Sumario
“La Constitución regula sabiamente las funciones y atribuciones de cada poder, reservando el veredicto final al pueblo entero, que lo pronuncia a través de comicios limpios”
Don Arturo Frondizi 28/10 /1908---18 /04/1995 Profesor, abogado, escritor y político argentino.
Presidente de la Nación desde 1958 hasta 1962
Estimadas/os lectores:
Este es un año muy especial, cumplimos 40 años de Democracia ininterrumpida y volveremos a ejercer nuestro derecho de seleccionar a quienes nos gobernarán los próximos 4 años.
A pesar de los problemas y conflictos económicos supimos defenderla apelando siempre a la sensatez y el diálogo.
La frase de quien fue presidente de la Nación desde el 1ro de mayo de 1958 hasta el 29 de marzo de 1962 en que fue derrocado, nos hace reflexionar sobre la importancia de nuestra Constitución y de todo lo que ella representa.
El primer día del mes y el mismo día que festejamos el Día de la/os Trabajadores, nuestra Constitución cumple 170 años.
La aprobó una asamblea constituyente el 1ro de mayo de 1853 y fue reformada en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.
Leer sobre ella y el porqué de sus reformas es muy interesante, no se priven de hacerlo, es conocer una parte muy importante de nuestra historia.
Y si pensamos en leer recuerden que se está desarrollando la 47º Feria del Libro de Buenos Aires, durante su transcurso aparte de recordar los “40 años de Democracia” habrá un homenaje muy cálido a Jorge Luis Borges.
Es por el centenario de su primer libro “Fervor de Buenos Aires”. Son poemas sobre la ciudad y fue editado a fines de julio de 1923.
La Feria finalizará el día 15 de este mes. Se espera la llegada de varios escritores invitados por las distintas editoriales entre ellos Luz Gabás, escritora de novelas históricas y última ganadora del Premio Planeta 2022, Walter Riso autor de libros de Autoayuda, Fernando Aramburu cuya obra “Patria” agotó más de 25 ediciones, Arturo Pérez Reverte cuyo último libro es “El Italiano”.
Entre la/os escritores de nuestro país estarán presentes Claudia Piñeiro, Eduardo Shacheri, Florencia Canale, Daniel Balmaceda y varia/os más.
Nuestro homenaje a los que fallecieron hace 41 años en el ARA General Belgrano y a los sobrevivientes que deben luchar con un recuerdo tan triste e injusto.
Saludamos el día 4 a la/os Combatientes de los Incendios Forestales, el 7 a la/os Gráfica/os, el 8 a toda/os la/os que integran La Cruz Roja Internacional, el 15 a la/os Docentes Universitaria/os y el 28 a Las Maestras Jardineras.
Ellas son, después de las familias, las primeras que les hablan a sus pequeñas y pequeños alumna/os de los símbolos nacionales que este mes festejan su día, el 11 el Himno Nacional, el 18 la Escarapela y el 25 a el Primer Gobierno Patrio. A Toda/os les deseamos Feliz Día del Trabajo y de la Semana de Mayo.
Mayo 2023 - Año 18 - Número #207
Directora: Sandra Ares
Diseño y producción: Atelier Digital
Colaboran: Martha Gallino y Lic. Alejandro Lafourcade
Nuestros medios de comunicación:
+54 911 2883 6685 | +54 911 6159 6790
e-mail: revista4estaciones@gmail.com
web: www.4estacionesweb.com.ar
web: www.4estaciones.ar
www.facebook.com/4estaciones.arg
4estaciones.arg rev4estaciones
Descargá la app de 4Estaciones y llevá los servicios que podés necesitar siempre en tu celular
La revista 4Estaciones es una publicación mensual de DISTRIBUCIÓN LIBRE y GRATUITA, en Comercios de Maschwitz, Escobar, Garín, Benavidez, Tigre y en las guardias de los siguientes barrios, Countries: Loma Verde, Los Horneros, Maschwitz Club
Barrios Cerrados: Acacias Blancas, El Aromo, El Cantón, Fincas del Lago, Fincas de Maschwitz, Haras Santa María, Jardines de Escobar, La Arboleda, La Arbolada, La Barra Village, La Candelaria, La Celina, Las Glorias, Lomas de Benavidez, Los Angeles Village, Los Caracoles, Los Olmos, Los Robles, Maschwitz Privado, Maschwitz Village, Palmers, Rincón de Maschwitz, River Oaks, Roble Jóven, San Andrés, Santa Agustina, San Benito, Santa Clara, San Isidro Labrador, San Matías, Septiembre, Villa Bertha.
4Estaciones no se responsabilizan por las imágenes ni los valores publicados por los anunciantes en cada edición, como tampoco por las opiniones vertidas en las notas rmadas.
Registro de Propiedad Intelectual # 916294
Tirada de esta edición: 2000 ejemplares.
Techos en general
Tirantes a medida - Pino Elliottis
Pino Paraná - Saligna - Encofrados
Maderas duras y semiduras
Quebrachos - Fenólicos - Decks
Postes redondos
Aislantes térmicos
Ruberoid - Membrana - Telgopor
Tyvek - Aisla tech - lana de vidrio
Curador - Barniz - Clavos
Molduras
Maderas impregnadas
Aceptamos tarjetas débito y crédito
Cien años de "Fervor de Buenos Aires"
La editorial Sudamericana en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires reeditará Fervor de Buenos Aires y todo el resto de la producción poética que Borges, al cumplirse un siglo de su primera edición.
Con solo 23 años, Jorge Luis Borges publicó su primer libro: Fervor de Buenos Aires. A partir de allí, en 1923, comenzó la carrera literaria del gran escritor argentino y uno de los más importantes no solo de la región, sino también de los más celebrados de la literatura castellana.
A través de los versos de esta primera obra, el joven Jorge Luis Borges ya dejaba inmortalizadas muchas de las imágenes de la Ciudad de Buenos Aires, como luego haría también en tantos otros de sus cuentos. “Las calles”, “La Recoleta”, “El sur”, “La Plaza San Martín” son algunas de las poesías de Fervor de Buenos Aires que no solo ilustran varios de los rincones por los que Borges solía pasear, sino que también comenzaron a crear una cierta mitología porteña.
LA PLAZA SAN MARTÍN (A Macedonio Fernández)
LAS CALLES
Colectora Este 1651 ( 1623 ) - Ing. Maschwitz
TELEFAX: 0348-4441546
+54 911 2455 8936
madererabh
Email: maderasbh@yahoo.com.ar
Las calles de Buenos Aires ya son mi entraña. No las ávidas calles, incómodas de turba y ajetreo, sino las calles desganadas del barrio, casi invisibles de habituales, enternecidas de penumbra y de ocaso y aquellas más afuera ajenas de árboles piadosos donde austeras casitas apenas se aventuran, abrumadas por inmortales distancias, a perderse en la honda visión de cielo y llanura. Son para el solitario una promesa porque millares de almas singulares las pueblan, únicas ante Dios y en el tiempo y sin duda preciosas. Hacia el Oeste, el Norte y el Sur se han desplegado -y son también la patria- las calles; ojalá en los versos que trazo estén esas banderas.
En busca de la tarde fui apurando en vano las calles. Ya estaban los zaguanes entorpecidos de sombra.
Con fino bruñimiento de caoba la tarde entera se había remansado en la plaza, serena y sazonada, bienhechora y sutil como una lámpara, clara como una frente, grave como un ademán de hombre enlutado.
Todo sentir se aquieta bajo la absolución de los árboles -jacarandás, acaciascuyas piadosas curvas atenúan la rigidez de la imposible estatua y en cuya red se exalta la gloria de las luces equidistantes de leve luz azul y tierra rojiza. ¡Qué bien se ve la tarde desde el fácil sosiego de los bancos! Abajo el puerto anhela latitudes lejanas y la honda plaza igualadora de almas se abre como la muerte, como el sueño.
Techos
Decks
Pérgolas
Escaleras
Pisos flotantes
Refacciones en general
NO MÁS SARRO
Es un equipo que evita la formación del sarro y disuelve el ya existente. 100% ecológico. No modi ca el sabor ni el color del agua.
Más de 15 años asegurando tu tranquilidad .com
Colectora Este Nº 1289 - Ing. Maschwitz 03484-445150 011-15-26382688 gap.segurosgenerales@gmail.com info@brokerpanamericano.com
El Crucero General Belgrano
1939 - El USS “Phoenix”, crucero del tipo Brooklyn, fue votado el 12 de marzo de 1938 y terminado el 18 de marzo de 1939 en los astilleros de Nueva York en Cadmen.
1941/46 - Se encontraba en P. Harbor el 7 de diciembre de 1941 de donde salió indemne del ataque japonés de ese día. Se dedica de inmediato, a misiones de patrullaje y escolta en el océano Pacífico. Frente a Guadalcanal asiste a la batalla de ese nombre y están presente en el desembarco del Cabo Goucester, bombardeo de Madang y otros.
Cortinas
(todos los estilos, rollers, romanas, de abrir) acolchados, almohadones, cunas. Diseño de paredes, pinturas especiales, temáticas, infantiles y adultos.
Cuadros
Muebles, pátinas, reciclados, texturas.
Asesoramiento a domicilio
011 1540912209 marielapinciaroli@hotmail.com
Mariela Pinciaroli-Diseñador decomarielapinciaroli
Nuevos Estilos
Retapizados nos Juegos de Livings
Capitoné - Esterillados
Restauraciones en gral.
011-15-2705-4364
1946 - Obtiene por esas acciones nueve estrellas de batalla en su foja de combate y servicios. En el mismo año es desmovilizado y va a la Base en Filadelfia en donde pasa a desarme.
1951 - Adquirido por el Gobierno Argentino, se toma posesión del buque en Filadelfia el 12 de abril. Se designa primer comandante argentino al Capitán de Navío Adolfo B. Piva. Se le asigna el nombre de “17 de octubre”, que no tiene significación alguna con la historia naval argentina, pero si con la historia de las luchas populares en nuestro país. En la misma base naval de Filadelfia, es alistado rápidamente y el 5 de diciembre, entra por primera vez en la Base Naval Puerto Gral. Belgrano, incorporándose a la flota de mar.
1952 - Es incorporado a la Fuerza de Cruceros, completándose su armamento.
1953 - En el mes de julio entra en Buenos Aires recibiendo su pabellón de combate, regalo del Instituto Browniano y el pueblo de Adrogué. Al producirse el movimiento de “Septiembre”, se pliega a la “Revolución Libertadora” al comando del Capitán de Navío Carlos Bruzzone. Se dirige a Puerto Belgrano donde es reabastecido y concurre en apoyo de la base de Submarinos, en la Ciudad de Mar del Plata.
1982 - El 2 de mayo a las 16:01 hs. es torpedeado y hundido por el Submarino Atómico HMS “Conqueror” y perecen 323 hombres, cuando se encontraba este a 35 millas náuticas al sur del límite de exclusión impuesto por la corona británica.
Los torpedos lanzados por el Conqueror, según dichos de su comandante, eran Tigerfish MK24 filodirigidos y con autoguiado terminal, cuyo alcance está estimado entre 35 y 50 kms. Disparado a una distancia de unos 5 kms., el primer torpedo alcanzaba al crucero a proa, por babor. La parte del barco que abarca la cubierta de proa se hundió hasta la altura de la torreta
A. El segundo torpedo hizo impacto hacia popa, en la parte inmediatamente posterir a la sala de máquinas, destruyendo el sistema de mando
del timón.
Diez minutos más tarde, la escora era de 21 grados. El comandante decidió que no se podía hacer otra cosa que dar la orden de abandonar el barco. Se lanzaron 70 balsas autoinflables, que podían contener veinte hombres cada una. El Belgrano se dio vuelta y se hundió una hora después de haber sido tocado. Al llegar la noche se levantó viento y el mar empeoró. Las ráfagas alcanzaban casi los 100 kms. por hora y las olas los 5 metros de altura. Algunos botes iban sobrecargados, llevando hasta 30 hombres.
+54 911 6246 3915
1993 - El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano es denunciado ante la Comisión Investigadora de las Violaciones a los Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Defensa de la República Argentina como un crimen de guerra innecesario; La Comisión Investigadora, con fallo dividido resolvió que la investigación del Hundimiento del Crucero Belgrano no era el objeto de la investigación. Esta resolución causó y causa una gran controversia por cuanto la resolución ministerial Nro. 220 del 2 de Junio de 1993 es taxativa por cuanto dice así “destinada a investigar la posible existencia de actos violatorios a las normas vigentes en materia de derechos humanos, durante y después de los episodios bélicos acaecidos en Malvinas y Atlántico Sur a partir del 2 de abril de 1982”.
La criminalidad del hundimiento del Belgrano ha sido reconocida hasta por los británicos, y aceptan que la decisión de su hundimiento estuvo más ligada a una cuestión política que a una necesidad militar, por cuanto el Crucero Gral. Belgrano no representaba ningún tipo de peligro para las fuerzas de tareas británicas.
La Primer Ministro británica, habría ordenado su hundimiento para obstaculizar las negociaciones de paz, ya que la Junta Militar, habría estado deliberando seriamente la aceptación de la propuesta del Presidente Belaunde Terry, más aún, según fuentes bien informadas, el gobierno inglés al enterarse de la aceptación de la paz por parte de la Junta Militar, habría decidido su hundimiento con la finalidad de prolongar la guerra.
TECHOS: Construcción Reparación Colocación de Membranas Impermeabilizaciones.
ZINGUERIA: Colocación Limpieza.
PINTURA: En general, Casas Deptos.
HERRERIA: Rejas, Pérgolas, Parrillas. 11-3660-4732
Sr. FIK ANTICUARIO - DECORADOR - COMPRA
TEL: (011) 4723 1576 / CEL: (011) 15 4479 2218
MAIL: FIKANTIGUEDADES@HOTMAIL.COM
MUEBLES: ITALIANOS, FRANCESES, INGLESES, COLONIALES, LUSO BRASILERO, CHURBA / ESCRITORIOS, BIBLIOTECAS, JUEGOS DE SALA, GRANDES ESPEJOS, PARES DE SILLONES, COMEDORES, VITRINAS, GABINETES / ART NOUVEAU, ART DECO, DISEÑO / ARAÑAS, APLIQUES, LÁMPARAS DE MESA Y PIE / VIDRIOS FIRMADOS: GALLE, LALIQUE, DAUN NANCY, LE VERRE, SCHNEIDER, CHARDER, MURANOS / JUEGOS DE VAJILLA Y DE TÉ EN PORCELANA, LOZA, METAL PLATEADO O PLATA / RELOJES DE PARED, MESA, VIAJE, DE PIE, BOLSILLO, CHATELIER, PULSERA / JUEGOS DE CUBIERTOS EN PLATA O METAL PLATEADO / ARTE ORIENTAL: PIEDRAS DURAS, JADES, JADEITA, CORALES, MARFILES, AGATAS / FIGURAS DE BRONCE Y MARFIL / ESCULTURAS, ÓLEOS Y ACUARELAS ARGENTINAS, LATINOAMERICANAS Y EUROPEAS / MACETEROS / PEDESTALES / CRISTALERIA / PLATERIA / METAL PLATEADO / BASTONES / ESTOQUES / GALERAS / BOMBINES / BIJOUTERIE / ALHAJAS / ORO / ORO BAJO / TROFEOS / MEDALLAS / MONEDAS / MATES / JARROS / BOMBILLAS / FACONES / BOLEADORAS / SAHUMADORES / ESTRIBOS / EMPRENDADOS / REBENQUES / ABANICOS / COFRES / ALHAJEROS / LAPICERAS / ESCRIBANÍAS / JUGUETES DE LATA, CUERDA Y CALDERAS / MUÑECAS DE PORCELANA / AUTOS DE JUGUETES / CAR MASCOT / CIGARRERAS DE BOLSILLO Y DE MESA / PASTILLEROS / ESMALTES / MAPAS ANTIGUOS RIO PLATENSES Y EUROPEOS / SEVRES / MISSEN / CHRISTOFLE / WMF / CAMPANAS / PERFUMEROS / FRASCOS DE PERFUMES / FRASCOS DE FARMACIA DE PORCELANA Y VIDRIO / TALLAS RELIGIOSAS / CANDELABROS / TANTALOS / BOTELLONES / ARTE JAPONÉS / OBJETOS Y MUEBLES RUSOS / PUBLICIDADES / Y TODO TIPO DE CURIOSIDADES.
Tras presentar el año pasado el revolucionario hypercar 9X8, el Team Peugeot TotalEnergies se ha embarcado en un nuevo reto de ingeniería: recrear el nuevo y épico hypercar híbrido en forma de LEGO® Technic™. Los fans del automóvil y de LEGO se deleitarán con el LEGO® Technic™ PEUGEOT 9X8 24H Le Mans Hybrid Hypercar.
En una proeza de la ingeniería, los equipos de diseño del Grupo LEGO y Peugeot Sport han creado una precisa versión a escala 1:10 del pionero hypercar 9X8. Desde la elegante silueta hasta los destellos de color lima de la carrocería, este nuevo modelo LEGO Technic da vida al Allure del 9X8. El 9X8 demuestra el compromiso con la electrificación por parte de PEUGEOT y encarna el entusiasmo de la marca por la competición al más alto nivel. La transmisión eléctrica de 7 velocidades y la tracción a las 4 ruedas del hypercar real se han reproducido a escala exacta en este nuevo modelo, que también hace gala de sus puertas exclusivas, su sistema de propulsión híbrido de bajas emisiones, su potente suspensión y su elegante perfil. Fantásticos detalles como el motor V6 y los elementos luminosos que brillan en la oscuridad plasman a la perfección toda la emoción de las carreras. Kasper René Hansen, diseñador de LEGO Group, ha hablado sobre esta maravilla de 1.775 piezas:
«Nuestras dos marcas se han unido para crear un producto que celebra una nueva era híbrida de carreras e ingeniería. Recrear las formas y los detalles de un auto tan elegante utilizando elementos de LEGO Technic no ha sido tarea fácil, pero ha sido un honor trabajar de forma tan creativa con el Team Peugeot TotalEnergies en este proyecto, y estoy orgulloso de que juntos hayamos podido construir el hypercar real con forma de LEGO Technic». Olivier Jansonnie, director técnico de PEUGEOT Sport:
«Nuestra cooperación técnica con el Grupo LEGO comenzó en enero de 2022, 5 meses antes de la presentación del PEUGEOT 9X8. Ha sido necesario un año para desarrollar plenamente el proyecto con los equipos técnicos y de diseño, lo que nos ha permitido transponer directamente los detalles técnicos del PEUGEOT 9X8 al modelo LEGO Technic. Para ambas marcas era muy importante crear un modelo lo más realista posible. Los equipos de PEUGEOT, Peugeot Sport y LEGO mantuvieron numerosas reuniones sobre el desarrollo de la suspensión y los sistemas híbridos que no se pueden reproducir a partir de fotos. Damos las gracias al Grupo LEGO por este proyecto, estamos muy orgullosos e impresionados por el resultado final, que es más de lo que podríamos haber imaginado».
Esta última incorporación a la serie LEGO Technic mide más de 13 cm de alto, 22 cm de ancho y 50 cm de largo cuando está completamente construida, y sin duda proporcionará un emocionante viaje tanto a los aficionados a las carreras como a los fans de LEGO.
La versión LEGO del modelo de auto de carreras se presentó en la primera carrera del Campeonato Mundial de Europa de la FIA, celebrada en Portugal, antes de que el auto real salga a las pistas para preparar su esperada aparición en las 24 Horas de Le Mans, los días 10 y 11 de junio.
Cómo las redes sociales pueden impulsar tu negocio: consejos para comerciantes y emprendedores
Las redes sociales se han convertido en una parte integral del marketing digital, y para los comerciantes, pueden ser una herramienta muy valiosa para aumentar la visibilidad (que más gente te conozca) y, por lo tanto, incrementar las ventas de tu negocio.
Te dejo algunos consejos para que puedas aprovecharlas al máximo:
1. Identificá a tu público objetivo y la plataforma adecuada Antes de comenzar a publicar en las redes sociales, es importante identificar tu público objetivo y la plataforma adecuada para llegar a ellos. Si tu público objetivo es principalmente jóvenes, Instagram y TikTok pueden ser las mejores opciones. Si tu público objetivo es más profesional, LinkedIn podría ser la mejor opción. Si tu objetivo es llegar a una audiencia más amplia, Facebook y Youtube pueden ser una buena opción. Es importante investigar y comprender a tu público objetivo para poder crear contenido que sea relevante y atractivo para ellos.
2. Creá contenido relevante y atractivo
El contenido es la clave para el éxito en las redes sociales. Los comerciantes deben crear contenido que sea relevante y atractivo para su público objetivo. Podés compartir lanzamientos, novedades, promociones, descuentos, guías y tutoriales. Acompañá siempre con fotos y videos atractivos, también con imágenes bien diseñadas (el impacto visual es muy importante).
3. Interactuá con tu audiencia
Las redes sociales son una plataforma bidireccional. Los comerciantes deben interactuar con su audiencia de manera regular. Esto incluye responder preguntas, comentar en publicaciones de otros usuarios y enviar mensajes directos. La interacción con los seguidores ayuda a construir relaciones y fomenta la lealtad del cliente.
4. Utilizá la publicidad en redes sociales
Las plataformas de redes sociales también ofrecen opciones de publicidad que pueden ser beneficiosas para los comerciantes. La publicidad en redes sociales puede aumentar la visibilidad y las ventas del negocio. Decidí tu presupuesto y adminístralo en el mes. Comenzá con un presupuesto bajo para medir y luego ir mejorando.
5. Medí tus resultados
Es importante medir el éxito en las redes sociales. Las redes sociales brindan estadísticas que te ayudan a ver qué funciona y definir tus nuevas estrategias. ¡Exitos!
https://gustavo-carpintero.webnode.page guskarpinterogustavokarpinteria@gmail.com
Si ya de por sí es difícil mantener un negocio en funcionamiento durante un puñado de años, lograr el éxito durante más de un siglo es algo reservado para unos pocos…
el único al que lo sedujo seguir el negocio familiar. Sin embargo, al terminar la Primaria, Aon cursó la Secundaria en San Miguel, para luego probar con Ingeniería en la universidad. “Anduve aflojando, estuve más de un año sin estudiar, pero mi papá no lo sabía… Un día, un amigo, Tuqui Gussoni, me invitó a estudiar Odontología y me entusiasmó”, recordaba en entrevista con El Diario Regional años atrás. Pero La Reina lo atraía con fuerza, tal es así que viajaba a Capital pero no entraba a la facultad. Su “cómplice” era Marta, quien luego fue su esposa y continúa a su lado al día de hoy.
Este es el caso de La Reina, local fundado en 1913 que está catalogado como el comercio más antiguo del centro de Pilar y –por qué no- de toda la zona.
En marzo, el local de la calle Lorenzo López 670 (frente a la plaza 12 de Octubre) cumplió nada menos que 110 años como testigo del desarrollo de aquel pueblito en el que los clientes llegaban a caballo para renovar su vestuario cada semestre. Como ocurre en casi todos los pueblos, pocas veces los vecinos llaman por su nombre propio a los locales más emblemáticos, rebautizándolos con el nombre de su creador o encargado. Por eso, La Reina es para todos simplemente “lo de Tono”, en referencia a Antoine Tono Aon, quien venció la resistencia paterna y maneja el negocio desde hace más de medio siglo.
La vida de Aon transcurrió entre las calles del centro, a metros de la plaza céntrica, con el viejo molino o ya sin él. Con tierra o asfalto, con caballos o con autos… Siempre estuvo ahí.
La iniciativa fue del padre de Tono –José Juan, acompañado por su abuelo Juan, ambos inmigrantes libaneses al igual que su madre, Rosa Rahaim. Llamado en un principio Casa Aon Tienda San José, fue rebautizado como La Reina en la década del ’40. En 1949 se hizo una reforma del negocio, que se dividió en Moda Jolie (duró unos años y estaba orientada al público femenino), y LR para los hombres.
Tono es el más chico de seis hermanos,
Por la negativa de su padre, fundó junto a dos amigos (Carlos y Hugo Moreno) otro negocio histórico de la zona: la heladería Bom que Bom, presente en Pilar desde 1956. Corría 1959 cuando su insistencia pudo más y pasó a formar parte de La Reina en forma “oficial”. Desde ese entonces, Tono Aon no se movió del mostrador… Aún con la venida de los shoppings y el boom comercial de la zona desde la década del ’90.
A 110 años de su creación, entrar a La Reina es contemplar una combinación de presente y pasado, entre ropa última moda y recuerdos invaluables.
Varias generaciones de clientes se mezclan con las caras nuevas. Entre charlas y consejos, siempre se elegirá a la prenda correcta. Si hasta en su trastienda (que no es otra que la casa de Tono) se realizan reuniones multitudinarias que se respetan como un ritual.
La costumbre nació el 3 de julio de 1998, en la víspera del partido que al día siguiente Argentina perdió con Holanda, quedando eliminado del Mundial de Francia.
Aquella reunión iniciática tuvo a unas ocho o diez personas, número muy diferente a los 25 o 30 comensales que llegan cada viernes en la actualidad, con la única premisa de pasar un buen momento. La convocatoria aumenta sobremanera en fechas como fin de año o el Día del Amigo, cuando los presentes pueden ser, sin exagerar, 70 u 80.
¡Por muchos años más!
En el centro de Pilar, La Reina cumplió nada menos que 110 años de trayectoria. El local de indumentaria es el comercio más antiguo de la zona. Antoine “Tono” Aon es un mítico dueño.
Todas las operaciones son intermediadas por mi como martillero matriculado, para poder garantizarte una operación transparente y confiable, asegurando la cadena de pagos y la entrega de los artículos subastados al mejor postor.
Accedé a las mejores ofertas de mercado, y subastá eso que ya no usas obteniendo el mejor valor.
20% off en deck fusión
Cocinas outdoor, la nueva tendencia mundial
En los últimos años confirmamos que mantener contacto con la naturaleza nos trae beneficios para nuestra salud física y mental. Es por ello que algunos ambientes de la casa buscan migrar a los exteriores, y la cocina sin duda es uno de ellos. Esta protagonista indiscutida del hogar, es la primera que se afirma fuerte en la tendencia, alimentando así nuestra búsqueda de confort en el nuevo habitar. El ritual de preparar los alimentos es una rica experiencia que puede resultar aún más gratificante cuando se trata de compartirla con el verde.
Y claro, aparecen soluciones que deben prestar mayor durabilidad, como la nueva pileta de cocina de HÄFELE realizada en cuarzo, un material de gran resistencia. Su presencia en las piletas dialoga de manera maravillosa con los distintos modelos de mesadas, pero no deja de ser el centro de atención de cualquier isla. Su aporte de distinción y modernidad también se alinea con una mirada de diseño minimalista, enalteciendo el espacio.
A esto se suma la experiencia de tocar y usar estas piletas que son sumamente suaves al tacto, regalando sensaciones de placer a cada persona que las use. Las superficies de estas bachas son ligeramente rugosas, con un dejo que nos remite a las piedras, lo que se logra gracias a la aleación de arena de cuarzo natural, el componente más duro del granito y la resina. Pero si estamos hablando de la cocina, está claro que no solo la estética importa. Por eso, vale la pena destacar que las bachas de cuarzo tienen cualidades fundamentales para este ambiente, y para su función: son fáciles de limpiar (gracias al efecto lotus, repelen el agua formando gotas más grandes y fáciles de secar), resisten golpes, rayaduras accidentales y manchas, y su superficie es antibacteriana.
Los modelos incluyen diseños que cuentan con un cuenco auxiliar y también una continuación de la bacha para apoyar vajilla o incluso usarla como espacio extra al momento de cocinar.
Se pueden conocerlas en vivo y en directo en los showrooms de Mundo HÄFELE Libertador y Mundo HÄFELE Triunvirato, donde además se puede acceder a asesoramiento experto.
SERVICIO TÉCNICO MATRICULADO
INSTALACIÓN - REPARACIÓN
GAS - PLOMERÍA - ELECTRICIDAD - HERRERÍA
Es un sistema de fumigación automática te permite tener un jardín libre de mosquitos y otros insectos, y disfrutar de un ambiente más seguro para tu familia.
¿Qué es?
GARDEN FREE es la solución real a los mosquitos, a través de su sistema de fumigación automática que se conecta a tu riego y dosifica un concentrado específicamente desarrollado.
Así lograrás tener un jardín libre de mosquitos y otros insectos, y disfrutar un ambiente seguro para tu familia.
CAMBIO DE REGULADOR PRUEBAS DE HERMETICIDAD
BÚSQUEDAS DE FUGA
DETECTOR ELECTRÓNICO
INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE ARTEFACTOS
GESTIÓN Y TRAMITACIÓN ANTE CORTES
PLANOS DE INSTALACIÓN DE GAS
SERVICE DE CALDERAS Y CALEFACTOR CENTRAL
INSTALACIÓN Y SERVICE CLIMATIZADOR PILETA
SERVICE DE AIRE ACONDICIONADO CENTRAL
¿Cómo funciona?
GARDEN FREE utiliza tu sistema de riego junto con un circuito extra perimetral de microaspersores que instalamos, para dosificar el concentrado. Ambos circuitos son comandados por un dispositivo electrónico y funciona con distinta periodicidad para una mayor efectividad, controlando tanto las larvas, como los mosquitos adultos.
GARDEN FREE también es efectivo contra moscas, tábanos, avispas, polillas, jejenes, hormigas y otros.
Seguridad garantizada para personas, mascotas y plantas. El concentrado GARDEN FREE está diseñado específicamente para ser aplicado en jardines, por eso cuenta con todos los permisos y habilitaciones que garantizan la seguridad de todos los integrantes de la casa.
En conjunto con el laboratorio Chemotecnica, evaluamos y desarrollamos el insecticida ideal para GARDEN FREE centrándonos en la seguridad humana y la salud ambiental, y podemos afirmar, avalados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que es completamente seguro. Tu jardín libre de mosquitos, tu familia segura.
Los mosquitos son muy molestos, y también pueden afectar a la salud. Con una frecuencia de aplicación óptima de GARDEN FREE, vas a generar un domo de protección sobre todo tu jardín para que puedas disfrutarlo sabiendo que tu familia está a salvo de mosquitos y otros insectos, y de las enfermedades que estos puedan portar.
Importante: recordá asegurarte de que no haya criaderos de mosquitos o lugares con agua estancada cerca de tu jardín. GARDEN FREE elimina los insectos del perímetro de tu casa pero no los que se encuentran fuera del mismo.
Somos una empresa jóven, comprometida en brindar una respuesta para que los espacios exteriores estén libres de mosquitos, a través de una solución que no afecte al medioambiente ni a la vida de las personas y sus mascotas. Nuestra misión es brindarte una solución real para controlar a los mosquitos, con herramientas de primera calidad y un servicio de excelencia, para que puedas disfrutar de tu jardín y tus espacios al aire libre teniendo la tranquilidad de que cuidás a tu familia.
Como objetivo, nos proponemos seguir innovando y expandiéndonos, conservando los valores de honestidad, responsabilidad y excelencia que nos trajeron hasta acá.
Trabajamos con uno de los laboratorios más reconocidos del país, con el que desarrollamos el concentrado GARDEN FREE, para brindar la máxima eficiencia y seguridad a nuestro producto.
https://gardenfree.com.ar
info@gardenfree.com.ar @gardenfree.ar
VETERINARIA Pepper
Maipú 1610 - Ing. Maschwitz
Lunes a viernes 9-13 hs. / 17-19 hs. - Sábado 9-13 hs.
0348-4443972
+54 911 2691 1638
vetepepper@gmail.com
Lunes a Sábados de 9 a 12:30 hs.
Colectora Este 969 - Ing. Maschwitz
0348-4681790 | (011) 15-4973-1881
mariasvet@hotmail.com
Parques
El espiritu pionero de las combinaciones de colores en la historia de Citroën
Nicolas Poussin, un pintor clasicista francés del siglo XVII, dijo que "los colores en la pintura son como señuelos que seducen los ojos, como la belleza de los versos en la poesía". En Citroën, uno de esos señuelos es la llamada pintura bitono, actualmente presente en toda la gama de modelos de la marca. El nuevo Citroën C3, por ejemplo, es el único en el segmento que ofrece carrocería bitono. Pero esta historia, y tendencia, comenzó hace más de 90 años. El Citroën Rosalie, producido entre 1932 y 1938, ya tenía la combinación de dos colores en su carrocería. Dos décadas más tarde, el modelo que se convertiría en el segmento de lujo, el Citroën DS, lanzó los primeros bitonos con el lenguaje similar al que conocemos hoy en día: un color en la carrocería y otro en el techo.
Lanzado en 1948, el 2CV, considerado un ícono de la industria del automóvil, vendió más de 3,8 millones de unidades y se produjo hasta 1990. Inevitablemente, el modelo tuvo que reinventarse a lo largo de esta trayectoria y, en la década de 1970, confió en el talento y la creatividad del pintor Serge Gevin y el publicista de Citroën en ese momento, Robert Delpire, quien presentó dos decoraciones alternativas para el vehículo: una en amarillo y negro y otra en blanco con un tono de naranja llamado Orange Ténéré. Y así es como nació el 2CV Spot.
partes del automóvil, definir su forma y proporción, acentuar o suavizar sus líneas y afectar la percepción de velocidad y dinamismo.
El color que elija también puede afectar la forma en que se percibe el vehículo. Los colores más claros, como el blanco y el plateado, tienden a ser más visibles y pueden considerarse populares. Los más oscuros, como los negros, los grafitos y los azules oscuros pueden transmitir elegancia y sofisticación. Los colores vibrantes y brillantes, como amarillos, rojos y naranjas pueden llamar la atención y encontrarse más en modelos con atractivo deportivo. Dentro del vehículo, los colores elegidos también tienen el potencial de afectar la percepción de su tamaño y espacio. Los tonos claros, por ejemplo, pueden contribuir a la percepción de un auto más grande y espacioso, mientras que los tonos oscuros tienden a transmitir una sensación de calidez, pero que también impactan en la percepción de un interior más pequeño.
PROCESO COMPLEJO
A lo largo de los años, las técnicas para la aplicación de la pintura bicolor han evolucionado naturalmente, pero no se han vuelto menos desafiantes u orientadas a los detalles. Hoy en día, uno de los principales obstáculos es adaptar la exigencia del estilo y los detalles específicos de cada modelo. Debido a que es un proceso muy complejo, es necesario aplicar controles estrictos para garantizar la máxima calidad. En general, el vehículo toma la primera línea de pintura con la carrocería en un solo color y luego recibe un nuevo tono en partes, dependiendo del modelo: en algunos casos (como los de hoy), solo el techo, y en otros, las regiones del baúl y las columnas laterales.
Lo que se suponía que iba a ser una edición limitada de 1.800 unidades acabó cayendo en el gusto del público, especialmente de los más jóvenes. Gevin y Delpire decidieron entonces optar por la opción bitono, lanzando el 2CV Charleston en 1981 y el 2CV Dolly en 1985. El éxito fue tal que, en la publicidad del año modelo 1986 del vehículo, lo más destacado no fueron los atributos tecnológicos sino los colores: "Otros abren fronteras de la tecnología. Nosotros abrimos pintura".
Desde entonces, Citroën ha traído varios modelos bitono y aplicaciones para atraer al consumidor, ya sea con colores vibrantes, como el Azul Esmeralda, o con tonos neutros como el blanco y el negro, todos ellos utilizados en el C4 Cactus o el Nuevo C3.
INFLUENCIA EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMO
Lo que parece solo un detalle, en realidad se trata de la personalidad de la marca y el estilo del vehículo. La elección del color puede resaltar u ocultar ciertas
Para que este proceso se realice con éxito, el vehículo pintado recibe una protección en las piezas que mantendrán el color principal y regresa a la cabina para recibir el segundo tono. Luego vuelve a pasar por los estrictos controles de calidad de Citroën, para luego avanzar en la línea de montaje.
Una curiosidad es que, el mantenimiento y cuidado con este tipo de pintura son los mismos que un vehículo con un solo color, e incluso en el caso de los modelos con techo blanco la absorción de calor es menor, ayudando, en cierto modo, en el mantenimiento de la temperatura interna. Es todo este conjunto de trabajo el que da la belleza y el estilo diferenciado a una marca que está en constante evolución en términos de tecnología y diseño.
MANTENIMIENTO DE PISCINAS
Desagote, desinfección y limpieza de piscinas Instalación de filtros y reparación
de comando de bomba y filtro en cabina Cambio de arena en filtro - Pintura Nico: 11 2321 0023
Jorge: 11 2261 1370
Formación 200 hs Arama Yoga
No tengo más que agradecimiento por este año de tanto aprendizaje. Llegué a Arama con ese objetivo, aprender, y está ampliamente cumplido. Me maravilla todo lo que no sabía y estoy comenzando a conocer:
No sabía lo bien que se siente respirar. No sabía que con cada apertura de pecho, se puede abrir también, un poco más el corazón. No sabía que tan potentes sensaciones de bienestar y plenitud están siempre a la mano, si una está dispuesta a “hacer el justo esfuerzo necesario”.
Sabía, pero lo había olvidado, que puedo habitar mi cuerpo desde su potencia y no desde sus límites: la práctica me ayudó a recordarlo.
No sabía nada de filosofía del Yoga y ahora estoy cautivada por las conversaciones y conexiones posibles entre ella y la filosofía occidental.
No sabía lo fácil que es distraerse, tampoco sabía de la claridad que se alcanza en los breves momentos de atención. No sabía -aunque estábamos avisadas- que sería tan desafiante esta formación que implicó cuestionar mi sistema de ideas, profundizar en la introspección, encontrar algunos miedos y verdades incómodas. Tampoco sabía que no es tan fácil observar y observarse sin emitir juicios inflexibles.
No sabía que no soy mi mente.
Ahora sé que puedo relacionarme con el mundo, con los otros y conmigo dejando entre paréntesis -aunque sea por un ratola necesidad de entenderlo y de explicarlo todo. También sé, porque lo experimento todos los días, la dicha que se siente por estar agradecida.
Gracias, gracias, gracias por la generosidad, precisión, rigurosidad, cuidado y respeto con el que nos enseñas, Carlos. Gracias a mis compañeras por compartir conmigo este camino de tanto crecimiento.
GABRIELA PETRUOLO
. Entrenamiento funcional
. Full Localizada
. GAP (Glúteos, Abdominales y Piernas)
. Pilates Matt
. Entrenamiento cardiovascular (descenso de peso)
. Flexibilidad
. Técnica de caminata y trote
ENTRENAMIENTOS
PERSONALIZADOS de acuerdo a tus objetivos
+ 549 11 5063-4890
Dra. CARMEN H. MILÁN
Médica Psiquiatra
Psicoanalista APA - Psicoterapeuta Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad
Adultos y Parejas
Embarazo ectópico
Se lo constata cuando el embrión se implanta fuera del útero, siendo las trompas de Falopio (sobre todo la parte de la ampolla) el lugar más frecuente de ubicación.
Factores de riesgo
La posibilidad de 1 embarazo ectópico se multiplica hasta 6 veces cuando existen antecedentes de enfermedad inflamtoria pelviana.
Antecedentes de cirugías pélvicas como la apendicectomía y cirugías sobre la misma trompa.
Elizabeth A. Ferenc
Lic. en Psicopedagogia
Diagnóstico y tratamiento de las di cultades de aprendizaje
Antecedentes de haber utilizado espiral o DIU como método anticonceptivo. El hábito de fumar más de 20 cigarrillos por día. Según la evidencia científica el peristaltismo de las trompas de Falopio como el movimiento vibrátil de sus cilias se verán afectadas por la toxicidad de la nicotina.
Algunos autores atribuyen la edad, desequilibrios hormonales, y a la endometriosis como otras posibles causas de estos embarazos.
Diagnóstico
El mismo se sospechará cuando la paciente presente atraso menstrual, test de embarazo positivo y al realizar la ecografía no se constate la presencia del saco gestacional dentro del útero.
Signos y síntomas
La paciente podrá referir dolor en zona de abdomen inferior, presentar hemorragia genital escasa.
Tratamiento
En presencia de un estado hemodinámicamente compensado, cuando se indique el tratamiento quirúrgico, la vía de elección será la laparoscopía. Por otra parte, en un primer tiempo nos servirá para confirmar el diagnóstico sospechado en más del 90% de los casos por medio de la ecografía.
En principio, el tratamiento indicado de forma preferente será el conservador (es decir salvando la trompa dañada) cuando la fertilidad de la mujer deba ser preservada y siempre que el estado de la misma lo permita.
En cambio, la extracción de la trompa o salpingectomía será de elección en pacientes sin deseos de preservar su fertilidad.
Niños - Adolescentes
Turnos al 011-15-57047217
Dra Irene Dall´Agnoletta
Especialista en Medicina Reproductiva
Dir Médica Procrearte Filial Escobar y Maschwitz
+54 011 5096 0746 | drairenedall@icloud.com
011-15-5691-5159 Lidia Ester Ulrich
• Podocosmiatra/pedicura
• Onicocriptosis
• Onicomicosis
• Queratosis
• Pie diabético Turnos
Dra. Myriam Chain y equipo
Dra. Myriam Chain Médica clínica y dermatóloga experta en estética natural no quirúrjica
Dra. Luciana Cúneo Médica clínica - Dermatología gral, adultos adolescentes y niños
Dra. Romina Gozuk
Especialista en dermatología clínica Especialista en psoriasis y patología vulvar
Dra. Gimena Gómez Servetto Dermatóloga, especialista en tricología (patologías del cabello)
Dr. Pablo Castro
Flebólogo - Cirujano general
Mi lugar en el mundo
El Colegio Justo José de Urquiza recibió la visita del teatro MI LUGAR EN EL MUNDO.Como comunidad educativa afrontamos las problemáticas sociales que afectan a nuestros adolescentes desde una perspectiva pedagógica interdisciplinaria, reflexiva, crítica, responsable y participativa.
¿Quiénes somos?
Somos una compañía teatral dedicada a abordar problemáticas sociales, realizamos obras con contenido pedagógico utilizando el humor para llegar a la reflexión.
Los actores de Mi Lugar en el Mundo tienen una amplia experiencia trabajando estas problemáticas con el público adolescente en escuelas de todas las provincias del territorio argentino.
Objetivos
En Mi Lugar en el Mundo tenemos como principal objetivo concientizar a los adolescentes sobre las diversas problemáticas sociales a través de obras teatrales, haciendo hincapié en el humor; pero dejando un claro mensaje reflexivo apuntado a mejorar el respeto y entendimiento hacia el otro, a comprender lo que se presenta como “diferente”.
Gracias a que contamos con sonido; vestuario y telón desmontable, podemos adaptarnos a cualquier espacio físico disponible para poder llevar a cabo la obra ya sea en una escuela secundaria, municipalidades, auditorios, sindicatos, fundaciones, clubes, entre otros.
Sinopsis
“INVISIBLE”, relata diferentes formas de violencia como son los casos de Arnaldo, un chico tímido y Adriana, una joven transexual; que son víctimas constantes de las burlas de Ezequiel, un conflictivo adolescente que sufre en su casa el constante maltrato de su padre hacia él y sobre todo hacia su madre.
Simón, el psicólogo del colegio, sigue de cerca los casos de los alumnos trabajando exhaustivamente en estas difíciles problemáticas que la sociedad naturalizo volviéndolas “invisibles”.
Característica de la obra
La obra “INVISIBLE” aborda la violencia en general, la misma tiene una dinámica en la que va del humor a lo reflexivo; es llevada a cabo por tres actores; en la cual uno interpreta el papel de Ezequiel, un chico adolescente que tiene una actitud agresiva con compañeros del colegio a causa de la violencia con la que fue criado en su casa; el segundo actor interpreta a Adriana, joven transexual, quien no es aceptada por su elección sexual; y el tercer actor interpreta al psicólogo y al padre de Ezequiel.
El objetivo de la obra es concientizar sobre los diferentes tipos de violencia y la tendencia a naturalizarlos. La idea principal es dejar a un lado los estereotipos, el padre ebrio y golpeador o la madre ama de casa; ponemos en escena aquello que es más difícil de identificar, como la desigualdad laboral, la violencia verbal, la objetivación de la mujer, entre otros.
www.milugarenelmundoteatro.com
info@milugarenelmundoteatro.com
JEROGLÍFICO
Equis menos s = equi Nota musical = la T = te Cero menos c = ero Por tanto, la solución es equilátero.
LA ESCALERA
Ninguno, la escalera está amarrada al barco y sube con éste al subir la marea.
ESCRIBIR DEL 0 AL 10
EL GRANJERO INGENIOSO
En el primer viaje se lleva la gallina y vuelve solo. En el segundo se lleva la zorra y vuelve con la gallina. En el tercer viaje, se lleva el maíz y vuelve solo. Por último, atraviesa con la gallina.
Neumonología
Clínica Médica
Pediatría
Cardiología
Reumatología
Gastroenterología
Ortopedia y Traumatología
Kinesiologia, Fisiatria y Rehabilitación
Osteopatía
Urología
Endocrinología
Diabetologia
Otorrinolaringologia
Ginecología adultos e Infantojuvenil
Obstetricia
Mastologia y Oncoplastía Mamarea
Flebologia y Cirugia Vascular
Nutricion adultos e infantil
Dermatologia adultos e infantil
Cirugía General Cirugia Cabeza y Cuello
Cirugía Plástica, Estetica y Reparadora
Medicina Estética
Neurología
Psiquiatría
Psicopedagogía adultos e infantil
Psicología adultos e infantil
Terapia de familia y de parejas
Orientación vocacional
Sexología
Estudios de función pulmonar
Estudios Cardiológicos
Test Neurocognitivo
Aptos Psicológicos
Evaluación Psicopedagogica
Apto ANMAC
Maschwitz Mall 2do piso, Unidades 220/206/209/203/214
(Altura Panamericana Ruta 9
Ramal Escobar km 42,5. Calle Santiago del Estero 690)
Lunes a Viernes 8 a 20 Sábados 8 a 14
Nos pueden enviar un WhatsApp al 116784-4155
Inglés
CLASES ONLINE
- Todos los niveles
- Niños, Adolescentes y Adultos
- Conversación
- Clases personalizadas
- Clases Individuales y Grupales
- Atención a empresas
Amplia Experiencia en Colegios Bilingües Horarios exibles
Diana Horvath
Cel.: 011-15-5419-5855
d.horvath407@gmail.com dianah.englishteacher
“SNOOPY”
ESPACIO RECREATIVO
Abierta la Inscripción 2023/2024
Brindamos los padres los niños atención personalizada
• Horario: 7:30 a 18:00 hs.
• Salas de 1 - 2 - 3 y 4 años
• Grupos reducidos
• Inglés, música, Ed. física, y distintos talleres recreativos
• Abierto todo el año, realizamos colonia de invierno y verano
• Parque con juegos
• Sala de juegos con TV
• 15 años de experiencia en el cuidado de niños
EL LUGAR CUENTA CON UN CIRCUITO DE CÁMARAS
INTERNAS EN CADA SALA PARA MAYOR SEGURIDAD
Solicite entrevista al
011-15-6807-0367
Maipú 1542
Ing. Maschwitz
011-15-3010-6931
Hipolito Yrigoyen 365 Escobar
CLASES PARTICULARES
Rincón de los niños
No se enojen ...
LA ESCALERA
Un barco, fondeado en un puerto, tiene desplegada una escalera para poder desembarcar en los botes. La escalera, desde la cubierta hasta el agua, tiene 22 escalones de 20 cm. de altura cada uno.
Si la marea sube a razón de 10 cm por hora, ¿cuántos escalones cubrirá al cabo de 10 horas?
COLMOS...
¿Cuál es el colmo de un perro salchicha?
Que lo llamen pancho...
¿Cuál es el colmo de un médico? Que una de sus hijas se llame Dolores y la otra Remedios
¿Cuál es el colmo de un policía?
Que lo asalte la duda
Utilizando únicamente cuatro cuatros y todas las operaciones que conozcas, además de paréntesis, intenta escribir todos los números del 0 al 10, ambos incluidos.
ejemplo
(4 . 4 + 4) : 4 = 5
EL GRANJERO INGENIOSO
Un granjero ha de atravesar un río con una zorra, una gallina y una cesta llena de maíz. En la balsa sólo cabe el granjero y, o un animal o la cesta. La zorra se comería a la gallina, y la gallina se comería el maíz si se quedaran ambos en la misma orilla.
¿Cómo se la ingeniará el granjero para atravesar el río con su carga?
Rincón de Juegos ...
Exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (PET - FCE - IGCSE - BEC)
Cursos acelerados de conversación para Embajadores, Diplomáticos, Empresarios, Directivos, Secretarias, Viajeros, etc.
Apoyo Escolar (Primario y Secundario) Presentaciones Corporativas
Viaje de
estudios a Irlanda 2024
tessiemcloughlin@gmail.com
43
COLEGIO Los esperamos para comenzar un nuevo ciclo lectivo.
DIEGEP Nº 34 99
Juntos transformaremos las aulas en espacios de aprendizaje donde cada uno, de acuerdo a sus posibilidades pueda desarrollar su potencial dando cada día lo mejor.
Bienvenidos “A Descubrir” J. J. de Urquiza
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2023
Inicial
Belgrano 2548 - Benavidez 11 3823-4669
Tel.: 20619240
Primaria
Tucumán 3049 - Benavidez 11 6433-6371
Tel.: 03327-482633
Secundaria
Tucumán 3049 - Benavidez 11 3823-8007
Tel.: 20699590
COLEGIO SECUNDARIO JUSTO JOSÉ DE URQUIZA DIEGEP Nº
ColegioADescubrir
2 Kilos
Torta de dulce de leche y chocolate
Es mi primera torta y ya cumplimos 6 décadas de amistad. Con ella aprendí lo importante que es en la repostería la exactitud con las medidas en los ingredientes.
Con el correr de los años le fui incorporando ralladuras, jugos y distintos rellenos.
De una simple torta para la hora del té se transformó en la infaltable en la mayoría de las reuniones familiares.
Las medidas son para un molde de 22 centímetros de diámetro. Si utilizan uno más grande o más pequeño usen el huevo como la unidad base para buscar las cantidades de los demás productos.
Ingredientes:
150grs. de manteca blanda.
250grs de azúcar blanca.
50grs de azúcar negra.
3 huevos.
150cc. de leche fría.
300grs. de harina leudante.
1 cucharadita tamaño té de polvo de hornear.
2 cucharaditas de té de esencia de vainilla.
Manteca y harina cantidad necesarias para el molde.
Relleno:
½ taza grande de almíbar.
2 cucharadas de moscato u otro licor 400grs de dulce de leche clásico.
2 barritas de chocolate blanco. / 2 barritas de chocolate negro.
Decoración:
300grs. de dulce de leche repostero, 4 barritas de chocolate blanco en pequeños trozos, 25grs de manteca, cereales cubiertos de chocolate.
Preparación:
Preparar a gusto un almíbar suave con una taza de agua y ½ de azúcar. Incorporar cuando esté frío el licor elegido. Si es para los niños usar jugo de naranja o limón. Reservar.
Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema. Agregar los huevos de uno a la vez mientras se sigue batiendo. Perfumar con la esencia.
Tamizar la harina con el polvo de hornear (si utilizan harina 0000 añadir 3 cucharaditas del polvo de hornear).
Cambiar el batidor por una espátula o cuchara de madera y alternar la harina con la leche sobre la preparación anterior mezclando suavemente.
Es conveniente hacerlo en dos o tres pasos.
Volcar sobre el molde elegido, enmantecado y enharinado. Hornear a temperatura moderada de 35 a 40 minutos. Retirar, dejar reposar 5 minutos y desmoldar.
Cuando esté fría cortar en tres capas, pincelar o rociar con el almíbar reservado y cubrir con el dulce de leche. Se puede reemplazar por crema chantilly o mermeladas.
Esparcir los chocolates rallados uno en cada capa y armar nuevamente la torta.
En muchas oportunidades usé nueces, almendras o frutas. La cobertura de la torta la pueden preparar a baño de María, derritiendo primero el chocolate cuidando que no se queme y luego los demás productos.
Si lo hacen en el microondas ubicar primero el chocolate durante 20 o 30 segundos en una potencia al 60 o 70 %, agregar la manteca volver a cocinar y finalmente el dulce de leche. Debe quedar sin grumos.
Esparcir con una espátula sobre toda la superficie y decorar a gusto. En esta ocasión usé cereales cubiertos con chocolate negro.
Les deseo lo mejor en las próximas Fiestas Patrias.
Lo abuela Martha marthaconhache@gmail.com
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON
LA PESCADERÍA DE MASCHWITZ
GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO
PRODUCTOS de 1º CALIDAD
SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI
PESCADOS FRESCOS TODOS LOS DÍAS
PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO
S e a M a r Pescados & Mariscos
BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
P L A T O S E L A B O R A D O S (CHEF PROFESIONAL)
TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS
CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO
PESCADOS: Abadejo - bacalao - brótola - cornalitos - gatuzo - lenguado - merluza - mero - pez ángel - patí - pescadilla besugo - sardina - merluzón - salmón rosado - corvina - atún rojo - atún blanco - pez espada - pacú - chernia - pejerrey salmón blanco - surubí - trucha - tararira - sábalo - carpa - dorado - boga - surubí y más …
PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN
TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY
MARISCOS: Almejas - calamar - calamaretis - langostino - mejillón - ostra - pulpo vieyra - berberechos - cigala - langosta - jibia - sepia - camarón y más …
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
ELABORADOS: Paella valenciana - cazuela de mariscos - arroz con calamares trucha patagónica - ceviche - pejerrey relleno - corvina al ajillo y demás preparaciones gourmet … Croquetas - albóndigas - empanadas - rebozados - prefritos.
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
LISTOS PARA COCINAR: Rabas - variedad de pescados rellenos y adobados - brochettes y más …
TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS
CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO
PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN
TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
Tallarines Caseros - Sorrentinos
Ñoquis - Ravioles
Salsas Caseras
Postres
Colón esq. Travi - Escobar
Delivery 0348-4427906
Bolivar 1449 - Ing. Maschwitz
Delivery 0348-4440964
l. 152 - pilar
Delivery 0230-4374330
Local 15 - Ing. Maschwitz
Golfer Golf Club 2931
Paseo Las Piedras L.18 - Tortugas Norte
Delivery 0348-4639730
Delcampodirecto at�mesa!
Renovación celular lenta y envejecimiento
A medida que van pasando los años, nuestro cuerpo va perdiendo funciones, las células ya no funcionan de forma tan cronometrada, dejando de producir la cantidad de ácido hialurónico, elastina y colágeno como lo hacían años atrás, siendo más notorio a partir de los 40-50 años, donde la velocidad de renovación de las células de la piel tardan más días; por lo que también empiezan a aparecer células senescentes (zombie), aquellas que han perdido la capacidad de autodestruirse y dejan de dividirse y renovarse, pero no mueren, formando una capa delgada sobre la piel, impidiendo que ésta respire y dificultando la regeneración. El cúmulo de células Zombies en la superficie de la piel o estrato córneo, se produce porque las uniones que mantienen cohesionadas no se desprenden como deberían, generando esta acumulación y una piel más apagada y seca, es allí la importancia de que las células sean renovadas. ¿Pero, qué es la renovación celular?
La renovación celular es la capacidad que tienen las células de reproducirse y producir células idénticas que sustituyen a las originales. En lo que respecta a nuestra piel, específicamente sobre la renovación celular , ésta comienza sobre la epidermis, la capa más externa de la piel, y ocurre durante la exfoliación, el lavado o incluso de manera natural. Pero es durante la noche que esta dinámica alcanza toda su eficacia y elimina toxinas, aumenta la producción de colágeno y repara el daño causado.
¿Qué hace un renovador celular en la piel?
Son productos cuyos activos estimulan el recambio de las células de la piel en forma controlada para obtener o mantener una piel de aspecto sano y joven, corrigiendo imperfecciones .
¿Cuánto tiempo tarda en regenerar la piel?
El proceso desde que una célula nace en la capa basal, la más profunda de la epidermis, hasta que muere en la queratinización y se produce la descamación, es decir, el proceso de regeneración de la piel, dura entre una y tres semanas, llegando a tardar hasta 28 días.
¿Qué podemos hacer para combatir la piel apagada?
1. En este caso, entendiendo que el envejecimiento es un proceso vital de nuestro organismo, aquello que podemos hacer a parte de mejorar nuestros hábitos de vida para intentar frenarlo al máximo y envejecer de forma saludable, podemos establecer rutina de limpieza ó higiene facial, debe hacerse por la mañana y noche y con productos cosméticos adecuados al biotipo.
2. Exfoliación ( por lo menos 1 vez por semana)
3. Utilizar renovadores.
4. Cuidar la alimentación y la hidratación.
5. Dormir bien.
6. Evitar el estrés.
En cuanto a incorporar productos que mejoren esta velocidad de descamación y renovación de la piel. Una apuesta segura es, que los productos contengas enzimas naturales como papaya y mango, también conviene el uso retinol, alfahidroxiácidos (ácidos mandélico, glicólico y láctico), Betahidroxiácido(ácido salicílico) que fomentan que las uniones de las células desvitalizadas se suelten, ayudando al proceso natural de descamación de la piel. Es importante considerar opciones enzimáticas y el uso de ácidos en concentraciones y ph adecuado, así como la frecuencia y horario de aplicación para conseguir los mejores resultados, por lo que requiere de la asistencia y asesoría profesional que indique la forma idónea de su uso.