Revista Equidad No. 168

Page 1

Monterrey, Nuevo León. México Septiembre de 2022 No. 168 Año XIV $50.00 Impulsa COTAI participación universitaria en transparencia María Teresa Treviño Pág.8

Impulsa UANL producción de vino en Nuevo León

En el marco de la Vendimia UANL 2022, que rompió récord de asistencia en su octava edición, la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la primera fase de la bodega que le permitirá a la institución producir vinos de mesa en la entidad.

Enun ambiente festivo, acompañado de números musicales, bailables y actividades culturales, se realizó la Vendimia UANL 2022 en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA), en el Campus Linares de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Esta celebración estuvo presidida por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y por el Rector Santos Guzmán López, además de autoridades estatales y municipales, diputados, senadores y representantes diplomáticos de Estados Unidos y Francia, quienes realizaron un recorrido por el viñedo experimental de la UANL.

Guzmán López agradeció el apoyo del Gobierno estatal y del municipio de Linares para consolidar el proyecto que busca crear la denominada “ruta del vino” en la entidad.

Por su parte, el Mandatario estatal felicitó a la Universidad por impulsar la cosecha de la vid en Nuevo León.

“Hace unos meses tuve la fortuna de venir a conocer los grandes predios que esta Universidad tiene en Linares y en esa ocasión conocimos los viñedos y el Rector tenía la gran idea de generar la bodega de Nuevo León”, indicó García Sepúlveda.

“Me da mucho gusto que, a pocos meses, hoy tuvimos un recorrido muy ejemplificativo de lo que va a ser la bodega de Nuevo León, de primer mundo”, añadió.

La bodega incluye las áreas de barricas y crianza, un laboratorio, el área de producción y un espacio de usos múltiples para presentaciones, conferencias y degustaciones o catas de vino.

Récord de asistencia

Como parte de la inauguración de la vendimia se presentó el proyecto para desarrollar el Instituto de Enología en la UANL, el cual pretende seguir impulsando la investigación en esta área en todo el país.

Además, el Director del CIPA, Nelson Manzanares, informó que el evento tuvo una gran demanda, rompiendo el récord de asistencia al registrar alrededor de 600 invitados provenientes, incluso, de otros estados del país.

Editorial

La inseguridad en Nuevo León está representando un grave problema para la ciudadanía y las autoridades de los tres niveles de Gobierno parece que no se han percatado de ello.

La incidencia delictiva va en aumento y aunque se pretendan “maquillar” las estadísticas, los hechos reportados a diario en los medios de comunicación y redes sociales ponen en evidencia que las autoridades están rebasadas.

Todos los días se informa de la comisión de diversos delitos, tanto de la competencia estatal como federal, pero no se ve por ningún lado que exista una estrategia para disminuir estos hechos.

Como siempre sucede en este tipo de acciones que afectan la imagen de un Gobierno, se pretende minimizar estas noticias o de plano, hacen oídos sordos al reclamo de la sociedad que exige una mejor seguridad.

Pretender “jugar” con los números de las estadísticas es algo ruin y perverso.

El Secretario de Seguridad en el Estado es muy dado a este proceso de las comparaciones mensuales, y curiosamente, siempre sale muy bien librado de las estadísticas.

Lo hizo durante su gestión como titular de Seguridad en el Municipio de Guadalupe y lo está replicando en el Estado.

Quiere contagiar con sus números alegres al Gobernador, para hacerle creer que vamos bien en materia de seguridad.

Resalta la disminución de ciertos delitos pero se olvida de aquellos donde existe un repunte y por lo tanto, se perjudica a la sociedad.

Las cifras son engañosas, Samuel García debe tener cuidado de “comprar” estas estadísticas a su Secretario de Seguridad.

Sin embargo, si estas le son favorables a su administración, indudablemente que las tomará en cuenta para resaltar el trabajo en este rubro.

Los ataques contra los elementos de Fuerza Civil por parte de la delincuencia, son una muestra del poder que tienen los integrantes de estos grupos.

Urge una estrategia real, no mediática de cifras alegres.

Cuidado con pretender creerse de los números que reporta el Secretario de Seguridad, ya que la realidad es muy diferente a lo que dice “el papel”.

Ojalá y el Gobernador ponga atención en este tema, antes de que sea demasiado tarde.

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

Incrementa Juárez su fuerza policial

Licita Nava mega obras en SC Contenido

EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. SEPTIEMBRE 2022. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificadode Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría deGobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013,expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. deC.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com

19 22

Designa Congreso local Magistrada del Tribunal

ElCongreso del Estado aprobó por unanimidad la designación de la licenciada Mónica Janneth Sandoval Grajeda como Magistrada del Tribunal Superior de Justicia.

La designación se realizó previo el dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, luego de una sesión donde las aspirantes comparecieron.

La terna de aspirantes estuvo compuesta por Miralda Escamilla Garza, Anna María Martínez Gámez y Mónica Janneth Sandoval Grajeda.

El dictamen fue presentado ante el Pleno del Poder Legislativo para su aprobación y votación correspondiente.

De acuerdo a la votación Sandoval Grajeda obtuvo 42 votos de los Diputados.

Al rendir la protesta de ley ante el Pleno de la Legislatura, se indicó que este mismo día 14 de septiembre entraría en funciones en el cargo, mismo que ocupará por un periodo de hasta 20 años.

EN EL PLENO DEL TSJ

Posteriormente, en el Pleno del Tribunal Superior de Justicia se acordó la adscripción de la Magistrada Mónica Janneth Sandoval Grajeda.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 96 fracción IV, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 18 fracción I y IX de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, el Magistrado Presidente José Arturo Salinas Garza, propuso que fuera adscrita a la Quinta Sala Familiar.

La propuesta fue aprobada por los Magistrados y Magistradas que conforman

el Pleno del TSJ, en una sesión extraordinaria realizada a través de la plataforma zoom. Se instruyó al Secretario General de Acuerdos para que, por los conductos apropiados y de manera inmediata, se comunicara lo acordado al Pleno del Consejo de la Judicatura de Nuevo León y órganos administrativos correspondientes, para los efectos legales y administrativos a que haya lugar.

Posteriormente, el Magistrado Presidente Salinas Garza acompañó a la Magistrada a la Sala a la que fue adscrita.

Sandoval Grajeda ocupa la vacante que se generó ante la renuncia de la licenciada Graciela Buchanan Ortega.

La designación se realizó previo el dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, luego de una sesión donde las aspirantes comparecieron.

local a Mónica Sandoval Tribunal Superior de Justicia

Al rendir la protesta de ley ante el Pleno de la Legislatura, se indicó que este mismo día 14 de septiembre entraría en funciones en el cargo, mismo que ocupará por un periodo de hasta 20 años.

TRABAJARÁN EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FAVORECER A NUEVOLEONESES

Arranca Congreso Segundo Año de Ejercicio Constitucional

seguir trabajando por el bienestar de los nuevoleoneses a través de las políticas públicas, la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso Local dio inicio al Segundo Año del Ejercicio Constitucional correspondiente al Primer Periodo de Sesiones.

Para

Tras presentar el Informe del Primer Año del Ejercicio Constitucional, la Diputada Local Ivonne Álvarez García, entregó la Mesa Directiva del Congreso al Diputado del PAN, Mauro Guerra Villarreal, para fungir como nuevo Presidente del Congreso del Estado.

La propuesta fue presentada por el Diputado panista Carlos de la Fuentes y al ser aprobada por unanimidad la Nueva Mesa Directiva, el legislador Mauro Guerra Villarreal quedó como el nuevo Presidente del Congreso Local; como Primer Vicepresidenta, Alhinna Vargas; Segundo Viceresidente Roberto Farías; Primer Secretaria, Gabriela Govea; y Segunda Secretaria, Anylú Hernández.

Al evento solemne acudieron el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro; el Secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas; el Comandante de la Cuarta

Región Militar, Norberto Cortés; así como como funcionarios municipales, estatales y federales, Alcaldes y Alcaldesas e invitados de honor.

Luego de presentar a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, los coordinadores de los grupos legislativos en representación de sus compañeros, subieron a tribuna a manifestar sus intenciones para seguir trabajando por el bienestar de los nuevoleoneses, a través de las políticas públicas, comprometiéndose a sacar adelante la agenda legislativa en benefició de la gente.

DARÁN PRIORIDAD A GRUPOS VULNERABLES

La primera en pasar a tribuna fue la Diputada Anylú Hernández Sepúlveda, del Grupo Legislativo Independiente de la Cuarta Transformación, quien refrendó el compromiso de seguir creando políticas públicas para los nuevoleoneses que pertenecen a los grupos más vulnerables.

“Inicio refrendando el compromiso de la Bancada de la Cuarta Transformación de legislar en beneficio de los nuevoleoneses, principalmente de los que menos tienen, de legislar a favor de aquellos grupos vulnerables a los que, históricamente, los gobiernos neoliberales, frívolos e insensibles dejaron en el olvido a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, las y los jóvenes, niñas, niños y adolescentes,

personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, migrantes y comunidad LGBTTTIQ+”, afirmó.

“Podemos estar en desacuerdo en diversos temas que son de interés para el pueblo de Nuevo León, sin embargo, en este Congreso estamos abiertos al diálogo, siempre y cuando sea un diálogo con altura de miras, constructivo, de generar consensos, viendo siempre por el beneficio de todos los nuevoleoneses, principalmente de los más pobres”, invitó a los legisladores.

FORTALECERÁN POLÍTICAS PÚBLICAS

En seguida, el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde, Raúl Lozano Caballero, se comprometió a seguir fortaleciendo las políticas públicas para elevar el nivel de bienestar de los ciudadanos del Estado.

“Como lo establecimos desde el inicio de esta Legislatura, el año pasado, la fracción del Partido Verde Ecologista de México mantiene su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de políticas públicas que además de resultados favorables para la economía y desarrollo estatal, eleven permanentemente los niveles de bienestar de los habitantes de nuestro Estado.

“No obstante, en términos de gobernabilidad, un tema que hoy es fundamental, es la capacidad de diálogo

y entendimiento con las demás fracciones del Congreso, con el fin de fortalecer el marco legal en el Estado, de ampliar la transparencia y tener rendición puntual de los recursos públicos”, añadió.

VA MC POR UNA POLÍTICA DE CALLE, NO DE ESCRITORIO

Así mismo, el Coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona Domínguez, aseguró que su bancada en el Segundo Año del Ejercicio Constitucional va por una política de calle no de escritorio.

“En nuestra Bancada, además de debatir, ejercer el control político y emitir nuestro voto, nos propusimos regresar todos los días a las calles para escuchar y resolver, para solidarizarnos y ser empáticos con lo que viven todos los días miles de personas, ya no son tiempos de hacer política de escritorio, la gente quiere ver resultados y respuestas tangibles a los principales problemas de Nuevo León”, detalló.

“A todos los grupos parlamentarios, a mis amigos coordinadores les digo, que, como líder de la Bancada de Movimiento Ciudadano, les extiendo mi mano franca, y con ella una invitación para que juntos continuemos con un diálogo de altura y que dirijamos nuestros esfuerzos en un solo sentido, en beneficio de nuestra gente”, dijo.

SERÁ MORENA UNA FRACCIÓN CON COMPROMISO SOCIAL

La Diputada Jessica Martínez Martínez, reiteró que el Grupo Legislativo de Morena es y seguirá siendo un grupo con compromiso social y de principios firmes en favor de los nuevoleoneses.

“Nuestro compromiso para este segundo año legislativo no es diferente a lo que ya han visto, somos un grupo legislativo de principios firmes y de entrega en cada tema en los que los

ciudadanos nos han solicitado intervenir.

“A los demás grupos legislativos les digo: cuenten con nosotros si quieren construir sin discriminación, pero no así cuando se trate de segregar, de afectar o de reprimir al pueblo de Nuevo León”, reafirmó.

TRABAJARÁN EN AGENDA QUE RESUELVA PROBLEMAS DE NL

Acto seguido, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, subió a tribuna, refrendando su compromiso para trabajar en una agenda legislativa que responda a los problemas que vive hoy Nuevo León.

“Desde este momento y a nombre del Grupo Legislativo del PRI refrendo el compromiso de seguir impulsando reformas legales en beneficio de Nuevo León y a construir acuerdos con las demás bancadas y con los otros Poderes del Estado, siempre a favor de la gente.

“Más allá de nuestras naturales diferencias, lo importante es mantenernos unidos por el bien de Nuevo León, para ser cercanos los unos de los otros; para que, sin importar los colores partidistas, cumplamos con nuestro deber: velar por el interés superior de nuestro Estado”, expresó.

QUE NL SEA EL MEJOR ESTADO PARA VIVIR

Por último en representación del Grupo Legislativo del PAN, el Diputado Luis Susarrey Flores, aseguró que su bancada trabajará con todas las fuerzas políticas para que a los neoloneses les vaya bien en el Estado.

“Las y los Diputados de Acción Nacional, no estamos aquí por una aventura, estamos aquí porque la gente nos dio la mayoría en las urnas y tenemos una misión y un enorme compromiso con Nuevo León y trabajaremos con todas las fuerzas políticas para que a nuestro

estado le vaya bien, para que Nuevo León vuelva a ser el mejor estado para vivir de todo México y lo haremos convencidos de nuestra esencia y de nuestro papel en la historia”, puntualizó.

“En ese sentido, quiero decirle al Gobernador, que en Acción Nacional encontrará a una oposición responsable en los temas en los que existan diferencias, para eso es la democracia y para eso existen los contrapesos, pero también quiero decirle, que contará con todo nuestro apoyo en aquellos temas que beneficien a Nuevo León como ya lo hemos demostrado en este primer año”, finalizó dirigiéndose al Mandatario.

INSISTE GOBERNADOR SE

APRUEBE NUEVA CONSTITUCIÓN

Por su parte, el Gobernador Samuel García Sepúlveda, pidió a los Diputados que pensaran en la nueva Constitución para poder enfrentar los problemas que actualmente tiene Nuevo León.

“Es momento de pensar en una Constitución que vea por nuestro aire, por el agua, la educación, las nuevas tecnologías, los buenos gobiernos y la no corrupción; que atienda a los jóvenes, los niños, las mujeres, los adultos mayores, los grupos vulnerables. Hacer la Constitución más vanguardista, autónoma, democrática, verde, futurista, internacional, conectada, progresista, en síntesis: La mejor de México”, subrayó.

“Una nueva Constitución no sólo es la oportunidad de enfrentar con mejores herramientas los problemas del presente, también nos permitirá reflexionar sobre el panorama que se viene en las próximas décadas. Pensar a futuro, pensar a 2050 en las nuevas generaciones”, explicó.

PROMETEN ARMONIÍA ENTRE GRUPOS LEGISLATIVOS

Para finalizar el evento, el Presidente del Congreso, Mauro Guerra Villarreal, afirmó que la Septuagésima Sexta Legislatura seguirá trabajando en armonía con los grupos legislativos y los demás poderes del estado y municipios.

“Estoy seguro que seguiremos trabajando en armonía, no solo al interior de este recinto, sino también colaborando con los demás poderes del Estado y municipios, porque nos une el mismo objetivo, un mejor Nuevo León”, expresó.

“Seguiremos encontrando el cómo sí sacar adelante los temas prioritarios en la agenda de cada Grupo Legislativo, seremos receptivos de los temas que se pongan a nuestra consideración como el documento que el Gobernador de Nuevo León mencionó sobre la Reforma Integral a la Constitución de Nuevo León, siempre procurando el bien común”, finalizó.

Promueven participación universitaria en temas de transparencia proactiva

Conel objetivo de promover la participación de la comunidad universitaria en temas de apertura gubernamental y transparencia proactiva, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI), en conjunto con el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), realizaron el evento “Semanas Universitarias por la Transparencia, Sociedad Abierta”.

El evento se realizó en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, donde se contó con la presencia de la Comisionada Presidenta de la COTAI, María Teresa Treviño Fernández; el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez; el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, así como el Coordinador de la Facultad, Abraham A. Hernández Paz.

La Comisionada Presidenta de COTAI expuso que derivado de la firma de un convenio con la UANL, el Organismo garante y la Máxima Casa de Estudios, establecieron un compromiso para implementar dentro de su plan de estudios universitarios, unidades de aprendizaje en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

“Convirtiendo a esta Universidad, en la primera institución de educación superior a nivel nacional, en implementar esta materia en todas las carreras, y con ello, sumarse al desarrollo de una ciudadanía global, como lo plasma la visión Veinte Treinta”, añadió.

Treviño Fernández destacó que, desde este ciclo escolar, la COTAI ha colaborado para que las 26 facultades que integran la UANL cuenten con la materia de Ética, Transparencia y Cultura de la Legalidad dentro de su plan de estudios.

Durante las actividades del evento “Semanas Universitarias por la Transparencia, Sociedad Abierta”, se contó con una serie de conferencias, paneles de expertos, debates con estudiantes universitarios, así como del taller ¿Cómo aprovechar el Derecho de Acceso a la Información en el entorno académico?

El proyecto, que se ha llevado a cabo en distintas regiones y municipios del país, busca trascender las barreras que han limitado la extensión del ejercicio del derecho de acceso a la información hacia

las comunidad universitaria y facilitar la construcción de una nueva comunidad de práctica, en donde participen estudiantes, docentes e investigadores que puedan ser aliados en la sensibilización de la importancia de conocer, utilizar y apropiarse del derecho de acceso a la información, la transparencia, la apertura gubernamental, la transparencia proactiva, la protección de sus datos personales y la legislación vigente en la materia, como parte de su formación y quehacer cotidiano.

Al término del evento universitario, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, Valentina Ulibarri Viniegra,

Rafael Páramo López, Jessie de Elías Matamoros, y Dave Alexander López Mejía, coincidieron en sus conclusiones, en la importancia de proteger datos personales en Redes Sociales, cuando comparten información como jóvenes en dispositivos y aplicaciones tecnológicas, a fin de obtener más ventajas que desventajas durante sus convivencias personales y profesionales al navegar en Internet.

En este sentido, Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, reafirmó ante estudiantes, docentes e investigadores, la importancia de prevenir delitos de robo de identidad, ciberacoso y ciberabuso, entre otros, durante el uso de las tecnologías digitales.

Entre los invitados especiales, asistieron Luz María Mariscal Cárdenas, Comisionada Presidenta y Coordinadora de los Organismos Garantes de las entidades federativas del Sistema Nacional de Transparencia; Alma Cristina López de la Torre, Comisionada Propietaria y Coordinadora de la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia, y Paulina Elizabeth Compeán Torres, Comisionada Propietaria del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos personales (IDAIP).

Por parte de la COTAI, asistieron las y los Comisionados Propietarios, María de los Ángeles Guzmán García, Brenda Lizeth González Lara, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez, y Bernardo Sierra Gómez.

IMPULSA COTAI “SEMANAS UNIVERSITARIAS POR LA TRANSPARENCIA 2022” 8

Reactivarán Estancias Infantiles y Escuelas de Tiempo Completo

muchos convenios, acciones que el día de hoy estamos formalizando en materia de educación”, explicó.

Con el fin de que los ciudadanos puedan salir adelante y tenga mérito de excelencia en materia de educación, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la inversión de 120 millones de pesos para regresar las estancias infantiles, 200 millones de pesos para que 776 escuelas vuelvan a tiempo completo y 20 millones de pesos para ampliar la educación dual.

Tras llevarse a cabo el lanzamiento de la última estrategia de la Nueva Ruta; Incluir para Ser Iguales “La Nueva Ruta te lleva a la Escuela” de la Secretaria de Igualdad e Inclusión, el Mandatario estatal recordó que para garantizar que el Estado siga siendo ejemplo nacional se crearon 5 estrategias para que todos los ciudadanos pueda salir adelante y con mérito de ser un neoleonés de excelencia.

“Antes de puentes, aduanas, de cualquier línea del Metro y como garantizamos que Nuevo León siga siendo ejemplo nacional, le demos a todos los neoloneses ese piso para que cualquiera pueda salir adelante y con merito ser un neoleonés de excelencia”, dijo.

“Así echamos a andar ya las bases del nuevo Nuevo León, todavía no llegamos al año y ya están las bases en cinco ejes, hoy terminamos con la quinta, fueron

Como parte de las acciones que tendrá la Nueva Ruta “La Nueva Ruta te lleva a la Escuela”, García Sepúlveda mencionó que para que los niños desde la primera infancia se empiecen a desarrollar, con el presupuesto que viene se invertirán 120 millones de pesos para regresar al Estado las estancias infantiles que habían desaparecido.

“Esta ruta está planteando en primer lugar y como queremos que todos los niños vayan a la escuela desde que nacen, porque este gobierno le está apostando a la primera infancia, se van a invertir 120 millones de pesos para regresar a Nuevo León las estancias infantiles que desaparecieron y convertirlas en centros certificados que puedan dar el mejor servicio para que cualquier neoleonés, hombre o mujer pueda trabajar tranquilamente enfocado 100 por ciento en su empleo y no estar preocupado de que dejó a su hijo”, mencionó García Sepúlveda.

Otras de las acciones que dio a conocer el Mandatario estatal fue la inversión de 200 millones de pesos para que 776 escuelas puedan regresar al esquema de tiempo completo.

“¿Que puede aprender un niño con tan sólo 4 horas al día? Es increíble estos retrocesos que hemos hecho como país y

en Nuevo León no lo vamos a permitir, por eso también en este presupuesto vamos a incluir una partida de 200 millones de pesos para que 776 escuelas puedan de nuevo regresar al esquema de tiempo completo e inclusive ir por la de 8 horas en donde se incluya alimento, vestido, útiles.

“Así iremos año con año progresivamente hasta llegar a la meta de mil 400 escuelas de tiempo completo de ocho horas en Nuevo León”, afirmó.

Además, añadió que otros de los proyectos que estarán en esta llamada Nueva Ruta, es la Educación Dual, a la cual se le destinará un monto de 20 millones de pesos, para que los estudiantes puedan estudiar, tener prácticas profesionales y al mismo tiempo recibir un sueldo.

“No era posible que un estado como el nuestro, primer lugar en todos los índices económicos y que tuviéramos que pedirle al joven que escogiera y ponerlo en esa disyuntiva de estudio o trabajo.

“Por eso, confiado en que se puedan hacer ambas cosas con la ayuda de las empresas, estamos echando a andar la Educación Dual, por lo pronto un monto de 20 millones de pesos y estímulos fiscales a empresas que paguen prácticas profesionales a aquellos alumnos que decidan estudiar y trabajar al mismo tiempo, se puede y lo vamos a logar aquí en Nuevo León, señaló García Sepúlveda.

PRESENTA GOBERNADOR PROGRAMA “LA NUEVA RUTA TE LLEVA A LA ESCUELA”

Héctor García, Diputado local de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto para solicitar la creación del Instituto de Reinserción Social dentro del organigrama del Gobierno del Estado.

García refirió que “es obligación y responsabilidad de los gobiernos lograr una reinserción social de las personas privadas de la libertad y así contribuir de manera importante a la disminución de los índices de criminalidad y reincidencia delictiva”.

Para eso, afirmó el Diputado, las legisladoras y legisladores deben impulsar las políticas públicas necesarias mediante la consolidación de los procesos de prevención, readaptación y reinserción social.

García explicó que para lograr la reinserción social de las personas privadas de la libertad, se requiere proporcionar mecanismos necesarios que les permitan reintegrarse a la sociedad mediante

Impulsa Héctor García Instituto a favor de la reinserción social

trabajo, capacitación, educación, salud y otras acciones.

Y a través del Instituto, se puede proveer de este tipo de herramientas para disminuir la reincidencia en delitos.

“Realizamos un atento exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León con el objeto de que se establezcan acciones organizacionales y administrativas para que en el ámbito de sus atribuciones se cree el Instituto de Reinserción Social y lograr de manera

efectiva disminuir sus probabilidades de reincidencia y promover el cambio hacia conductas en favor de la sociedad”, comentó el legislador.

“Tenemos la obligación de promover e impulsar los objetivos de la reinserción social para lograr una armonía social en la que las personas que han sido privadas de su libertad puedan desarrollarse plenamente y contribuir, de esta forma, al desarrollo social de Nuevo León”, finalizó el Diputado de MC.

“Tenemos la obligación de promover e impulsar los objetivos de la reinserción social para lograr una armonía social en la que las personas que han sido privadas de su libertad puedan desarrollarse plenamente y contribuir, de esta forma, al desarrollo social de Nuevo León”.

Desarrollan parche para úlceras en pie diabético

Unparche con propiedades benéficas de plantas para su uso en úlceras de pie diabético es una de las contribuciones que realiza la Universidad Autónoma de Nuevo León en el área de la salud.

Por medio de la investigación “Antibiosis a microorganismos asociados a úlcera de pie diabético”, la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UANL trabaja en bacterias resistentes a los fármacos que se utilizan en el tratamiento para este problema de salud.

La líder del proyecto es María Barrón González con formación de Químico Bacteriólogo Parasitólogo, quien cuenta con una maestría en Microbiología y un doctorado en Ciencias con Especialidad en Microbiología, realizados en la Facultad de Ciencias Biológicas.

“A partir de la extracción de sustancias de ciertas plantas de la región, estamos evaluando cuáles tienen actividad inhibitoria sobre estas bacterias de importancia médica o asociadas a úlceras de pie diabético.

“Hemos desarrollado parches con las propiedades beneficiosas de estas plantas que tengan la característica de hidratarse y no haya la necesidad de retirarlos para evitar lastimar el pie de la persona”

trabaja en la úlcera de pie diabético. Durante este tiempo, Barrón González ha tenido compañeros que han participado en este proyecto como el MC Daniel Julio Eguiarte Lara y la doctora Yadira Quiñones Gutiérrez, especialista en fitoextractos.

El equipo de investigadores identificaron y aislaron las bacterias que afectan a los pacientzes con este problema de salud. Asimismo, analizaron alrededor de 15 plantas de la región con la característica de ser inhibitorias y que no presenten toxicidad.

Desde hace una década, el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Biológicas

Contribuir en el sector salud con un parche de este tipo impactaría en tres vertientes principales, que son: ayudar al alto índice de pacientes con diabetes, buscar evitar la amputación del pie, y fomentar una cultura de limpieza e higiene no solo en la herida de la úlcera, sino en el entorno donde habita la persona.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL aporta conocimiento médico al sector salud con una investigación sobre plantas de la región y sus características de ser inhibidoras y aislantes de las bacterias en úlceras de pie diabético.
Dra. María Barrón González

EN UN PLAZO

Anuncia César Garza suspensión de empresa contaminante Graftech

Luego

de cuatro décadas de ser considerada como una empresa altamente contaminante por la emisión de partículas de carbón, el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, anunció la suspensión general de actividades de Graftech, S.A. de C.V.

Garza Villarreal mencionó que la notificación fue entregada a la empresa por parte de la Subsecretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Estado, después que en agosto pasado el Cabildo de Apodaca en Pleno enviara un requerimiento para clausura y reubicación de la misma.

“Oficialmente hoy Graftech fue notificada de suspensión general en sus actividades, nunca se había logrado una medida tan enérgica”, comentó el Presiente Municipal a través de Facebook Live.

El Edil recordó que hace 40 años, los niños de las escuelas de Apodaca eran llevados una vez al año a hacerles estudios en sus pulmones, porque había un riesgo con esta empresa y el polvo que arrojaba a la vía pública son partículas de carbón altamente contaminantes y cancerígenas que afectan la salud de las familias del primer cuadro y de la colonia Moderno Apodaca, principalmente.

“Le agradecemos al doctor Alfonso (Martínez), Subsecretario de Medio Ambiente, porque el día de hoy nos dio la feliz noticia de que se le notificó a la empresa Graftech la suspensión temporal general de actividades. Hay permisos que el Estado detectó que no tienen y mientras no tramiten eso no van a poder operar”, señaló.

“Le decimos al Gobernador de Nuevo León y al Subsecretario que tienen todo el apoyo del pueblo y Autoridades de Apodaca, que ojalá sostengan el punto, que no vaya a ser mañana inmediatamente retirado esto. A los directivos de la empresa que han tenido en nosotros toda la disposición, disposición que no vemos en ellos. Ya no nos vamos a dejar que nos den largas con el tema, tuvieron muchas oportunidades; hoy la ciudad está pagando un estudio del pacto de salud, les vamos a demostrar que sus emisiones causan daños a la salud de nuestros ciudadanos”, agregó Garza Villarreal.

Destacó que en Apodaca se encuentran instaladas más de mil 400 empresas que han llegado de todo el mundo, y son bienvenidos todos los negocios, pero no es ético quitándole la salud a las personas.

“Gracias a ustedes es la tercera vez que soy Alcalde de Apodaca, tengo 30 años de seguir este proceso. La empresa siempre firma convenios, siempre dice que va a resolver, pero nunca lo logra; nunca hace nada para realmente cambiar las cosas.

“Todos los vecinos del sector de Moderno Apodaca y del centro de la ciudad, son testigos todas las mañanas del polvito que llena los pisos, los coches y que también llega a nuestros pulmones lamentablemente”, expresó a la ciudadanía”, dijo el Alcalde.

Garza Villarreal sostuvo que está en contacto con la Subsecretaría de Medio Ambiente y va a insistir para que esta suspensión se dé hasta que concluya con un convenio de reubicación.

“Ya les dimos 30 años para corregirse y no lo hicieron, no confiamos ya en que lo vayan a hacer; queremos que esta empresa mude sus operaciones y estamos dispuestos a escuchar un plazo razonable para que ellos puedan emigrar a otro lugar donde no tengan población directa que afectar con sus emisiones de carbono”,

manifestó el Alcalde.

Por otro lado, Garza Villarreal informó que hay otras dos empresas, K-Flex y ARZYZ, que conforman el Top 3 de las empresas contaminantes del municipio y que ya también tiene sus expedientes en estudio.

“Le decimos al Gobernador de Nuevo León y al Subsecretario que tienen todo el apoyo del pueblo y Autoridades de Apodaca, que ojalá sostengan el punto, que no vaya a ser mañana inmediatamente retirado esto”, expresó el Alcalde de Apodaca.
ESPERA LA REUBICACIÓN DE LA EMPRESA
RAZONABLE

Amplían el programa “Pacto por la economía de tu Hogar”

Con la finalidad de seguir apoyando en las finanzas de adultos mayores, la Alcaldesa Cristina Díaz informó se ampliará el programa “Pacto por la economía de tu hogar” hasta el 30 de septiembre.

Tras ser aprobado por el Cabildo de Guadalupe, Cristina Díaz detalló que la ampliación del programa busca beneficiar a más adultos mayores con los descuentos que se ofrecen y puedan hacer su pago de impuesto predial.

Los beneficios que brinda el programa son de hasta un 100% de descuento en recargos, gastos y sanciones, hasta un 90% en el rezago del impuesto predial del 2021 y anteriores y hasta un 20% en el año actual.

La Edil destacó que para la Tesorería y Finanzas del municipio, es muy importante que los ciudadanos estén al corriente con su pago de impuesto predial, ya que permite distribuir mayores recursos para beneficio de los guadalupenses.

Para ser aplicables los beneficios,

los adultos mayores tienen que presentar su credencial del INE o la tarjeta del INAPAM.

Además, se les otorgará una tarifa especial para aquellos adultos mayores

que tengan una única propiedad; 100% en recargos de gastos y sanciones para quienes tienen estacionamientos exclusivos; y hasta un 90 % en su rezago y hasta un 20 % en el año actual.

Reto de las mujeres en Equilibrar la vida profesional CLAUDIA PATRICIA DE

también formar hijos con valores y responsables.

Tras

participar en el Conversatorio de Mujeres Líderes organizado por diversos organismos en el Estado, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL), Claudia Patricia de la Garza Ramos, dijo que el mayor reto que enfrentan muchas mujeres en la función pública es equilibrar la vida profesional con la familiar.

En su intervención, la Magistrada Presidenta destacó el esfuerzo que realizan muchas mujeres para seguir con su vida profesional, sin dejar a un lado el aspecto personal y familiar.

“El reto mayor que enfrentamos la mayoría de las mujeres es poder lograr este equilibrio en tu vida profesional con tu vida personal y familiar. Ninguna mujer, ninguna, tendríamos por que elegir entre desarrollarnos profesionalmente o ser madres o tener una vida familiar plena”, dijo ante un Auditorio del Museo de Historia Mexicana lleno.

De la Garza Ramos mencionó que en su caso ha ejercido una doble responsabilidad, además de enfocarse en la profesión de manera comprometida,

“La responsabilidad doble que tenemos es por una parte formar hijos con valores y responsables, después ejercer nuestra profesión de manera comprometida y de manera profesional. Quienes tenemos la oportunidad de tener equipos de trabajo, guiarlos para que colaboren de la misma manera y de esa forma lograr los objetivos y resultados que nos hemos propuestos”.

La Magistrada Presidenta del TEE destacó la sororidad que existe para que más mujeres lleguen a ocupar más espacios en el ámbito público o privado.

“El aprendizaje y la evolución que debe tener uno como mujer, no nada más el compromiso de hacerlo, sino que lo vas viviendo para cada vez dar lo mejor de ti, desde la responsabilidad que tienes encomendada para estar y apoyar a nosotras las mujeres que hoy han llegado a ocupar este espacio y las que vienen en búsqueda de los nuevos”, expresó.

Por último, añadió que con las medidas afirmativas y resoluciones judiciales se ha logrado la paridad legislativa, en las posiciones de

regidurías y en el puesto de síndica, aunque sigue existiendo una inequidad en el número de alcaldesas elegidas.

“Las posiciones para las presidentas municipales, se quedaron en el mismo número 10, no tuvimos un cambio sustantivo en este tipo de posiciones”, señaló De la Garza Ramos.

Durante el Conversatorio de Mujeres Líderes de la CEENL también estuvo presente la Diputada local y ex Presidenta del Congreso Local, Ivonne Álvarez García; la Presidenta de la Comisión Estatal Electoral, Beatriz Adriana Camacho Carraco; de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral Nuevo León, Olga Alicia Castro Ramírez; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arrellano; y de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, María Teresa Treviño Fernández.

“La responsabilidad doble parte formar hijos con valores ejercer nuestra profesión de y de manera profesional”, dijo

en la función pública: profesional con la familiar DE LA GARZA RAMOS

que tenemos es por una valores y responsables, después de manera comprometida dijo la Presidenta del TEE.

17

INSTALAN LUMINARIAS EN MÁS DE 10 KILÓMETROS

Concluyen mega obra de alumbrado

Varias

comunidades en el sur del municipio de Juárez y miles de conductores que transitan por la Carretera a San Mateo han sido beneficiadas al concluir una mega obra de alumbrado público por parte de la Administración del Alcalde Francisco Treviño Cantú.

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Paco Treviño realizó el encendido de las 295 luminarias que se instalaron a lo largo de 10.1 kilómetros de la mencionada carretera, en el tramo que corresponde desde la Avenida Eloy Cavazos hasta el entronque a San Mateo.

Esta obra de alumbrado, que fue terminada en poco más de dos

meses, tiempo que se había estimado por parte de la Administración de Juárez, proporcionará más seguridad y tranquilidad a los habitantes de comunidades como Carricitos, La Lobita, San Mateo, La Ciudadela y Bosques de La Silla, entre otras.

Igualmente beneficiará a los conductores y paseantes que regularmente circulan por esta carretera para dirigirse a las quintas campestres que abundan en la zona.

“Estamos muy contentos en esta noche, de estar culminando al 100 por ciento esta obra de alumbrado público que viene desde la Avenida Eloy Cavazos hasta aquí al entronque a San Mateo”, dijo

el Alcalde de Juárez, “se hizo un esfuerzo en reservar esta partida presupuestal para esta obra pública que era de mucha necesidad”.

Además anunció que para el próximo año se tiene la idea de continuar instalando luminarias en la carretera hasta llegar a la plaza de San Mateo, y hasta los límites del municipio en dirección a Santiago.

“Esta obra viene a beneficiar a muchas comunidades que hay por acá y a la gente que es propietaria de quintas campestres, pues ya será más factible circular por las noches y que vengan aquí a sus propiedades, lo que deja también una derrama económica entre nuestros comercios locales”, señaló Paco Treviño.

Incrementa Juárez su fuerza policial

Con el objetivo de proporcionar una mayor seguridad a la ciudadanía, el Municipio de Juárez incrementó su fuerza policial al graduarse 69 nuevos elementos del Centro de Formación Policial, que es una filial de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

Con esta nueva generación de graduados se incrementa a 435 el número de policías en la Secretaría de Seguridad Pública de Juárez.

Además, el Alcalde Francisco Treviño Cantú ha instruido al Secretario de Seguridad Pública y al coordinador del Centro de Formación Policial para que con una campaña de reclutamiento permanente de cadetes se puedan formar alrededor de 100 nuevos policías por año.

“Estoy muy contento de que hoy les

Paco Treviño recalcó que la seguridad de los juarenses es una de las prioridades de su gobierno, y por eso durante este primer año de su Administración se han entregado 50 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y se inauguró el C4 para coordinar con alta tecnología las actividades policiales.

estemos dando su nombramiento que los acredita como policías municipales... Yo sé que es una gran labor la que van a realizar en el día con día para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía juarense, y sé que ustedes están bien comprometidos con esto”, expresó el Alcalde a los policías recién graduados.

Paco Treviño recalcó que la seguridad de los juarenses es una de las prioridades de su gobierno, y por eso durante este primer año de su Administración se han entregado 50 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y se inauguró el C4 para coordinar con alta tecnología las actividades policiales.

También se instalaron cámaras de seguridad para monitorear las principales avenidas, pero se busca ampliar la cobertura de vigilancia instalando más de estos dispositivos.

“Se está haciendo un proyecto, un estudio, para ampliar la cobertura del C4, para meter más cámaras en algunas avenidas pendientes de estar siendo monitoreadas”, anunció el Alcalde.

En relación a la formación de nuevos elementos policiales, el Secretario de Seguridad, Adalberto Elizondo, informó que también está a punto de graduarse una generación de criminólogos, que serán parte del área de investigación de la Policía de Juárez.

PARA PROPORCIONAR UNA MAYOR SEGURIDAD A LA CIUDADANÍA

Arranca Guevara múltiples obras en beneficio de familias de García

Con el fin de continuar fomentando el deporte entre las familias, el Alcalde Carlos Guevara Garza, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación y construcción de canchas en diversas colonias de García.

Se trata de ocho obras que consisten en 5 rehabilitaciones en canchas polivalentes, una construcción de cancha, una rehabilitación de áreas públicas y baños en el parque de béisbol “Los Broncos”, además del alumbrado público en la Colonia Paseo de Cerritos.

“Durante esta semana estaremos arrancando diversas obras de rehabilitación e iniciando otras tantas, en plazas, canchas y alumbrado público, todo esto en beneficio de las y los vecinos de diversas colonias de García”, explicó el Munícipe.

En primer término, Guevara Garza dio inicio a las obras de rehabilitación de dos canchas y la construcción de una más.

La primera de ellas fue el arreglo de la cancha de pasto sintético y plaza en Avenida Misión Arcos, en el Fraccionamiento Misión San Juan.

Después se puso en marcha la rehabilitación de la cancha polivalente en la calle Valle del Roble, entre Valle de San Fernando y Valle Azul, en la Colonia Héroes de Capellanía, Sector Valle.

Se trata de ocho obras que consisten en 5 rehabilitaciones en canchas polivalentes, una construcción de cancha, una rehabilitación de áreas públicas y baños en el parque de béisbol “Los Broncos”, además del alumbrado público en la Colonia Paseo de Cerritos.

La tercera obra iniciada consiste en la construcción de una cancha polivalente en la Avenida Bosques de las Lomas y Avenida Cumbres Madeira, en el Fraccionamiento Las Lomas, Sector Bosques.

“Tal como lo hicimos durante todo el primer año de esta Administración, continuaremos trabajando en obras que permitan a las familias del municipio tener un desarrollo sano e integral”, explicó el Munícipe, “contando con áreas en las que se propicie la activación física y la práctica del deporte”.

En la colonia Villas del Álcali también se llevará a cabo la rehabilitación de la cancha ubicada en las calles Pirita, entre Magnetita, Cuarzo y Avenida Villas del Álcali.

Por otro lado, en la Colonia Privada de las Villas se remodelará la cancha sintética y plaza, mientras que en Valle de Lincoln, en las calles Valle de los

Rubíes y Valle de Santiago, también se trabajará en la cancha del sector.

Entre las obras anunciadas por Guevara Garza se encuentra también la rehabilitación de las áreas y baños en el campo de béisbol de “Los Broncos”, en

la Colonia Benito Juárez.

En la Colonia Paseo de Cerritos, en la calle Villa Azul y avenida Camino a Icamole, se remodelará el alumbrado público para beneficio de los vecinos del sector.

El Alcalde Carlos Guevara Garza explicó que durante los próximos días se estarán iniciando los trabajos en cada una de estas obras que beneficiarán a las y los ciudadanos de García.

“Tal como lo hicimos durante todo el primer año de esta Administración, continuaremos trabajando en obras que permitan a las familias del municipio tener un desarrollo sano e integral”, explicó el Munícipe, “contando con áreas en las que se propicie la activación física y la práctica del deporte”.

Licita Nava mega obras en SC

ElAlcalde Jesús Nava Rivera, anunció la licitación de mega obras en Santa Catarina, que permitirán una mejor movilidad y mayor calidad de vida para los habitantes de la ciudad o quienes transitan por ella.

Asimismo, indicó que las licitaciones serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado, tras más de una década de no llevarse a cabo obras de gran magnitud en el municipio.

“Estas obras integran el gran mega puente de Ordoñez, lanzamos licitación y el lunes sale publicado en el Periódico Oficial y en 30 días iniciamos los trabajos para una obra de 500 millones de pesos, que en más de 10 o 12 años por corrupción no se había visto aquí en Santa Catarina”, expresó.

Las licitaciones contemplan la construcción de un drenaje pluvial en Avenida Primero de Mayo, cuya inversión es de 40 millones de pesos, como parte de la primera etapa del mega puente en el cruce de Boulevard Díaz Ordaz y Avenida Manuel Ordóñez.

También incluyen la rehabilitación de la Avenida Luis Donaldo Colosio en una primera etapa, que comprende desde Rincón de las Mitras hasta el Parque 300, y que representa una inversión de 20 millones de pesos.

Nava Rivera señaló que el proceso de licitación concluirá en 30 días, para posteriormente arrancar los trabajos de las obras citadas.

“Estas obras integran el gran mega puente de Ordoñez, lanzamos licitación y el lunes sale publicado en el Periódico Oficial y en 30 días iniciamos los trabajos para una obra de 500 millones de pesos, que en más de 10 o 12 años por corrupción no se había visto aquí en Santa Catarina”, expresó el Alcalde de Santa Catarina.

23

Fortalece Nava seguridad en SC; entrega torres de ciber seguridad

Afin de fortalecer la seguridad, el Alcalde Jesús Nava Rivera encabezó la entrega y activación de 10 Torres con cámaras de videovigilancia.

En el acceso al parque ecológico La Huasteca, el Munícipe explicó que cada torre cuenta con cámara 360 grados, altavoces, a fin de que desde el C4, cualquier agente se pueda comunicar y en su caso requerir apoyo.

“Estas cámaras de ciber seguridad se conectan al sistema de C4 y C5 y puede identificar rostros y placas vehiculares, tienen un alcance de 700 metros y sobre todo, estarán en avenidas secundarias que conectan con calles interiores”, indicó.

“Reforzaremos la seguridad en

avenidas de acceso a colonias para eficientizar las acciones con la comunidad y proteger a los ciudadanos”.

Enfatizó que, con mayor presencia de seguridad, se trata de prevenir los robos a casa habitación, a mano armada o el ocasional, ante la preocupación ciudadana por sus familiares al estar en parques, paradas de camión, trayectos a centros laborales o escuelas.

Nava Rivera mencionó que, de acuerdo al compromiso hecho con la ciudadanía, se han ido incorporando 20 nuevos policías por mes a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina, para contratar a 200 y llegar a la meta de 550, dentro de los próximos dos años.

“Reforzaremos la seguridad en avenidas de acceso a colonias para eficientizar las acciones con la comunidad y proteger a los ciudadanos”, dijo Jesús Nava.

Entrega Paco Cienfuegos lentes a alumnos del Instituto Tanezi

Para que todos los alumnos de primaria y secundaria de la capital de Nuevo León tengan una mejor salud visual y mejoren su aprovechamiento visual, el Secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI, Francisco Cienfuegos Martínez, como primera etapa del programa “Veamos Monterrey”, entregó lentes gratuitos a estudiantes del Instituto Tanezi.

En el Instituto Tanezi de la Colonia Vista Hermosa de Monterrey, acompañado de la Diputada local Perla Villarreal Valdez del GLPRI; la Directora de Secundaria, Ana Cecilia Jarero; y la representante de Fundación Vidaurri Sara Medina, Cienfuegos dio a conocer que conforme se vayan realizando los niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas y privadas, estudios respectivos, se irán entregando los lentes.

“Hoy estamos entregando los primeros pares de lentes a los alumnos que los requieren, todos los días vamos a estar entregando conforme se vayan haciendo los estudios y vamos a visitar el 100% de las escuelas públicas y privadas, se tiene una calendarización”, explicó.

“La falta de visión es un enemigo invisible porque nosotros no sabemos si las niñas, niños o adolescentes tienen dolor de cabeza, fatiga, o lento aprendizaje porque no ven bien, lo que puede provocar hasta bullying porque el niño no sabe expresar que no ve bien o porque así nació”, indicó Cienfuegos Martínez.

También, explicó que debido a la pandemia, la cantidad de niños que necesitan los lentes, se duplicó del 15 al 30 por ciento por el uso diario de los aparatos electrónicos.

“Este programa se iba a iniciar antes de la pandemia, pero producto de la pandemia se detuvo, pudimos darnos cuenta que se duplicó la problemática en el índice de la falta de visión que tienen los niños y adolescentes.

“Antes de la pandemia entre el 12 y 15 por ciento, después de la pandemia, hemos detectado más del 30 por ciento y eso quiere decir que el uso de los aparatos electrónicos durante la pandemia o las clases a distancia, afectaron la visión de las niñas, niños y adolescentes”, dijo.

Paco Cienfuegos añadió que durante las dos semanas de actividades del Programa “Veamos Monterrey, se realizaron estudios de la vista a mil 529 alumnos de los cuales 480 necesitan los

lentes para tener mejor visión y recordó que el programa continuará en la capital del Estado para poder detectar casos de alumnos que tengan problemas de salud visual y puedan ser ayudados con lentes gratuitos.

“Gracias al esfuerzo del Club Rotarios, Fundación Vidaurri y la Fundación Colores para Ver Mejor, las Diputadas locales y federales del municipio de Monterrey hemos acudido a los planteles educativos para hacer una valoración y ver la capacidad de visión que tienen las niñas, niños y adolescentes de las escuelas primaria y secundaria del municipio de Monterrey”, agregó el Secretario de Enlace Legislativo del PRI Nacional.

Por su parte, la Diputada Perla Villarreal aseguró que en la pandemia la falta de vista se ha vuelto una problemática invisible y que gracias al Programa “Veamos Monterrey” muchos padres de familia se sienten aliviados porque no tienen que gastar en comprar los lentes.

Para más información sobre el programa “Veamos Monterrey” se puede mandar mensaje al teléfono celular de Whatsapp 8182531617 y a la página de Facebook de Veamos Monterrey y Paco Cienfuegos.

25

Anuncia Mijes construcción de Clínica Especializada Dental y Oftalmológica

brindar a la comunidad espacios accesibles para la salud, el Municipio de Escobedo anunció la construcción de una Clínica Especializada Dental y Oftalmológica.

Para

En ella, se pondrán a disposición de la ciudadanía servicios a bajo costo.

Como primera fase, se habilitará un consultorio dental y de la vista en el DIF de Escobedo, explicó el Alcalde Andrés Mijes.

“Vamos a brindar servicios a bajo costo de odontología y oftalmología y esto es de gran beneficio para la Ciudad”, dijo, “lo más importante es que nadie se quede atrás, que tengamos salud”.

El Edil estimó que para el mes de diciembre pueda estar en funcionamiento el consultorio, donde se realizarán consultas y procedimientos de ortodoncia y endodoncia, así como intervenciones menores de oftalmología.

Ahí mismo, señaló Mijes, se canalizarán a otras instituciones los procedimientos más específicos, como las operaciones. Esto, precisó, en lo que se construye la Clínica.

Tanto el consultorio como la Clínica estarán dentro de las instalaciones del DIF Escobedo, localizado en el No. 800 de la Avenida Raúl Salinas, en la Colonia Celestino Gasca.

El proyecto se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Ver por Otros, el Club de Leones y diferentes empresas.

Durante el evento estuvieron presentes Mauricio García, de Ver por Otros, e Imelda Morán, Directora del DIF Escobedo.

El Edil estimó que para el mes de diciembre pueda estar en funcionamiento el consultorio, donde se realizarán consultas y procedimientos de ortodoncia y endodoncia, así como intervenciones menores de oftalmología.

BRINDARÁN A ESCOBEDENSES ESPACIOS ACCESIBLES PARA LA SALUD

Presenta Andrés Mijes Proxpol 4.0

ElAlcalde Andrés Mijes continúa transformando Escobedo, y como parte de ello presentó PROXPOL 4.0, con lo que evoluciona, renueva y fortalece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana en su estrategia, infraestructura y tecnología.

Lo anterior, significa una inversión de más de 130 millones de pesos.

Al entregar patrullas y equipo nuevo a los policías, el Edil explicó que se realizaron cambios sustanciales en tres ejes de la Proxpol: su metodología y capacitación, infraestructura y tecnología digital de punta.

Esto último en donde incorporaron una Policía Cibernética y Escobedo Digital: un conjunto de cámaras urbanas de circuito cerrado que se monitorean desde el C4.

“Desde el 2009 iniciamos en Escobedo con el Modelo de Policía de Proximidad (Proxpol), en ese entonces único en el País”, dijo el Alcalde, “a partir de ahí, hemos continuado mejorando e incrementando la eficiencia de esta Policía de Proximidad.

“De ser un programa piloto, se convirtió en un modelo base del Modelo Nacional de Policía. La evolución ha sido una constante de nuestro Modelo de Proximidad y hoy no es la excepción.

“Mi tarea es continuar con un modelo de policía y justicia en constante evolución, que nos permita vivir en una Ciudad segura”.

Durante el evento, fueron entregados

a la Proxpol 37 nuevas patrullas, 2 torres de seguridad y 85 chalecos antibalas.

Además, uniformes nuevos y 100 cámaras corporales para que los agentes documenten su labor diaria y sigan afianzando a la Proxpol como una de las policías más confiables del País.

Actualmente, Escobedo Digital consta de 151 cámaras urbanas de circuito cerrado, 30 de ellas lectoras de placas relacionadas con hechos delictivos, 7 Centros de Ayuda Inmediata (CAI), 57 Relojes Salvavidas y 61 Botones de Alerta en 44 negocios.

Mijes detalló que, como parte del combate a la violencia contra la mujer, están integrados al programa Ni Un Feminicidio Más, apoyados por USAID, para prevenir, investigar y sancionar casos de feminicidio, por ejemplo, creando procesos para la identificación de víctimas de alto riesgo, para su protección, resguardo y canalización.

Sobre la Policía Cibernética, el Munícipe mencionó que está integrada por elementos especializados en ciberseguridad, ciber inteligencia y seguridad de la información, apoyados por el Centro de Investigaciones de Ciber Criminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la UANL.

Dentro de los cambios en la Policía de Proximidad, 250 agentes adoptarán una nueva forma de patrullaje, para tener más acercamiento con la ciudadanía y darles con prontitud un mejor servicio.

Asimismo, se impartieron a las

diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitaciones en Inteligencia, Derechos Humanos y prevención de la violencia familiar y de género.

Mijes puntualizó que el Protocolo 48 también forma parte de esta nueva etapa de la Proxpol, al ser un programa municipal que innovó la forma de actuar ante los casos de personas extraviadas.

Durante el evento, estuvo presente Hermelindo Lara Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reinauguran espacio para adultos mayores en la Colonia Topo Chico

Con el fin de seguir recuperando áreas públicas en el Municipio de Monterrey, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, entregó a los vecinos de la Colonia Topo Chico la rehabilitación de un espacio para que los adultos mayores puedan llevar a cabo diversas actividades

Al entregar el área, Luis Donaldo Colosio dio a conocer que a petición de los ciudadanos de la Colonia Topo Chico, se llevó a cabo la rehabilitación, ya que anteriormente se rentaba para fiestas y era sede improvisada de la policía estatal.

que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Al entregar el área, el Presidente Municipal dio a conocer que a petición de los ciudadanos de la Colonia Topo Chico, se llevó a cabo la rehabilitación, ya que anteriormente se rentaba para fiestas y era sede improvisada de la policía estatal.

De esa misma manera, explicó que la rehabilitación de este espacio fue por parte del municipio a través del programa “Monterrey Construye”, en donde se invirtieron alrededor de 6 millones 500 mil pesos.

La inversión se utilizó para equipar el foro de eventos, construcción de rampas de acceso, luminarias, sanitarios y pisos, techumbre, reja tubular, bancas, jardineras, banquetas, iluminación interior y así como también en la construcción de huertos urbanos, área de descanso y entre otras

obras.

“Estoy muy contento de ver este resultado, la inversión en un tiempo récord fue ejecutada y, sobre todo, diseñada y cocreada por los vecinos”, expresó.

“Este es un lugar donde se construye ciudad, en donde se forman familias y se desarrolla una comunidad y eso solamente lo pueden hacer ustedes, entonces este no es un espacio del Municipio de Monterrey es el espacio de la gente de la colonia Topo Chico y que la colonia lo comparte con Monterrey”, dijo Colosio Riojas.

Por último, el Edil mencionó que en Monterrey se tiene 50 espacios a lo largo y ancho de la ciudad que se están recuperando y rehabilitando y añadió que en la Colonia Topo Chico, se han invertido 32 millones de pesos en obras de pavimentación, pluvial y espacios públicos.

OBRA FORMA PARTE DEL PROGRAMA “MONTERREY CONSTRUYE”
28

Aprueba Cabildo de Monterrey

Reglamento de Justicia Cívica

Con la finalidad de promover redes ciudadanas de cultura de paz para la conciliación de conflictos, este martes el Gobierno de Monterrey aprobó su Reglamento de Justicia Cívica.

Después de meses de trabajo, y con la colaboración de organizaciones no gubernamentales como Supera y Renace, y con el Consejo Metropolitano de Justicia Cívica, en Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Monterrey.

El objetivo de implementar este modelo, es prevenir que los conflictos escalen a actos de violencia o conductas delictivas, dar soluciones de manera ágil a las diferencias entre ciudadanos de forma transparente y eficaz, así como mejorar la convivencia cotidiana y promover la paz y la legalidad.

“Representa una Procuración de Justicia mucho más garantista para la gente de Monterrey, en cosas a veces tan sencillas, aparentemente tan absurdamente sencillas como faltas administrativas, donde ya el municipio tiene la carga de la prueba plenamente.

“La autoridad debe de probar su dicho al momento de querer sancionar a un ciudadano y va a tener la ciudadanía

un espacio donde se pueda escuchar en un tribunal de Justicia Cívica para poder tener esa garantía de audiencia, y de proceso que en todo momento se debe de guardar”, consideró el Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas.

El Sistema estaría operando antes de finalizar el año y se irá aumentando el alcance del mismo.

En la votación, Regidores de distintos partidos apoyaron al nuevo Sistema de Justicia Cívica de Monterrey.

PROPUESTA

En la misma Sesión Colosio Riojas presentó una iniciativa para reformar el Reglamento de Vialidad y Tránsito, para tener un mejor orden en el transporte de carga pesada.

“Se propone fortalecer el registro digital, pero que no representa un costo por cada camión registrado, es una mejora regulatoria que beneficia al empresariado, pero que también invita a la corresponsabilidad de parte de este sector”.

“La sobre regulación se convierte en una limitante para la comunidad emprendedora, debido a que tienen que cumplir una serie de requisitos,

de requerimientos, para desarrollar su negocio y tal es el caso de la regulación de la movilidad del Transporte de Carga en los municipios”, explicó el Edil en la exposición de motivos.

Dijo que con el renovado Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) se tendrán otras herramientas para evitar que los camiones pesados trastoquen la movilidad y que, con su propuesta, se pretende colocar a Monterrey como la ciudad número uno para hacer negocios.

Recordó que, en 2016, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) le otorgó el premio al obstáculo más absurdo a este permiso, argumentando que es un proceso que limita el emprendimiento en el país.

CONVENIOS

Así mismo, se autorizó firmar dos convenios de colaboración: uno con el Consejo para la Planeación Estratégica del Estado, el IMPLANC y el Municipio, para construir “La Visión de Monterrey 2040” y otro con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, para la atención integral de adolescentes con comportamientos antisociales.

BUSCAN PROMOVER CULTURA DE PAZ PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Recibe FCPyRI cuarta acreditación por calidad de programas educativos

Por cuarta ocasión, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue reconocida por la calidad de sus programas educativos.

En esta ocasión, se resaltó a los programas de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno, además de los relacionados a la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

La ceremonia estuvo encabezada por el Rector Santos Guzmán López y el Coordinador de la Facultad, Doctor Abraham Hernández Paz, quienes destacaron el esfuerzo que ha emprendido esta Facultad para seguir desarrollando a estudiantes con las mejores herramientas.

En su mensaje, Hernández Paz precisó sentirse orgulloso porque de nuevo se reconoce el trabajo emprendido.

“Me siento orgulloso de formar parte de las Águilas de Ciencias Políticas y de contar con un equipo de trabajo con personas comprometidas, con verdadera vocación y que cada día trabajan para un mejor futuro de nuestros estudiantes de licenciatura y posgrado”, expresó Hernández Paz.

Además, enfatizó que es prioritario seguir bajo el mismo esquema y lograr posicionar a la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el ranking nacional y mundial.

“Cada proceso de acreditación a nivel nacional o a nivel internacional, nos obliga a duplicar los esfuerzos cada día, los retos a superar son cada

vez más altos. Pero cuando se cuenta con un gran equipo de trabajo como el nuestro no existen límites y es posible seguir escalando para posicionarnos en los mejores rankings de México y del mundo entero”, señaló.

Cabe precisar que años atrás la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales se ha distinguido por lograr la acreditación

de sus planes de estudio, logrando fortalecerlos en favor de los estudiantes.

En este evento se contó con la participación también de Jaime A. Castillo Elizondo, Secretario Académico; Gerardo Tamez González, Director del Sistema de Estudios de Licenciatura, así como de Juan José Sánchez Rueda, Presidente de ACCECISO.

¡En el Sistema DIF Apodaca consentimos a nuestras Personas Adultas Mayores

Contamos con tres Casas Club y un Centro Intergeneracional en dónde atendemos a 1,400 personas adultas mayores residentes de Apodaca, con diversos servicios, tales como:

Asistenciales: desayuno, comida. Culturales: teatro, danza, pintura, canto, coro, guitarra.

Talleres y cursos ocupacionales. Activación física y baile. Servicios profesionales: podología, enfermería, belleza, pláticas de prevención.

Deportivas: pelota tarasca, cachibol, tabla gimnástica. Paseos, visitas, recorridos recreativos, lotería entre otras atracciones... ¡Que hacen de su día, un día muy especial!

31
  
  

La App a tu servicio

DESCÁRGALA AQUÍ e-UANL Campus Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.