
2 minute read
Dignifica Rafael Garza derechos de los trabajadores universitarios
El garantizar que los trabajadores universitarios cuenten con mejores condiciones y sean la principal prioridad, son algunos de los logros alcanzados por el Biólogo Rafael Garza Ibarra en su primer año al frente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL).
En este mes de febrero, Garza Ibarra cumplió su primer año como Secretario General del STUANL, donde se resalta el impulso de un sindicalismo cercano y de frente que es lo que requieren los trabajadores universitarios.
Advertisement
“Creo que lo más importante que podemos sacar sin el afán de parecer un informe, creo que lo que el sindicato lo que ha hecho distinto es lo que tiene que hacer cualquier institución que es el acercarse a sus trabajadores.
“Siento que lo más relevante que hemos hecho es estar con los trabajadores y estar cerca de ellos, escuchar de viva voz cuáles son sus problemáticas más recurrentes”, expresó el Secretario General del STUANL a través de un video publicado en las redes sociales del sindicato.
En este periodo 2022-2023, en la gestión encabezada por Garza Ibarra se logró plasmar una política de puertas abiertas donde las y los trabajadores han logrado alzar la voz y así lograr consensos importantes, tal y como es el impulso de múltiples mejoras al contrato colectivo y así garantizar que se cumplan las 200 cláusulas que se incluyen.
“Siento que lo más relevante que hemos hecho es estar con los trabajadores y estar cerca de ellos, escuchar de viva voz cuáles son sus problemáticas más recurrentes”, expresó el Secretario General del STUANL.
Aunado a ello, se concretó la basificación para al menos 400 trabajadores, quienes ya gozan de más prestaciones.
“Siempre he pensado en lo que es el tridente que es universidad, que es el sindicato y que el trabajador el que debe de tener mayor relevancia debe de ser el trabajador y eso nos ha dado la oportunidad de generar confianza y el apoyo que hoy tenemos de los trabajadores”, mencionó Garza Ibarra.
Además en este periodo también se destaca la renovación de las 63 secciones sindicales que forman parte del STUANL, donde se cuenta con los mejores perfiles.
En aras de lograr una dignificación al trabajador universitario, se brindaron una cantidad de apoyos mayores que van desde la entrega de útiles escolares, becas, servicios de peluquería para ellos y sus familias, entrega de juguetes para Navidad, canastillas maternales, apoyo para gastos extras para trabajadoras madres de familia.
A la par, para brindarles mejores espacios de trabajo, se logró renovar al menos 15 comedores en instituciones universitarias, además se reforzó el servicio médico.
Otro de los aspectos a relucir, es que se consultó la legitimación del contrato colectivo, es decir, que de forma democrática todos los sindicatos pudieron expresar su apoyo o comentario a este paso.
“Ese acercamiento y ese apoyo que nos han dado los trabajadores y esa confianza que nos han dado los trabajadores es la fuerza fundamental para ver sacado una legitimación que muy pocas universidades lo han logrado”, indicó.
En este primer año de gestión se sentaron las bases para mejorar las condiciones en las que laboran los trabajadores universitarios y ahora los retos a vencer es el iniciar los acuerdos con la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León para recuperar la antigüedad no reconocida por el proceso de basificación.
“Nosotros esperamos que este año y si el trabajador nos sigue brindando su apoyo, y todo lo referente a su confianza, tenemos lo que hemos platicado en cada una de las escuelas, tenemos varias asignaturas pendientes y que ya estamos en eso que es la intención por parte de la Universidad es el basificar a 500 trabajadores”, añadió. Garza Ibarra precisó que seguirá trabajando para fortalecer y dignificar la universidad pública.
En aras de lograr una dignificación al trabajador universitario, se brindaron una cantidad de apoyos mayores que van desde la entrega de útiles escolares, becas, servicios de peluquería para ellos y sus familias, entrega de juguetes para Navidad, canastillas maternales, apoyo para gastos extras para trabajadoras madres de familia.
