EVALUACIONES GENÉTICAS
Enero 2013
42
Joaquín Martinicorena, Rubén Echeverría, Salvador García Pintos, Pablo Narbondo, Gabriel Ciapesonni y Diego Gimeno en el acto de
Corriedale reafirmó su camino de afinar el vellón sin perder atributos En una jornada sumamente importante para la raza, la Sociedad de Criadores de Corriedale presentó los datos de su Evaluación Genética Global, en una instancia donde convocó a los cabañeros para analizar el camino ya transitado y atender sus propuestas para mejorar lo que se está haciendo. Los datos objetivos procesados por INIA y SUL señalan que la tendencia se mantiene: la lana se afina pero se mantienen el peso de vellón, el volumen de la fibra y el tamaño del animal.
Los criadores de Corriedale se mostraron muy satisfechos en su jornada de cierre del año, realizada en el predio ferial del Prado. Por un lado, porque presentaron una nueva Evaluación Genética Global de la raza. En el sistema que se lleva adelante
ARU.indd.indd 42
para conocer los resultados de Diferencia Esperada de Progenie (EPD según sus siglas en inglés). En el sistema, según explicó entonces el Ing. Agr. Diego Gimeno, del SUL, que lleva adelante la evaluación junto al Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni del INIA, ya están conectadas 41 cabañas, habiendo crecido en un 30% el número
de reproductores evaluados respecto al año anterior y lleva el total de animales evaluados a más de 700 en 10 años. “Es que el mercado pide carneros con EPD, y con EPD buenos, los productores comerciales premian con mejores precios los carneros de índices más al-
23/01/2013 05:25:50 p.m.
p