2 minute read

Un crecimiento sostenido

N O T I C I A S

14

Con esto, la empresa busca culminar la implementación con mejoras sig- nificativas en sus principales indi- cadores, las cuales ya se visualizan en el considerable cambio que se dio al planear la carga en forma real.

La captura de producción finaliza- da e incidencias a pie de máquina permite disponer de una visión permanente de la situación de los pedidos en el circuito de fabricación, conocer en todo momento cuál es la capacidad de producción a medio plazo y garantizar fechas de entre- ga, indicaron sus representantes.

Este software, que es desarrollado por la empresa AIS – (Aplicaciones de Inteligencia Artificial, S.A.), es un sistema de planificación automática y optimización de costes de la pro- ducción de cajas de cartón ondulado.

Actualmente, este software está instalado en 36 plantas de 6

países: España, Francia, Italia, Colombia, Irlanda y Portugal.

Un crecimiento sostenido Datos recientes señalan que el sector corrugador español produjo 4.638 millones de metros cuadrados de cartón ondulado durante el 2007. Con una facturación total del sec- tor que supera los 4.000 millones de euros, la industria cartonera española continúa en una senda de resultados positivos para su economía.

Así lo señaló recientemente la Aso- ciación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO), cuya producción el año pasado alcanzó los 4.638 millones de metros cuadrados, lo que supone un incremento del 0,65 % con respecto a las cifras obteni- das en el 2006 (4.608 millones de metros cuadrados). El consumo de papel en onduladora ascendió a 2,8 millones de toneladas.

Y es que la facturación total del sector alcanzó los 4.098 millones de euros, sumando la facturación direc- ta (2.438 millones de euros) más la indirecta (1.660 millones de euros). Esto sitúa a la industria del cartón ondulado en un puesto relevante dentro de la economía española, ya que da empleo a más de 24.000 trabajadores, entre puestos direc- tos (10.771) e indirectos (13.600).

Actualmente, España cuenta con 124 plantas, es el 16º productor mun- dial y ocupa el cuarto lugar entre los principales productores de la UE, detrás de Alemania, Italia y Fran- cia y por delante de Gran Bretaña.

La media de consumo de cartón on- dulado por habitante y año se cifró en los 55,93 kilogramos durante 2007, lo que da una idea clara de la amplia aceptación de este material.

Según AFCO, la mayor demanda de envases de cartón ondulado se da en los productos agrícolas y alimenticios, con el 23% y el 16,5% del total respectivamen- te. Les siguen las bebidas, con el 15%, y la transformación del cartón ondulado, con el 13,2%.

This article is from: