Revista Equidad 177

Page 1

Monterrey, Nuevo León. México Junio de 2023 No. 177 Año XV $50.00

Marcelo Flores Serna Recibe Abogado fiscalista título “Doctor Honoris Causa” Págs. 18, 19 y 20


Reconocen a UANL como

marca famosa L a Universidad Autónoma de Nuevo León es la primera institución pública de México en recibir la declaratoria de marca famosa UANL. El Rector Santos Guzmán formaliza alianza institucional con el IMPI. El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) otorgó a la Universidad Autónoma de Nuevo León el documento que la acredita como Marca Famosa UANL, por su posicionamiento a nivel nacional y que la convierte en la primera institución de educación superior pública de México en recibir esta distinción. El director general del IMPI, José Sánchez Pérez, entregó la declaratoria al Rector Santos Guzmán López, el 3 de mayo en el auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, durante la ceremonia de entrega del Premio a la Invención UANL 2023. La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial contempla dos niveles de reconocimiento, para marcas. La primera es la marca notoriamente conocida y la

segunda se entenderá que es famosa en México cuando sea conocida por la mayoría del público consumidor, o bien, cuando esta tenga una difusión o reconocimiento en el comercio global. De conformidad con lo anterior, se puede concluir que una marca famosa es aquella que adquiere un gran reconocimiento, al grado de que la mayoría del público consumidor pueda identificarla, sin importar su raza, género, edad, nivel socioeconómico o zona geográfica. El Rector de la UANL, Santos Guzmán Ló p e z , s e m o s t ró c o n te n to c o n l a declaratoria y mencionó que estas acciones y distinciones son gracias al conocimiento y posicionamiento de la UANL a nivel nacional en materia académica, científica, artística y profesional que esta Universidad ha realizado a lo largo de 90 años. “Esta relevante distinción demuestra que la UANL cuenta con prestigio sobresaliente y que lleva los rasgos distintivos y valores de esta noble institución educativa, que por nueve décadas se ha consolidado como una

de las mejores universidades públicas, con reconocimiento nacional e internacional por su calidad académica, producción científica, liderazgo deportivo, promotora de la cultura y las artes y su responsabilidad social”, declaró Guzmán López. Para obtener la declaración de “marca famosa” es necesario tener primero la marca registrada en México y aportar las pruebas necesarias para el trámite administrativo, mismas que la UANL cumplió cabalmente.

Formalizan convenio de colaboración

Como parte de la ceremonia, el IMPI y la UANL firmaron un convenio de colaboración con el que ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto en beneficio del desarrollo científico de México. El Rector de la UANL dijo que con este convenio se fortalece la alianza entre ambas instituciones que, en lo particular, coadyuva a lograr las metas de la Visión y Misión de esta Máxima Casa de Estudios.


Contenido

Editorial Parece que no hay marcha atrás en la disputa que actualmente existe entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el Estado, lejos de que esta lucha política vaya terminando, de repente toma tintes agresivos de parte de uno y otro bando. El llamado de la sociedad civil para que este conflicto venga a menos no ha sido suficiente y ninguno de los actores políticos involucrados en esta pugna parece que quiere ceder terreno. Todos están “montados en su macho”, se valen de argumentos legales para seguir haciendo más grande el problema. La disputa de ciertas posiciones políticas y el control en el manejo de los recursos, así como de dependencias estatales continúa y a pesar del ofrecimiento en cierto momento de algunos, no se ponen de acuerdo y el problema no cesa. Lo que mantiene este problema vigente es la persecución que se ha estado realizando por parte de la Fiscalía General de Justicia en contra de algunos funcionarios del gabinete del Gobernador Samuel García Sepúlveda, incluyendo a su ex Director de Comunicación Social Glen Villarreal Zambrano. A su vez, la administración estatal está realizando dentro de ciertas atribuciones, una persecución en contra de familiares y socios de Diputados pertenecientes al PRI y PAN, que ven estas acciones como cierto revanchismo político. Incluso estas diferencias han provocado en ciertos momentos algunos roces entre elementos estatales, municipales y ministeriales, lo que puede ocasionar desenlaces de fatales consecuencias. El Gobernador ya lanzó públicamente sus condiciones para dialogar con los Diputados y Alcaldes integrantes del Pacto Nuevo León; desea que se retire del cargo al Fiscal interino Pedro Arce y se nombre al ViceFIscal Luis Orozco. Esta petición no ha sido aceptada por el PRI y PAN, lo que provoca que el conflicto político vaya en aumento. El problema es que mientras esto sucede, la ciudadanía está sufriendo la falta de coordinación en temas como seguridad, transporte, medio ambiente, salud, etc. Aquí es donde existe una falla que no0 se está midiendo, la falta de acuerdos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo está perjudicando gravemente al ciudadano. Ya es tiempo de lograr acuerdos, ya es momento de ceder en las peticiones. Las grandes inversiones siguen llegando a la entidad y lo político empaña este trabajo. Nuevo León requiere de funcionarios que vean por la grandeza del Estado, no por los intereses de un grupo minoritario.

Alianza por México está más fuerte

6 Lanza Gobierno del Estado nueva marca destino “Nuevo León”

LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

16 y 17 EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. JUNIO 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com


PRESENTAN LIBRO Y MESA DE DIÁLOGO: “

E

n el marco de la celebración del Día Internacional de los Archivos, se llevó a cabo la mesa de diálogo: “Sin Archivos no hay transparencia” y la presentación del libro: “Relato de dos incendios: Teatro del Progreso y Teatro Juárez”. En este evento se contó con la presencia de la Magistrada Maribel Flores Garza, en representación del Magistrado José Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; así como la licenciada Cristina Zárate Romero, Subdirectora de la Coordinación de Archivos del Archivo General de la Nación; y la maestra María Teresa Treviño Fernández, Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales – INFONL; y el licenciado Alfredo Ríos Guajardo, Director General del Archivo PJENL, quienes encabezaron la mesa de diálogo. Ríos Guajardo explicó que el Día Internacional de los Archivos es el marco idóneo para reconocer la labor que se realiza en la materia. “Es una fecha para reconocer la labor de todas las personas que colaboramos para nuestro sistema institucional de archivos el cual se encuentra en constante evolución y con nuevos proyectos en beneficio de las áreas del Poder

Conmemora P Día Internaciona “Mientras tengamos nuestros archivos en orden podemos garantizar que la información no se pierda, cumpliendo con la normativa de velar por un verdadero sistema institucional de archivos y garantizar el seguimiento y ciclo vital de los documentos”, dijo la Magistrada Maribel Flores Garza. Judicial y de sus usuarios, resaltando el trabajo realizado con gran empeño en la administración, organización y conservación de archivos en posesión de la Institución, además de estar en constante capacitación para mejorar día con día”. Agregó que para la Dirección de Archivo Judicial, como órgano coordinador del sistema institucional de archivos en el Poder Judicial, todas sus áreas son importantes en la cadena de procesos que ayudan a cada uno de los juzgados y áreas administrativas a tener un mejor control de sus documentos. NO SE PUEDEN DESLIGAR

ARCHIVOS DE LA TRANSPARENCIA Por su parte la Magistrada Maribel Flores Garza expresó que no se pueden desligar los archivos de la transparencia. “Mientras tengamos nuestros archivos en orden podemos garantizar que la información no se pierda, cumpliendo con la normativa de velar por un verdadero sistema institucional de archivos y garantizar el seguimiento y ciclo vital de los documentos”. Expresó que el valor de los documentos, tanto físicos como electrónicos, traspasa fronteras. “Estamos hablando de una valía internacional como ejemplo tenemos el


“SIN ARCHIVOS NO HAY TRANSPARENCIA”

Poder Judicial al de los Archivos caso del Niño Fidencio cuyo expediente fue reconocido como patrimonio de México y de la Humanidad por la UNESCO. Entonces, vemos toda esta trascendencia. Creo que la tarea archivística data desde el origen de los

tiempos”. Lo que ha venido cambiando, dijo, es ver de qué manera y cómo se puede reflejar que hay transparencia. Se trata tener presente la importancia de los archivos y cómo garantiza esa rendición de cuentas la transparencia en la información. En cuanto al libro “Relato de dos incendios: Teatro del Progreso y Teatro Juárez” forma parte de un trabajo realizado por la Unidad de Investigación y Difusión Histórica, a partir de dos expedientes pertenecientes al Acervo Histórico del Poder Judicial, y que son parte del segundo número de la colección Memoria Judicial lanzada en el año 2021. El libro viene a enriquecer la investigación documental de la historia jurídica, social y cultural del Estado de Nuevo León. Estuvieron presentes magistrados, consejeros, así como personal de las diversas áreas de la Dirección del Archivo Judicial. Como parte de las celebraciones del Día Internacional del Archivo se organizó la “Jornada Archivística #ArchivosUnidos”. El evento fue convocado por la Red

Nacional de Archivos Judiciales de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia - CONATRIB, en la que participaron en representación del Poder Judicial de Nuevo León, vía enlace, el licenciado Alfredo Ríos Guajardo, Director del Archivo Judicial del Poder Judicial del Estado; la licenciada Perla Rocío Flores Hernández, Coordinadora de Archivo; y la licenciada Celestian Denisse Puente Lecea, Coordinadora de Atención Ciudadana. La jornada fue clausurada por el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, en su calidad de representante de la Red Nacional de Archivos Judiciales. Dentro de las actividades conmemorativas al Día Internacional de los Archivos también se realizó la Segunda Asamblea Ordinaria de la Asociación Noreste de Archivos, en la que el licenciado Alfredo Ríos Guajardo, Director del Archivo Judicial del Poder Judicial de Nuevo León, fue electo presidente en sustitución del licenciado César Salinas Márquez. Ríos Guajardo tomó protesta como nuevo presidente ante miembros de la Asociación Noreste de Archivos, en un evento en el que también se designó a la nueva mesa directiva de la Asociación.


TRIUNFO EN COAHUILA LO GARANTIZA: JOSÉ LUIS GARZA

Alianza por México está más fuerte

E

l triunfo en Coahuila de Manolo Jiménez, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, fortalece el trabajo y la unidad del PRI, PAN y PRD que integran la Alianza por México y, situó a Movimiento Ciudadano en la realidad de una vergonzosa participación electoral. Así destacó el Diputado federal José Luis Garza Ochoa, Presidente del PRI en Nuevo León, el triunfo de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, que retiene la gubernatura priista y barre con la oposición en las 16 diputaciones locales. “Es una muestra más de que el trabajo en unidad y el interés ciudadano antes que el partidista, permite resultados como el de Coahuila”, señaló el legislador. Tras felicitar al virtual Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez y a los partidos de la Alianza Ciudadana, Garza Ochoa recordó que en Nuevo León el PRI trabaja en favor de los intereses ciudadanos, que exigen al gobierno de Movimiento Ciudadano, proyectos que combatan la inseguridad, la violencia, la contaminación y la movilidad entre otros problemas sociales graves “Desde el inicio de su gobierno nos pidió a los Diputados y partidos el apoyo, se lo dimos para sacar la Constitución y otras propuestas, sin embargo, pronto mostró el rostro de la traición, de la mentira y el engaño para luego utilizar la fuerza del Estado y perseguir a quienes no están de acuerdo con su equivocada política”, añadió Garza Ochoa. En la elección de este domingo, MC prácticamente no existió, es un adelanto de lo que le espera en el 2024, pues, fiel a su costumbre, trabaja en favor de Morena en busca de rescatar migajas, aseguró el dirigente priista.

“Es una muestra más de que el trabajo en unidad y el interés ciudadano antes que el partidista, permite resultados como el de Coahuila”, señaló el Presidente del PRI en NL.


Avanza NL hacia equidad de género

E

l Congreso del Estado de Nuevo León aprobó el pasado 29 de marzo la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo en Nuevo León, misma que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 16 de mayo del 2023. La presente iniciativa presentada por la Diputada Anylú Bendición Hernández es un logro trascendental e histórico en la lucha contra la erradicación de la discriminación laboral en razón de género. La iniciativa promueve una perspectiva distinta marcando un antes y un después en la lucha contra los estereotipos y las barreras de género, haciendo más inclusivo y justo para las mujeres y grupos vulnerables en el mundo laboral-empresarial. Hoy en día las mujeres representan un 51.72% de la población nacional, y representan un tercio de la población económicamente activa 36.6%, sin embargo sólo 13 de cada 100 establecimientos obtiene un crédito o financiamiento para su micronegocio. Por ello la Diputada Anylú Bendición en la presente reforma propone una serie de políticas públicas con un enfoque de perspectiva de género implementado en el programa anual de incentivos a la inversión y el empleo, reconociendo el valor y la relevancia de las mujeres en el sector laboral-empresarial, buscando fortalecer la competitividad del Estado de Nuevo León en sectores estratégicos. Incentivando y empoderando a las mujeres y grupos vulnerables, destacando el papel crucial que desempeñan las empresas emergentes en la promoción de un cambio real en la sociedad. Sin duda la Diputada ha demostrado una vez más su compromiso con la ciudadanía en la transformación de Nuevo León volviéndolo más justo, inclusivo y próspero donde hombres, mujeres y grupos vulnerables tengan las mismas oportunidades para alcanzar sus metas y contribuir al desarrollo del Estado.


BUSCAN PROMOVER LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS

Impulsan “Data Week Nuevo León 2023”

C

on el objetivo de promover la importancia de los datos abiertos para crear instituciones eficaces, transparentes, y establecer asociaciones inclusivas desde lo local, INFONL en sinergia con el INAI pusieron en marcha “Data Week Nuevo León 2023”, en conjunto con la sociedad, la academia, autoridades y periodistas. Fue en las instalaciones de EGADE Business School, Escuela de Posgrados de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde funcionarios públicos, comunicadores, académicos y sociedad civil, participaron en una serie de talleres teórico-prácticos, siendo esta una acción encaminada a impulsar el Ejercicio Local de Gobierno Abierto, teniendo como tema central, los datos abiertos. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL), Teresa Treviño Fernández, expresó que a través de Data Week y de los diferentes ejercicios implementados en el Estado, buscan mostrar a la sociedad que, los datos abiertos, además de ser una realidad día a día, permiten generar acciones que solucionan problemas en el ámbito local, y a nivel global. “Ejemplo de lo anterior, es la iniciativa nacional denominada Infraestructura Abierta, en donde se han puesto a consulta de la sociedad, los datos de 22 proyectos de obra pública, generados por las 10 instituciones de Nuevo León que participan en el reto y que, en conjunto, suman un presupuesto de más de 4 mil millones

8

de pesos”, expresó Teresa Treviño en su mensaje de bienvenida. “La información actualmente, es el insumo central para la toma de decisiones; nuestro entorno cambia cada vez de manera más acelerada, por lo que las organizaciones, sean sector público, sector privado, organizaciones de la sociedad civil, cualquiera de nosotros como individuos, contar con información verídica y oportuna, es clave para una adecuada toma de decisiones”, afirmó Daniel Maranto Vargas, Director de EGADE Business School. Abhishek Nayak, Director de la Maestría en Business Analytics, resaltó el uso de los datos abiertos para atender problemáticas sociales, los cuales van en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para impactar

positivamente en las necesidades de la comunidad y en el mundo. “Los datos abiertos nos pueden ayudar a transformar la realidad en la que estamos viviendo para una mejor vida y un mejor futuro”, dijo Alma Cristina López de la Torre, Comisionada Propietaria del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) y Coordinadora de la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia (SNT). En el evento fue realizado un panel denominado “Uso de Datos Abiertos para la Sostenibilidad en América”, teniendo como moderadora a Alma Cristina López, y como participantes a Jaime Abraham Cerdio Moisés, Director de Desarrollo de Políticas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Jesús Armando Aguiar Rodríguez, Director de Servicios de Información del INEGI; Antonio Herrera García, Gerente Senior de Programas para América Latina en Open Contracting Partnership; Luis Ávila, Director de “Cómo Vamos Nuevo León”, y Lesly Garza Rodríguez, Coordinadora de Evaluación e Investigación de esta organización. “Reconozco la iniciativa de INFONL por abrir este espacio de diálogo y reflexión acerca de los datos abiertos, su relevancia y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible; los datos abiertos son fundamentales en nuestra sociedad actual, nos brindan herramientas para construir conocimiento, tomar mejores decisiones y optimizar la prestación de servicios públicos”, destacó Ileana Hidalgo Rioja, Secretaria de Acceso a la Información del INAI.



FIRMAN CONVENIO PARA REALIZAR ACCIONES EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

Inaugura Apodaca 1ª. Feria Ambiental

El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Transporte, Gerardo García, dijo que la Primer Feria Ambiental, además de enmarcar el Día Mundial del Medio Ambiente, es importante para reforzar la sinergia para generar políticas públicas entre el gobierno y las instituciones.


C

on la participación de más de 50 expositores, el Municipio de Apodaca realizó su primera Feria Ambiental, donde firmó un convenio con empresas, instituciones gubernamentales, educativas y organizaciones no gubernamentales. En la Feria Ambiental “Apodaca Más Verde 2023”, se hicieron presentes 15 empresas, entre las que se encuentran: Cemex, Grupo Allen, Chipinque, Bio Pappel, Trane y Denso México, así como instituciones gubernamentales como: Pronatura, Agua y Drenaje de Monterrey, Parques y Vida Silvestres, Horno 3, además de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la facultad de Biología, entre otras. El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Transporte, Gerardo García, dijo que la Primer Feria Ambiental, además de enmarcar el Día Mundial del Medio Ambiente, es importante para reforzar la sinergia para generar políticas públicas entre el

gobierno y las instituciones. “Al día de hoy, tenemos más de 600 comités ecológicos activos en el Municipio de Apodaca con los cuales vamos a poder implementar las propuestas de los expositores que hoy se encuentran con nosotros en esta jornada en pro del medio ambiente”, indicó. El funcionario dijo que esta actividad va en función del desarrollo sostenible, que no solo comprende reforestación sino otros pilares importantes como son el cuidado del agua, la biodiversidad y la contaminación. “A través de la firma de este convenio vamos a generar estas alianzas y sinergias. La ecología ya no es solo un tema de moda, sino una cultura”, señaló. Gerardo García, enfatizó la importancia de plantar árboles y reciclar materiales. “Tenemos que crear esa conciencia de no tirar basura, de cuidar los árboles que plantamos y reciclar todo lo que sea posible”, dijo. NECESARIO CREAR CONCIENCIA

SOBRE MEDIO AMBIENTE: CÉSAR GARZA Por su parte, el Alcalde César Garza Villarreal, quien encabezó la inauguración de la Feria Ambiental, habló sobre la importancia de este tipo de eventos para educar y crear conciencia en los ciudadanos sobre el cuidado del medio ambiente. “Eso solo se va a lograr con educación y conciencia y eventos como estos, que educan y concientizan. Veo con mucho optimismo que las generaciones de jóvenes vienen dotadas de una sensibilidad ambiental extraordinaria. “Y tengo mucha esperanza de que, en la medida en que la ciudad sea un escenario abierto para que esas nuevas formas de pensar campeen por todos los territorios, la ciudad de Apodaca va a ser una comunidad que pueda autoprotegerse de la depredación ambiental, al promover la cultura del bienestar animal, la preservación de la fauna y la preservación del medio ambiente”, señaló.

11


Urgen mejores vialidades: HGG

H

abitantes de diversas colonias que forma parte del Distrito 15 de Guadalupe, sostuvieron una reunión con integrantes del Comité Operativo Municipal de Movimiento Ciudadano, donde además de convivir, manifestaron las necesidades que existen en sus comunidades, siendo una de ellas las vialidades. En el evento que fue organizado por el Coordinador operativo municipal Perfecto Reyes, estuvo como invitado el Diputado Héctor García García, quien indicó que es urgente mejorar las vialidades no sólo en Guadalupe, sino en todo el Estado. El legislador manifestó que ha presentado varias iniciativas, desde la creación de un Fondo de Pavimentos, así como un Punto de Acuerdo dirigido a los 51 municipios de Nuevo León, para que obedezcan la ley estatal que les obliga cumplir con el control de calidad del recarpeteo y bacheo en las vialidades. “Sabemos que la principal queja de los ciudadanos son los baches, esto se debe a que los pavimentos tienen más de 40 años, pero también es necesario que todos los municipios y esto no tiene nada que ver con los colores de partido, se trata de que debemos atender esta problemática que afecta a los ciudadanos”, señaló el Diputado. El legislador agradeció a Perfecto Reyes, Coordinador Operativo Municipal de Guadalupe, que lo invite a este tipo de eventos, donde se escucha de viva voz las necesidades que se convierten en propuestas en su labor como Diputado. “Es muy interesante acudir a este tipo de reuniones, ya que escuchas de cerca

12

Héctor García manifestó que ha presentado varias iniciativas, desde la creación de un Fondo de Pavimentos, así como un Punto de Acuerdo dirigido a los 51 municipios de Nuevo León, para que obedezcan la ley estatal que les obliga cumplir con el control de calidad del recarpeteo y bacheo en las vialidades. la necesidad de las personas, que falta como se encuentra su comunidad, pero además sus propuestas las convierto en mis propuestas que bien trabajadas se pueden convertir en leyes en el Congreso del Estado y por ello es que siempre acudimos al llamado de los ciudadanos, pues por eso somos sus representantes”,

indicó García García. En el evento estuvo presente el Dirigente Estatal de MC, Miguel Sánchez Alfonso Robledo; la Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Laura Paula López; así como las Regidoras Claritza Duarte Lugo, Paola Linares y Gina Lisa.


Asiste Santos Guzmán a Encuentro Internacional de Rectores Universia

E

l Rector de la UANL estuvo presente en el foro mundial celebrado del 8 al 10 de mayo en Valencia, España. Asisten más de 1 mil 200 líderes educativos, entre ellos, 700 rectores de instituciones de 14 países. El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, asistió al V Encuentro Internacional de Rectores Universia, realizado del 8 al 10 de mayo en la ciudad de Valencia, España. La quinta edición del foro de líderes educativos tuvo como lema “Universidad y sociedad” y contó con la presencia de 700 rectores de 14 países de América y Europa, que representan a 14 millones de estudiantes. En representación de la comunidad académica de la UANL, integrada por más de 214 mil estudiantes y 6 mil 900 profesores e investigadores, el Rector Santos Guzmán López asistió al encuentro donde se debatió sobre el papel de la universidad como motor del impulso de un desarrollo social y económico más sostenible. En los tres días de actividades se desarrollaron nueve paneles en tres ejes temáticos. El Rector Santos Guzmán y sus homólogos reflexionaron en el primer eje centrado en los nuevos modelos de aprendizaje, el desarrollo de habilidades transversales y el papel de la universidad en la formación a lo largo de la vida. Los líderes académicos también abordaron el emprendimiento, la innovación y la transferencia de tecnología como respuesta a los desafíos sociales,

áreas que impulsa y lidera la UANL entre las instituciones de educación superior de México. En el tercer eje temático los rectores consideraron la movilidad académica, la ciencia abierta y la cooperación universidadempresa como motores para el desarrollo social y económico. El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, encabezaron el arranque de la jornada que contó con 40 panelistas y expertos de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay. Entre los 50 líderes de instituciones mexicanas, públicas y privadas, estuvieron presentes Enrique Graue Wiecher, Rector de

la UNAM y presidente del Comité Internacional del Encuentro; Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la Universidad de Guadalajara, y David Garza Salazar, Rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, así como Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES.

“Declaración de Valencia”

Las conclusiones del Encuentro Internacional de Rectores Universia se plasmaron en la “Declaración de Valencia”, dadas a conocer el 10 de mayo y que recogió el compromiso de los rectores para que la universidad continúe avanzando, desde diversas líneas de actuación, en su propósito de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad.


RECONOCEN A 1ª. GENERACIÓN DE GRAD

T

ras 20 sesiones de capacitación, el Instituto Estatal de las Mujeres del Gobierno del Estado de Nuevo León, celebró la clausura de su primer diplomado “Fortalecimiento de las Mujeres hacia un Liderazgo Político”, reconociendo de mano de su Presidenta Ejecutiva, la Lic. Laura Paula López Sánchez a 100 mujeres graduadas en su primera generación. El primer diplomado, impulsado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Nuevo León, cuyo objetivo es abrir nuevos espacios de participación política para las mujeres; contó con la participación de grandes profesionales y figuras de la política pública tanto local y nacional, destacando figuras como la Lic. Elida Garza, Titular de la Unidad de Equidad de Género del Tribunal Electoral del Estado, Rocío

Fortalece IEM el li de las mujeres e Rosiles Mejía, Consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el Dr. Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales. Así como la Lic. Irais Reyes de la Torre, Diputada Local de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, Senadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, y la Lic. Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía, por mencionar algunos. A lo largo del diplomado, las alumnas pudieron conocer de primera mano diferentes instancias gubernamentales: como el Congreso del Estado de Nuevo León, la FEDE Nuevo León, el Tribunal Superior de Justicia, el Senado de la República, entre otros. Con estas acciones, el #IEMujeresNL reafirma su compromiso con la sociedad

en pro de los derechos de la mujer, y para más detalles se puede consultar el sitio www.nl.gob.mx/institutodelasmujeres.

A lo largo del diplomado, las alumnas pudieron conocer de primera mano diferentes instancias gubernamentales: como el Congreso del Estado de Nuevo León, la FEDE Nuevo León, el Tribunal Superior de Justicia, el Senado de la República, entre otros.


DUADAS EN CLAUSURA DEL DIPLOMADO

iderazgo político en Nuevo León


PIDE MARIANA A NEOLONESES PORTAR C

P

ara que Nuevo León quede en la mente de los visitantes como un lugar fresco y moderno, el Gobierno del Estado lanzó la nueva marca destino “Nuevo León“, con un nuevo concepto que destacará el origen, el presente y el futuro, incluyendo la dualidad de la tradición y la vanguardia del Estado. En el evento estuvo presente el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda; la Titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú; y la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, en donde se dio a conocer la nueva cara de Nuevo León que se distinguirá en los festivales, en las ferias turísticas y en los grandes conciertos. Durante su intervención, la Titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez explicó cómo se llevó a cabo el proceso para brindar a los nuevoleoneses un nuevo plan innovador que contemplará las raíces del Estado y al mismo tiempo englobará las nuevas condiciones del crecimiento al que se enfrenta actualmente Nuevo León. “Esta marca es de Nuevo León es para ustedes, para sus hijos y para futuras generaciones, está hecha para trascender y conectarnos con los que estuvieron, los que están y los que vendrán, háganla suya, llévenla a todas partes, presúmanla con el orgullo de ser del Norte, del mero San Luisito, úsenla con el amor que le tienen a esta tierra, a Nuevo León, porque somos puro corazón somos Nuevo León”,

Lanza Gobierno d marca destino


CON ORGULLO LA MARCA “NUEVO LEÓN”

del Estado nueva o “Nuevo León” En el evento estuvo presente el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda; la Titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú; y la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, en donde se dio a conocer la nueva cara de Nuevo León que se distinguirá en los festivales, en las ferias turísticas y en los grandes conciertos. detalló. SOMOS EL MEJOR LUGAR PARA INVERTIR: GOBERNADOR El Gobernador Samuel García mencionó que al ser Nuevo León ejemplo a seguir en otros ámbitos, no se quedará atrás en el rubro del turismo. “Es el momento de que la marca Nuevo León evolucione, que deje de ser tan solo extraordinario para hacer un Nuevo León que siempre asciende, hay muchos motivos y hay muchas razones con las que nos identificamos, la comida, las tortillas de harina, el cabrito, las glorias de Linares… todos cabemos en este Nuevo León, un Nuevo León incluyente, un Nuevo León de altura, un Nuevo León conectado, que ahora con el nearshoring estamos en todos los anuncios económicos y siendo la mejor

frontera de México”, comentó. “Somos la mejor tierra y el mejor lugar para invertir, por eso le dedicamos un año y medio en reunir todas las ventajas, todas las características sin perder la esencia de lo tradicional y lo original que somos con el futuro y lo brillante que pinta nuestro estado”, expresó el Mandatario estatal. DARÁN A CONOCER LAS GRANDES TRADICIONES DEL ESTADO Por su parte, la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal dio a conocer que esta campaña tiene como propósito enfocar y reforzar la atracción de los visitantes a los paisajes y dar a conocer a los visitantes las grandes tradiciones del Estado. “Hoy estamos tan felices de poder compartir con todo Nuevo León esta nueva marca, en la que estamos impresos

todos y todas, una marca, que recibirá a los visitantes con los brazos abiertos, como sólo nosotros sabemos hacer. Una nueva marca, que está pensada y construida para mostrar al mundo todo el potencial que tiene Nuevo León. Una nueva marca, que tenemos que portar con orgullo y que nos permitirá a cada uno de nosotros ser embajadores de nuestro querido estado, en cada rincón del mundo”, dijo. Esta estrategia de diversificación de productos de la Secretaría de Turismo se enfocará en cuatros ejes: Gastronomía y Cultura; Salud y Bienestar; Naturaleza y Aventura; y Turismo Urbano. En cada una de ellas, se implementará la promoción del destino que permitirá el posicionamiento de la marca y sus productos turísticos, además en la marca turística se une la iniciativa privada, asociaciones y gobierno, para el beneficio del Estado favoreciendo la promoción del destino hacia turistas nacionales e internacionales, y se incremente el flujo de visitantes. La marca Nuevo León, se convertirá en un elemento de identidad del neolonés que buscará resaltar la imagen vanguardista que converge con los elementos tradicionales que han distinguido al Estado, como su música, gastronomía, cultura y propuesta cosmopolita. Para conocer más información en las redes sociales de la Secretaria de Turismo, @secturnl @nuevoleon.travel y en la página web www.nuevoleon.travel y la App Pasaporte Nuevo León.

17


Otorgan a Marce título de “Doctor

“Muy agradecido con esta noble distinción y representa un doble incentivo para impulsar la legalidad y la justicia”, dijo el Abogado fiscalista.


celo Flores Serna r Honoris Causa” E

n reconocimiento a su destacada trayectoria, formación académica, profesional, humana y social, el abogado fiscalista, Marcelo Flores Serna, fue distinguido con el Título Honorífico “DOCTOR HONORIS CAUSA” por parte del Claustro Doctoral Honoris Causa “Honores Vero Lumine” de INGENIERÍA HUMANA del Instituto Internacional e Instituto de Estudios Superiores SIATI. El consejo evaluador resolvió otorgarle y conferirle la máxima distinción que entrega el claustro, por ser una persona con méritos excepcionales, que con su obra ha contribuido de manera sobresaliente al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, la medicina, la justicia, el arte y la cultura, así como al mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la humanidad. “Muy agradecido con esta noble distinción y representa un doble incentivo para impulsar la legalidad y la justicia. Me siento muy honrado de recibir un Doctorado Honoris Causa de parte de esta prestigiosa Institución porque resulta ser la más alta distinción a la cual puede aspirar uno como ciudadano. Sin lugar a dudas este es un símbolo de compromiso y responsabilidad para mí. “Uno como abogado tiene un compromiso con la legalidad y la justicia y como fiscalista buscamos brindar la mejor asesoría a las personas físicas y a las empresas de sus obligaciones fiscales para evitar la comisión de algún tipo de infracción tributaria por desconocimiento de las mismas. Ante todo, primero está el respeto a la ley”, señaló el abogado Marcelo Flores. La entrega del doctorado tuvo verificativo el pasado viernes 12 de mayo de 2023 en el salón “Concepción” del Hotel Quinta Real, ubicado del Centro Histórico de Puebla, Puebla. SOCIO FUNDADOR DEL DESPACHO LBM MÉXICO Marcelo Flores Serna es un joven abogado fiscalista, socio fundador del Despacho LBM México, activista social y cuenta con estudios de Licenciatura en Derecho por la Universidad de Monterrey, Maestría en Impuestos y


Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. “En nuestro despacho buscamos ser empáticos, resolutivos y comprometidos a conseguir siempre los mejores resultados en beneficio de nuestros clientes. “Todos buscamos trascender y la mejor manera de hacerlo es a través de nuestras acciones. Yo estoy muy contento por esta exaltación y creo que si todos ponemos de nuestra parte podemos lograr un cambio verdadero en nuestro país. Cómo joven, veo un México lleno de oportunidades y está en nosotros hacerlas realidad”, señaló Marcelo Flores. UN DESPACHO LEGAL CON ABOGADOS CAPACITADOS LBM México es un despacho con más de 15 años sirviendo y apoyando en diversas ramas del derecho, así como en las materias de finanzas y contabilidad, cuenta con un equipo profesional de abogados, financieros y contadores con una amplia experiencia tanto en el ámbito público como en el privado. En la esfera privada han pasado por firmas y empresas reconocidas en el aspecto

“Me siento muy honrado de recibir un Doctorado Honoris Causa de parte de esta prestigiosa Institución porque resulta ser la más alta distinción a la cual puede aspirar uno como ciudadano. nacional e internacional en materia legal, fiscal, financiera y contable. EXPERIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO En el sector público se cuenta con experiencia laborando en el Servicio de Administración Tributaria, Poder Judicial de la Federación, Tribunales Colegiados de Circuito, Secretaría de Finanzas del Estado de Nuevo León, entre otros. El equipo legal cuenta con profesionales con Licenciatura en Derecho y Maestrías en Impuestos, Derecho Fiscal y Finanzas. El equipo contable cuenta con la Certificación expedida por el Colegio de Contadores Públicos de México. Además de Marcelo Flores, también recibieron el “HONORIS CAUSA” la Alcaldesa de Zirándaro, Guerrero, Tania Guadalupe Pacheco Duarte; la Magistrada del Tribunal Superior de

Justicia de Puebla, Consuelo Margarita Palomino Ovando y el médico alemán, Christop Montzet, quien viajo desde su país para recibir este título y vivir su exaltación. El Claustro Doctoral Honoris Causa “Honores Vero Lumine” de INGENIERÍA HUMANA Instituto Internacional y Universidad SIATI es una organización integrada por profesionales eminentes de distintos ámbitos de la sociedad, fundaciones y miembros académicos. Dicho claustro tiene por objetivo entregar esta distinción honorífica para reconocer el mérito y la valía de una persona con el propósito de sumar esfuerzos a la consecución de los objetivos de nuestras Instituciones. Esta designación se otorga principalmente a personas eminentes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que con su esfuerzo y dedicación contribuyen a mejorar la humanidad.


SUPERVISA ALCALDE TRABAJOS EN COMPAÑÍA DE SU FAMILIA

Obras insignias en Santa Catarina avanzan en más del 65 por ciento

L

a construcción del mega puente Ordoñez-Díaz Ordaz presenta un avance del 65 por ciento, mientras que la rehabilitación del Parque Clouthier cuenta con un avance 70 por ciento, el sistema de drenaje pluvial en la Calle 1 de Mayo un 90 por ciento, mientras que la rehabilitación del Gimnasio Santa Catarina 2000 lleva un 95 por ciento. El Alcalde Jesús Nava Rivera, realizó un recorrido de supervisión acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Paola García y sus hijos Alex, María Paola y Oliver en el que informaron el progreso de las obras. “Santa Catarina tiene un después en estos tiempos con más obras como estas y de gran magnitud, con la llegada de Tesla, del Hospital del IMSS, con la Huastequita, con la atención en escuelas, en seguridad, servicios públicos en las colonias por medio de nuestros grupos de WhatsApp”, expresó. “¿Qué les gusta más la nueva política o la vieja política?”, agregó. El mega puente permitirá mejorar la movilidad en el cruce de Ordoñez y Díaz y Ordóñez, cuya inversión junto con el pluvial de 1 de Mayo representa una inversión de 500 millones de pesos. Cabe mencionar que la construcción del Parque Clouthier que abarca desde las calles 20 de Noviembre hasta la calle 24 de Febrero en los límites con San Pedro, y contempla una vita pista,

“Santa Catarina tiene un después en estos tiempos con más obras como estas y de gran magnitud, con la llegada de Tesla, del Hospital del IMSS, con la Huastequita, con la atención en escuelas, en seguridad, servicios públicos en las colonias por medio de nuestros grupos de WhatsApp”, expresó el Alcalde Jesús Nava. área de juegos infantiles, canchas de juego, área de sakteboarding, espacio con juegos para mascotas, además de la arborización de la zona.

El Gimnasio Santa Catarina en una primera etapa de rehabilitación contempla mejoras en canchas interiores, baños, techo, entre otros trabajos.

21


ACTIVAN VIGILANCIA EN DIVERSOS PUNTOS DEL MUNICIPIO

Establece SC seguridad de proximidad

E

l Gobierno de Santa Catarina activó la vigilancia en diversos puntos a través de despliegues de operativos de seguridad en comercios, transporte públicos y cajeros automáticos. El Alcalde Jesús Nava Rivera giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad para el despliegue de los operativos en bienestar de la ciudadanía. “El Alcalde ha instruido para que este tipo de operativos siempre estén presentes para cuidar a quienes se trasladan en camión, también aquellas personas que acuden a retirar efectivo de un cajero y en los establecimientos, así como darles recomendaciones para prevenir cualquier incidente”, indicó José María Ramírez Reyes, Secretario de Seguridad Pública y Vialidad. Autoridades municipales dieron a conocer que en 100 días se han realizado 915 operativos en el transporte público, afuera de negocios y en cajeros automáticos. Como parte de la acción “Transporte Seguro” los policías entregan a los pasajeros del transporte público folletos con medidas para prevenir ser víctimas de algún delito. Asimismo, los elementos entregan trípticos en centros comerciales donde se ubican cajeros y de igual manera a

El Alcalde Jesús Nava Rivera giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad para el despliegue de los operativos en bienestar de la ciudadanía.

dueños y clientes de establecimientos, dando recomendaciones en materia de seguridad. Además de este despliegue, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad cuenta con el teléfono del C4, que cuenta con 20 líneas disponibles para brindar atención ante cualquier llamado de emergencia. Con estas acciones la administración municipal busca proteger la integridad física y el patrimonio de los santacatarinenses.


IMPLEMENTARÁ MUNICIPIO GUARDERÍAS PARA HIJOS DE OPERADORAS

Aumenta SC unidades de transporte

L

as mujeres jefas de familia que laboren como operadoras de transporte público en el Municipio de Santa Catarina contarán con guardería, esto como parte de una prestación instruida por el Alcalde Jesús Nava Rivera. Fue durante la entrega de 25 unidades de transporte urbano en donde el Edil santacatarinense dio a conocer el beneficio en pro de las mujeres. Las nuevas unidades brindarán servicio a la ruta 107 Cuenca Heberto Castillo, como parte de la reestructura de transporte público que lleva a cabo el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Accesibilidad. “Estamos apoyando en la campaña de reclutamiento de personal, estamos buscando mujeres que puedan manejar estos camiones, porque las mujeres también pueden y aquellas que tengan hijos y quieran trabajar algunas horas como choferes de estas nuevas rutas tengan el servicio gratuito de guardería”, anunció el Edil. Las operadoras de transporte público podrán tener el servicio de cuidado de sus hijos, cuya edad debe oscilar de un año y cuatro meses hasta cumplir cuatro años, en tres guarderías ubicadas en los sectores Centro, Balcones de Santa Catarina y Robles de Santa Catarina. Las unidades recorrerán puntos estratégicos de Santa Catarina como el Parque Industrial Finsa y las Colonias Los Viñedos, Lomas de Santa Catarina, Zimix y La Fama. Las autoridades informaron que estas unidades pasarán cada diez minutos, para así agilizar la movilidad y eficientizar el traslado de los ciudadanos. Además de la entrega de las 25 unidades urbanas, se realizó el trámite de mil tarjetas precargadas con cien pesos denominadas “Me Muevo”, las cuales pueden ser utilizadas en los camiones de Nuevo León, así como en el Metro y Transmetro.

“Estamos apoyando en la campaña de reclutamiento de personal, estamos buscando mujeres que puedan manejar estos camiones, porque las mujeres también pueden y aquellas que tengan hijos y quieran trabajar algunas horas como choferes de estas nuevas rutas tengan el servicio gratuito de guardería”, anunció el Edil.

23


CONCLUYEN SEMESTRE CIENTOS DE ALUMNOS BENEFICIADOS EN GARCÍA

Programa de Movilidad fue un éxito

E

l primer semestre escolar del año terminó con éxito para más de 740 estudiantes garcienses que fueron trasladados a sus centros de estudio, gracias al Programa de Movilidad Estudiantil, implementado por el Gobierno Municipal de García. De acuerdo con Carlos Guevara Garza, Alcalde de García, desde hace año y medio que inició dicho programa suman ya 2 mil 150 beneficiados, quienes han logrado evitar la deserción y continuar con sus estudios. “Desde que se inició el programa resultó un éxito y cada semestre se suman más estudiantes, y nosotros sumamos más unidades para que lleven a los alumnos de ida y regreso a sus escuelas en distintos horarios y de manera segura”, afirmó. A través del Programa de Movilidad Estudiantil, implementado por la Dirección de Educación, el Gobierno municipal de García brinda transportación gratuita a los beneficiados a instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, unidad Mederos, Medicina y Ciudad Universitaria, además de la Preparatoria Militarizada, la Universidad Tecnológica de Santa Catarina y la Universidad Politécnica de García. A la fecha se cuenta con 9 unidades que trasladan a las estudiantes desde el municipio hacia sus centros de estudio y de regreso, en horarios matutino, vespertino y nocturno. Aunque este programa es gratuito, los y las jóvenes beneficiados corresponden al mismo con actividades de beneficio a

De acuerdo con Carlos Guevara Garza, Alcalde de García, desde hace año y medio que inició dicho programa suman ya 2 mil 150 beneficiados, quienes han logrado evitar la deserción y continuar con sus estudios. su comunidad. A la fecha, estimó el Alcalde de García, los estudiantes han participado en 63 actividades, tales como la celebración del Día del Niño en ejidos como Icamole y Sabanillas; reparto de paquetes de útiles escolares; pintura de parques; donaciones en ejidos; limpieza de los camiones en los que son transportados, y regeneración y limpieza de bibliotecas, entre otras actividades, mismas que

llevan a cabo durante los fines de semana. “Los estudiantes han contribuido activamente en proyectos comunitarios, demostrando su compromiso y capacidad de impacto positivo en la comunidad”, enfatizó. El Programa de Movilidad Estudiantil continuará aplicándose durante toda su gestión administrativa, afirmó el Alcalde, y seguirá creciendo conforme la demanda de los estudiantes de García.


ORGANIZAN EVENTO CON DIVERSAS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE GARCÍA

Llevan oportunidades a jóvenes

P

ara cerrar el semestre y el ciclo escolar, el Municipio de García llevó a cabo el evento “Somos Jóvenes 2023”, al que se dieron cita cientos de chavos y chavas de diversos planteles escolares del municipio. El Alcalde Carlos Guevara Garza mencionó que el evento fue organizado por la Dirección de Juventud de García y contó con stands de diversas universidades que ofrecieron becas, así como de empresas con vacantes disponibles para los asistentes. También hubo conferencias, mercado de emprendedores, toro mecánico, jaula de fútbol, yenga gigante, cámara de 360 grados y taller de arte urbano. El Alcalde Carlos Guevara afirmó que en García se apoya y estimula a las y los estudiantes de todos los niveles, ya que son quienes en un futuro tomarán las riendas del municipio. “En García contamos con estudiantes, hombres y mujeres, con grandes deseos de superación, y es por eso que los apoyamos tanto en lo académico, en transportación a sus centros de estudio, en lo deportivo, así como en lo artístico y cultural”, expresó, “además de eventos organizados exclusivamente para ellos, como el del día de hoy”. Desde las 9:00 y hasta las 18:00 horas, los estudiantes de diversas secundarias, del Cecyte, la Universidad Politécnica

y del Instituto Lincoln fueron llegando a la Plaza de la Presidencia Municipal donde se ubicaron los expositores y diversas actividades, así como al Teatro de la Ciudad, en el que se realizaron las conferencias. Guevara Garza aseguró que de manera permanente el Gobierno municipal continuará apoyando a las y los estudiantes, para que continúen preparándose de manera integral y los exhortó a seguir preparándose para el futuro.

25


Fomenta Municipio de Escobedo deporte con maratón de ciclismo

E

l Municipio de Escobedo sigue promoviendo el deporte y este martes anunció la realización del Maratón Internacional de Ciclismo MTB Escobedo, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio. Al dar los detalles de la carrera, el Alcalde Andrés Mijes habló de la importancia de continuar impulsando el deporte como medio para fomentar la convivencia familiar y motivar a los jóvenes a vivir sanamente. “Esta actividad es una de las formas en las que hacemos prevención, mientras la gente pueda proyectar sus actividades de forma positiva, alejamos a los jóvenes de las drogas, el alcohol, de malos pensamientos, es mejor que estén arriba de una bicicleta y canalicen sus energías de manera positiva”, dijo Mijes. “Con actividades como estas seguimos impulsando el deporte con un enfoque social, para que las y los escobedenses se sientan orgullosos de su Municipio y puedan vivir nuevas experiencias. “Nuestro compromiso sigue firme, mediante el deporte, transformamos Escobedo”. El Maratón Internacional MTB Escobedo forma parte de un serial en el que también participan Nuevo Laredo, Tamaulipas; Santiago, Nuevo León, y Candela, Coahuila. La carrera escobedense se realizará en el Ejido San Miguel el domingo 9 de

julio, a las 7:30 horas. Las categorías varoniles y femeniles son Promocional, Principiantes, Intermedios, Avanzados y Elite. La ruta tiene un trayecto de 25.7 kilómetros de ida y regreso. Para las categorías Promocional y Principiantes el circuito será de una vuelta, para Intermedios serán dos vueltas y para Avanzados y Elite serán tres vueltas. Los costos de inscripción son de 650 pesos con un kit básico, que incluye calcetas, cronometraje electrónico y placa y medalla del evento. También, se puede optar por el kit premium, con un costo de 950 pesos, que comprende todo lo del kit básico y un jersey.

Para todos los participantes habrá hidratación y servicios médicos disponibles. La bolsa acumulada de premios a los primeros lugares es mayor a los 160 mil pesos. Además, habrá rifa de bicicletas, cascos y guantes. Los interesados en participar pueden inscribirse en el sitio de internet http:// www.esport.mx/. Para más información, podrán comunicarse con la Dirección de Deportes, en el 81.8384.3333. En el evento para anunciar el Maratón participaron Aracelia Jasso Vaquera, Alcaldesa de Candela; Gabriel Moreno Bautista, Director de Deportes de Santiago, entre otros funcionarios del Gobierno de Escobedo.



M

Integra Tomás Montoya 4 mil 500 promotoras de la familia

ás de 4 mil 500 promotoras de la familia rindieron protesta como enlaces de su comunidad ante el Gobierno Municipal, informó el Presidente de DIF Guadalupe, Tomás Montoya. En su mensaje, Tomás Montoya resaltó la labor para integrar comités en 34 sectores de Guadalupe, a través de los cuales se difunden actividades en educación, salud, desarrollo productivo y valores, mediante los 50 puntos de la red del DIF. A través de los comités se llevarán pláticas a las promotoras de la familia acerca de la prevención del cáncer cérvicouterino, diabetes y atención de endocrinólogos. Durante el “Congreso por la familia” en el Pabellón M, participaron expositores, quienes abordaron diferentes temas enfocados a los valores de la familia.

28

“Que por la familia nunca nos detengamos, que sea el motor para todos nuestros afanes, que sea el motor para todos nuestros esfuerzos, que por las familias de Guadalupe sigamos siempre para adelante”, expresó Tomás Montoya. La Alcaldesa Cristina Díaz destacó por su parte, que cuando las familias son fuertes y estables, también lo son las niñas y niños y muestran en su conjunto mayores niveles de bienestar y por tanto, resultados más positivos para la sociedad. “Ustedes saben, que ustedes son el corazón de nuestro trabajo y que desde el Plan Municipal, la familia ocupa uno de los ejes más importantes de toda política pública”, expresó Díaz. Además, Montoya adelantó que continuarán trabajando en temas como educación con los programas de “Útiles escolares”, “Becas de transporte” para estudiantes de prepa, apoyo a madres

solteras con uniformes escolares y las escuelas para padres. El Presidente del DIF destacó que también avanzan en el tema de la salud, con apoyo de las promotoras en la graduación de lentes gratuitos, a través del programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”, con el cual se han entregado casi 35 mil pares a la fecha. Montoya destacó que las promotoras de la familia han trabajado con el Gobierno de Guadalupe, desde la pandemia, mediante las 53 campañas de vacunación, y en la crisis del agua, con la entrega del vital líquido en las colonias. Al evento asistieron, la Alcaldesa Cristina Díaz; la Presidenta del Voluntariado de DIF Guadalupe, Daniela Zavala de Montoya; el Director de DIF Guadalupe, Luis Zertuche; y la Coordinadora General de DIF Guadalupe, Marycarmen Hernández.


ELECCIÓN

INCLUSIÓN

PARTICIPACIÓN

DERECHOS

¡HACEMOS ELECCIONES! www.ieepcnl.mx

/ieepcnlmx 29


PARA UNA MAYOR SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD DE SUS HABITANTES

Refuerza Juárez alumbrado público

P

ara una mayor seguridad y tranquilidad de los habitantes de Juárez, el Alcalde Francisco Treviño reforzó el área de Alumbrado Público adquiriendo más unidades, lámparas y creando nuevas cuadrillas de trabajadores que atenderán de manera rápida y eficiente los reportes de la ciudadanía. En la plaza principal, el Alcalde hizo entrega de dos nuevas grúas tipo canastilla y otros vehículos en los que se sumarán cuatro cuadrillas más al área de Alumbrado, además de 500 luminarias y material eléctrico diverso para abatir la problemática de las lámparas descompuestas y ampliar las áreas iluminadas en el municipio. “Una vez más estamos reforzando la Secretaría de Servicios Públicos con grúas nuevas, también se están entregando lámparas, cableado, centros de carga, etcétera...”, dijo Paco Treviño, “para que tenga aquí la Dirección de Alumbrado Público todas las herramientas para cumplir con los reportes ciudadanos que surgen en el día con día... Y desde luego, pues ir alumbrando más la ciudad”. Señaló que el tema del alumbrado público es algo muy importante para su Administración, pues genera más seguridad ante los ciudadanos que por motivos de trabajo, estudios u otras actividades tienen que salir de sus hogares por la madrugada o llegar a muy altas horas de la noche. “Es un área muy importante para todo el municipio, para toda nuestra gente, porque al tener calles iluminadas obviamente genera al ciudadano más seguridad, porque estás viendo quién está

“Es un área muy importante para todo el municipio, para toda nuestra gente, porque al tener calles iluminadas obviamente genera al ciudadano más seguridad, porque estás viendo quién está a tu alrededor”, expresó el Alcalde.

a tu alrededor”, expresó el Alcalde. “Y la verdad, pues hay gente que llega muy tarde de trabajar o de estudiar...o sale muy temprano a oscuras a realizar sus actividades, y pues lo que tenemos nosotros que hacer es tener un Juárez iluminado al cien por ciento”. Paco Treviño enfatizó en que su Administración se mantendrá con empeño trabajando especialmente en el área de Servicios Públicos para beneficio de todos los juarenses.

“Y bueno, pues todo ello para ir abatiendo las necesidades de un municipio que crece día con día, que ya tenemos 500 mil habitantes y más de 350 colonias...”, dijo el Alcalde. “Vamos a continuar trabajando tanto en el alumbrado público así como en el programa permanente de bacheo, también el programa permanente de limpieza de avenidas y áreas verdes, para ir mejorando los entornos de cada colonia, para ir embelleciendo el municipio”.


RECONOCE APODACA TRAYECTORIA DE MAESTRA DE LA PREPA 1

Recibe la Maestra Debora Martínez Medalla “Humberto Ramos Lozano”

P

ara reconocer la dedicación y el desempeño de los docentes y conmemorar el Día del Maestro, el Municipio de Apodaca encabezado por el Presidente Municipal Lic. César Garza Villarreal, organizó un evento en la Arena Monterrey el 11 de mayo del presente año, haciendo entrega de la Medalla al Mérito Docente “Profesor Humberto Ramos Lozano” a la Maestra Dra. Debora Ethel Martínez Rodríguez, en la Categoría Directivo de Medio Superior, por contribuir significativamente al municipio a través de la educación y la docencia. Como galardonada de la Medalla “Profesor Humberto Ramos Lozano “, la Maestra Debora Ethel Martínez Rodríguez y también Secretaria Académica de la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, explicó que al recibir el Mérito a la docencia se tomó en cuenta el desarrollo profesional, la formación académica, la trayectoria educativa, la capacidad y responsabilidad mostrada en el cumplimiento de todas las actividades orientadas a la excelencia y calidad educativa, los valores como docente y el compromiso hacia la institución educativa y a la comunidad estudiantil.

Martínez Rodríguez, aseguró que con la entrega de la medalla se seguirá comprometiendo en seguir formando ciudadanos capaces de desarrollarse en la sociedad del conocimiento y en el área laboral con la mejor calidad educativa para el bienestar del municipio, de nuestro estado, en el país y en el cuidado del medio ambiente. Debora Ethel Martínez Rodríguez detalló que a lo largo de su carrera como maestra y Secretaria Académica se ha dedicado a implementar estrategias educativas para que tanto maestros como alumnos puedan desarrollar sus competencias y habilidades. “He trabajado en implementar estrategias educativas con nuestros maestros y nuestros alumnos para que tengan el mejor desarrollo de su conocimiento y un proceso de aprendizaje más claro, puntual, comprometido y con responsabilidad en ambientes de trabajo amables y he trabajado en sinergia con los departamentos de Tutorías y Escolar para fomentar día a día el desarrollo integral de los estudiantes. “También he aportado algunos cursos de capacitación para que nuestros docentes puedan aplicar en sus aulas las mejores estrategias de manejo de aula y de enseñanza de tal forma que el alumno aprenda bajo un proceso centrado en

trabajo colaborativo”, agregó Martínez Rodríguez. Actualmente, la Maestra Debora Ethel Martínez Rodríguez ha ejercido la docencia durante 12 años en la Preparatoria No.1 de la UANL, inició como docente de Unidades del Aprendizaje de Química y con el tiempo siguió desarrollando sus habilidades, de tal manera que fue invitada a ser una de las coordinadores de la Academia de Química en el que trabajaba en sinergia con los docentes de la Academia , organizaba los laboratorios y prácticas tomando en cuenta siempre primero la seguridad de la comunidad y del cuidado del medio ambiente. Por último, Debora Ethel Martínez Rodríguez agradeció a Dios y a su familia por apoyarla y animarla a seguir adelante en su camino de la docencia, se siente enormemente agradecida con el Coordinador de la Preparatoria 1 UANL, el Doctor Erick Garza Leal y a todo su equipo directivo por apoyar y reconocer a sus docentes, a sus compañeros docentes y a la comunidad educativa que siempre la han apoyado en su trayectoria. Así como también, agradeció al Presidente Municipal de Apodaca, César Garza Villarreal por fomentar estos reconocimientos que motivan a los docentes a superarse para impulsar una educación de calidad.

31


Presente STUANL en el Encuentro de Universidades Latinoamericanas

E

l Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL) participó en el Encuentro de Trabajadores de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas. En respuesta a la invitación de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Biólogo Rafael Garza Ibarra nombró una comitiva de representantes para llevar el mensaje de este sindicato a este evento. Esta comitiva designada por Garza Ibarra estuvo encabezada por Rolando Alanís Niño, Secretario de Relaciones. El Secretario de Relaciones, a nombre del sindicato llevó a cabo la postura de la organización sindical de la UANL en relación a la temática de este encuentro continental que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La deliberación de las delegaciones sindicales se centró en definir las estrategias para la defensa de la universidad pública, la lucha contra la mercantilización de la educación superior, el mejoramiento de las condiciones laborales, la defensa y ampliación de los derechos de los trabajadores, entre otros. Con esta participación del STUANL se fortalece la visión global del escenario laboral, y propicia un frente común para impulsar las causas sindicales en favor de los trabajadores universitarios.

32


D

Destaca RGI logros del STUANL

esde la cristalización de múltiples derechos sindicales así como el fortalecimiento de beneficios de los trabajadores, fue lo que el Biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL) resaltó en su más reciente informe trimestral. Lo anterior se dio durante la última sesión del Pleno que tuvo el Consejo Consultivo. En su mensaje, Garza Ibarra precisó temas relacionados con la gestión de los derechos contractuales, los servicios disponibles en la sede sindical para fortalecer la economía de los trabajadores y mejorar sus habilidades productivas. También, el líder sindical de la UANL aprovechó para dar a conocer las diversas participaciones que tuvo el sindicato en múltiples foros nacionales e internacionales, donde se informó lo que se está haciendo desde el STUANL para ser protagonistas en la política laboral, dando a conocer los avances que se han hecho en materia de la defensa de los derechos de los trabajadores universitarios. Otros de los puntos destacables por Garza Ibarra son los avances en los acuerdos en curso con la Rectoría universitaria, los cuales han sido parte fundamental de la agenda informativa de esta organización sindical. En esta sesión, se contó con la participación de 90 representantes de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, todos ellos fueron testigos de los logros alcanzados en los últimos tres meses por esta agrupación encabezada por el Biólogo Rafael Garza Ibarra.

En su mensaje, Garza Ibarra precisó temas relacionados con la gestión de los derechos contractuales, los servicios disponibles en la sede sindical para fortalecer la economía de los trabajadores y mejorar sus habilidades productivas.

33


Se suma FCPyRI a “Bosques Escolares”

C

on el fin de abonar a las estrategias ambientales impulsadas por el Gobierno del Estado, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se sumó al proyecto “Bosques Escolares”. En pasados días, con el apoyo íntegro de la Secretaría de Medio Ambiente, la facultad logró plantar al menos 50 ejemplares de árboles nativos de la entidad. Esta actividad fue encabezada por el Doctor Abraham Hernández Paz, Director de esta facultad: Félix Arratia Cruz, Secretario de Medio Ambiente, Hiram Bernal Pérez, Director de la Conservación de la Biodiversidad y del Suelo, así como por Fabricio González Zavala, Director del Instituto Estatal de la Juventud. En su mensaje el titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales precisó que buscan apoyar a mejorar la calidad del aire. “El día de hoy, instalaremos los primeros 50 árboles que se adaptan al ecosistema de nuestra región, para contribuir con nuestro granito de arena en una mejor calidad del aire. El compromiso es contribuir en la reforestación de al menos 300 árboles más”, mencionó. Además, Hernández Paz aprovechó para agradecer el apoyo del Gobernador Samuel García Sepúlveda para lograr reforestar esta facultad. En total se buscará plantar en esta institución educativa 300 árboles, todos ellos ubicados en los terrenos de la facultad, actividad en la que seguirán participando los estudiantes y personal administrativo para su mantenimiento y conservación. El proyecto de arborización de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales forma parte de las estrategias de sostenibilidad emprendidas para el cuidado de la flora y fauna del Campus Mederos de la UANL. A través de “Bosques Ciudadanos” y “Bosques Escolares” se contempla la reforestación de 200 mil árboles anualmente en toda la entidad, para lograr en unos años alcanzar un millón de árboles plantados y con ello se busca minimizar los problemas del arbolado urbano escaso y potenciar sus efectos positivos en el medio ambiente.

34


CAPITAL INDUSTRIAL DE NL

35


LÍDERES en INVENCIONES a nivel nacional INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Investigadora Rosa María Sánchez Casas

Diseñadora Nadia Alejandra Rodríguez Cerda

Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2022

Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2023

Diseñador Óscar Alejandro Ramírez Franco Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.