Suplemento Equidad 161

Page 1

Monterrey, N.L. Agosto 2022 No. 161 / Año XIII Suplemento Político EQUIDAD Celebran Día del Ganadero Págs. 8,9 y 10 Continúa UGRNL con actitud positiva produciendo para beneficio de la sociedad: Adrián de la Garza www.revista-equidad.com

de

Para ofrecer mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes en el sur del Municipio de Juárez, el Alcalde Francisco Treviño Cantú dio el encendido a un 30 por ciento de las luminarias que ya se instalaron en la primera etapa de la mega obra de alumbrado público que abarcará 11 kilómetros de la Carretera a San Mateo.

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ LIC. SONIA ANDREA NÚÑEZ ARREDONDO LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS DIRECTOR GENERALDISEÑO EDITORIALDIRECTOR EDITORIAL EQUIDAD, Suplemento Mensual. Agosto 2022. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación). www.revista-equidad.com Tel. 81-1717-5141 Cel. 811-544-96-46 ajc_carrizales@msn.com

propietarios de las quintas campestres que vienen aquí los fines de semana. Al tener esta iluminación, pues va a generar más seguridad, además se trata de evitar accidentes fatales como ya han sucedido”, dijo Paco Treviño. El Alcalde agradeció a los Diputados locales Heriberto Treviño y Julio Cantú además del diputado federal José Luis Garza Ochoa, por estar siempre dispuestos a apoyarlo en la gestión de recursos para la realización de obras en beneficio de los juarenses. “La verdad que le valoro mucho a los tres (diputados) todo el gran esfuerzo y todo el trabajo en equipo que realizamos día con día para tener unmejorJuárez”, finalizó Paco Treviño.

DIF“EsteesuncentromagnodelSistemaquesevaaentregarparaelmesdeseptiembredeesteaño” , explicó el munícipe. “El proyecto es la primera etapa de lo que el año que entra va a continuar con las oficinas generales del DIF y la construcción de la Casa Club del Adulto Mayor en el Centro de Apodaca” concluyó el Alcalde.

“El objetivo es que el año que entra, un problema que tiene 30 años, que es el drenaje pluvial de Leona Vicario y Fomerrey IV va a quedar resuelto.”, explicó el edil, a lo que agregó que esta V etapa es resultado del esfuerzo que se ha logrado en darle continuidad a este proyecto. Como tercer punto del recorrido, los funcionarios acudieron a la construcción de la Avenida Alfonso Reyes, que conectará la avenida Diego Rivera con Concordia y redirigirá el tráfico en este sector, y se conformará de dos tramos. El primero, de 440 metros y el segundo de 380 metros, ambos de tres carriles por sentido, más de 50 postes para alumbrado público, carpeta asfáltica y banquetas de dos metros de ancho. El proyecto también contará con un puente vehicular en la Av. Acapulco, sobre el Arroyo el ElInfiernillo.últimopunto del recorrido fue en el Boulevard Arco Vial, frente a la salida a Agua Fría, en el Centro de Apodaca, donde se construye el nuevo DIF Lazos, que incluirá un Centro de Rehabilitación Integral con gimnasio, área de terapia física, área para neurodesarrollo, cámara multisensorial. El Centro Lazos, para personas con Autismo y Síndrome de Down, también contará con consultorio médico, consultorio dental, área para terapia conductual, sala de usos múltiples, oficinas administrativas, entre otras funciones.

Enciende Alcalde

2 EQUIDAD / Suplemento político 3Suplemento político / EQUIDAD

PACO TREVIÑO SEÑALÓ QUE LA OBRA SERÁ DE GRAN BENEFICIO PARA LA GENTE QUE TRANSITA POR ESTA VÍA, ADEMÁS DE CIENTOS DE FAMILIAS QUE HABITAN LAS COMUNIDADES DE CARRICITOS, LA LOBITA, SAN MATEO, LA CIUDADELA Y BOSQUES DE LA SILLA, ENTRE OTRAS.

Supervisa César Garza

Acompañado por los Diputados Heriberto Treviño, Julio Cantú y José Luis Garza Ochoa, el Alcalde de Juárez dio un recorrido a lo largo del área recién iluminada y anunció que el total de la obra, que abarca desde la Avenida Eloy Cavazos hasta el entronque con el camino a San Mateo, debe estar terminada en unos 45 días. “Ahorita vamos a iluminar el 30 por ciento, en una primera etapa que es alrededor de 3.5 kilómetros, ya posteriormente en un mes o mes y medio iremos a dar ya el banderazo total de toda la iluminación en toda esta carretera”, dijo el Alcalde. Señaló que la obra será de gran beneficio para la gente que transita por esta vía, además de cientos de familias que habitan las comunidades de Carricitos, La Lobita, San Mateo, La Ciudadela y Bosques de La Silla, entre otras. “Y desde luego también a los Para supervisar el avance de los proyectos clave en materia de desarrollo urbano, el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, realizó un recorrido por las principales obras a concretarse en el segundo semestre de 2022. El recorrido se llevó a cabo en compañía del Secretario del Ayuntamiento, Héctor Morales Rivera y del Secretario de Obras Públicas, Gerardo García; así como de los Diputados Andrés Cantú, Filiberto Flores y Elsa Escobedo; y los Síndicos y Regidores que conforman el cabildo del Municipio, para verificar el estado actual de los proyectos que la Administración encabezada por Garza Villarreal considera esenciales para la Elciudad.primer punto, ubicado en la Avenida Concordia, entre las colonias Metroplex y Prados de la Cieneguita, será la Plaza del Maestro, “para honrar a nuestros profes, que en la crisis de la pandemia del COVID fueron grandes héroes de nuestra ciudad”, mencionó el ConEdil.este parque, se generará un espacio que servirá como punto de reunión y esparcimiento para la comunidad, con 7,752 metros cuadrados, y que contará con áreas de juego infantil, gimnasio al aire libre, circuito de ejercicio, parque canino, vitapista, así como iluminación. La segunda obra, la construcción del drenaje pluvial Honduras-Ébanos, V etapa, en la Avenida Concepción Barragán, busca solucionar las problemáticas de inundación de este sector de la ciudad, encauzando los escurrimientos pluviales de la Av. Concepción Barragán y la calle Leona Vicario. luminarias mega obra de alumbrado avance de proyectos clave para el 2022

PARTICIPA PJE EN CREACIÓN DE NUEVA CONSTITUCIÓN Por otro lado, resaltó la participación del Poder Judicial en los trabajos encaminados a la creación de la Nueva Constitución, propuesta por el Gobernador de Nuevo León y reiteró su apoyo en la elaboración de la nueva Carta Magna.

“Agradezco el espacio que nos han brindado, tanto el Ejecutivo, como el Legislativo, para colaborar en esta Nueva Constitución que ya fue aprobada en primera vuelta y que sentará las bases de un mejor Estado para las futuras generaciones”, enfatizó.

KATYA IZAQUIRRE EQUIDAD

NL ES REFERENTE NACIONAL EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Durante la entrega del informe, el Magistrado Presidente destacó que el Estado de Nuevo León, es referente a nivel nacional en la impartición de justicia tras pasar por la pandemia del Covid-19 y comentó que el instituto está listo para asumir el reto de la Justicia Laboral, además de seguir brindando una justicia pronta y expedita a todos los ciudadanos de la entidad. “En este 2022 hemos logrado mejorar nuestros procesos y el uso efectivo de la tecnología en favor de la justicia, lo que se ve reflejado en un incremento del 20 por ciento en el número de sentencias en comparación con el año anterior”, afirmó.

4 EQUIDAD / Suplemento político 5Suplemento político / EQUIDAD

A l presentar el Informe de Labores del periodo 20212022, del Poder Judicial en el Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Arturo Salinas Garza, dio a conocer que Nuevo León está listo para impartir la Justicia EnLaboral.presencia del Gobernador Samuel García Sepúlveda; la Presidenta del Congreso Local, Ivonne Álvarez García; Diputados locales y federales, Alcaldes, Magistrados, Consejeros e invitados, el Magistrado Presidente, explicó que como parte de las acciones para la impartición de Justicia Laboral, el Poder Judicial

Trabajo y la Defensoría Pública. Además, Salinas Garza agradeció al Gobierno de Nuevo León por haberle entregado en comodato un predio de 9 mil metros cuadrados, ubicado dentro del complejo denominado “Ciudad Laboral”, para construir la sede oficial de los Juzgados Laborales. “A la fecha, hemos recibido el contrato de comodato debidamente firmado, por lo que iniciaremos nuestros procesos internos para el diseño y elaboración del Proyecto Ejecutivo del nuevo Palacio de Justicia, para que todos los órganos de justicia laboral se encuentren dentro de un mismo predio para beneficio de los trabajadores y usuarios”, señaló.

BENEFICIOS DEL VIRTUALASISTENTE

NL está listo para impartir la Justicia Laboral: PJE en conjunto con el Poder Ejecutivo, presentó al Gobierno Federal un proyecto sobre este tema. Salinas Garza expresó que gracias al proyecto de Justicia Laboral presentado, se obtuvo un subsidio de 100 millones de pesos, los cuales se aplicarán en partes iguales a la implementación de los Centros de Conciliación Laboral, dependientes del Poder Ejecutivo y en los Juzgados Laborales, dependientes del Poder Judicial. “En el Poder Judicial del Estado de Nuevo León ya estamos listos para implementar la reforma laboral. Tenemos el equipo, los sistemas, los procesos y la gente para que Nuevo León sea, una vez más, ejemplo en impartición de justicia”, expresó. “La fecha límite constitucional para el inicio de operaciones está fijada el 3 de octubre del presente año, estamos en espera de la declaratoria de inicio que el Congreso del Estado deberá emitir, junto con la aprobación de la Ley Orgánica de los Centros de Conciliación Laboral”, dijo Salinas TambiénGarza. mencionó que se tiene como objetivó en la impartición de Justicia Laboral, la cercanía y accesibilidad a la justicia, así como la coordinación del Poder Judicial con los Centros de Conciliación, la Procuraduría de la Defensa del Rinde Arturo Salinas Garza Informe de Labores 2021-2022

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, precisó que a través del asistente virtual que fue lanzado hace dos meses, cuentan con más de 4 mil usuarios y en 3 minutos obtienen una atención directa y Asípersonalizada.mismo,recordó que la operación del Tribunal Virtual lleva 20 años de servicio “Estamos celebrando los 20 años de la creación del Tribunal Virtual, una herramienta fundamental para poder superar imparticiónconéxitolapandemiadelCovid-19,fuimoslaúnicainstitucióndedejusticiaquesemantuvooperandograciasaestaplataformatecnológica”

La justicia digital brinda servicios integrales como citas, notificaciones, oficios electrónicos y edictos entre otros. Lo anterior contribuye a un acceso a la justicia más efectivo, sin importar de qué lugar de Nuevo León, México o el mundo se realicen y dijo que en el caso de la audiencias virtuales a través de las plataformas digitales, más del 90 por ciento de las audiencias se llevan a cabo de manera virtual.

.

E l libro: Violencia contra las mujeres en la arena política en México. Un Reporte de las Candidatas Electas 2021, de Alianza Cívica Nuevo León; fue presentado por la Comisión Estatal Electoral, este 4 de agosto, en su Sala de EnSesiones.elevento, la Consejera Presidenta de la CEE, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, compartió su experiencia al coordinar la investigación de la obra, para la cual entrevistaron a 50 candidatas electas en 2021, de 11 entidades, con la intención de conocer sus vivencias y en las que detectaron manifestaciones de violencia política. “Lo que hicimos para este libro fue investigar cómo se comportaban, primero los medios de comunicación respecto al tratamiento, hacia el trabajo ya sea legislativo, en presidencias

muchas(mujeres)noquisieronserentrevistadasymuchasdeellastienentemoralarepresióndesuspropiospartidos,generalmentedominadosporhombres”

, expresó. En tanto, Dení Fragoso Martínez, Oficial Principal y Coordinadora de Programas de Género de National Democratic Institute. Oficina en México, consideró que la obra muestra de manera correcta la problemática de la violencia política contra las mujeres que se vive en el país. “La complejidad del problema es muchísimo más grande de la que a simple vista pudiera parecer”, comentó en su participación vía Tambiénvirtual.

KATYA IZAQUIRRE EQUIDAD

Presentan libro sobre violencia política en candidatas electas

municipales; hicimos investigación sobre el comportamiento en redes de comunicación y también entrevistamos a 50 mujeres electas de diferentes ámbitos: Diputadas, Presidentas Municipales, Regidoras. “Estas 50 mujeres son de 11 Estados de la República, que nos da un panorama muy general de lo que está sucediendo con las mujeres. Algunas mujeres decidieron no participar en las preguntas, otras decidieron permanecer en el anonimato para no tener ningún tipo de represalia por parte de su partido político o grupo”, expresó Camacho Carrasco. Por su parte, Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, Titular de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, destacó la compilación de datos estadísticos y la metodología que presenta el libro sobre las elecciones de 2021; así como el muestreo de las entrevistas de mujeres electas. “Bien lo dice la Alianza Cívica, EN EL EVENTO, LA CONSEJERA PRESIDENTA DE LA CEE, BEATRIZ ADRIANA CAMACHO CARRASCO, COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA AL COORDINAR LA INVESTIGACIÓN DE LA OBRA, PARA LA CUAL ENTREVISTARON A 50 CANDIDATAS ELECTAS EN 2021, DE 11 ENTIDADES, CON LA INTENCIÓN DE CONOCER SUS VIVENCIAS Y EN LAS QUE DETECTARON MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA POLÍTICA.

vía virtual, María de los Ángeles Lozano Mac Donald, Directora General de Política Criminal en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, indicó que la investigación de la obra analiza los hechos de violencia digital que vivieron las candidatas que participaron en el proceso electoral de 2021. “En el estudio se analizan los ataques, las acusaciones y los hechos de violencia política que han vivido las mujeres a través de las redes sociales”, compartió. Sandra Araceli Vivanco Morales, Defensora Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, invitó a la lectura del estudio porque refleja las distintas formas en que se desarrollan las mujeres al participar en política. “Me llamó la atención cómo dieron ese seguimiento, después de analizar a una tercera parte de nuestro país, a esas 50 mujeres, cómo lo vieron desde el momento en que tomaron la decisión de querer ser candidatas”, comentó. Al rendir un mensaje final, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la CEE, María Guadalupe Téllez Pérez, destacó que la obra refleja los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticoelectorales. “Esta obra que nos acaban de presentar solo nos confirma que la violencia política contra las mujeres en razón de género es una lamentable realidad en nuestro país”, consideró. En el evento estuvieron la Consejera Electoral de la CEE, Rocío Rosiles Mejía; los Consejeros Electorales de la CEE, Luigui Villegas Alarcón y Alfonso Roiz Elizondo; y el Secretario Ejecutivo del organismo, Héctor García Marroquín. El libro se encuentra disponible en la liga: publicaciones/vpcmrg.pdfhttps://www.ceenl.mx/

6 EQUIDAD / Suplemento político 7Suplemento político / EQUIDAD

Celebra UGRNL Día del Ganadero 2022

Resalta Adrián de la Garza empuje de ganaderos ante pandemia y sequía

8 EQUIDAD / Suplemento político Ante la presencia de ganaderos, autoridades e invitados especiales, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), Adrián de la Garza Tijerina, celebró el Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”, en las instalaciones de la esta Duranteorganización.lacelebración estuvo presente en representación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, el Secretario de Gobierno, Javier Navarro Velasco; así como también la Alcaldesa de Guadalupe; Cristina Díaz Salazar, el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario; Marco González Valadez, el Presidente de CNOG; Homero de la Llata y el Senador Armando Guadiana, Diputados federales y locales, entre otras autoridades del sector agropecuario. En su mensaje, De la Garza Tijerina mencionó que a pesar de la pandemia y la sequía que actualmente está 9Suplemento político / EQUIDAD KATYA IZAQUIRRE EQUIDAD pasando el Estado de Nuevo León, la UGRNL sigue con actitud positiva produciendo para el beneficio de la sociedad. “Es un enorme orgullo para mí pertenecer a esta gran familia ganadera, actividad milenaria y esencial para el consumo humano, actividad con muchos retos climáticos, económicos, sanitarios y entre otros, aun así seguimos con una actitud positiva, con retos y una oportunidad cotidiana para cumplir nuestro objetivo”, expresó. Además, agradeció al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda por el apoyo que ha dado al sector agropecuario. “Al representante del señor

Gobernador hágale llegar por favor nuestro agradecimiento por los apoyos para mitigar la sequía que nos han brindado como es el caso de los suplementos alimenticios y la infraestructura para el almacenamiento del agua”, dijo. Otras de las acciones en las que ha apoyado el Gobierno Estatal a la UGRNL, es la inversión de 200 millones de pesos al sector agropecuario, también entregó más recursos al programa de Mejoramiento Genético y revivió el Programa de Complemento Alimenticio con mil 100 toneladas de producto. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González Valdez, dio a conocer que en el Estado existen aproximadamente 13 mil familias ganaderas y agradeció al sector agropecuario por ser los primeros en ayudar a las familias del área metropolitana que no cuentan con el servicio del agua. “Me gustaría agradecerle al sector agropecuario que fue el primero en solidarizarse en el área metropolitana, fueron los primeros que alzaron la mano de ayudar a la gente que la está pasando mal, principalmente Montemorelos, Terán y Rayones”, explicó. González Valdez destacó que aproximadamente el 70 por ciento del valor de producción agropecuaria es por parte de la ganadería y comentó que Nuevo León es símbolo a nivel nacional e internacional en el nombramiento genético.

10 EQUIDAD / Suplemento político “En el campo más del 70 por ciento del valor de la producción agropecuaria, viene de la ganadería y Nuevo León es símbolo de nombramiento genético, las razas que se dan aquí son muestra nacional e internacional y esto fue gran parte por Don Arturo de la Garza”, sostuvo el funcionario estatal.

Por otra parte, dijo que en 10 días deberán quedar las conexiones técnicas para tener acceso al agua concesionada en el Estado.

Será nueva Constitución de NL ejemplo

“Hay mucho qué reflexionar, Nuevo León debe ser el ejemplo; yo pondré todo de mi parte para que la primer semana de agosto el Grupo de Acompañamiento le

Durante su visita a Nuevo León, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con el Gobernador Samuel García Sepúlveda, acordando que en septiembre arrancará la construcción del acueducto El Cuchillo II. En dicho encuentro se estableció que la obra se realizará con la aportación por partes iguales, es decir, la Federación aportará el 50% y el Estado el otro 50%.

T ras sostener el cuarto y último Conversatorio de la Nueva Constitución: Municipios y Coordinación Metropolitana, el Gobernador Samuel García Sepúlveda, dio a conocer que la nueva Constitución será ejemplo nacional, la más vanguardista y Durantefederalista.el conversatorio, el Mandatario estatal ante los miembros de la mesa de trabajo comentó que gracias a ésta series de encuentros que se llevaron a cabo en los días anteriores, se llevará al Congreso del Estado una nueva Constitución que pondrá el “Loejemplo.que hemos logrado siéntanse muy orgullosos de que viene la mejor Constitución de México y Nuevo León va a poner el ejemplo, esta serie de conservatorios nos van a ayudar a llevar al Congreso del Estado, el mejor documento posible, con su procedimiento de ley podrán determinar y culminar para una segunda vuelta el documento.

KATYA IZAQUIRRE EQUIDAD

“LA NUEVA CONSTITUCIÓN SERÁ LA MÁS SEPÚLVEDA.EXPRESÓCUIDADOAMPLIOSOSTENIBLENO,FEDERALISTAVANGUARDISTA,YPORQUEMÁSVERDE,YCONUNSENTIDODELDELAGUA”,GARCÍA EN SU MENSAJE, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, DETALLÓ LOS ALCANCES DEL DECRETO PRESIDENCIAL PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA A MONTERREY Y LA ZONA “QuéMETROPOLITANA.pedimosalaindustria o a los agricultores, que nos ayuden y que podamos entre todos hacer las conexiones técnicas que se requieren para que a más tardar en 10 días pueda ya estar todo este reservorio de agua concesionada di posible para consumo humano”, Sedetalló.dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutarán la obra de El Cuchillo II; y Agua y Drenaje dirigirá la edificación del acueducto.

Formalizan Federación y Estado arranque de la obra El Cuchillo II lleve al Congreso el documento sugerido a la soberanía del Legislativo y que el Legislativo valore y saque lo que tenga que sacar”, dijo. “La nueva Constitución será la más vanguardista, federalista y porque no, más verde, sostenible y con un amplio sentido del cuidado del agua”, expresó García PorSepúlveda.otrolado, al llevarse a cabo el último Conversatorio de la Nueva Constitución: Municipios y Coordinación Metropolitana, el Mandatario estatal mencionó que con la nueva Constitución desde la Carta Magna se puede plasmar un nuevo modelo de Coordinación Metropolitana. “Hoy tenemos la oportunidad de oro de plasmar desde la nueva Constitución de Nuevo León, un nuevo modelo municipal, un nuevo modelo de coordinación metropolitana y un nuevo modelo de dejar bien claras las atribuciones para luego podernos coordinar muy bien, que le toca a cada quien, cómo y con qué dinero”, explicó. “Si los gobiernos desde el ámbito municipal no nos coordinarnos y dejamos claramente en la Constitución qué le toca a cada quien, cómo nos vamos a coordinar, qué Consejo municipal que interactúe como un todo con el poder Ejecutivo, con el Legislativo y con el Judicial, no resolveremos”, puntualizó. De esa misma manera, García Sepúlveda detalló la cronología que se estuvo siguiendo para iniciar con el debate del nuevo ordenamiento de la Constitución de Nuevo León. “El llamado del Ejecutivo, el pronunciamiento a favor de los partidos políticos, la integración del Grupo de Acompañamiento, cómo colaboró, cómo propusimos una primera iniciativa de reforma íntegra, y el Congreso de buena fe; y eso yo lo agradezco, votó la primera vuelta y dijo va para adelante”, indicó.

En su mensaje, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló los alcances del Decreto Presidencial para garantizar el suministro de agua a Monterrey y la Zona TambiénMetropolitana.explicóque el 2 de septiembre iniciará la construcción del acueducto El Cuchillo II, que dotará a más tardar en 9 meses, de 5 mil litros por segundo adicionales de agua a la zona metropolitana.

del“EstoesunapruebamásdelinterésGobernadorqueseconjugaconelinterésdelPresidentedelaRepúblicaparaquelascosasvayancadadíamejorenMonterreyyenlazonametropolitana,yquesobrepodamosatenderantelacrisisderivadaporlaescasezolafaltadeaguapotablealascoloniasmásmarginadasdelazonametropolitanadeMonterrey” , manifestó.

“La decisión es aplicarse en el agua en lo urgente, y muy pronto daremos a conocer el mecanismos con el cual bajaremos el recurso destinado al Metro que hoy sigue en licitación”, comentó García. “Entonces ya tenemos 5 mil de 7 mil, en estos días vamos a ver más mecanismos, Banobras tiene muchos”, expresó. “Vamos a ver cómo conseguir los 7, pero se van a conseguir y así es como se está planteando que el Cuchillo II arranque ya en un mes”, agregó. nacional: Gobernador

12 EQUIDAD / Suplemento político 13Suplemento político / EQUIDAD

E n un ambiente festivo, acompañado de números musicales, bailables y actividades culturales, se realizó la Vendimia UANL 2022 en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, en el Campus Linares de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta celebración estuvo presidida por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y el Rector Santos Guzmán López, así como autoridades estatales y municipales, Diputados, Senadores y representantes diplomáticos de Estados Unidos y Francia, quienes realizaron un recorrido por el viñedo experimental de la UANL. Guzmán López agradeció el apoyo de los Gobiernos de Nuevo León y Linares para consolidar el proyecto que busca crear la llamada “ruta del vino” en la entidad. “En febrero nos concedió el honor el señor Gobernador de visitarnos y me dio una tarea, obviamente con el apoyo económico por parte del Gobierno del Estado, y ahora le puedo decir que la primera fase de la tarea que me encomendó ahí está”, afirmó el ejecutivo universitario. Con proyectos como estos, agregó el Rector Santos Guzmán, se impulsan los estudios de posgrado de los estudiantes de la Universidad y se da oportunidad a los productores de investigar qué variedades de uva son más adecuadas para la región. Por su parte, el Mandatario estatal felicitó a la Universidad por impulsar la cosecha de la vid en Nuevo León. “Hace unos meses tuve la fortuna de venir a conocer los grandes predios que esta Universidad tiene en Linares y esa ocasión conocimos los viñedos y el Rector tenía una gran idea de generar la bodega de Nuevo León”, indicó García Sepúlveda. “Me da mucho gusto que a pocos meses hoy tuvimos un recorrido muy ejemplificativo de lo que va a ser la bodega de Nuevo León, de primer mundo”

EL RECTOR SANTOS GUZMÁN LÓPEZ AGRADECIÓ EL APOYO DE LOS GOBIERNOS DE NUEVO LEÓN Y LINARES PARA CONSOLIDAR EL PROYECTO QUE BUSCA CREAR LA LLAMADA “RUTA DEL VINO” EN LA ENTIDAD.

Impulsa UANL la producción de vino en el Estado de NL

La bodega incluye las áreas de barricas y crianza, un laboratorio, el área de producción y un espacio de usos múltiples para presentaciones, conferencias y degustaciones o catas de vino. Como parte de la inauguración de la vendimia, se presentó el proyecto para desarrollar el Instituto de Etnología en la UANL, el cual pretende seguir impulsando la investigación en esta área en todo el país. Al término de la fiesta cultural regional, el Director del CIPA, Nelson Manzanares, informó que el evento tuvo una gran demanda, rompiendo el récord de asistencia al registrar alrededor de 600 invitados provenientes, incluso, de otros estados del país. Durante el evento se realizó la presentación del vino “Alere” cosecha 2020, por la sommelier Georgina Estrada, mismo que pudo ser degustado por los asistentes acompañando diversos alimentos. Como parte de la fiesta de celebración por la cosecha de la uva, la UANL estructuró un programa con grupos artísticos universitarios compuesto por tunas, rondallas, la Compañía Titular de Danza Folklórica y el grupo “Pico de Gallo”. Por octava ocasión la UANL llevó a cabo el evento artístico, gastronómico y cultural en el que presentó el 30 de julio los avances de investigación sobre el cultivo de la vid en la zona citrícola del estado y la producción experimental de vinos de mesa, que aporta un atractivo turístico al Pueblo Mágico de Linares.

14 EQUIDAD / Suplemento político 15Suplemento político / EQUIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.