Revista Cime No 13

Page 1

77o ANIVERSARIO DEL “CIME” Reconocimiento de “UMAI” A “CIME” en Palacio Nacional.
REVISTA REVISTA
Revista CIME, Año 1 No. 13 Diciembre 2022. Revista Mensual editada y distribuida por CIME AC. Tel (998) 213 6683, Av nader #40 int 12 SM 2A. Certificado de Licitud de título: En trámite, Certificado de Licitud de Contenido: En trámite, Reserva al título en Derechos de autor: En trámite. Revista CIME, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, si no que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material editorial o grafico publicado en la revista. Magazine CIME no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad de sus anunciantes. 10-12 14-17 20-24 2-3 4 5-6 8-9 CONTENIDO DICIEMBRE 2022 Cursos cime.org.mx 77o ANIVERSARIO DEL “CIME” RECONOCIMIENTO DE “UMAI” A “CIME” EN PALACIO NACIONAL. XLIV REUNION Y CAPACITACION DE UVIE’S/ OCTUBRE-2022 Congreso Conmemorativo del Centenario IEEE ELECTRICÓN 2022 LA REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE INSTALACIONES DE CONTRAINCENDIO

Primeramente, El XXXIX CONSEJO DIRECTIVO quiere agradecerles muy sinceramente a todos y a cada uno de los que han puesto un grano de arena en la construcción de nuestros objetivos por todo el em peño que pusieron este Año y logramos varios objetivos, para el Año nuevo les deseamos innumerables e insuperables éxitos y esperamos seguir contando con ustedes y con todo su apoyo. Feliz Año Nuevo”. A todos les agradecemos este Año de luchas y de una entrega incondicional por el cumplimiento constante de nuestras metas y nos resta sólo desearles un Feliz Año, una bonita celebración con sus fami lias y un montón de sueños cumplidos de ahora en adelante, un abrazo cordial y que sigamos siendo una gran familia socios colegiados en pro de un objetivo común”.

C O R D I A L M E N T E

cime.org.mx 1
Ing. Ricardo Morales PRESIDENTE DEL XXXIX CONSEJO DIRECTIVO.

RECONOCIMIENTO DE EN PALACIO

cime.org.mx 2

DE “UMAI” A “CIME”

NACIONAL.

El pasado 17 de noviem bre de 2022 se entregó el reconocimiento de parte de la Unión Mexi cana de Asociaciones de Ingenieros UMAI de manos del Presidente de México en palacio Nacional recibiéndolo en repre sentación del Colegio de Ingenie ros Mecánicos y Electricistas, A.C. “CIME” el presidente del XXXIX CONSEJO DIRECTIVO Ing. Ricar do Morales.

“Se decidió que fuera en esta conferencia matutina porque se entera mucha gente. Podemos hacer una ceremonia especial con este propósito y no se alcan za a comunicar algo en este ho rario y en esta conferencia que es un diálogo circular al que ya está acostumbrada mucha gente” co mento el mandatario.

En este reconocimiento se lee la placa entregada “Por su loable tarea de avalar las competencias y promover la ética y excelencia en el ejercicio profesional público y privado de sus colegiados.

cime.org.mx 3
PALACIO

77o ANIVERSARIO DEL “CIME”

Amis Colegas y amigos. Este 08 de Noviembre es un día especial , nuestro Colegio cumple 77 años de fundado, hombres visionarios tuvieron la idea de formar nuestro CIME, y a lo largo del tiempo muchos Ingenieros han lle vado el destino de nuestro Colegio y lo que vemos hoy en día es un trabajo de mucho esfuerzo, un logo que se identifica en todo el país, ingenieros en toda la república mexicana que dan cuen ta de ello, reflejado en bonitas instalaciones , funcionales y envidia bles que nos llenan de satisfacción, decisiones importantes de quie nes nos antecedieron, me honra y seguramente a todo nuestro XXXIX Consejo Directivo nos honra pertenecer a este gremio tan distinguido.

Es por ello que debemos seguir trabajando dando lo mejor de no sotros para continuar con esa prosapia que nos distingue, sin reser varnos nada, ahora es el tiempo de dar, sin pensar en recibir, ya es mucho, el hecho de representar este gran Colegio.

Mis mejores deseos a los que formamos este gran Colegio de Inge nieros Mecánicos y Electricistas, A.C. en este viaje llamado vida a qué participemos activamente e interactuemos cómo gremio para coad yuvar a su grandeza, ahora es cuando, busquemos darle brillo con nuestro conocimiento, experiencia y talento para sentirnos orgullo sos, como lo estamos de pertenecer a esta gran Asociación. Invite mos a los jóvenes ingenieros para permearlos de ese cariño e iden tidad y demos el ejemplo participando en todas las actividades que convoque nuestro CIME.

Abrazo grande a todos los que pertenecemos a este gran Colegio de profesionales. Salud por ello.

Arturo López García, servidor y amigo.

4 cime.org.mx

Cursos en

5 cime.org.mx
6 cime.org.mx

XLIV REUNION Y DE

8 cime.org.mx
UVIE’S/ OCTUBRE-2022

Y CAPACITACION OCTUBRE-2022

Los pasados 27 y 28 de Octubre de 2022 se llevo acabo la XLIV reunión y capaci tación de UVIE’S en la ciudad de Xalapa Veracruz, organizada por la OAECIE (or ganismos acreditados para la evalua cion de la conformidad de instalaciones electri cas a.c.) con la participacion y representaciones de diferentes instituciones como “CIME” CDMX representado por nuestro presidente el ing. Ri cardo Morales; AMERIC, FECIME, AMUVIE y otras mas, con diversas actividades de las cuales se destacaron:

• Entrega de reconocimientos: asociados de OAE CIE, A.C., por su trayectoria profesional y gremial.

• Curso: proteccion integral contra sobretensio nes transitorias en instalaciones especialesins tructor: M.I. Alberto Braulio Alzate Duque.

• Ponencia: “principales areas de oportunidades de las UVIE’S, identificadas en los procesos de evaluaucion” ponente: MBA . Renato Victor Ortiz Navarrete.

• Ponencia: “albercas” ponente: Dr. Felipe Rodri guez Valdes.

• Ponencia: “Deteccion de errores y oportunida des de desarrollo empresarial de UVIE’S” ponen te: Ing. José Antonio Lopez Aguayo.

• Ponencia: “tarifas” ponente: Ingenieros de la C.F.E.

• Entrega de constancias a los participantes.

Culminando la reunion con una comida de gala, en el hotel Holiday Inn Express Xalapa.

9 cime.org.mx

Congreso Conmemorativo

“Evolución a Nuevos Sistemas de Alta Confiabilidad”

En el marco de la Celebración del Centenario de su Funda ción, el IEEE Sección México, como parte de su serie de fes tejos a lo largo del año, llevó a cabo este Congreso Conme morativo “Evolución a Nuevos Sistemas de Transmisión de Alta Confiabilidad”, realizado el pasado 30 de septiembre 2022, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en las Instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.

Se contó con la colaboración de distinguidos ponentes de la espe cialidad de Sistemas de Transmisión Eléctrica, que nos enriquecieron sobre temas del más alto nivel para la Industria, Academia y para los Ingenieros, asimismo colaboraron empresas que participan activa mente en el desarrollo de la tecnología del Sector.

10 cime.org.mx 10 cime.org.mx

Conmemorativo del Centenario IEEE Sistemas de Transmisión Confiabilidad”

Este Congreso se llevó a cabo con la valiosa colaboración del IEEE Sección Monterrey, Instituto Tecnológico de Monterrey y con el importante impulso de CFE Transmisión.

Durante el congreso se contó con 8 ponencias del mas alto nivel y con una Conferencia Magistral a cargo del Ingeniero Gerardo Agui rre Rivadeneyra, Coordinador de Redes de Transporte Eléctrico –CFE Transmisión, quien nos ha bló sobre la Evolución del Siste ma de Transmisión Mexicano y su Prospectiva.

Dentro del Auditorio del Tecno lógico de Monterrey se contó con la presencia de 250 participantes de todo el país, y se transmitió en vivo a nivel nacional e internacio nal a los 28 países del IEEE Re gión 9 Latinoamérica.

Las presentaciones de este Con greso Conmemorativo podrán encontrarlas en: www.ieee.org.mx

11 cime.org.mx 11 cime.org.mx

INSTITUCIÓN PONENTE

Tema CFE Transmisión Ing. Javier Ruiz Andrade Operación y Monitoreo de la Red Nacional de Transmisión

IEEE SECCIÓN MÉXICO

Ing. Rafael Antonio Ramirez Ríos Tendencias en el Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión

VIAKABLE

Dra. Laura Jaqueline Santander Hernández Rango Térmico en Líneas de Transmisión

HITACHI ENERGY MÉXICO

Ing. Josué Zarco Becerril Interruptores de Potencia de Nueva Tecnología

PROLEC GE

Ing. Raymundo Carrasco Aguirre Autotransformador Flexible

SIEMENS

Ing. Aleksandar Stevanovic Compensador Síncrono Estático STATCOM

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Dr. Oliver Probst Oportunidades para la Red Nacional de Transmisión en la Recalibración y el Monitoreo de Líneas

IEEE MONTERREY

Dr. Armando Llamas Terrés Sistemas de Transmisión en Corriente Directa

CONFERENCIA MAGISTRAL Ing. Noé Peña Silva

Director General EPS Transmisión, CFE Evolución del Sistema de Transmisión Mexicano y su Prospectiva

1 2 cime.org.mx 12 cime.org.mx
LOS TEMAS A ABORDAR, PONENTES E INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

Visita nuestras redes sociales y suscríbete para que veas nuestras actividades más importantes en foto y video, asi como las fechas de los cursos que impartimos en el Colegio.

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C.

13 cime.org.mx

ELECTRICÓN

ORGANIZO: ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES

Asociación de Constructores de Obras Eléctricas de Occidente A.C. XXII Expo Congreso Electricón 19, 20 y 21 de octubre en Expo Guadalajara. “Fortaleciendo tus relaciones de negocio”

Este Expo Congreso agrupa a empresas que promueven servicios y tecnología específicos y basados en las necesida des de los profesionales de la industria Eléctrica. Uno de los principales objeti vos de ACOEO es poner a disposición del público en general lo último en Capacitación en cuanto a las tendencias en equipos, materiales y métodos constructivos para la generación, transmisión, dis tribución y utilización de la Energía Eléctrica.

cime.org.mx 1414 cime.org.mx

ELECTRICÓN 2022

CONSTRUCTORES DE OBRAS ELÉCTRICAS DE OCCIDENTE A.C.

Durante este Congreso el asis tente conocerá la actualización de leyes, reglamentos, normas, procedimientos, especificacio nes para la gestión del suministro de energía eléctrica a Centros de Carga, la construcción de obras por terceros que se entregan posteriormente al suministra dor para su operación y mante nimiento, la construcción pues ta en servicio e interconexión al SEN de centrales generadoras así como la construcción de Instala ciones de utilización de instala ciones eléctricas de acuerdo con la NOM 001- SEDE. 2012.

No te pierdas la oportunidad de asistir a una de las Expo indus triales más importantes de pro fesionales de la construcción eléctrica en México, donde po drás encontrar la última tecno logía en equipos, materiales, he rramientas y sistemas, así como oportunidades de negocio.

• 88 stands en más de 3,900 m2.

• Presencia de marcas represen tativas en Expo industrial.

• Conferencias magistrales y de capacitación profesional.

INCLUYE:

• Conferencias magistrales

• Talleres y tutoriales

• Sesiones panel

• Expo industrial

CONTANDO CON LA PARTI CIPACION DEL “CIME” EN RE PRESENTACION DE NUESTRO PRESIDENTE ING. RICARDO MO RALES.

15 cime.org.mx
cime.org.mx 1616 cime.org.mx
17 cime.org.mx

LA REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE INCENDIO EN EDIFICACIONES

DE USO MIXTO (COMERCIAL,

En Otra de las Instalaciones Especiales y obligatorias a exigirse en edificacio nes de mas de 15 pisos o mas de 80 m de altura (12,000m2 aprox.) en donde existen en la planta baja una plaza co mercial con varios locales de diferentes usos tales como restaurantes, bares, boutiques de ropa, tien das de calzado, farmacias, bancos, y muchos otros pequeños de varios productos para el hogar, la lim pieza, etc.

Posteriormente existen 5 pisos de oficinas comer ciales con alturas entre piso y losa de 4.5 m, y de ben tener equipamiento para prevención y comba te de incendios ya que cuentan con mucho equipo electrónico y espacios saturados de personal de trabajo y mínimas medidas de confort.

Por último, quedan 9 pisos de departamentos de lujo de hasta 105 m2 de superficie. los cuales ade más de estar equipados con tecnologías de confort para este tipo de ocupantes, existen 3 elevadores de servicios para usuarios de las oficinas, y vivien da incluyendo un piso final de uso Pent-house con área de roof Garden en la azotea del mismo.

Con todos estos usos mixtos del edificio obligan por las normas técnicas complementarias , el regla mento de construcciones y las normas de seguridad

HABITACIONALES
C/I-0115
ING. MARIO JIMENEZ PRESIDENTE DEL CONAPPECIO 2022-2024 DEL CIME A.C.
DESDE

DE INSTALACIONES DE CONTRA HABITACIONALES EN EDIFICIOS HABITACIONAL Y OFICINAS).

a equipar estos espacios con un sistema de detec ción de humos, fuegos y un sistema de alarmas so noras y visibles automático , para evitar los riesgos , un sistema de voceo para la evacuación del edificio , las estaciones manuales de alarma con un tablero de control instalado en el área de acceso y seguri dad del edificio, en combinación con un sistema de CCTV conectado también con monitores en el área de seguridad , pero por las alturas y los riesgos que representan los usos mixtos de la edificación dicho proyecto se diseño un sistema hidráulico de com

bate de incendios mediante hidrantes por piso con su manguera y accesorios instalados en forma que puedan ser de rápido y fácil acceso , en paralelo los pisos de oficinas y habitacional también se diseño una red de rociadores de agua a presión los cuales actuaran mediante sistemas automáticos de acti vación con fusibles de mercurio, este sistema en el piso comercial abastece por lo menos de hidrantes cada 60 m2 de fácil acceso y la red de agua a pre sión estará presurizada en forma permanente a 7.5 kg/cm2 , con salidas en los hidrantes y ramales de rociadores controlados a no mas de 2.5 kg/cm2 con una válvula reductora de presión calibrada para evitar accidentes o daños en las personas.

El cuarto de maquinas de bom beo esta localizado en el sóta no del edificio donde existe una cisterna de agua potable exclu sivamente para este sistema y fue calculada en base a la norma que marca que se deberán tener por lo menos 5 lts por cada me tro cuadrado de construcción y esa cisterna estará equipada con

19 cime.org.mx
JIMENEZ GUZMAN. A.C. • CORRESPONSABLE DE INSTALACIONES DE OBRA DESDE EL AÑO 1992.

las 3 motobombas exigibles por la norma NFPA -20 , que nos dice que se deberá tener instalado un cabezal hidráulico tanto de ex tracción de agua para abastecer las succiones de las bombas y las descargas de las tres hacia el ca bezal principal de descarga , es tas bombas deberán cumplir con una motobomba eléctrica princi pal la cual entrada en operación como primera opción cuando se habrán los hidrantes y en caso de falla eléctrica de la red entra ra una motobomba conectada a un motor de combustión inter na de Diesel con una capacidad mínima de al menos 500 Galo nes por minuto por espacio de 30 minutos en forma constante , estos sistemas están además respaldados por una motobom ba pequeña eléctrica llamada jockey con una capacidad míni ma de 7.5 a 10 H.P. la cual solo mantendrá toda la red hidráulica de contra incendio presurizada a

cime.org.mx 2020 cime.org.mx

por lo menos 7.5 Kg/cm2 por la altura del edificio, y estos equipos deberán probados por lo menos cada semana por el personal de mantenimiento y de seguridad del edi ficio , estos equipos al igual que todos los sistemas tienen tableros de control y ope ración eléctricamente conectados a circui tos especialmente diseñados para su ope ración y no deberán protegerse en caso de un incendio.

Este tipo de edificaciones de alto riesgo de ben ser revisadas, validadas y probadas en estricto apego a las normas técnicas com plementarias y a las NFPA -20, 13, 75 y las que apliquen con la finalidad de garantizar su buena operación en cualquier momen to para salvaguardar las vidas de las per sonas, los bienes materiales, y las edifica ciones que son patrimonio de las personas y empresas de este país. Deben de contar con planos en calidad de AS-BUILT, bitá coras de mantenimiento y pruebas, contar con personal entrenado y calificado en la operación de estos equipos y otros en las áreas de sótano, azotea y todas las áreas de la edificación.

21 cime.org.mx

INCENDIO

Fiestas decembrinas

¿PODEMOS USAR CALENTADORES DE AMBIENTE Y DE CHIMENEA ELÉCTRICOS PARA NUESTRA CASA?

Si, adquiriendo aparatos en el comercio formal, que cuenten con certificaciones ANCE, UL y NOM; alimentado por un contacto fijo, sin utilizar extensiones.

¿PODEMOS USAR CALENTADORES DE AMBIENTE Y CHIMENEAS, QUE UTILIZAN GAS COMO COMBUSTIBLE, PARA NUES TRA CASA?

Si. Verificando que donde se ubique, tenga el escape de los gases de combustión hacia el exterior y que el equipo cuente con un sistema de corte automático de alimentación de gas en caso de que la flama se apague, colocando un detector de gas, fijo o portátil, próximo al quemador, con alarma por concentración peligrosa en el ambiente

¿PODEMOS USAR LEÑA PARA LA CHIMENEA DE NUESTRA CASA?

Si, aunque contamina el ambiente. Debe instalarse una barrera (pantalla) para evitar que las brasas salten fuera de la chimenea y que cuente con salida de aire directa al exterior. Nunca dejarla pren dida sin supervisión.

¿POR QUÉ NO UTILIZAR PIROTECNIA EN LAS FESTIVIDADES DECEMBRINAS?

Se debe promover el uso con responsabilidad de la pirotecnia, debido a que, al estallar estos artefactos, las partículas o fragmentos que salen proyectados después del estallido aún tienen energía y existen casos en los que dichos fragmentos caen en lugares donde hay material combustible, provocando su ignición y causando un incendio. Gran parte de la gente hace uso de la pirotecnia sin tener conocimien to de las posibles consecuencias.

En ocasiones los artefactos pirotécnicos son arrojados cerca de materiales combustibles (techumbres de plástico, depósitos de basu ra, tubería de PVC pluvial, etc.) y al estallar los prenden, ocasionan do un incendio.

cime.org.mx 22

PRINCIPALES CAUSAS DE INCENDIO EN HOGARES DURANTE LAS FIESTAS DECEMBRINAS

1.- ÁRBOLES DE NAVIDAD

•Preferir adornos no combustibles.

•Colocar los adornos alejados de fuentes de calor.

2.- AVERÍAS EN EQUIPO ELÉCTRICO

¿CÓMO EVITAR UN INCENDIO?

•Inspeccionar las series navideñas antes de colocarlas.

•Desechar Las series con cables pelados o aplastados

•No conectar mas de 3 series en un mismo contacto.

3.- VELAS

Las velas son un peligro de incendio durante todo el año, pero son más utilizadas en las fiestas decembrinas.

¿CÓMO EVITAR UN INCENDIO?

•Coloque velas encendidas sobre la cubierta de la estufa o en otra área que esté a una distancia segura de su árbol de Navi dad, adornos y decoraciones inflamables.

•Utilizar portavelas estables.

•Nunca deje velas encendidas mientras no esté en casa o no pueda atenderlas.

4.-

ESTUFAS DESATENDIDAS

La comida desatendida en la estufa es una de las principales causas de incendios domésticos, especialmente durante las fiestas decembrinas.

¿CÓMO EVITAR UN INCENDIO?

•Nunca deje el equipo de cocina desatendido.

•Verifique dos veces que haya apagado los quemadores y el horno cuando haya terminado de cocinar.

23 cime.org.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.