C L AV E S D E L C O N F L I C TO ENTRE RUSIA Y UCRANIA
La invasión rusa a Ucrania ha puesto en vilo a Europa y al mundo
INTERNACIONAL
La amenaza de una escalada del conflicto, a partir de la decisión rusa de destruir la infraestructura militar en todo el territorio ucraniano, y de la ayuda militar que varios países han prometido al gobierno de Volodimir Zelensky, pone a la humanidad frente a un escenario de consecuencias imprevisibles y potencialmente catastróficas.
12 Ciudad Nueva | Abril 2022
POR PABLO FAZZARI
C
omo sucede en todo hecho de esta naturaleza, las causas son múltiples, complejas, y su explicación requiere de un recorrido por sus antecedentes. Aunque la historia de la convivencia -y de los conflictos- entre rusos y ucranianos se remonta a varios siglos atrás, nos detendremos en lo sucedido a partir de 1991, momento de la desintegración de la Unión Soviética, aquel estado comunista surgido de la revolución de 1917 que incluía en su seno a una multitud de naciones. La disolución de la URSS provocó el surgimiento de nuevos estados, a partir de la independencia de territorios habitados mayoritariamente por naciones no rusas. Tal fue el caso de Ucrania. Al mismo tiempo, desde el punto de vista geopolítico, se produjo la liberación de la tutela soviética de varios países de Europa del Este. Esos estados, hasta entonces integrados en la alianza militar rusa conocida como Pacto de Varsovia, iniciaron un proceso de acercamiento a Estados Unidos y sus aliados de Europa Occidental. He ahí una de las claves del presente conflicto: la OTAN, alianza militar surgida en 1949 para enfrentar la amenaza soviética, lejos de disolverse tras la desaparición de esa amenaza, comenzó a extenderse a fines de la década de los noventa incorporando a antiguos aliados de los rusos e, inclusive, a algunos estados surgidos en territorios anteriormente pertenecientes a la Unión Soviética. Tal el caso de Lituania, Letonia y Estonia. A lo largo de las primeras dos décadas del siglo XXI, la dirigencia rusa tomó nota de la amenaza que significaba para los intereses y la seguridad de su país la progresiva expansión de la OTAN. Se debe tener en cuenta que ello implicaba la posible presencia de tropas y armas nucleares norteamericanas junto a las fronteras de Rusia.