Revista Equidad 181

Page 1

Monterrey, Nuevo León. México 20 de Octubre de 2023 No.181 Año XV $50.00


Celebra UANL en

grande 90 años de excelencia educativa

El Rector Santos Guzmán López comentó a la comunidad universitaria y funcionarios del gobierno que la Universidad se consolida como un referente nacional por formar al 60 por ciento de la fuerza laboral de Nuevo León.

C

on la presencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró sus nueve décadas de vida ante su comunidad estudiantil, profesores, investigadores y directivos. El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, recalcó que este 2023 es un año de fiesta para la Máxima Casa de Estudios del Estado, pero el 25 de septiembre es la fecha más importante para la Universidad por su nacimiento. A lo anterior destacó que durante 90 años, la Universidad Autónoma de Nuevo León ha crecido en cobertura e infraestructura, pero a la par se ha consolidado como una institución de excelencia, con programas educativos certificados y acreditados, lo que asegura que los universitarios reciban una educación de calidad y de formación para toda la vida. “La Universidad forma a más del 60 por ciento de la fuerza laboral de Nuevo León y orgullosamente somos una institución que se ha ganado a pulso el reconocimiento social, gracias al trabajo de la comunidad universitaria. A lo anterior se le suman los más de 500 mil egresados de licenciatura, más de 150 mil de técnico superior universitario y técnico dual y más de 36 mil egresados de posgrado”, señaló Guzmán López. La celebración de las nueve décadas de la Universidad Autónoma de Nuevo León inició en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, espacio donde se realizó la partida del tradicional pastel y

la entonación de “Las Mañanitas” por el grupo Pico de Gallo de la UANL. Horas más tarde, la comunidad universitaria se dio cita en la explanada de Ciudad Universitaria para entonar de nueva cuenta las mañanitas, ahora con la Orquesta Sinfónica de la UANL, dirigida por el maestro Eduardo Diazmuñoz. “La Universidad ha sido un faro de oportunidades para generaciones de estudiantes, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. Estamos orgullosos de nuestra historia, así como de los miles de universitarios y universitarias que han transitado por sus aulas, espacios y oficinas, que han dejado huella y que han contribuido a los logros de estas nueve décadas de la Autónoma de Nuevo León”, señaló el Rector de la Universidad.

Coronan festejos con espectacular concierto y show de drones

Con un deslumbrante cierre brindado por los juegos pirotécnicos y la presentación estelar de la Banda El Recodo, la Universidad Autónoma de Nuevo León festejó nueve décadas de forjar la grandeza académica y cultural de la institución educativa más importante del norte del país. Ante la presencia de más de 30 mil estudiantes, la Universidad Autónoma de Nuevo León vivió una fiesta musical junto a artistas del momento como Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Grupo JNS, entre otros.


SE RENOVARÁN 51 AYUNTAMIENTOS Y 42 DIPUTACIONES

Arranca año electoral 2023-2024

E

l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) inauguró formalmente la apertura del periodo ordinario de actividad electoral 20232024. En sesión solemne, y previo los Honores de la Bandera, el organismo electoral inició de manera oficial las actividades electorales 2023-2024, en donde estuvieron presentes miembros del instituto, representantes del Congreso Local, del Gobierno Estatal, municipales y de organismos autónomos, así como representantes de partidos políticos y asociaciones de la sociedad civil. En su mensaje de apertura de actividades electorales, la Consejera Presidenta, Beatriz Camacho Carrasco dio a conocer que el compromiso que tiene el IEEPCNL, con las y los ciudadanos es ofrecer unas elecciones apegadas a los principios rectores electorales y unos procesos electorales confiables y transparentes. “En nuestros días, la celebración de elecciones libres y auténticas nos parece parte de la cotidianidad mexicana para la ciudadanía en especial y para las

juventudes, la celebración periódica de procesos electorales, confiables, trasparentes y con certeza, ya es algo habitual”, recordó. “El compromiso del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, con las y los nuevoleoneses es la celebración de elecciones justas, equitativas y con apegos a los principios rectores de la función electoral, siempre bajo una estricta revisión de cuentas y eficiencias en el uso de recursos públicos”, señaló. Camacho Carrasco, mencionó que en este proceso electoral, se renovarán 51 ayuntamientos y 42 diputaciones locales. “El proceso electoral que inicia el día de hoy será complejo, se renovarán 42 diputaciones del Congreso del Estado, 51 presidencias municipales, 77 sindicaturas y 473 regidurías; se instalarán más de 7 mil casillas y se imprimirán alrededor de 9.5 millones de boletas; con el fin de que toda la ciudadanía que acuda a votar el próximo 2 de junio cuente con la seguridad de que tendrá una boleta esperándole”, detalló. “Reconozco a las y los compañeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, quienes, a través del compromiso

cívico y vocación de servicio público que nos caracteriza, estamos preparadas y preparados para asumir este reto”, expresó. Durante la apertura del proceso electoral 2023-2024, cada uno de los Consejeros Electorales: Rocío Rosiles, Martha Martínez, María Guadalupe Téllez, Alfonso Roiz y Carlos Piña, se sumaron al discurso de la Consejera Presidenta con su mensaje inaugural e invitaron a la ciudadanía a participar en las diversas actividades que se presentaran durante el proceso electoral. Además, representantes de los partidos que participarán en el proceso electoral, participaron con un mensaje en donde refrendan su confianza con el IEEPCNL. Los partidos que estarán participando en las elecciones 2024 en Nuevo León serán el Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Partido del Trabajo (PT); Movimiento Ciudadano (MC); Morena; VIDA NL (VIDA); Esperanza Social NL (ESO); Partido Liberal; Partido Encuentro Solidario Nuevo León (PES); y Partido Justicialista.

EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. OCTUBRE 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com


FIRMA JUÁREZ CARTA COMPROMISO CON FEDE NL

Capacitan a funcionarios municipales para prevenir los delitos electorales

C

omprometido a trabajar en la legalidad de cara al próximo proceso electoral, el Municipio de Juárez firmó la carta compromiso del Sistema de Blindaje Electoral Nuevo León 2023-2024 con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Compuesto de siete puntos, el compromiso firmado por el Alcalde Francisco Treviño Cantú y el Fiscal Gilberto De Hoyos Koloffon tiene como principal propósito el cuidar de no violar la Ley Electoral en las elecciones que se avecinan. “Siempre es bueno estar coordinándonos y trabajar de la mano con las autoridades, que en este caso es la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)”, expresó Paco Treviño. Tras la firma, funcionarios municipales recibieron por parte de la FEDE Nuevo León un curso de capacitación en materia de prevención de delitos electorales. “(Esto es) para que nuestros empleados municipales ahora que se acerca el año electoral, y desde luego las campañas electorales del 2024, pues estén bien capacitados y no incurran en alguna falta, en un delito”, dijo el Alcalde. El titular de la FEDE Nuevo León reconoció al Municipio de Juárez y al Alcalde Paco Treviño por su interés en que se lleven a cabo labores de prevención y difusión de la cultura de la legalidad y la

denuncia de delitos electorales. “Porque siempre ha habido esa bienvenida, esa anfitrionía de parte de Paco y de todos ustedes (funcionarios de Juárez) para poder recibir estas capacitaciones, la verdad un reconocimiento de parte de la Fiscalía Electoral”, expresó De Hoyos Koloffon. Los compromisos a cumplir dentro del Sistema de Blindaje Electoral Nuevo León 2023-2024 son los siguientes: -Firma de la carta por el compromiso del SIBLE NL. -Capacitación en materia de prevención y denuncia de delitos electorales dirigida a servidores públicos. -Recepción, entrega y difusión de

material físico y digital para la prevención y denuncia de delitos electorales. -Implementación de protectores de pantalla con diseños alusivos a la prevención y la denuncia de delitos electorales en los equipos de cómputo del R. Ayuntamiento. -Preparación a los cuerpos policiacos como primer respondiente ante el delito electoral. -Acercamiento e información de los mecanismos de denuncia para la pronta atención y seguimiento a la violencia política contra la mujer en razón de género. -Instalación de sellos simbólicos previo a la jornada electoral en diversas áreas del municipio.


PARA SALVAGUARDAR SUS DERECHOS HUMANOS

Inauguran Centro para Migrantes

A

fin de salvaguardar los derechos de las personas que están en Nuevo León de paso, el Alcalde del Municipio de Apodaca, César Garza Villarreal inauguró el Primer Centro de Integración para Migrantes (CIMA) en México. Acompañado de cónsules, ciudadanos, funcionarios estatales y municipales, Villarreal Garza explicó que la nueva oficina, CIMA, estará anclada a la protección de los derechos humanos del migrante. “En estas oficinas no nos interesa su situación legal migratoria, nos interesa su condición humana: si necesitan apoyo legal para regularizar su situación migratoria y trabajar, aquí lo van a encontrar; sin necesitan apoyo médico para atender su embarazo o alguna enfermedad crónica, aquí lo vamos a canalizar; si requieren reclamar el derecho que sus hijos tengan acceso a la educación, aquí con el apoyo de la Secretaria de Educación y de la Comisión de Derechos Humanos, vamos a ver que se les garantice ese derecho”, detalló. ”De eso se trata, es una oficina de Derechos Humanos”, expresó el Edil.

Acompañado de cónsules, ciudadanos, funcionarios estatales y municipales, César Garza explicó que la nueva oficina, CIMA, estará anclada a la protección de los derechos humanos del migrante. Además, el Alcalde de Apodaca dio a conocer que la ciudad que actualmente administra, es el primer Municipio de México que abre una oficina que salvaguarda los derechos humanos de las personas migrantes. Con la nueva oficina, los migrantes podrán pedir servicios como Consejería Migratoria, Gestión Laboral en caso de que quieran conseguir un trabajo, Consejería para solicitud de refugio, Consejería y orientación jurídica gratuita en trámites migratorios, ya sea en materia de civil o familiar. Así como también, se les ofrecerá una Atención en caso de vulnerabilidad, Vinculación con instituciones públicas y privadas para atender casos específicos y Vinculación laboral en la bolsa de empleo de la Secretaria de Economía. Por último, Garza Villarreal hizo un llamado a los Alcaldes del área metropolitana para que también en sus

municipios instalen una Oficina de Atención al Migrante, a fin de que se les pueda ofrecer a los migrantes un lugar en donde puedan acceder a los derechos humanos que les compete en el Estado. “Vamos a invitar a los Alcaldes metropolitanos a que abran sus oficinas de Atención al Migrante y esperamos que si todos nos repartimos la carga con una sola oficina por municipio, podríamos hacer que los demás Alcaldes nos ayuden y hagan eco de esto para que ellos también atiendan a los migrantes que habitan en sus territorios y estoy seguro que con eso, vamos a desarrollar la atención en toda la metrópoli“, indicó. La oficina se encuentra en el local 6 del tercer piso de la Nave 01 en la Avenida Miguel Alemán #120, Parque Industrial Milimex en Apodaca. Para más información se puede acudir al Centro de Integración para Migrantes de 8 am a 5 pm o al teléfono 8110370342.


REALIZAN BRIGADA SOYPODEROSA EN MACRO CENTRO DIF RANCHO VIEJO

Fortalece Gobierno de Guadalupe campaña contra cáncer de mama

A

l llevar la Brigada SoyPodeRosa al Macro Centro DIF Rancho Viejo, la Alcaldesa Cristina Díaz y el Presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya llamaron a las mujeres a ganarle la batalla al cáncer de mama y cervicouterino con chequeos preventivos y periódicos. En el evento por la lucha contra el cáncer de mama, Montoya señaló que estos padecimientos son la principal causa de muerte entre las mujeres, quienes encabezan el 27% de los hogares guadalupenses. Durante la brigada se ofrecieron además, vales para mamografías, orientación nutricional, taller de autoexploración de mama, consulta médica, vales para examen de papanicolaou, prótesis artesanales gratuitas, diarios de exploración, podología y aplicación de gelish, entre otros servicios. Ante más de un centenar de mujeres, Tomás Montoya apeló a tomar conciencia de la importancia de las revisiones médicas constantes y la detección temprana de los síntomas para evitar las consecuencias, de quienes son el “pilar” de la familia. “Ustedes son ese pegamento que une a la familia, las queremos bien cuidadas y bien protegidas. Los grandes cambios como el bienestar de una familia pasan a través de una mamá o abuela; y queremos

que estén bien cuidadas, las queremos sanas, fuertes, para poder seguir adelante, construyendo y armando ésa gran transformación que requiere Guadalupe”, destacó Tomás Montoya. El Presidente del DIF Guadalupe refrendó su compromiso para seguir trabajando en llevar servicios de salud a las mujeres, a través de la red de Centros DIF del Municipio. Por su parte, la Alcaldesa Cristina Díaz pidió a las asistentes a no postergar su cuidado y ponerse en lugar prioritario y hacer chequeos preventivos por lo

menos cada 2 años después de los 40 años de edad. “No dejemos para mañana nuestra salud, al contrario tomemos las medias prioridad porque en base a nuestra salud está la estabilidad de una familia, de ése tamaño moral es nuestro compromiso”, expresó Díaz. En el “mes rosa”, Cristina Díaz destacó que llevará la Brigada “SoyPodeRosa” a la Plaza principal y al Macro Centro DIF Tres Caminos; y de manera permanente la Clínica de la Mujer ofrece consultas ginecológicas gratuitas.


Emite Servicio Postal timbre conmemorativo por 90 aniversario de UANL

La ceremonia de cancelación de las estampillas se realizó el 14 de septiembre en el Palacio Postal de la Ciudad de México. El tiro es de 375 mil timbres que plasman edificios y obras plásticas emblemáticas de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

E

lementos icónicos y artísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León como el Aula Magna del Colegio Civil, la Torre de Rectoría, la escultura Flammam y los vitrales de Roberto Montenegro recorrerán el mundo a partir del 14 de septiembre con la emisión del timbre postal conmemorativo por el 90 aniversario de la UANL. La ceremonia de cancelación de las estampillas estuvo presidida por el Rector Santos Guzmán López, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, y el director de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la UANL, Jorge Humberto Cisneros González. En la serie de cinco estampillas destacan edificios y obras representativas del patrimonio plástico de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, institución que inició actividades educativas el 25 de septiembre de 1933 y que, al cumplir nueve décadas, es un referente nacional en calidad, pertinencia y cobertura educativa con proyección global. “A 90 años de historia, que de manera oficial celebramos en este mes, pero cuyos primeros orígenes sucedieron hace casi dos siglos con el comienzo de la impartición de cátedras de Jurisprudencia y Medicina, el día de hoy nos sentimos más fortalecidos que nunca, con la firme convicción del poder transformador de la educación y, con el pasar de los años, nos sentimos más comprometidos a seguir activos y vislumbrar un futuro que nos llena de esperanza y motivación para luchar por alcanzar las metas y objetivos trazados en nuestro Plan de Desarrollo Institucional”, enfatizó el Rector de la UANL, Santos Guzmán López. El Rector de la UANL agradeció a Correos de México por concretar esta trascendental e histórica ceremonia conmemorativa en el Palacio Postal, que

celebra 121 años de haber sido colocada la primera piedra de este inmueble declarado como Monumento Artístico de la Nación. “Nuevamente agradecemos al Servicio Postal Mexicano, Correos de México, por su apoyo y gentileza en todo el proceso hasta llegar a este momento que engrandece a nuestra querida Universidad Autónoma de Nuevo León. “¡Que viva la Universidad Autónoma de Nuevo León!”, expresó el Rector Santos Guzmán. Por su parte, la directora general del Servicio Postal Mexicano recalcó la importancia del timbre postal como embajador de la cultura del país de origen. En el caso de la estampilla conmemorativa por los 90 años de la UANL, además de construir historia en México, es parte del acervo histórico de todas las naciones. “Para el Servicio Postal Mexicano es un honor participar en la conmemoración del 90 Aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la mejor manera que tenemos de celebrar con ustedes es a través de la emisión de una estampilla postal, porque los timbres forman parte de la memoria histórica de una nación”, dijo la funcionaria federal. “Buen viaje a esta maravillosa estampilla”, puntualizó Bárcena Molina.


P

A 2 años de Gobierno Program

ara Melissa Vega, comprar alimentos suficientes para sus hijos era difícil. Su complicada situación económica, comenta, solo les permitía comer en contadas ocasiones al día. Ahora, la vecina de San Bernabé, en Monterrey, forma parte de las más de 289 mil personas que son atendidas a través de la estrategia Hambre Cero Nuevo León, un esfuerzo que coordina la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, para erradicar la pobreza alimentaria en el Estado, de la mano de aliados como empresas, iniciativa privada, academia, organizaciones civiles y organismos nacionales e internacionales. “Recibo el apoyo de la tarjeta Hambre Cero desde noviembre del 2022, antes no teníamos gran apoyo hacia mis hijos de comprarles ciertos alimentos porque eran muy costoso y gracias a este apoyo ahora comemos de 2 a 3 veces carne, pollo también”, menciona. Al igual que ella, Nayeli Banda, del Municipio de Doctor Arroyo, también recibe el apoyo económico con el que puede adquirir alimentos y medicamentos para su hijo. “Mi hijo convulsiona, tiene retraso mental, ahora los medicamentos no le hacen falta, porque si no es lo del mandado son los medicamentos, para nosotros está muy bien establecida la tarjeta (Hambre Cero). Es una gran ayuda para toda la gente que sí lo necesitamos”,

8

expresa. A dos años de gobierno con el fortalecimiento del programa y en busca de levantar bandera blanca en Nuevo León, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció un incremento a la estrategia Hambre Cero Nuevo León de 200 millones de pesos, lo que permitirá contar con un presupuesto de más de 500 millones de pesos en este programa, que ya registra un avance del 67 por ciento en su meta sexenal. Las dos nuevas metas para este 2023 será atender a las 230 mil personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos y a las 700 mil que no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. DESDE SU FORTALECIMIENTO HAMBRE CERO NUEVO LEÓN HA LOGRADO: • Brinda atención alimentaria a más de 289 mil personas. • Se logró la recuperación de más de 6,200 toneladas de alimentos para generar más de 151 mil piezas que favorecieron la canasta alimentaria de miles hogares. • Impulsó a más de 6 mil personas emprendedoras y otorgó 17 mil 500 microcréditos. • 25 mil personas han recibido acompañamiento para la vinculación laboral, emprendimiento y herramientas

Más de 289 mil personas de la estrategia Hamb un esfuerzo que coor Igualdad e Inclusión, erradicar la pobreza al


ma “Hambre Cero” bate récord

s son atendidas a través bre Cero Nuevo León, rdina la Secretaria de Martha Herrera, para limentaria en el Estado.

para lograr su sostenibilidad y la generación de oportunidades. • Suma más de 200 instituciones aliadas. ¿CÓMO SUMARTE A HAMBRE CERO NUEVO LEÓN? Conoce algunas acciones en favor de erradicar el hambre en el Estado: • Donación en efectivo: Cuenta 1000 de Banorte. • Redondeo a través de los

supermercados participantes. • Donación en especie por medio del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey. • Difusión. Siguiendo las redes sociales @igualdadnl y @hambreceronl, y compartiendo el material que se difunde sobre el tema. SÚMATE A HAMBRE CERO, NUEVO LEÓN. UNA CAUSA DE TODAS Y TODOS.


SE SUMA ESCOBEDO A LA “OLA ROSA”

Arranca campaña contra Cáncer de Mama

E

l Municipio de Escobedo se suma a la ola rosa contra el Cáncer de Mama; a través de una serie de actividades durante esta semana y todo el mes de octubre, el DIF Municipal promoverá la prevención, la detección y la atención oportuna de esta enfermedad. El Alcalde Andrés Mijes, junto a Yessica Torres de Mijes, Presidenta de DIF Escobedo, dieron por inaugurada la campaña de este año en Casa en Rosa, donde se brindará a las mujeres servicios médicos y pláticas preventivas, además de actividades lúdicas. En su mensaje, Mijes refirió que en Escobedo durante todo el año se realizan campañas contra el Cáncer de Mama para lograr que más mujeres logren atenderse a tiempo.

“Nosotros aquí a través de Casa en Rosa estamos trabajando todo el año con estos servicios que brindamos, por tres días tendremos el mastógrafo móvil, todo el año tenemos campañas de detección oportuna del Cáncer de Mama, tenemos asesoría legal, asesoría psicológica, talleres de bailoterapia y dinámicas que sirven para tener una mentalidad positiva contra el cáncer”, refirió el Edil. En la primera jornada del Día de Salud y Belleza se realizaron mamografías gratuitas, exámenes gratuitos de la vista con lentes a bajo costo, y se brindaron servicios de belleza gratuitos como aplicación de uñas, pestañas, corte de cabello, maquillaje y masajes terapéuticos.

A partir de hoy y hasta el viernes en Casa en Rosa se ofrecerán 40 mastografías gratuitas por día, por lo que el Alcalde invitó a las escobedenses no dejar de lado su salud e ir a estas brigadas. Además, en conjunto con la empresa Red Ambiental, arrancó la campaña “Quiero que sigas aquí” para concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama, con la cual a través de un camión recorrerá las colonias para llevar el mensaje de prevención. Casa en Rosa está ubicada en la calle Durango 103 esquina con Avenida Morelos, en la Colonia Celestino Gasca, para más información de los servicios que se brinda en este espacio se puede comunicar al número 81.8307.1618.


Realiza STUANL brigada de salud

E

l Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL) realizó una brigada de servicios dentales con el fin de garantizar la salud bucal de los trabajadores universitarios y sus familias. Gracias a la gestión del Biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del STUANL, el pasado 30 de septiembre se logró concretar esta brigada médica, donde se contó con el apoyo de la Facultad de Odontología. En la sede del sindicato se instalaron diversos módulos con servicios dentales gratuitos dirigidos a niños, adultos y personas de la tercera edad, acciones enfocadas a las necesidades de cada grupo. Los odontólogos de esta institución realizaron de forma eficaz la valoración y el diagnóstico, para determinar las condiciones en la que se encuentra la salud bucal de los sindicalizados y familiares, a quienes se les dará un seguimiento del tratamiento que recibieron ese día. Durante la brigada se ofreció directamente la atención dental con limpiezas dentales y aplicación de flúor, diagnósticos oportunos y chequeos en general. Además de la atención médica, se ofreció información sobre cómo se debe de dar cuidado a la salud bucal para lograr evitar problemas en un futuro. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rafael Garza agradeció a María Argelia Akeni Nakagoshi, Directora de la Facultad de Odontología; y al Dr. Carlos Galindo, presidente de la

Sección 10 del Sindicato por el apoyo que brindaron para la realización de esta brigada.

El STUANL con estas acciones impulsa la atención de los trabajadores desde la perspectiva del bienestar familiar.


PRESENTA RAFAEL GARZA IBARRA AGENDA DE ACTIVIDADES

STUANL da a conocer a Consejo Consultivo nuevo plan de trabajo

E

l Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL) dio a conocer al Consejo Consultivo de este organismo las acciones que se emprenderán en los próximos meses. El Secretario General del STUANL, Biólogo Rafael Garza Ibarra fue quien presentó la agenda de actividades programadas para el periodo de octubre de 2023 a marzo del 2024. Lo anterior se dio en la sesión llevada a cabo este pasado 5 de octubre, en donde se contó con la presencia de los representantes sindicales de las escuelas y dependencias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) el Comité Ejecutivo y las comisiones estatutarias, constituidos en Consejo Consultivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En estos próximos meses el STUANL se enfocará a cuatro rubros, entre los que se destacan los proyectos a emprender para promover acciones en favor de la mejora de las condiciones labores de los trabajadores universitarios. Dentro de este plan se contempla el llevar a cabo la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo para el 2024, la Reforma Estatutaria para ajustarla a la Reforma Laboral, la elección de delegados de la Asamblea General Representativa, y la celebración del 60 aniversario del STUANL.


L

Impulsará Facultad de Políticas acciones de mujeres destacadas

a Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad autónoma de Nuevo León (UANL) celebró un convenio de colaboración con la Fundación México Monterrey 2010 A.C, a través del cual la Máxima Casa de Estudios podrá realizar eventos en donde se reconozca a mexicanas destacadas. El evento fue encabezado por el Dr. Abraham Hernández Paz, Director de la citada facultad, y contó con la presencia del Dr. Santos Guzmán López, Rector de la UANL y Liliana Melo de Sada, Presidenta de la Fundación México Monterrey 2010, quienes coincidieron en la importancia de empujar estas alianzas. El Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Abraham Hernández, a través de las redes sociales explicó que con esta alianza se abren las puertas a nuevas estrategias y proyectos. También, se acordó que se compartirán además materiales didácticos, libros, documentos históricos, semblanzas, gráficos, entre otros materiales y herramientas de ambas instituciones paras así generar proyectos de gran relevancia enfocados a dar a conocer las acciones que han realizado mujeres

El Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Abraham Hernández, a través de las redes sociales explicó que con esta alianza se abren las puertas a nuevas estrategias y proyectos. destacadas. Durante el evento también se contó con la presencia de Ludivina Cantú Ortíz, Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL y Daniela Italia Rodríguez, abogada de la Fundación., quienes

gestionarán las actividades en las que se trabajará de forma conjunta. Lo anterior se realiza en el marco del 90 aniversario de la UANL y del 45 aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.



Observatorio Astronómico Universitario

LIDERES EN

TURISMO CIENTÍFICO Premio "Excelencias Turísticas" Feria Internacional de Turismo de Madrid 2023



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.