La Alameda y Plaza La Purísima, en Monterrey”, expresó el albiazul.
Las reformas aprobadas establecen que los municipios deberán coordinarse con el Gobierno del Estado para implementar programas de arborización con especies nativas, con el propósito de mejorar la calidad del aire, preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente tendrá la responsabilidad de supervisar las acciones de manejo y cuidado del arbolado urbano, además de promover campañas de reforestación en zonas con baja cobertura vegetal.
Con estas modificaciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la protección del entorno natural, impulsando políticas que promuevan un Nuevo León más verde, habitable y consciente del valor de su patrimonio ambiental.

Con el objetivo de regular la entrada de automotores de otros Estados y brindar seguridad y protección a los turistas y ciudadanos residentes del Estado de Nuevo León, Carlos de la Fuente Flores propuso el Permiso Turístico para Vehículos Foráneos.
El Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional presentó una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León.
“Queremos homologar a lo que hacen en la Ciudad deMéxicoquelohacenenlínea,sondospermisosen línea por año hasta por quince días para garantizar que los vehículos que transiten estén debidamente regularizados y que estén con la información de los usuarios y que el gobierno pueda tener acceso a ellos por seguridad “, explicó Carlos de la Fuente.
Añadió que la propuesta busca facilitar la movilidad de los visitantes, así como también de proteger el medio ambiente, prevenir accidentes y garantizar que el turismo se desarrolle bajo condiciones de respeto a la legalidad, la seguridad y la sustentabilidad.
De la Fuente Flores manifestó que el Permiso Turístico será expedido por la Secretaría de Movilidad el cuál se otorgará por medios electrónicos y tendrá vigencia de 14 días por semestre.
La tarjeta gratuita digital expedida deberán portar las personas usuarias de los vehículos foráneos para garantizar el libre tránsito y la movilidad en la Entidad, por tiempo determinado.
Los beneficios de la propuesta son: Registro de vehículos foráneos, reducir la contaminación por vehículos automotores foráneos, mayor seguridad y protección a la población (identificación de vehículos que ingresan de otros Estados o países).
Se estima que en la ciudad metropolitana de Monterrey circulan aproximadamente 650 mil vehículos foráneos, muchos de empresas de paquetería y otros ramos que no están registrados en Nuevo León.
“QUEREMOS HOMOLOGAR A LO QUE HACEN
EN LA
CIUDAD
DE MÉXICO QUE LO HACEN EN LÍNEA, SON DOS PERMISOS EN LÍNEA POR AÑO HASTA POR QUINCE DÍAS PARA GARANTIZAR QUE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSITEN ESTÉN DEBIDAMENTE REGULARIZADOS Y QUE ESTÉN CON LA INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS Y QUE EL GOBIERNO PUEDA TENER ACCESO A ELLOS POR SEGURIDAD “, EXPLICÓ CARLOS DE LA FUENTE.

En cuatro años de administración, Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, ha logrado que la seguridad se convierta en el objetivo principal para la tranquilidad y confianza de las y los ciudadanos.
A diferencia de décadas anteriores, en las que la inseguridad era el talón de Aquiles del Estado, hoy la entidad ocupa el primer lugar nacional en confianza en su policía estatal, desempeño y reducción de delitos de alto impacto.
La transformación no es menor: Se trata de un cambio estructural, cimentado en un plan maestro de inversión, equipamiento, infraestructura y profesionalización.
Este modelo, encabezado por la Nueva Fuerza Civil, ha colocado a Nuevo León como referencia en seguridad pública, no sólo en México, sino en América Latina.
“Hoy somos primer lugar en todo porque somos primer lugar en seguridad pública. Hoy la Nueva Fuerza Civil es la policía más completa, más equipada y mejor calificada de toda América Latina y por supuesto México”, declaró García Sepúlveda en un acto reciente, destacando el orgullo que representa este logro colectivo.
La seguridad fue colocada como prioridad desde el primer día de gobierno.
En estos cuatro años de gestión se destinaron más de 30 mil millones de pesos, monto inédito que permitió edificar 16 nuevos destacamentos,
remodelar 12 más y rehabilitar los tres campos policiales en Escobedo, Guadalupe y Montemorelos, además de construir uno adicional en Villaldama.
El despliegue territorial se reforzó también con la construcción de un nuevo Regimiento Militar en Cerralvo, que garantiza cobertura estratégica en el noreste del Estado.
“En estos cuatro años hemos invertido más de 30 mil millones de pesos en la Nueva Fuerza Civil. Los helicópteros, el Black Hawk, la División Aérea, las más de 100 Black Mambas y su división Blindada, las más de mil 200 patrullas para nuestros elementos. Todo el apoyo en infraestructura que hicimos en los Campos. Todos los destacamentos que hoy blindan todas las entradas y salidas de Nuevo León”, subrayó el Mandatario estatal.
El fortalecimiento de la División Aérea ha sido otro de los pilares.
Hoy Fuerza Civil opera con nueve helicópteros y un Black Hawk totalmente equipado con blindaje, sistemas de navegación de última generación y visores nocturnos NVG, lo que permite operaciones de despliegue aéreo incluso en condiciones adversas.
En tierra, la corporación consolidó la primera División Blindada del país con más de 80 Black Mamba, vehículos tácticos diseñados para enfrentar escenarios de alto riesgo.
Esta capacidad, sumada a más de mil nuevas patrullas, ha incrementado la cobertura operativa y la percepción de

seguridad en carreteras, municipios rurales y áreas metropolitanas.
Divisiones de élite
La Nueva Fuerza Civil no solo creció en número, sino en capacidad táctica.
Actualmente cuenta con siete divisiones especializadas: Blindada, Aérea, Canina K9, Médica Táctica, Fuerza de Tarea Táctica (FTT), Caminos e Inteligencia.
A ellas se suman unidades de reciente creación como la División Ambiental, la especializada para transporte y el Grupo de Búsqueda de Personas, respondiendo a problemáticas específicas de la entidad.
Estas divisiones permiten actuar en escenarios de alto impacto, ya sea para contener amenazas del crimen organizado en la zona rural o garantizar la seguridad en grandes eventos como el Mundial FIFA 2026, al que Nuevo León
“HOY SOMOS PRIMER LUGAR EN TODO PORQUE SOMOS PRIMER LUGAR EN SEGURIDAD PÚBLICA. HOY LA NUEVA FUERZA CIVIL ES LA POLICÍA MÁS COMPLETA, MÁS EQUIPADA Y MEJOR CALIFICADA DE TODA AMÉRICA LATINA Y POR SUPUESTO MÉXICO”, DECLARÓ SAMUEL GARCÍA.

espera recibir más de 800 mil visitantes.
NUEVO CUARTEL GENERAL EN CONSTRUCCIÓN
La obra insignia que marcará un antes y un después en la estrategia de seguridad es el Cuartel General de Fuerza Civil, en construcción sobre la Avenida Morones Prieto.
El complejo contará con 20 niveles y 30 mil metros cuadrados, integrando al C-5, Ejército, Guardia Nacional y autoridades locales, con capacidad para albergar hasta mil 200 elementos en áreas de inteligencia, mando y operación.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE GERARDO ESCAMILLA VARGAS
Un factor clave en la consolidación de esta transformación ha sido la labor de Gerardo Escamilla Vargas, Titular de Fuerza Civil, quien ha encabezado la implementación de la estrategia “Presencia Total”, reforzando puntos fijos, patrullajes y despliegues tácticos.
Además, bajo su mando se reforzó el Operativo Muralla, diseñado para blindar las zonas rurales y evitar la penetración de células delictivas al área metropolitana, así como el trabajo del Grupo de Coordinación Metropolitana, que articula el intercambio de información e inteligencia con autoridades federales y municipales.
“Este logro nos llena de orgullo porque es el reflejo de lo que ocurre en nuestro
“Toda esta inversión se seguirá haciendo. Vamos por más destacamentos, vamos por más Black Mambas, vamos por más helicópteros, viene en diciembre la nueva construcción del nuevo edificio de la nueva Fuerza Civil aquí en Morones Prieto, donde va a estar el nuevo C-5, donde va a estar la inteligencia y la Mesa de Coordinación”, adelantó García.
territorio. No es un premio, es una consecuencia. Es la respuesta de la población al trabajo real, al esfuerzo diario, a las decisiones operativas acertadas y al compromiso de cada elemento de nuestra corporación en el cumplimiento de su deber”, expresó Escamilla.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el segundo trimestre de 2025 la Fuerza Civil se colocó en primer lugar nacional en confianza ciudadana (74.5%) y percepción de efectividad (76.2%).
La corporación actualmente cuenta con un estado de fuerza de 6 mil 987 elementos, con la meta de cerrar el sexenio con 7 mil policías activos, consolidando así la mayor fuerza operativa en la historia de Nuevo León.
• +30 mil mdp invertidos en seguridad.
• 16 destacamentos nuevos y remodelados.
• 3 campos policiales rehabilitados y 1 nuevo en Villaldama.
• 1 Regimiento Militar construido en Cerralvo.
• +1,000 patrullas nuevas.
• +80 Black Mamba para la División Blindada.
• 9 helicópteros y 1 Black Hawk en operación (otro en proceso de adquisición).
• 7 divisiones especializadas en operación.
• 6 mil 987 elementos en activo en Fuerza Civil.
• Primer lugar nacional en confianza (74.5%) y efectividad (76.2%).

• Inversión total en seguridad +30 mil mdp
• Patrullas adquiridas +1,000
• Black Mamba blindadas +80
• Helicópteros 9
• Black Hawk 1 (otro en adquisición)
• Destacamentos nuevos/remodelados 16
• Policías activos 6 mil 987 (meta: 7 mil)
• Divisiones especializadas 7.
Los avances en seguridad en Nuevo León son el resultado de la coordinación entre los tres niveles de Gobierno y la inteligente inversión que realizó el Gobernador Samuel García Sepúlveda, afirmó Miguel Ángel Flores Serna, Secretario General de Gobierno.
“El Gobernador Samuel García ha tenido la visión y la determinación de hacer de la seguridad una prioridad. En cuatro años se ha realizado una inversión histórica, que hoy se traduce en una reducción del 84 por ciento en los delitos de alto impacto”, señaló Flores Serna.
“Esto no es casualidad —es producto de una gran estrategia y coordinación entre los tres niveles de gobierno y del fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad”, añadió.
El funcionario destacó el desempeño de la Nueva Fuerza Civil, considerada la mejor policía del país, gracias a su capacitación, tecnología y compromiso con la ciudadanía.


“La Nueva Fuerza Civil es orgullo de Nuevo León y ejemplo nacional. Hoy tenemos una corporación moderna y equipada con nuevas Black Mamba, un nuevo Black Hawk, la nueva División Área y 16 nuevos destacamentos”, detalló.
Flores Serna destacó que en Nuevo León no se bajará la guardia en materia de Seguridad y que se continuará trabajando sin descanso para que estado siga siendo el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.
“No bajaremos la guardia. La seguridad de las familias neoleonesas es una de nuestras prioridades. Continuaremos trabajando sin descanso y en coordinación por el bien de Nuevo León”, puntualizó.
PROMUEVEN CONCIENCIA SOCIAL SOBRE CÁNCER DE MAMA
Con el propósito de promover la conciencia social sobre el cáncer de mama y fomentar la detección temprana, el Gobierno de Apodaca arrancó la Campaña Rosa 2025 “Detectar es vivir, Autoexplórate”.
El evento estuvo encabezado por el Alcalde César Garza Arredondo, quien, en compañía de Héctor Castillo, Director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental, dieron el banderazo oficial de salida de los Camiones Rosas, así como la entrega de un reconocimiento al Edil apodaquense.
Garza Arredondo mencionó que el cáncer de mama sigue siendo la principal causa de mortalidad en las mujeres mayores de 21 años, por eso hay mucho que trabajar y sobre todo hacer énfasis en la concientización de la importancia de autoexplorarse, cuidarse y de la detección oportuna como la principal manera para combatir esta causa de mortalidad.
Destacó que habrá una serie de camiones que estarán por toda la ciudad con una imagen que concientice todo este mes de octubre sobre la relevancia de la autoexploración y la detección oportuna.
Es una colaboración que ya se viene haciendo desde hace muchos años con Red Ambiental. “Muy felices de colaborar con Red Ambiental mucho más allá de lo que implica la recolección de basura”, agregó el Edil apodaquense.



El Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por el Alcalde Félix Arratia Cruz, dará inicio este lunes 6 de octubre a las operaciones de las primeras dos rutas del programa “Busito Juárez”, un servicio de transporte gratuito dirigido a estudiantes de nivel preparatoria y universidad, que se encuentren cursando sus estudios en instituciones ubicadas en Juárez.
El programa beneficiará a más de 5 mil jóvenes con rutas que cubrirán todo el municipio, facilitando su traslado seguro y puntual hacia las instituciones educativas locales. Entre las escuelas beneficiarias durante esta primera etapa se encuentran Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana, el Conalep 296 “Benjamín Salinas Westrup” y la Preparatoria No. 22 de la UANL Unidad Juárez.
En primera instancia, las dos rutas iniciales de Busito Juárez atenderán a estudiantes de la zona oriente y norte del municipio. La Ruta Oriente contará con un recorrido total de 12 kilómetros y 12 paradas, con una duración aproximada de 45 minutos.
Tendrá como punto de partida el Espacio de Unidad Villas de San José, pasando por colonias como Centro de Juárez, Hacienda San José, Villas de San José, Villas de San Juan, Real de San José, Rinconada San Juan, Riberas de la Morena y Mirador de San Antonio, atendiendo instituciones como el Conalep 296 “Benjamín Salinas Westrup” y la Universidad Tecnológica Bilingüe Franco Mexicana .
Por su parte, la Ruta Norte recorrerá 17 kilómetros con 14 paradas en total y un tiempo estimado de una hora. Iniciará su recorrido en el Espacio de Unidad Los Puertos, pasando por las colonias: Los Puertos, Villa Anzures, Lomas de Anzures, Praderas de San Juan, La Escondida, Villas de San Juan, Hacienda San José y Centro de Juárez, teniendo como destino principal la Preparatoria No. 22 de la UANL Unidad Juárez.
El Espacio de Unidad San José será el punto de transbordo para ambas rutas,

permitiendo con ello optimizar el nivel de servicio.
Durante esta etapa inicial, el servicio operará en tres horarios: de 6:00 a.m. a 10:00 a.m., de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
Una vez concluida la fase de prueba, se darán a conocer los horarios fijos de operación a través de las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal de Juárez.
En caso de las zonas centro y sur del
municipio, el Alcalde Félix Arratia informó que será durante las próximas semanas cuando se brinde información al respecto sobre las fechas en las que iniciarán las rutas.
Con acciones como Busito Juárez, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir un municipio más justo, accesible y con mejores oportunidades para todos. Este programa representa un paso firme hacia una ciudad donde la educación y la movilidad sean derechos.
Estudiante maestría en Administración
Medalla oro


