Suplemento Equidad 187

Page 1


EdgarSalvatierraBachur

Liderazgo verde con rumbo firme en NL

Págs.8,9,10y11

Monterrey, N.L. 13 de Septiembre del 2025 No. 187 / Año XVI

REITERA MF QUE SEGUIRÁN TRABAJANDO EN COORDINACIÓN CON LA FEDERACIÓN

El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, subrayó la importancia del diálogo y la coordinación con el Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de consolidar los proyectos estratégicos que están impulsando el desarrollo de Nuevo León.

La Presidenta de México presentó a los neoleoneses su primer Informe de Gobierno en la Macroplaza, evento en el que Flores Serna aseguró que el Gobierno del nuevo Nuevo León continuará trabajando de la mano con todos los niveles de gobierno para seguir siendo primer lugar en todo.

“Desde el Gobierno de Nuevo León hemos trabajado en conjunto con el Gobierno Federal para impulsar grandes proyectos

de infraestructura, como el Tren del Norte, las nuevas Líneas del Metro y la Carretera Interserrana”, expresó.

El funcionario estatal destacó también la colaboración permanente entre los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, la cual ha sido clave para lograr la disminución de los delitos de alto impacto en el estado.

“Estoy convencido de que el trabajo en equipo, el diálogo y la coordinación son claves para que a Nuevo León le siga yendo mucho mejor”, afirmó.

Respecto al Mundial 2026, en el que Monterrey será sede, Flores Serna explicó que existe una comunicación constante

con el Gobierno Federal para garantizar seguridad, movilidad y una experiencia de primer nivel a los visitantes.

“Las obras que estamos realizando dejarán un legado histórico para las próximas generaciones. Queremos que Nuevo León sea la mejor sede del Mundial, como lo ha señalado nuestro Gobernador Samuel García. Y en ese esfuerzo, seguiremos trabajando en coordinación con la Presidenta para que el evento sea un éxito”, enfatizó.

Finalmente, Flores Serna reiteró que el compromiso del Gobierno estatal es continuar trabajando de la mano con la Federación para que Nuevo León siga siendo el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS

LIC. SONIA ANDREA NÚÑEZ ARREDONDO

EQUIDAD, Suplemento Mensual. Septiembre 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación). www.revista-equidad.com Tel. 81-1717-5141 Cel. 811-544-96-46 ajc_carrizales@msn.com

REPARTIRÁN EN UNA PRIMERA ETAPA MÁS DE 2 MIL LENTES GRATUITOS

INICIA ADRIÁN ENTREGA DE LENTES CON PROGRAMA “MONTERREY SE VE MEJOR”

El Gobierno de Monterrey puso en marcha el programa “Monterrey se ve Mejor” con la entrega de lentes gratuitos, una iniciativa que busca atender una de las principales necesidades de la población: la salud visual.

El Alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Gaby Oyervides, encabezó la entrega de lentes a las y los usuarios que en días previos se habían realizado de manera gratuita el examen correspondiente.

En su intervención, el Edil subrayó la relevancia de contar con apoyos que faciliten el desarrollo de la ciudadanía.

“Hay adultos que sentimos que algo nos falta o que no nos sentimos suficientes para poder hacer ciertas tareas, porque no tenemos a la mano nuestros lentes o no tenemos la posibilidad de tener las herramientas para poder ver mejor.

“Monterrey se ve Mejor es un programa precisamente para eso, para que todas y todos tengamos la misma oportunidad de aprender, de trabajar, de realizar nuestras actividades todos los días. Es fundamental para la calidad de vida”, comentó De la Garza.

Durante el evento, Gaby Oyervides destacó que en las brigadas de la

institución los beneficiarios tuvieron la oportunidad de ser atendidos por profesionales que revisaron su vista. También eligieron los armazones a su gusto.

“Gracias a este tipo de programas acercamos los servicios a la comunidad, como nos ha encargado el Alcalde, mi esposo Adrián de la Garza. Y lo más importante, porque la salud es lo más valioso que tenemos y debemos cuidarla”, señaló.

Como resultado de este esfuerzo, en el primer día se entregaron alrededor de 410 lentes totalmente gratuitos y con la

graduación personalizada.

Próximamente se distribuirán más de mil 700 adicionales, alcanzando a más de dos mil personas en esta etapa de inicio.

El personal del DIF Monterrey había recorrido las zonas norte, centro y sur de la ciudad, donde se realizaron los exámenes visuales a regiomontanos grandes y chicos.

Con estas acciones, el Gobierno de Monterrey refrenda su compromiso de trabajar por el bienestar y la salud de todos sus habitantes.

INICIA CONGRESO PERIODO LEGISLATIVO

CON ITZEL CASTILLO COMO PRESIDENTA

Con una Sesión Solemne, el Congreso del Estado dio inicio al primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de la LXXVII Legislatura, marcando el arranque de una nueva etapa de trabajo parlamentario.

En el marco de la sesión, se eligió a la Mesa Directiva que conducirá los trabajos legislativos durante este periodo, quedando integrada por la Diputada Itzel Soledad Castillo como presidenta; José Luis Garza Garza, primer vicepresidente; Brenda Velázquez Valdez, segunda vicepresidenta; Armida Serrato Flores, primera secretaria, y Gabriela Govea López, segunda secretaria.

La propuesta, presentada por el coordinador panista Carlos de la Fuente, fue respaldada por unanimidad de todas las bancadas.

La ceremonia incluyó mensajes de los distintos grupos parlamentarios, donde sus representantes fijaron postura sobre los retos legislativos que enfrentará Nuevo León.

La primera en intervenir fue la Diputada Lorena de la Garza, quien rindió un informe de su gestión como presidenta del Congreso, destacando que el primer año estuvo marcado por desafíos y diferencias políticas, pero también por consensos alcanzados en favor de la ciudadanía.

Posteriormente, la Diputada Rocío Montalvo, de Únete Pueblo, subrayó que su bancada responde únicamente al mandato ciudadano y no a consignas partidistas. “No estamos aquí para bloquear, sino para construir soluciones”, afirmó.

La coordinadora del PT, Guadalupe

Rodríguez, hizo un llamado a que las leyes reflejen la voz de la sociedad y promuevan igualdad de oportunidades, mientras que Claudia Chapa, del Partido Verde, pidió mantener la cordialidad política y elevar el nivel del debate parlamentario.

Por su parte, la legisladora Perla Villarreal, del PRD, invitó a sus compañeros a priorizar el bienestar de las familias, en especial el futuro de niñas y niños, mientras que la Diputada Berenice Martínez, en representación de Morena, recalcó el compromiso de su bancada con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Desde la coordinación de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes exhortó a trabajar con firmeza para dejar un legado de leyes justas e instituciones sólidas, y Javier Caballero, del PRI, destacó que su partido seguirá impulsando un Nuevo León que sea orgullo de su gente y motor

de desarrollo.

La Diputada Cecilia Robledo, de Acción Nacional, refrendó que la prioridad de su bancada será la defensa del bien común y la construcción de un estado más justo y humano.

Al cierre de la sesión, la nueva presidenta del Congreso, Itzel Castillo, delineó los retos que enfrentará la Legislatura en este segundo año, entre los que mencionó la implementación de reformas federales, la protección de los intereses ciudadanos, la defensa de un Poder Judicial con experiencia, la mejora en el acceso a la información pública y la modernización de trámites gubernamentales.

“Las decisiones que tomemos deben estar por encima de colores y partidos, siempre en beneficio de la ciudadanía”, expresó.

Y LA PRIMERA EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD

INAUGURA DIF MONTERREY CUARTA CASA CLUB DE ADULTOS MAYORES

El Gobierno de Monterrey inauguró la Casa Club de las Personas Adultas Mayores Provileón, el cuarto espacio de este tipo en la ciudad y el primero en la zona norte, creado para brindar atención, acompañamiento y actividades integrales a este sector de la población.

El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y su esposa, la Presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, encabezaron la inauguración con el corte de listón y un recorrido por las nuevas instalaciones, que incluyen área médica, comedor, cocina, sala lúdica, espacios de música, manualidades, juegos y ejercicio.

“El día de hoy me da mucho gusto entregar este centro... un centro donde ustedes estarán mejor, donde ustedes podrán convivir, como decía ahorita Gaby, podrán tener incluso alimento, y podrán tener mejores espacios de salud”, comentó De la Garza destacando la importancia de brindar espacios dignos.

“Queremos que Monterrey brille, que Monterrey esté mejor, que su gente esté tranquila y con mayor calidad de vida”.

Ante la presencia de más de 500 adultos mayores de Monterrey, la Presidenta del DIF, Gaby Oyervides, destacó

que con este nuevo espacio se amplía la red de atención a las Personas Adultas Mayores, ya que tendrá la capacidad de recibir 400 personas por semana.

“Se realizó una encuesta para conocer qué querían los vecinos, y ustedes eligieron la Casa Club. Nosotros, con mucho gusto, la acondicionamos para poder servirles con las actividades que

necesitan. Habrá una gran variedad de opciones como actividades físicas, recreativas, lúdicas, además de un área de salud. También se les brindará alimento, el cual estará supervisado por un nutriólogo”, aseguró.

Actualmente, en los Centros DIF Monterrey se atiende a más de dos mil personas

adultas mayores y con la apertura de esta nueva Casa Club, se sumarán 400 más quienes podrán disfrutar de actividades recreativas, culturales y cognitivas.

La titular del DIF municipal señaló que este espacio no es solo un edificio, sino un lugar donde cada persona puede encontrar alegría, amistades y muchas veces una familia.

Cabe señalar que en días recientes el Gobierno de Monterrey inició la rehabilitación de 31 espacios del DIF Municipal, entre ellos las tres Casas Club de las Personas Adultas Mayores: Canoas, Los Altos y Lomas Modelo.

Asimismo, recordó otros programas implementados en beneficio de este sector, como la línea de atención 24/7 “Habla por Ellos” a través del número 81 8119 7774, para denunciar situaciones de maltrato o abandono y el programa “Oficialmente Regios”, que acerca a las Personas Adultas Mayores el derecho a contar con su registro oficial de identidad.

Asistieron al evento el Secretario de Administración, Marcelo Segovia; el Secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda; la Directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; el Jefe de Gabinete, Fernando Margain, y los Diputados locales, Fernando Aguirre, Betty Garza y Lorena de la Garza.

BUSCA HERIBERTO TREVIÑO PROTEGER Y DIGNIFICAR A GUARDIAS PRIVADOS

Ante el incremento de casos de guardias de seguridad privada que han sido agredidos, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma al Código Penal para incrementar hasta casi 11 años las penas por lesiones cometidas contra personal de vigilancia durante el desempeño de sus funciones en colonias, fraccionamientos o inmuebles de casahabitación.

En contraparte, el líder de la bancada tricolor en el Congreso del Estado también presentó reforma a la Ley de Seguridad Privada para que los guardias estén obligados a capacitarse en derechos humanos, primeros auxilios, solución pacífica de conflictos, manejo de situaciones de riesgo y defensa personal básica.

“La protección y dignificación de los guardias de seguridad privada es una tarea urgente y colectiva, ya que su trabajo representa un pilar esencial para la paz social y la protección del patrimonio familiar en colonias, fraccionamientos y edificios”, expuso el Coordinador de los Diputados del PRI.

“Hemos sido testigos de agresiones verbales y físicas que han sufrido guardias privados que solo cumplen con su deber, por lo que es necesario otorgarles la protección legal y la formación adecuada”, indicó Treviño Cantú

Precisó que, actualmente, el Código Penal establece que la pena mínima por causar lesiones es de 3 días de arresto cuando el daño físico tarda menos de quince días en sanar, mientras que la sanción máxima puede alcanzar hasta 7 años de prisión si las lesiones ponen en peligro la vida de la víctima, por lo que propone incrementarlas hasta una mitad, para ser de 4 días y medio, y hasta 10 años y medio, respectivamente.

La iniciativa de reforma que fue entregada en la Oficialía de Partes contempla adicionar el artículo 303 BIS 1, del Código Penal y el artículo 29 bis, a la Ley de Seguridad Privada para el Estado.

“Además estoy planteando que haya programas obligatorios de capacitación en derechos humanos, resolución pacífica de conflictos y otros aspectos para disuadir la violencia y fortalecer la seguridad en la comunidad”, explicó.

Treviño Cantú recordó el reciente caso de un vecino de San Pedro que agredió a dos guardias de seguridad en el acceso a la Colonia Olinalá, y hechos similares se han cometido en Monterrey, Juárez, García y Apodaca.

EDGAR SALVATIERRA BACHUR

LIDERAZGO VERDE CON RUMBO FIRME EN NUEVO LEÓN

El Partido Verde Ecologista de México se ha consolidado en los últimos cuatro sexenios como el instituto político de mayor crecimiento y rentabilidad en el escenario electoral.

Es el único partido mexicano que ha llegado cuatro veces a la Presidencia: En el año 2000 aliado con el PAN; en 2012 en coalición con el antaño hegemónico PRI; en 2018 con Morena; y ahora, en 2024, con la 4T y Morena.

El 2024 fue un año histórico para el Partido Verde: alcanzó por primera vez la posición de segunda fuerza en la Cámara de Diputados y tercera fuerza en el Senado, consolidándose como un grupo parlamentario decisivo.

En Nuevo León este crecimiento también ha permeado. En los últimos diez años, el Verde ha consolidado escaños tanto en el Congreso local como en la Cámara de Diputados. Hoy en día, también cuenta con un Senador y gobierna varias alcaldías.

Este crecimiento se ha visto reflejado en la mano firme y estratégica de Edgar Salvatierra Bachur, líder del Partido Verde en Nuevo León quien ha sabido articular estructuras, sumar voluntades y proyectar al partido hacia un futuro prometedor.

CRECIMIENTO DEL PARTIDO VERDE NO ES UNA COINCIDENCIA

Para Edgar Salvatierra el crecimiento del Partido Verde no es una coincidencia, es el resultado del trabajo que se hace todos los días directamente con la ciudadanía, atendiendo las necesidades y también llevando como bandera el tema del cuidado del medio ambiente.

“Hemos trabajado en coordinación con los liderazgos a nivel nacional, aterrizando una agenda verde que nos permita tener cercanía con la gente, llevando

soluciones a sus problemas, pero, sobre todo, lograr que se involucren con nosotros, que formen parte de la comunidad que estamos haciendo, y eso nos ha dado buenos resultados.

“La construcción de alianzas con otros liderazgos políticos ha sido parte de una estrategia, sin embargo, el proyecto más ambicioso es que en los próximos comicios en el estado de Nuevo León el Verde esté sólido y que pueda tener abanderados sin la necesidad de tener alianzas con otros partidos.

“Sin embargo, en Nuevo León hemos crecido. Somos un partido que muchos líderes y políticos buscan afiliarse porque nos ven como una opción alternativa y real para competir. Entonces desde luego que, ante este escenario, estamos analizando esta posibilidad de contender solos, como única fuerza política en las siguientes elecciones.

“Claro, esto requiere redoblar esfuerzos, seguir trabajando con los liderazgos en los municipios, y fortaleciendo nuestra agenda con nuestra Diputada local Claudia Chapa, con el Senador Waldo Fernández, con los Diputados federales Carlos Guevara, Luis Quiroga y Héctor de la Garza, así como nuestros Alcaldes de China, Marín, Mier y Noriega y Ciénega de Flores; y que desde sus trincheras sigamos trabajando con la militancia”, subrayó el líder.

En las próximas semanas, el Partido Verde en la entidad entrará en un proceso de reafirmación de la dirigencia. Para Edgar Salvatierra, es muy gratificante que los liderazgos del instituto político a nivel nacional le den el respaldo y confianza para dar continuidad a los trabajos que se han realizado en los últimos años en Nuevo León.

De la mano de estos liderazgos nacionales como Karen

“EN NUEVO LEÓN HEMOS CRECIDO. SOMOS UN PARTIDO QUE MUCHOS LÍDERES Y POLÍTICOS BUSCAN AFILIARSE PORQUE NOS VEN COMO UNA OPCIÓN ALTERNATIVA Y REAL PARA COMPETIR. ENTONCES DESDE LUEGO QUE, ANTE ESTE ESCENARIO, ESTAMOS ANALIZANDO ESTA POSIBILIDAD DE CONTENDER SOLOS, COMO ÚNICA FUERZA POLÍTICA EN LAS SIGUIENTES ELECCIONES”, EXPRESÓ SALVATIERRA.

Castrejón Trujillo, dirigente nacional del Partido; Manuel Velasco Coello, líder en el Senado; y Arturo Escobar y Vega, coordinador político y figura central en la vida nacional del Verde, Salvatierra ha consolidado un trabajo de cercanía y construcción que lo distingue en la política local.

“Ellos me han brindado la confianza de seguir trabajandopornuestropartido,porseguirposicionando la Agenda Verde y por fortalecernos como una opción clara para la ciudadanía. Hasta ahorita hemos tenido buenos resultados y tenemos una alta expectativa de crecimiento”:

“Vamos a entrar en esta nueva etapa donde la genta verá a un partido Verde fuerte, fresco, cercano a las nuevas generaciones, pero, sobre todo, con una agenda alternativa, realista y con visión hacia el futuro” finalizó.

El Partido Verde Ecologista de México ha encontrado en Edgar Salvatierra a un dirigente con visión, estrategia y resultados palpables en Nuevo León. Su gestión refleja disciplina política y una capacidad de diálogo que han permitido posicionar al Verde como una fuerza con peso propio en el estado.

Salvatierra representa una nueva generación de liderazgos con sensibilidad social, disciplina política y visión nacional. Su nombre se asocia hoy con un Verde fortalecido, competitivo y con plena vigencia en la vida democrática de Nuevo León.

RECONOCE HGG LABOR DE RESCATISTAS

Por su participación en el despliegue internacional de apoyo humanitario en Texas, Estados Unidos, el pasado mes de julio, tres elementos de Protección Civil del Municipio de Guadalupe recibieron reconocimiento del Alcalde Héctor García y de los integrantes del Cabildo.

Fernando Escobedo Lara, Director de la corporación, junto con Rubén Dimas Alamillo y José Ramiro Romero Flores, apoyaron en labores de búsqueda y localización de personas desaparecidas, tras las inundaciones provocadas por el desborde del Río Guadalupe, que afectaron a la ciudad de Kerrville, principalmente.

Este operativo internacional representa el segundo despliegue humanitario de Protección Civil Guadalupe fuera del país, destacó el Alcalde Héctor García, quien se dijo orgulloso por el compromiso de los elementos de auxilio municipal.

“Conocemos de la búsqueda que realizaron y me da mucho orgullo que quedó plasmado en una placa en Texas, reconociendo a Guadalupe Nuevo León, porque sus elementos colaboraron en las labores de auxilio, intentando salvar vidas y rescatando cuerpos, mi más alto

reconocimiento a Fernando Escobedo y a los compañeros, gracias por su trabajo”, externó.

Los rescatistas municipales se unieron al personal de Protección Civil Nuevo León y elementos federales de Estados Unidos, recorriendo más de 30 kilómetros por tierra

y aire, en trabajos con binomios caninos, drones tácticos, infantería y equipos de buceo especializado.

Por todo ello, el Alcalde, Regidores y Síndicos brindaron el reconocimiento oficial por su entrega y vocación de salvaguardar a la comunidad.

CON LA RIFA DE UN AUTO Y MÁS DE 200 PREMIOS

FESTEJA ARRATIA A POLICÍAS DE JUÁREZ

“Uno de los grandes legados que podemos reconocer del expresidente Benito Juárez es el orden, la paz y la justicia, y eso representa hoy la Secretaría de Seguridad en nuestro municipio”, así lo expresó el Alcalde Félix Arratia Cruz durante la celebración del Día del Policía, que incluyó la rifa de electrodomésticos y un automóvil donado por el sector empresarial de Juárez.

“Hoy reconocemos a todos los elementos de nuestra corporación: el trabajo diario y lo que hacen para que nuestras familias se sientan seguras y vivan en paz. Su trabajo, esfuerzo y dedicación del día a día tiene un impacto que trasciende las fronteras de nuestro municipio”, señaló Arratia Cruz.

En la ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el Alcalde destacó el compromiso de cada uno de los policías juarenses, quienes, dijo, luego de más de 20 años sin ser tomados en cuenta ni recibir un aumento, hoy tienen mejores sueldos, equipo e instalaciones adecuadas para desempeñar su labor.

Destacó que “hoy a 11 meses de la administración, y gracias a la labor que desempeñan día a día hemos logrado reducir significativamente los delitos de alto impacto en nuestro municipio, un 70 % en homicidios en comparación con las cifras finales del año 2024. Ningún otro municipio ha logrado disminuir ese porcentaje. Y este dato es aún más significativoporqueenJuárezsomosmás de 500 mil habitantes; probablemente

somos el único municipio en todo el país con esta población que ha alcanzado tales resultados”

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Mauricio Refugio Alfonso Gaviña Mendieta, reconoció el esfuerzo, la disciplina, la entrega y la vocación de servicio con la que, día a día, los elementos salen a las calles con un solo objetivo: proteger a las familias de Juárez.

“Ser policía no es un trabajo común, es una responsabilidad que exige valentía, sacrificio y un profundo compromiso con la comunidad”, puntualizó.

Añadió que los comentarios recibidos de los propios policías reflejan la importancia del evento, pues nunca antes su labor había sido reconocida de esta forma.

Gaviña Mendieta agradeció al Presidente Municipal por el compromiso que tiene con la Secretaría y la seguridad de los ciudadanos.

En el marco del evento, cerca de 40 elementos policiacos de los diferentes departamentos fueron reconocidos por su antigüedad de entre 12 y 22 años, así como por su profesionalismo y contribución en la reducción de delitos de alto impacto y patrimoniales.

El momento cumbre de la celebración llegó gracias al compromiso de empresas juarenses, quienes contribuyeron con un automóvil MG3 2025, como parte de su agradecimiento con los elementos policiacos por brindar seguridad a sus negocios. El carro fue rifado entre los policías asistentes en presencia del Notario Público No. 134, Federico Garza Arizpe. Se sortearon además 200 electrodomésticos.

Con esta primera edición del Día del Policía, Juárez marca un precedente al dignificar la labor de quienes arriesgan su vida por la seguridad de todos.

Bajo el liderazgo de Félix Arratia, el municipio no solo reconoce a sus policías, sino que también impulsa una política de seguridad basada en resultados, coordinación y compromiso con la gente.

REITERA

CON EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES

En el marco del inicio del ciclo escolar, el Alcalde Héctor García reiteró su compromiso con la educación de la niñez y los jóvenes de Guadalupe y los conminó a seguir estudiando para prepararse con miras al futuro.

Ante alumnos de las Escuela Secundaria Técnica No. 3, el Alcalde de Guadalupe hizo entrega de 250 mochilas equipadas con útiles escolares y además inauguró una cancha de pasto sintético para la práctica deportiva del alumnado.

“Y yo les quiero pedir a los padres de familiaporconductodesumesadirectiva, cuenten con nosotros como Municipio, el invertir en la educación para mi es fundamental, porque formamos, insisto, mejores mujeres y mejores hombres, mejores profesionistas.

“Mujeres y hombres que van a tener un día el privilegio de escoger la carrera que quieran para ser grandes, grandes, como queremos que sean nuestros jovencitos y nuestras niñas”, expresó el Alcalde.

El Gobierno de Guadalupe destinó 85 mil paquetes escolares con mochila incluida en apoyo a los padres de familia para este ciclo

escolar 2025-2026, para todos los niños y niñas de kínder, primaria y secundaria del Municipio.

Valeria

Estudiante de Economía

Líderes en Movimiento

Consejo Mexicano de Negocios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Equidad 187 by revista equidad - Issuu