
3 minute read
Natalia López: Transformar el dolor en lucha
from Revista, El Galpón de la comisión de homenaje de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. Ejemplar 1°
Natalia López tenía 31 años cuando su ex pareja la asesinó a plena luz del día en la plaza de la Estación de Quilmes. Era maestra en la escuela Nº 87 de San Francisco Solano, afiliada al SUTEBA Quilmes y delegada. Era mamá de una niña de 7 años, compañera, amiga, hija y hermana. Una mujer que, como tantas, soportaba a diario las brutales consecuencias de las violencias en nuestras vidas. Hizo todo lo que pudo: se separó, denunció a su agresor e intentó continuar con su vida, pero nadie le dio respuestas y el 17 de febrero de 2012, su ex pareja, la asesinó en plena calle, a plena luz del día y luego se quitó la vida. Su femicidio nos conmovió profundamente, y de la mano de su mamá Susana nos afianzamos en el camino de transformar el dolor en lucha. Sin dudas, su femicidio marcó un antes y un después en el desarrollo del movimiento de mujeres y feminista de la región, y en pleno calor de enero de 2017 conformamos, en el Galpón de la Comisión de Homenaje a las madres de Plaza de Mayo de Quilmes, la multisectorial por la declaración de la emergencia, que luego se replicó en Berazategui y Florencio Varela. Una multisectorial que con su lucha puso en el centro la problemática y visibilizó la situación de emergencia que atravesamos las mujeres. Podemos decir con orgullo que a 11 años del femicidio de Natalia no bajamos las banderas de esta lucha, una lucha que tuvo conquistas importantes como la declaración de la emergencia en Quilmes y el fortalecimiento de la unidad de un movimiento que va más allá de nuestras reivindicaciones específicas. En la actualidad la situación de las mujeres en nuestro país sigue siendo de emergencia. El ajuste y el pago de la deuda castiga al pueblo y a las mujeres en particular, al mismo tiempo que favorece los planes de la derecha más reaccionaria para volver al gobierno y barrer con todas nuestras conquistas. Seguimos diciendo que la deuda es con nosotras porque en Argentina, según datos del Observatorio Lucía Pérez durante al 2022 se registraron 323 femicidios, 9 trans/ travesticidios y 425 intentos de femicidio. 266 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre como consecuencia de la violencia machista en su máxima expresión. En enero de este año se cometieron 21 femicidios, 41 intentos de femicidios y al menos un travesticidio. Estos números estremecen y solo representan la punta del iceberg, la expresión máxima de la violencia. Detrás de lo visible subyace una situación que es mucho más profunda y que tiene que ver con las raíces culturales, sociales y económicas del flagelo de la violencia. No es posible terminar con las violencias sin resolver los problemas que impiden que podamos vivir vidas dignas de ser vividas: el acceso al trabajo, a la tierra, a la vivienda, a la salud y a la educación.
Nos sobran los motivos para redoblar la lucha en defensa de lo conquistado e ir por más. Y este 8 de marzo el movimiento de mujeres y feministas de Argentina vuelve a salir a las calles en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora bajo la consigna “Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadoras”. Un movimiento que es ejemplo y faro para toda América Latina y el mundo, que aprendió a transformar el dolor y la bronca en lucha y la lucha en conquistas. El camino de lucha que hoy transitamos fue trazado por miles de mujeres que nos antecedieron, por las que no están, por las madres y las abuelas que con su ejemplo fueron guía, corazón y motor de la lucha por nuestros derechos y por los del conjunto del pueblo.
Advertisement

Por: Yanel Mogaburo
Actividades Culturales de Abril - Mayo Municipio de Quilmes

“SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO”
02/04/2023, 20:00 HS
Teatro Municipal Quilmes, Mitre 721, Quilmes Centro
“NI HÉROE NI TRAIDOR - INCAA CINE”
03/04/2023, 20:00 HS
Teatro Municipal Quilmes, Mitre 721, Quilmes Centro
“NI HÉROE NI TRAIDOR - INCAA CINE”
05/04/2023, 20:00 HS
Teatro Municipal Quilmes, Mitre 721, Quilmes Centro
CULTURA EN LOS BARRIOS ESCENARIO MÓVIL
08/04/2023, 16:00 HS
Plaza ARA San Juan, Camino Gral Belgrano e Int. Olivieri, Quilmes Oeste
CULTURA EN LOS BARRIOS ESCENARIO MÓVIL
15/04/2023, 15:00 HS
Parque lineal de Don Bosco
CULTURA EN LOS BARRIOS ESCENARIO MÓVIL
23/04/2023, 16:00 HS
Cervantes y Cipreses, La Ribera
“SOBRE MUEBLES, ELECTRODOMÉSTICOS Y OTRAS INUTILIDADES” de Andrés Garavelli.

06/05/2023 al 09/06/2023, 20:00 HS
Museo V. Roverano , Av. Rivadavia 498.
ACTIVIDADES PERMANENTES
CHAKRAS, instalación de arte multidisciplinario
MUSEO DE ARTES VISUALES VICTOR ROVERANO Av. Rivadavia 498, Quilmes Centro
Indomita (hasta el 17/3)
Casa de las Culturas, Rivadavia 383, Quilmes Centro
Mujeres Cotidianas
MUSEO DE ARTES VISUALES VICTOR ROVERANO Av. Rivadavia 498, Quilmes Centro
Mes de la memoria: rondas de bordado MUSEO DE ARTES VISUALES VICTOR ROVERANO Av. Rivadavia 498, Quilmes Centro
Actividades en el Centro Cultural El Galpón
TALLERES:
PERCUSIÓN:
MARTES 19:00 A 21:00 HS
PINTURA NIÑEZ:
MARTES 17:30 A 19:00 HS
PINTURA ADOLESCENTES:
JUEVES 17:30 A 19:00 HS
BOXEO JÓVENES:
MARTES 17:30 A 19:00 HS
CANTO:
MIÉRCOLES 16:00 A 20:00 HS
ARTESANÍAS:
VIERNES 9:00 A 10:30 HS
FINES - TERMINALIDAD EDUCATIVA TURNO MAÑANA (LUNES - MARTES - MIÉRCOLES)
TURNO TARDE (LUNES - MARTES - MIÉRCOLES)
TURNO VESPERTINO (LUNES - MIÉRCOLES - JUEVES)
PRÁCTICAS DE LA MATERIA “TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO” CON ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA
JUEVES 10:00 A 12:00 HS
RADIO COMUNITARIA “EL GALPÓN”
¡SUMÁ TU PROGRAMA!
CONTACTO: ELGALPONDEMADRES@GMAIL.COM
“NOTICIAS POPULARES” MULTIMEDIO DE NOTICIAS DE LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA (CCC)
¡ANOTATE COMO VOLUNTARIO/A!
CONTACTO: NOTICIASPOPULARES.GALPON@GMAIL.COM
Héroes Quilmeños caidos en la guerra de Malvinas










