Don Arturo de la Garza Gzz.
Conmemoran familiares, ganaderos y amigos su 12º. Aniversario luctuoso
Págs.16y17

Conmemoran familiares, ganaderos y amigos su 12º. Aniversario luctuoso
Págs.16y17
Todo comenzó con una lluvia de ideas y después estas fueron plasmadas en boceto para posteriormente desarrollar el diseño final de manera digital.
Este fue el relato de los estudiantes de tercer semestre de la Facultad de Artes Visuales Diego Yaed Caballero Sosa, Eder Neptali Hernández Flores y Diana Fernanda Vázquez Herrera, quienes obtuvieron el primer lugar del concurso.
Teniendo como insignia la flama de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la institución educativa presentó e hizo oficial el logo que se utilizará en 2023 para celebrar sus 90 años de vida.
“Buscamos elementos que representaran a la Universidad y en este caso decidimos elegir la flama, porque es lo primero que visualizamos cuando llegamos a Ciudad Universitaria”, resaltó uno de los estudiantes ganadores de la Facultad de Artes Visuales, Eder Neptali Hernández Flores.
Para esta convocatoria que se lanzó el 16 y terminó el 27 de enero de este año, la UANL recibió 130 propuestas de alumnos de preparatoria y licenciatura, de las cuales siete fueron trabajo en equipo y el resto de manera individual.
“Hoy es un día de fiesta para toda la comunidad universitaria. Gracias a todos los alumnos que enviaron sus diseños y también a los profesores que participaron como jurado para decidir a los ganadores. Es importante expresar en este logotipo lo que queremos mostrar este año a la sociedad a la cual nos debemos”,
señaló el Rector de la UANL, Santos Guzmán López.
En el diseño del logo del 90 aniversario de la UANL participaron jóvenes universitarios de las facultades de Arquitectura, Artes Visuales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Enfermería, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Odontología. Así como de las preparatorias 1, 4, 7, 8, 9, 13, 15, 16, 22 y las escuelas Industrial y Preparatoria “Álvaro Obregón” y “Pablo Livas”, además del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe.
Las propuestas fueron evaluadas por nueve expertos de las facultades de Arquitectura y Artes Visuales, y de la Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la UANL.
La ceremonia de premiación se realizó el 3 de febrero en la Torre de Rectoría, en donde el Rector Santos Guzmán entregó a los jóvenes un diploma y dispositivos como reconocimiento.
“La idea fue sacar una flama, ya que es algo que representa a la Universidad”, expresó Diana.
El logo oficial, que al ya estar plasmado tiene en número grande el 90 y en medio la flama, representa la unión entre la comunidad universitaria y lo que es en gran parte la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“A través de este logo queremos transmitir orgullo y motivación, ya que al final le da cierta identidad a todo el año de celebración”, agregó el alumno Diego Caballero.
Primer lugar: Diego Yaed Cabellero Sosa, Eder Neptali Hernández Flores y Diana Fernanda Vázquez Herrera / Tercer semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Artes Visuales.
Segundo lugar: Katia Bernal Nájera / Sexto semestre de la Facultad de Artes Visuales.
Tercer lugar: Yulian Margarita Arjona Cordero / Cuarto semestre de la Preparatoria 4.
Apenas en el editorial anterior habíamos tocado el tema de la reconciliación entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los Alcaldes de oposición, cuando a los pocos días del cierre de la edición del mes de enero la relación se volvió a poner muy tensa; incluso a un grado mayor que en ese tiempo.
A pesar de los graves problemas que enfrenta el Estado en materia de seguridad, la falta de coordinación en este rubro parece agravar más esta crisis que afecta a la sociedad.
Los actores políticos están enfrascados en una lucha de poder, donde parece que nadie quiere dar su brazo a torcer.
Es tiempo de que las cosas vuelvan a la normalidad. La ciudadanía ya espera con ansia que los problemas entre el Ejecutivo y Legislativo lleguen a su fin; es necesario se llegue a esa etapa; por el bien del Estado se espera que así sea.
Es urgente un llamado a la civilidad, es necesario convocar al diálogo entre las fuerzas políticas, Nuevo León no puede paralizarse ante la falta de acuerdos entre los Poderes de la entidad.
¿Hasta cuándo durará este enfrentamiento político? No lo sabemos, pero se requiere la voluntad de todos los involucrados para lograr salir de las diversas crisis que existen en esta tierra de neoloneses trabajadores.
Ninguno de los Poderes va a ganar con este pleito, es una mentira pensar que alguien saldrá vencedor, aunque sí estamos seguros que el único perdedor será el ciudadano. Actualmente así es y así será.
¿Dónde están los representantes de los millones de ciudadanos que los eligieron?
No hay tiempo para más conflictos, se necesitan soluciones a corto plazo. El tiempo apremia y la paciencia se está agotando.
Alguien tiene que ceder… no habrá vencedores ni vencidos, sino servidores públicos que optaron por el camino del bienestar ciudadano.
¿Acaso es mucho pedir?
¿O así seguirán? ¿Por cuánto tiempo?
¿Y la voluntad del pueblo dónde está quedando?
¿O no los tomarán en cuenta?
No se les olvide, el 2024 está cerca, muy cerca.
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. FEBRERO 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificadode Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría deGobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013,expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. deC.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y
De cara al inicio del próximo proceso electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León comenzó un Programa Anual de Capacitación, el cual tuvo como primer evento la conferencia denominada: “Actos Anticipados de Campaña”, la cual fue impartida por el ex Consejero del INE, el maestro Marco Antonio Baños Martínez.
En el Salón de Plenos del órgano jurisdiccional fue en donde se celebró la plática de Baños Martínez, quien es miembro fundador del Instituto Federal Electoral, en donde ocupó el cargo de Consejero del 2008 al 2014.
Ahora, como conocedor de la materia y catedrático universitario, Baños Martínez compartió su experiencia en el ámbito electoral, tanto al personal del TEENL, así como a miembros de otros organismos locales y el público en general.
En el evento, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, maestro Jesús Eduardo Bautista Peña, agradeció la participación de Baños Martínez, y dejó en claro la importancia de la capacitación y actualización de la
materia electoral ante el próximo proceso electoral que ocurrirá en la entidad.
Algunos de los presentes en la conferencia de Baños Martínez fueron: la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, Claudia Patricia de la Garza Ramos, así como el Magistrado en Funciones, Miguel Ángel Garza Moreno.
Por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana asistieron la Consejera Presidenta, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, así como los Consejeros del Instituto, Luigui Villegas Alarcón, Alfonso Roiz Elizondo, Martha Magdalena Martínez Garza y Rocío Rosiles Mejía.
La Presidenta del Instituto Estatal de
la Mujer, Laura Paula López Sánchez, así como la Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, María Teresa Treviño Fernández.
El Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Director del Instituto de Desarrollo Político y Gobierno Transformativo de la UANL, así como Juan Jesús Emmanuel Bautista Ayala, Director del Centro de Atención a Víctimas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en representación de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Susana Méndez Arellano.
Otro de los eventos que el TEENL puso en marcha en el inicio del año fue la capacitación jurisdiccional a los partidos políticos.
Fue el Partido Revolucionario Institucional el primero en recibir la charla del personal del Tribunal Electoral, quienes después brindarán la misma capacitación a otras instituciones políticas de la entidad, a quienes se les ha hecho la invitación correspondiente.
“ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA”
El Diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García, presentó un punto de acuerdo para solicitar que el próximo 6 de marzo se dé un espacio solemne a fin de reconocer la labor realizada en la comunidad por el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, de la UANL.
El reconocimiento es por brindar a la sociedad, atención médica de alta calidad mediante la integración armónica de las actividades de asistencia, docencia e investigación.
Asimismo, se solicitó que durante la sesión solemne se cuente con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, así como del Director del Hospital Universitario, el Dr. Oscar Vidal Gutiérrez.
“Afirmamos que el Hospital Universitario actúa de manera altruista y humanitaria, procurando el bienestar de las personas por encima de cualquier interés particular”, dijo el legislador emecista.
“Muestra de ello, fue la aguerrida batalla contra el Covid-19 a la que hicieron frente su personal médico y administrativo durante el pasado año 2020, atendiendo hasta el mes de abril del 2021, a más de 30 mil personas que habían contraído el coronavirus”.
García destacó que el Hospital Universitario se convirtió así “en un gran aliado para combatir la pandemia en Nuevo León y en toda la zona noreste de México”, enfatizó el Diputado.
Dicho Hospital, agregó García, superó con éxito las diversas dificultades a las que se enfrentaron como primera línea de defensa contra el coronavirus.
Incluso, cabe destacar que el Hospital Universitario también se sumó a la estrategia de vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años de edad.
Con el objetivo de promover la transparencia, el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales a través de una obra literaria, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL) en sinergia con el INAI y 18 Órganos Garantes, realizó la presentación del libro “Batallas, Derrotas, Victorias, Crónicas y Trazos de la Conquista del Derecho de Acceso a la Información en México: a dos décadas”. Acceso a la Información 2002-2022.
La Consejera Presidenta de INFONL, María Teresa Treviño Fernández, informó que el libro, el cual también se encuentra en formato digital de acceso libre, contiene las posturas políticas de artistas líderes de opinión que se manifiestan con sus caricaturas bajo la lógica de las batallas, “victorias” y “derrotas” de la transparencia en el país.
“A veinte años de la publicación de la primera Ley de Transparencia en nuestro país, hecho que sin duda ha sido un parteaguas para la vida institucional y democrática de México, expresó María Teresa Treviño.
También se destacó que esta obra literaria celebra un acontecimiento histórico en materia de transparencia y presenta un formato moderno, colaborativo y atractivo, que invita a que los ciudadanos conozcan las batallas y derrotas que durante dos décadas han suscitado en esta materia.
En la presentación del libro
conmemorativo de la transparencia en la sala del pleno del INFONL, participó como moderadora, la Consejera Vocal Brenda Lizeth González Lara, en conjunto con los panelistas, el Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas; el Comisionado Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, Luis González Briseño; y el Director del Archivo General del Estado de Nuevo León, Héctor Jaime Treviño Villarreal, quienes recibieron reconocimientos de parte de la Consejera Presidenta de INFONL.
Por parte del Instituto Estatal de
“A veinte años de la publicación de la primera Ley de Transparencia en nuestro país, hecho que sin duda ha sido un parteaguas para la vida institucional y democrática de México, expresó María Teresa Treviño.
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL), asistieron las y los Consejeros Vocales, María de los Ángeles Guzmán García, Brenda Lizeth González Lara, y Bernardo Sierra Gómez.
Al ser la violencia una de las manifestaciones graves que afecta en la salud de la niñas, niños y adolescentes, la Coordinadora de la Bancada Independiente 4T, Anylú Hernández Sepúlveda exhortó a la Titular de la Secretaría de Educación, Sofialeticia Morales Garza para que se ponga atención especial en prevenir y erradicar la violencia escolar en los planteles educativos.
“El motivo principal que me impulsó a presentar este posicionamiento, es un tema alarmante y preocupante, ya que las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León sobre violencia escolar en contra de la Secretaría de Educación del Estado registraron un incremento del 46
por ciento en 2022 (135 expedientes de queja en ese año) contra las 92 que tuvo en 2021”, detalló la Diputada local.
En sesión ordinaria del Congreso Local, explicó que derivado al gran número de niñas, niños y adolescentes que viven en México, la violencia existe en los planteles educativos y en su mayoría es violencia dirigida a las mujeres.
“La violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes”, expresó.
“Los costos sociales y económicos de la violencia son altos y a menudo para toda la vida, incluido el bajo rendimiento escolar, un mayor riesgo de desempleo y pobreza, así como una asociación a la pertenencia en pandillas o crimen organizado”, dijo Hernández Sepúlveda, mencionó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, en
agosto del 2022, mujeres de entre 15 y más años han experimentado violencia en el ámbito escolar.
Alrededor del 22.8 por ciento son casos en donde el principal agresor fue el maestro de la escuela y el 68.5 por ciento se declaró que las escuelas, son el lugar principal en donde ocurre violencia.
“Es preocupante que el lugar donde se manifiesta este tipo de violencia es precisamente en los planteles educativos, ya que de las mujeres de 15 años y más que experimentaron violencia en el ámbito escolar”, enfatizó la legisladora.
También, en el exhorto se incluye establecer un vínculo de coordinación y colaboración entre la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para atender estos expedientes de queja y encontrar una solución a esta problemática.
En aras de seguir impulsando a la mujer desde diferentes trincheras, se renovó el Consejo de Participación Ciudadana del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León. Lo anterior se dio durante la primera sesión del Consejo, en donde Laura
‘‘Deseamos que este 2023 sea muy productivo, es un honor para todas y todos los participantes integrantes contar con su respaldo y estoy segura de que su trabajo aportará mucho para la sociedad’’, señaló López Sánchez.
Paula López Sánchez, Presidenta del IEMujeres Nuevo León resaltó que el trabajo del Consejo será primordial para las estrategias que estará encabezando esta dependencia.
‘‘Deseamos que este 2023 sea muy productivo, es un honor para todas y todos los participantes integrantes contar con su respaldo y estoy segura de que su trabajo aportará mucho para la sociedad’’, señaló López Sánchez.
En esta sesión se aprobó a Rebeca Clouthier Carrillo como la nueva consejera presidenta, además de Aracely W. Ching Pacheco como Consejera Vicepresidenta; y a Susana Valdez Levy como Secretaria Técnica del Consejo, cuyas elecciones contaron con aprobación unánime.
Además se dio a conocer que a este Consejo se integraron Marcela Ichevarría, Susana Levy, Carlos Gómez y Miguel Díaz.
También se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes para el periodo 2023.
Cabe precisar que el Consejo de Participación Ciudadana del IEMujeres está compuesto también por Adriana Oropeza, Liliana Melo de Sada, Sandra Zorrilla, María Lozano, Estela Villarreal, Myrna Elia García, Elizabeth Aguilar, Jesús Rubio y César González.
Para beneficiar a 120 mil usuarios de los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda encabezó la ceremonia de inicio de los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro.
En el arranque de la obra y en compañía de la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez; del Secretario Técnico del Estado, Mario Silva; el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Hernán Villarreal; y del Director de Metrorrey, Abraham Vargas, el Mandatario estatal dio a conocer que la Línea 6 del Metro forma parte del Plan Maestro de Movilidad y tiene como fin garantizar la movilidad a los nuevoleoneses.
También, dijo que la obra se desarrollará de manera eficiente, efectiva, rápida y sin afectar a la ciudadanía.
“Hoy arrancamos esta Línea 6 del Metro, vamos a una primera etapa de aquí a Citadel, posteriormente ya con los patios de los vagones llegaremos hasta Apodaca”, señaló.
“Ya no podemos tener esa mediocridad de obligarnos a vivir en un transporte público deficiente, insuficiente y chatarra. Este sexenio vamos a tener la movilidad que siempre debimos tener, y así como vamos a duplicar y triplicar la inversión que va a llegar a Nuevo León, vamos a duplicar y triplicar la movilidad, vamos a pasar de tres a seis líneas del Metro, no ha habido ningún solo Estado, ningún gobierno que haya duplicado en un sexenio”, mencionó.
García Sepúlveda, reiteró que en su sexenio se invertirán 102 mil millones
de pesos en obra pública en el rubro de movilidad y que se construirá la movilidad que no se tuvo durante los últimos 30 años.
“Este gobierno va a pasar a la historia en materia de inversión, de obra pública y porque van a llegar las empresas más grandes del mundo a hacer las fábricas más importantes del mundo porque tenemos la mejor gente y calidad humana del mundo”, expresó.
El Mandatario estatal pidió confianza y paciencia a la ciudadanía para realizar la obra de manera eficiente, efectiva, rápida y sin afectar a la gente.
Por su parte, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal anunció que no habrá cierre completo de la vialidad para la construcción de esta obra, pero que si se cerrará por tramos y así continuarán los trabajos, sin que afecte a las persona que transitan desde el Hospital de Ginecología hasta Apodaca.
“Vamos a irnos por tramos, vamos a ir por pedazos avanzando de forma
que la afectación sea mínima; es decir, a diferencia de otras líneas cuando se construyeron se cerró la vialidad, en esta ocasión no va a haber cierres, solamente reducciones de la vialidad y mucho del trabajo se va a hacer en forma nocturna”, detalló.
La Línea 6 del Metro tendrá una extensión de 17 kilómetros, desde el Hospital de Ginecología hasta el Municipio de Apodaca.
Esta obra consiste en la perforación del primer sondeo de verificación para cimentación profunda y la misma forma parte del eje de Transporte Digno del Plan Muevo León, en donde se contempla la construcción de un nuevo sistema de movilidad integrado por tres líneas más, que suman aproximadamente 36 kilómetros.
La Línea 6 tendrá una distancia de 17.5 km con 18 estaciones, la Línea 4 de 7.5 km con 10 estaciones y la Línea 5 será de 11 km con 13 estaciones.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se convirtió en la primera institución de educación superior de México en implementar a nivel licenciatura la asignatura de Ética, Transparencia y Cultura de la Legalidad.
Lo anterior se realizó este martes, gracias a una colaboración entre la Máxima Casa de Estudios del Estado y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Nuevo León (INFONL).
El acto estuvo encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López; la Consejera Presidenta del INFONL, María Teresa Treviño Fernández, y como testigo de calidad la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“Con la implementación de la materia ya mencionada, los más de 130 mil estudiantes de licenciatura podrán contar con una formación aún más integral que abarque la cultura de la legalidad y la transparencia, así como el desarrollo de valores éticos, la cultura de la paz y la democracia”, puntualizó el Rector de la UANL, Santos Guzmán López. La asignatura Ética, Transparencia y Cultura de la Legalidad comenzó a impartirse en el semestre enero-junio 2023 impactando a más de dos mil alumnos de las facultades de Derecho
y Criminología y Ciencias Físico Matemáticas de la UANL. “Este día nos hemos convertido en testigos de un hecho histórico en Nuevo León y México gracias a la colaboración entre ambas instituciones. De esta manera, buscamos que los estudiantes como futuros profesionistas conozcan la normatividad, los principios y la utilidad del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, convirtiéndose en ciudadanos activos e interesados en las acciones que hacen los gobiernos y con la capacidad de una rendición de cuentas”, señaló la consejera presidenta del INFONL, María Teresa Treviño Fernández.
Durante el acto protocolario también se realizó la firma de un convenio en materia de contrataciones abiertas, cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión pública para mejorar la calidad y precio de los bienes y servicios y obras contratadas, así como una mejor transparencia y rendición de cuentas en los procesos.
“Hoy, acorde con la Visión 2030 y con lo establecido en nuestro Plan de Desarrollo Institucional, la Universidad reafirma su compromiso de ser una institución abierta y transparente, apegada a uno de nuestros programas
prioritarios, que es el de realizar una gestión institucional responsable”, recalcó Guzmán López.
En este mismo sentido, Treviño Fernández resaltó la relevancia de la carta compromiso firmada para la implementación de la iniciativa de contrataciones abiertas, ya que, a través de este proyecto, la UANL se convierte de nueva cuenta en un referente nacional en materia de apertura gubernamental.
“De esta forma, esta institución educativa, además de formar profesionistas con una visión global de la ética y la transparencia, pone en práctica diariamente la transparencia en todos los ámbitos que la conforman”, agregó la consejera presidenta del INFONL.
Se imparte a partir del semestre enero-junio 2023.
Impacta ya en más de 2 mil estudiantes de la UANL.
El objetivo es que los más de 130 mil alumnos de nivel licenciatura lleven la asignatura.
Actualmente, la materia se imparte en Derecho (escolarizada y mixta), Criminología (escolarizada) y Ciencias Computacionales (mixta).
La meta es que al final de 2023 la unidad de aprendizaje se imparta en el 45% de todas las carreras de licenciatura.
El Alcalde Francisco Treviño Cantú encabezó el banderazo de arranque a los trabajos de lo que será una nueva guardería del DIF de Juárez, con lo que se incrementará a seis el número de estancias infantiles municipales.
La obra consistirá en remodelar un edificio ya existente en la Colonia Arcadia y habilitarlo con aulas, baños para niñas y niños, área de usos múltiples, cocina y recepción, y que tendrá la capacidad para atender a 50 menores cuyas madres necesiten dejarlos en resguardo para poder trabajar.
“Cuando anduvimos aquí recorriendo, que estábamos en campaña, era el sentir de los vecinos de esta zona de Arcadia, que requerían de otra guardería”, dijo Paco Treviño, que en el banderazo de arranque estuvo acompañado por su esposa Adriana de la Garza, Presidenta del DIF Municipal.
Comentó que aunque ya existe una guardería en esta zona sur-poniente del municipio, se requiere de otra debido a la alta densidad poblacional que hay en el sector.
“Recuerden que contamos con una (guardería) en Santa Mónica, pero debido a la población que tenemos en estas colonias, como La Trinidad, más sectores de Santa Mónica, Fraccionamiento Arcadia, Privadas del Bosque, etcétera, pues también se requiere de otro centro integral como estos...
“Y bueno, pues hoy en día estamos aquí dando el banderazo de arranque de la obra, donde esperemos beneficiar a unas 50 familias, ya que esté terminado”, expresó el Alcalde.
La Presidenta del DIF, Adriana de la Garza, dijo que estará muy al pendiente del avance de los trabajos, programados para terminarse tres meses, y así comenzar a dar información a las familias de la zona sobre los requisitos para inscribir a los niños.
“Vamos a estar al pendiente de la realización de esta obra, que nos dicen que más o menos (se llevará) tres
meses... Les vamos a estar dando la información, ya que se llegue el tiempo, de cómo van a estar las inscripciones”, dijo De la Garza.
El Alcalde señaló que también se lanzará una convocatoria para los interesados en formar parte de la plantilla laboral de esta nueva estancia infantil del DIF de Juárez.
“De preferencia (que los interesados) vivan aquí por esta zona, donde el DIF va a estar lanzando la convocatoria para los que deseen trabajar en esta guardería, para que acudan a las entrevistas”, dijo Paco Treviño.
En materia de prevención de conductas delictivas, además de un trato digno y apegado a los Derechos Humanos, el Municipio de Juárez se puso a la vanguardia en el área metropolitana luego de que el Alcalde Francisco Treviño Cantú encabezó la inauguración del nuevo Centro de Justicia Cívica.
Acompañado de funcionarios del Poder Judicial y de Derechos Humanos en el Estado, además de Diputados locales y Regidores, Paco Treviño hizo un recorrido en las nuevas instalaciones que se ubican en el área de la Secretaría de Seguridad Pública.
“La Justicia Cívica es un nuevo modelo de justicia con el objetivo de restaurar el tejido social de nuestra comunidad... Y va enfocado en la prevención, trato digno y respeto a los Derechos Humanos, por lo que se han destinado recursos financieros, humanos y materiales para la implementación de este modelo”, dijo el Alcalde.
“Me enorgullece comentar que somos uno de los municipios de la zona metropolitana con mayor progreso en la implementación de la Justicia Cívica”,
“Me enorgullece comentar que somos uno de los municipios de la zona metropolitana con mayor progreso en la implementación de la Justicia Cívica”, expresó el Alcalde Francisco Treviño.
añadió.
También informó que pronto se presentará un proyecto para llevar la Justicia Cívica hasta las delegaciones de Seguridad Pública de este municipio, como lo son la de la Colonia Santa Mónica que ya está operando, y la de la Colonia Los Puertos que está próxima a inaugurarse.
Luego de mencionar que se invirtieron cerca de 6 millones de pesos, Paco Treviño señaló que todo se hizo para que las personas detenidas por alguna falta administrativa lleguen a un lugar donde se respeten los Derechos Humanos, además de recibir el apoyo por parte de un equipo multidisciplinario entre los que hay psicólogos, médicos y abogados de oficio.
También se cuenta con un equipo de mediadores que atenderá, entre otros
temas, los conflictos entre ciudadanos antes de que deriven en conductas delictivas.
“(Todavía) hay mucho por hacer en materia de prevención y seguridad pública, pero estoy seguro que con el trabajo en equipo de las diferentes autoridades municipales y estatales, los índices de faltas administrativas y delitos lograrán disminuir en nuestro municipio, con lo cual se garantice una mayor tranquilidad en la población... y que la gente de Juárez sienta el respaldo de las autoridades”, expresó Paco Treviño.
“Finalmente quiero refrendar el compromiso que tengo con todas y todos los juarenses, desde que iniciamos esta Administración, trabajando siempre por su seguridad, por su tranquilidad, porque en Juárez somos el Gobierno de la Gente”, finalizó.
A12 años de su fallecimiento, ganaderos, familiares y amigos se reunieron en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León para conmemorar el Décimo Segundo Aniversario Luctuoso de la muerte del político y ganadero Arturo de la Garza González.
Previo a la toma de fotografía en compañía de los invitados, el Presidente de la Unión Ganadera en Nuevo León, Adrián de la Garza Tijerina agradeció a los presentes por haber asistido a este acto para recordar a Don Arturo de la Garza González.
“Me toca agradecerles a todos y a cada uno de ustedes por habernos acompañado en este día, agradezco mucho a Cristina, Homero, Ismael, al presidente de mi partido y a todos quienes nos han acompañado hoy a recordar a mi padre, nuestro líder y a un gran ejemplo que fue para nosotros, la ganadería y la política del Estado”, expresó.
El líder ganadero y político mexicano Arturo de la Garza González trabajó
arduamente por mejorar las condiciones competitivas de los productores ganaderos en el Estado de Nuevo León y en todo México.
Luego de haber sido elegido como Diputado local de 1961 a 1964, desarrolló sus principales actividades en el ramo ganadero, lo que lo motivó a ser Presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León y el 14 de mayo de 1977, lo llevó a ser electo Presidente de la Confederación Nacional Ganadera, cargo en el permaneció hasta 1980.
También fue electo Diputado federal en la LV Legislatura.
Durante el evento donde se recordó el legado de Don Arturo de la Garza González, estuvo presente la Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar; el Presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata; el Presidente del PRI Estatal en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa.
Así como también, Ismael Flores Cantú, líder de la Confederación de Trabajadores en Nuevo León (CTMNL); los Diputados federales, Arturo Bonifacio
SE REÚNEN FAMILIARES, GANADEROS Y
de la Garza y Andrés Pintos; invitados y familiares de Don Arturo de la Garza González.
“Me toca agradecerles a todos y a cada uno de ustedes por habernos acompañado en este día, agradezco mucho a Cristina, Homero, Ismael, al presidente de mi partido y a todos quienes nos han acompañado hoy a recordar a mi padre, nuestro líder y a un gran ejemplo que fue para nosotros, la ganadería y la política del Estado”, expresó Adrián de la Garza Tijerina.
Jesús Nava Rivera, Alcalde de Santa Catarina, inició la entrega de lentes del programa “Abre los Ojos Santa Catarina”, a niños y niñas de educación básica.
Nava Rivera entregó personalmente los lentes a alumnos de primarias y secundarias de la ciudad.
“Estos lentes serán de gran ayuda para el rendimiento escolar de los niños y niñas de Santa Catarina, entregaremos 17 mil lentes en total con la realización de 45 mil exámenes de la vista”, expresó el Alcalde.
En el primer día de entrega se brindaron de manera gratuita 500 lentes de un total de 17 mil a alumnos de los planteles Nicomedes Acosta, Isaías Balderas, Eduardo Aguirre Pequeño y Edelmiro Rangel 2.
Nava Rivera señaló que con estas acciones se apoya también la salud, en este caso visual, de los estudiantes santacatarinenses y a su vez esto incrementa el rendimiento escolar.
“Esto sin duda no sólo es un apoyo para la economía de todos los padres de familia, sino también significa mejorar la salud de aquellas niñas y niños que presentan dificultades para ver bien”, expresó el Munícipe.
Personal del Municipio continuará visitando los planteles educativos en la ciudad a fin de aplicar exámenes de la vista a los alumnos para detectar aquellos casos en los que se requieran lentes.
“Estos lentes serán de gran ayuda para el rendimiento escolar de los niños y niñas de Santa Catarina, entregaremos 17 mil lentes en total con la realización de 45 mil exámenes de la vista”, expresó el Alcalde.
INSTALAN FILTROS DE VIGILANCIA Y REVISIÓN EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD
Elementos de la Policía de Santa Catarina en coordinación con el Ejército Mexicano iniciaron de manera conjunta la realización de operativos de seguridad a fin de resguardar a la ciudadanía.
El operativo fue activado a petición del Alcalde Jesús Nava Rivera.
En el operativo, ambas autoridades revisaron aleatoriamente los vehículos que transitaban por la vía pública y además se verificó que la documentación estuviera en regla.
El convoy de las unidades del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública recorrió sectores como San Gilberto, López Mateos, Villas del Mirador, Mártires de Cananea, entre otros.
Al mismo tiempo fueron instalados filtros de seguridad en diversas avenidas, así como en el sector de Valle Poniente.
Asimismo, en estas acciones participaron elementos del Grupo de Reacción Táctica de Santa Catarina.
Las acciones de vigilancia continuarán en los siguientes días también con la participación de Fuerza Civil del Gobierno estatal.
De acuerdo a la estrategia de seguridad, se buscan establecer cinturones de seguridad en zonas de alta densidad poblacional en favor de los habitantes del Municipio.
Cabe señalar que además de este tipo
de operativos en conjunto, el Gobierno Municipal cuenta con operativos de prevención de violencia hacia la mujer,
recorridos en diversos sectores a través de motocicletas, así como también operativos con caninos en la revisión de vehículos.El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera y Eugenio Montiel Amoroso, titular de Fomerrey, firmaron el acuerdo de escrituración de 480 viviendas para igual número de familias que fueron reubicadas a la Colonia Puerta del Sol, tras resultar afectadas por el Huracán Gilberto hace 35 años.
Ante la presencia de 200 ciudadanos que habitan dicho sector, Nava Rivera y Montiel Amoroso manifestaron que se facilitará el trámite para la liberación de escrituras a las familias damnificadas por dicho desastre natural, ante la desaparición del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
Asimismo, el Munícipe dijo a los vecinos que se otorgarán descuentos para liquidar rápido la deuda y puedan obtener cuanto antes la escrituración de sus viviendas.
“Es prioridad para este Gobierno la calidad de vida de las personas beneficiando a más de 400 familias, hacemos equipo con el Gobernador del estado y esos son los resultados; esto es la suma de voluntades de buenas personas que están en instituciones,
“Es prioridad para este Gobierno la calidad de vida de las personas beneficiando a más de 400 familias, hacemos equipo con el Gobernador del estado y esos son los resultados; esto es la suma de voluntades de buenas personas que están en instituciones, claves para la calidad de vida de todos nosotros”, expresó Jesús Nava.
claves para la calidad de vida de todos nosotros”, expresó Nava Rivera. El titular de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso, señaló que el Gobierno de Santa Catarina aportará el cincuenta por ciento de la deuda mientras que el otro cincuenta por ciento será otorgado por el Estado.
“Vamos a ir cincuenta y cincuenta Municipio y Gobierno del Estado para comprar la deuda que falta y Fomerrey se hará cargo de la escrituración pendiente de las 180 familias”, indicó. Se estima que a mediados de año se entreguen las escrituras de las más de 400 familias santacatarinenses.
Un grupo de 18 empresarios alemanes visitó las instalaciones del C-4 de Monterrey para conocer parte de las acciones y estrategias de seguridad en la ciudad.
El objetivo es analizar los retos del área metropolitana en el tema de la seguridad pública, con miras a la prevención requerida para el Mundial de Fútbol 2026.
Como se sabe, el Estadio BBVA Bancomer, ubicado en el vecino Municipio de Guadalupe, fue designado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) como sede de tres encuentros de la copa internacional.
Dado que se prevé la visita de miles de extranjeros, toda la zona conurbada debe cumplir con una serie de recomendaciones de seguridad y logística.
Tras el recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, y Cómputo Regio, se vincularon los representantes de las nueve empresas alemanas, con directivos de Rayados del estadio BBVA, autoridades de Guadalupe y Monterrey.
El Ministerio Alemán de Economía y Protección Ambiental, las cámaras de Comercio e Industria de ese país europeo en México, Estados Unidos y Canadá, buscan trabajar en conjunto para realizar un proyecto con soluciones de seguridad civil con el objetivo de satisfacer las
El objetivo es analizar los retos del área metropolitana en el tema de la seguridad pública, con miras a la prevención requerida para el Mundial de Futbol 2026.
necesidades de dichos servicios que requerirá el Mundial de 2026 en América del Norte.
Este trabajo forma parte de la iniciativa de Exportación de Tecnologías y Servicios de Seguridad Civil del Gobierno Alemán.
Las partes convinieron dar seguimiento de forma remota a las
empresas por parte de las Secretarías de Seguridad de Monterrey y Guadalupe. Entre las empresas alemanas que conocieron el C4 de esta capital destacan las de software, tecnologías y seguridad. A la reunión asistieron por parte de Monterrey los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección a la ciudadanía y de Desarrollo Económico.
Ante la presencia de Diputados federales y locales, dirigentes de sectores, organizaciones, presidentes de comités municipales, Alcaldes y miembros del CDE del PRI, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Secretario Regional del CEN del PRI, Christian Castro Bello.
En la toma de protesta, el Presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa agradeció a Christian Castro Bello por haberse sumado al trabajo que realiza el Comité Directivo Estatal.
También, reconoció el trabajo y la experiencia del nuevo Secretario Regional del CEN del PRI, el cual será esencial para fortalecer la unidad y del trabajo del priismo en Nuevo León.
“Un hombre que cuando fue la elección en Durango, compartimos juntos la experiencia de esa campaña difícil y complicada, pero en las noches que había evaluación, nos sentábamos, conversábamos y aprendíamos, todos los días de como teníamos que trabajar en el CEN y con los presidentes de los comités municipales”, recordó.
“Por eso, encuentro esa fortaleza
que estoy seguro que Christian con la experiencia que ha adquirido, nos va a venir a compartir”, expresó.
La Secretaria de Organización del CEN, Graciela Ortiz González explicó que al fungir como Secretario Regional, atenderá a los estados de Coahuila, Durango y de manera especial a Nuevo León.
“El Presidente del CEN Nacional, toma una decisión que significa la gran importancia que le da al Estado de Nuevo León, ha nombrado como Secretario Regional a Christian Castro Bello, está aquí con nosotros para atender Coahuila, Durango y de manera especial al Estado de Nuevo León”, detalló.
“Véanlo como un aliado de su amigo el Presidente Nacional Alejandro Moreno para venir a sumarse a las tareas que aquí realizan”, indicó.
Luego de su toma de protesta como nuevo Secretario Regional del CEN del PRI, Christian Castro Bello se comprometió a trabajar con el priismo local.
“Me siento muy feliz de estar en Monterrey, Nuevo León viniendo a sumar esfuerzos por un priismo, que verdaderamente es priismo de reconocer
de primera, un priismo donde hay mujeres, donde hay jóvenes y gente con mucha experiencia, colaborando, trabajando y poniendo todo los días su granito de arena en un estado donde no es sencillo hacer política, porque sabemos lo que es estar al otro lado”.
Además, mencionó que aportará su trabajo y experiencia para hacer frente al próximo proceso electoral 2024 y reconoció la capacidad de los priistas de Nuevo León por saber organizarse y trabajar por la ciudadanía.
“Este encargo del Comité Nacional es para venir a sumar esfuerzos y yo estoy seguro que con este gran equipo de Nuevo León, con el gran equipo que tenemos en Coahuila y el gran equipo demostrado que tenemos en Durango, con esa gran victoria, no solamente vamos a lograr recuperar mucho espacios en lo local, sino también en recuperar la presidencia de la república”, dijo.
“Me reitero a sus órdenes, con toda la convicción de ir a trabajar, colaborar con ustedes y al contrario venimos a sumarnos y venimos con toda la humildad, también a aprender lo bueno, que hay mucho aquí en el estado y vamos a trabajar muy duro por Nuevo León y México”, concluyó.
Con una inversión con recursos propios de 30 millones de pesos, el Municipio de Apodaca inició la construcción de la Avenida Jesús Rafael García Garza.
El Presidente Municipal de Apodaca, César Garza Villarreal explicó que la nueva obra ayudará en la movilidad interna del municipio y conectará con el libramiento de Rubén García Guajardo y el Blvd. José María Garza Ponce.
“Va a llevar el nombre de un ex Alcalde muy querido de nuestra ciudad, Jesús Rafael García Garza y esta avenida tiene una inversión municipal de 30 millones de pesos, pero que se complementa con una inversión privada, es una obra con más de 50 millones de pesos en la mezcla de recursos”, indicó.
“Estamos estimando terminarla en un periodo de 4 meses y es una avenida que nos va a ayudar mucho a la movilidad interna de nuestra ciudad”, comentó el Edil.
En su intervención, el Secretario de
Desarrollo Urbano Municipal, Gerardo García, detalló que la Avenida Jesús Rafael García Garza medirá 1.2 kilómetros de longitud con un ancho de 14 metros y tendrá dos carriles en cada sentido, así como un camellón al centro con banquetas y luminarias led.
“Todo mundo ya conocíamos este camino y lo conocimos en un estado prácticamente deplorable, no se podía circular por aquí, en poco meses vamos a
tener una vialidad en la que van a poder circular cualquier tipo de vehículo”, indicó. Por otro lado, Garza Villarreal adelantó que se está articulando un nuevo sistema de movilidad y que el municipio está trabajando con el Gobierno de Guadalupe en la ampliación de Ruíz Cortines y en proyectos con Pesquería y Juárez, como las adecuaciones en la carretera Miguel Alemán desde el Anillo Periférico hasta el Blvd. del Aeropuerto.
Para sumar esfuerzos, fortalecer la coordinación y salvaguardar la integridad de la población de manera oportuna, el Gobierno de Escobedo sostuvo una reunión de trabajo con Bomberos de Nuevo León ante la temporada de incendios.
Durante el encuentro, encabezado por el Alcalde Andrés Mijes, en el que estuvieron presentes elementos de Protección Civil de Escobedo y de Bomberos Nuevo León, se compartieron experiencias, acciones y esquemas de trabajo, encaminados a fortalecer la capacidad de respuesta ante alguna emergencia o situación de riesgo.
“La seguridad de los ciudadanos de Escobedo no está en discusión, vamos a poner todo nuestro esfuerzo en esta temporada de incendios, la Dirección de Protección Civil siempre está en coordinación con Bomberos Nuevo León.
Sabemos que esta temporada será muy difícil y la idea de esta reunión es establecer y reforzar los mecanismos
Durante el encuentro, encabezado por el Alcalde Andrés Mijes, en el que estuvieron presentes elementos de Protección Civil de Escobedo y de Bomberos Nuevo León, se compartieron experiencias, acciones y esquemas de trabajo, encaminados a fortalecer la capacidad de respuesta ante alguna emergencia o situación de riesgo.
de coordinación que tenemos”, expuso Mijes.
El Edil agradeció a los elementos de ambas corporaciones la labor que realizan a diario, incluso, arriesgando sus vidas para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
También exhortó a la población a extremar sus precauciones para evitar se registren incendios y emitió algunas recomendaciones como no arrojar cerillos o cigarros en lotes baldíos, dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor, no quemar basura
en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos, entre otras.
Mijes invitó a los presentes a seguir sumando esfuerzos y fortalecer lazos de colaboración, a fin de dar seguimiento a procesos de mejora para las corporaciones.
A la reunión asistió la Directora de Protección Civil Escobedo, Patricia Pérez Tijerina; el Secretario de Ayuntamiento, Felipe Canales Rodríguez; David Budnik, Presidente del Patronato de Bomberos N.L; Alejandro Zúñiga Alarcón, Director de Operaciones de Bomberos de Nuevo León; entre otros.
Tras iniciar el semestre escolar y ser beneficiados con el programa de Movilidad Estudiantil, jóvenes del municipio retomaron sus actividades sociales en beneficio de la población de García por medio del programa “Corresponsabilidad Social”.
El Alcalde Carlos Guevara Garza explicó que en las últimas semanas los estudiantes han participado en diversas labores, como limpieza de arroyo, pintura exterior en escuela y el lavado de los camiones que los llevan a sus planteles escolares, entre otras.
El pasado fin de semana los jóvenes universitarios se reunieron en la avenida Villas de Álcali y la calle Celestina, en Villas de Álcali Primer Sector, donde limpiaron el arroyo que atraviesa la colonia.
Guevara Garza acudió a supervisar los trabajos de limpieza que realizaron en conjunto con personal de Servicios Públicos del municipio, donde agradeció a las y los jóvenes por el tiempo “donado”.
“Mi agradecimiento para ellos, pues están comprometidos con sus estudios, pero también con su comunidad”, señaló el Munícipe, al mismo tiempo que invitó a la comunidad a mantener el cauce y las áreas públicas libres de basura.
Otro de los trabajos realizados por los estudiantes fue la pintura del plantel que alberga a la Primaria Serafín Peña en el turno matutino, así como la Primaria Coronel Roldán Whitt, del turno vespertino, en la colonia La Cruz.
Ahí, armados con brochas y botes de pintura, los jóvenes le dieron una nueva
“cara” a los salones y bardas exteriores de la escuela, a lo cual se unieron madres y padres de familia.
Una más de las actividades llevadas a cabo por los chavos y chavas beneficiados con traslados gratuitos, hacia y desde sus centros de estudio, explicó el Alcalde, fue la limpieza de las propias unidades de transporte que los llevan a sus planteles.
El Programa de Movilidad Estudiantil del Municipio de García tiene el objetivo de evitar que estudiantes garcienses interrumpan sus estudios de preparatoria y profesional, debido a las distancias entre sus hogares y los planteles universitarios.
“En García queremos que ningún joven o jovencita se quede sin continuar sus estudios por cuestión de los traslados de grandes distancias”, dijo Guevara Garza.
Actualmente, el programa se encuentra en su tercer semestre de operaciones y ha
beneficiado a más de mil 450 alumnos.
A cambio de este apoyo, explicó el Munícipe, los jóvenes participan desde el año pasado en el programa “Corresponsabilidad Social”, con el que realizan distintas actividades en beneficio de la comunidad, como: reparto de agua; deshierbe en parques; colaboración en posadas navideñas; armado de bolsitas navideñas y de Día del Niño; armado y entrega de paquetes de útiles escolares; armado y entrega de kits de limpieza a las escuelas de García, y apoyo a UNIDOS, entre otras.
El Alcalde destacó la labor que realizan los jóvenes y su sentido de responsabilidad social.
“Con programas como estos, en los que trabajamos en conjunto con la ciudadanía, se logran mejores resultados en beneficio de todas y todos”, expresó Guevara Garza.
La primera entrega de apoyos del 2023 a emprendedores de García como parte del programa “Impulso Económico para Proyectos Productivos”, fue encabezada por el Alcalde Carlos Guevara Garza.
El Auditorio Municipal de García fue la sede donde 30 microempresarios recibieron diferentes artículos y herramientas que les permitirán operar y crecer sus negocios.
“Con este programa promovemos el autoempleo para que puedan continuar generando ingresos y mejorar la economía de sus familias”, expresó el Alcalde.
Mesas y toldos; triciclos; planchas con ollas a baño maría; vaporeras; plancha con freidora; horno, y mesa de trabajo, fueron algunos de los artículos que se entregaron a los emprendedores garcienses.
Negocios de venta de comidas, de aplicación de uñas, panadería y venta de ropa son solo algunos de los giros apoyados en esta ocasión.
Durante la entrega también estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Raúl Chávez, quien señaló que desde la pasada
“Con este programa promovemos el autoempleo para que puedan continuar generando ingresos y mejorar la economía de sus familias”, expresó el Alcalde.
Administración hasta la fecha se ha apoyado a más de mil 500 emprendedores de García.
Tan solo para finalizar el 2022, en diciembre pasado, se hizo entrega de apoyos a 48 emprendedores por medio del programa “Impulso Económico para Proyectos Productivos”.
Si eres de García y te interesa recibir más información, puedes comunicarte a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a los teléfonos 815515-1810 y 815515-1811.
El garantizar que los trabajadores universitarios cuenten con mejores condiciones y sean la principal prioridad, son algunos de los logros alcanzados por el Biólogo Rafael Garza Ibarra en su primer año al frente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL).
En este mes de febrero, Garza Ibarra cumplió su primer año como Secretario General del STUANL, donde se resalta el impulso de un sindicalismo cercano y de frente que es lo que requieren los trabajadores universitarios.
“Creo que lo más importante que podemos sacar sin el afán de parecer un informe, creo que lo que el sindicato lo que ha hecho distinto es lo que tiene que hacer cualquier institución que es el acercarse a sus trabajadores.
“Siento que lo más relevante que hemos hecho es estar con los trabajadores y estar cerca de ellos, escuchar de viva voz cuáles son sus problemáticas más recurrentes”, expresó el Secretario General del STUANL a través de un video publicado en las redes sociales del sindicato.
En este periodo 2022-2023, en la gestión encabezada por Garza Ibarra se logró plasmar una política de puertas abiertas donde las y los trabajadores han logrado alzar la voz y así lograr consensos importantes, tal y como es el impulso de
“Siento que lo más relevante que hemos hecho es estar con los trabajadores y estar cerca de ellos, escuchar de viva voz cuáles son sus problemáticas más recurrentes”, expresó el Secretario General del STUANL.
múltiples mejoras al contrato colectivo y así garantizar que se cumplan las 200 cláusulas que se incluyen.
Aunado a ello, se concretó la basificación para al menos 400 trabajadores, quienes ya gozan de más prestaciones.
“Siempre he pensado en lo que es el tridente que es universidad, que es el sindicato y que el trabajador el que debe de tener mayor relevancia debe de ser el trabajador y eso nos ha dado la oportunidad de generar confianza y el apoyo que hoy tenemos de los trabajadores”, mencionó Garza Ibarra.
Además en este periodo también se destaca la renovación de las 63 secciones sindicales que forman parte del STUANL, donde se cuenta con los mejores perfiles.
En aras de lograr una dignificación al trabajador universitario, se brindaron una cantidad de apoyos mayores que van desde la entrega de útiles escolares, becas, servicios de peluquería para ellos y sus familias, entrega de juguetes para Navidad, canastillas maternales, apoyo para gastos extras para trabajadoras
madres de familia.
A la par, para brindarles mejores espacios de trabajo, se logró renovar al menos 15 comedores en instituciones universitarias, además se reforzó el servicio médico.
Otro de los aspectos a relucir, es que se consultó la legitimación del contrato colectivo, es decir, que de forma democrática todos los sindicatos pudieron expresar su apoyo o comentario a este paso.
“Ese acercamiento y ese apoyo que nos han dado los trabajadores y esa confianza que nos han dado los trabajadores es la fuerza fundamental para ver sacado una legitimación que muy pocas universidades lo han logrado”, indicó.
En este primer año de gestión se sentaron las bases para mejorar las condiciones en las que laboran los trabajadores universitarios y ahora los retos a vencer es el iniciar los acuerdos con la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León para recuperar la antigüedad no reconocida por el proceso de basificación.
“Nosotros esperamos que este año y si el trabajador nos sigue brindando su apoyo, y todo lo referente a su confianza, tenemos lo que hemos platicado en cada una de las escuelas, tenemos varias asignaturas pendientes y que ya estamos en eso que es la intención por parte de la Universidad es el basificar a 500 trabajadores”, añadió. Garza Ibarra precisó que seguirá trabajando para fortalecer y dignificar la universidad pública.
En aras de lograr una dignificación al trabajador universitario, se brindaron una cantidad de apoyos mayores que van desde la entrega de útiles escolares, becas, servicios de peluquería para ellos y sus familias, entrega de juguetes para Navidad, canastillas maternales, apoyo para gastos extras para trabajadoras madres de familia.
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sigue creciendo y a fin de poder brindar más opciones, prepara el lanzamiento de una nueva licenciatura.
El Coordinador de esta facultad, Doctor Abraham Hernández Paz, a través de sus redes sociales dio a conocer que ya están iniciando las mesas de trabajo para la creación de una nueva licenciatura enfocada a tiempos actuales.
“Nos encontramos trabajando en la creación de una nueva Licenciatura para impartirse en nuestra Facultad, atendiendo a las nuevas tendencias de mercadotecnia internacional, negocios y herramientas digitales, sin duda será
un programa vanguardista dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, mencionó.
Aunque aún no se conoce tal cual el nombre de la nueva opción educativa que se maneja desde la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, se conoce que estará enfocada a las nuevas tendencias en mercadotecnia internacional, negocios y herramientas digitales.
Lo anterior forma parte de las acciones emprendidas por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales para cumplir con su objetivo, el ser una institución a la vanguardia y que amplía los panoramas de sus ofertas educativas para que así más jóvenes vean a este lugar su opción número uno para estudiar.
Los trabajos seguirán, esta nueva licenciatura arrancará a partir del mes de agosto, para así la primera generación pueda ser parte del semestre agostodiciembre 2023.
Actualmente la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales ofrece cuatro licenciaturas una en Ciencias Políticas y Gobierno; en Relaciones Internacionales, en Administración de Energía y Desarrollo Sustentable y en Gestión Turística.
Cabe precisar que la Licenciatura de Relaciones Internacionales se encuentra en la modalidad en línea y en el formato tradicional.
La oferta educativa va en aumento y con ello las oportunidades en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales también.
CUMPLE FACULTAD CON OBJETIVO DE SER UNA INSTITUCIÓN VANGUARDISTAdemostrando nuestra excelencia para construir un mejor futuro para todos y todas”.
De los 413 títulos y registros de invenciones con los que cuenta la UANL, 180 son patentes en las áreas de biotecnología, química, mecánica, farmacéutica y eléctrica, así como 73 modelos de utilidad y 160 diseños industriales.
Gracias a la creatividad y el compromiso de los inventores universitarios, la UANL ha logrado posicionarse como una de las instituciones educativas líderes de México en materia de propiedad industrial.
En su historia, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha obtenido 413 títulos y registros de invenciones desarrollados por estudiantes, profesores e investigadores, ubicándose en el top 3 de las universidades públicas con mayor número de solicitudes y otorgamientos en este rubro.
En el marco del Día del Inventor Mexicano, el Rector Santos Guzmán López reconoce a los científicos de la institución que, con su trabajo, impulsan la innovación y la competitividad del estado y del país ante el mundo.
“En estos 90 años de historia de nuestra Máxima Casa de Estudios, sus invenciones han impactado de manera positiva en la sociedad, generando soluciones a problemáticas sociales y de la industria”, señaló Guzmán López en su mensaje.
“Gracias, inventores, por sus contribuciones y sigamos
El Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología (CIETT), departamento de la Universidad responsable de brindar asesoría y tramitar las solicitudes de propiedad industrial, promociona más de 500 invenciones en un portafolio tecnológico que busca conectar con las diversas necesidades de la industria.
Estos son los 413 títulos y registros de invenciones de la UANL:
-180 patentes
-73 modelos de utilidad
-160 diseños industriales
Estas son las 180 patentes de la UANL: 77 Biotecnología
59 Química
16 Mecánica
17 Farmacéutica
11 Eléctrica.