Revista Ecociencias 8

Page 1

Revista

ECOCIENCIAS

MAYO | JUNIO 2019 Nº 8

CAMBIO CLIMÁTICO Huella antropogénica y desafíos futuros desde una mirada multidisciplinaria | UCM Lanzamiento segundo ciclo Núcleo Milenio para el Impacto Socioeconómico de las políticas medioambientales | Peter Pla

ECLIPSES: JUEGOS DE LUZ Y SOMBRA ENTRE LA TIERRA Y LA LUNA

R E V I STA E C O C I E N C I A S

1


Revista

ECOCIENCIAS

MAYO | JUNIO 2019

Índice

2

conservación Por Peter

4

cambio climático, desafios desde una mirada multidiciplinaria Por

10

Carolina Pérez

lanzamiento segundo ciclo nucleo milenio Por Peter

12

Pla Torres Máster en gestión del paisaje: patrimonio, territorio y ciudad.

Pla Torres Máster en gestión del paisaje: patrimonio, territorio y ciudad.

mentes pensando el futuro Szostak ¿Cómo Surgió la Vida en la Tierra?

13

eclipses: juegos de luz y sombra entre la tierra y la luna Por

María Paz Ilabaca Periodista Científica Dirección Editorial Carolina Pérez Muñoz Director de Arte Eduardo Henríquez Segovia Administración y Finanzas Patricio Pérez Orellana Marketing y Ventas Agencia Vitamina B Contacto Marketing contacto@vitaminab.cl

Contacto contacto@revistaecociencias.cl

Revista Ecociencias

R_Ecociencias

revista_ecociencias

¿Porqué se arrugan los dedos cuando nos bañamos? ¿Cuándo se termina el hipo? Ésas son algunas de las dudas que el divulgador científico Gabriel León responde en ¿Qué son los mocos? Y otras preguntas raras que hago aveces, su primer libro para niños.

2

R E V I STA E C O C I E N C I A S


Editorial

D

esde niña fui bastante molesta para mis hermanos y padres, preguntaba mucho sobre el porqué de las cosas. En mi inocencia infantil, siempre me interesó contar con un argumento que me ayudara a entender lo que sucedía a mí alrededor, por lo que para escribir esta editorial he decidido comenzar por una pregunta: ¿Por qué hacemos Ciencia? Un pregunta de difícil respuesta, donde hay muchas variables involucradas, pero lo que nos mueve como científicos y representa el principal valor de nuestra profesión es la búsqueda de la verdad, motivo por el cual Ciencia y Religión no son opuestas, pues ambas tienen este mismo fin, y como consecuencia avanzar en libertad y bienestar social. En la actualidad, donde en el mundo existe un complicado panorama económico, falta de credibilidad y confianza en las instituciones, catástrofes naturales y extinción de especies a causa del cambio climático antropogénico, la búsqueda de la verdad es más necesaria que nunca. En este sentido, la curiosidad, el sentir la necesidad de conocer y aprender más sobre las cosas, junto con la vocación de servicio y la fe en que podemos mejorar como humanidad, debe ser el combustible de desarrollo social que nos alimente en tiempos difíciles. En este sentido para evidenciar lo que puede provocar la Ciencia analizamos el caso de las vacunas. Los científicos han avanzado en el desarrollo de vacunas desde 1880 cuando Louis Pasteur inventa este método para mitigar el contagio de enfermedades infecciosas. A partir del resultado de un artículo publicado por investigador Andrew Wakefield en 1998, quien tras examinar a 12 niños autistas estableció una correlación entre la enfermedad y la vacuna que protege contra el sarampión, rubeola y paperas, establecer el inicio del movimiento antivacunas. Sin

embargo, ninguna de las personas que lo siguieron cuestionaron por qué se considera que estos 12 casos eran más concluyentes que los millones de personas que habían salvado las vacunas; el cómo se interpreta este resultado, será posible extrapolarlo a toda la humanidad, corresponden a preguntas que no emergieron. Cabe mencionar que posteriormente la evidencia ha demostrado que no existe asociación entre autismo y vacunarse, y que los datos de ese estudio de Wakefiel estaban sesgados. Esta falta de criterio, en la actualidad, amenaza la humanidad con el resurgimiento de enfermedades que se habían erradicado. Me pregunto cómo la comunidad científica no presagió que la publicación de un estudio tan pequeño impactaría tan fuertemente a nivel social, causando un gran daño económico y potenciando la pérdida de vidas por la falta de inmunización. Probablemente, estas interrogantes y otras que puedan surgir, ameritan estudios profundos para responderse, pero ese no es el punto principal, y es aquí donde volvemos a la pregunta con la que inicio esta reflexión, sobre la importancia y el rol social de los científicos. Si imaginamos una sociedad donde la Ciencia se valora en su importancia y mérito, este tipo de movimientos no emerge sin que se hayan realizado estudios en los que se presente evidencia empírica que sustente el daño que producen las vacunas. Me pregunto si el investigador reflexionó sobre el impacto que su estudio tendría, y me cuesta imaginarlo queriendo dañar a las personas, prefiero pensar que sus intenciones fueron buenas. Por este motivo, resulta primordial enseñar a reflexionar científicamente, no sólo debemos focalizarnos en que las personas aprendan los fundamentos de la Ciencia y tengan interés en nuestros resultados, sino también debemos esforzarnos por enseñar a buscar la verdad, considerando que siempre “la verdad” es relativa y por lo tanto es cuestionable, pues nuestra subsistencia y bienestar como humanidad depende de ello.

Directora de investigación Universidad Católica del Maule

Karina Vilches

R E V I STA E C O C I E N C I A S

1


OPINIÓN

Conservación Por Peter Plá Torres | Periodista

Máster en gestión del paisaje: patrimonio, territorio y ciudad.

Nací y crecí en un lugar del país donde la lluvia y el viento son características de la zona. Cada cierta cantidad de años ocurre una emergencia a causa de inundaciones, las que generan que los cauces de los ríos salgan de sus lechos tradicionales y ocupen aquel espacio donde el hombre ya se ha instalado obviando la naturaleza de los ríos, olvidándose que son seres vivos que crecen y achican, que se mueven de manera constante, cambiando su curso, horadando el lecho, arrastrando sedimentos, entre otros movimientos que realizan en su vida. Pensé que la región de la que provengo (región del Biobío) era de las más lluviosas del país (y tal vez así lo sea), pero está lejos de ser la que más agua recibe en forma de precipitación, me di cuenta de esto en esta temporada, en la que estuve viviendo en la localidad de La Junta, comuna de Cisnes, región de Aysén. Este pueblo se ubica en la parte norte de la Patagonia. Se rodea por una (hasta ahora) exuberante selva patagónica compuesta de árboles como Tepa, Luma, Ñirre, Mañio, Cipreses de la huaiteca, Arrayán, que cubren enormes montes, los que rodean el asentamiento de la Junta de no más de 70 años, ubicado en la decreciente cordillera de los andes, justo antes que se fusione, con el océano pacífico. 2

R E V I STA E C O C I E N C I A S


Los registros de precipitaciones de la región de Aysén, pertenecen a los realizados en su capital Coyhaique 350km al sur de La Junta, en este punto las precipitaciones representan un promedio de 954.3mm en cinco años de registros del agua que llega en forma de lluvia. En cambio en la región del Biobío, el promedio de los mismos años muestran que son 730.8 mm los que caen en la capital regional. Los volcanes y montañas nevadas, no superiores a los mil metros de altitud, contienen glaciares milenarios, que generan grandes efectos en esta frondosa zona, comparable con cualquier otra selva del mundo, excepto que en ésta, el frio es la característica contrapuesta al resto de las selvas. En este sector, específicamente entre Raúl Marín Balmaceda, pueblo ubicado en la costa patagónica del océano pacífico y La Junta, la lluvia abunda, esto a causa del choque de ráfagas cálidas provenientes del mar con el glaciar del volcán Melimoyu...

unos años atrás, habría sido imposible llegar hasta donde hoy, debido a que el hielo presente (en aquel entonces) impedía caminar y que hoy sin embargo se encuentra en un constante retroceso Para el Queulat es lo mismo, ventisquero que se llama colgante ahora ya no lo es, esto tan sólo porque con el paso de los años el hielo que colgaba y que era su mayor característica, ha caído de sus montañas, lo que ha cambiado el paisaje que alguna vez llevó a llamarlo de aquella manera. En tan sólo 80 años aquello que se encontraba prístino y con una intervención humana casi imperceptible, hoy ha perdido una gran cantidad de agua dulce, elemento vital que día a día se reconoce su escasez y que aquí, en uno de los lugares donde más abunda, se comienza a perder lentamente, ya sea por razones a causa del cambio climático, como por razones naturales o bien por el deficiente manejo de las autoridades al momento de tener que cuidar esta zona para preservar sus recursos.

Al igual que este glaciar, a unos 100 kilómetros al sureste, se encuentra el parque nacional Queulat, característico por su ventisquero colgante, el cual es observable incluso desde la carretera austral. Fue declarado parque nacional, por la variedad de su fauna y flora, y su particular glaciar que cuelga desde los montes, el tener presente estos glaciares en esta cordillera descendente, logran que esta zona sea de las más lluviosas del país y que conserven la diversidad natural en este territorio, que otorga un paisaje incluso prehistórico con la presencia de diversos tipos de helechos e impenetrable selva. No obstante estos glaciares están desapareciendo poco a poco, retrocediendo cada año un promedio de 5 metros, esto me lo ha señalado don Rubén Valderas, con quien trabajé durante la temporada y quien estableció marcas en el glaciar del volcán Melimoyu con el fin de registrar el retroceso de esta reserva de agua dulce. Él señala que hasta hace

Figura 5. Fotografia del glaciar queulat, posiblemente de inicios de la década de 1940; en ella Aparece una lengua de hielo continua que desciende al valle, terminando en un gran frente cuyo deshielo daría origen al entonces lago proglaciar “laguna Tempanos”. (Cortesía del Sr. Klaus Hopperdietzel, Puyuhuapi, Region de Aysén).

Patagonia chilena y su conservación En la actualidad la Patagonia chilena es uno de los paisajes más hermosos que se pueden encontrar en el mundo, aún con muy poca intervención del ser humano en ella, debido a la inaccesibilidad del terreno y lo duro del clima patagónico. Esta es una oportunidad que ha comenzado a tomar Chile, gracias al impulso de personas benefactoras de la naturaleza, quienes han visto en la Patagonia la potencialidad de esta parte del mundo, en cuanto a los recursos que posee y potencialidades económicas con vistas al turismo, casi la única manera de preservar este paraíso terrenal. Así es como se ha comenzado a gestar la “ruta de los parques”, impulsada por el fallecido filántropo Douglas Tompkins, la cual a través de la donación de terrenos al gobierno de Chile, más otros que se han sumado y reclasificado para su conservación, se ha logrado un circuito de 17 parques nacionales presentes en 3 regiones del sur del país, zona donde el recurso hídrico esta presente día a día y que es uno de tantos que se buscan preservar con estas acciones. Sin embargo la amenaza de la minería y explotaciones de recursos naturales siempre está presente. En mi paso por la Patagonia norte chilena, he escuchado rumores de instalación de minerías en valles escondidos en la Patagonia, para extraer oro y plata, además he visto la explotación del pompón del Ciprés de la Huaiteca, lo que seca e impide el desarrollo de este árbol endémico, con el fin de fabricar pañales para bebes, o la deforestación de árboles nativos, como el mañío o la tepa. Pese a los esfuerzos e iniciativas tomadas por privados, vinculando al estado de Chile, existe poca decisión y fuerza para conservar estos territorios que poseen un enorme valor no solo para el país, sino también para el mundo, por la biodiversidad que posee, por la belleza que entrega, por los recursos que ofrece, los que bien administrados garantizaría a Chile como un país rico en diversidad natural en el mundo. R E V I STA E C O C I E N C I A S

3


MEDIO AMBIENTE

Cambio Climático, huella antropogénica y desafíos futuros desde una mirada multidisciplinaria Por

Carolina Pérez

E

n mayo de 2019 fue dado a conocer que los niveles de CO2 (dióxido de carbono) llegaron a sus niveles más altos registrados en la historia. El exceso del gas se debe al fenómeno de efecto invernadero y al calentamiento global; desde 1959 el observatorio Mauna Loa en Hawai se ha encargado de medir los índices de CO2 en la atmósfera, siendo 315 ppm (partes por millón), el valor inicial que obtuvieron ese primer año, hoy son 415.26 ppm. A puertas de la COP25 (Conferencia de las Partes) que se llevará a cabo en diciembre de 2019 en Chile, investigadores de distintas áreas de la Universidad Católica del Maule, detallan cómo mitigar los efectos de la huella humana en los sistemas ecológicos con mirada al presente y hacia los próximos años. Dr. Nelson Velásquez, Ecólogo e Investigador dedicado al estudio de la Comunicación Animal, menciona que la Ecología, concepto acuñado por Ernst Haeckel durante el siglo XIX, es coloquialmente entendida como el estudio del ambiente que rodea a los seres vivos, sin embargo esta disciplina de la Biología corresponde al estudio de la abundancia y distribución de los seres vivos, con influencia del medio ambiente. Un concepto ampliamente usado dentro de la Ecología es el concepto de Ecosistema, que consiste en el estudio de las Comunidades de seres vivos en interacción con el medio ambiente que la rodea. Este nivel de organización se ubica por encima del concepto de Comunidad dentro de la jerárquica de los sistemas biológi-

4

R E V I STA E C O C I E N C I A S

cos. Los Ecosistemas, como cualquier sistema, están determinados por su estructura, es decir por sus componentes y sus relaciones, y tradicionalmente han sido estudiados a través de los flujos de energía entre sus componentes, estableciéndose también pirámides energéticas dentro de las cadenas tróficas. ¿Cómo el cambio climático afecta a los ecosistemas? ¿Emergen algunos ecosistemas nuevos? Los Ecosistemas, tienen relaciones entre los componentes que los conforman, y estas relaciones se verán afectadas por las perturbaciones que provienen del medio ambiente y que, es posible que los modifiquen, haciendo cambiar el Ecosistema mismo. Existen componentes de un Ecosistema, como por ejemplo algunas especies, en que un aumento de la temperatura ambiental puede llevarlos a una situación óptima dentro de su ciclo de vida. Sin embargo, otras especies podrían llegar a desaparecer como consecuencia del mismo aumento de temperatura. Entonces es claro que existen situaciones en que el cambio climático, y particularmente un aumento de la temperatura, podría ser beneficioso para algunos organismos, pero en la gran mayoría significaría una pérdida del equilibrio entre los componentes del Ecosistema. Es precisamente el problema suscitado por el aumento temporalmente rápido de las temperaturas ambientales a lo largo del siglo XX. Los anfibios por ejemplo son especialmente sensibles a estos cambios de temperaturas por su condición de ectotermos, siendo estos cambios de temperaturas uno de los factores responsables del declive mundial de este grupo animal.


Respecto de este aumento en las temperaturas durante el último siglo, el Dr. Velásquez menciona que “el cambio climático va de la mano con el crecimiento poblacional. Esto es desencadenado por la revolución industrial, que a su vez es una respuesta al crecimiento poblacional presagiado por Thomas Malthus. Si uno ve los gráficos de crecimiento poblacional y los de temperatura en el tiempo, van casi de la mano. El hombre en sí, no es fatal, es el modo de pensamiento el que ganó y se quedó”.

“Chile no se escapa al fenómeno mundial del declive de los anfibios, que por su condición de ectotermos son más afectados por el cambio climático global. Los animales endotermos producen su propia energía y calor, mientras que los ectotermos toman el calor del ambiente, y por consiguiente son muy susceptibles a los cambios de temperatura ambiental. Este riesgo es muy evidente en los anfibios, es una amenaza real”.

Dr. Marcos Carrasco-Benavides, ingeniero agrónomo, doctor en ciencias agrarias, especializado uso eficiente de agua y que trabaja en adaptación de la agricultura al cambio climático. Históricamente en la agricultura en la zona central no se ha regado bien, en parte se debe a que el agua es un recurso barato. Hasta hace aproximadamente 25 años había mucha abundancia de agua, pero ahora la sequía sostenida, el calentamiento global y la anomalía climática de “La Niña” cada cierto tiempo, genera veranos muy secos y cálidos e inviernos muy fríos con poca precipitación; afectando el agua que recibimos proviene de los deshielos en verano. Todo esto ha hecho que la cantidad de agua disponible sea menor. Hay que formar consciencia en la gente que se está preparando, desde antes de los años 90’s en Chile y la zona central había exceso de agua, los productores no tenían preocupación por cuánta agua gastaban, porque había mucha. ¿Qué es lo que pasó?, con el cambio climático global esa situación cambió. Pero, contrario a lo que se cree comúnmente, el agua no se está acabando, lo que pasa es que ahora no sobra, y como estábamos acostumbrados a que así fuera y no hay cultura de optimización del agua, es algo nuevo, la gente se preocupa. R E V I STA E C O C I E N C I A S

5


En el año 97 comenzamos a trabajar en esta problemática en la U. de Talca con mi profesor, el Dr. Samuel Ortega-Farías, en el CITRA (Centro de Investigación y Trasferencia en Riego y Agroclimatología), cuando fue la primera gran sequía y empezaron a reducir las precipitaciones. La distribución mundial del agua es un problema, y a nivel local se le da un mal uso. Unos estudios publicados entre los años 2000 y 2015 con del balance hídrico del planeta, analizaron datos hidrológicos de registros mundiales del siglo XX los que permitieron estimar cuánta agua gasta la humanidad, cuánta agua limpia y cuánta agua es la que limpia el planeta de forma natural. El planeta tiene una capacidad natural de limpiar agua que se llama servicios ecosistémicos, De acuerdo a estos estudios, se estimó que aproximadamente hasta los 90’s el planeta limpiaba más agua de lo que la humanidad contaminaba, es decir, estábamos bien. Estos estudios revelaron que lo que gastamos, ensuciamos y consumimos, hasta esa década era equivalente a lo que el planeta limpiaba por sí solo, o sea quedábamos al límite. Este estudio se actualizó el año 2015, incorporándose una variable que no se había considerado y que es el agua que se pierde por deforestación, el resultado reveló que ahora estamos sobregirados como humanidad. Gastamos y ensuciamos más agua, que la que el planeta es capaz de recuperar en forma natural. Ese es el escenario actual. El mal uso del agua y sucontaminación, hacen aún más crítica la situación. Adicionalmente, en nuestro país hay que hacer un cambio cultural, partiendo por modificar la legislación del código de aguas que es obsoleto y, que no responde a lo que pasa hoy día. El derecho de agua es muy barato y por lo tanto, cuesta a nivel privado que se invierta en investigación y desarrollo. Sólo se encienden las alertas respecto al uso del agua cuando este recurso escasea. Hay mucho trabajo por hacer. Nuestro trabajo está orientado hacia lo que es desarrollo científico-tecnológico para la adaptación al cambio climático. Culturalmente tiene que haber un cambio, en nuestro país debe haber más gente preparada para este desafío. Clave es educar a todo nivel, para que las personas aprendan con cosas muy básicas, por ej., cuánto gastas en lavar el auto. La actividad humana que consume más agua es la agricultura, sobre el 70% del agua dulce del mundo se va ahí, lo cual es una paradoja, porque las plantas por sí mismas son ineficientes, una planta tiene una eficiencia en su proceso de fotosíntesis (que es la transformación de luz y agua en materia seca) menor al 1%, una planta necesita pasar un montón de agua para fijar en su estructura 1 gramo de materia seca.

6

R E V I STA E C O C I E N C I A S

El Desafío de Bonn es un esfuerzo global por restaurar bosques degradados y deforestados. Brasil se comprometió con 20 millones de hectáreas, China 40 millones, República del Congo 18 millones. Chile, pondrá 500 mil. Pero hay 3 grandes desafíos, primero el tema político, que existan incentivos para la restauración del bosque nativo.


“Por un lado nos dicen ahorra agua, por otro las plantas son ineficientes y por último hay que producir alimentos. La educación es clave, a nivel urbano podemos ahorrar agua, pero el gran consumidor es la agricultura”. El Dr. Carrasco-Benavides investiga los efectos de reducción de agua en cerezos y cómo elaborar estrategias de uso eficiente del agua de riego. Este es un proyecto FONDECYT iniciación, financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). “El cerezo es una planta muy delicada con el agua, el mal manejo del agua puede bajar la calidad y rendimiento, resultando en menos dinero para el productor. En nuestro proyecto aplicamos menos agua después de que se cosecha la fruta, son 4 meses que bajamos el agua, si tenemos buen resultado, podemos ofrecer nuevas metodologías para ahorrar agua en ese período. Usamos tecnologías de bajo costo, estamos probando distintas estrategias de riego en dos cosechas y definir los parámetros de respuesta de la planta en base a indicadores fisiológicos que se miden actualmente con instrumentos caros y complejos, pero estamos apostando a simplificar la metodología con tecnología de bajo costo”. Dra. María Teresa Muñoz Quezada, Vicerrectora de Investigación y Postgrado UCM, doctora en salud pública. Respecto al cambio climático, podemos decir que es un problema intersectorial, es transversal y nos afecta a todos. ¿Cómo nos vamos a mantener como especie en el planeta?, el daño que estamos haciendo va hacia nosotros mismos. Como sociedad tenemos que organizarnos en nuestros sistemas educativos, desde la sala cuna trabajar el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Tenemos que entrar en el sistema educativo, enseñanza básica, media y universitaria, también vincularlo a las empresas, no sólo premiar a las empresas más sustentables, sino que dentro de ellas generar la consciencia en el uso de la energía.

sobre el interés económico de corto plazo en la regulación en plaguicidas”. Las vías de contaminación de plaguicidas son diversas, ingesta de vegetales, cercanía a predios, porque estudian cerca de predios agrícolas, viven cerca, el agua no, pero lo que podría tener las acequias y canales de regadío podrían tener plaguicidas ya que mucha gente lava riega las plantas o los animales lo consumen y la leche podría tener plaguicidas a través de la bioxina que tienen los animales. Tener más metabolitos en la orina te indica una mayor carga ambiental de exposición donde vives. Se sugiere que la venta se haga a gente capacitada y a quien aplica el tóxico, a la vez que aumenten las fiscalizaciones. El uso de lo orgánico aún se ve como un tema de elite, evitar la contaminación cruzada. Los plaguicidas no tienen advertencia como el tabaco. Dr. Antonio Cabrera, Ingeniero de montes del CIEAM y del Centro del Secano de la Universidad Católica del Maule, trabaja en cultivos energéticos, “la idea es aprovechar tierras que están en desuso, y no hacerlas competir con la agricultura, bosque nativo o plantaciones que ya existen, es decir, valorizar el secano, caracterizado por suelos muy pobres, con poca agua, y donde la productividad ganadera que tienen es muy baja. Uno de los proyectos desarrollados en el Centro del Secano es trabajar con especies de eucalipto australianas, que crecen en condiciones de poco agua. La biomasa producida tiene un balance de carbono neutro o cero, es decir, el CO2 emitido en su combustión es el mismo que la planta absorbió mientras crecía”. Aún siendo un monocultivo, “el impacto es positivo, ya que produces energía eléctrica a partir de fuentes no fósiles, y das productividad en áreas degradadas, evitas erosión, se enriquecen los suelos, se da trabajo a los pequeños propietarios”.

A nivel político, es importante promover todo lo que tiene que ver con la reducción de las micropartículas, del CO2 que emanamos; las personas no saben cómo hacerlo y debemos enseñar. Fomentar políticas a nivel nacional, planificarse ya que a futuro vamos a tener que restringir la energía por falta de agua. Hay que llevar la discusión a los establecimientos de educación.

El Eucalipto globulus que manejan las grandes forestales, absorben mucha agua, por eso crece tanto, “el que usamos nosotros es una especie que sobrevive hasta 9 meses sin agua, usamos 3 especies que están acostumbradas a muy poca agua (E. cladocalix, E. tereticornis, E. maidenii). Este tipo de plantaciones bien manejadas, no generan ningún problema. Plantando en secano, se crean hábitat para aves y otras especies. Estos cultivos reducen las emisiones de CO2, produces energía sin producir CO2”.

“Aunque existan regulaciones, con normativas vigentes, se transgreden y dañamos nuestra salud y naturaleza, se prioriza lo económico con una mirada corto plazista que está por sobre cuidar el medio ambiente. No se le ha tomado la relevancia al cambio climático, esto es ahora, no a futuro” En cuanto a la investigación de plaguicidas de la Dra. Muñoz, dice que “nuestra propuesta, además de prohibir los plaguicidas más peligrosos en Chile, hay que tener cuidado con la carga genética de las personas y el estar expuestos a estos tóxicos, considerar el principio precautorio por

En cuanto a los incendios, se está presentando un proyecto para generar cartografía actualizada de modelos de combustible a partir de imágenes satélites, radar y multiespectral, Las ramas que quedan en el suelo tras las talas, y los residuos de cosecha, son un potencial combustible para los incendios. Lo que hace Conaf cuando se producen los incendios, es crear una cartografía de modelos de combustible, estimando dónde hay más o menos biomasa que pueda ser quemada, pero ese modelo se basa en el catastro que tienen que está anticuado, las condiciones han cambiado. R E V I STA E C O C I E N C I A S

7


La idea es sacar el modelo a través de imágenes satelitales. Otra área de investigación es la pérdida de especies, la procedencia del Ruil, una especie amenazada por los incendios del año 2017. En su área de distribución, sus poblaciones tienen diferencias genéticas, “la idea es estudiarlas y someterlas a estrés hídrico, para determinar cuál procedencia soporta la falta de agua. Ante la eventual pérdida de bosque que haya, podamos reforestar con la procedencia más preparada y adaptada al nuevo escenario con el cambio climático. Hay que ser preventivo no reactivo”. Dr. Sergio Espinoza, doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, con especialidad en mejoramiento genético y diversidad genética. ingeniero forestal de formación, doctor en mejoramiento genético y diversidad genética. Para mantener el flujo de temperatura no superior a 1,5° de aquí al 2100, hay que tener una tasa de captura de co2 de 730 billones de toneladas de co2. Ese co2 que sería todo el que debería emitir Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, y toda China, desde la revolución industrial. Para lograrlo hay que plantar 350 millones de hectáreas de aquí al 2030. Una hectárea es una cancha de fútbol. El Desafío de Bonn, es un esfuerzo global por restaurar bosques degradados y deforestados. Brasil se comprometió con 20 millones de hectáreas, China 40 millones, República del Congo 18 millones. Chile, pondrá 500 mil. Pero hay grandes desafíos, primero el tema político, que existan incentivos para la restauración del bosque nativo. Bosque nativo tiene una tasa de captura de co2 mayor que las plantaciones de monocultivos, metabolizan más carbono y la transforman en oxígeno a través de la fotosíntesis. Las especies exóticas también cumplen su rol, es el manejo que se da, absorben co2 de todas maneras. Todas las plantas necesitan mucha agua en su crecimiento. Otro problema es el Interfaz Bosque-Ciudad, casas en medio del bosque, como ocurre con santa Olga.

En ranas, grillos y otros animales también se ha observado un efecto negativo de estos ruidos. El ruido antropogénico puede disminuir la biodiversidad en las áreas en donde está presente.

8

R E V I STA E C O C I E N C I A S

La industria forestal, las especies ignífugas en esta industria que está instalada en el país tiene su abastecimiento de materia prima, minimizan el gasto y maximizan el uso de la tierra. Tienen políticas muy fuertes para controlar incendios. Clave es el manejo, grandes extensiones de terreno, continuo de árboles, si hubiera una red de árboles que no está tan conectada, se podrá minimizar la superficie afectada cuando hay incendios. Dr. Felipe Moreno, especializado en bioacústica y ecología del comportamiento, “Investiga los sistemas de comunicación acústica de los animales, esto incluye estudiar el comportamiento de los animales asociado a la emisión, propagación y percepción del sonido en un contexto ecológico-evolutivo”. Estos estudios ayudan a entender cómo funcionan y evolucionan los sistemas de comunicación y los rasgos del comportamiento que median las interacciones entre individuos de la misma y de otras especies. También se puede estudiar el efecto del cambio climático y de la contaminación acústica antropogénica. Esto es importante porque hay varias especies en que las interacciones sociales son mediadas a través de señales acústicas, por ejemplo, en la comunicación padre cría, en la cohesión de grupos y en la obtención de pareja con fines reproductivos. La ocurrencia de factores que perjudican la comunicación puede afectar la mantención de las poblaciones a través del tiempo. ¿Cuáles son las consecuencias del ruido antropogénico? La ocurrencia de ruidos antropogénicos asociados a carreteras, minería, centrales de generación de energía, u otras actividades puede enmascarar las señales acústicas de los animales. Esto implica que los animales no pueden percibir sus señales y que por lo tanto no se puedan comunicar. Se ha observado, por ejemplo, que hay aves que evitan zonas con altos niveles de ruido que enmascaran sus vocalizaciones.


Si las especies son capaces de mantenerse en estos ambientes, podrían empezar a cambiar ciertas características de sus vocalizaciones. En general, los ruidos antropogénicos son de frecuencias bajas (graves) por lo que los individuos que producen vocalizaciones con frecuencias más altas (agudas) podrían sufrir un menor enmascaramiento de sus vocalizaciones en comparación con los individuos que producen vocalizaciones con frecuencias más bajas. Debido a que existe una correlación inversa entre la frecuencia de las vocalizaciones y el tamaño corporal (los individuos más pequeños producen vocalizaciones con frecuencias más altas), y a que el tamaño corporal de algunas especies se puede asociar a la fecundidad, la exposición a ruidos antropogénicos podría generar que los individuos con vocalizaciones más agudas y de menor tamaño corporal dejen mayor descendencia, y que sus características aumenten proporcionalmente en la población a través de las generaciones. Si presentan una menor capacidad reproductiva, también podrían generarse consecuencias negativas sobre el crecimiento poblacional. ¿Qué puede ocurrir con el cambio climático y la comunicación de las ranitas? El cambio climático genera efectos negativos sobre las poblaciones de las distintas especies de ranas, esto se debe a que son organismos ectotermos (su temperatura corporal depende fuertemente de la temperatura ambiental) y a que tienen un rango de temperaturas en el que pueden generar sus funciones vitales, por lo que la ocurrencia de temperaturas que excedan estos límites tendrá consecuencias letales. La comunicación acústica con fines reproductivos también se puede ver afectada por la temperatura. La producción y recepción de señales acústicas dependen de estructuras como la laringe y los tímpanos, cuyas propiedades varían con la temperatura. Con variaciones en temperatura, las vocalizaciones pueden ser más agudas o más graves, y la sensibilidad auditiva puede aumentar o disminuir frente a distintos tipos de sonidos. Generalmente, las señales acústicas y las sensibilidades auditivas están acopladas, esto implica que los individuos de la misma especie son más sensibles a las señales de su propia especie que a las señales de otras especies, disminuyendo la probabilidad de que los individuos respondan a señales de un depredador u otro animal. Con el cambio climático es posible que el aumento en temperatura genere que la sintonización entre las vocalizaciones y la sensibilidad auditiva disminuya, haciendo menos efectiva la comunicación con fines reproductivos, esto agrega otro factor que pone en riesgo la persistencia de las poblaciones. Una de las implicancias que puede generar la disminución o desaparición de las poblaciones de ranas es que existan alteraciones en la red de interacciones tróficas. Por ejemplo, las ranas controlan a las poblaciones de algunos insectos al alimentarse de ellos, por lo que los tamaños poblacionales de esos insectos aumentarían si desaparecen las ranas. Además, las ranas son fuente de alimento para otras especies, por lo que, si disminuyen las ranas, también podrían disminuir sus depredadores. Es decir, su desaparición tendría consecuencias importantes sobre los ecosistemas donde se encuentran.

La ecología del comportamiento estudia las causas y consecuencias ecológico-evolutivas de características del comportamiento que influyen en la interacción entre individuos dentro de poblaciones y de comunidades. COP25 ¿Qué se puede esperar? Mientras las dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y China continúen con la tendencia de contaminar, es muy difícil que veamos cambios significativos. La solución no es a corto plazo. No deforestemos más o que se reforeste, definitivamente lo que se necesita es la educación ambiental.

R E V I STA E C O C I E N C I A S

9


CIENCIA

Lanzamiento segundo ciclo Núcleo Milenio para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales Por

Peter Pla | Periodista Máster en gestión del paisaje: patrimonio, territorio y ciudad

El gobierno de Chile en la actualidad cuenta con el apoyo del centro CESIEP para la toma de decisiones ambientales, este centro cuenta con la renovación de su financiamiento para continuar con los estudios científicos y asesorías tanto al poder ejecutivo como legislativo

E

n el salón de honor Aquiles Portulappi, de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, se realizó el lanzamiento del segundo ciclo del Núcleo Milenio del Centro para el Impacto Socieconómico de las Políticas Ambientales (CESIEP). En la oportunidad se contó con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve; el Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica, Pedro Bouchon; el Vicerrector Académico de la Universidad de Talca, Claudio Tenreiro; la Directora Ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio, Nicole Ehrenfeld y por último pero no menos importante Rodrigo Arriagada, director del Centro CESIEP.

10

R E V I STA E C O C I E N C I A S

En la oportunidad el ministro Couve señaló sobre este nuevo lanzamiento “no me queda más que celebrar la motivación y visión del centro en la producción de investigación científica y su vínculo a las políticas ambientales”. Por otro lado aprovechó el poco tiempo de su agenda en referirse al e invitar a los presentes y a todo el país, en este especial año, a la reunión número 25 de las partes firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para enfrentar el cambio climático (COP25), donde afirmó: “la COP 25 sirve para promover actividades que pongan este tema (cambio climático), como uno de urgencia en la ciudadanía y que no sea solo la comunidad científica la que habla de estos temas, sino también los que toman decisio

nes y yo creo que podemos contribiur como nunca antes, este es un ministerio que esta a disposición para que eso ocurra”. Luego de la ceremonia del lanzamiento, como Ecociencias, pudimos hablar un poco más con el director de CESIEP, Rodrigo Arriagada, quien nos comentó sobre las labores del centro de investigación, sus objetivos y proximos desafíos para el centro y para el país. Ecociencias: Una de las labores de CESIEP es evaluar las políticas ambientales que los gobiernos van tomando a lo largo de los años y el impacto que generan en dimensiones social y económica, pero sin perder su enfoque ambiental. ¿Esta inclusión de las evaluaciones de políticas ambientales es algo que también ocurre en otros países? Director CESIEP: Todos los países tienen insitucionalizadas ciertas prácticas para evaluar sus políticas, si tú tienes una política ambiental que tiene un objetivo ambiental, la política se evalúa en esos términos enton-


ces, por dar un ejemplo: si “tenemos

una política que lo que busca es fomentar el establecimiento de plantaciones forestales, al estado le interesa saber si esa política está funcionando en el establecimiento de plantaciones forestales, ahora si el establecimiento de plantaciones tiene impactos sociales o económicos, eso ya no es parte de la práctica institucionalizada en la evaluación”. Entonces hay unos tremendos vacíos de información y en eso el núcleo milenio se ha propuesto llenar aquellos vacíos, un poco para también dar a entender de que muchas veces el impacto en términos ambientales. Así mismo depende de lo que ocurre en la dimensión social y económica; en lo ambiental una política puede ser un fracaso porque terminó impactando de manera negativa a la gente. Ecociencias: Con el establecimiento del centro, ¿Es posible corregir los impactos negativos de políticas anteriores en lo medioambiental? Director CESIEP: Me encantaría decirte que sí, pero obvio que no todo depende de nosotros, nosotros ponemos a disposición mucha información, la hacemos llegar a los tomadores de decisiones, pero al final esto termina siendo cuestiones políticas. Ecociencias: ¿Me podrías mencionar cuáles son los principales logros de CESIEP en este primer periodo? Director CESIEP: Primero que todo, nosotros como centro de investigación logramos producir mucha evidencia científica sobre impacto de políticas relevantes para Chile, eso fue un logro y pudimos publicar. En eso el centro fue muy bien evaluado y para nosotros es un “check”.

Por otro lado, la estrategia de comunicación hacia afuera de lo que estuvimos haciendo fue muy importante, las comunicaciones, el outreach, el contacto que logramos tener con el parlamento, en especial con el programa de asesorías técnicas parlamentarias en el congreso, que en el fondo es la instancia que canaliza información hacia los legisladores. También está la red de centros internacionales, con la que vamos a poder conectarnos con centros de todo el mundo que están en el trabajo de sistematizar evidencias, entonces han sido hitos extra que nos han permitido dar un empuje distinto al trabajo actual, y lógicamente la conexión con los tomadores de decisión ha sido súper importante y vamos a seguir trabajando con esa misma lógica. Ecociencias: ¿Para este nuevo ciclo de CESIEP, cuáles son los desafíos que se avecinan para el centro? Director CESIEP: Bueno, ahora los desafíos son, cómo podemos acercarnos un poco más al poder ejecutivo, a los ministerios sectoriales, la misma presidencia, entonces han sido un cúmulo de cosas. Obvio que la producción científica es central, pero toda esta comunicación, este vínculo ciencia-sociedad que se ha logrado ha sido relevante y nos ha permitido comunicarnos con centros de investigación en el extranjero, que creo que están siguiendo la misma línea nuestra. En algunas cosas estamos siendo bien pioneros, por ejemplo a nivel regional (a pesar de lo pequeño que es el núcleo) estamos haciendo cosas que no está haciendo ningún otro país en la región, por ejemplo, la afiliación con Colaboration for Enviromental Evidence, el cual es un acuerdo con la idea que Chile sea un foco regional de evidencia para todo Latinoamérica, es así como nosotros ya hemos tenido contacto con Costa Rica, Colombia y México, ellos están muy interesados de comenzar a ser parte de este centro, porque también están en la misma discusión, de cómo se vincula el conocimiento científico con las decisiones políticas; en ese sentido

Chile va a poder liderar ese proceso a nivel regional. La idea es sistematizar evidencia para apoyar tomas de decisiones políticas, también es algo que en la región no se hace, o que se está realizando recién de manera muy incipiente con el desarrollo de las primeras revisiones sistemáticas, que para aclarar ese concepto un ejemplo: si yo como parte del congreso quiero legislar sobre un tema específico, la pregunta que el legislador hace es: ¿Qué es lo que la ciencia dice sobre este tema? Entonces se proporciona una revisión bibliográfica súper sofisticada de lo que la ciencia dice al respecto sobre ese tema. Ecociencias: Chile es el organizador de la próxima reunión de mandatarios de países por el cambio climático COP 25, en tu opinión, ¿Cómo ves a Chile para este rol, con todos los temas que se encuentran en la agenda en la actualidad? Director CESIEP: Aquí uno puede puede ser súper negativo, pero yo prefiero ver el vaso medio lleno. La COP nos va a dar una tremenda plataforma para salir al mundo y exponer las problemáticas que aquejan al mundo en la actualidad con el cambio climático, entonces si lo hacemos de una manera inteligente, podemos lograr muchas cosas como país. Yo creo que es una tremenda oportunidad; obvio que el gobierno debe observar oportunidades que pueden ser que diferentes a las que veo yo, pero claro, el presidente Piñera igual se ha autoimpuso esta idea de aparecer como “El salvador del planeta “, es como

la expresidenta Bachelet cuando se empecinó a que Chile se convirtiera en líder mundial en la protección de los océanos, pues yo creo que Piñera también quiere hacer algo parecido, quiere pasar a la historia con un legado que es positivo, entonces esta es su oportunidad para empezar a meter cosas, ya que el presidente le está dando harto apoyo a los ministros. Yo lo vería como una tremenda oportunidad, que si no la aprovechamos va a resultar sólo en una reunión de empresarios. R E V I STA E C O C I E N C I A S

11


CIENCIA

MENTES PENSANDO EL FUTURO Szostak ¿Cómo Surgió la Vida en la Tierra? Recrear la protocélula que desencadenó la vida en la Tierra es la extraordinaria meta del inglés Jack Szostak. En su propio laboratorio con sus propias manos, este biólogo molecular busca hacer lo mismo que, cuatro mil millones de años atrás, hizo la naturaleza: combinar distintos químicos para generar las condiciones que originaron la célula primigenia, el primer eslabón de la cadena evolutiva. Para lograrlo debe entender primero cómo era exactamente el ambiente que permitió que eso ocurriera, cómo, en algún momento, la química dio paso a la biología en los estanques o pequeños lagos de la Tierra primitiva. Hasta ahora, el equipo de Jack Szostak —formado por químicos, matemáticos y biólogos moleculares— ha entendido cómo las primeras células pudieron crecer y dividirse, e incluso son capaces de estimular ese proceso, pero aún no han logrado hacerlas evolucionar. Para poder hacerlo, una de sus principales metas es descifrar cómo las células son capaces de replicar su propio genoma. En el Congreso Futuro, Szostak explicó que, para que la vida evolucione, se necesita información genética, es decir, moléculas que puedan codificar ese material y transmitirlo a sus células hijas. En su laboratorio buscan justamente eso: descubrir la química que impulsa la copia de información. Entender cómo eran esas primeras células ayudará a conocer mejor las células modernas, y esos descubrimientos podrían ser útiles para la investigación biomédica actual, dijo Szostak. De todas maneras, su búsqueda va más allá de aplicaciones concretas. Es, antes que nada, una forma de rastrear nuestros orígenes. Si Jack Szostak generara en su laboratorio una célula capaz de crecer, dividirse y evolucionar, no sólo lograría la proeza de crear vida, sino que habría dado un salto enorme para explicar cómo surgimos en la tierra. Como si fuera una paradoja de la naturaleza, Szostak cree que la vida se originó a partir de un compuesto tóxico para nosotros: el cianuro. Su teoría es que esa podría haber sido la fuente de vida que generó las primeras moléculas en nuestro planeta. fragmento del libro 1+1: 31 MENTES PENSANDO EL FUTURO.

12

R E V I STA E C O C I E N C I A S


CIENCIA

Las presentaciones abordarán los últimos avances en temas como exoplanetas, astronomía inclusiva y exploración espacial. “En el año de la astronomía; un siglo del eclipse que permitió comprobar la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, cincuenta años desde la primera caminata en la luna y los eclipses solares en el país, la universidad hace un esfuerzo por acercar la ciencia a las personas”, finaliza Juan Carlos Beamin y deja abierta la invitación a toda la comunidad.

Eclipses: Juegos de luz y sombra entre la tierra y la luna “Un eclipse es un gran juego de luz y sombra. Un fenómeno único el que tendremos oportunidad de ver por partida triple en Chile en años consecutivos: Coquimbo 2019, Araucanía 2020 y Antártica 2021. Una oportunidad única que nos regala el universo y que debemos aprovechar. Experiencia que nos conecta con el más antiguo de los saberes: la astronomía y esa necesidad de explicar qué hay más allá de la Tierra” señaló Mario Hamuy, astrónomo y premio nacional de ciencias exactas 2015, en la primera de las cuatro charlas que organiza el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma en Temuco. El último eclipse en la Araucanía fue en 1467, hace 522 años, desde la independencia hasta nuestros días han sido catorce los eclipses totales de sol que se han presenciado en territorio nacional. “Hoy se cuenta con bastante conocimiento, pero en la antigüedad las civilizaciones lo asociaban con al-

Por María Paz Ilabaca Periodista Científica

teraciones del orden cósmico, perturbadores y fuente de algunos mitos que siguen hasta hoy. De ahí la importancia de comunicar ciencia y explicar qué significa este fenómeno astronómico, sus causas y porqué se desarrollan,” señaló el astrónomo, quien además es presidente de la Fundación Chilena de Astronomía, en su presentación “El sol negro”, nombre también de su último libro. “El ciclo de charlas que inaugura Mario Hamuy nos entrega conocimiento relevante para prepararnos para lo que viene para el sur de Chile; el eclipse total del 14 de diciembre 2020 que oscurecerá completamente los cielos de parte de la región de la Araucanía” señaló Juan Carlos Beamin, coordinador científico del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma sobre el ciclo de charlas que se realizarán en la sede de Temuco: “Chile ventana al universo” que culmina en noviembre de este año.

R E V I STA E C O C I E N C I A S

13


Revista

ECOCIENCIAS

14

R E V I STA E C O C I E N C I A S


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.