Revista Cime No 22

Page 1

REVISTA REVISTA

La entrevista

Ing. Jorge Antonio de la Cruz Pitalúa

CURSO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA

EN SISTEMAS CORTAFUEGOS IMPARTIDO

CURSO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN SISTEMAS CORTAFUEGOS IMPARTIDO

POR LA INTERNATIONAL CODE COUNCIL.

POR LA INTERNATIONAL CODE COUNCIL.

VISITA PARA MIEMBROS DEL CONAPPECIO DE ELEVADORES ELECTRICOS DE PASAJEROS EN MITSUBISHI ELECTRIC .

VISITA PARA MIEMBROS DEL CONAPPECIO DE ELEVADORES ELECTRICOS DE PASAJEROS EN MITSUBISHI ELECTRIC .

CONTENIDO

SEPTIEMBRE 2023

1-3

La entrevista Ing. Jorge Antonio de la Cruz Pitalúa

4-11 12-17

Cursos

VISITA DE CAPACITACION PARA MIEMBROS DEL CONAPPECIO DEL CIME A.C. DE ELEVADORES ELECTRICOS DE PASAJEROS DE LA MARCA MITSUBISHI ELECTRIC.

18-21

CURSO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN SISTEMAS CORTAFUEGOS IMPARTIDO POR LA INTERNATIONAL FIRE COUNCIL.

22-25

COMPLEMENTO DEL ARTICULO TECNICO SOBRE

LAS ACTIVIDADES DEL CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES DE OBRA EN LA SUPERVISION DE LOS CUARTOS DE MAQUINAS Y DUCTOS VERTICALES DE GRANDES EDIFICIOS DE 50 O MAS PISOS EN LA CIUDAD DE MEXICO.

Revista CIME, Año 1 No. 22 Septiembre 2023. Revista Mensual editada y distribuida por CIME AC. Tel (998) 213 6683, Av nader #40 int 12 SM 2A. Certificado de Licitud de título: En trámite, Certificado de Licitud de Contenido: En trámite, Reserva al título en Derechos de autor: En trámite.

Revista CIME, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, si no que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material editorial o grafico publicado en la revista. Magazine CIME no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad de sus anunciantes.

cime.org.mx

Ing. JORGE ANTONIO DE LA CRUZ PITALÚA La entrevista

APTITUDES

• Perito Certificado en Prevención e Investigación de Incendios, CIME, CONAPPII

• Líder de Empresa, participación activa y científica en normatividad local e internacional

EXPERIENCIA LABORAL

25 de JUNIO de 2014 - ACTUAL

DIRECCION GENERAL• CEO • BARARI CROSS INTEGRITY ASSESSMENT, S.A. DE C.V. Dirigir la empresa a un objetivo de crecimiento y evolución a partir del valor de sus competencias humanas, sirviendo a las familias en la seguridad de sus ambientes de convivencia habitacional y laboral

FORMACIÓN

• 2019 - Master en Dirección de proyectos, EALDE BUSINESS SCHOOL, Madrid, España

• 2016 – Curso Especial para ingenieros de Seguridad y Salud en el trabajo, BG ETEM, Dresden, Alemania

• 2011 - Maestría en administración hidrocarburos (titulo en tramite), IPN, ESIA, Ticoman, CDMX

• 2003 - Ingeniero Mecánico con Especialidad En Energéticos, IPN, ESIME, Azcapotzalco, CDMX

• Competencia en Capacitación y Comunicación Técnica realizando estándares de competencia y formando técnicos, personal de atención a emergencias (bomberos y protección civil), profesionistas, especialistas en gas y directores del sector de gases combustibles e hidrocarburos.

• Investigación y aplicación de Nuevas Tecnologías, integrando y aplicando las mismas en prevención y seguridad de los usos domésticos, comerciales e industriales

LIDERAZGO

• Presidente del Comité Nacional de Peritos en Prevención e Investigación de Incendios (CONAPPII)

• Presidente del Consejo Nacional para la Seguridad en Gas (CONSEGAS)

• Consultor Internacional en Materia de Gas Natural y Gas L.P.

• Miembro del Comité Nacional Permanente de Ingeniería Mecánica

• Experto Técnico en Materia De Gas L.P. Y Gas Natural, con más de 20 Años de Experiencia

• Consultor de Ica Procobre En Programa Casa Segura

1 cime.org.mx

¿POR QUÉ ELIGÍO SU CARRERA Y QUE EXPECTATIVAS TENÍA ANTES DE COMENZAR A EJERCER?

Siempre fue de mi interes el área fisica y la electromécanica. Para mi un gran sueño era trabajar en PEMEX, el área de la energía en especial los hidrocarburos y hacerme gran ingeniero, además de poder dar una mejor vida a mi futura familia, como muchos jovenes.

¿QUÉ OTRAS OPCIONES TENIA Y POR QUÉ SE DECIDIO POR ESTA?

Una más para Ingeniero mecánico eléctrico en la UNAM donde aprobe el examen de ingreso, sin embargo en mi preparatoria dijeron que era casi imposible ingresar al Politécnico, así que sin dudarlo elegí Ingeniería mecánica en la ESIME.

¿ESTÁ CONFORME CON SU PROFESIÓN Y/O CAMBIARÍA ALGO A NIVEL DE SISTEMA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O INCLUSO A NIVEL PROFESIONAL?

Estoy muy feliz, fue una decisión de vida, sin embargo, es importante decir que más que cambiar hay que que capacitarse constantemente ya en tu especialidad laboral, no todo lo da la carrera.

¿CONSIDERA SU ACTIVIDAD UTIL A LA SOCIEDAD Y DE QUE FORMA?

Definitivamente, el ingeniero en general es un servidor por naturaleza de la sociedad y en nuestro caso mas aún cuando hablamos de la Prevención de Incendios y el uso seguro de gas que están involucrados en la vida de las familias desde el hogar, su lugar de trabajo y hasta donde compra, pasea o se abastece.

QUE CUALIDADES CONSIDERA UD. QUE SE NECESITAN PARA SER UN BUEN PROFESIONISTA (EN SU CAMPO).

Dedicación para hacer responsablemente lo que se te encarga, decisión para centrar los esfuerzos en profesionalizar tu conocimiento

y a traves de los años hay una cualidad que para mi el más relevante es servir, cuando pones al servicio de los demás tu trabajo, conocimiento y tiempo es tal vez lo más importante, solamente así podras dejar huella.

¿QUÉ CONSEJOS DARÍA AL QUE QUISIERA SEGUIER SUS PASOS?

A los jovenes estudiantes decirles que el tiempo va a pasar, hagan o no hagan, asi que es mejor que pasen el tiempo preparandose para llegar con una ventaja de vida. A los ingenieros que ya terminaron decirles que nada da más frutos que ser experto en algo, deidiquen siempre tiempo a ser los mejores en lo que hacen, eso les va a garantizar siempre trabajo y bienestar.

¿CUÁLES FUERON LOS LOGROS QUE LE HAN DADO MAYOR SATISFACCIÓN EN SU PROFESIÓN?

Claro que crear una empresa y tener los clientes que han confiado en nosotros es una bendición de Dios, sin embargo, el mayor triunfo es tener una familia donde descansa mi corazón y un equipo de profesionales que se estan preparando para ser los siguientes líderes, hay que seguir trabajando pero si dejamos ese legado, podremos sentirnos satisfechos.

¿QUÉ DIFICULTADES SE LE HAN PRESENTADO MIENTRAS REALIZA SU LABOR COMO INGENIERO?

Siempre el tiempo ha sido un factor de estrés, tener todo organizado para realizar en un tiempo muy delimitado el trabajo con el riesgo de no terminar y arrancar de nuevo. Aunque procuramos ser muy precisos, ha pasado que algo inesperado sucede y se complica el cierre y arranque, afortunadamente con la buena actitud del equipo de trabajo y el apoyo de los proveedores y los mismos clientes, hemos logrado siempre el objetivo.

¿ALGUNA VEZ LE HAN PROPUESTO EN EL CAMPO LABORAL ALGO QUE AFECTE LA SU ÉTICA PROFESIONAL? (CORRUPCIÓN Y SI ASI FUERA COMO LO MANEJO)

Algunas veces nos han propuesto dar un documento sin hacer las cosas y nos retiramos, pero luego regresamos a hacerlo bien cuando ya les paso algo, lamentablemente.

cime.org.mx 4

¿DESDE QUE AÑO PERTENECE AL CIME?

Inicie como invitado desde el 2006 apoyando al Ing. Miguel Camacho entonces presidente del CONAPIM y posteriormente me matricule.

¿CUALES SON SUS PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL CIME?

El CIME fue el primer colegio de ingenieros del pais, ha desarrollado muchos de los acuerdos con instituciones que ha abierto el camino a la implementación de nuevas tecnoclogías y la participación de sus miembros en los grandesproyectos del pais, sin embargo, no hemos logrado pasar la manera tradicional de formar, de relacionarnos entre nosotros y con los diferentes sectores, seguimos implementando muy poca tecnología, justo eso, nos da la oportunidad de avanzar y volver a tomar el liderazgo. Mejorar la manera en que impartimos los cursos, en como nos relacionamos entre nosotro, con la autoridad, con otras instituciones y empresas que necesitan de nuestros expertos y lo mas importante, convocar a jovenes a que participen, invitarlos a participar en los diferentes proyectos que se estan haciendo y formarlos. Esa debería ser nuestra meta, renovarnos.

¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE VALOR DE INFLUENCIA DEL COLEGIO ANTE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES?

Las instituciones pueden, en cualquier momento, acudir a los colegios para pedir apoyo o asesoria técnica sobre algun proyecto, ley, norma, inspección, analisis o tema relacionado con la especialidad que aplique, cuando el colegio ha participado hemos tenido gran influencia técnica en las decisiones y documentos publicados, siempre con un objetivo de salud y seguridad para las personas, los bienes y el medio ambiente. Es un hecho que el CIME esta abierto al llamado de cualquier institución.

EL COLEGIO ¿ES UNA PLATAFORMA POLÍTICA

O UN SERVICIO A SUS AGREMIADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL?

No es plataforma politica, aunque tenemos mucha cercanía con instituciones de gobierno, por lo que los consejos directivos siempre estan pendientes de que los estatutos se cumplan. Si busca que los colegiados tengan la oportunidad de formarse

para profesionalizar sus actividades laborales y buscar dar un mejor servicio a la sociedad que es, creo yo, la mision de muchos colegiados, servir de mejor manera a la sociedad y al Colegio.

¿POR QUÉ SE DEBE PERTENECER A UN COLEGIO COMO EL CIME?

Es un medio donde un profesional podrá aumentar sus conocimientos, donde podra compartir su experiencia y recibir información actual sobre su especialidad, tendrá acceso a los diferentes comites del pais que se encargan de realizar las normas, reglamentos, leyes y demás estandares técnicos implicitos en su profesión, y finalmente, tendra la oportunidad de poner su esfuerzo a partir del conocimiento adquirido al servicio de la sociedad generando así un verdadero e importante cambio social que busca en todo momento servir a las familias mexicanas, y de otros paises porque pertenecemos a federaciones internacionales.

¿QUÉ BENEFICIOS SE ADQUIEREN AL PERTENECER A UN COLEGIO COMO EL CIME?

Conocimiento, agrupación, presencia en tu sector y acceso a la información actual.

COMENTARIO FINAL GENERAL.

En el comité de Incendios tenemos una frase: “Si una vida se salva, todo esta pagado” el pertenecer al CIME me ha regalado la oportunidad de participar en todo aquello de lo cual me he quejado, normas que no son correctas, decisiones técnicas equivocadas, mal uso de los recursos, etc. etc., al participar en los comites de ingenieria he aprendido como sumar a esos esfuerzos de tener una sociedad mas segura, tal vez no se logren cambios de consciencia en la sociedad y el mismo gobierno para en verdad lograr estar mejor, pero estoy seguro que impacta porque una vez dicho y ser escrito en algun momento ayuda, así que espero que los profesionistas tengan esa participación en lugar de quejarse, que la sociedad conozca que hay colegios de ingenieria trabajando para mejorar lo que existe y que se pueden acercar y que los jovenes decidan acercarse a participar, pues ellos ya son el presente de este pais de gente buena que ncesita herramientas para crecer, y aquí como en otros colegios lo encontrarán.

3 cime.org.mx

Cursos en

4 cime.org.mx
5 cime.org.mx
6 cime.org.mx
7 cime.org.mx
8 cime.org.mx
9 cime.org.mx
10 cime.org.mx
11 cime.org.mx

VISITA DE CAPACITACION PARA MIEMBROS DEL ELECTRICOS DE

PASAJEROS DE LA MARCA

DE LA PLANTA No 1 DE FABRICACION UBICADA EN QUERETARO, EL DIA 10

Articulo Técnico Elaborado por el Ing. Mario Jiménez Guzmán Presidente del CONAPPECIO del CIME A.C. en el segundo bienio 2022-2024, y Corresponsable de Instalaciones de Obra con numero de Registro C/I-0115 desde el año 1992.

Como parte de un Programa de Colaboración entre la empresa MELCO DE MEXICO, S.A. DE C.V. (MITSUBISHI ELECTRIC ELEVATORS), y el Comité Nacional Permanente de Peritos y Corresponsables de Instalaciones de Obra (CONAPPECIO del CIME A.C.) con base en la ciudad de México, se han mantenido platicas técnicas de capacitación sobre la fabricación, ensamble, armado e instalaciones y mantenimiento de elevadores eléctricos de transporte de pasajeros tanto en las sesiones quincenales que el CONAPPECIO ha mantenido como parte de su programa de capacitación y actualización anual para 2023, de las tecnologías nacionales e internacionales que se venden y fabrican en México, y como consolidación de esta estrategia el CONAPPECIO fue invitado a visitar y recibir una

cime.org.mx 12
MITSUBISHI

DEL CIME A.C. DE ELEVADORES

MITSUBISHI ELECTRIC EN LAS INSTALACIONES EN LA CIUDAD INDUSTRIAL DE SAN JUAN DEL RIO DE AGOSTO DEL 2023.

capacitación de tipo presencial en su planta de elevadores No1 en la ciudad de San Juan del Rio Querétaro donde fuimos recibidos por el Ing. Jesús Herrera García Director de la Planta SJR División Transporte y Elevador, El Ing. Sergio Moreno Ríos Subdirector de Manufactura de Elevador, y así como otros de sus colaboradores de la Planta , en paralelo fuimos acompañados desde la Bodega y Oficinas ubicadas en la Zona Industrial de Tlalnepantla Edo de México por los Ing. Juan Manuel Pozos Urrieta de Ingeniería y Ventas de Elevadores y Escaleras , y el Ing. Christian García García Ejecutivo de Ventas de Elevadores y Escaleras de las Oficinas de Ventas de Tlalnepantla Edo de México de los cuales recibimos un trato preferencial y de mucha cooperación

13 cime.org.mx DEL CONAPPECIO

por lo mismo en este reporte de la Visita solo compartiremos una serie de fotografías de las áreas externas , emblemáticas de la cultura Japonesa y generales en estricto respeto a la confidencialidad de las áreas de almacenes , producción, ensamble, armado, pruebas y calidad de esta planta la cual cuenta con tecnología de punta y procesos productivos enfocados en la excelencia profesional y educación que la cultura japonesa ha permeado en todos y cada uno de los miembros de las plantas , oficinas , almacenes y áreas operativas es un orgullo ver el grado de compromiso , y sentido de pertenencia de los trabajadores y trabajadoras de esta gran empresa, y con la cual establecimos un compromiso de colaboración y trabajo en equipo para permear su nombre , calidad y garantía que estos equipos ponen en juego para la seguridad y confiabilidad de tecnología y mano de obra calificada de alto nivel.

cime.org.mx 1414 cime.org.mx
15 cime.org.mx

A esta visita con una duración de 12 hrs, incluidos los transportes de la Ciudad de México a la ciudad Industrial de San Juan del Rio Querétaro y de regreso el día 10 de agosto del 2023 , acudieron un grupo de Ingenieros tanto Corresponsables de Instalaciones como candidatos a nuevos Corresponsables quienes independientemente de haberse invitado a todo el grupo de 44 corresponsables y 16 candidatos solo 8 de hicieron el compromiso y espacio en sus actividades profesionales diarias para acudir a tan importante visita de capacitación sobre todo en este momento donde por mala calidad, equipos sin mantenimiento , marcas sin respaldo de un diseño y marca han invadido el mercado nacional Mexicano con equipos llamados marcas PATITO y que han causado muchos accidentes mortales en todo el país por lo mismo el conocer los procesos de fabricación , ensamblado, pruebas y manejo hasta su instalación, calibración y prueba de elevadores nuevos de esta marca MITSUBISHI en total cumplimiento de las NOM-053-SCFI-2000 , NOM207-SCFI-2018, nos ayudara a estar mejor capacitados para validar o rechazar las responsivas técnicas de este tipo de equipos para el bien y seguridad de toda la población por lo pronto de la Ciudad de México.

cime.org.mx 16

ASISTENTES DEL CONAPPECIO DEL CIME A.C. AGOSTO 10, 2023.

• Ing. Leobardo Islas.

• Ing. Miguel Montor Herrera.

• Ing. Mario Jiménez Guzmán.

• Ing. Arturo Martínez Acosta.

• Ing. Saul Celis Juárez.

• Ing. Virgilio Lerín Miranda.

• Arq. Ezio Alberto Ceretti Blano.

• Arq. Adrián Eugenio Cid Mendieta.

17 cime.org.mx

CURSO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN INTERNATIONAL CODE COUNCIL EN ASOCIACION

HILTI, FISHER, USG, OWENS COURNING, STI FIRE PREVISION SOCIAL

CURSO DE CAPACITACION ESPECIALIZADA EN SISTEMAS CORTAFUEGOS IMPARTIDO POR LA INTERNATIONAL FIRE COUNCIL EN ASOCIACION CON LAS EMPRESAS INTERNACIONALES

HILTI, FISHER, USG, OWENS COURNING, STI FIRE STOP , Y LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL FEDERAL , EN LAS INSTALACIONES DEL “AUDITORIO DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE” CON SITIO EN EJE 4 NORTE #311 , COLONIA SANTO TOMAS, C.P. 02020 EN LA ALCALDIA AZCAPOTZALCO DE LA CIUDAD DE MEXICO EL DIA VIERNES 18 DE AGOSTO DEL 2023 DE LAS 8 A.M. A LAS 18:30 P.M.

A ESTE EVENTO ASISTIERON UN PROMEDIO DE 200 INVITADOS ENTRE LOS QUE VALE LA PENA

cime.org.mx 18

SISTEMAS CORTAFUEGOS IMPARTIDO POR LA ASOCIACION CON LAS EMPRESAS INTERNACIONALES

FIRE STOP , Y LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y SOCIAL FEDERAL.

DESTACAR A LOS PERITOS EN RIESGOS DE LA DIRECCION GENERAL DE INSPECCION DE CENTROS DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE LA MISMA STPS , ARQUITECTOS , INGENIEROS- ARQUITECTOS, INGENIEROS MUNICIPALES, Y CORRESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES TALES COMO AMDROC, ADOC, Y ANIDOC, TAMBIEN FUIMOS INVITADOS ESPECIALES LOS INGENIEROS QUE FORMAMOS PARTE DEL “COMITE NACIONAL PERMANENTE DE PERITOS Y CORRESPONSABLES DE INSTALACIONES DE OBRA” (CONAPPECIO) DEL COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS, A.C. DE LA CIUDAD DE MEXICO LO CUALES PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE DURANTE LAS SESIONES DE ESTAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES INTERNACIONALES Y MIEMBROS DE LA STPS.

19 cime.org.mx

ESTE EVENTO TUVO UNA EXCELENTE PRESENTACION DE LOS PRINCIPIOS, NORMAS APLICABLES, PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS AL SER EL 1ER ENTRENAMIENTO DEL IFC EN MEXICO LLAMADO “ REVISION E INSPECCION DE SISTEMAS CORTAFUEGOS” EN PARALELO A LA PROXIMA EDICION DE LA NORMA NOM-002-STPS-2023 , LA CUAL SERA PUBLICADA POR LA STPS EN LOS PROXIMOS MESES Y SERVIRA DE BASE PARA LA REVISION MINUCIOSA DE LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO QUE LOS INSPECTORES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO, DEBERAN CONOCER Y APLICAR PARA LA APROBACION Y PREVISION DE POSIBLES INCENDIOS EN LOS INMUEBLES QUE SEAN USADOS COMO CENTROS DE TRABAJO EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA.

POR ÚLTIMO, A LOS ASISTENTES NOS FUE OBSEQUIADO EL LIBRO “GUIA PARA SISTEMAS DE PROTECCION PASIVA CORTAFUEGO”. (DISEÑO, INSTALA-

20 cime.org.mx

CION E INSPECCION DE SISTEMAS DE SELLOS CORTAFUEGO) DE LOS AUTORES JAY WOODWARD Y LA ING. PALOMA PEREZ, AVALADOS POR LA INTERNATIONAL FIRE COUNCIL (IFC), LA INTERNATIONAL CODE COUNCIL (ICC), ASI COMO POR LA INTERNATIONAL BUILDING CODE (IBC).

ESTE LIBRO ES UNA GUIA PARA EL DISEÑO, INSTALACION, E INSPECCION DE SISTEMAS DE SELLADO CORTAFUEGO, QUE EXAMINA LAS DISPOSICIONES EN LA MATERIA DENTRO DE LOS DIFERENTES CODIGOS, NORMAS, REGLAMENTOS, Y ESTANDARES EN MEXICO, CHILE, PERU, COLOMBIA, ARGENTINA, PANAMA, ECUADOR, URUGUAY, COSTA RICA, REPUBLICA DOMINICANA Y EL INTRNATIONAL BUILDING CODE ® (IBC) ® UNA VISION EQUILIBRADA DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS.

Articulo elaborado por el Presidente del CONAPPECIO del CIME A.C. (2022-2024) Ing. Mario Jiménez Guzmán. Corresponsable de Instalaciones C/I-0115 desde el año 1992. Como contribución mensual para la Revista CIME SEPT 2023.

21 cime.org.mx

COMPLEMENTO DEL

ARTICULO TECNICO SOBRE

DE INSTALACIONES DE OBRA EN LA SUPERVISION

VERTICALES DE GRANDES EDIFICIOS DE 50

Elaborado por el Presidente del CONAPPECIO del CIME, A.C. (2022-2024)

Ing. Mario Jiménez Guzmán Corresponsable de Instalaciones C/I-0115 desde el año 1992.

22 cime.org.mx

SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL CORRESPONSABLE

SUPERVISION DE LOS CUARTOS DE MAQUINAS Y DUCTOS 50 O MAS PISOS EN LA CIUDAD DE MEXICO.

Para concluir este valioso articulo técnico sobre la Validación de Proyectos Ejecutivos de Instalaciones elaborados por profesionistas con gran experiencia técnica y normativa para este tipo de edificaciones , posteriormente a aprobarlos y firmarlos , no debemos olvidar que la Supervisión estricta del cumplimiento de los procesos constructivos sin desviaciones o manipulaciones solo por el hecho de ahorrar dinero en detrimento de la seguridad y vida de las personas , la seguridad de las instalaciones y la preservación de los inmuebles como una gran inversión son los mayores riesgos y motivantes para que los Auxiliares de la Administración Publica como son el Director Responsable de Obra (D.R.O.) el Corresponsable en Seguridad Estructural (CSE), el Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico (CEDU y A) y el Corresponsable de Instalaciones Electromecánicos y Especiales en Obra (C/I) , cumplan todos con sus obligaciones y trabajo en equipo desde el inicio y hasta el final de la obra como lo es Visto Bueno de Seguridad y Ocupación para la obtención de Uso y Ocupación del Inmueble por parte de las Autoridades

23 cime.org.mx
Oficiales. Proyecto University Tower con 58 Niveles y 17.5 sótanos de construcción de Conjunto Habitacional para 531 viviendas, en el predio ubicado en Av. Paseo de la Reforma Nº 150, Lucerna No 75 y 77, Viena N.º 9 y 10, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc.
24 cime.org.mx
SISTEMA DE CONTROL DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRAS INCENDIOS
SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCEDIOS TUBERIA DE DISTRIBUCION

Articulo elaborado por el Presidente del CONAPPECIO del CIME A.C. (2022-2024) Ing. Mario Jiménez Guzmán. Corresponsable de Instalaciones C/I-0115 desde el año 1992. Como contribución mensual para la Revista CIME SEPT 2023.

SE INSCRIBE UNA FE DE ERRATAS POR OMISIÓN DEL AUTOR DEL ARTÍCULO: EL INGENIERO CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES DE OBRA EN LA SUPERVISIÓN DE LOS CUARTOS DE MÁQUINAS Y DUCTOS VERTICALES DE GRANDES EDIFICIOS DE 40 O MÁS PISOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. QUE APARECE LA REVISTA #21 DEL MES DE AGOSTO CUYO AUTOR ES EL ING.MARIO JIMENEZ GUZMAN A QUIEN AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN.

25 cime.org.mx
DISTRIBUCION O RAMALEO BOMBA JOKEY, BOMBA ELECTRICA. CUARTO DE MAQUINAS.
26 cime.org.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cime No 22 by Revista Cime - Issuu