Revista Equidad 180

Page 1

Monterrey, Nuevo León. México Septiembre de 2023 No. 180 Año XV $50.00

Andrés Mijes Llovera Reduce brecha de desigualdad Rinde Alcalde II Informe de Gobierno Págs. 10 y 11


Realiza UANL

intercambio

de estudiantes nacionales y extranjeros Gracias al Programa de Movilidad Nacional e Internacional, 216 e s t u d i a n te s d e l a UA N L realizan un intercambio académico fuera del país; en tanto, 163 jóvenes de 17 países eligieron la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León para estudiar durante el semestre agosto-diciembre 2023.

P

olonia, República Checa, Japón, Brasil y México son algunos de los países que recibirán a un total de 216 estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León que realizarán un intercambio académico durante el periodo agosto-diciembre 2023. En la ceremonia de despedida de los alumnos que consiguieron un lugar en el Programa de Movilidad Nacional e Internacional de la UANL, el Rector S a n to s G u zm á n Ló p e z ex h o r tó a los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad al máximo. “Sin duda, esta experiencia del intercambio académico les dejará un crecimiento personal y académico, así como el reforzamiento de un segundo idioma y el conocimiento de otra cultura. Aprovechen y disfruten de esta experiencia, porque incluso les puede abrir las puertas para en un futuro estudiar un posgrado en otro país”, aseguró el Rector de la UANL, Santos Guzmán López. Los 216 jóvenes universitarios que estudiarán en el extranjero estarán distribuidos entre 14 naciones, la mayoría de ellos en una estancia de seis meses y con una beca de sostenimiento por parte de la Fundación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Convergen culturas

La UANL dio la bienvenida a 163 estudiantes de intercambio académico provenientes de diferentes entidades de la República y 17 países del mundo, durante el arranque del semestre agosto-diciembre 2023. El Rector Santos Guzmán López recibió a los estudiantes nacionales y extranjeros en el Centro de Internacionalización UANL, quienes realizan estancias académicas y de investigación, rotaciones médicas, estudios de posgrado. Asimismo, profesores para la impartición de cursos cortos y de idiomas. La delegación internacional incluye a universitarios provenientes de América, África, Asia y Europa. Los contingentes más numerosos son de Perú, Colombia, Francia, Corea del Sur, Bolivia, Chile, Egipto y Japón. Europa se hace presente en la UANL con jóvenes de Bélgica, Croacia, España, Polonia, Portugal, República Checa y Rumania. También hay representación de los Estados Unidos y 82 estudiantes de universidades mexicanas. “Agradezco a todos los jóvenes que inician un nuevo semestre con nosotros. Estamos muy honrados de recibirlos en esta su casa con los brazos abiertos para que vivan una experiencia inolvidable”, señaló el Rector Santos Guzmán.


Contenido

Editorial

Ya estamos en las fechas de los Informes que están rindiendo los Alcaldes a los ciudadanos, en donde sec están resaltando los mayores logros de sus administraciones. A pesar de los esfuerzos de los Ediles en diversos rubros, existe la inconformidad ciudadana por temas como la movilidad, transporte y suministro de agua que empañan toda acción en otros temas. Si bien es cierto que estos últimos rubros son competencia del Estado, eso no le importa mucho al ciudadano, que lo único que quiere es que dichas problemáticas sean resueltas a la brevedad. Aquí es donde viene lo interesante, puesto que es donde resalta esa gran diferencia política que existe entre el Gobernador y los Alcaldes de la oposición que traen problemas muy graves que han llegado a una confrontación verbal muy agresiva. Las dos partes (incluyendo aquí también a los Diputados) se acusan de provocar situaciones que llegan más allá de lo normal y esto está desesperando a la ciudadanía, por eso hemos reiterado que urge una solución a las diferencias entre el Mandatario y los Alcaldes. Mientras esto no se dé, los ciudadanos seguirán mostrando su molestia, lo cual evitará reconocer los avances en los diversos temas que tienen que ver con una administración municipal. Es momento de dejar atrás agravios y ponerse “a jalar”, no se puede estar gobernando a nivel municipal ni estatal con esa falta de coordinación, definitivamente, así es imposible ir avanzando hacia un futuro más prometedor. Nuevo León no está para divisionismos, esto ya no debe ser posible, la solución a estas diferencias deben de darse ya. No existe por el momento un interlocutor que pueda desempeñar el papel de mediador, no hay alguien a la vista capaz de propiciar un diálogo, no se ven las condiciones para ello. Urge una solución a este problema político. Los ciudadanos están explotando y esto es muy arriesgado. ¿Se ha avanzado? Si, pero falta mucho por hacer, y esto se logrará cuando vuelvan esa coordinación que nunca debió perderse. Nuevo León es grande, los ciudadanos son el motor de este Estado progresista; ahora corresponde a los servidores públicos dentro de sus respectivas trincheras el estar a la altura de lo que requieren y necesitan los neoleoneses. Ante tantos problemas de inseguridad que tienen inquietos a los ciudadanos, lo menos que se necesita en estos momentos es una disputa política entre el Gobernador y la oposición. Esperemos que les quede claro y vuelvan al diálogo y coordinación que tanta falta hacen.

Promueven Informe de Resultados de Organismos de Transparencia

08 Destaca HGG beneficios que dejará El Cuchillo II

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

15 EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. SEPTIEMBRE 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com


YA INICIÓ FUNCIONES; ACERC

E

Llega Módulo Judicial a Mu

l Municipio de Sabinas Hidalgo se suma a los municipios que cuentan ya con un Módulo Judicial en su localidad. El Poder Judicial de Nuevo León ha emprendido el programa Módulos Judiciales 2.0 para acercar los servicios de justicia de una manera más directa, a municipios fuera de la zona metropolitana o que carecen de una sede judicial, instalando oficinas de representación judicial. El evento fue encabezado por el Magistrado José Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el ciudadano David González Morton, Presidente Municipal de Sabinas Hidalgo; los Consejeros de la Judicatura José Antonio Gutiérrez Flores, Pedro Cisneros Santillán y Juan Morales Alcántara; así como el licenciado Alfredo Ríos Guajardo, Director del Archivo Judicial del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. También estuvieron presentes la licenciada Dorys Martínez Lozano, Presidenta del DIF Municipal de Sabinas;

El Magistrado José Arturo Salinas Garza expresó que lo que se ha tratado es ir descentralizando servicios para acercar la justicia a todos los ciudadanos, al señalar que en el módulo se ofrecen básicamente todos los servicios de un juzgado.


CAN JUSTICIA A CIUDADANOS

unicipio de Sabinas Hidalgo y el ingeniero César Ibarra Villarreal, Secretario del Ayuntamiento de Sabinas Hidalgo, N.L. El Magistrado José Arturo Salinas Garza expresó que lo que se ha tratado es ir descentralizando servicios para acercar la justicia a todos los ciudadanos, al señalar que en el módulo se ofrecen básicamente todos los servicios de un juzgado. “Se trata de hacer las cosas fáciles para el ciudadano, de acercarle la justicia a los ciudadanos”, dijo al agradecer la disposición de las autoridades municipales para hacer posible las nuevas instalaciones. Al hablar del uso de la tecnología en los procesos judiciales dijo: “Nosotros somos el único Estado de la República que tiene un Tribunal Virtual, es decir que prácticamente todo se maneja por internet. La gente puede presentar una demanda desde inicio y llevar todo su juicio prácticamente sin pisar un juzgado y lo puede hacer desde un celular o una computadora”. Durante el recorrido se vio la

posibilidad de adecuar espacios en las instalaciones para brindar también servicios que tengan que ver con los casos de convivencia con menores. El Alcalde González Morton comentó que además de beneficiar a los ciudadanos, el módulo representa fuentes de empleo al ser atendido por personal de la misma localidad, que respondió y aprobó previamente los requerimientos del Poder Judicial. Así lo reafirmó el Magistrado Presidente Salinas Garza al precisar que en el Consejo de la Judicatura, algo que se fijó como regla fue que el personal que trabaje en los módulos sea de la localidad en la que se apertura, justamente para incentivar también las fuentes de empleo. “Sobre todo en municipios fuera de la zona metropolitana la gente que estudia no siempre tiene oportunidades y tiene que emigrar, por eso fijamos como una regla básica que la gente que trabaje en los módulos sea del municipio”. El Alcalde añadió que el módulo beneficiará a los ciudadanos de la zona al conjuntar además servicios de otras

dependencias que tienen que ver con la seguridad. “Vamos a ayudar a esta ciudadanía, traemos toda la voluntad de trabajar en conjunto”. Los módulos judiciales se caracterizan por contar con instalaciones modernas y habilitando servicios con el uso de la tecnología, dotados con equipamiento de vanguardia, a fin de brindar atención de calidad a sus usuarios. Como parte de los servicios que se ofrecen en los módulos se pueden presentar escritos mediante oficialía de partes virtual, desahogar audiencias a distancia, entregar copias certificadas, orientación, entrega de certificados de depósito y canalización a diversas dependencias, así como también el servicio de mediación, entre otros. El Módulo Judicial se localiza en la calle Niños Héroes número 1000 A, en la Colonia Barrio Sonora en Sabinas Hidalgo, N.L. También se han instalado módulos en los municipios de Juárez, Santa Catarina, Lampazos, Pesquería, Allende, Salinas Victoria y Escobedo.


FIRMAN CONVENIO IEEPC, INE, CONSEJO CÍVICO Y COPARMEX

Fortalecerán organismos y la IP democracia y promoción del voto

P

ara fortalecer la democracia, la promoción de valores cívicos, una participación informada de la ciudadanía y la cultura de la legalidad y promoción del voto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejo Cívico y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León firmaron un convenio de colaboración. La firma del documento se realizó entre la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Camacho Carrasco; la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Nuevo León, Olga Castro Ramírez; la Directora General del Consejo Cívico y de las Instituciones de Nuevo León, Sandrine Molinard; y el Presidente de Coparmex Nuevo León, Gabriel Chapa. En su intervención, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Camacho Carrasco dio a conocer que con la firma de convenio y las alianzas, la materialización y la práctica de los valores democráticos pueden llegar a públicos más amplios. “Para nosotros el Instituto Estatal Electoral estas alianzas estratégicas son fuentes de fortaleza, esta ruta

extensamente aprobada nos permite contar con públicos más amplios de forma más rápida maximizando nuestro potencial“, dijo. “Con esta alianza alcanzamos un objetivo más, incorporando a otro actor crucial en nuestra búsqueda de la materialización y la práctica de valores democráticos de nuestros ciudadanos tales como la libertad, paridad, la justicia social en una atmosfera de convivencia, tolerancia y reconocimiento mutuo entre los individuos“, comentó. Camacho Carrasco, agregó que con el convenio también se afianzaran los intereses comunes entre el sector empresarial, las autoridades electorales nacional y local, así como la sociedad civil organizada, orientado hacia la diseminación de prácticas cívico ciudadanas con un particular énfasis en nuestro próximo proceso electoral. Por su parte, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Nuevo León, Olga Castro Ramírez mencionó que la firma del documento será un compromiso sólido, intangible que impulsara la cultura cívica democrática entre la sociedad. “Hacemos augurio para que sea un hito que signifique el inicio de un plan de fortalecimiento de nuestra democracia y la promoción de valores cívicos en este estado de Nuevo León“, expresó. “Este convenio se trata de un

compromiso sólido intangible para impulsar la cultura cívica democrática en nuestra sociedad, también representa la unión de fuerzas y experiencias diversas en la búsqueda de un objetivo común que es fortalecer nuestra democracia y promover la participación informada de la ciudadanía“, detalló. Entre los compromisos signados con el convenio, está el ver estrategias y actividades concretas que involucran a empleadores, trabajadoras, trabajadores, los funcionarios electorales con tareas como capacitación, asesorías y muchas otras iniciativas diseñada para despertar la conciencia cívica e impulsar proyectos sobre la transición al voto electrónico, el monitoreo en redes socio digitales por el impacto que hoy tiene en los procesos electorales, la construcción ciudadana y la confianza a nuestras instituciones electorales. “Este convenio representa un llamado a la acción, un recordatorio de que la democracia es una responsabilidad compartida, no solo es un derecho sino un deber que todas y todos compartimos como ciudadanos“, finalizó Castro Ramírez. Así mismo, Sandrine Molinard y Gabriel Chapa enfatizaron que, con esta unión entre Institutos Electorales, sociedad y empresas, se luchará contra la apatía y el desinterés en lo público.


RESALTAN LUCHA DE LAS MUJERES POR SUS DERECHOS

E

Destacan obra Mujeres de México

n el marco del 70 aniversario del voto de las mujeres en México, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Camacho Carrasco, y la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana Margarita Ríos Farjat, presentaron el libro: Mujeres de México. Camacho Carrasco describió como valiosa la obra de Ricardo Covarrubias, ya que muestra la historia de vida de mujeres que con una integridad y pasión humana lucharon por sus derechos en diversas etapas históricas de México. “Este libro narra de una manera tan hermosa la vida de muchas mujeres desde la Independencia. En este espacio ves cómo cada una de ellas va dando sus dones al servicio de la patria, de los derechos, de las comunidades”, señaló Camacho Carrasco este 8 de septiembre. Por su parte, Ríos Farjat, autora del prólogo de este libro recientemente reeditado, compartió el impacto positivo que tuvo la primera vez que leyó el libro, el cual consideró como una obra de generosidad y vocación. “Estamos en una fase de rescatar nuestros referentes femeninos históricos, no nada más se nos privó de un lugar en la historia, no nada más se nos privó del reconocimiento de las verdaderas cosas que movían a México, se nos privó de tener modelos a seguir femeninos”, comentó la Ministra. El editor de la obra, Jorge Covarrubias, honró el libro escrito por su

padre Ricardo Covarrubias, publicado en 1974 y reeditado digitalmente en 2022. “Este libro Mujeres de México no es como esos objetos para la contemplación sino para la inspiración, para que de aquí surjan otros y otras más y mejores participantes contribuyentes de ese gran caudal que necesitamos que se llama las causas nacionales”, expresó Covarrubias.

La Consejera y los Consejeros Electorales del IEEPCNL, Rocío Rosiles Mejía, Alfonso Roiz Elizondo y Carlos Alberto Piña Loredo; así como el Secretario Ejecutivo del Instituto, Martín González Muñoz, asistieron a la presentación de la obra, en el Auditorio del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.


TRABAJA INFONL PARA CREAR INSTITUCIONES MÁS TRANSPARENTES

Promueven Informe de Resultados de Organismos de Transparencia

L

a Iniciativa de Transparencia, Anticorrupción y Digitalización (ITAC Digital) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, el INFONL impulsó la Segunda Edición del Informe de Resultados de Organismos Garantes de Acceso a la Información Pública, con el objetivo de conocer sus fortalezas institucionales, grado de autonomía y su combate a la impunidad. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL), María Teresa Treviño Fernández, afirmó que por segunda ocasión fueron presentados los resultados de esta radiografía sobre las capacidades y el funcionamiento de los organismos garantes de transparencia en todo el país. “Desde el INFO Nuevo León, trabajamos para crear instituciones más eficaces, transparentes, para establecer colaboraciones en el ámbito estatal y con iniciativas nacionales como esta, para consolidar una apertura gubernamental más eficiente”, destacó Treviño Fernández en su mensaje. Asimismo, participaron de manera virtual, la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, y la Comisionada de este Organismo Garante a nivel nacional, Norma Julieta del Río Venegas.

8

También, la Directora Ejecutiva de la Iniciativa de Transparencia, Anticorrupción y Digitalización (ITAC Digital) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, María de los Ángeles Estrada González, y el Director del Proyecto Ciudadanía Activa y Profesor Investigador del ITAC, Juan José Tena García, detallaron la Presentación del Informe de resultados de “Organismos

Garantes de Acceso a la Información Pública” en la Sala de Pleno de INFONL. “Este estudio si bien evalúa las capacidades, las fortalezas institucionales, la autonomía de los organismos garantes, en realidad lo que buscamos es evaluar el ecosistema del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales”, expuso Tena García en su intervención. Al respecto, el Director de la Iniciativa Ciudadana “Cómo Vamos Nuevo León”, Luis Ávila, afirmó que los organismos garantes ayudan a cambiar la relación entre el gobierno y la ciudadanía, con lo cual la confianza aumenta al ser evaluados estos organismos de manera pública en el ejercicio de su trabajo. “Nos da mucho gusto ver al INFO Nuevo León bien en sus números; creo que también es una posibilidad de reconocer que INFO Nuevo León, aún con áreas de oportunidad, cumple con su labor, ha mejorado en este tiempo; estamos viendo una evaluación bastante favorable de una institución como ésta comparada a nivel nacional”, resaltó Luis Ávila al realizar sus comentarios en torno a la presentación del Informe de Resultados de Organismos Garantes de Acceso a la Información Pública. Por parte del INFONL, atestiguaron esta exposición, las y los Consejeros Vocales, María de los Ángeles Guzmán García, Brenda Lizeth González Lara, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez y Bernardo Sierra Gómez.



RINDE ALCALDE II INFORME DE GOBIERNO;

Reduce Andrés Mijes b

E

l Alcalde Andrés Mijes rindió su Segundo Informe de Gobierno, y destacó acciones enfocadas a reducir la brecha de desigualdad en Escobedo, garantizando un “piso parejo” para todos los ciudadanos. Mijes resaltó que la meta trazada en su Administración, se ha logrado a través de proyectos eficaces encaminados a mejorar la movilidad, la seguridad, la atracción de inversiones y el bienestar de los niños, jóvenes y adultos que habitan en la Ciudad. En su Informe, el cual rindió ante ciudadanos, autoridades federales, estatales y municipales, Mijes puntualizó que, gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Samuel García Sepúlveda, junto a su equipo de trabajo logró superar los retos enfrentados en su Administración. “En Escobedo, estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestros ciudadanos, y trabajamos sin descanso para construir un entorno donde todos tengan la oportunidad de prosperar y disfrutar de una mejor calidad de vida”. “Continuaré trabajando con este

Modelo Morenista de Administración Municipal donde todos caben, sin perder de vista el objetivo de reducir la brecha de la desigualdad, buscando siempre el beneficio de los más necesitados, pero apelando siempre a la solidaridad de quienes más tienen, si se puede crear el círculo virtuoso que nos permita tener un mejor nivel de vida, una sociedad más justa con oportunidades para todos”, mencionó el Presidente Municipal. El Alcalde puntualizó que en Escobedo, trabajan para construir una mejor Ciudad, por lo que se han invertido 740 millones de pesos en Obra Pública, garantizando proyectos que benefician positivamente a la comunidad, como lo es el Distribuidor Vial Triángulo Norte, que es una solución concreta a los problemas de movilidad que se generaban en las Carreteras a Monclova y Colombia, además del Libramiento Noreste. Señaló que, en su Segundo Año de Gobierno, en Escobedo se han rehabilitado 105 mil metros cuadrados de vialidades con concreto hidráulico en principales avenidas como Sendero, Chocolates, Camino a las Pedreras, y la Avenida Constitución, en la Colonia La

Alianza, entre otras. REDISEÑAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD; BAJAN ÍNDICES DELICTIVOS Con el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Zavala, el Alcalde resaltó que se rediseñó la estrategia para abatir los índices delictivos, apostando ahora a la seguridad inteligente que se apoya de las nuevas tecnologías. Dijo que tan sólo en el último año, se equipó a la corporación con 20 nuevas patrullas, uniformes, equipo táctico y la adhesión de herramientas de última tecnología para el combate a la delincuencia, como lo es la adquisición de dos drones para vigilancia y pistolas de cargas eléctricas, Taser 7. Estas acciones, además de la estrecha coordinación con Fuerza Civil, SEDENA y Fiscalía General de Justicia, en Escobedo se logró disminuir los delitos de alto y bajo impactando. Tan sólo en el segundo cuatrimestre se disminuyeron en un 43 por ciento los homicidios dolosos, además, los robos a casa habitación bajaron un 15 por


; GARANTIZA “PISO PAREJO” PARA TODOS

brecha de desigualdad ciento y los robo a negocio y a persona se redujeron un 12 y 22 por ciento, respectivamente. La llegada de TESLA y el detonante del Nearshoring ha hecho que Escobedo no se quede atrás, y al ser un lugar seguro para las inversiones, más empresas de talla nacional e internacional han decidido instalarse o expandirse en la Ciudad, lo que se traduce en más fuentes de empleo. ES ESCOBEDO LA CAPITAL INDUSTRIAL DEL NORTE DEL ÁREA METROPOLITANA En lo que va de este 2023, ha llegado una inversión de 9 mil 233 millones de pesos, por ello, Escobedo es la capital industrial del norte del Área Metropolitana. La creación del Distrito Industrial y de Logística juega un papel primordial, al brindarle a la industria el espacio ideal, con conectividad a vías importantes y las facilidades en trámites para instalarse en el municipio. Al día de hoy el Presupuesto de Egresos es de 2 mil 204 millones de pesos, es decir 953 millones de pesos más que en el 2021. Se han disparado también

los ingresos propios en un 32 por ciento gracias al cobro oportuno de impuestos, derechos, aprovechamiento y productos, llegando a 643.5 millones de pesos en el 2023, por lo que Escobedo continúa mejorando su calificación crediticia. UN DESARROLLO URBANO ORDENADO El Municipio apuesta a un Desarrollo Urbano ordenado, la meta es que la gente que vive en Escobedo, trabaje en Escobedo y pueda satisfacer sus necesidades básicas en la Ciudad. Tras 12 años, Escobedo tiene tres nuevas rutas de Transmetro que conectan con la Línea 1 y 2 del Metro, Villas de San Francisco - Mitras, Pedregal – Casco - Sendero y Fernando Amilpa - Sendero, reduciendo en un 50 por ciento el tiempo de espera para los usuarios. Con el programa “Escobedo se pone Guapo”, Mijes dijo que la Administración, con el apoyo de la comunidad estudiantil, vecinos y empresarios, trabaja en mejorar la imagen urbana en la Ciudad, eliminando la contaminación visual y los focos de contaminación ambiental. También se ha logrado reemplazar 3 mil 640 luminarias por tecnología LED

de última generación. De forma histórica, mencionó, Escobedo ha sumado esfuerzos con el Estado y el Municipio de Monterrey para transformar el Río Pesquería y devolverle su verdadera vocación, el ser uno de los afluentes más importantes de la Entidad. Actualmente se coordina la reubicación de las familias que se han asentado en este lugar. LA PROTECCIÓN HACIA LOS ANIMALES Otro de los puntos destacados por el Edil, son los programas dirigidos a la protección de los animales, por lo que señaló que Escobedo ha realizado mil 361 esterilizaciones, se han atendido 925 reportes por maltrato animal y se rescataron 187 animales que se encontraban en peligro eminente. UN GOBIERNO CERCANO Y SOLIDARIO CON LA GENTE En Escobedo, el Gobierno Municipal ha sido cercano y solidario con la gente, a través de diversas dependencias se han brindado apoyos de alimentación, educativos y sociales a quienes más lo necesitan, incluso el llevarles actividades de sano esparcimiento a las colonias. Para brindar asistencia social a grupos vulnerables, se destinaron recursos por 15 millones de pesos, y a través del DIF se ha logrado impactar a más de 15 mil familias con apoyos sociales. Otro de los ejes abordados por el Alcalde y de suma importancia para la Administración, es el apoyo a la mujer, para quienes se han trazado estrategias logrando reducir en un 73 por ciento los índices de violencia con programas de acompañamiento y atención directa. Mijes, aprovecho este espacio para agradecer a su esposa Yesica de Mijes y a sus hijos Andrés, Alejandra, Regina y Valeria por el apoyo que le han brindado para seguir adelante con esta encomienda de transformar Escobedo. También agradeció la asistencia de Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Abel Guerra, ex Alcalde de esta Ciudad. Mijes envió un agradecimiento especial para la Doctora Claudia Sheinbaum por el Intercambio de buenas prácticas de Gobierno trazadas en el Convenio Marco de Coordinación que se firmó con Escobedo.


TIENE CUALIDADES DE INTELIGENCIA, INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS

Evoluciona C4 de Monterrey a C4I4

P

ara seguir fortaleciendo la policía municipal y aprovechar las nuevas tecnologías, el Municipio de Monterrey anunció la evolución del C4 al C4I4 que operará con inteligencia y proximidad. En su mensaje, el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas dio a conocer que como parte de los ejes estratégicos del Plan Monterrey Protege, el C4 da un paso hacia adelante con su evolución al C4I4, un sistema que aprovechará el uso de las tecnologías. “Hoy damos un paso hacia adelante con la evolución del C4 a C4I4, lo que eso significa es que ahora contamos con capacidades reales de inteligencia, de investigación y procuración de datos que fortalecen la operación, la prevención y sobretodo la respuesta de nuestro municipio“, dijo. “El C4 evoluciona a C4I4, es un centro con la capacidad suficiente para realizar, no solamente monitoreo, sino también labores y procesos de inteligencia, investigación, procuración de datos, integración de estos actos para poder tomar mejores decisiones“, comentó el Edil.

Colosio Riojas, adelantó que para el próximo año, se estarán operando otras 2 mil 500 cámaras más en otras áreas del Municipio de Monterrey, sumando en total 6 mil cámaras. También, enumeró los tres puntos estratégicos en los que se enfocará el renovado Centro de Comando e Inteligencia. Entre ellos, mencionó el aprovechamiento de todo el sistema de videovigilancia, una operación con mayor cercanía a la comunidad a través de más de 200 chats vecinales y la mejora en la capacidad de integrar, recolectar, comparar y compartir evidencias de delitos. “Los índices criminales van a la baja en las zonas de vigilancia de nuestra policía y trabajamos todos los días para competir contra nosotros mismos”, expresó el Munícipe. Al perfeccionar los procesos y protocolos de seguridad, con el uso de las tecnologías y la incorporación de herramientas de contacto ciudadano, el C4 ahora contará con las cualidades de Inteligencia, Investigación, Información e Integración de datos, convirtiéndose ahora en C4I4. Por su parte, el Director del C4I4,

Alexis Rodríguez explicó que con el nuevo sistema, se conocerá cada uno de los lugares estratégicos en donde existan más actos delictivos, se tendrá una plataforma estadística, se realizarán análisis predictivo, tendrá un mapa de cámaras, estarán sincronizado el sistema de alerta y entre otras herramientas. “Nace de consolidar la información de esta Secretaría con la de otras áreas del Municipio para estandarizarlas y esta información que sirva para las investigaciones; además, contamos con integraciones a través de sistemas tecnológicos, chats vecinales, sinergias internas en la misma dependencia”, detalló. Como parte de la demostración del nuevo sistema, se hizo una presentación de diferentes grabaciones de video, donde se detectaban placas, características de vehículos robados o de un presunto delincuente. Otros de los ejemplos, fue el desmantelamiento de una banda dedicada al robo de autopartes, la reducción de los tiempos de respuesta y así como también el constante monitoreo de las más de 3 mil 500 cámaras instaladas en la Ciudad para atender temas de seguridad, de vialidad, protección civil y servicio público.


Sobresalen

en examen de ingreso a bachillerato y licenciatura en UANL

L

Nueve jóvenes integran la lista de los universitarios más sobresalientes en el examen de ingreso a la Universidad Autónoma de Nuevo León para el semestre agosto-diciembre 2023.

a Universidad Autónoma de Nuevo León identificó a los jóvenes talentos que obtuvieron los más altos puntajes en los exámenes para iniciar sus estudios de bachillerato y licenciatura para el periodo agosto-diciembre 2023. En el nivel medio superior destacaron, entre más de 60 mil aspirantes, Dana Longoria, Emma Mendoza y Diego Jasso, con 15 años de edad. Los tres estudiantes iniciaron su aventura académica en el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la UANL. “Estoy muy honrado de que estén aquí con nosotros. Los felicito y me pongo a sus órdenes para ofrecerles todo el apoyo con becas. Quiero comentarles que el CIDEB es un orgullo para la Universidad, porque es un bachillerato con certificación internacional”, resaltó el Rector de la UANL, Santos Guzmán López. En licenciatura sobresalieron Pablo Aceves, Laura Cuevas, Emilio Castillo, Diego Hernández, Carlos Iracheta y Narda Peña, quienes comenzaron su preparación profesional en las facultades de Ingeniería Civil, Ciencias Físico

Matemáticas, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Ciencias Químicas. “El ser de los altos puntajes me hizo sentir bien y emocionado, y todavía más porque hace dos años, cuando fue el examen de ingreso a preparatoria, obtuve el segundo lugar en este rubro al ingresar a la Preparatoria 7 de la UANL”, señaló Carlos Emilio Iracheta Romero, quien actualmente cursa la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Conseguir una doble titulación en sus licenciaturas y en un futuro estudiar un posgrado en el extranjero son las metas que los seis jóvenes de licenciatura tienen en mente. El examen del Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior tiene un rango total de puntuación de 600 unidades. Los reactivos corresponden a las áreas de español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, habilidad verbal y habilidad numérica. En tanto, los estudiantes del nivel superior destacaron por haber sido los más altos puntajes entre los más de 35 mil aspirantes que

Puntajes más altos de preparatoria

Dana Valentina Longoria Tello • CIDEB / 513 puntos / Promedio de 9.9 en secundaria

Emma Paulina Mendoza Melegh • CIDEB / 495 puntos / Promedio de 10 en secundaria

Diego Jasso Reyes • CIDEB / 491 puntos / Promedio de 9.9 en secundaria

presentaron tanto en línea como presencial el EXANI-II del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL).

Puntajes más altos de licenciatura

Pablo Eugenio Aceves Garza • Monterrey / Ingeniería Civil / 1,252 puntos Laura Carolina Cuevas Sandoval • Ciudad de México / Multimedia y Animación / 1,252 puntos

Emilio Castillo Pérez • Villahermosa / Ingeniero Mecánico Administrador / 1,248 puntos

Diego Alejandro Hernández Torres • Saltillo / Ingeniero Químico / 1,248 puntos Carlos Emilio Iracheta Romero • Monterrey / Ingeniero en Mecatrónica / 1,243 puntos

Narda Teresa Peña Márquez • Veracruz / Ingeniero Químico / 1,243 puntos


PRESENTA DIPUTADA EXHORTO AL TITULAR DEL INSTITUTO ESTATAL DE JUVENTUD

Pide AH conocer acciones y programas para los jóvenes en situación de calle Hernández Sepúlveda, agregó que para este grupo heterogéneo sus condiciones en calle son complejas, más en los jóvenes, debido a eso exhortó al titular del Instituto Estatal de la Juventud para que dé a conocer las acciones y programas que se han hecho para atender a las personas jóvenes en estado de calle.

A

l ser las personas en situación de calle un grupo social heterogéneo y diverso, la Diputada local Anylú Hernández Sepúlveda exhortó al titular del Instituto Estatal de la Juventud para que acuda al Congreso del Estado e informe las acciones y programas que se han realizado a fin de atender a las personas jóvenes en situación de calle. En sesión ordinaria desde tribuna del Congreso Local, la legisladora mencionó que al caminar por las calles del Centro de

Monterrey, por lo regular se encuentran muchas personas en situación de calle que viven y transitan por el espacio público, donde generan y desarrollan sus propias formas de subsistencias, sus experiencias y riesgos que en su mayoría son personas jóvenes que no cuentan con las necesidades indispensables. “Nuestro Estado, principalmente en el área metropolitana de Monterrey, no es ajena a esta situación, a diario al caminar por las calles del centro de la ciudad nos encontramos con personas en situación de calle, quienes en muchas ocasiones

son jóvenes y que independientemente de su situación goza de los derechos de la Constitución Federal y la del Estado de Nuevo León“, explicó. “Particularmente en las personas jóvenes, no se cuenta con el debido acceso a servicios básico de salud, educación, justicia y tampoco cuentan con empleo, al no tener documentos de identificación es complicado cumplir con los requisitos básicos para acceder a servicios y programas del gobierno“, lamentó. Hernández Sepúlveda, agregó que para este grupo heterogéneo sus condiciones en calle son complejas, más en los jóvenes, debido a eso exhortó al titular del Instituto Estatal de la Juventud para que dé a conocer las acciones y programas que se han hecho para atender a las personas jóvenes en estado de calle. “Aunado en las condiciones en las que viven en la calle son complejas, debido a las situaciones de pobreza externa y abandono social, además sufren discriminación múltiple a causa que de que se les estigmatizan, criminalizan y se les considere como objeto de protección y no como sujetos de derecho“, dijo. “Considere pertinentemente realizar un atento y respetuoso exhorto al titular del Instituto Estatal de la Juventud para que nos informe a esta soberanía sobre acciones o programas que realiza la dependencia de su cargo para atender a las personas jóvenes en situación de calle y así poder garantizar su derechos“, finalizó la Diputada.


Destaca HGG beneficios que dejará El Cuchillo II

H

éctor García, Diputado local de Movimiento Ciudadano, se pronunció en favor de la construcción del Acueducto II de “El Cuchillo” al destacar que será un alivio para la gente de Nuevo León, ya que se podrá garantizar el suministro del agua. Desde la Tribuna del Pleno Legislativo, refirió que la obra permitirá hacerle frente a la crisis hídrica, que no es exclusiva de Nuevo León porque se presenta en distintos Estados de México. Asimismo, destacó que el Acueducto II es una realidad gracias a las gestiones que dieron pie a una buena coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. “El Cuchillo II representa un alivio, es cierto, no es la solución completa como lo han advertido tanto CNA como el Gobierno Estatal, es un alivio para las familias de Nuevo León que primero dan cuenta de que los esfuerzos, cuando hay voluntad, cuando se anteponen los intereses del ciudadano, se anteponen los intereses de la gente, las cosas tienen un resultado”, dijo. García refirió que, tras la inauguración del Acueducto, se dará pie a las labores necesarias de limpieza para que el agua llegue en mejores condiciones para las familias de Nuevo León. “Estas obras en las que esa coordinación del gobierno estatal, con tal de llevar beneficios a los ciudadanos, es una muestra más de que cuando hay coordinación y acuerdo, y que se antepone el beneficio ciudadano, a la gente le va bien”, expresó el Congresista. “Cuando no hay coordinación, sino solamente el estorbar, el atravesar peldaños, el provocar tropiezos de los gobernantes, las cosas no se dan en favor de la gente”.


GARANTIZA ESTADO EL DESARROLLO Y

“Alimentar con Amor” y salas de lactanc

A

limentar con Amor es una iniciativa para apoyar y promover la lactancia materna, y cada vez crece más en el Estado, al sumar 13 lactarios y salas de lactancia en distintos espacios públicos, privados y en empresas. Este proyecto, impulsado por la Titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, y la Secretaría de Salud, promueve la creación de espacios cómodos y seguros en los que las madres de familia pueden ejercer la lactancia materna para favorecer el desarrollo de sus bebés. “Hace 2 meses comenzamos a abrir espacios de lactancia bajo el nombre Alimentar con Amor, con los que no sólo tenemos el propósito de brindar un espacio seguro y cómodo para que la mamás puedan alimentar a sus bebés como ellas decidan, sino que queremos poner nuestro granito de arena para consolidar un sistema de apoyo estatal para las mamás de todo Nuevo León”, comentó Rodríguez Cantú. “Hoy más que nunca papás, familias, sociedad, empresas y gobiernos podemos participar y ser parte de este gran apoyo

Este proyecto, impulsado por la Titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, y la Secretaría de Salud, promueve la creación de espacios cómodos y seguros en los que las madres de familia pueden ejercer la lactancia materna para favorecer el desarrollo de sus bebés. que todas las mamás necesitan; desde el Gobierno del nuevo Nuevo León seguiremos trabajando para consolidar una red estatal de espacios de lactancia para todas las mamás y bebés”, apuntó. Las Salas de Lactancia y Lactarios de Alimentar con Amor contribuyen a generar condiciones para que las mujeres ejerzan su maternidad sin que esté en riesgo su trabajo o decisión de cómo quieren alimentar a sus hijos. La instalación de estos comenzó en Palacio de Gobierno de Nuevo León, el Pabellón Ciudadano y la Torre Administrativa de Nuevo León; posteriormente se han ido sumando municipios y empresas. Se abrieron en la Presidencia

Municipal de Monterrey; el Pabellón Ciudadano de Santa Catarina; la Alcaldía Poniente de San Pedro, y la Plaza Principal de Allende. Las empresas se han sumado a Alimentar con Amor con espacios en Soriana Híper Contry, Merco García y en Grupo AlEn. PROMOVEMOS LA LACTANCIA MATERNA Con las Salas de Lactancia y Lactarios se cumple con compromisos adquiridos a través del Pacto por la Primera Infancia y de la Ley Estatal de Apoyo, Promoción y Protección de Lactancia Materna. Dados los grandes beneficios de la alimentación con leche materna, la Secretaría de Salud realiza acciones


CUIDADO DE LAS MADRES Y SUS BEBÉS

r” suma ya 13 lactarios cia en Nuevo León

permanentes para promoverla. Su titular, Alma Rosa Marroquín Escamilla, resaltó los programas con los que se beneficia no sólo a las madres y sus bebés, sino a toda la sociedad. “Hemos tomado la estrategia de intervención de la primera infancia como una estrategia transversal hacia todas las Secretarías, buscando que esta intervención, aunque no sea visible a corto plazo, pueda estar impactando en el crecimiento, desarrollo y transformación de la sociedad”, detalla. Los beneficios de la alimentación con leche materna son múltiples: durante los primeros 6 meses proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesita, además de que, a largo plazo, disminuye la recurrencia de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de riesgos de sobrepeso, diabetes hipertensión y problemas cardiacos. Las madres liberan oxitocina, sustancia que contribuye en la disminución del útero después de parto, evitando que se desangren y tengan complicaciones con consecuencias fatales; además, consumen calorías que les ayudan a mantener un peso adecuado

y, en este proceso, se activan las hormonas que reducen la prevalencia de algunos tipos de Cáncer, como el de mama. “Si existiera una sola vacuna que fuese muy barata, no contaminara y no generara riesgos para las personas y que pudiese prevenir una gran cantidad de enfermedades, esa sería la leche materna. “Fomentemos la lactancia materna, hagámoslo de forma permanente, todos

colaboremos con esta gran estrategia porque tenemos que transformar a este nuevo Nuevo León y convertirlo en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir”, destacó Marroquín Escamilla. Así, el Gobierno del nuevo Nuevo León garantiza el desarrollo y cuidado de las madres y sus bebés que cuentan con espacios dignos para Alimentar con Amor.

17


Refrenda el PRI la unidad de su militancia y a México

E

l PRI ha demostrado una vez más que la unidad de sus militantes, es un valor fundamental para avanzar junto a los ciudadanos, para recuperar y reconstruir el País. Así lo destacó el Diputado federal José Luis Garza Ochoa, Presidente del PRI en Nuevo

León, al comentar la unión refrendada por los equipos de trabajo de Enrique de la Madrid y la Senadora Beatriz Paredes, quienes unidos, cerraron filas en torno al partido. “En el PRI, vamos unidos por un México lleno de esperanza, igualdad, seguridad y oportunidades para todos”, señaló el Diputado Garza Ochoa, quien

recalcó que el valor de la unidad garantiza el triunfo de la Alianza por México en el 2024. “No hay duda del triunfo, los ciudadanos y partidos en alianza, vamos a rescatar a México que le pertenece a todos los mexicanos. Vamos unidos”, abundó el Presidente del PRI en Nuevo León.


SUSCRIBE CONVENIO CON FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS ELECTORALES

Firma Gobierno de Apodaca Carta Compromiso de Blindaje Electoral

E

l Municipio de Apodaca firmó la Carta Compromiso del Sistema de Blindaje Electoral Nuevo León 2023-2024, con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en Nuevo León, y asimismo un grupo de servidores públicos encabezados por el Alcalde César Garza Villarreal, recibieron la correspondiente capacitación en materia de Prevención de Delitos Electorales. La firma estuvo a cargo del Presidente Municipal y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales de Nuevo León (FEDE Nuevo León), Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon. Garza Villarreal destacó la importancia de conocer el marco legal en el que se desempeñan los servidores públicos, cuando está a punto de iniciar, el 4 de octubre, el próximo año electoral. “Es muy fácil caer voluntaria o involuntariamente en una conducta tipificada como un delito. Yo le he dicho insistentemente a mis compañeros de trabajo, es indudable y sería ingenuo, que los que estamos inmersos en la vida pública seamos ajenos a la vida política, por supuesto que somos los más interesados porque los que estamos aquí provenimos de algún proyecto político e iremos a apoyar en las próximas elecciones, desde el Presidente de la República, el Gobernador y cualquier Alcalde o miembro del cabildo”, expresó. Por lo anterior, el Alcalde dijo que la siguiente capacitación será para

todos los funcionarios de Participación Ciudadana, que es una de las áreas que se desarrolla en la calle principalmente y que deben tener siempre particularmente conciencia de cómo se opera. Asimismo, pidió otra capacitación para los presidentes y los comités municipales de todos los partidos políticos con registro en Nuevo León, como un acto de responsabilidad cívica. Por su parte, el titular de la FEDE Nuevo León reconoció ampliamente al Municipio de Apodaca y al Alcalde César Garza, por mostrar siempre un interés por que se lleven a cabo labores

de prevención y difusión de la cultura de la legalidad y la denuncia de delitos electorales. “Es un gran reconocimiento que hace la Fiscalía Electoral y que siempre ha sido en esa forma Alcalde, en procesos y en otras actividades electorales como temas de delitos electorales, porque se muestra un gran interés, un gran compromiso por parte de la Presidencia Municipal”, dijo de Hoyos Koloffon. A la capacitación acudieron los titulares de las diferentes secretarías, directores, diputados y algunos miembros del Cabildo.


ASISTIRÁN INTEGRANTES DE CUERPOS DE RESCATE DEL PAÍS Y DEL EXTRANJERO

Realizará PC de García jornada de capacitación en emergencias

Para mantenerse actualizados sobre técnicas de rescate y con el fin de intercambiar experiencias, Protección Civil de García llevará a cabo el Quinto Seminario Nacional de Protección Civil, al que por primera vez asistirán integrantes de grupos de auxilio de otros estados y países. “El evento reúne a dependencias dedicadas al área de las emergencias de todo el Estado, pero este año se extendió la convocatoria, y se añade la participación nacional e internacional”, expresó Carlos Guevara Garza. El Presidente Municipal de García añadió que se tiene previsto que al evento acudan elementos de Protección Civil de España, Francia, Estados Unidos, Colombia y Argentina, quienes presentarán diversas ponencias, aunado a las que presenten sus homólogos mexicanos. El seminario se realizará el 30 de septiembre, de 8:00 a 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad. Daniel Betancourt, Director de Protección Civil, explicó que los objetivos del seminario son difundir la cultura de acción ante una urgencia, fortalecer las capacidades de reacción, así como establecer relaciones interinstitucionales para la profesionalización de las emergencias. “Con este seminario también se busca que los asistentes conecten entre sí, además de fomentar la hermandad entre dependencias y compartir experiencias propias, pues el aprendizaje basado en experiencias permite tener un amplio campo de visión”, afirmó Betancourt. Además de las ponencias de talla nacional e internacional, Betancourt mencionó que se celebrará el ya tradicional rally de bomberos, donde se miden las capacidades de cada equipo. Y por primera ocasión, añadió, se tendrá una competencia de paramédicos.


ACUDEN 60 MIL CIUDADANOS EN FAMILIA A PARTICIPAR EN FESTEJOS PATRIOS

Celebra García 213 aniversario del Grito de la Independencia

E

n medio de un ambiente festivo, lleno de fervor patrio y con una explanada repleta por los 60 mil garcienses que acudieron en familia o amigos, el Municipio de García celebró el 213 aniversario del Grito de Independencia. Desde temprana hora, personas de todas las edades, algunas de ellas luciendo sus atuendos en verde, blanco y rojo, se hicieron presentes en la Casa del Ayuntamiento, donde el Alcalde Carlos Guevara Garza encabezó el evento, acompañado por Alma Arellano, Presidenta del DIF y sus hijas, así como miembros del Cabildo y funcionarios municipales. Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de los churros y elotes repartidos por personal municipal, además de los inflables y juegos mecánicos, todo completamente gratis. La noche mexicana llegó a su punto más significativo cuando el Presidente Municipal de García encabezó los Honores a la Bandera e hizo sonar una réplica de la campana de Dolores, en medio de exclamaciones hacia los héroes de la Independencia de México.

El ambiente musical estuvo a cargo de grupos como Los Mier, Vallenato Regio, “El Penco” Leandro Ríos, así como Javier López. Al terminar la celebración mexicana, alrededor de 80 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos municipales se dieron a la tarea de barrer y recoger toda la basura de la explanada para dejarla completamente limpia.

Cabe señalar que el evento estuvo resguardado por elementos de Protección Civil, Tránsito y de la Policía Preventiva, quienes reportaron un saldo blanco pues el festejo transcurrió sin contratiempos y en orden.


PARA APOYAR A FAMILIAS QUE TENGAN NIÑOS CON ESTA CONDICIÓN NEUROLÓGICA

L

Tendrá Juárez Centro de Autismo

a Administración de Juárez dio inicio a la construcción de un Centro de Autismo para apoyar a las familias que tengan niños con esta condición neurológica, donde recibirán atención médica y terapéutica de alta especialidad. El Alcalde Francisco Treviño y su esposa Adriana de la Garza, Presidenta del DIF Municipal, dieron el arranque simbólico a la obra, que se ubicará en la Colonia San Miguelito, a un costado del Centro Polivalente. Con una inversión de más de 13 millones de pesos, el Centro de Autismo contará con áreas de atención médica, terapia psicológica, terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, terapia en cámara multisensorial y piscina terapéutica, además de áreas comunes. “Es un centro de atención para niños en espectro autista y neurodiversos. Entonces vamos a apoyarles aquí en todo a los niños que presentan espectro del autismo, asperger, así como también síndrome de down”, dijo el Alcalde juarense. Añadió que aunque la obra llevará unos 10 meses en ser terminada, ya están trabajando en reclutar personal altamente calificado para atender este nuevo Centro de Autismo. “Desde ahorita he girado las instrucciones precisas al DIF municipal, a través de mi esposa, la Presidenta, para

El Alcalde Francisco Treviño y su esposa Adriana de la Garza, Presidenta del DIF Municipal, dieron el arranque simbólico a la obra, que se ubicará en la Colonia San Miguelito, a un costado del Centro Polivalente.

que ya estén seleccionando al personal que va a operar este centro en algunos meses”, dijo Paco Treviño, “y que se estén capacitando constantemente para brindar las mejores atenciones a niñas, niños y jóvenes que lleguen aquí”. Para quienes quieran inscribir a sus hijos, la Presidenta del DIF, Adriana de la

Garza dijo que ya tienen lista de espera, y que sólo es necesario que acudan personalmente a las instalaciones del DIF o manden mensajes a través de las redes sociales de éste. Las instalaciones del DIF municipal se ubican en Lázaro Garza Ayala 215, en el Centro de Juárez.


LLEGAN FAMILIAS A PLAZA PRINCIPAL PARA PARTICIPAR EN EL GRITO

Disfrutan Fiesta Mexicana en Juárez

C

on las presentaciones estelares de Los Invasores de Nuevo León y Raúl Hernández “El Tigre Solitario”, entre otros reconocidos grupos musicales, además de números artísticos por parte de la Dirección de Cultura, alrededor de 40 mil juarenses disfrutaron una auténtica fiesta mexicana en la Plaza Principal del Municipio de Juárez. Y para llevar a cabo el acto principal de la noche, el Alcalde Francisco Treviño salió al balcón del Palacio Municipal a dar el tradicional Grito de Independencia ante la multitud reunida en la plaza, que lo siguió con los gritos de ¡viva!, ¡viva!, ¡viva! El evento para celebrar la Independencia de México inició en Juárez a las 17:00 horas con la presentación de bailables y otros números artísticos por parte de la Dirección de Cultura Municipal. Posteriormente ambientaron la fiesta mexicana agrupaciones musicales como Sólido, Toppaz y Los Invasores de Nuevo León, además de Raúl Hernández “El Tigre Solitario”. Elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil municipales se mantuvieron al pendiente durante todo el evento para atender cualquier incidente que se presentara, y al final se reportó un saldo blanco.

23


PARA CUBRIR LAS VACANTES DE LA POLICÍA INVESTIGADORA DE NUEVO LEÓN

Unen esfuerzos FACDyC y FC

C

on el objetivo de encontrar los mejores perfiles para los puestos de Policías Analistas de Fuerza Civil, el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, junto con el Dr. Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública del Estado, y la Dra. Anayely Mandujano Montoya, Rectora de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, brindaron una plática informativa a cerca de 200 egresados de la Facultad, para darles a conocer el plan de ingreso a la institución.

Durante la reunión, llevada a cabo en el Auditorio de Posgrado de FACDyC, se les explicó a los asistentes que, para acceder a la posibilidad de formar parte de la corporación, deberán cursar la especialidad en Análisis Delictivo en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, luego de cumplir con las pruebas y requisitos de ingreso. El Dr. Garza Castillo destacó la relación de FACDyC con instituciones, como Fuerza Civil, que son responsables del Estado de Derecho en la sociedad. “Esta convocatoria fortalece los lazos interinstitucionales entre la

academia y las exigencias funcionales de lo que, como abogados, criminólogos y personas, buscamos día con día: el orden. Estar aquí, siendo sede de esta convocatoria, es la muestra de la confianza que existe entre instituciones. Sigamos en esta lucha constante, con el apoyo de alianzas estratégicas entre la ciencia y las instituciones”, señaló el directivo universitario. Por su parte, el responsable de la seguridad en la entidad, el Dr. Gerardo Palacios Pámanes, agradeció a la Universidad por apoyar esta convocatoria a través de FACDyC.


25


Asciende Guadalupe a 36 policías

A

l reconocer la labor diaria y el servicio que brindan a las familias, la Alcaldesa Cristina Díaz felicitó a 145 policías y tránsitos de Guadalupe que destacaron por su antigüedad; y celebró el ascenso de otros 36. En el Día del Policía, Cristina Díaz resaltó las acciones de auxilio y situaciones de riesgo; los apoyos en crisis de agua y pandemia por Covid-19; y la

repartición de bebidas durante el frío y la ola de calor. Asimismo, Díaz detalló que 120 policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana fueron reconocidos por 30, 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio y también se les entregó un bono económico. “Me enorgullece contar con este equipo que trasciende en nuestro Estado, en Nuevo León y en México, pero que

sin duda trabajan incansablemente por nuestra comunidad, por nuestro Guadalupe, y déjenme decirles estas estadísticas, somos el Primer Lugar en detenciones por delito en Nuevo León, hemos detenido 58 mil 367 delincuentes desde el 1 de Noviembre de 2018, y el 98.57% de las detenciones son consideradas como legales por un juez penal de control.”, expresó Cristina Díaz. Durante la ceremonia, Díaz destacó a José Luis Salazar Martínez, un policía con 30 años de trayectoria, quien participó en distintas labores heroicas como, en 1995, salvar a un compañero policía de un secuestro, historia que ha atesorado en un álbum que conforma su propia biblioteca de vida policial. “En su andar, los policías han actuado en 19 partos, donde 14 mujeres y 7 hombres policías pusieron en práctica su capacitación en primeros auxilios. Con técnica, han evitado que personas se quiten la vida, y han rescatado a niñas, niños y adultos mayores en situación de riesgo. En total, hemos reconocido a 505 elementos por su intervención en acciones relevantes”, agregó la Presidenta Municipal.


GOZAN GUADALUPENSES DE AMBIENTE FESTIVO Y TOTALMENTE FAMILIAR

Da Cristina el “Grito de Independencia”

M

ás de 21 mil personas acudieron a disfrutar de la Fiesta Mexicana 2023, en la que la Alcaldesa Cristina Díaz encabezó el Grito de Independencia de México, en la Plaza Principal de Guadalupe. En un ambiente festivo, de orgullo mexicano y totalmente familiar, previo al acto protocolario, la Alcaldesa y el Presidente del DIF, Tomás Montoya participaron en la noche mexicana donde acudieron desde niños, jóvenes, adultos mayores y hasta mascotas con vestuarios alusivos a los colores patrios. Tras el Grito de Independencia, y la campana agitada por la Alcaldesa Cristina Díaz, sobre el cielo se encendió la pirotecnia ecológica, en medio de un dispositivo de seguridad en toda la plaza con arcos de seguridad, que dieron un saldo blanco. Las familias guadalupenses pudieron disfrutar de la presentación de Arnulfo Jr., La Leyenda, La Firma y la participación estelar de La Sonora Dinamita. La Alcaldesa Cristina Díaz, en compañía del Presidente del DIF, Tomás Montoya, integrantes del Cabildo, de Gabinete y frente a los asistentes, ondeó la bandera nacional tras emitir el

tradicional: ¡Viva México!, alrededor de las 10:45 de la noche. “¡Viva Guadalupe!, ¡Viva Nuevo León!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, gritó Cristina Díaz para luego tocar la campana. La Presidenta Municipal, junto a Tomás Montoya y su esposa Daniela Zavala, Presidenta del Voluntariado del DIF y sus nietos, agradeció a las familias de Guadalupe el participar de las fiestas patrias, a exactamente mil días de que la ciudad sea una de las subsedes del Mundial de Fútbol Norteamérica 2026. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de bailables folklóricos, mariachi, antojitos mexicanos, venta del Mercado del Antojo y muchas otras sorpresas. Policías y Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Guadalupe participaron en el operativo de seguridad que incluyó el cierre de vialidades aledañas a la zona para salvaguardar la integridad de las familias que acudieron al festejo. Además, personal del Centro Médico Guadalupe y Protección Civil de Guadalupe, se mantuvieron en el lugar para atender alguna emergencia.


OBJETIVO DE “DIAB

SER LOS CAMPEONES EN LA LIGA IN

C

on cuatro campeonatos y tres subcampeonatos, el equipo de Futbol Americano “Diablillos” de la Preparatoria Número 1 “Colegio Civil” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, liderada por su Coordinador General Dr. Eric Josué Garza Leal, se prepara para la presente temporada de la categoría Veteranos semestre agosto-diciembre 2023. En entrevista para la Revista Equidad, el Head Coach del equipo de Futbol Americano, Horacio Rodríguez Duéñez, dio a conocer que desde el mes de junio los jugadores del equipo “Diablillos” han estado entrenando en el campo sintético de sus instalaciones. “El trabajo lo venimos realizando diariamente, para nosotros es fundamental la comunicación, coordinación y ejecución en este deporte, hay que motivarlos y ejercitarlos diariamente para un buen desarrollo tanto físico y mental para la presente temporada, esta tarea la iniciamos desde el mes de Junio y a estas fechas ya estamos aspirando para tener nuestros primeros partidos de pretemporada y posiblemente este sábado tengamos nuestro primer scrimmage para evaluar el desarrollo y ejecución que han adquirido los jóvenes en estos últimos meses”, dijo. Nuestro equipo de Fútbol Americano “Diablillos”, está próximo a celebrar sus primeros 20 años en el municipio de Apodaca, ya que al cerrar sus instalaciones en el glorioso edificio del “Colegio Civil” que hoy en día da cabida al Centro Cultural Universitario, tuvo que migrar a este Municipio en el año del 2004. “El equipo de los “Diablillos del Colegio Civil”, es el más longevo de la

UANL porque fue la primer Escuela de Bachilleres que contó con un equipo de Futbol Americano, que jugaba con equipos de facultades”, expresó el Head Coach. Los requisitos para formar parte del equipo de Futbol Americano “Diablillos”, es que los jóvenes estén inscritos formalmente ante la Universidad Autónoma de Nuevo León y sean alumnos de esta dependencia, así como también que cumplan con la edad estipulada en el reglamento y convocatoria que oscila entre los 15 a los 17 años. “Otros de los requisitos que se les solicita para la práctica de este deporte, es ser buen estudiante tanto en disciplina y calificaciones”, agregó el coach del equipo. Los entrenamientos son todos los días de lunes a viernes de 1 a 3 de la tarde y los juegos se llevan a cabo los sábados tratando siempre de no afectar sus labores académicas, que es lo más importante para los directivos y maestros de la Prepa 1. “Siempre estamos inculcándole a los jóvenes que den su máximo esfuerzo en su vida diaria, tanto en lo deportivo como en lo académico, que no falten a su clases y entrenamientos, que realicen todas sus actividades escolares, aparte de eso, ellos tienen el apoyo del departamento de tutorías y de la institución gracias a la excelente gestión del Dr. Eric Josué Garza Leal”, comentó. En el equipo, los jóvenes cuentan con maestros tutores que está al pendiente de sus calificaciones y los trabajos que van realizando, con el fin de que ellos no lleguen a una deserción o a un problema académico que les afecte en los entrenamientos y en las clases.

El Head Coach, explicó que para que los jóvenes se sigan motivando, el staff de coachs y él, tienen que crear en el campo de entrenamiento, un espacio donde ellos puedan sentirse a gusto, en el cual disfruten cada práctica, cada entrenamiento y que sigan creciendo en el deporte. “Es trabajo diario, nuestra filosofía, radica en que si no estamos disfrutando, no estamos sintiendo el amor, hacia el deporte, a nuestros colores, a nuestra institución”, enfatizó. “Siempre enfocados en nuestros jugadores, que disfruten al máximo cada una de sus prácticas o entrenamientos, inspirándolos por parte de nuestros coachs e inculcándoles la disciplina de este bonito deporte, a que sigan adelante, sigan creciendo en la escuela, y en la vida”, aseguró. Por último, Rodríguez Duéñez añadió que como próximos retos es que el equipo de Futbol Americano “Diablillos”, gane su primer partido en la presente temporada, llegar y ganar la semifinal y obtener el campeonato. “Ahorita ya en vísperas del inicio de la temporada 2023, nuestro primer objetivo es ganar el primer partido, es el importante, es decisivo para que el equipo tome confianza y renueve unión y fortaleza para la presente temporada”, adelantó. “Después de ese primer objetivo, tenemos que llegar a la semifinal, y salir triunfadores, si lo conseguimos, nos iremos más motivados a la fiesta grande, siempre le digo a los jugadores qué para nosotros es el juego más difícil y que ya nada más nos falta el último escalón para culminar con el campeonato”, afirmó el coach.


BLILLOS” DE PREPA 1:

NTRA-UNIVERSITARIA DE LA UANL Hasta la fecha la Preparatoria 1 “Colegio Civil” y el equipo “Diablillos”, han ganado tres subcampeonatos en el 2006, 2010, 2015 y cuatro campeonatos en 2009, 2012, 2014 y 2017. “Lo único que quiero es que los jóvenes se lleven un aprendizaje para la vida, que sean hombres de bien y productivos en la sociedad, independientemente cual sea su vocación o profesión”, finalizó el coach del equipo de Futbol Americano en la Preparatoria 1 UANL, Horacio Rodríguez Duéñez. (Katya Izaguirre)

29


L

Eligen a FCPyRI para monitorear medios para elecciones del 2024

a Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) será la encargada del monitoreo de medios en las próximas elecciones. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad que la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales sea la institución educativa que realice el monitoreo de programas en radio y televisión sobre las precampañas y campañas del Proceso Electoral Federal 2023-2024. El director de esta institución, Doctor Abraham Hernández Paz reconoció el esfuerzo del equipo “LACOP”, a

cargo de Carlos Muñiz Muriel, quienes presentaron un plan de trabajo sólido y que contempla cada uno de los elementos indispensables para cumplir de manera exitosa con el monitoreo y análisis antes referido. Después de más de 10 años, esta importante tarea pasa de las manos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) a la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien fue la ganadora del proceso al ser quien recibió la mejor calificación. El trabajo que emprenderá la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales será el análisis de noticias y contenidos de revista o espectáculo, debate, opinión y

análisis presentes en 576 programas en radio y televisión durante precampañas y campañas electorales federales. El Laboratorio de Comunicación Política “LACOP” trabajará en el análisis de más de 43 mil horas en radio y televisión, constituyendo posiblemente el mayor monitoreo de medios durante las elecciones de todo el mundo. El proyecto comienza en octubre de 2023 y termina en junio de 2024, y se analizan contenidos durante los meses de precampaña (5 de noviembre al 3 de enero) y campaña electoral (1 de marzo al 29 de mayo de 2024). El equipo total de participantes, entre monitoristas, supervisores, técnicos y coordinadores, es de 200 personas.


APODACA

CAPITAL INDUSTRIAL DE NUEVO LEÓN

APOYANDO A LA EDUCACIÓN

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.