
4 minute read
EDITORIAL Ser testimonio
Ser testimonio
El dolor y la angustia se han apoderado una vez más de la humanidad. La guerra de la que hoy el mundo es testigo, sobre todo Europa, nos ha remontado a las épocas más sangrientas y absurdas de la historia. Las acciones bélicas en Ucrania por parte de Rusia se suman a aquellas que perduran ya desde hace tiempo pero que tienen menos “pantalla”: Siria, Yemen, Etiopía, Afganistán, más las injusticias que decenas de pueblos sufren por conflictos internos en naciones de África e incluso en nuestra América Latina.
Advertisement
En ese oscuro contexto internacional también existen iniciativas capaces de generar una conciencia de paz a las sociedades de hoy, como la de Living Peace, que en estas páginas queremos dar a conocer, o personas que habitando los territorios más complejos en este momento viven poniendo la mirada en las necesidades de los demás.
Son esa “pequeña gente, en pequeños lugares, haciendo pequeñas cosas” –como decía Eduardo Galeano– que “están cambiando el mundo”.
Quien hoy tiene esta revista en sus manos, en su computadora o en cualquier otro dispositivo móvil habrá notado que se trata de otra Ciudad Nueva. Sí, es otra, pero es la misma. Está cambiada, pero la esencia sigue siendo la de llevar un mensaje de esperanza con la oportunidad de hacerlo más amplificado.
Después de un recorrido iniciado casi tres años atrás –y que seguimos transitando– Ciudad Nueva busca potenciar su alcance sin contemplar las fronteras, sino más bien nutriéndose de las riquezas, particularidades, identidades de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina para hacer realidad la experiencia de la unidad en la diversidad.
Es un tremendo desafío que hemos asumido entre las redacciones y las comunidades de cada uno de los cuatro países. Queremos soñar en grande, queremos mirar hacia horizontes que nos invitan a dar nuevos y renovados pasos, acordes a los tiempos que corren y, por qué no, queremos ser un testimonio de convivencia, trabajo en equipo, interés por el bien común, también desde la comunicación.
Sabemos que el camino no es fácil, porque se nos presentarán dificultades e incomodidades, necesarias cuando el deseo es seguir creciendo. Estamos seguros de que contaremos con cada uno de ustedes, como lo han hecho con cada edición de Ciudad Nueva a lo largo de su historia en estas tierras.
Ojalá podamos ser fieles a las huellas de nuestros pioneros, a ese augurio de Chiara Lubich de ser “un faro” y de que “la luz (...) llegue a muchos”. Hoy, especialmente, nuestras sociedades están sedientas de un mensaje de paz, unidad y fraternidad •
CONTENIDO
ABRIL 2022
03 EDITORIAL Ser testimonio
06 CORREO DE LECTORES 08 ENFOQUE Resucitar nuestra ciudad
10 SALUD INTEGRAL Un cerebro diseñado para encontrar un sentido a la vida
12 INTERNACIONAL La invasión rusa a Ucrania ha puesto en vilo a Europa y al mundo

14 MUNDO Un testimonio desde Moscú
16 NUEVAS GENERACIONES Necesitamos solidaridad, cercanía, esperanza
17 INICIATIVAS “¿Qué estoy haciendo por la paz?”
20 UNA FOTO Adiós, nuevo carnaval
22 PALABRA DE VIDA Él nos hace fuertes en la debilidad
23 TESTIMONIO Un atleta de Dios
24 ENTREVISTA Fuego arrasador
27 COMUNIDAD Vacaciones Familiares

28 POLÍTICA Una nueva generación al poder
30 IGLESIA “Es necesario y urgente el protagonismo de los laicos”
32 ARTE Y ESPECTÁCULOS 34 PERLAS DE CHIARA ¿La paz y la unidad son de actualidad?
10
17



28
UN TESTIMONIO DESDE MOSCÚ FUEGO ARRASADOR

24
14
URUGUAY - PARAGUAY - CHILE - ARGENTINA
SALUD INTEGRAL
El valor de la resiliencia
INICIATIVAS
Living Peace, diálogo con Carlos Palma
EN PRIMERA PERSONA
Testimonio desde Rusia
AÑO 1 | Nº 1
Es lo que anhela la humanidad, testigo de un nuevo conflicto bélico que pone en vilo a todo el planeta, con consecuencias que ya son catastróficas. ¿Qué podemos hacer nosotros por la paz? Ingresá a la plataforma y leé la revista online
Director General: Santiago Durante. Secretario de Redacción: Manuel Nacinovich. Referentes periodísticos: Santiago Mampel (Uru), Monserrat Cantero (Par), Pablo Herrera Navarro (Chi). Consejo de Redacción: Lidia Iglesias y Claudio Larrique (Uru), Jorge Amarilla (Par), Alejandra Vásquez Alvarado (Chi), Mariana Inés Leonfanti y Gabriel Ferrero (Arg). Corrección: Lorena Clara Klappenbach y Eduardo Roland. Diseño: Matías Blanco.
Revista mensual internacional editada por el Movimiento de los Focolares. Puede reproducirse total o parcialmente los textos, citando la fuente: revista Ciudad Nueva.
Sede Uruguay:
Asociación Civil Ciudad Nueva. Pablo de María 1032. Montevideo. Teléfono: 2412 2863 ciudadnueva@focolar.org.uy Registro M.E.C. Nº 1923 No contribuyente. Depósito Legal: 360773. Edición: Año 42 - Nº 4
Sede Paraguay:
San José 447 casi Avda. España. Teléfono +59521213535 / +595971166250. info.ciudadnuevapy@gmail.com
Sede Chile:
Fundación Mariápolis Giro: Promoción Religiosa Cultural y Social Dirección: TRIANA 855- Providencia Correo electrónico: revistaciudadnueva@ciudadnueva.cl Teléfono: 222660342 / +56981383574
Sede Argentina:
Lezica 4358 (C1202AAJ) . Telefóno: (011) 4981-4885 whatsapp: +54 9 11 6180 2255 lectores@ciudadnueva.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual Nº 959.059. Edición Nº 639 Imprenta: Latingráfica. Rocamora 4161, CABA.www.latingrafica.com.ar.
Este número se cerró el 16 de marzo de 2022.