COMPETITIVIDAD GERENCIA
Control de Desperdicio
Una Óptica Distinta
I Parte
¿Qué es el desperdicio? El desperdicio puede ser definido como “la diferencia entre como son las condiciones actuales y como deberían ser”.
Otra definición es: “Todo lo que sea distinto de los recursos mínimos absolutos de materiales, maquinaria y mano de obra requeridos para agregar valor al producto”.
Tipos de Desperdicio
18
De acuerdo a lo anterior, podemos tener los siguientes tipos de desperdicio:
- Desperdicios de administración, por mala utilización del personal. - Desperdicio de las instalaciones, por insuficiente utilización de los equipos. - Desperdicio de capital, por inversiones no ajustadas a la realidad del mercado ni a la proyección de las empresas. - Desperdicio del tiempo de la gente, por reposición de productos con calidad inferior a lo especificado. - Desperdicios por productos rechazados por calidad no ajustada a lo requerido por el cliente.
Por el Ing.Luis Fernando Lozano Representante Técnico de Harper Love Adhesives
- Desperdicio en el trabajo procesado por devoluciones de los clientes al hacer entregas fuera del tiempo solicitado. - Desperdicio por métodos y sistemas productivos ineficientes. - Desperdicio por productos no procesados. - Desperdicio ocasionado por sobreproducción.
¿De dónde proviene el desperdicio? El desperdicio va a generarse de la forma en que trabajamos, pensamos, hablamos, actuamos y administramos.