


IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR

IMPERDIBLE PÓSTER DEL GANADOR
Lambiris ganó en Termas, cortó la racha de roturas padecidas en TC y propulsó su candidatura al título. Primer podio de Olmedo y Fain tras un súbito roce de Trucco y Agrelo.
TC PISTA: REPITIÓ MOSCARDINI
10 Y 11 DE MAYO
El uruguayo Lambiris volvió al triunfo después de casi seis años Olmedo y Faín completaron
años de sequía y saltó a lo más alto del campeonato. Los rookies completaron el podio.
Lambiris fue paciente y se llevó un triunfo que lo posiciona como candidato al título.
Se sacó el casco arriba del auto y dejó ver las lágrimas que había derramado en la vuelta de honor. Mauricio Lambiris salió del Mustang naranja ganador en Termas de Río Hondo y se abrazó con cada miembro del equipo Maquin Parts, con su padre Jorge y sonreía y le agradecía a cada persona que lo felicitaba por este triunfo.
El uruguayo venía golpeado por romper dos motores en la carrera pasada de Toay y era un tema que lo preocupó en las últimas semanas. Pensó en dárselos Horacio Soljan, titular de la escuadra de Venado Tuerto, pero le confió la reparación y preparación de ambos impulsores dañados a Alejandro Garófalo, su motorista desde el inicio de esta temporada. “En cada salida a pista tenía miedo de que pasara algo… Por suerte todo anduvo bien y pudimos sacarnos un peso de encima”, comentó Lambiris con los ojos sollozos aún y el trofeo de ganador en una mano.
La definición de la competencia en el trazado santiagueño fue emocionante, porque el dominio que había demostrado Marcelo Agrelo con el Toyota Camry desde la autoría de la pole position y la victoria en la
serie más veloz, se esfumó en un par de curvas. El de Rada Tilly recibió el cartel de última vuelta al frente del pelotón, pero con Lambiris pegado a la cola y Juan Martín Trucco, quien había llegado a Termas como líder del certamen, al acecho. En la primera curva, Agrelo frenó antes porque su auto se movió, el charrúa lo tocó de atrás y salió lento de la variante, por lo que el de Tres Algarrobos aprovechó y lo superó en la aceleración para colocarse como escolta. Pero “Truquito” no se conformó y fue por más, en la recta larga se tiró por afuera, en el frenaje quebró para salir mejor y en el curvón a la izquierda se metió por adentro, pero las máquinas se tocaron, se rompió la dirección en el Challenger y Mauricio capitalizó el incidente para pasar al frente y encaminarse hacia su tercer halago en el TC.
“Realmente necesitaba esto, mi familia necesitaba esto, todos necesitábamos esto, así que estoy feliz… Una vez me tenía que tocar a mí. La carrera fue muy intensa. Sabía que Marce tenía mejor ritmo que yo, en la primera parte intenté superarlo pero no pude. Cuando a él se le acomodó el auto me empezó a hacer una diferencia y fui a fondo toda la carrera para seguirlo y tratar de aprovechar algún error, que no lo
A bordo del Mustang del Moriatis Competición, Olmedo (2°) logró su primer podio en TC. tuvo. En la última vuelta, él frena demás en la primera curva y para no pegarle, levanto y Trucco me pasó por
porque me pasó Trucco y no lo pude correr. Después cuando se pelean, se pasan, me queda el puesto del
afuera. Igual los seguí de cerca porque podía pasar algo y pasó; cuando se tocan, me meto por adentro y lo pude pasar a Marce”, contó el flamante ganador, quien no subió a lo más alto del
podio desde Paraná 2019. “Es mérito de todo el Maquin Parts, que me entrega un autazo en cada carrera; de Ale, que nunca bajó los brazos; y de mi familia y de la gente de Lüsqtoff, quienes me bancaron en las malas”, completó.
Olmedo, por su parte, no entraba en el buzo de la felicidad por subir al segundo escalón del podio en su quinta participación en TC. “Estoy feliz, emocionado. Veníamos haciendo un carrerón hasta el Pace Car y se ve que el enfriamiento les cayó mejor a ellos,
podio, así que súper con tento”, manifestó el pibe salteño de Rosario de la Frontera, que estuvo acompañado de varios comprovincianos durante el fin de semana.
Quien tampoco podía creer su estadía en el podio era Ignacio Faín, de gran avance con el Torino desde el undécimo puesto de largada y que heredó el último escalón del pedestal ante la exclusión de Agrelo por el toque con Trucco. “Estoy muy contento. Necesitábamos este resultado con el equipo, porque venía siendo un año bueno en rendimiento, pero no se daban los resultados. Hoy me salieron todas las maniobras que intenté y el podio se dio más temprano de lo que esperaba, por lo que estoy feliz por eso”, declaró el de Villa Minetti.
10 Y 11 DE MAYO
el
su
El campeón Santero rescató un muy buen 8° lugar y quedó como escolta en el campeonato, empatado en puntos con Lambiris.
Una falla en el motor del Camaro retrasó a Canapino cuando estaba 3° y para pelear por la victoria.
SANTERO HIZO NEGOCIO.
No brilló como en otras carreras, sin embargo, el campeón Julián Santero consiguió un 8° puesto final y se fue como escolta de Lambiris, con el mismo puntaje, pero sin el triunfo todavía. El mendocino tuvo vaivenes en esta cita santiagueña, porque clasificó 6°, se retrasó del 2° al 6° puesto en la serie por una falla, largó 18° y fue escalando en silenció hasta meterse dentro de los diez.
UNO ZAFÓ Y EL OTRO PADECIÓ.
Mariano Werner y Agustín Canapino no están entre la docena que se perfila para la Copa de Oro, algo impensado en el inicio del año. El entrerriano debió cumplir con la sanción de la CAF (ver Novedades…), largó último en la serie y llegó 11°. En la final partió desde el 26° cajón de la grilla y avanzó hasta el 8° lugar, pero una falla en el giro 21° lo retrasó y pudo finalizar 13°. El “Titán” tuvo peor suerte, porque fue 2° en la batería y llegó a estar 3° en la final, pero en la octava vuelta el motor del Camaro comenzó a ratear y cayó en la hilera. Entró a boxes, le cambiaron las bujías y funcionó por un par de rondas, pero quedó con dos vueltas menos y sumó poco.
HABEMUS CALENDARIO.
En vísperas de la fecha de Termas, la ACTC confirmó el campeonato completo. La próxima cita en Córdoba (01/06) será la “Carrera de los Millones”, con un premio para el ganador de $10.000.000. Tres semanas después, el TC llegará a Posadas (22/06) para disputar la 7ª fecha, mientras que el octavo compromiso del año será en Concepción del Uruguay (13/07). El “Desafío de las Estrellas”, en Villicum San
Juan, será la 9ª ronda del calendario (10/08), en tanto que la Etapa Regular se cerrará en Buenos Aires (24/08), donde quedarán definidos los 12 protagonistas de la Copa de Oro. Las cinco fechas del Play Off serán en San Luis (14/09), San Nicolás (05/10), Paraná (02/11), Toay (16/11) y La Plata (07/12).
5ª FECHA
Rossi alcanzó su mejor actuación con el Camry del Pradecon Racing al culminar 9°.
Urcera culminó 31º con el Mustang del Omnicraft Racing y va a la próxima fecha en busca de ser protagonista desde el 6º puesto del torneo.
En su carrera 410, que lo convirtió en el piloto con más presencias de la historia, Ledesma terminó 11° con el Camaro.
LOS MOTORES NG RUGIRÁN EN 2027.
En el marco de la presentación de las categorías de la ACTC en la TV Pública, Hugo Mazzacane, presidente de la entidad, confirmó que los motores multiválvulas Nueva Generación, con inyección electrónica, rediseño del block en Brasil, cuyo desarrollo estará a cargo del departamento técnico de la categoría encabezado por Alejandro Iuliano, Oreste Berta (h) y Fabián Giustozzi, y cerca de 700 HP, se pondrán en pista en 2027. “Pensamos tener uno o dos prototipos para fines de este año, trabajar en el 2026 sobre su desarrollo y tener todos los autos en marcha en el 2027 con la nueva generación de motores”, comentó Mazzacane.
EL CAMPEÓN PREFIERE CARRERAS SPRINT. Después de la final especial de Toay, con recarga de combustible y en la que terminó 13° con el Mustang, Julián Santero manifestó su posición en este tipo de competencia. “Opiné que si queremos seguir haciendo estas carreras, no podemos ser casi 60 autos en pista. Todas las categorías que hacen este tipo de carreras tienen 30 autos como máximo y no hay tanto lío para ver quién va ganando y quién hizo paradas”, indicó. Y agregó: “El TC no necesita estas carreras. Al público le gusta las carreras normales, estas son más difíciles de entender y no veo que el espectáculo sea muchísimo mejor como para seguir haciéndolas”.
EL “MARCIANO” SE MUDA.
Ni bien arribó al autódromo santiagueño, Marcos Quijada se reunió con Daniel Uranga y le comunicó que, después de 32 carreras con el Uranga Racing, una pole position, cuatro victorias en series y tres podios, no continuaría en la estructura. “Se terminó un ciclo. Hablamos con el ‘Chispa’ y le agradecí por todo en estos dos años; ellos me abrieron las puertas del equipo cuando me quedé sin auto y por eso le estaré siempre agradecido, pero hoy decidí tomar otro camino”, sostuvo el de Escobar, que desde Córdoba, recalará en el Alifraco Sport. La escuadra de Lanús comenzó a armar un Camaro, propiedad de Quijada, aunque no se descarta que suba al auto de Esteban Gini, quien también podría mudarse y subirse al Chevrolet que dejó el “Marciano”.
En los días previos a la carrera, la institución brindó un Taller de Educación Vial en la Escuela Técnica N°7 de la ciudad para más de 200 alumnos, a cargo de los docentes Diego Garay, experto en prevención de accidentes, y Claudio Alonso, ex piloto de TN y quien comenzó a trabajar en la ACTC como comisario deportivo. También estuvieron presentes Facundo Gil Bicella, Secretario General; Luis Miraldi, Protesorero; y Nicolás Trosset. En el mismo establecimiento también se llevó a cabo una Jornada Mecánica de Vehículos ACTC, con Pedro Viglietti y Sergio Pendás como disertantes para más de 150 inscriptos.
Jakos sufrió con el cable captor en el arranque de la final que le hizo perder posiciones, pero solucionó el problema y concluyó 10°.
Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 127 Agrelo, Marcelo Camry 01:45.006
2° 2 Lambiris, Mauricio Mustang a 0.010
3° 87 Trucco, Juan Martín Challenger a 0.018
4° 83 Ardusso, Facundo Camaro a 0.152
5° 146 Olmedo, Jeremías Mustang a 0.188
6° 1 Santero, Julián Mustang a 0.235
7° 94 de la Iglesia, Lautaro Challenger a 0.248
8° 56 Todino, Germán Mustang a 0.299
9° 86 Canapino, Agustín Camaro a 0.322
10° 221 Jakos, Andrés Camry a 0.336
11° 231 Urcera, José Manuel Mustang a 0.347
12° 117 Rossi, Matías Camry a 0.381
13° 18 Martínez, Agustín Mustang a 0.404
14° 29 Mazzacane, Gastón Camaro a 0.409
15° 10 Landa, Marcos Camaro a 0.432
16° 79 Chapur, Facundo Torino a 0.499
17° 186 Faín, Ignacio Torino a 0.510
18° 53 Catalán Magni, Juan T. Mustang a 0.516
19° 12 Castellano, Jonatan Challenger a 0.521
20° 99 Di Palma, Luis José Camaro a 0.568
21° 107 Martínez, Tobías Camry a 0.673
22° 63 Bonelli, Nicolás Mustang a 0.776
23° 68 Canapino, Matías Camaro a 0.778
24° 9 Mangoni, Santiago Camaro a 0.856
25° 36 Spataro, Emiliano Mustang a 0.876
26° 13 Ebarlín, Juan José Camaro a 0.907
27° 88 Trosset, Nicolás Mustang a 0.907
28° 116 Candela, Kevin Torino a 0.930
29° 22 Fritzler, Otto Camry a 0.937
30° 219 Palazzo, Hernán Camry a 0.950
31° 96 Benvenuti, Juan Cruz Camaro a 0.980
32° 27 Craparo, Elio Challenger a 1,002
33° 114 Ferrante, Gastón Camry a 1,050
34° 3 Ciantini, Diego Camaro a 1,073
35° 123 Vázquez, Martín Challenger a 1,075
36° 24 Ledesma, Christian Camaro a 1,117
37° 197 Quijada, Marcos Camaro a 1,128
38° 60 Teti, Jerónimo Mustang a 1,148
39° 34 Fontana, Norberto Camaro a 1,237
40° 137 Scialchi, Jeremías Mustang a 1,342
41° 134 Jalaf, Matías Mustang a 1,355
42° 157 De Benedictis, Juan B. Mustang a 1,381
43° 155 Domenech, Alfonso Camry a 1,415
44° 172 Álvarez, Santiago Camaro a 1,466
45° 11 Risatti, Ricardo Challenger a 1,670
46° 110 Azar, Diego Camry a 1,684
47° 115 De Carlo, Diego Camaro a 1,794
48° 75 Alaux, Sergio Camaro a 1,848
49° 44 Cotignola, Nicolás Torino a 1,961
50° 77 Carinelli, Augusto Mustang a 1,980
51° 187 Impiombato, Nicolás Camaro a 2,030
52° 72 Serrano, Martín Camaro a 2,406
PR: 164,699 km/h. ST: Iribarne. Retiro de tiempos: Werner (1,45.142) y Aguirre (1,45.339) por sanciones CAF. RT: Ledesma 6/10 (motor). AUTÓDROMO INTERNACIONAL DE
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Agrelo, Marcelo 08:53.724
2° Ardusso, Facundo a 3,147
3° Jakos, Andrés a 5,182
4° Martínez, Agustín a 5,734
5° Chapur, Facundo a 6,194
6° Bonelli, Nicolás a 7,458
7° de la Iglesia, Lautaro a 9,407
8° Castellano, Jonatan a 9,563
9° Spataro, Emiliano a 11,585
10° Benvenuti, J. Cruz a 12,373
11° Aguirre, Valentín a 12,906
12° Domenech, Alfonso a 13,930
13° Quijada, Marcos a 18,898
14° Azar, Diego a 19,308
15° Serrano, Martín a 19,818
16° Ciantini, Diego a 23,161
17° Scialchi, Jeremías a 4 vtas.
PR: 162,016 km/h. RV: Agrelo, en la 1, en 1:46.171 a 162,892 km/h. NL: Candela y Cotignola. R: de la Iglesia por superar límite de pista.
SOLEADO
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Lambiris, Mauricio 08:55.312
2° Olmedo, Jeremías a 0.793
3° Todino, Germán a 2,870
4° Faín, Ignacio a 4,206
5° Mazzacane, Gastón a 7,243
6° Di Palma, Luis José a 7,842
7° Urcera, José Manuel a 8,619
8° Canapino, Matías a 11,012
9° Craparo, Elio a 11,644
10° Vázquez, Martín a 13,987
11° Teti, Jerónimo a 16,742
12° Jalaf, Matías a 17,315
13° Álvarez, Santiago a 17,865
14° Iribarne, Federico a 18,057
15° Ebarlín, Juan José a 27,061
16° Fritzler, Otto a 27,062
17° Carinelli, Augusto a 33,662
18° De Carlo, Diego a 1:18.773
PR: 161,536 km/h. RV: Lambiris, en la 1, en 1:46.536 a 162,334 km/h. Fritzler por MP a Ebarlín.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Trucco, Juan Martín 08:57.270
2° Canapino, Agustín a 0.442
3° Rossi, Matías a 3,100
4° Landa, Marcos a 6,544
5° Catalán Magni, J. T. a 8,728
6° Santero, Julián a 10,512
7° Martínez, Tobías a 11,637
8° Fontana, Norberto a 13,216
9° Werner, Mariano a 13,838
10° Alaux, Sergio a 15,839
11° Ferrante, Gastón a 17,540
12° Ledesma, Christian a 18,256
13° De Benedictis, J. B. a 21,617
14° Mangoni, Santiago a 22,463
15° Trosset, Nicolás a 22,464
16° Palazzo, Hernán a 24,797
17° Impiombato, N. 26,781
18° Risatti, Ricardo 47,123
PR: 160,947 km/h. RV: Trucco, en la 1, en 1:46.389 a 162,558 km/h. R: Trosset por toque a Mangoni y Ferrante e Impiombato 5 segundos por superar límite de pista.
Milésimas fue la escueta diferencia que le sacó Agrelo a su compañero Lambiris en la clasificación, en un circuito de más de 4800 metros y 105 segundos la vuelta. Trucco, 3°, quedó a 18 y fueron 31 los autos encerrados en un segundo. ¡Tremenda la paridad del TC!
Días pasaron desde el último triunfo de Lambiris, el 22 de septiembre de 2019 en Paraná, hasta este tercer éxito en el TC. La primera victoria del charrúa había sido el 29 de julio de 2018, en la “Carrera de los Millones” de Rafaela.
MP = Maniobra peligrosa. NL = No largó. R = Recargo. AP = Apercibimiento.
PS = Pase y siga. EP = Excluido parcial.
RVL = Recargo por velocidad largada. PAT = Penalización “A” por técnica.
Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 1987. Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay.
Debut en TC: 22 de marzo de 2015, en Concordia.
Carreras: 151
Campeonatos: -
Récord de vuelta: 2
Podios: 19
Victorias en finales: 3
Victorias en series: 16
Pole position: 3
FILA 1 Agrelo, Marcelo Lambiris, Mauricio
FILA 2 Trucco, Juan Martín Olmedo, Jeremías
FILA 3 Ardusso, Facundo Canapino, Agustín
FILA 4 Todino, Germán Jakos, Andrés
FILA 5 Rossi, Matías Martínez, Agustín
FILA 6 Faín, Ignacio Landa, Marcos
FILA 7 Chapur, Facundo Mazzacane, Gastón
FILA 8 Catalán Magni, Juan T. Bonelli, Nicolás
FILA 9 Di Palma, Luis José Santero, Julián
FILA 10 de la Iglesia, Lautaro Urcera, José Manuel
FILA 11 Martínez, Tobías Castellano, Jonatan
FILA 12 Fontana, Norberto Spataro, Emiliano
FILA 13 Craparo, Elio Werner, Mariano
FILA 14 Benvenuti, Juan Cruz Vázquez, Martín
FILA 15 Alaux, Sergio Aguirre, Valentín
FILA 16 Teti, Jerónimo Ferrante, Gastón
FILA 17 Domenech, Alfonso Jalaf, Matías
FILA 18 Ledesma, Christian Quijada, Marcos
FILA 19 De Benedictis, Juan B. Azar, Diego
FILA 20 Iribarne, Federico Mangoni, Santiago
FILA 21 Serrano, Martín Trosset, Nicolás
FILA 22 Ebarlín, Juan José Ciantini, Diego
FILA 23 Palazzo, Hernán Fritzler, Otto
FILA 24 Impiombato, Nicolás Carinelli, Augusto
FILA 25 Risatti, Ricardo De Carlo, Diego
FILA 26 Scialchi, Jeremías Candela, Kevin
FILA 27 Cotignola, Nicolás Canapino, Matías
FILA 28 Álvarez, Santiago
VUELTA
1° Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo Agrelo Lambiris
2° Lambiris Lambiris Lambiris Lambiris Lambiris Agrelo (excl.)
3° Trucco Trucco Trucco Trucco Trucco Olmedo
4° Olmedo A. Canapino Olmedo Olmedo Olmedo Faín
5° Ardusso Olmedo Todino Todino Faín Landa
6° A. Canapino Todino Ardusso Mazzacane Landa Ardusso
7° Todino Ardusso Faín Ardusso Todino Mazzacane
8° Jakos Faín Mazzacane Faín Ardusso Todino
9° Rossi Mazzacane Rossi Landa Mazzacane Santero
10° A. Martínez A. Martínez Landa Werner Rossi Rossi
Nota: al culminar fue excluido Agrelo, por lo que Jakos subió al 10° puesto.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Lambiris, Mauricio 49:03.567
2° Olmedo, Jeremías a 1,183
3° Faín, Ignacio a 1,620
4° Landa, Marcos a 3,922
5° Ardusso, Facundo a 6,995
6° Mazzacane, Gastón a 7,212
7° Todino, Germán a 7,213
8° Santero, Julián a 8,192
9° Rossi, Matías a 9,575
10° Jakos, Andrés a 10,472
11° Ledesma, Christian a 12,056
12° de la Iglesia, Lautaro a 15,961
13° Werner, Mariano a 17,135
14° Di Palma, Luis José a 18,108
15° Spataro, Emiliano a 19,020
16° Fritzler, Otto a 19,790
17° Martínez, Tobías a 20,442
18° Mangoni, Santiago a 20,590
19° Jalaf, Matías a 23,585
20° Ciantini, Diego a 25,047
21° Palazzo, Hernán a 25,359
22° De Benedictis, Juan B. a 25,360
23° Impiombato, Nicolás a 27,414
24° Azar, Diego a 28,017
25° De Carlo, Diego a 31,410
26° Cotignola, Nicolás a 32,002
27° Carinelli, Augusto a 33,242
28° Ebarlín, Juan José a 36,703
29° Quijada, Marcos a 37,827
30° Candela, Kevin a 39,060
31° Urcera, José Manuel a 39,643
32° Teti, Jerónimo a 42,132
33° Bonelli, Nicolás a 43,196
34° Trucco, Juan Martín a 1 vta.
35° Vázquez, Martín a 1 vta.
36° Canapino, Agustín a 2 vtas.
37° Trosset, Nicolás a 5 vtas.
38° Scialchi, Jeremías a 7 vtas.
39° Castellano, Jonatan a 7 vtas.
40° Fontana, Norberto a 7 vtas.
41° Álvarez, Santiago a 10 vtas.
42° Ferrante, Gastón a 12 vtas.
43° Chapur, Facundo a 14 vtas.
44° Martínez, Agustín a 17 vtas.
45° Canapino, Matías a 17 vtas.
46° Risatti, Ricardo a 18 vtas.
47° Iribarne, Federico a 19 vtas.
48° Catalán Magni, Juan T. a 19 vtas.
49° Serrano, Martín a 19 vtas.
50° Alaux, Sergio a 20 vtas.
51° Domenech, Alfonso a 20 vtas.
52° Aguirre, Valentín a 23 vtas.
PR: 146,883 km/h. RV: Canapino, A., en la 8, en 1:44.074 a 166,174 km/h. EXC: Agrelo por toque a Trucco y Benvenuti por MP a Castellano y Fontana. A: Vázquez por MP a De Benedictis y De Carlo por toque a Azar. R: De Benedictis por toque a Palazzo, Todino por toque a Mazzacane, Quijada 10 segundos por superar límite de pista y Teti, Di Palma, Spataro y Bonelli 5 segundos por superar límite de pista. NRP: Craparo.
6
1
Rossi se impuso con la Chevy del Donto Racing en 2014, el año de su consagración.
23 Y 24 DE AGOSTO | BUENOS AIRES 11ª FECHA 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE | SAN LUIS
FECHA 4 Y 5 DE OCTUBRE | SAN NICOLÁS 13ª FECHA 1 Y 2 DE NOVIEMBRE | PARANÁ
FECHA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE | TOAY II
6 Y 7 DE DICIEMBRE | LA PLATA
Los integrantes del Maquin Parts festejando el 1-2 de Agrelo y Lambiris en clasificación. Posteriormente, sumaron su segunda victoria consecutiva en TC tras el triunfo del uruguayo, junto al de De Benedictis en Toay.
Después de quedarse con las ganas en la fecha anterior, Jara fue el gran ganador de una muy peleada carrera con Volpi y Díaz, sus escoltas.
Cada ingreso a boxes predominaba la alegría y el jolgorio alrededor de los integrantes del Martínez Competición. Era esperable después de que Valentín Jara se quedara con la pole position y la carrera clasificatoria: no fue fácil, porque Ignacio Díaz lo peleó hasta la meta. Por su lado, Simón Volpi, con la esperanza de que se abriera algún hueco que le permitiera tomar la punta, llegó tercero.
La lucha entre los tres volvió a ser intensa el domingo. La grilla de la final volvió a juntarlos en el mismo orden de llegada el sábado. Jara, Díaz y Volpi salieron a disputar los 11 giros sin concesiones: Valentín tomó la punta, intercambió la posición con Ignacio tres veces y Simón alternaba el segundo puesto buscando saltar a la punta. La lucha del trío se redujo a Jara y Volpi después de mitad de competencia, que fue intensa y finalizó por tiempo.
Tras la victoria de Jara, irrumpió una vez más el alboroto para olvidar el recuerdo de aquél despiste en la final de Neuquén, que le había impedido vencer en su provincia. La cuenta quedó saldada en Termas, a más de mil kilómetros de su casa, donde pudo festejar todo el fin de semana.
PRÓXIMA FECHA: 22 DE JUNIO EN POSADAS
En este nuevo comienzo junto a los Hermanos Álvarez, el oriundo de Concepción del Uruguay se subió nuevamente a un Ford, en este caso de Nueva Generación, y en el inicio de la temporada no ha desentonado.
marcas están parejas, se viene demostrando porque están todas las marcas arriba. Estoy aprendiendo con el Mustang pero veo todo muy equitativo, soy optimista que será un campeonato muy lindo.
Con pasado en karting y Fórmula Entrerriana, además de oficiar de copiloto de su hermano Próspero, Nicolás Bonelli tuvo un exitoso paso por el TC Mouras y TC Pista que lo llevó a concretar su debut en Turismo Carretera en febrero del 2013, en aquel momento con un Ford Falcon. En estos 12 años dentro de la categoría, el piloto de Entre Ríos acumula un total de 182 competencias, un podio (2°) en Olavarría 2015 y una pole position obtenida en el Autódromo de Rafaela en septiembre de 2021.
- ¿Cuál es la solución que encontraron junto al equipo para solucionar la visual trasera?
- Pude ver la cámara trasera con pantalla en el habitáculo de Juan Tomás (Catalán Magni), me dijo que funciona muy bien y quizá con el
- Es verdad, debo ser el único que manejó Camaro y Mustang. Es difícil de compararlo porque hubo un cambio reglamentario a fin de año y es distinto, creo que el funcionamiento del Camaro no fue el ideal. Si bien en la última carrera funcionamos bien, nos costó mucho porque fuimos de los últimos en poner el auto en pista y eso nos jugó una mala pasada al momento de redondear un buen resultado después de buenos parciales.
- ¿Se vislumbra el cambio aerodinámico o todavía no se puede notar la diferencia? ¿El Mustang aerodinámicamente crees que es el que mejor parado sale con estos cambios?
- Tanto Agustín (Canapino) como Mariano (Werner) dijeron que el cambio iba a ser mínimo y eso ayuda al espectáculo. Quizá no se vio en la carrera de La Pampa pero eso irá cambiando, creo que es para bien la modificación. Pienso que las
Sin dejar nada librado al azar como es su espíritu de piloto –mecánico, el cual se extiende en la semana con el trabajo en el taller de Concepción del Uruguay.
equipo vayamos por el mismo camino. Por el momento nos arreglamos con los espejos laterales, creo que los pilotos al principio no nos acostumbrábamos porque usábamos el del habitáculo pero ahora nos acomodamos, pusimos los espejos más afuera para que se vea mejor. Hay que estar atento a la hora de clasificar, para no tapar a nadie, pero si bien la vista trasera bajó creo que nos estamos acostumbrando a los espejos y la cámara que usó Juan creo que es la solución.
- Ahora que no contás con el auto en el taller de Concepción, ¿cómo son tus días?
- Estamos mucho en el taller con el tema de motores tanto con el mío como los que proveemos a la categoría. Pasamos una lista al taller de los Hnos. Álvarez para trabajar en el auto, estamos en contacto permanente, y a veces también traemos cosas para trabajar acá en Concepción. Así nos manejamos, en la semana de carrera mandamos el motor junto con elementos, los frenos, etc. Estamos armando un lindo conjunto.
- ¿Hay alguna posibilidad de sumarse a otra categoría?
- Por el momento únicamente TC, estamos trabajando en el presupuesto para estar más tranquilos y organizar una prueba. Si por mí fuera, me encantaría correr todos los fines de semana pero es complicado en cuanto a lo presupuestario y trabajamos en eso. Agradezco a todos los sponsors. Hemos tenido propuestas para carreras de invitados, quizá haremos alguna este año.
- En julio es la carrera de los 300 pilotos del Turismo Pista, ¿Ya te han contactado?
- No, de momento no hemos tenido ningún llamado de esa divisional en particular pero me encantaría poder estar presente para probar el manejo de los autos.
En Termas de Río Hondo, Nico tuvo un positivo fin de semana. Fue 22° en la clasificación, culminó 6° en su serie y se mostró competitivo en la final, soportando los embates de dos pesos pesados como Mariano Werner y Julián Santero. Finalmente fue 33° para cerrar la 5ª fecha de la temporada en el 13º lugar del campeonato.
Nico siempre bien acompañado de su padre Próspero y su hermano “Pope”, al tiempo que su amigo Luis Bourlot completa la foto en boxes.
Martini consiguió su primer éxito dentro de la divisional mayor y festejó en el podio junto a Villabrille y Vitar.
El piloto de Roque Pérez fue protagonista desde que comenzó la acción, ya que terminó cuarto en los entrenamientos y fue el escolta del poleman Franco Villabrille en la clasificación. Tras vencer en su serie, se posicionó en el segundo lugar al comienzo de la final, detrás de Tomás Vitar y Villabrille.
Tras la intervención del Auto de seguridad, Villabrille se mantenía en el liderazgo, se -
guido por Martini y Vitar. Durante la novena vuelta, Villabrille cometió un pequeño exceso y Martini ejecutó una oportuna maniobra para saltar a la vanguardia. El sobrepaso a Vitar incluyó un rasponcito. La maniobra con el mendocino se presumía sancionable y le agregó dramatismo a la definición; pero los comisarios deportivos entendieron que era una situación de carrera y finalmente confirmaron la victoria del bonaerense.
PRÓXIMA CARRERA: 8 DE JUNIO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
CLASE DOS 4° FECHA, ROSARIO, 3 Y 4 DE MAYO
A Maurelli le tocó sufrir hasta lo último para conseguir su primera victoria, luego de superar a Mainero y Buchholz.
altaban dos giros para el final y Jonás Maurelli no iba cómodo en la punta, pero ingresó el Auto de seguridad y se relajó por demás. Sin embargo, las autoridades deportivas decidieron agregar otras dos vueltas para finalizar la carrera a plena velocidad y ahí el puntero empezó a preocuparse un poco dentro del habitáculo. Le costó volver al ritmo y sufrió hasta el último centímetro, sin saber cuándo terminaba la carrera (ya que se mos -
tró el cartel en varias ocasiones).
Al final superó la prueba y se defendió con aplomo de Fabián Mainero y Alan Buchholz para sentenciar a su favor la competencia. Su conocimiento del trazado lo ayudó para redondear una gran actuación. Había saltado a la punta por un problema de Joaquín Melo con el embrague en la largada. Ahí, el representante de Granadero Baigorria le ganó la
PRÓXIMA CARRERA: 8 DE JUNIO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Maurelli ganó en su segunda presentación en la categoría con el VW Up del Robledo Competición motorizado por Ulises Bertone, contando con el asesoramiento del Larrauri Racing.
(2°) y Buchholz (3°), avanzan sin concesiones por la recta hacia el merecido podio.
Con el resultado de esta fecha, Melo (4°) pasó del tercer lugar al liderazgo del campeonato.
Masello progresó desde la 9° fila hasta el 12° lugar obtenido al cabo de las 17 vueltas..
ex teceísta
Maurelli, Jonas
Fabián
3° Buchholz, Alan
Melo, Joaquín
Campeonato: Melo, 108 puntos; Pablo Vázquez, 100; Santiago Lantella, 95; Nicolás Herrera, 89; Maurelli, 74; Lucas Garro, 72; Buchholz, 70; Agustín Martín, 68; Thomas Marchesin, 65; Julián Prado, 55; etc.
CLASE UNO 4° FECHA, ROSARIO, 3 Y 4 DE MAYO
Bayala regresó a la victoria en la divisional que lo vio campeón en 2018. Cortina y A. Bull completaron el podio.
Lucas Bayala cumplió una gran tarea con el Fiat Uno del GS Sport que motoriza Diego Dalfonso. El piloto de Tandil se mostró como protagonista desde el comienzo, ya que fue cuarto en los entrenamientos, repitió la misma posición en la clasificación y se llevó el triunfo en la batería inicial.
En la final pudo hacerse de la vanguardia en
el transcurso del primer giro, conteniendo a Lucio Rodríguez (abandonó en la 9° vuelta) y Joaquín Cortina. Con el desarrollo de la final tuvo un auto para defenderse bien en la parte trabada del circuito, donde iba rápido, gracias a lo cual pudo compensar el acecho de sus perseguidores en la recta. Cerca de concretar su triunfo, Joaquín Cortina y Alexis Bull comenzaron a luchar entre sí y así Bayala pudo imponer su ritmo, hacer una luz y terminar más tranquilo.
PRÓXIMA CARRERA: 8 DE JUNIO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
En busca de adicionar más puntos a sus actuaciones y escalar posiciones en el actual torneo, tres pilotos se presentaron con nuevos motoristas en la última fecha de Termas. Ellos son Norberto Fontana, quien se desvinculó de Daniel Berra y le confió los propulsores de su Chevrolet Camaro al experimentado Fabián Giustozzi. En cuanto a la atención del auto, continúa dentro del equipo de los Hermanos Álvarez con la colaboración de Gabriel Mazzei en el chasis.
Quien también presentó novedades en la carrera del 11 de mayo fue Germán Todino. El volante de Rivera venía de un arranque complicado con las roturas de varios impulsores en las primeras fechas y trocó la atención de Aldo Fassano por la de Marcelo “Machete” Esteban. Por su lado, Diego Azar hizo lo propio al cambiar a Juan Stupiello por “Rody” Agut en la motorización de su Camry. Y finalmente, Federico Iribarne contó con los propulsores de Fabián Giustozzi desde esta prueba.
¿VOLVERÁ PONCE DE LEÓN?
Seguramente sí: aunque no se sabe bien en qué fecha. Tras cinco competencias disputadas en lo que va de 2025, el de Junín reconoció que todavía se encuentra ultimando detalles en su Mustang. Si bien los trabajos están bastante avanzados, el principal escollo radica en el aspecto presupuestario. No obstante, Gabriel anunció que hará todo lo posible para estar en la próxima carrera de TC a correrse el 01/06 en el Autódromo “Oscar Cabalén”. Mientras tanto, se anotó un 7° puesto en la inauguración del TC2000 (con los modelos SUV) el 04/05 en Oberá y, según anticipó, espera volver a participar el 25/05 en Buenos Aires, un fin de semana antes de la fecha prevista por el TC en Córdoba
El Turismo Carretera regresará al emblemático circuito cordobés tras 11 temporadas de ausencia, ya que la última competencia allí se había disputado el 27 de julio de 2014. El “Oscar Cabalén” albergará entre el 31 de mayo y el 1° de junio el segundo de cuatro eventos especiales de TC (la carrera de los 10 millones), que forman un torneo que entrega una plaza para el Play Off.
Para ello, el gobierno cordobés realizó importantes obras en el emblemático circuito entre las que se destacan los trabajos en la construcción de ampliación del playón de boxes con un piso con adoquines, un alambrado perimetral de la calle de boxes y otro en el sector de la primera curva. También se hizo un importante trabajo en cuanto a las nuevas luminarias. Para esto se sacaron los postes y se reemplazó el cableado de manera subterránea. Otras mejoras fueron la reforma de la curva uno, la ampliación de la vía de escape de la tres, la extensión de 150 metros de guardrail, el reasfaltado en sectores claves, los nuevos pianos y la carga equivalente a 540 camiones de leca para acondicionar las vías de escape.
La provincia trabajó fuertemente para recibir al Turismo Carretera tras una década, realizando mejoras en infraestructura con el objetivo de posicionar al autódromo y a Córdoba como destino atractivo para eventos de gran escala y estimular económicamente el Valle de Paravachasca con sus localidades: Alta Gracia, Villa Santa Ana, Anisacate, La Bolsa y Los Aromos. Por otro lado, se encuentra habilitada la venta de entradas: los tickets pueden adquirirse a través del sitio web ventas.autoentrada.com, con diferentes opciones y sectores disponibles.
El 4 de mayo último, y a sus 67 años, Ernesto “Tito” Bessone formó parte de la primera fecha del nuevo Turismo Competición 2000 en Oberá al mando de un VW Nivus (foto 1) con el que culminó 9°. Pero pocos días antes de aquella presentación se reencontró con la Fuego de su primera época en la categoría. La restauración estuvo a cargo de Sinteplast y los hermanos Medina, quienes replicaron los colores originales de los ochenta (foto 2). La legendaria cupé Renault Fuego se consagró ganadora en el Autódromo de Las Flores el 24 de noviembre de 1985, marcando el inicio de una era dorada para el modelo, que también fue piloteado por figuras como Juan María Traverso y Silvio Oltra. Tito fue protagonista de la transición de los Renault 18 y la Cupé Taunus a los Renault Fuego y Ford Sierra; y cuatro décadas después se subió a un Nivus con la perspectiva de completar la temporada en este comienzo de la era de modelos SUV. “Me vi atraído por la combinación de un neumático blando y autos con mucha potencia, algo muy interesante para manejar y desafiante al momento de acelerar”, comentó, antes de confesar que este nuevo regreso a las pistas es un “Mimo al alma”. Bessone es el único piloto en la historia que logró un título en cada una de las principales categorías del país: Turismo Carretera (TC), Turismo Competición 2000 (TC2000), Top Race y Turismo Nacional. También fue campeón en categorías como Supercart y Club Argentino de Pilotos.
La próxima ronda de ambas categorías, más el Procar 2000, se desarrollará en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, durante los 24 y 25 de mayo, con la clásica carrera de pilotos invitados. Este escenario volverá a ser visitado en la penúltima fecha, que se realizará el 1° y 2 de noviembre. Al mismo tiempo, se anunció el resto de carreras que compondrán el calendario 2025 (excepto una que se deberá definir en los próximos días). Por lo tanto, tras la cuarta en La Plata, la categoría estará visitando la provincia de Entre Ríos: primero será el turno de Concordia (5° fecha el 21 y 22 de junio) y luego Concepción del Uruguay (23 y 24 de agosto), pista a la que se regresará el 3 y 4 de octubre y el 6 y 7 de diciembre, cerrando la temporada con el GP Coronación. Con respecto a la fecha del 13 y 14 de septiembre, se evalúa disputarla en San Nicolás, o quizás hacerla en el Autódromo de 9 de Julio.
Volviendo a la próxima presentación de la categoría, la cuarta del año, algunos de los protagonistas comenzaron a confirmar los binomios. En la Clase A, Germán Pietranera convocó a Lionel Ugalde; Cristian Valencia a Germán Todino; Ramiro Dailoff a Ulises Campillay, que regresa a la especialidad; Nicolás Biondo tendrá de ladero a “Josito” Di Palma; Federico Montans a “Chiqui” Grosso; Fabián Maggini a Lucas Granja; Fabrizio Maggini a Ramiro Apecetche; Emmanuel Pérez Bravo a Javier Funcia; Alejandro Gobetto (último ganador de la divisional) a Marcos Quijada y Oscar “Zapallito” Sánchez contará con el acompañamiento de Juan Tomás Catalán Magni.
En la Clase B Emiliano Muzzini será invitado de Gastón Crusitta; Bruno Boccanera del líder del torneo, Lucas González; Luis Maggini agendó a Flavio Bortot, Matías Iseppi a Joaquín Ochoa; Mariano Calamante debutará junto a Juan Bautista De Benedictis; Santiago Florio hizo lo propio con Nicolás Trosset y su hermano Francisco contará con Jeremías Scialchi; además, Emiliano Torres formará binomio con “Manolo” Rodríguez y Adrián Tonietti sumará a Lucas Carabajal.
Por su lado, dentro del Procar 2000 se confirmó a Mariano Jorge como dupla de Mauricio Lacoste y a Tomás Ciocci haciendo lo propio junto a Agustín Barreiros.
VUELVEN LOS TIPOS
Los Fiat Tipo que alistaba el DTA Racing tienen nuevo dueño. Se trata del equipo de Marcos Bobbio, que acaba de adquirir los autos ex Fabián Yannantuoni y Thomas Pozner. Y uno de los candidatos que suena para subirse a uno de esos autos es Facundo Ardusso. En principio no estarían listos para integrarse a la Clase 3 en Río Cuarto pero sí lo harían en la fecha de Termas de Río Hondo.
Una importante convocatoria de fanáticos y aficionados al deporte mecánico tuvo lugar en el autódromo de Dolores los pasados 3 y 4 de mayo, en el predio de 115 hectáreas que administra el Auto Moto Club Dolores, ubicado en el kilómetro 210 de la Autovía N°2 “Juan Manuel Fangio”. El encuentro contó con autos clásicos, históricos, de Turismo Carretera, cuatriciclos y música en vivo. La actividad se desarrolló en las instalaciones del autódromo “Miguel Ángel Atauri” y en principio sirvió para celebrar los 50 años de la pavimentación del trazado. Pero los organizadores de la reunión informaron de un proyecto más grande: el de la apertura de un espacio para recibir a mediano plazo las competencias automovilísticas, de motocross, cuatriciclos y la construcción del primer kartódromo de la ciudad (con medidas reglamentarias a nivel nacional e internacional). Se aseguró el proyecto de ampliar la pista de 2.900 a 3.950 metros con su respectivo ensanche para recibir a las categorías más renombradas del país. Las obras contarán con la colaboración del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y además contemplan un espacio de camping adaptado especialmente para las casas rodantes. Ubicado en un lugar estratégico, a mitad de camino de Buenos Aires y Mar del Plata, la iniciativa de la remodelación del autódromo movilizó y convocó a mucha gente de la ciudad, así como a las autoridades del municipio.
MORIATIS REELECTO HASTA 2029
Convocada por la Comisión Directiva de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), el martes último se llevó a cabo una asamblea en la que, al final de las deliberaciones, se resolvió conformar la nueva Comisión que continuará con la presidencia de Emanuel Moriatis. La flamante CD regirá los destinos de la asociación hasta el 05 de mayo de 2029 y quedó integrada por los siguientes nombres: Presidente, Emanuel Alexis Moriatis (al frente de APAT desde abril de 2021); Vice: Joel Damián Borgobello; Secretario: Juan Pablo Rossotti; Tesorero: José Luís Martos; Vocales: Gustavo Nelson Cano y Matías Eduardo Cohen; Vocales suplentes: Leonel Darío Larrauri y Nicolás Posco; Revisor de cuentas: Pablo Marcelo Otero; Suplente: Diego Enrique Gay.sé si se va a poder, pero lo vamos a intentar. El Turismo Carretera es una categoría que despierta interés en todo el mundo”, dejó picando.
CASO LEONEL PERNÍA
Finalmente, la CAF de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) le impuso como castigo la suspensión de dos años y el pago de 30 millones de pesos de multa. El piloto de TC había recibido una durísima sanción provisoria en diciembre de 2024, a raíz de un polémico episodio mientras disputaba la última fecha del campeonato de Clase 3 del TN, donde mantuvo un acalorado intercambio de palabras y gestos con Andrés Jakos. Más luego, enterado de la sanción, Pernía descargó una seguidilla de comentarios irrespetuosos contra los miembros de la CAF, a raíz de lo cuál -y a varios meses de aquel suceso- la autoridad disciplinaria dio a conocer un nuevo comunicado en el que asentó su suspensión por espacio de dos años. Debido a esto, el tandilense no podrá competir en ninguna competencia fiscalizada por la ACTC hasta el 26 de abril del 2027, aunque el piloto decidió apelar y efectuar un nuevo descargo: “La sanción obviamente fue dura pero apelamos; es una de las herramientas que tenemos para hacer un descargo, quizás, un poquito más extensivo de lo que fue mi primer declaración”, señaló. Más tarde, en una comunicación publicada en su perfil de Instagram comentó que “La sanción es desmedida y esta situación no define quién soy. Lo que me define es el trabajo, la perseverancia y el camino recorrido. A los que se hayan sentido decepcionados u ofendidos, una vez más les pido honestamente disculpas”, reflexionó. Pernía seguirá corriendo en el equipo oficial Honda tanto en el TC2000 como en el TCR.
El piloto Crono, Leonel Fiorabanti, concretó su debut en TC 1300 Interprovincial en Victoria (Entre Ríos) de la mejor manera, con el objetivo de sumar experiencia y ser competitivo fecha a fecha.
El podio de la última fecha de TC Junior en Termas de Río Hondo junto al TC, con el triunfo de Juan Ortega, escoltado por el líder del torneo, Julián Tevez, y el debutante Rodrigo Ferreyra.
Este próximo fin de semana del 18 de mayo en Imola, Franco Colapinto regresará a las filas de la Fórmula 1 al ocupar el lugar de Jack Doohan como piloto titular en Alpine y, hasta el momento, su participación se extenderá por cinco fechas.
-En líneas generales, el 2025 comenzó de gran manera, cuatro top 10 en TCP y un podio en TC Pista Pick Up, ¿cómo encaraste este inicio de temporada?
- Venimos funcionando muy bien, encaramos el año como lo esperábamos, en 2024 me uní al Uranga Racing. Creo que fue un poco terminar de consolidar para afianzarnos con el equipo y eso me ayudó a encarar mejor el año, me atrasó el abandono de la primera fecha en Viedma pero venimos recortando en el campeonato por lo que ahora nos
está faltando un buen resultado para estar adelante y la victoria para pelear el título. Con respecto a las camionetas, vengo de un podio y sólo nos queda ir en búsqueda del triunfo, hay que seguir por este camino.
- En TC Pista, continúas a bordo del Camry, ¿qué diferencia hay entre el Toyota y las otras marcas?
- El Toyota lo estrenamos para la Copa de Plata del año pasado, fue una decisión acertada porque eso nos sirvió para desarrollarlo. Creo que la diferen-
cia que hace el auto es en la carga aerodinámica, tiene una ventaja en los circuitos trabados como Termas o Posadas pero pena un poco en las rectas de máxima velocidad como Toay. Así y todo, pudimos meternos entre los primeros 10 con un buen ritmo pero es algo donde hay que seguir trabajando. En circuitos de baja velocidad el auto funciona muy bien.
- Quizá en el TC fue difícil encontrarle el funcionamiento ideal pero en el TC Pista cayó bien siempre la marca, ¿a qué crees que se debe?
- Para mí va mucho por la trompa del auto, es el déficit que tiene la marca en el Turismo Carretera y es una de las diferencias más importantes. Creo que la trompa original del Camry genera mucha menos carga comparado a lo que frena en recta, en lo que es el drag, y por eso creo que llevará más desarrollo en la categoría mayor.
- ¿Es difícil comparar rendimientos siendo solamente dos Camry en la categoría?
- Se vuelve bastante difícil ya que al haber pocos usuarios de la marca es algo complicado y tenes que usar de referencia una marca similar pero prácticamente no la hay, el Toyota tiene un alerón muy grande que genera mucha carga pero se frena en recta. Es encontrar un equilibrio y desarrollar pero creo que en los circuitos rápidos se tendría que rever la situación.
- Además del TC Pista, también es bueno el inicio del año en Pista Pick Up, ¿cómo viene la preparación para la próxima fecha?
- Venimos muy bien de cara a esta temporada a pesar de no poder probar con la camioneta y sólo haber corrido en la última fecha de la temporada pasada. Teniendo en cuenta eso, y las pocas vueltas que tenemos dadas, estamos firmes e iremos a buscar la victoria. Si no se puede, lo haremos en la otra.
- ¿Qué tiene La Plata que un día te encontras peleando adelante y a la siguiente fecha quizá estás fuera del top 10?
- Las diferencias son mínimas porque son categorías profesionales y tanto equipos como pilotos lo son por lo que una mínima variación en el circuito o el clima ya te varía el rendimiento. Por eso quizá hay fechas donde estas 1°, 5° o 10°, son categorías muy competitivas. La Plata siempre es cambiante, más que nada el clima es lo que hace la diferencia.
- Ante toda la actividad, ¿cómo preparas la mente? ¿Tenés psicólogo deportivo?
- Si, normalmente previo a cada fecha, y posterior también, hago una charla con un psicólogo deportivo. Lo considero muy importante, lo hago desde que arranqué, así como también la preparación en el simulador, cámaras y charlas con el equipo para la puesta a punto.
Lugón largó desde la pole y obtuvo su primera victoria en la división tras contener hasta la llegada los embates de Santero. Completó el estrado Barrio.
Rodrigo Lugón largó bien, con Jonatan Castellano y Julián Santero detrás. No así Fabián Yannantuoni, que cayó del tercero al quinto puesto, dejándole el cuarto lugar a Jorge Barrio.
Con tres giros, los primeros cinco circulaban en menos de dos segundos, diferencia que se modificó con el sobrepaso de Santero a Castellano. En el octavo giro, Yannantuoni aprovechó la lucha entre Barrio y Castellano para convertirse -sólo por algunos metros- en el nuevo tercero de la final.
Más atrás del buen espectáculo entre los punteros se levantaba otro: del 6° al 10° se ubicaban Juan Pipkin, Gastón Iansa, Facundo Chapur (se quedó en la décima vuelta por la rotura del motor), Jerónimo Teti y José Manuel Urcera, (avanzaba desde el 18 °lugar y rompió el impulsor cuando ya estaba 6°). Este percance, igual al padecido por Leandro Carducci en la misma vuelta, provocó la intervención del Auto de Seguridad. En la reanudación, Castellano se jugó a pasar a Barrio por afuera pero perdió adherencia y no pudo evitar el despiste.
Lugón, con el VW Virtus que en algún momento utilizó Javier Merlo (responsable del equipo del cordobés, el Herch Motorsport), completó los últimos tres giros cuidándose al máximo en los sectores de sobrepaso ante el líder del campeonato, el mendocino Santero.
Lugón, bañado de emoción, dijo: “Es un resultado increíble, fue una final durísima: cuando Santero pasó al segundo puesto me corrió todas las vueltas. La entrada del Pace Car me sirvió para enfriar el auto pero
a la vez lamenté perder la diferencia que le llevaba al resto. Sostuve la concentración y el primer puesto pero no fue nada fácil. Estoy muy feliz por este triunfo, estoy viviendo un presente hermoso, agradecido por el nivel del equipo, el apoyo de los sponsors y mi familia”.
Santero se mostró satisfecho: “Hicimos una buena carrera, nos llevamos otro buen resultado para el campeonato. Si bien queríamos la victoria y luchamos por ella, estoy tranquilo porque con este buen nivel va a llegar. Fue una carrera intensa en la que salieron lindas maniobras y el auto mostró un ritmo bastante aceptable pese a los cuarenta y cinco kilos de lastre. Así que me fui contento de Villicum, esperando la próxima fecha con buenas expectativas”.
Barrio completó: “Cumplimos otra gran carrera, logramos un nuevo podio en la categoría y seguimos en la lucha por el torneo. El equipo permitió llevarnos estos buenos puntos haciendo un excelente trabajo en el auto. Este resultado es mérito de los chicos del Febase Perfomance y José Villar en los motores. Les agradezco a todos y a las publicidades que nos siguen bancando en las buenas y en las malas. Más allá de que Santero es claramente nuestro rival y en esta oportunidad no le pudimos ganar, rescato el hecho de sumar bien y seguirlo muy de cerca en el campeonato”.
Santero (2° y puntero del torneo) confía en lograr pronto el triunfo que le permita consolidarse plenamente como candidato.
Barrio subió al podio en 3° puesto y es el mejor ubicado del campeonato que ya ostenta la victoria.
Yannantuoni ganó la serie inicial y, pese a que no tuvo una buena partida, arribó 4°.
Pipkin culminó 6° a bordo de su Honda después de una gran lucha en el segundo pelotón.
PR: 123,010 km/h. RV: Lugón, en la 17, en 1:51.212 a 137,705 km/h. NRP: Marques. NL: Bagnera y Ciantini.
Tras un paréntesis en 2024, Posco volvió a competir a comienzos de este año y obtuvo un vibrante triunfo sobre Cafaro y Luques.
uego de una pausa fundamentada en distintos aspectos personales, acordamos con Alejandro Bucci volver a la categoría en la cual tengo mis mejores recuerdos automovilísticos”, anunciaba hace dos meses y medio Nicolás Posco, campeón 2018 y 2020 de C2. Y el nuevo triunfo no se hizo esperar…
Apenas se encendió la luz verde, Joaquín Cafaro igualó la línea de Federico Luques por el lado externo de la pista y enseguida tomó la delantera. En dos giros el puntero hizo una gran diferencia, mientras el segundo lugar lo discutían Luques y Posco, seguidos por Renzo Blotta y Ramiro Cano, quienes avanzaron merced a los retrasos de Alejo Cravero y Francisco Coltrinari.
La carrera se neutralizó en la quinta vuelta y a su reanudación cambió la segunda colocación, definida a favor de Posco en la recta principal. Detrás de Luques luchaban Blotta, Cano y Juan Pablo Pastori, este último accediendo al cuarto puesto a cinco vueltas del final. También mantenían un interesante duelo por el sexto lugar Cano, Coltrinari y Sebastián Pérez.
Sobre el final, Posco acortó algunas décimas pero, advertido de la situación, el puntero aceleró. Sin embargo, no fue suficiente, ya que el de Moreno no redujo la marcha y mantuvo el ataque hasta superar al uruguayo, liquidando definitivamente la emocionante carrera a su favor.
El ganador comentó: “Me costó un poco ponerme de nuevo en forma y para esta carrera encontramos un muy buen balance del auto. Les dije a los chicos del equipo que si queríamos un gran resultado teníamos que rendir al máximo y así lo hicimos. Llevé el motor al corte y el buen ritmo del auto me dejó espacio para atacar hasta el final. A Cafaro lo busqué por fuera y luego por dentro; ahí me dejó sin radio al doblar pero pude hacer una maniobra bárbara y, cuando entramos a la recta, tomar la punta. Estoy satisfecho porque además pudimos meternos en la carrera por el título”.
A su turno, Cafaro señaló: “Fuimos a fondo toda la carrera y al final terminamos con el auto un poco desgastado. Estoy contento por haber recuperado la punta del torneo aunque amargado porque quería evitar la victoria de un rival directo por el campeonato. Hice lo posible para aguantarlo pero Posco es un excelente piloto y tenía un gran auto. De todas formas siempre es bienvenido un podio y más cuando no habíamos comenzado bien el viernes”.
Luques dejó el siguiente análisis: “Corrimos una linda final aunque bastante raspada. El ritmo del auto fue bueno y felicito a todo el equipo, al motorista, a Gabriel Rodríguez y a la gente que nos apoya. No largamos bien, si lo hacíamos como en la serie hubiésemos tenido más chances de pelear por la carrera pero hay que aprender de los errores; seguimos poniendo lo mejor de nosotros y con la seguridad de seguir progresando en el automovilismo”.
Luques, ganador de la segunda serie, alcanzó su primer podio en C2 con el Yaris del GR Competición al culminar 3°.
Pastori terminó 4°, un excelente premio después de imponerse en la refriega que hubo en su pelotón.
Coltrinari, que se retrasó un poco en la primera vuelta, recuperó terreno y terminó 5°.
Gobetto logró su primer éxito en la divisional, escoltado por F. Maggini. Costas completó el terceto de punta.
La fecha se desarrolló en la variante larga sin chicana del trazado platense y Gastón Rossi arrancó dominando los entrenamientos y la clasificación, pero su auto fue objetado tras la revisión técnica y la “pole” fue a parar a manos de Emmanuel Pérez Bravo.
Las series entregaron los mejores resultados para Germán Pietranera, quien logró la victoria en el primer parcial, mientras Alejandro Gobetto se impuso en la segunda y Fabrizio Maggini en la tercera, marcando su primer éxito en un parcial.
La final cerró el domingo con un gran parque: Gobetto capturó la punta tras una buena largada y se alejó rápidamente de Pietranera, que debió abandonar vueltas más tarde por problemas mecánicos en su Torino. De esta forma, Gobetto se encaminó sin problemas al final de la carrera, que dominó con el Chevrolet del Tinos Sport por sobre F. Maggini y Kevin Costas.
El mendocino Fabrizio Maggini protagonizó un fin semana excepcional con la Chevy del Granja Motorsport y escaló por primera vez al podio.
Gómez resultó 13° en clasificación y 12° en la final, quien ya trabaja junto al equipo para la próxima fecha.
Valencia pasó del Supercar Pampeano al Procar este año y en su segunda participación arribó 20°.
Guevara avanzó hasta el 7° lugar y conserva la punta del torneo desde la primera fecha.
Lynn (14°) mejoró en la final con respecto a la clasificación en una pista que la categoría sigue descubriendo.
Heredia quedó a una vuelta del final pero sigue 5° en el torneo. Su invitado en la próxima fecha será Ignacio Fain.
Campeonato: 1° Alan Guevara, 106 puntos; 2° Pérez Bravo, 96,5; 3° Rossi, 91; 4° F. Maggini, 80,5; 5° Leonardo Nowak, 78; 6° Costas, 72; 7° Gobetto, 66,5; 8° Iván Heredia, 62,5; 9° Pietranera, 59; 10° Ezequiel Gómez, 48,5; etc.
González cerró un fin de semana ideal donde se adjudicó la pole, serie y final, al cabo de la cual lo acompañaron en el estrado Amat y Fuentes.
El Gran Premio Eduardo Ramos Lubricantes contó con una gran cantidad de inscriptos. En el inicio de la actividad, Lucas González dominó los ensayos, repitiendo su gran actuación más tarde al momento de la clasificación, secundado por Facundo Ludueña y Gastón Crusitta.
La primera serie quedó en manos de Felipe Yané, la segunda en las de Crusitta (recargado por maniobra peligrosa en la largada, lo que le dio el triunfo a González) y en la última venció Alejandro Amat, el más veloz. Esto le permitió a este último iniciar en primer lugar la final aunque bajo el asedio de González hasta que logró superarlo en la entrada al curvón.
Detrás de ellos, Crusitta buscaba hacer lo propio ante Yané, pero un roce dejó a ambos desairados: el primero excluido por esa maniobra y el de Tres Arroyos masticando bronca por su inducido abandono. Adelante, el piloto que maneja la rendidora Dodge del DMC Team cruzó la meta seguido por Amat y Martín Fuentes, para lograr su segundo éxito consecutivo y mantenerse en la cima del torneo.
Amat arribó 2° con la Chevy de su propio equipo después de puntear la final y vencer en su serie.
2ª FECHA | LA PLATA | 26 Y 27 DE ABRIL
El joven piloto de Lobos se llevó su segundo éxito consecutivo con el Opel K180 del SN Racing. Lo acompañaron en el podio Lacoste y Maneiro.
a Luciano Fortunato (ahora en Procar 4000 Clase B).
La categoría disputó esta nueva fecha en el trazado corto del Autódromo Roberto Mouras de La Plata, donde Matías Gruccio comenzó a demostrar su potencial desde los entrenamientos. La clasificación se puso en marcha en el cierre del sábado y Matías ratificó su poderío logrando una nueva pole, la tercera en otras tantas fechas disputadas esta temporada. Sus escoltas, al igual que en los ensayos, fueron Lucas Dabue y Mauricio Lacoste.
Final (a 10 vueltas):
Justamente Dabue largó adelante en la serie clasificatoria del domingo debido a un recargo a Gruccio por su victoria en la segunda fecha; sin embargo, el loberense ascendió en el pelotón y tomó la punta, misma acción que repitió en la carrera final para llevarse el triunfo sin grandes sobresaltos y afirmarse en la cima del campeonato. Lacoste fue su escolta con el Ford Taunus del MB Metal Racing junto a la motorización de Claudio Biroccio y el podio lo completó Julio Maneiro. PRÓXIMA FECHA: 25 DE MAYO EN LA PLATA CON PILOTOS INVITADOS
1° M. Gruccio, 13m21s076/1000 a 130,325 Km/h.; 2° Lacoste; 3° Maneiro; 4° Gabriel Fontán; 5° Néstor Guerrero; 6° Agustín Barreiros; con vueltas menos: Héctor Echave y Diego Eiris.
Campeonato:
1° Matias Gruccio, 89 puntos; 2° Gruccio/Dabue, 59; 3° Lacoste, 49; 4° Eiris, 33; 5° Diego Leguizamón, 30; 6° Fontán , 28,5; 7° Daniel Fariello, 27; 8° Jorge Gargaglione, 22,5; 9° Federico Santucci, 22; 10° Guerrero, 16; etc.
“Fela” dialogó en exclusiva con Crono tras celebrar por primera vez en la clase mayor de la categoría. A continuación, una imperdible entrevista donde también habla de su preparación y su futuro.
nasio. Karting sólo hago previo a la carrera, por ejemplo el fin de semana previo a Rosario fui a girar.
- Tras lo que fue Rosario, viene Concepción del Uruguay y luego Buenos Aires, en el circuito 12, ¿cómo imaginas ese fin de semana?
- Primero estoy enfocado en Concepción que es la próxima fecha, es fundamental que vamos con 50 kilos y habrá que trabajar de la mejor forma para seguir bien arriba en el campeonato. En cuanto pase esa fecha ya nos enfocaremos en la carrera de los 300 Pilotos, no conozco el trazado aunque si lo giré en simulador. Veremos y analizaremos bien cómo será esa carrera porque es un circuito muy largo.
- ¿Ya tenés confirmado a tu invitado?
- Si, vamos a repetir la fórmula del año pasado junto a Joaquín Telo. Es un gran piloto, muy rápido e inteligente así que vamos por la revancha del año pasado.
- Tuviste presencia en la Clase 2 del TN, ¿hay alguna intención de regresar a la categoría? ¿Existe alguna posibilidad de incursionar en otra?
- Sumar otra categoría por el momento no porque se hace muy difícil, pero si está la intención de cara al año que viene aunque no hay nada previsto ni hablado. De momento estoy enfocado en mi año dentro del Turismo Pista y trabajaremos para subir el próximo año que sería realmente un golazo.
Martini junto a Telo en la última edición de la carrera de los 300 Pilotos de Turismo Pista en Buenos Aires, donde el titular se posicionó 3° y el invitado hizo lo propio al concluir 2°. Este año repetirán la dupla e irán en busca de exitosos resultados.
Con el resultado obtenido en el Autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, Martini ya cuenta con la victoria necesaria que lo habilita a pelear por el título de la Clase 3 del Turismo Pista. De esta manera, el piloto del Tigre Racing lidera el campeonato de la divisional mayor con 120 unidades y una diferencia de 5 puntos con respecto a su más próximo perseguidor.
En Viedma 2023, ocasión de su debut en la Clase 2 de Turismo Nacional donde sorprendió a propios y extraños marcando la pole position y logrando un meritorio 3° lugar en la final.
TC | 5º FECHA | TERMAS DE RÍO HONDO - 10 Y 11 DE MAYO
El Museo de Termas le aporta color a las carreras y sus autos son un acontecimiento en sí mismo.
El ingeniero Heriberto Pronello, ubicado a la izq. de Guillermo Cruzetti, se dio una vueltita por el box del RUS Med Team junto a su hijo
El oficial Gordillo, “de buen humor”, junto al ganador de Toay, el también sonriente Johnnito De Denedictis.
La espaciosa calle interna de boxes, acorde a su estatus internacional, donde se exhibió el stand de Foton. Arriba, Trosset (piloto Corven), el “Vasco” Jáuregui, Nico Neuss y Agustín Aguilera en la Escuela N° 7 de Termas, apoyando el Taller de Educación Vial auspiciado por la ACTC.
TEXTO: D. C. | FOTOS: BH
5ª FECHA - 10 Y 11 DE MAYO
Moscardini logró su segunda victoria del año tras marcar la pole position e imponerse en su serie. Detrás arribaron Gandulia y Valle.
Ni bien se bajó del Falcon, Nicolás Moscardini se tiró panza arriba sobre el techo del auto. La silueta de su espalda que dejó marcada fue la demostración de la fuerza con la que el piloto y el equipo del “Gurí” Omar Martínez deseaba este triunfo, el segundo de la temporada. La serie inicial tuvo el dominio del poleman mientras que en la siguiente marcó el paso Joaquín Ochoa, más rápido en la comparación con el ganador de la primera, ya que intervino el Auto de Seguridad.
En la largada, Moscardini movió bien y avanzó a la par de Ochoa, que si bien atravesó la primera variante ejerciendo el liderazgo, en la siguiente no le favoreció la cuerda y el platense lo superó. De ahí en más elaboró una notable diferencia. Enseguida, Luciano Cotignola superó a Ochoa, que ya manifestaba problemas en su auto. Así, Gastón Iansa y Gabriel Gandulia también doblegaron al piloto de Viedma, que seguía retrasándose y luchaba a brazo partido para mantenerse dentro del top ten.
La sexta pasada selló el abandono de Iansa. Gandulia, que heredó la posición, perseguido por Thomas Ricciardi. En el octavo giro, el rosarino se defendía de Lucas Valle y, más atrás, Ochoa aguantaba la posición sobre Marco Dianda, que a su vez era presionado por Nicanor Santilli Pazos. A la distancia, pero no con menos intensidad, transitaban en los 9° y 10° puestos Jorge Barrio y José Rasuk. Después de la décima vuelta, la competencia entró en pausa y no hubo intercambio de posiciones entre los diez mejpoes; sólo Valle logró pasar a Ricciardi.
En el 13° giro abandonó Cotignola -escolta del líder- y salió a pista el Auto de Seguridad. Moscardini, apesadumbrado porque veía nuevamente cercanos a Gandulia, Valle, Ricciardi, Ochoa, Dianda, Santilli Pazos, Barrio, Gaspar Chansard y Rasuk, apretó los dientes. La nueva largada no trajo novedades en la punta, más allá del sobrepaso que realizó Dianda sobre el relegado Ochoa. Con Moscardini manejando en la punta, no hubo espacio para otras novedades en el lote puntero, ya que el líder recorrió sin problemas las cuatro vueltas que restaban para asegurarse la victoria.
Moscardini, todavía acalorado por la competencia, aseveró: “Fue un triunfo increíble. Hasta el final mantuve una concentración enorme. Sentía mucha tensión. Quiero agradecer al gran equipo que me banca y el aliento que me brindaron siempre mis sponsors, amigos y familia. Este resultado es un desahogo por todo lo que se habló de nuestro bajón en las últimas fechas. Pude hacer una gran maniobra en la largada y le agradezco a Ochoa por su comportamiento. Al salir el Pace Car se complicó todo: perdí la buena diferencia que llevaba pero nos defendimos bien de Gandulia. Al final venía mejor que los demás pero igual de complicado porque el auto patinaba y debía estar concentrado al máximo para no cometer errores”.
Gandulia, de gran faena, comentó: “Estoy contento, me hacía falta un resultado así. Hasta el ingreso del Auto de Seguridad me conformaba con mantener el segundo puesto, pero cuando surgió la posibilidad de volver a largar quería el triunfo. Estaba entusiasmado porque antes de la interrupción venía siendo más rápido que Nico, aunque se ve que levantaba para cuidar porque aceleró apenas se reinició la carrera. Al final me quedé con la ilusión pero el podio fue importante”.
Valle, finalmente 3º, justificó así su resultado: “Fue muy importante para nosotros estar en el podio. Corrimos desde las primeras vueltas buscándolo. Arrancamos desde atrás porque no pudimos clasificar bien y la serie no fue buena. En la final fuimos para adelante y pudimos revertir un poco ese mal funcionamiento. Sumamos muy buenos puntos y nos mantenemos dentro de los doce mejores del torneo”.
5ª FECHA - 10 Y 11 DE MAYO
Ricciardi, ganador en la fecha anterior y puntero del certamen, sumó otro buen resultado (4°).
5ª FECHA - 10 Y 11 DE MAYO
Dianda avanzó cuatro posiciones al cabo de las 20 vueltas de competencia y culminó 5°.
El pergaminense Rasuk aprovechó virtudes propias y circunstancias de carrera ajenas para concluir 10°.
Tomasello sumó la menor cantidad de puntos en lo que va del año aunque se mantiene dentro del top 10 en el campeonato con el mejor Chevrolet posicionado.
Pos. Num. Piloto Marca Tiempo / Dif.
1° 9 Moscardini, Nicolás Ford 01:46.424
2° 54 Ochoa, Joaquín Dodge a 0.313
3° 113 Lugón, Rodrigo Ford a 0.319
4° 14 Gandulia, Gabriel Ford a 0.382
5° 55 Iansa, Gastón Chevrolet a 0.438
6° 18 Cotignola, Luciano Torino a 0.493
7° 11 Ricciardi, Thomas Ford a 0.610
8° 12 Valle, Lucas Dodge a 0.689
9° 140 Chansard, Gaspar Toyota a 0.879
10° 193 Castro, Marcos Ford a 0.915
11° 41 Barrio, Jorge Chevrolet a 1,001
12° 147 Dianda, Marco Dodge a 1,103
13° 22 Abdala, Tomás Ford a 1,140
14° 7 Tomasello, Juan M. Chevrolet a 1,210
15° 25 Rasuk, José Chevrolet a 1,236
16° 59 Maceira, Juan I. Ford a 1,275
17° 111 Ochoa, Benjamín Ford a 1,450
18° 118 Salse, Sebastián Ford a 1,563
19° 144 Cifre, Faustino Torino a 1,726
20° 123 Santilli Pazos, N. Ford a 2,005
21° 133 Bernasconi, Felipe Torino a 2,075
PR: 162,505 km/h. Retiro de tiempos Damiani por sanción CAF. RT: Salse y Santilli Pazos 6/10 (motor).
EP = Excluido parcial.
R = Recargo.
PR = Promedio.
PS = Pase y siga.
MP = Maniobra peligrosa.
PAT = Penalización “A” técnica
AP = Apercibimiento.
NRP = No registró paso.
RT = Recargo por técnica. RV = Récord de vuelta.
ET = Excluido total.
ST = Sin tiempo.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Moscardini, Nicolás 10:48.851
2° Iansa, Gastón a 0.366
3° Lugón, Rodrigo a 0.913
4° Ricciardi, Thomas a 1,504
5° Barrio, Jorge a 2,240
6° Rasuk, José a 3,812
7° Ochoa, Benjamín a 4,041
8° Bernasconi, Felipe a 4,709
9° Chansard, Gaspar a 6,982
10° Abdala, Tomás a 8,483
11° Cifre, Faustino a 3 vtas.
PR: 133,269 km/h. RV: Moscardini, en la 1, en 1:46.618 a 162,209 km/h. R: Abdala y Chansard 5 segundos por superar límite de la pista.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Ochoa, Joaquín 09:02.021
2° Cotignola, Luciano a 0.240
3° Gandulia, Gabriel a 0.604
4° Valle, Lucas a 4,384
5° Dianda, Marco a 5,630
6° Salse, Sebastián a 6,144
7° Santilli Pazos, N. a 6,818
8° Damiani, Bautista a 7,965
9° Castro, Marcos a 18,591
10° Tomasello, Juan M. a 19,032
PR: 159,536 km/h. RV: Cotignola, en la 1, en 1:47.706 a 160,570 km/h.
A: Tomasello por toque a Castro. NL: Maceira.
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
1° Moscardini, Nicolás 38:30.905
2° Gandulia, Gabriel a 1,745
3° Valle, Lucas a 4,344
4° Ricciardi, Thomas a 7,111
5° Dianda, Marco a 7,758
6° Barrio, Jorge a 8,671
7° Chansard, Gaspar a 12,352
8° Maceira, Juan I. a 14,322
9° Ochoa, Joaquín a 15,091
10° Rasuk, José a 15,092
11° Salse, Sebastián a 16,018
Pos. Piloto Tiempo / Dif.
12° Santilli Pazos, N. a 16,955
13° Abdala, Tomás a 17,520
14° Damiani, Bautista a 18,074
15° Bernasconi, Felipe a 18,668
16° Cifre, Faustino a 19,517
17° Tomasello, Juan M. a 23,385
18° Ochoa, Benjamin a 36,313
19° Cotignola, Luciano a 7 VTAS
20° Lugón, Rodrigo a 9 VTAS
21° Iansa, Gastón a 15 VTAS
22° Castro, Marcos a 15 VTAS
PR: 149,676 km/h. RV: Cotignola, en la 2, en 1:48.667 a 159,150 km/h. R: Tomasello y Ochoa, B. 5 segundos por superar límite de pista y Rasuk por toque a Ochoa, J. A: Ochoa, J. por MP a Chansard.
Pos. N° Piloto Puntos
1° 11 Ricciardi, Thomas* 161
2° 147 Dianda, Marco 158
3° 54 Ochoa, Joaquín* 153
4° 59 Maceira, Juan I. 145.5
5° 113 Lugón, Rodrigo 144.5
6° 111 Ochoa, Benjamin 139
7° 7 Tomasello, Juan M. 136.5
8° 140 Chansard, Gaspar 135
9° 12 Valle, Lucas* 133
10° 18 Cotignola, Luciano 133
11° 118 Salse, Sebastián 131.5
12° 9 Moscardini, N.** 129.5
13° 14 Gandulia, Gabriel 126
14° 99 Damiani, Bautista 121
Pos. N° Piloto
15° 22 Abdala, Tomás 119.5
16° 55 Iansa, Gastón 119
17° 25 Rasuk, José 117.5
18° 133 Bernasconi, Felipe 115.5
19° 41 Barrio, Jorge 107
20° 123 Santilli Pazos, N. 107
21° 193 Castro, Marcos 101
22° 144 Cifre, Faustino 95.5
23° 137 Scoltore, Juan 68.5
24° 69 Mión, Eddy 52.5
25° 88 Deambrosi, Franco 33.5
26° 225 Beraldi, Cristian 24
27° 71 Calvani, Lucio 24
Maceira se repuso de un complicado fin de semana y, luego de largar desde el fondo, culminó 8º, destacando una gran regularidad para ubicarse 4º en el torneo.