
“Es Sector Ganadero un motor que impulsa desarrollo del país”
-Celebran Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”-
Págs. 8, 9, 10 y 11
www.revista-equidad.com

“Es Sector Ganadero un motor que impulsa desarrollo del país”
-Celebran Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”-
Págs. 8, 9, 10 y 11
www.revista-equidad.com
El Rector Santos Guzmán López atestiguó la graduación de ocho jóvenes de comunidades serranas de Nuevo León beneficiados por el programa de inclusión educativa de la Preparatoria 20.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró la graduación de ocho alumnos de la Sierra de Santiago que concluyeron sus estudios de Bachillerato Técnico Administrador Contable en la comunidad Laguna de Sánchez.
Estrella Judith Galván, Kenia Yamileth Galván, Ángel Adán Hernández, Cecilia Méndez Flores, Ingrid Alexa Peña, Deirany Ramos Saucedo, Nelson Gael Rangel y Andrés Bernardo Reyna conforman esta primera generación serrana de la Preparatoria 20.
Durante el mes de agosto de 2022, inició un proyecto en la Sierra de Santiago con el propósito de brindar educación media superior a estudiantes de comunidades rurales a más de 1,800 metros de altura, mediante el soporte de la Estrategia Digital UANL.
Tres años después, el Rector Santos Guzmán López entregó las constancias de estudios a la primera generación de jóvenes beneficiados por este programa de inclusión educativa universitaria, que contó con el apoyo del Ayuntamiento santiaguense en la dotación de aulas móviles.
El ejecutivo universitario destacó que esta iniciativa permite a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León acercar la educación media superior a más jóvenes, lo cual se convierte en una reducción de barreras geográficas y traslados.
“El poder transformador de la educación se nota en generaciones como esta. Hoy celebramos un logro, pero también un punto de partida. La Universidad Autónoma de Nuevo León les seguirá ofreciendo alternativas para continuar formándose”, señaló Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
Acompañado por el presidente municipal de Santiago, David de la Peña; el Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, y el director de la Preparatoria 20, Mario Alberto Díaz Rodríguez, el Rector Santos Guzmán agradeció a los padres de familia por la confianza en la formación académica de sus hijos.
El director Alberto Díaz Rodríguez indicó que esta generación de la Preparatoria 20 es histórica por albergar a los primeros graduados de la Sierra de Santiago. En total fueron 369 los que concluyeron sus bachilleratos técnicos y general este 2025.
“Hoy celebramos no solo el cierre de un ciclo académico, sino la culminación de un trayecto lleno de desafíos, aprendizajes y crecimiento personal. Cada alumno, con sus propios retos, llega hasta aquí como testimonio de que la educación transforma vidas”, mencionó Díaz Rodríguez.
ara alcanzar la mejor administración en la historia de la entidad, se trabaja en los hechos y se combate la corrupción a través de cero impunidad, a fin que Nuevo León sea el Estado más transparente e incorruptible de México, aseguró el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna.
En el Nuevo León Informa en donde estuvo acompañado por la Jefa de la Oficina Ejecutiva, Mariela Saldívar y por el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Ulises Carlín; Flores Serna expresó que desde el primer día de la actual administración se trabaja para acabar con la corrupción y demostrar que un Gobierno honesto puede transformar por completo a un Estado.
“Los resultados de un gobierno incorruptible se notan y vemos ya en las calles que se está notando. Recordemos que en tres años se ha hecho y estamos haciendo lo que no se había hecho en 40 años. Y las pruebas, repito, están afuera, están en las calles, están en las carreteras y están en todos los proyectos que se están ejecutando en el Estado Nuevo León”, manifestó el funcionario estatal.
El Secretario General de Gobierno destacó, entre otros proyectos, el nuevo Acueducto “El Cuchillo II”, la Presa “León”, la Carretera Gloria-Colombia, nuevas Líneas del Metro, más camiones modernos y sostenibles en las calles.
“Estos son más pruebas, pruebas y pruebasymáspruebasdequeelGobierno del Estado es un gobierno incorruptible y que cada centavo está destinado a donde tiene que estarse destinado. Buscaremos ser el mejor gobierno en la historia de Nuevo León, ser incorruptibles”, señaló.
La Jefa de la Oficina Ejecutiva, Mariela Saldívar expresó que desde la dependencia a su cargo se busca ser el puente que solucione y esclarezca cualquier desinformación de manera contundente,
responsable y transparente.
Dijo que se trabajará en tres ejes principalmente para consolidar a Nuevo León como un Gobierno Incorruptible estableciendo estándares internacionales en procesos sensibles como las compras públicas; promover mecanismos de denuncia; y dar seguimiento puntual a denuncias, investigaciones y sanciones.
NUEVO LEÓN DIGITAL
Un Nuevo León Digital para simplificar y digitalizar los trámites y servicios acelerando la implementación de la plataforma NLínea en los trámites más frecuentes y de mayor impacto social; y dar seguimiento puntual a quejas sobre trámites y servicios para hacerle la vida más fácil y sencilla al ciudadano.
Y ser el Estado más transparente y abierto de México al autoimponer un estándar internacional de transparencia y datos
abiertos; aclarar dudas e inquietudes con datos a disposición y escrutinio ciudadano; y seguir nutriendo los espacios de incidencia ciudadana en las decisiones públicas.
“No estamos partiendo de cero, este trabajoyahasidoavanzadoporsecretarias como la Secretaría de Economía, la secretaría de Participación Ciudadana, la Secretaría de Administración y la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Y lo que buscamos es coordinarnos mejor y consolidar estos esfuerzos para lograr verdaderamente un Nuevo León incorruptible, un Nuevo León transparente y abierto, un Nuevo León digital”, manifestó.
La Jefa de la Oficina Ejecutiva puntualizó que semanalmente se reportarán las estadísticas de las denuncias, el seguimiento de las investigaciones, las resoluciones y las sanciones.
LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ
LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS
DIRECTOR GENERAL DISEÑO EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL
LIC. SONIA ANDREA NÚÑEZ ARREDONDO
EQUIDAD, Suplemento Mensual. Agosto 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación). www.revista-equidad.com Tel. 81-1717-5141 Cel. 811-544-96-46 ajc_carrizales@msn.com
En la entrega de Méritos Policiales a Fuerza Civil, calificada por el INEGI como la mejor policía de México por su desempeño y nivel de confianza ciudadana, el Gobernador Samuel García Sepúlveda dijo que ante este logro la prioridad es preservar la seguridad y paz de las y los neoloneses.
Tras encabezar en el Campo Policial Número 1 la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz acompañado por el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna y el titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, el Mandatario estatal señaló que la institución policial no solo es orgullo nacional, sino que el convertirse en primer lugar en México, también los ubica en primer lugar de América Latina.
“¿Quésigue?,pueslomásdifícilmantener la paz como lo dice su himno, mantener el primer lugar, si la seguridad está bien, todolodemáscamina.HoyNuevoLeónes primer lugar en todo y no es coincidencia, ni es una coyuntura. Hoy somos primer lugar en todo porque somos primer lugar en seguridad pública”, apuntó.
“Hoy la nueva Fuerza Civil es la policía más completa, más equipada y mejor calificada de toda América Latina y por supuesto México. Estamos hoy muy orgullosos de lo que hemos construido
“HOY LA NUEVA FUERZA CIVIL ES LA POLICÍA MÁS COMPLETA, MÁS EQUIPADA Y MEJOR CALIFICADA DE TODA AMÉRICA LATINA Y POR SUPUESTO MÉXICO. ESTAMOS HOY MUY ORGULLOSOS DE LO QUE HEMOS CONSTRUIDO EN 3 AÑOS”, EXPRESÓ EL GOBERNADOR.
en 3 años”, expresó el Gobernador.
El Mandatario estatal dijo que además de la inversión sin precedente de más de 30 mil millones de pesos en materia de seguridad, lo más valioso es la confianza que ha generado en la ciudadanía de Nuevo León.
El Gobernador señaló que el trabajo conjunto de la Mesa de Seguridad permite a Nuevo León alcanzar en julio el mejor mes de los últimos 10 años con una marcada tendencia a la baja en la incidencia delictiva.
“Esas cifras van acompañadas del SemáforoDelictivoqueregistralaFiscalía General del Estado ante la Secretaría de Seguridad Pública Nacional, donde todos los delitos se han reducido, destacando más del 90 por ciento en feminicidios;
más de 80 por ciento los homicidios dolosos; y un promedio de 40 a 50 por ciento los patrimoniales”, refirió.
García Sepúlveda manifestó que continuarán las inversiones en equipamiento y aumentando las prestaciones que estimulen el trabajo y la calidad de vida de los elementos de Fuerza Civil
El titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla dijo que el reconocimiento es para las mujeres y los hombres policías que se han destacado en el cumplimiento de su misión de proteger la vida, los derechos y los bienes de los ciudadanos de Nuevo León
“Quienes reciben estos méritos son policías que dieron un paso al frente en momentos de riesgo, que actuaron con firmeza cuando se puso a prueba su temple, que aplicaron la inteligencia táctica cuando se puso a prueba su habilidad y sobre todo que actuaron con elcorazónpuestoeneldeberdeaplicarla ley a quien la quiso transgredir”, expresó.
En la entrega de los Méritos Policiales estuvieron presentes mandos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, funcionarios estatales, federales y municipales, autoridades judiciales, todos ellos integrantes de la Mesa de Seguridad
Con la entrega de reconocimientos a 100 mujeres, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó la graduación de las primeras egresadas de la Academia de Emprendedoras.
Acompañado por su esposa, Gaby Oyervides, Presidenta Honoraria del DIF municipal, acudió a la ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio 360 del Palacio Municipal, donde se reconoció a las participantes que concluyeron su formación con éxito.
“Es una capacitación muy amplia para darles la información de lo que se enfrentarán una vez que inicien un negocio, porque hay muchas veces que hay grandes ideas para negocios, sin embargo, tiene que ir acompañado de una serie de condiciones, como de marketing, de administración, para que esa emprendeduría no se vea colapsada”, explicó el Munícipe.
“Es también importante hacerles ver que siempre que se emprende un negocio, muchas veces no se cuenta con el capital suficiente y que si es necesario pueden acceder a un crédito por parte del municipio de Monterrey donde se premia la puntualidad y el cumplimiento con el 0% de pago de intereses. También hacerles ver que es muy importante la formalidad”
Este programa, impulsado por el Instituto Municipal de las Mujeres Regias, ofrece herramientas prácticas para fortalecer ideas de negocio, fomentar la autonomía económica femenina y vincular a las participantes con redes institucionales de apoyo.
Además, las egresadas podrán incorporarse al programa “Emprende Regia” y aplicar a créditos o apoyos económicos gestionados por la Secretaría de Desarrollo Económico de Monterrey
Ante la alta demanda de interesadas en participar, el Gobierno de Monterrey decidió instituir esta iniciativa como un programa permanente.
El Alcalde detalló que esta es una de las muchas acciones que realiza su gobierno para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos y en particular, para empoderar a las mujeres de esta ciudad, que son la base del desarrollo económico, social y familiar de esta capital.
El evento contó con la presencia de la
Ya entró en vigor el nuevo sistema de Parquímetros en Monterrey, que se regirá a través de una aplicación virtual llamada “Kigo”
Tras encabezar una Sesión de Cabildo Extraordinaria, el Alcalde Adrián de la Garza y el Tesorero municipal, Antonio Martínez, detallaron la forma en que se administrará ahora el espacio público de la ciudad que se utiliza para estacionarse.
Un total de 8,300 cajones en la zona centro se podrán utilizar sin necesidad de depositar monedas en el parquímetro de reloj.
Tampoco se sustituirán estos dispositivos por otros, ya que el sistema es totalmente virtual.
La cuota de ocho pesos por hora se pagará en la aplicación para teléfonos celulares de la plataforma Kigo, para lo cual se tiene que descargar la APP, registrarse y proceder al pago de una, dos o las horas que requiera, incluso pueden añadir tiempo desde el lugar donde se encuentre el usuario.
Si por cualquier motivo el conductor no puede contar con la aplicación, el pago puede realizarse en efectivo en alguno de los 200 establecimientos adheridos, lo único que el interesado debe hacer es localizar el negocio que cuente con el anuncio con una “R” de Regio Parking y dictar las placas a quien atiende y proceder al pago.
De igual forma, si se tiene la aplicación, el pago se puede realizar a través de mensaje de texto dentro de la plataforma.
El Secretario de Finanzas de Monterrey, Antonio Martínez, comentó que por lo pronto este sistema opera para más de ocho mil espacios de estacionamiento exclusivamente en el primer cuadro.
En una segunda etapa se incluirán otros 3,700 nuevos cajones en la zona Tec y otros puntos.
Habrá una tercera etapa que será hasta el próximo año y se anunciará con tiempo cuáles zonas abarcará.
También adelantó que en breve se ampliarán a otros 100 negocios los que recibirán el pago en efectivo del estacionamiento.
El tesorero recordó que la modernización de parquímetros tendrá múltiples beneficios: “Es un programa de transversalidad, primero, más allá de la actualización que se hizo de la tarifa que no se había hecho
en más de 25 años, con una tecnología de hace más de 80 años, más allá de esta modernización, es un tema de orden de la administración de la vía pública.
“Hay que recordar de manera enfática a dónde se van a destinar los recursos adicionales que se van a obtener, que es elmejoramientodelavíapúblicayhayun compromiso que hizo la administración para mejorar la accesibilidad, a través de un programa que se llama Espacio para Todos, que se anunciará próximamente”, explicó.
El proyecto incluye ampliación de banquetas, mejoramiento de plazas, parques e infraestructura vial.
“No vamos a tener ya parquímetros, son señalamientos distribuidos en la vía
pública”, aclaró el funcionario.
Por eso pidió no dejarse engañar, no hay manera que alguien más pague el estacionamiento como antes hacían los llamados franeleros.
Además, mencionó que los 35 inspectores de parquímetros estarán apostados en el Centro para apoyar a los automovilistas y explicarles cómo descargar la aplicación Kigo y cómo usarla.
Quienes la descarguen por primera vez tendrán 3 horas gratis para el uso del cajón de estacionamiento.
El alcalde invitó a los interesados a acercarse al municipio para trabajar en el área de parquímetros ya que se contempla contratar más inspectores.
n el marco del Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”, que se celebra el 1 de agosto de cada año en el Estado, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, Noel Javier Ramírez Mejía, resaltó que el sector ganadero es uno de los motores que impulsa el desarrollo del país y quien alimenta al país y al mundo con su producción.
“Nosotros somos el sector primario,
en el cual si no tenemos becerros no hay la proteína número uno en el país, de eso debemos estar orgullosos de que nosotros alimentamos al país y al mundo”, dijo el Presidente de la UGRNL.
Así mismo, insistió en trabajar con las nuevas generaciones e inculcar en ellas el amor por el sector ganadero y expresó que en estos momentos Nuevo León, se encuentra en uno de los mejores momentos económicos desde hace 12 años.
“Sabemos lo que es la ganadería y este es un día de conmemoración y reconocimiento a cada uno de ustedes y trabajar con nuestras nuevas generaciones. Nuestras nuevas generaciones deben de saber que el campoesviable,queelcampoda.Hoyen día los precios del ganado para nosotros no los habíamos visto en 12 años y esto es bueno”
“ARTURO
LA GARZA GONZÁLEZ”
Ramírez Mejía, también exhortó a los ganaderos a aprovechar las nuevas tecnologías y avances que se tienen dentro de las ciencias y la ganadería para tener mejores producciones y con ello mejor estabilidad en el sector.
“Tenemos que seguir pujando, seguir motivando a la gente mediante inseminación artificial, mediante embriones, mediante monta directa de tener más becerros”, dijo.
En su discurso por la conmemoración del Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”; Ramírez Mejía, además de felicitar a sus compañeros también agradeció al Gobierno del Estado por los apoyos que tendrán y reiteró la solidaridad entre ellos para seguir colaborando y brindando a Nuevo León mantenerse como un Estado pionero en la producción de ganado.
“Pedirle siempre al Gobierno del
Estado, que cuente con nosotros como ganaderos en las buenas, en las malas, siempre para cualquier cosa salir adelante por este gran Estado, el cual es industrial es agrícola, pero de primera calidad como ganadero”, finalizó Noel Javier Ramírez Mejía
GANADEROS SON EL PILAR DE DESARROLLO DEL ESTADO: GOBERNADOR
Por su parte, Samuel García Sepúlveda,
Gobernador del Estado, resaltó que se trabaja por un presupuesto histórico para este sector y anunció el destino de 10 millones de pesos para gestionar la compra de 400 sementales.
“Estamos trabajando para que haya un presupuesto histórico este año 2025 y por eso anunciamos 10 millones de pesos para gestionar la compra de 400 sementales. Tenemos para este año tres ediciones programadas en Linares, China y Villaldama”, dijo García Sepúlveda.
El Mandatario estatal resaltó que los ganaderos son el pilar del desarrollo del Estado, pues sin el campo no habría ciudad y tampoco alimento, por ello, resaltó que desde su administración se trabaja para que haya un presupuesto histórico para este sector.
“Vamos a incrementar de 17 mil a 25 mil pesos por ejemplar y vamos a buscar junto con el Presidente de la Unión Ganadera apoyar a los productores con
otros 25 millones de pesos para trabajar en el repoblamiento del hato ganadero apoyando a los productores también con hembras bovinas”, destacó García Sepúlveda.
El Gobernador señaló que este año se asignó un presupuesto de 22 millones de pesos y se aportarán otros 20 en la campaña para prevenir y erradicar los padecimientos y el gusano barrenador, a fin de que no sea un problema en Nuevo León.
En ese contexto, remarcó que se trabaja en contar con el estatus sanitario del Estado, el cual se busca alcanzar en el mes de diciembre.
“Tenemos la premisa de cuidar el ganado de Nuevo León. La primera, es que este retorno de criadores de ganado de registro se cuide desde el origen y desde la llegada a nuestro estado. Vamos a aplicarlo para el ganado producido en Nuevo León y creado por neoleoneses”,
subrayó el Mandatario estatal.
Asimismo, dijo se mantendrá una estricta política de no permitir el ingreso de ganado de otros estados que no tengan el estatus sanitario; y en respecto al abasto del sector, mencionó que se van a adquirir pipas para que con o sin sequía, a los ganaderos no les falte el líquido. Aunado a la conmemoración del Día del Ganadero, también el Gobernador, encabezó el homenaje a Arturo de la Garza González, autor del libro “Historia de la Unión Ganadera de Nuevo León…Lo que Viví, Así lo Recuerdo”
A EXPRESIDENTES DE LA UGRNL
En el evento se entregaron además reconocimientos a los expresidentes de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), César González Quiroga, Arturo Cantú Garza y Adrián de la Garza Tijerina, donde resaltaron sus logros y aportaciones al sector ganadero, durante los periodos que presidieron.
En la ceremonia participaron también el Alcalde de Guadalupe, Héctor García García; Homero García de la Llata, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores; el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, así como funcionarios federales, estatales y municipales, y ganaderos, quienes disfrutaron de una amena comida durante la celebración.
El Día del Ganadero quedó instituido el 30 de enero del 2012 en el Periódico Oficial del Estado, el cual se conmemora el 1 de agosto de cada año en Nuevo León, en homenaje a Arturo de la Garza González, quien nació el 1 de agosto de 1936.
Esta fecha no solo honra su legado, sino que también reconoce la pasión, esfuerzo y compromiso diario de los miles de hombres y mujeres que mantienen vivo el espíritu del campo.
IMPARTIRÁN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y MECATRÓNICA INDUSTRIAL
El trabajo en equipo abre muchas puertas, es por ello que el municipio de Guadalupe, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguraron una extensión de la Preparatoria 15 en la Colonia Hacienda de Guadalupe.
El Alcalde Héctor García destacó que el espacio fue brindado en comodato y se le apoyó con trabajo de rehabilitación en el inmueble para proporcionar en una primera etapa cuatro aulas a los estudiantes además de un laboratorio, así como de una cancha deportiva al frente de la institución educativa.
“Es la más grande satisfacción que pueda tener un padre de familia y un ser humano, ver a los hijos de otros y a tus hijos también llegar a ser profesionistas, en la profesión que gusten, porque hoy hay oportunidad de estudios para todos, esta Universidad tiene el más grande currículum de temas que puede escoger la gente y elegir su vocación para ser alguien en la vida”, expresó.
En el evento estuvo presente el Rector Santos Guzmán quien agradeció la labor del gobierno municipal para brindar mayores espacios de calidad para que los jóvenes sigan su capacitación académica.
“Este logro es fruto de una visión compartida y el trabajo conjunto entre la Universidad y el Gobierno Municipal que encabeza el licenciado Héctor García
EL ALCALDE HÉCTOR GARCÍA DESTACÓ QUE EL ESPACIO FUE BRINDADO EN COMODATO Y SE LE APOYÓ CON TRABAJO DE REHABILITACIÓN EN EL INMUEBLE PARA PROPORCIONAR EN UNA PRIMERA ETAPA CUATRO AULAS A LOS ESTUDIANTES ADEMÁS DE UN LABORATORIO, ASÍ COMO DE UNA CANCHA DEPORTIVA AL FRENTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
y agradezco ese compromiso porque no sólo se compromete con este espacio para la Preparatoria 15, de igual manera ofreció apoyo para la Prepa 8 y la 22, y esa sinergia con el municipio nos da la oportunidad de crear nuevas unidades
académicas”, señaló el Rector de la UANL.
En esta primera etapa se impartirán en esta escuela los bachilleratos técnicos en sistemas computacionales y mecatrónica industrial.
En la consolidación de los convenios de colaboración académica establecidos desde hace 15 años entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la City University of Seattle (CityU), 93 jóvenes obtuvieron su grado de licenciatura con doble titulación.
Ocho estudiantes de la Facultad de Psicología y 85 de la Facultad de Contaduría Pública y Administración concluyeron sus estudios con el aval de la UANL y la institución estadounidense ubicada en el estado de Washington.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, la coordinadora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, Adriana Garza Elizondo, y el director de la Facultad de Psicología, Mario Alberto Loredo Villa, estuvieron presentes durante la quincuagésima ceremonia de graduación de la CityU efectuada el 7 de junio en el T-Mobile Park de Seattle. En la celebración, Guzmán López aseguró que la relación de 15 años con la
Casi un centenar de alumnos de la UANL se graduaron en la City University of Seattle de cuatro programas educativos de carácter internacional que los insertan en un mercado global.
CityU ha logrado cosechar diversos logros académicos conjuntos. Destacó que los 93 estudiantes egresados de estos programas representan el cumplimiento del objetivo institucional de ofrecer una educación de clase mundial.
“Esta ceremonia consolida nuestro objetivo de obtener un mayor número de estudiantes beneficiados por una educación internacional y para nosotros representa una oportunidad de explorar nuevos proyectos en conjunto con nuestra universidad hermana de Seattle”, señaló Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
Como resultado de este convenio, establecido en 2010, más de 500 estudiantes de las licenciaturas en administración, contaduría pública, negocios internacionales y psicología de la UANL han recibido la titulación por la CityU.
El presidente interino de CityU, Christopher Bryan, celebró que los títulos entregados durante la ceremonia cristalicen el esfuerzo de las numerosas colaboraciones
académicas que ha establecido la institución estadounidense en búsqueda de la cooperación internacional.
“Esta ceremonia de graduación representa un hito importante, ya que otorgamos títulos a cientos de estudiantes de diversas partes del mundo. Muchos de ellos son representantes de nuestras valiosas colaboraciones académicas internacionales y su presencia aquí contribuye de manera significativa a nuestro espíritu de celebración”, indicó. En la actualidad, City University of Seattle cuenta con una serie de convenios internacionales con las principales universidades de México, en los cuales integra programas de doble titulación y movilidad estudiantil.
Desde 2005, ha buscado signar y afianzar su calidad educativa a través de acuerdos internacionales, los cuales permiten a los estudiantes obtener títulos de ambas instituciones y participar en programas de intercambio, preparándolos para el mercado laboral global.
Para mejorar la atención a la ciudadanía y responder con mayor agilidad a las necesidades del municipio, el Alcalde de Juárez, Félix Arratia Cruz, lanzó el primer chatbot oficial del gobierno municipal: “Benito ¡a la orden!”. Esta herramienta permite hacer reportes de servicios públicos las 24 horas del día, a través de WhatsApp y del sitio web oficial: juarez-nl.gob.mx.
El Presidente Municipal presentó la herramienta ante más de 500 vecinas y vecinos que integran los Comités Ciudadanos de todo Juárez, en un evento realizado en el Auditorio Municipal
Durante su participación, Arratia Cruz destacó que “el reclamo diario de todas y de todos los habitantes del municipio es la atención a los servicios públicos. Hemos asumido estos retos con mucha responsabilidad y compromiso”
“Benito no es solo tecnología ni tampoco es un lujo, Benito es el asistente que nos va a permitir seguir avanzando hacia un gobierno cercano y eficiente que responda con gran prontitud a cada uno de los reportes que hay en todas las colonias del municipio de Juárez,” expresó Arratia Cruz.
Benito, el nuevo asistente virtual, utiliza un avatar caricaturizado del emblemático héroe nacional que da nombre al municipio, y busca convertirse en un aliado cotidiano para mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.
Este amigable avatar facilita a través del número 8110 1185 999 el reporte de 17 temas prioritarios, como fallas en alumbrado, recolección de basura, baches, asistencia de bienestar animal, entre otros servicios municipales, de manera rápida y eficiente.
La implementación de esta herramienta
permitirá mantener una comunicación constante entre el gobierno y la comunidad, al hacer más sencillo el poder darle seguimiento al reporte realizado. Por ejemplo, al enviar un mensaje y seleccionar del menú el tipo de servicio requerido, Benito solicita la ubicación del incidente, permite adjuntar fotografías de referencia y generar un folio para conocer su estatus, además de que el chatbot notifica cuando el reporte ha sido atendido.
Durante su mensaje, el Alcalde recordó que actualmente el Gobierno Municipal atiende alrededor de 3,500 reportes ciudadanos cada mes, por lo que contar con soluciones digitales como esta mejora significativamente el seguimiento y la eficiencia de la atención.
Además, destacó que en los primeros 10 meses de su administración, se han hecho esfuerzos extraordinarios para atender y resolver las necesidades en materia de servicios públicos, enfrentando el reto de partir prácticamente sin información previa sobre las condiciones reales de las colonias, destacando que, “hoy Juárez tiene un rumbo claro, con un gobierno que sí escucha, que da la cara y que da resultados”
Entre las soluciones para facilitar la atención municipal, el Alcalde recordó que, a partir del 1 de agosto, está disponible un número único para atención personalizada por llamada telefónica: 8144680410. Esta opción responde a la petición de muchas personas que prefieren recibir atención directa en lugar de enviar mensajes por redes sociales.
Egresado de Ingeniería Industrial y Administración
4.º lugar Huawei
World’s Best Installer Contest 2025