Año 1 N°1 - Abril 2022

Page 6

CL

Ni la paz, ni la guerra se hacen de a uno solo

CORREO DE LECTORES

La guerra es consecuencia de procesos muy complejos que la propaganda bélica tiende a simplificar demasiado. La paz también lo es, no se construye en cinco minutos. Al final de la Segunda Guerra Mundial se crea la ONU (que Chiara Lubich en los noventa nos invitó a defender) porque la experiencia decía que si una superpotencia establecía las reglas de todo el mundo terminaba mal. Así sucedió con el Imperio Británico y la Primera Guerra Mundial, una de cuyas consecuencias fue la Segunda Guerra Mundial. En los noventa se vació de contenido a la ONU y otra superpotencia se propuso a sí

misma como Policía Planetaria. Por eso es muy posible que esté pasando lo mismo que la vez anterior. Pero el futuro está en construcción, podemos hacer mucho por la paz, comenzando por rezar, siguiendo por no hacernos eco ni difundir la propaganda bélica de ninguno de los participantes. Ni la paz, ni la guerra se hacen de a uno solo. No es lo mismo estar a favor de la paz que estar a favor de la derrota

CONFLICTO RUSIA-UCRANIA

Con el diálogo se llega a la paz Creo que en este momento en que el mundo está saliendo de una guerra sanitaria como es la pandemia del covid 19 es muy difícil de entender cómo se puede iniciar otra guerra entre dos estados democráticos y que solo por el afán de tener más poder ponen de rehenes a millones de personas totalmente inocentes, para el beneficio de unos pocos. Cuesta entender que en pleno siglo XXI no se apele al diálogo como principal arma para parar el conflicto. Dialogando es como se llega a la paz. No hay barreras que el diálogo no pueda romper o trascender. Así que esperemos que le pongan fin a este conflicto armado y apelen al diálogo. Matías Terra Natero (Montevideo, Uruguay) 6

Ciudad Nueva | Abril 2022

de Rusia, por ejemplo. Ni Europa, ni la OTAN, ni los EE.UU. son inocentes respecto de esta guerra. Para solucionar este trance y evitar futuras guerras necesitamos mecanismos de resolución de conflictos que no sean una simple reedición de la ley del más fuerte, porque ahí empiezan todas las guerras. Se insiste cada vez más con las sanciones económicas a Rusia. Pero la lógica de las sanciones es también una lógica bélica. Occidente parece insistir en que Rusia dé el primer paso hacia la Paz. ¿Y si el primer paso lo damos nosotros? ¿Es tan dañino para Occidente renunciar a tener misiles en Ucrania o comprometerse a investigar las denuncias de violación a los derechos humanos? Julio Ruiz (Buenos Aires, Argentina)

DESDE CÓRDOBA

Turismo ecológico y cuidado de la naturaleza Soy un viejo adherente al ideal de Chiara Lubich y por supuesto de vez en cuando un número de la revista me llega en momentos especiales. En este caso, aislado por covid. Mi lugar de residencia es literalmente un paraíso y desde que me jubilé (pandemia mediante) nos vinimos a vivir definitivamente a las sierras con Mónica, para luego empezar a trabajar como colaborador de la Comuna en las áreas de Cultura y Turismo. Acá somos un grupo bastante numeroso de adherentes e internos del Movimiento de Focolares que creamos nuestro Tinku cordobés, inspirados de alguna manera en la experiencia de los campamentos de fines de los ochenta en Santa María de Catamarca. Hoy coronada por la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Año 1 N°1 - Abril 2022 by revistaciudadnueva.online - Issuu