

Págs.16,17,18,19,20,21y22
Bajo la lupa

Págs.16,17,18,19,20,21y22
Bajo la lupa
La experiencia del nuevo Fiscal General de Justicia, JAVIER FLORES SALDÍVAR, en materia penal, será determinante para rendir buenas cuentas a la ciudadanía. JAVIER FLORES es un abogado con un amplio conocimiento de la normatividad vigente, de hecho, en la actualidad es de los más experimentados en este tema. Su designación difícilmente puede ser cuestionada, ya que. con él, la procuración de justicia en la entidad está más que garantizada; y lo mejor, será casi imposible que obedezca a otros intereses que no sean los encaminados a la aplicación de la ley.
La pugna política entre los Poderes EjecutIvo y Legislativo llegó a su fin. Ahora si todos contentos, pero seguramente no satisfechos.
El enérgico llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum surtió efecto para que este conflicto que ya llevaba más dos años quedara resuelto.
El Gobierno del Estado ya transfirió recursos que estaban pendientes a los municipios, además de publicar diversos decretos, como también se desistieron de algunas controversias.
También la designación del Fiscal General ya fue aprobada y se concluye de esta manera con un proceso que a decir de muchos, hacía que no se avanzara en la tarea de la procuración de justicia, aunque esto no fue obstáculo para que el Encargado del Despacho estuviera haciendo un buen papel al frente de la Fiscalía.
Por su parte, el Congreso autorizó al Ejecutivo el Paquete Fiscal del 2025, por lo que el Estado podrá solicitar deuda para las diversas obras que tiene pendientes, sobre todo las relativas a las Líneas 4 y 6 del Metro.
Lo importante también fue la autorización para la deuda de Agua y Drenaje para sus proyectos hídricos.
En fin, todo bien hasta el momento, seguramente todavía van a solucionar algunas acciones legales que se emprendieron contra funcionarios públicos, es decir, de los acuerdos a los que se llegaron todavía faltan algunos por resolver; sobre todo lo relativo a las sanciones contra el Ejecutivo por el tema electoral, aunque esto como debe quedar ya concluido, seguramente optarán por un apercibimiento o cuando mucho una amonestación.
Este conflicto no puede dar para más. Ya todo transitará por el camino de la coordinación y buena relación, claro, por ahí quedarán algunas cicatrices por los agravios sufridos, pero nada que no se pueda solucionar por la vía correcta. Recordemos que esto es política
En teoría, las cosas deberán marchar de mejor manera en el Estado para beneficio de los neoloneses que ya habían soportado mucho tiempo con una inoperatividad en diversos rubros que se estaba presentando por estas diferencias.
Se tienen que ver en breve resultados positivos, Nuevo León es un Estado pujante que siempre va para adelante.
Ahora con la voluntad de todos, enfocados en el bienestar de la gente atrás deben quedar las malas experiencias vividas, además no estamos en época electoral para que se estén presentando este tipo de situaciones de guerra política, ya habrá tiempo para ello, la gente lo sabe y ya está acostumbrada,
Vamos hacia adelante, falta mucho para el 2027, aunque algunos ya empezaron a moverse, eso es un síntoma de inseguridad.
Estamos prácticamente iniciando el 2025, falta el 2026, a dejarse de sueños políticos.
Como diría Jaime Rodríguez “a jalar que se ocupa”.
6 y 7
14 y 15
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. FEBRERO 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso en Pulso Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Calle Bustamante No. 814 Col. Centro en San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66400. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com
Por primera vez desde su creación en 2015, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) ha asumido la presidencia del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, marcando un hito en el compromiso institucional con la igualdad de género y la democracia paritaria.
La Magistrada Presidenta, Mtra. Claudia Patricia de la Garza Ramos, ha sido designada como titular de este organismo, relevando en el cargo a la Mtra. Beatriz Adriana Camacho Carrasco, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León.
Durante la Sesión Ordinaria de cambio de presidencia, celebrada en las instalaciones del TEENL, la Mtra. De la Garza Ramos expresó su agradecimiento a las instituciones integrantes del Observatorio por la confianza depositada en su persona y en el Tribunal Electoral. Asimismo, reconoció la labor de la Mtra. Camacho Carrasco y reafirmó su compromiso con la agenda de igualdad sustantiva.
“Recibimos mis compañeras Magistradas y la de la voz esta responsabilidad con gran compromiso y con la firme convicción de que el trabajo conjunto de las instituciones aquí representadas seguirá rindiendo frutos en favor de la igualdad sustantiva
y la democracia paritaria”, destacó la Magistrada Presidenta.
El Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León tiene como propósito promover la inclusión de las mujeres en la vida pública, garantizar la protección de sus derechos político-electorales y combatir la violencia política en razón de género.
En este sentido, la nueva titular reafirmó su compromiso con el impulso de estrategias concretas en favor de la prevención, atención y sanción de dichas prácticas, así como la consolidación de un
diálogo interinstitucional efectivo. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito electoral y de género, entre ellas la de los también integrantes del Observatorio, la Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Dra. Miriam Hinojosa Dieck, y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales de Nuevo León (FEDENL), Lic. Gustavo Javier Solís Ruiz. También asistieron las Secretarias en Funciones de Magistradas del Tribunal, Mtra. Claudia Elizabeth Sepúlveda Martínez y Mtra. Mónica Ehtel Sandoval
“Recibimos mis compañeras Magistradas y la de la voz esta responsabilidad con gran compromiso y con la firme convicción de que el trabajo conjunto de las instituciones aquí representadas seguirá rindiendo frutos en favor de la igualdad sustantiva y la democracia paritaria”, destacó la Magistrada Presidenta.
Islas, así como Consejeras y Consejeros del Instituto Estatal Electoral.
Desde su fundación, el Observatorio ha trabajado en la generación de políticas públicas y herramientas que fortalezcan la participación política de las mujeres en la entidad. Con la nueva gestión encabezada por el TEENL, se espera reforzar la agenda de igualdad y garantizar un entorno libre de violencia y discriminación para las mujeres que participan en la vida política del estado.
El compromiso y reto de esta nueva etapa radica en consolidar un Observatorio dinámico y eficaz, que no solo registre avances en la materia, sino que también propicie acciones concretas para eliminar las barreras que aún persisten en el acceso de las mujeres a espacios de poder y toma de decisiones.
En este contexto, el TEENL asume la responsabilidad de impulsar la agenda de igualdad de manera firme
y comprometida, asegurando que el Observatorio se convierta en un referente en la promoción y defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en Nuevo León.
Con un enfoque integral y una perspectiva de género bien definida, se trabajará para que las mujeres puedan ejercer plenamente su derecho a la participación política, sin barreras ni limitaciones.
El Colegio de Abogados de Nuevo León rindió un homenaje al Maestro Ruy Guerra González el pasado 30 de Enero del presente año, al develarse una placa en su honor como ex Rector Presidente de esta institución de juristas.
La ceremonia fue realizada en el recinto donde se ubica la Galería de ex Rectores Presidentes de este Colegio, y a donde acudieron el actual Rector David Rodríguez Calderón, así como Abogados que forman parte de esta institución, como diversos colegas del homenajeado.
En su mensaje David Rodríguez Calderón, Rector Presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León, destacó las virtudes del Maestro Ruy Guerra González, de quien señaló es un referente de la comunidad jurídica.
“No solo honramos la trayectoria de un amigo excepcional, sino que también reafirmamos su legado de compromiso, liderazgo y excelencia que ha defendido a esta institución en este tipo de eventos.
“El Maestro Ruy Guerra González es un referente indiscutible en nuestra comunidad jurídica, su nombre es sinónimo de integridad, conocimiento y entrega absoluta en la formación de generaciones de abogados que hoy llevan como consecuencia su estandarte”, dijo
“El Maestro Ruy Guerra González es un referente indiscutible en nuestra comunidad jurídica, su nombre es sinónimo de integridad, conocimiento y entrega absoluta en la formación de generaciones de abogados que hoy llevan como consecuencia su estandarte”, dijo David Rodríguez Calderón, actual Rector Presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León.
Rodríguez Calderón.
Por su parte, el Dr. David Castillo Martínez, Secretario del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Nuevo León, resaltó los valores del Maestro Ruy Guerra González, a quien reconoció la labor realizada como Rector Presidente de esta institución.
Castillo Martinez expresó que fue una época difícil el momento en que el Maestro Ruy Guerra asumió la Rectoría, pero que supo dar orden y poner en alto al Colegio de Abogados de Nuevo León, por lo que lo exhortó a transmitir los valores que lo caracterizan a las futuras generaciones de abogados.
Al hacer uso de la voz, el Maestro Ruy Guerra González, no pudo evitar su emoción y agradecimiento por el homenaje que estaba recibiendo por parte del Colegio de Abogados de Nuevo León.
“El Colegio de Abogados de Nuevo León es todo un hogar, toda una familia, llegué en 1994, en diciembre a invitación del Maestro Roberto González Verduzco, Rector Presidente y el Secretario del Colegio, mi mentor José Ángel González Hilario.
“Fui invitado a la posada de diciembre de 1994, llegué desempacado de Veracruz, al llegar al Colegio cual fue mi sorpresa
que a mitad del evento me pidieron que pasara al frente junto con dos figuras muy importantes, el Dr. Alfonso Verde Cuenca y el Maestro Enrique Arechavaleta Palafox, para tomar protesta como nuevos integrantes del Colegio”, dijo el homenajeado.
Guerra González mencionó que fue algo sorpresivo porque ni siquiera había llenado previamente una solicitud.
“En ese momento el Rector puntualizó
‘va sorprendido el Lic. Guerra, porque no ha elaborado ninguna solicitud, pero si acepta ya después llenará la documentación’, eso me sorprendió y me sentí honrado y comprometido y aquí estamos con mucho cariño y respeto”, concluyó Guerra González.
El Maestro Ruy Guerra agradeció el homenaje recibido por parte del actual Rector Presidente del Colegio de Abogados de Nuevo León.
Con el objetivo de fortalecer la justicia social y fomentar el sano esparcimiento de la ciudadanía más vulnerable de Monterrey, el Gobierno Municipal, a través del DIF, firmó un convenio de colaboración con la empresa Cinépolis.
Como testigo de honor participó el Alcalde Adrián de la Garza en la firma que realizaron su esposa y Presidenta del Sistema DIF, Gaby Oyervides y Edmundo Rivero Sánchez, Director Jurídico de Cinépolis.
“Uno de los objetivos muy importantes que nos hemos puesto en la Administración es el de generar mayor justicia social en la ciudad; esto genera bienestar, alegría, calidad de vida para los ciudadanos y no es fácil establecer obras de justicia social en una ciudad como Monterrey, que tiene áreas socioeconómicas muy distantes”, explicó el Edil.
“Lo que está haciendo el DIF el día de hoy es muy importante para este objetivo, agradeciéndole por supuesto a la empresa de Cinépolis por su valor y responsabilidad social con la gente que tiene condiciones más vulnerables, sobre todo que no le permite a veces su condición de vulnerabilidad tener un sano esparcimiento”.
Este acuerdo permite la realización de actividades recreativas gratuitas para beneficio de los usuarios de los diferentes espacios del DIF Monterrey.
Gaby Oyervides, resaltó que el convenio representa un paso importante en la construcción de un Monterrey más
inclusivo, donde el acceso a actividades recreativas de calidad sea una realidad para todos.
“Para DIF Monterrey es muy importante este tipo de convenios porque Cinépolis ha sido el puente para unir familias y crear momentos inolvidables y así vamos a poder traer a cientos de familias regiomontanas a disfrutar de este tipo de eventos”, comentó.
En los primeros tres meses del actual Gobierno municipal poco más de 400 infancias de los Centros de Bienestar Familiar han acudido a las funciones gratuitas de dicha empresa.
Cabe destacar que este convenio no se limita a funciones de cine ni a
menores de edad, sino que se encuentra abierto a diversas actividades recreativas para distintos grupos de la población, incluyendo adultos mayores, en alineación con la responsabilidad social de Cinépolis y el compromiso del DIF Monterrey con el bienestar comunitario. Es importante mencionar que la empresa Cinépolis había manifestado su interés en firmar este convenio durante la administración anterior, sin obtener una respuesta favorable.
En la firma estuvieron presentes Xóchitl Loredo, Directora General del DIF; y el Síndico Segundo del Cabildo de Monterrey, Luis Carlos Treviño Berchelmann.
El Cabildo de Monterrey aprobó en sesión ordinaria la asignación de mil 151 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) 2025.
De acuerdo a las leyes federales y estatales, el recurso se recibirá mensualmente durante todo el año y se repartirá principalmente en la seguridad pública.
Se destinarán cantidades importantes a materiales y suministros, así como equipamiento para la seguridad.
Del total del Fortamun 2025, un 20 por ciento irá para el pago de obligaciones financieras por amortización e intereses de la deuda.
En la misma sesión, se aprobó el informe final de este Fondo de 2024 por un monto total de mil 85 millones de pesos, de los cuales el 40 por ciento se invirtió en servicios de la seguridad pública para los habitantes de Monterrey.
El año pasado una parte del recurso fue para derechos y aprovechamiento del agua.
De igual forma, Síndicos y Regidores votaron a favor de modificar las bases para otorgar subsidios a la comunidad a
De acuerdo a las leyes federales y estatales, el recurso se recibirá mensualmente durante todo el año y se repartirá principalmente en la seguridad pública.
la hora de cumplir con sus obligaciones fiscales como el pago del Impuesto Predial, multas o aprovechamientos.
Lo que se busca con este cambio
es apoyar a la mayor cantidad de contribuyentes con descuentos y demás beneficios a la hora de hacer pagos al municipio.
Através del programa Becas Contigo 2025, el Gobierno de Apodaca benefició a 10,000 estudiantes residentes del municipio, de los niveles medio superior y superior.
Por vez primera, también se beneficiará a alumnos de instituciones privadas, como parte de las medidas implementadas por la administración del Alcalde César Garza Arredondo para atender las necesidades de los jóvenes de la ciudad.
El Presidente Municipal explicó que los jóvenes han pedido que se democratizara este derecho para hacerlo universal e incluir a los estudiantes de instituciones privadas que también se esfuerzan por sobresalir en sus estudios.
“En Apodaca todos los estudiantes de prepa y universidad, ahora también en mi administración universidades públicas y
privadas, tienen derecho a una beca, la Beca Contigo, siempre y cuando tengan un promedio superior a 85”, agregó.
“En mi gobierno estamos enfocados en atender a los jóvenes. Apodaca es la ciudad joven de Nuevo León. El futuro vive aquí.”
La entrega de las becas se realizó durante el lunes 10 y martes 12 de febrero en el Gimnasio Municipal Centro “Centenario del Ejército Mexicano”, posterior al registro previo que realizaron los beneficiarios a través de la páginawww. becascontigo.apodaca.org.mxentre el 9 y el 16 de enero del año en curso.
El Secretario de Desarrollo Social, Jorge de León Fernández, informó que los NIPS para acceder a los montos de las becas fueron entregados de manera personal y que el apoyo será cobrado por los beneficiarios de manera directa en el
cajero automático, lo que permite agilizar el proceso.
El Secretario del Ayuntamiento, Filiberto Flores Elizondo, agregó que esta modalidad ha permitido incrementar los apoyos de alrededor de 7,000 a 10,000 becas, gracias a la simplificación del trámite. “Vienes y en 5 minutos tienes tu beca que tú te ganaste”.
Becas Contigo es un programa instituido por el Municipio con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de Apodaca de los niveles medio superior y superior para promover su desarrollo académico.
Para mayores informes o aclaraciones, se encuentran disponibles el WhatsApp 811-798-6664, así como la página de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Social Apodaca, @ desarrollosocialapodaca.
El Gobierno Municipal de Apodaca continúa con los trabajos de reconstrucción integral de la Carretera Mezquital-Santa Rosa, una de las obras emblemáticas a las que el Alcalde César Garza Arredondo se comprometió a iniciar durante los primeros cien días de su administración.
El Edil anunció que la fase de recarpeteo fue concluida para el tramo entre la Avenida Aceros y el Poblado El Mezquital, después de que los trabajos fueran suspendidos de manera temporal debido a las lluvias y temperaturas bajas de los frentes fríos pasados
“Estamos trabajando mucho para mejorar la carpeta”, destacó el Alcalde Garza Arredondo durante una supervisión en la zona. “Pero también ya plantamos algunos árboles aquí en el camellón y estaremos mejorando la iluminación del sector instalando más y mejores luminarias para todos los vecinos que transitan por esta zona”, explicó.
El proyecto incluye la remoción total de la carpeta dañada y su sustitución por una nueva de alta resistencia, diseñada para
soportar el tráfico pesado de camiones y condiciones climáticas extremas. Además de los 4.5 kilómetros lineales que representan la totalidad de la obra y que abarcan seis carriles, se incorporarán banquetas peatonales, luminarias LED y áreas de arborización, con una inversión total de 165 millones de pesos.
La reconstrucción de esta vialidad es de vital importancia para los habitantes de la ciudad, al tratarse de una de las arterias principales, pero también de las más dañadas por las lluvias y el tráfico pesado. Con esta obra, se estima que más de 100,000 usuarios, entre residentes y transportistas de parques industriales, verán mejorada su movilidad.
Pese a tratarse de una obra de carácter estatal, el Edil explicó que es esta carretera es una prioridad para los ciudadanos, por lo que se siguen tomando medidas para mejorarla, priorizando zonas de alto impacto como el crucero con “Camino Al Mezquital” en la Colonia Valle del Mezquital, donde confluyen diariamente miles de vehículos.
Tras 40 años de permanecer sin pavimento, la calle Irlanda en la Colonia Rincón de la Sierra en Guadalupe lucirá una nueva imagen con la colocación de concreto hidráulico y carpeta asfáltica.
La zona forma parte de los trabajos de construcción y rehabilitación integral de pavimentos que emprende la gestión del Alcalde Héctor García.
“Son alrededor de 400 metros lineales que tendrán pavimento nuevo, se hará una construcción estructural y se colocará concreto hidráulico con granito en algunos tramos y en otros se aplicará carpeta asfáltica para darle una mayor vida útil, tomando en cuenta los escurrimientos de agua pluvial”.
El Alcalde declaró lo anterior al realizar un recorrido previo por la zona. La calle lucía abandonada, situación que era aprovechada por personas para dejar escombro y basura en el sitio.
Los guadalupenses merecen vialidades nuevas, que no generen contratiempos en los traslados, por ello se procedió a rehabilitar tramos de avenidas principales como Guadalajara y Ruiz Cortines, Israel Cavazos y Benito Juárez,
Serafín Peña y Eloy Cavazos, así como Israel Cavazos y la calle Irlanda que por años estuvo en el olvido.
Las labores se efectuaron en horario
nocturno para afectar lo menos posible a los ciudadanos y a su vez beneficiar a miles de automovilistas que circulan por dichas arterias.
El Municipio de Guadalupe revalidó su compromiso en defensa de las mujeres, es por ello que instaló la Unidad de Igualdad de Género municipal para sumar esfuerzos en esta lucha.
El Alcalde de Guadalupe, Héctor García, reconoció el gran trabajo que realizan a diario las mujeres que conforman el gabinete y el Cabildo Municipal, y que hacen más grande y sensible el servicio a la ciudadanía.
“Se ha avanzado porque se ha luchado y se ha hecho consciencia en la gente que debe haber respeto por las mujeres y que debe haber igualdad de oportunidades a favor de la mujer, pero creo que aún falta
porque aún hay violencia en contra de la mujer”, expresó Héctor García.
Por su parte, la Dra. Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, explicó que la vocación de las Unidades de Igualdad de Género es la de sumar a todas y todos los tomadores de decisiones para reducir las brechas que aún existen entre mujeres y hombres en el servicio público.
En el evento estuvieron también presentes la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Blanca Treviño, la Secretaria de la Mujer, Inclusión y Derecho Humanos de Guadalupe, Dra. Minerva Martínez y la Secretaria de Ayuntamiento, Laura Paula López.
Ante los nuevos retos que enfrenta el Estado en diversas materias, la capacitación y la formación de nuevos elementos de seguridad no se queda atrás y con la Universidad de las Ciencias de la Seguridad se implementan cursos, talleres y acciones que brindan a Nuevo León una corporación que brinda certidumbre, paz, tranquilidad y confianza a la sociedad.
La Maestra Yadira, señala que las reuniones con diferentes mandos de procesos para analizar las necesidades del Estado han derivado en los programas de innovación y especialización de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
Agregó que se fundamentan en valores como la capacitación y el estudio que se obtienen de instructores y docentes altamente reconocidos a nivel nacional e internacional.
“Hemos reforzado con ello tanto de manera teórica y práctica a todos los alumnos de aquí, de la universidad, reforzando los valores como la disciplina, la lealtad, la responsabilidad, el servicio hacia la sociedad, el amor por el servicio, hacia el prójimo y esto da un resultado satisfactorio, en el ámbito policial”, indicó la mentora.
“También hay revalidaciones, cursos especializados. Tenemos desde el técnico superior universitario, licenciatura, maestría y actualmente acabamos de abrir el doctorado dentro de la universidad. Por eso somos la
“Por eso somos la mejor policía del país actualmente, capacitando a personal tanto personal operativo, cadetes en formación, hay cursos especializados, Vienen otras corporaciones a especializarse por la calidad que tenemos en instructores y capacitación”, sostuvo la Maestra Yadira de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
mejor policía del país actualmente, capacitando a personal tanto personal operativo, cadetes en formación, hay cursos especializados, Vienen otras corporaciones a especializarse por la calidad que tenemos en instructores y capacitación”.
La Policía Aleidy asegura que todas estas acciones coordinadas motivan a los egresados y de nuevo ingreso a alcanzar metas personales y profesionales que refuercen las importantes labores de vigilancia en Nuevo León.
“Ayudar al Estado de Nuevo León
en la seguridad, ser un ejemplo para las demás, saber que todo se puede superar y que estamos unos junto con otros, que todas somos unas”, detalló la agente que recientemente logró la reacreditación en uno de los nuevos campos que desarrolla la Universidad.
“Aquí adentro te forja saber qué es lo que está bien, cómo debes de hacerlo, cómo debes de actuar, también te hace ver cómo te comportabas anteriormente y qué es lo que estaba mal para ahora hacer mejor”.
Por su parte la cadete Anahí resaltó la importancia de elevar la calidad de la formación conforme va creciendo Fuerza Civil con nuevas divisiones y grupos que responden a las nuevas necesidades de la sociedad neoleonesa.
“Sí, se están agregando seis nuevas divisiones, la división de carreteras y caminos, la división aérea, la división de medicina táctica, la división de inteligencia, la división de control territorial y la división blindada”, aseveró la futura policía.
“Ha sido una capacitación muy completa, haciendo más eficiente el conocimiento que anteriormente ya se nos había brindado, se está complementando, se está aumentando un curso, ahora tenemos el curso que nos sirve para atención médica en combate”. Añadió que todo esto la motiva a crecer y mejorar como profesional y como persona.
Al asumir como Presidenta del Colegio de Abogados de Monterrey, la Doctora Irma Evangelina Oliva Garza se comprometió a consolidar a este órgano colegiado como un referente en los ámbitos jurídico, académico y social.
El pasado viernes 31 de enero de este año se llevó a cabo la Asamblea General Solemne en la que los miembros del Colegio de Abogados de Monterrey, Asociación Civil, fueron testigos de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, encabezado por Oliva Garza y los abogados Luis Alonso Jasso Martínez como Vicepresidente, Álvaro Candelario Martínez como Secretario, Hilda Rocío Ascacio Solís como Tesorera. José Inés Reyna de la Rosa, Verónica Tamez Treviño y Jesús Eduardo Cuéllar Guerra como primer, segundo y tercer Vocal. Y los 16 nuevos miembros, que se unieron.
La ceremonia de investidura logró reunir a los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, acudiendo el Secretario General de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, en representación del Gobernador Constitucional de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda;
Lorena de la Garza Venecia, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso Estatal; Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez, Magistrada de la Undécima Sala del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, en representación del Lic. Arturo Salinas Garza, Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. También hicieron acto de presencia María de Jesús Aguirre Maldonado, Directora de Gobierno y Asuntos Políticos, en representación del Lic. Adrián Emilio de la Garza Santos, Presidente Municipal de Monterrey; Diego Alejandro González Osorio, Director Jurídico y de Transparencia de la Fiscalía General del Estado, en representación del Lic. Pedro José Arce Jardón, Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León; María Teresa Herrera Tello, Contralora General del Estado de Nuevo León y Juan Paura García, Secretario General de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue el titular de la Secretaría General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, quien dirigió un mensaje a los asistentes resaltando la necesidad de que las instituciones de gobierno busquen
Entre sus planes de trabajo la mencionó el fortalecimiento públicos para incidir en el mejoramiento beneficios tangibles para los socios continua, actualización jurídica integrantes de la asociación de además de asistencia social y
el bien común dejando a un lado las diferencias.
Señaló también que la preocupación del Colegio de Abogados es la atención a los nuevos paradigmas respecto a las diversas reformas a las disposiciones constitucionales y legales, que implican un cambio en el actuar del abogado en cuanto a su función dentro de los nuevos esquemas procesales. Navarro Velasco consideró al Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. como una de las organizaciones de profesionales más reconocidas e influyentes del Norte del País.
Por su parte, la nueva Presidenta, Irma Evangelina Oliva Garza emitió un emotivo mensaje a la concurrencia, exponiendo el programa general de actividades para el periodo 2025-2026 y destacó la responsabilidad social del ejercicio de la abogacía.
“Somos los guardianes del derecho, la voz de quienes buscan justicia y los constructores de una sociedad más
nueva Presidenta del Colegio de la relación con los poderes mejoramiento legal; concretar socios del Colegio, formación jurídica y certificación de los de profesionales del derecho; y vinculación institucional.
equitativa”, expresó.
Entre sus planes de trabajo mencionó el fortalecimiento de la relación con los poderes públicos para incidir en el mejoramiento legal; concretar beneficios tangibles para los socios del Colegio, formación continua, actualización jurídica y certificación de los integrantes de la asociación de profesionales del derecho; además de asistencia social y vinculación institucional.
La Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica Número 129, Héctor Carrizosa Andrade, fue la encargada de rendir honores cívicos a la Bandera Nacional tras lo cual, el Presidente saliente, Gerardo Antonio Martínez Martínez, reseñó un panorama general de su gestión en el período 2023-2024.
Finalmente tomó la formal protesta estatutaria a los integrantes del XXV Consejo Directivo 2025-2026, a quienes expresó la importancia de representar a una organización de abogados, lo que constituye un honor, pero también la responsabilidad, misión y visión, apartada de interés políticos, apartidistas
Sentados: Héctor Aguilar, Yovana Rodríguez, Gerardo Antonio Martínez, Patricia Pérez y Queeney
Javier Navarro Velasco, Secretario consideró al Colegio de Abogados una de las organizaciones de profesionales e influyentes del Norte del País.
y económicos.
Martínez Martínez entregó la Venera y el Mallete como símbolos representativos de la Asociación, a la abogada Irma Evangelina Oliva Garza, para su custodia y cuidado, deseando el éxito a los nuevos miembros del órgano colegiado.
Abogado
Abogado
Abogado
Abogado
PRIMER VOCAL SEGUNDA VOCAL TERCER VOCAL Abogada
Secretario General de Gobierno, Abogados de Monterrey, A.C. como profesionales más reconocidas País.
Con casi 48 años de existencia, el Colegio de Abogados de Monterrey, A.C. se ha caracterizado por ser el referente de la colegiación en el norte del país, consolidándose como una organización líder, asumiendo un inquebrantable compromiso ante los problemas de la comunidad.
NOMBRE
IRMA EVANGELINA OLIVA GARZA
LUIS ALONSO JASSO MARTÍNEZ
ALVARO CANDELARIO DOMÍNGUEZ HILDA ROCÍO ASCACIO SOLÍS
JOSÉ INÉS REYNA DE LA ROSA VERÓNICA TAMÉZ TREVIÑO JESÚS EDUARDO CUÉLLAR GUERRA
BENEFICIARÁ
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, el Presidente Municipal de Juárez, Félix Arratia Cruz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción y rehabilitación del Espacio de Unidad “Parque Recreativo Magdalena”, el cual beneficiará a alrededor de 30 mil juarenses.
Con esta obra, detalló el Alcalde, se finaliza la primera etapa del proyecto estratégico de ordenamiento de la ciudad, que consta de 27 parques y en la cual se han invertido poco más de 50 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 200 mil ciudadanos que habitan en las 470 colonias existentes en el municipio. Espacios de Unidad, subrayó Félix Arratia, es un proyecto que busca ofrecer espacios dignos para el sano esparcimiento de las familias de Juárez, con el objetivo de reducir el impacto del índice delictivo y fomentar la sana convivencia entre los vecinos.
Desde el inicio de su administración, puntualizó, el gobierno municipal enfocó esfuerzos para hacer realidad este proyecto y brindar a los ciudadanos de Juárez espacios de desarrollo que
propicien una sana convivencia, y se conviertan en puntos de encuentro para todos, “desde los más pequeños hasta adultos mayores”.
La campaña de Espacios de Unidad, dijo, inició para regresarle la dignidad a los espacios públicos, los cuales permanecieron por años en el olvido y llenos de hierba. En este sentido, conminó a los juarenses a disfrutar, cuidar y adueñarse de los parques, ya que están siendo reconstruidos exclusivamente para que los habitantes del municipio se sientan tranquilos y puedan disfrutar del entorno urbano.
El Edil dijo que al corte de los 27 espacios, en los primeros ya hay un avance de obra de entre el 60 y 70%, por lo que se tendrá la oportunidad de inaugurar los primeros antes de lo previsto.
Es importante mencionar que los espacios involucran la mejora de elementos prioritarios como juegos infantiles, áreas recreativas, circuitos de desplazamientos o banquetas, arborización, modernización y/o rehabilitación de canchas polivalentes, andadores de concreto, alumbrado público, plantación de árboles y canchas de pasto sintético, entre otras.
Entre las colonias beneficiadas en esta primera etapa del proyecto destacan, Villas de San Francisco, Urbivilla, Anzures, Vistas del Rio, Colinas del Sol, Arboledas de San Roque, Héctor Caballero, Monte Kristal, Portal de Vaquerías, Monte Verde, Quinta Las Sabinas, Rinconada de San Juan, Valle Real, San José, Coahuila, Santa Mónica, Praderas del Oriente y Mirador de San Antonio.
Con proyectos como Espacios de Unidad, el Gobierno de Juárez busca sentar un precedente en inversión de obra pública, mejorando el entorno e imagen del municipio y brindando espacios dignos, seguros y en orden, a los juarenses.
Cabe señalar que tan sólo en el Parque Recreativo Magdalena, el municipio invertirá alrededor de 10 millones de pesos, beneficiando a 30 mil juarenses. El proyecto contempla la construcción de 1,124 metros cuadrados de andadores de concreto, 585 de carpeta de concreto asfáltico, una nueva vitapista, la instalación de 34 luminarias sobre poste de 6 metros de altura y 2 luminarias para cancha y la rehabilitación de la pista triple de salto.
El Gobierno Municipal de Escobedo presentó la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, institución que viene a fortalecer a través de actividades, programas y proyectos el desarrollo integral de todos los ciudadanos.
Entre mimos, actos artísticos y música norteña el Alcalde Andrés Mijes dio a conocer que el Municipio cuenta ahora con la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, que tiene como fin acercar más las artes, la cultura y el desarrollo social a las comunidades y ser un referente innovador.
En su mensaje, Mijes refirió que en la 4T Norteña la cultura, la educación y la recreación social son ahora parte vital del corazón de la transformación humanista que se está dando en Escobedo.
“La 4T Norteña no ve la cultura, la educación y la recreación como gastos, sino como las mejores inversiones. Entendemos que una población educada, culturalmente rica y con acceso a espacios de recreación es una población más productiva, más creativa, y más resiliente. Esta es la base de una verdadera prosperidad compartida, una prosperidad que no solo se mide en cifras económicas, sino en el bienestar integral de cada ciudadano”, expresó.
El Alcalde añadió que la promoción
Entre mimos, actos artísticos y música norteña el Alcalde Andrés Mijes dio a conocer que el Municipio cuenta ahora con la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, que tiene como fin acercar más las artes, la cultura y el desarrollo social a las comunidades y ser un referente innovador.
de la cultura, la educación y espacios de sano esparcimiento ayuda a generar una sociedad más justa, democrática, incluyente e igualitaria.
Melissa Segura, Secretaria de Cultura de Nuevo León reconoció al Gobierno Municipal por elevar a nivel de Secretaría a la Dirección de Fomento a la Educación, Cultura y las Artes y precisó que ahora en Escobedo la cultura jugará un papel central para la transformación social.
“Hoy la presentación de la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social del Municipio de Escobedo es un paso significativo en la consolidación de instituciones que promueven el arte, la creación de comunidad y su desarrollo integral”, dijo la funcionaria estatal.
A través de la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social que estará dirigida por Hugo Espiricueta se promoverá la creación de espacios
de que ayuden a disminuir la brecha de desigualdad y lograr el acceso a la recreación, la igualdad sustantiva, y experiencias con emociones positivas que contribuyan al bienestar físico, emocional y social.
Además de impulsar programas como las becas “Mi Prepa en Escobedo” con la que se apoya a jóvenes a continuar con sus estudios de preparatoria, también se tendrá la nueva Escuela de Artes y Oficios en la Alianza y se contemplan más proyectos que ayudarán a descentralizar las artes llegando a cada rincón de Escobedo.
Durante la presentación se contó con la presencia de Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación en el Estado; Ricardo Marcos, Presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) además de Yolanda Garza, Presidenta del Patronato del Ballet de Monterrey.
Afin de dotar a los trabajadores del INFONL de mejores herramientas que fortalezcan su desempeño en el servicio público, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales firmó un convenio con la Facultad de Contaduría Pública y Administración, FACPYA, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Mediante este convenio particular de colaboración se otorgarán facilidades a personas servidoras públicas activos del INFONL que así lo deseen, en los programas de maestría vigentes en FACPYA.
Teniendo de escenario la Sala de usos múltiples C.P, Lugardo Villagómez de la Paz, de FACPYA, firmaron por parte del Instituto, la Consejera Presidenta Brenda Lizeth González Lara; y por parte de la UANL hicieron lo propio Adriana Garza Elizondo, Coordinadora de FACPYA y Sergio Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia, quien acudió con la representación del Rector Santos Guzmán López.
La Consejera Presidenta del INFONL, Brenda González Lara, recordó que hace tres años se firmó un convenio macro con la Universidad Autónoma de Nuevo León y desde entonces, se han desprendido más acuerdos en lo particular, que reditúan en el fortalecimiento académico, profesional y que permite contar con mejores servidores públicos comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas.
“Este convenio va a permitir dotar de beneficios a los servidores públicos que laboran en el INFONL para que puedan tener acceso, para que puedan terminar sus
programas académicos, particularmente en la facultad de FACPYA ¿qué representa? En lo personal siempre he considerado que sembrar educación es sembrar riqueza, esta riqueza no es solo en el ámbito económico, que también se facilita, sin embargo, la riqueza en conocimientos, habilidades y destrezas que se desarrollan a través de la educación”, expuso González Lara.
Para Adriana Garza Elizondo, Coordinadora de FACPYA, con esta sinergia saldrán fortalecidas ambas instituciones al contar con elementos mejor preparados.
“La colaboración que hoy formalizamos representa una valiosa oportunidad para enriquecer esa formación académica de todo el personal que integra y compone el INFONL ¿con qué finalidad? De brindar y darles las mejores herramientas para que puedan desarrollar una mejor actividad y también tener en nuestros alumnos una cultura de responsabilidad, de ética y manejo de la transparencia”.
A nombre del Rector Santos Guzmán,
Sergio Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia, recordó que se debe alcanzar la profesionalización desde las aulas y que con el convenio se logrará el objetivo de trabajar en pro de la transparencia y la rendición de cuentas.
También de este modo, dijo, la UANL fortalece su vocación transformadora que se ve reflejada en buenas prácticas.
“FACPYA es una institución referente en cuestión educativa por ofrecer programas innovadores, cómo se ha fortalecido, cómo ha crecido FACPYA y es la institución que más matrícula tiene en toda la UANL ofertando maestrías que están a la orden del día al momento en que las necesidades y los tiempos requieren y transparencia no es la excepción”.
Atestiguaron la firma del convenio las y los Consejeros: María Teresa Treviño Fernández y Ángeles Guzmán García; así como Francisco Guajardo Martínez y Félix Ramírez Bustillos; y por parte de la UANL, Adriana Segovia, encargada de la Secretaría de Innovación y Vinculación de FACPYA.
La nueva unidad académica y clínica de salud que la Universidad
Autónoma de Nuevo León establecerá en General Escobedo recibirá el apoyo de más de 20 empresas clave del Estado, que se suman a una sinergia que mantienen la UANL y el Gobierno Municipal.
Con el fin de descentralizar los servicios de educación y salud, la UANL pone en marcha proyectos que buscan acercar a la sociedad programas académicos en los tres niveles, preparatoria, licenciatura y posgrado, así como reducir la carga laboral que presenta el Hospital Universitario.
“La Universidad debe estar al alcance de todos. Estamos enfocados en la construcción de las unidades académicas con la que pretendemos aproximar la Universidad a las comunidades y qué mejor que de la mano de la salud”, anunció Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
A este proyecto en el Municipio de Escobedo, que se anunció en el mes de noviembre, los empresarios de Nuevo León se unen para crear un modelo de triple hélice: iniciativa privada, academia y gobierno en beneficio de la educación y la salud.
En representación de la iniciativa
privada, Carlos Salazar Lomelín, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Director Ejecutivo de FEMSA, quien a su vez funge como líder del patronato del proyecto, expresó su satisfacción de participar en el proyecto, pues históricamente las industrias han ayudado a elevar la calidad de la enseñanza en el estado.
“Agradezco enormemente la confianza depositada por el Rector en los empresarios. Que el estado vuelva a ser un ejemplo de la unión de los empresarios con las causas sociales, con las causas educativas, con las causas asistenciales, las cuales han dado vida a instituciones que después son modelo nacional y en algunos casos internacional”, celebró Carlos Salazar Lomelín, quien funge como líder del patronato del proyecto anunciado.
En la presentación del proyecto estuvieron el Alcalde Andrés Mijes Llovera y directivos de una veintena de empresas locales, nacionales e internacionales, así como funcionarios universitarios de la UANL y municipales de General Escobedo.
Los beneficios
Durante la presentación del nuevo equipo, se informó que el espacio
académico será el primero en construirse y constará de tres edificios, con 10 aulas para cada uno con sus áreas esenciales y la capacidad de recibir hasta tres mil estudiantes en dos turnos.
El área de salud brindará servicios de segundo nivel e impactará de manera directa a 150 mil personas que viven en las zonas de San Miguel, San Francisco y La Alianza en Escobedo y carecen de servicios médicos.
De esta manera, explicó el Rector, se crean múltiples beneficios para la educación, la movilidad, la economía y se evita la deserción escolar; sin dejar de mencionar que se acerca los servicios a las comunidades y se aligera la carga laboral del Hospital Universitario.
“Ya hemos visto que el trasladarnos del norte al sur, del oriente al poniente, en nuestra área metropolitana, es pérdida de tiempo y afecta a la economía de las personas. En respuesta a esta situación, estamos descentralizando nuestro Hospital Universitario y acercando la salud a la población”, externó Santos Guzmán.
La nueva unidad académica y clínica de salud estará ubicada en Avenida Águila Real y Lateral de Periférico, General Escobedo, Nuevo León, en un terreno de 55,666.28 m2 .
Comprometido con la educación y el desarrollo cultural, el Partido Revolucionario Institucional firmó un convenio con la Universidad Iberoamericana de Monterrey mediante el cual se otorgarán becas para estudiar una carrera de nivel superior, maestría y doctorado.
Durante la firma del convenio que se llevó a cabo en el campus en Monterrey, el Presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa destacó que la educación superior favorece el desarrollo personal y proporciona al estudiante conocimientos necesarios para responder a la evolución constante del mercado laboral.
Asimismo, dijo que la educación superior constituye un pasaporte con miras a la seguridad económica y a un futuro estable.
Puntualizó Garza Ochoa que la educación no se trata solo de asistir a clases, hacer exámenes y obtener un título, sino de aprender nuevas formas de pensar y adquirir habilidad para resolver problemas en un país como México y el mundo que está en constante desarrollo tecnológico y científico.
En la firma del convenio estuvieron presentes la Secretaria General del PRI, Mayra Leticia Hernández Colunga; el
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) destacó a nivel nacional gracias a un proyecto presentado por estudiantes.
Diana Marroquín, Sebastián Garza, Jaime Yáñez y Daniela Flores, estudiantes de Licenciatura, obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Política “Que se Arme el Desarme”, concurso organizado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, El Camino de México A.C. y la Cámara de Diputados. En esta convocatoria, más de 300 jóvenes participaron con ensayos que abordaron distintos enfoques, la problemática del desarme y su impacto en la sociedad.
Los integrantes del equipo de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales analizaron la relación entre el tráfico de armas y el aumento de la violencia en México.
Este reconocimiento para la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL resalta el interés y la participación activa de los estudiantes de Nuevo León en el desarrollo de políticas públicas en México.
El proyecto se enfocó a los antecedentes y el contexto nacional, además se expuso la relevancia del problema y se evaluó la viabilidad de
proyectos similares implementados en otros países con situaciones comparables.
Los jóvenes también destacaron el papel fundamental de sus docentes en su formación académica y en su motivación para involucrarse en el ámbito político. Este reconocimiento para la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL resalta el interés y la participación activa de los estudiantes de Nuevo León en el desarrollo de políticas públicas en México.
Con este triunfo se invita a los jóvenes a interesarse en los desafíos que enfrenta México y contribuyan con nuevas ideas para la construcción de un futuro mejor. La Diputada federal Luz María Rodríguez Pérez encabezó el evento, acompañada de otros legisladores, como Sebastián Ebrard Lestrade, y académicos reconocidos, como la Dra. Leticia Bonifaz Alfonso y el Mtro. Alejandro Celorio Alcántara.
Con la voluntad de impulsar su desarrollo profesional en una de las principales empresas de tecnología de la información y consultoría a nivel global, ocho alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizarán estancias profesionales en la multinacional Infosys.
A través del programa InStep de la corporación india, la Fundación Techno Ready, el programa Bécalos de la Fundación Televisa y la Fundación UANL, los universitarios partirán al estado de Karnataka, durante 24 semanas, de las cuales 16 serán de capacitación y ocho de aplicación de proyectos.
InStep es reconocido como uno de los programas de pasantías más importantes a nivel global. A lo largo de sus 25 años de historia, han participado en él más de 3 mil pasantes de más de 220 universidades y 50 nacionalidades.
En esta edición, se seleccionaron 26 estudiantes de México, de los cuales ocho pertenecen a la UANL.
Durante su estancia, los alumnos elegidos convivirán con sus pares de universidades prestigiosas de todo el mundo, además de recibir un apoyo mensual para gastos de manutención, actividades de inmersión académica y cuestiones operativas.
Por parte de la UANL asistirán
Johann Joseph Velázquez Antonio, egresado de la Licenciatura en Ciencias Computacionales; Juanmario Josafat Meza Rodríguez y Fernando Dilland Mireles Cisneros, alumnos del noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información; Hugo Abraham Ávila Navarro, Díon Erubey Arredondo Méndez, Adrián Ortiz Ruiz, Bernardo Mata Ayala y Litzy Valeria Pesina Rodea, estudiantes del décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software.
En una reunión con los universitarios, la Secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz, expresó que esta experiencia representa para los estudiantes una oportunidad valiosa para potenciar su experiencia profesional en el rubro tecnológico.
“Estamos muy contentos de que se haya concretado la obtención de estas becas. Este programa es muy interesante, es un programa de pasantías que está diseñado para brindarles a los estudiantes una experiencia profesional en importantes empresas de tecnología y otorgarles el acceso en el campo laboral”, resaltó.
Por su parte, el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, observó que la internacionalización propicia la
obtención de nuevos conocimientos y una visión globalizada. Encomendó a la delegación universitaria poner en acción los valores, el talento y la preparación adquirida en la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
“La internacionalización es un pilar fundamental en la educación en la actualidad y es muy importante para nosotros fomentar el conocimiento de nuevos horizontes y nuevas experiencias globales.
“Creemos firmemente en la filosofía de cambiar la vida de las personas a través de la educación. Estamos seguros de que representarán con orgullo a la Universidad Autónoma de Nuevo León y, por supuesto, a nuestro país, demostrando el talento, la preparación y los valores que han desarrollado aquí”, indicó el presidente de la Fundación UANL.
A la reunión asistieron el Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo; el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Arnulfo Treviño Cubero; la coordinadora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), Adriana Garza Elizondo, y Miguel Alejandro Candelaria Coronado, en representación del Director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Atilano Martínez Huerta.
El Maestro Ruy Guerra González fue reconocido por el Colegio de Abogados de Nuevo León, al develarse una placa en su honor que lo distingue como ex Rector Presidente de dicho Colegio. Guerra González ya forma parte de la Galería de ex Rectores que han presidido este instituto de juristas. Merecido homenaje para alguien cuyo gusto por las leyes lo lleva en la sangre… Págs. 6 y 7.