¡PROBASTE LOS FIDEOS NEGROS EN TINTA DE CALAMAR!
Sumario
“Creo que vale la pena leer porque los libros ocultan países maravillosos que ignoramos, contienen experiencias que no hemos vivido jamás. Uno, es indudablemente más rico después de la lectura”
Adolfo Bioy Casares 15/09/1914—08/03/1999
Escritor argentino
Estimadas/os lectores:
La frase seleccionada nos lleva a homenajear a quien fue uno de los escritores argentinos más destacados del siglo pasado.
En su obra tuvo un lugar de privilegio la literatura fantástica, la ciencia ficción y las novelas policiales. Entre sus libros más conocidos se encuentran “La invención de Morel”, “El sueño de los Héroes”, “Dormir al sol”, “Historias fantásticas”, “El lado de la sombra”, “Diario de la guerra del cerdo”, etc.
Con su gran amigo Jorge Luis Borges escribieron varios libros aunque generalmente lo hacían bajo seudónimos. También fueron guionistas de algunas películas. Borges afirmaba que con sus obras Bioy Casares: “traslada a nuestras tierras y a nuestro idioma un género nuevo”
Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura española y su obra fue traducida a más de quince idiomas.
En el año 1990 fue galardonado con el Premio Cervantes.
Habían pasado 9 años de su muerte cuando la serie Lost, en su cuarta temporada, muestra a uno de los personajes principales leyendo “La invención de Morel”. El libro comenzó a venderse masivamente, siendo durante una semana uno de los más vendidos de habla inglesa.
Los creadores de la serie eran admiradores de su obra y en especial de ese libro que les sirvió de inspiración para su proyecto.
La Unesco decidió en 1995 declarar el día 23 de abril: Día Mundial del Libro, del Derecho de Autor y del Idioma. Día elegido por ser el del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
El Día 6 de este mes se cumplirán 80 años de la publicación de una de las obras más vendidas de todos los tiempos: El Principito, del escritor y aviador Antoine de Saint –Exupéry.
La ciudad de Buenos Aires abrirá el 25 de abril y hasta el 15 de mayo en La Rural, la edición número 47 de la Feria del Libro.
El periodista y escritor Ezequiel Martínez fue nombrado Director General de la exposición e informó que habrá jornadas homenajeando los 40 años de la Democracia y confirmó que la ciudad invitada este año es Santiago de Chile.
Comenzamos el mes saludando el día 2, domingo de Ramos, a los Veteranos y Veteranas de Malvinas y recordando con respeto a los que perdieron la vida defendiéndolas.
Les deseamos el día 13 Feliz Día a la/os Kinesióloga/os y el 19 a la/os Policías. Todo nuestro respeto a la colectividad armenia el día 24 al cumplirse 108 años del genocidio que diezmo a su país.
A todas las familias Cristianas y Judías les deseamos: Muy Felices Pascuas.
Abril 2023 - Año 18 - Número #206
Directora: Sandra Ares
Diseño y producción: Atelier Digital
Colaboran: Martha Gallino y Lic. Alejandro Lafourcade
Nuestros medios de comunicación:
+54 911 2883 6685 | +54 911 6159 6790
e-mail: revista4estaciones@gmail.com
web: www.4estacionesweb.com.ar
web: www.4estaciones.ar
www.facebook.com/4estaciones.arg
4estaciones.arg rev4estaciones
Descargá la app de 4Estaciones y llevá los servicios que podés necesitar siempre en tu celular
La revista 4Estaciones es una publicación mensual de DISTRIBUCIÓN LIBRE y GRATUITA, en Comercios de Maschwitz, Escobar, Garín, Benavidez, Tigre y en las guardias de los siguientes barrios, Countries: Loma Verde, Los Horneros, Maschwitz Club
Barrios Cerrados: Acacias Blancas, El Aromo, El Cantón, Fincas del Lago, Fincas de Maschwitz, Haras Santa María, Jardines de Escobar, La Arboleda, La Arbolada, La Barra Village, La Candelaria, La Celina, Las Glorias, Lomas de Benavidez, Los Angeles Village, Los Caracoles, Los Olmos, Los Robles, Maschwitz Privado, Maschwitz Village, Palmers, Rincón de Maschwitz, River Oaks, Roble Jóven, San Andrés, Santa Agustina, San Benito, Santa Clara, San Isidro Labrador, San Matías, Septiembre, Villa Bertha.
4Estaciones no se responsabilizan por las imágenes ni los valores publicados por los anunciantes en cada edición, como tampoco por las opiniones vertidas en las notas rmadas.
Registro de Propiedad Intelectual # 916294 Tirada de esta edición: 2000 ejemplares.
Techos en general
Tirantes a medida - Pino Elliottis
Pino Paraná - Saligna - Encofrados
Maderas duras y semiduras
Quebrachos - Fenólicos - Decks
Postes redondos
Aislantes térmicos
Ruberoid - Membrana - Telgopor
Tyvek - Aisla tech - lana de vidrio
Curador - Barniz - Clavos
Molduras
Maderas impregnadas
Aceptamos tarjetas débito y crédito
ENTREGAS A DOMICILIO EN CUALQUIER PUNTO DEL PAIS
Mejoramos cualquier presupuesto Mejoramos cualquier presupuesto
Colectora Este 1651 ( 1623 ) - Ing. Maschwitz
TELEFAX: 0348-4441546
+54 911 2455 8936
madererabh
Email: maderasbh@yahoo.com.ar
Signi cado y origen de los huevos de Pascua
A propósito de la Semana Santa que se está por celebrar, hoy hablaremos del significado y origen de los huevos de Pascua, una de las tradiciones más emblemáticas durante este tiempo.
Se avecina el domingo de Pascua, día en que es común ver, regalar y recibir conejos y huevos de chocolate.
¿Pero dónde y por qué nació esta curiosa práctica?
Desde inicios de la historia, la simbología del huevo ha sido realmente importante en diversas culturas. Por ejemplo, este se hizo relevante a través de la mitología egipcia, debido a la historia del Ave Fénix, ya que cuando este se quemó en su propio nido, volvió a renacer más adelante por el mismo huevo que en un principio lo había creado. En los hindúes el huevo también tenía una connotación muy significativa, pues ellos consideraban que el mundo había surgido de uno.
Sin embargo, la festividad y origen de los huevos de Pascua, nació en el cristianismo, pues durante la cuaresma, la comunidad no debía comer carnes, huevos, ni lácteos, así que los preservaban y mantenían frescos, cubriéndolos con cera líquida. Cuando terminaba este tiempo, los cristianos se reunían celebrando la resurrección de Jesucristo regalando los huevos guardados, con diferentes decoraciones y motivos.
En la actualidad, la tradición continúa con algunas variaciones. En Europa se mantiene la costumbre que data desde la Edad Media de adornar huevos con teñidos y pintados. Aunque parece que la práctica de huevos ornamentales era principalmente elaborada por clases altas o de recursos, se difundió a decoraciones más sencillas, como con el empleo de hojas de árbol para crear patrones sobre el cascarón. El comercio y la modernidad, por su parte, se han encargado de incorporar los huevos de chocolate, y los huevos de plástico para ser llenos de dulces, y que según la leyenda son escondidos por el conejo de Pascua para que los niños los busquen, y por consiguiente, los encuentren y se los coman.
En Argentina y Uruguay, se conserva la tradición de regalar huevos de Pascua decorados artesanalmente con glasé multicolor o bien en chocolate.
Los conejos de Pascua
Ya hablamos del origen de los huevos de Pascua, pero hay otra figura que no podemos olvidar, y que es muy recurrente durante esta festividad, se trata del conejo. Así como existen varias teorías sobre el origen de los huevos de Pascua, también existen diferentes hipótesis acerca de la asociación de los conejos con esta festividad. En la cultura popular, el conejo toma una figura similar a la de papá Noel, así como él es el encargado de traer los regalos en Navidad, en el relato coloquial se dice que el conejo es quien trae y esconde los huevos durante la Pascua.
Del mismo modo, en una parte del cristianismo existe una leyenda que dice que un conejo presenció la resurrección de Jesús, así que salió de la cueva para transmitir las buenas nuevas a la población, y desde ese momento sale todos los domingos de Pascua llenando las casas de huevos de colores recordando y conmemorando aquel momento.
Por otro lado, una leyenda alemana cuenta que un día una mujer escondió unos huevos decorados en su jardín para que sus hijos los encontraran. Cuando ellos fueron a buscarlos, casualmente había un conejo allí, por lo que ellos pensaron que el pequeño animal había sido quien les había traído ese delicioso premio. Desde ahí, ese inocente suceso empezó a contarse y transmitirse de generación en generación.
Además, en algunas comunidades paganas el conejo se utilizaba como símbolo de fertilidad, y se asociaba con Easter, diosa de la primavera, a quien algunos pueblos de Europa le hacían ofrendas durante todo el mes abril.
Por lo anterior, vemos que tanto el origen de los huevos de pascua, como el conejo, traen consigo dos simbolismos interesantes. Por una parte, la connotación religiosa, a través de la cual se recuerda la resurrección, y por otra parte, la alegría que denota la llegada de la primavera.
Sin embargo, actualmente es una festividad motivada en gran medida por fines comerciales.
TECHOS: Construcción Reparación Colocación de Membranas Impermeabilizaciones.
ZINGUERIA: Colocación Limpieza.
PINTURA: En general, Casas Deptos.
HERRERIA: Rejas, Pérgolas, Parrillas.
NO MÁS SARRO
Es un equipo que evita la formación del sarro y disuelve el ya existente. 100% ecológico. No modi ca el sabor ni el color del agua.
Más de 15 años asegurando tu tranquilidad .com
Colectora Este Nº 1289 - Ing. Maschwitz 03484-445150 011-15-26382688 gap.segurosgenerales@gmail.com info@brokerpanamericano.com
No es posible No comunicar
Todos sabemos la importancia que tiene la comunicación en la vida de los seres humanos, lo fundamental que resulta tener una buena comunicación con nuestro entorno, con las personas que nos relacionamos; pero poco tomamos cuenta de la magnitud que esto conlleva. No es posible No comunicar, dice el primer enunciado de la Teoría de la comunicación humana, destacando que toda conducta tiene una función comunicativa, incluso aunque esto se intente evitar; no sólo comunicamos mediante palabras, sino también con nuestras expresiones faciales, nuestros gestos, nuestras acciones e incluso cuando guardamos silencio estamos comunicando.
Cortinas
(todos los estilos, rollers, romanas, de abrir) acolchados, almohadones, cunas. Diseño de paredes, pinturas especiales, temáticas, infantiles y adultos.
Cuadros
Muebles, pátinas, reciclados, texturas.
Asesoramiento a domicilio 011 1540912209 marielapinciaroli@hotmail.com
Mariela Pinciaroli-Diseñador decomarielapinciaroli
011-15-2705-4364
Es imposible no comunicar, partiendo de esta premisa podemos considerar algunas interferencias en el proceso comunicativo que lleva a malos entendidos y conflictos. “Usted podrá saber lo que dijo, pero no lo que el otro escuchó”, nosotros desde nuestro marco de referencia emitimos un mensaje que no siempre es recepcionado como imaginamos, el otro es un otro y con ello toda la subjetividad que eso implica, con lo cual, es importante ir preguntando y chequeando si nos están entendiendo y evitar suposiciones que pueden estar muy lejos de la realidad.
Ser claros y concretos, es esencial; Decir específicamente lo que queremos nos permite organizar nuestro mensaje de manera coherente, si estamos confundidos, confusión es lo que vamos a transmitir. Muchas veces nos enojamos porque no nos sentimos entendidos y un motivo puede ser que nosotros no tenemos tan claro el mensaje que queremos dar.
Es necesario recordar que nos estamos comunicando con mucho más que las palabras. Tener una actitud respetuosa y considerada es crucial; muchas veces perdemos de vista las formas que utilizamos y terminamos generando la reacción opuesta a la esperada; Relacionarse de forma autoritaria, agresiva, sarcástica o demás características negativas no aportan más que barreras.
Es importante seleccionar el momento adecuado, como así también encontrar las palabras apropiadas. Saber elegir los momentos y las palabras justas, nos ahorran muchos disgustos.
Podemos aprender a comunicarnos mejor, podemos desarrollar habilidades que nos permitan expresarnos efectivamente, podemos escuchar para comprender en lugar de escuchar para contestar…podemos no estar de acuerdo sin perder el respeto y especialmente podemos elegir como comunicarnos.
Ana De Innocentiis Consultora psicológica11 5834 9485
Sr. FIK ANTICUARIO - DECORADOR - COMPRA
TEL: (011) 4723 1576 / CEL: (011) 15 4479 2218
MAIL: FIKANTIGUEDADES@HOTMAIL.COM
MUEBLES: ITALIANOS, FRANCESES, INGLESES, COLONIALES, LUSO BRASILERO, CHURBA / ESCRITORIOS, BIBLIOTECAS, JUEGOS DE SALA, GRANDES ESPEJOS, PARES DE SILLONES, COMEDORES, VITRINAS, GABINETES / ART NOUVEAU, ART DECO, DISEÑO / ARAÑAS, APLIQUES, LÁMPARAS DE MESA Y PIE / VIDRIOS FIRMADOS: GALLE, LALIQUE, DAUN NANCY, LE VERRE, SCHNEIDER, CHARDER, MURANOS / JUEGOS DE VAJILLA Y DE TÉ EN PORCELANA, LOZA, METAL PLATEADO O PLATA / RELOJES DE PARED, MESA, VIAJE, DE PIE, BOLSILLO, CHATELIER, PULSERA / JUEGOS DE CUBIERTOS EN PLATA O METAL PLATEADO / ARTE ORIENTAL: PIEDRAS DURAS, JADES, JADEITA, CORALES, MARFILES, AGATAS / FIGURAS DE BRONCE Y MARFIL / ESCULTURAS, ÓLEOS Y ACUARELAS ARGENTINAS, LATINOAMERICANAS Y EUROPEAS / MACETEROS / PEDESTALES / CRISTALERIA / PLATERIA / METAL PLATEADO / BASTONES / ESTOQUES / GALERAS / BOMBINES / BIJOUTERIE / ALHAJAS / ORO / ORO BAJO / TROFEOS / MEDALLAS / MONEDAS / MATES / JARROS / BOMBILLAS / FACONES / BOLEADORAS / SAHUMADORES / ESTRIBOS / EMPRENDADOS / REBENQUES / ABANICOS / COFRES / ALHAJEROS / LAPICERAS / ESCRIBANÍAS / JUGUETES DE LATA, CUERDA Y CALDERAS / MUÑECAS DE PORCELANA / AUTOS DE JUGUETES / CAR MASCOT / CIGARRERAS DE BOLSILLO Y DE MESA / PASTILLEROS / ESMALTES / MAPAS ANTIGUOS RIO PLATENSES Y EUROPEOS / SEVRES / MISSEN / CHRISTOFLE / WMF / CAMPANAS / PERFUMEROS / FRASCOS DE PERFUMES / FRASCOS DE FARMACIA DE PORCELANA Y VIDRIO / TALLAS RELIGIOSAS / CANDELABROS / TANTALOS / BOTELLONES / ARTE JAPONÉS / OBJETOS Y MUEBLES RUSOS / PUBLICIDADES / Y TODO TIPO DE CURIOSIDADES.
Imagine
Techos
Decks
Pérgolas
Escaleras
Pisos flotantes
Refacciones en general
Políticos: Los militares argentinos no creyeron nunca en la posibilidad de reacción militar de Gran Bretaña. Menos aún que enviara su poderosa flota a las Islas. Para ellos, la presencia argentina en Malvinas serviría como presión para convencer definitivamente a Gran Bretaña de renunciar a sus reclamos por la soberanía de las Malvinas. La guerra como hipótesis no existía.
Por otra parte, no tuvieron en cuenta que la comunidad internacional no iba a permitir nunca que se rompiera o modificara el equilibrio mundial y que una nación subdesarrollada de latinoamérica tuviera la más mínima posibilidad de salir airosa en una provocación de fuerza frente a una nación desarrollada del continente europeo.
Diplomáticos: Los argentinos creían que el Consejo de Seguridad de la ONU, seguramente convocado de urgencia ante la gravedad de los hechos, iba a resolver favorablemente a la posición argentina. Sin embargo, el sábado 3 de abril el Consejo ordenó el inmediato retiro de las tropas argentinas de las islas.
Además, los argentinos imaginaban que los Estados Unidos se mantendrían neutrales, teniendo en cuenta la existencia del T.I.A.R. (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) que, entre otras cosas, obligaba a todos los países de América a asistirse ante la agresión militar de una nación extracontinental. Lo que la diplomacia argentina no tuvo en cuenta fue la existencia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) del que EE.UU. y Gran Bretaña son parte, además de ser aliados y compartir raíces históricas y culturales.
La Argentina había sido aliada de los EE.UU. en la resistencia a los intentos de imponer en América Latina gobiernos de sesgo izquierdista o pseudo marxista exportadas por el eje soviético. Ese era otro motivo por el cual "los argentinos habían creído que tenían una importancia disparatadamente exagerada para los estados Unidos", según se extrae del libro de memorias de Margaret Tatcher, primera ministra británica durante el confllicto.
Militares: A partir de los errores políticos y diplomáticos que no imaginaron a la guerra como posibilidad, ni siquiera remota, es fácil entender la improvisación militar que sobrevino cuando los hechos se precipitaron de manera inesperada.
A la diferencia natural de equipamiento, número de efectivos y capacitación, se le sumó una falta de conocimiento de las características del terreno, una escasa logística para las distancias e inclemencias del tiempo, y por sobre todo la ausencia de una flota de mar en un teatro de operaciones insular, es decir la falta de un portaaviones que permitiera mayor autonomía a los aviones argentinos. Estos operaban desde el continente y el combustible sólo les permitía efectuar cortos vuelos sobre las islas. Las islas, rodeadas por la flota inglesa, estaba a merced de los constantes bombardeos de sus aviones. La extensa costa facilitaba el desembarco de tropas y el posterior establecimiento de "cabeza de playa" para consolidarlo.
La mayoría de los efectivos argentinos eran soldados conscriptos, es decir jóvenes no profesionales bajo bandera, como consecuencia de la ley de servicio militar obligatorio impulsada a principios del siglo XX por el Tte. Gral. Pablo Ricchieri. Los conscriptos no eran soldados profesionales, y muchos de ellos eran oriundos de regiones cuyas condiciones climáticas distaban de las de Malvinas. La adaptación al clima fue para ellos una guerra aparte.
Durante la guerra, Argentina descubrió la hermandad latinoamericana. Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otras naciones, desde su pobreza, ofrecían su solidaridad, diplomática y real.
Los combates y bombardeos fueron desde el 1º de mayo hasta el 14 de junio de 1982, en que los ingleses entraron a Puerto Argentino, capital de las Islas Malvinas, logrando finalmente la rendición de las tropas argentinas.
La vuelta de las tropas argentinas al continente no tuvo nada que ver con la partida: a los jóvenes combatientes los esperaba en tierra firme el silencio, el olvido de las autoridades militares y las secuelas físicas y espirituales.
Los errores de la guerra
Cada semana, un grupo de jóvenes visita una cárcel de máxima seguridad en San Martín, para compartir el Rosario con los presos. Lo hacen con la Fundación Espartanos. “No damos a nadie por perdido”, dice una de las voluntarias.
https://gustavo-carpintero.webnode.page guskarpinterogustavokarpinteria@gmail.com
Cada viernes, un grupo de jóvenes se trasladan hasta una cárcel de la provincia para rezar el rosario con los internos, experiencia que está dejando en ellos una marca indeleble.
Son los integrantes de Ad Maiora (“Hacia mayores cosas”, en latín), proyecto fundado en Pilar que se centra en obras de misericordia y acciones sociales “que son ofrecidas como pequeños regalos para Dios. Buscamos formar una comunidad de jóvenes que se potencie mutuamente, creciendo en el amor a Dios y a nuestro prójimo”.
Semana tras semana, entre 10 y 15 jóvenes llegan hasta la Unidad Nº48 del penal de San Martín, adonde arribaron a través de la Fundación Espartanos, entidad que cobró notoriedad por -entre otras acciones- formar equipos de rugby en diversas cárceles argentinas, con resultados alentadores que se traducen en la disminución de la reincidencia y un cambio radical en la vida de los reclusos y liberados
“Me invitó una amiga a través de la Fundación Espartanos, me inscribí por un link y empecé el año pasado”, explica Josefina Casado, futura terapista ocupacional y quien desde pequeña es dueña de una fuerte espiritualidad.
Sin embargo, Josefina reconoce que “la mirada que tenía de las cárceles es que eran el último lugar que me hubiese gustado pisar. Cuando todos pensamos en una cárcel tenemos presente a ‘El Marginal’ y creemos que todas son así, por más que sea ficción. No digo que algunas no lo sean, pero no son todas”.
Sobre esto, agrega que “la mirada que yo tenía sobre las personas privadas de su libertad era decir ‘que se jodan’, como una actitud condenatoria, de señalar con el dedo, agregando más violencia con las palabras a la que ya existe”. Por eso, afirma con humildad que “son prejuicios en los que todavía tengo que trabajar”
Cercanos
La Unidad Nº48 de San Martín es una cárcel de máxima seguridad para hombres mayores de edad.
“El momento en que llegás a la puerta del pabellón y ellos se asoman para ver quién sos me impactó, pero una vez adentro me dije que había ido con un propósito”, comenta la joven sobre la primera vez que ingresó a un penal. Además, acerca del contacto con los detenidos describe: “Una vez que se cierra la puerta del pabellón y quedamos adentro, la primera reacción de ellos es saludarte con la mano o un abrazo, son muy respetuosos con la gente que viene de afuera, muy amables a la hora de recibirte. Te dan los mejores asientos, nos traen mantas cuando hace frío y un té caliente. Yo esquivaba la mirada o agachaba la cabeza, me ponía nerviosa y no sabía muy bien cómo actuar”.
Ya en el patio, entre todos arman un círculo alrededor de una mesa sobre la que se colocan imágenes de vírgenes y santos, para luego empezar a rezar el rosario. Los internos guían el rezo y los cinco misterios, y los chicos de Pilar acompañan. El último misterio se transcurre en un abrazo colectivo con la Virgen en el centro.
“Es una experiencia muy fuerte pero muy hermosa -dice Josefina-, a uno también lo interpela, sale transformado y con otra mirada”.
Por esto es que no duda en asegurar que “durante ese rato de encuentro es como si el Cielo bajara y estuviese en el pabellón”.
Perdón
La experiencia “me cambió bastante la mirada pero creo en la justicia… El sistema judicial y penal está por algo y me parece que está bien que se condene a quien comete un delito”. Pero, sin embargo, “también creo que la cárcel tiene que ser un lugar donde la persona pueda realmente cambiar y transformarse, para luego poder salir y volver a integrarse sanamente en la sociedad, en un trabajo, en una red de contención”.
Es así que afirma: “Creo realmente que las personas pueden cambiar, si quieren y están dispuestas a hacerlo. Dios puede cambiar a las personas siempre que ellas lo quieran. No damos a nadie por perdido”.
Mitos de las remodelaciones en espacios claves del hogar
Cuando pensamos en remodelar rincones de la casa, siempre tienen prioridad aquellos que nos ofrecen mayor confort. Obviamente la cocina está entre los favoritos, y más en estos tiempos de vivir nuestra casa 24x7.
Ahora bien, existe un gran “mito” que debe ser tratado con propiedad para avanzar con la idea. “Una cocina grande NO implica una mejor funcionalidad. Se tiende a creer que la cocina debe ser un lugar espacioso de la casa. Sin embargo, no se trata de los metros cuadrados que nos ofrece, sino de cómo son planificados inteligentemente. Las distancias entre áreas y la ubicación de las mismas deben estar pensadas estratégicamente para evitar recorridos extremadamente largos en las tareas diarias y repetitivas”, afirmó Emilse Samoluk, especialista en cocinas de Häfele Argentina.
Un tip para sacarle el mejor provecho es identificar el triángulo de trabajo que puede ofrecernos. Esto consiste en conectar las principales zonas o puntos de trabajo de la cocina, y los recorridos a realizar entre ellos. Estas zonas son tres:
- Zona de almacenamiento (heladera)
- Zona de preparación y limpieza (bacha)
- Zona de cocción (horno o anafe)
Si trazamos tres líneas rectas entre las diferentes zonas obtendremos un triángulo cuyos vértices serán los puntos detallados anteriormente, situándonos nosotros dentro de esta figura para cocinar. Este triángulo debe cumplir con una serie de condiciones para resultar óptimos:
- Los lados del triángulo deben medir entre 1,2 metros y 2,7 metros.
- La suma de los tres lados no debe ser inferior a 4 metros ni superior a 7,9.
- No debe haber obstáculos, como muebles o islas que interfieran en los lados del triángulo. En el caso de haber isla, ésta deberá formar parte de este triángulo.
- Es importante que este triángulo de trabajo no sea una zona de paso de la vivienda.
Otro sector de la vivienda que hoy está teniendo gran demanda es el vestidor. Un poco porque se busca mantener mejor el orden dentro de los mismos, y otro porque se desea un simple acceso a todas nuestras posibilidades. Y aquí también nos encontramos con un mito que definirá la base de nuestro proyecto de remodelación. “Se cree que un vestidor con puertas suele ser menos funcional. Sin embargo, nos permite una mejor conservación de nuestras prendas, al permancer resguardadas y libres de polvo”, afirmó Virginia Baldracco, especialista en vestidores de la empresa líder en herrajes.
Una forma de lograr esto sumándole funcionalidad, es que los frentes de las puertas sean de vidrio tonalizado o de espejos para ganar amplitud. Los sistemas corredizos son ideales para estos formatos. Otro tip a tener en cuenta es la materialidad. Los colores claros y la iluminación (natural o artificial) nos otorgarán mayor visibilidad de nuestras prendas.
Es hora de sacarle el mejor provecho a nuestro hogar. Y que los cambios que definamos nos otorguen sensaciones positivas que contribuyan con nuestra forma de vivir la casa con plenitud.
DESTAPACIONES MECANIZADAS PLOMERO
Disruptiva, creativa y divertida
Las campañas publicitarias de CITROËN están marcadas por la audacia, la alegría y los enfoques no estándar de la industria. Este concepto, mantenido hasta el día de hoy y presente en nuestras campañas y vídeos promocionales, es casi tan antiguo como la propia marca. Una de las fases más llamativas de estos anuncios más allá de lo creativo ocurrió entre las décadas de 1960 y 1980, cuando CITROËN destacó de la manera más exótica posible los atributos del icónico 2CV.
Personal matriculado
• Gasista
• Destapación cloacal
• Cámaras
• Inodoros
• Cocinas
• Piletas • Plomeria en general • Limpieza de cisternas
+54 911 4144 1140
SERVICIO TÉCNICO
MATRICULADO
Valió la pena todo: compararlo con un auto de lujo, exaltar su sencillez o incluso dejarlo al lado de un... ¡camello! Al fin y al cabo, la ausencia de algunos ítems, si para otros autos era un problema, para el 2CV fue una de las razones de su robustez que ganó millones de consumidores en todo el planeta. Tampoco su rendimiento fue un contratiempo: después de todo, como una tortuga, incluso podría ser más lento que un modelo más caro, pero siempre llegó a su destino y con una accesibilidad única.
INSTALACIÓN REPARACIÓN
MANTENIMIENTO
AIRE ACONDICIONADO SPLIT Y COMPACTO
HELADERAS FAMILIARES Y COMERCIALES LAVARROPAS AUTOMÁTICOS
CALEFONES - TERMOTANQUES ESTUFAS - COCINAS
GAS - PLOMERÍA - ELECTRICIDAD - HERRERÍA
GASISTA MATRICULADO
Y para aquellos que piensan que el precio del combustible es un problema hoy en día, en la década de 1960, CITROËN destacó el hecho de que el modelo funciona más con menos. "2CV puede hacerte sonreír porque es divertido de poseer, porque es diferente y porque ahorra dinero".
INSTALACIÓN REPARACIÓN
MANTENIMIENTO
CAMBIO DE REGULADOR PRUEBAS DE HERMETICIDAD BÚSQUEDAS DE FUGA
DETECTOR ELECTRÓNICO
INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE ARTEFACTOS
GESTIÓN Y TRAMITACIÓN ANTE CORTES
PLANOS DE INSTALACIÓN DE GAS
SERVICE DE CALDERAS Y CALEFACTOR CENTRAL
INSTALACIÓN Y SERVICE CLIMATIZADOR PILETA
SERVICE DE AIRE ACONDICIONADO CENTRAL
VETERINARIA Pepper
Atención a domicilio Cirugías - Ecografías
Maipú 1610 - Ing. Maschwitz
Lunes a viernes 9-13 hs. / 17-19 hs. - Sábado 9-13 hs.
0348-4443972
+54 911 2691 1638
VETEPEPPER
vetepepper@gmail.com
CLÍNICA - ANÁLISIS CIRUGÍA VACUNACIÓN
Lunes a Sábados de 9 a 12:30 hs.
Colectora Este 969 - Ing. Maschwitz
0348-4681790 | (011) 15-4973-1881
mariasvet@hotmail.com
Parques con Estilo
PARQUIZACIONES NIVELACIONES CERCOS VIVOS PLANTAS
GRAMA BAHIANA SISTEMAS DE RIEGO
011 3006 2000
www.decoparque.com.ar
A finales de la década de 1980, cuando los autos lanzados eran cada vez más modernos, CITROËN, que ya contaba con varios atributos tecnológicos en su gama y de mucha innovación, prefirió destacar su innovación en el 2CV con los colores de las carrocerías, en un momento en que los tonos más sobrios se destacaban: "Otros abren fronteras de la tecnología. Nosotros abrimos la pintura", decía el anuncio de 2CV de 1986.
B6
CONTROL DE PLAGAS
-
Sistema de control de cucarachas alemanas y hormigas con gel, Desinfección Control en casas, departamentos, oficinas, comercios abonos especiales
011 15 4412 8634
Sistema de Control con Gel
EL ALMA DE LOS NEGOCIOS - DESDE SIEMPRE
Atrevimiento e injustificación en publicidad han sido parte de CITROËN desde principios del siglo pasado. Durante el Salón del Automóvil de París en 1922, un avión escribió el nombre de la marca en el cielo con humo, a lo largo de cinco kilómetros y medio. Tres años más tarde, CITROËN ha innovado estampando su nombre en uno de los símbolos más importantes del planeta, el Torre Eiffel. Con 250.000 lámparas, la obra de arte se podía ver en casi toda la ciudad.
En la década de 1980, en un anuncio de televisión para el Citroën Visa GTI, el vehículo se lanzó desde un portaaviones y luego apareció encima de un submarino. En otro anuncio, un Citroën AX está presente en la Gran Muralla China.
Ya en 1995, el Xantia, la icónica berlina de CITROËN que cumplió 30 años este mes de marzo, fue el protagonista de una campaña histórica con el atleta Carl Lewis y, en 1999, una pirámide formada por 10 unidades del modelo mostró toda la estabilidad del vehículo en curvas.
Toda esta innovación en publicidad continúa hasta nuestros días: modelos como AMI o el concepto OLI, tienen una publicidad especial, llena del ADN disruptivo que forma parte de CITROËN.
MANTENIMIENTO DE PISCINAS
Desagote, desinfección y limpieza de piscinas Instalación de filtros y reparación Electricidad de comando de bomba y filtro en cabina Cambio de arena en filtro - Pintura
Nico: 11 2321 0023
Jorge: 11 2261 1370 josepipinoehijos@hotmail.com
¿Cómo resumir un año que ha sido tan revelador?
Creo que es necesario que explique brevemente la previa a lo vivido. Cuál era mi verdadero objetivo al llegar a Arama y que terminé encontrando.
Hace ya un par de años, que tenía una sensación de vacío, de estar incompleta, de que algo se me perdió en el camino. Entrar a Arama fue reencontrarme conmigo misma. No fue solo posturas, fue suspender el tiempo, sentir mi cuerpo, mi mente, sin pensar, sin presiones, sola.
La formación me permitió ahondar en mi búsqueda, sentir que por ahí iba mi camino.
Sin embargo, me encontré con algo mucho más allá de lo que podía suponer.
Me encontré con un grupo de personas que estaban en mi misma sintonía, queriendo aprender y expandirse, encontré amistades que hablan mi mismo idioma.
Encontré una guía en Carlos, que supo ordenarme en mi propio caos, que supo leerme muchas veces, a veces desde el silencio y otras con la palabra justa, que respetó mis tiempos y momentos.
Descubrí mi fascinación por las líneas en las posturas, cuanto más agradables y fluidas se hacen las prácticas, cuanto más se puede profundizar. Aprendí a lograr movimientos y posturas más difíciles, a conectar con el silencio en mi mente en un segundo.
Pero más que nada, descubrí que podía recibir, que podía dejarme sostener sin ser el pilar, que podía y necesitaba confiar. Sentí que fui sacando del letargo todo eso que creía perdido, con la sensación de haberme reencontrado con mi alma que estaba dormida, esperando salir.
La lectura de los textos, la reflexión sobre ellos, que sentía conocer en mi interior, me reconfortaron y fortalecieron. La profundidad y las sutilezas me volaron la cabeza.
Gracias chicas, por crear el ambiente en donde me siento tan segura y feliz. Gracias Carlos, porque no solo compartís generosamente todos tus conocimientos sino que me impulsaste sutilmente a salir de mi zona de confort, a hablar desde mi corazón, a confiar en la energía que se crea en Arama, a descubrir estos textos maravillosos y a compartir este viaje interior.
GABRIELA PETRUOLO
. Entrenamiento funcional
. Full Localizada
. GAP (Glúteos, Abdominales y Piernas)
. Pilates Matt
. Entrenamiento cardiovascular (descenso de peso)
. Flexibilidad
. Técnica de caminata y trote
ENTRENAMIENTOS
PERSONALIZADOS de acuerdo a tus objetivos
+ 549 11 5063-4890
Dra. CARMEN H. MILÁN
Médica Psiquiatra
Psicoanalista APA - Psicoterapeuta Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad
Adultos y Parejas
011-15-5691-5159
Endometriosis
La Endometriosis es un trastorno inflamatorio crónico que puede ser doloroso. Es una Patologia que se la tiene que sospechar ante el relato de la paciente de menstruaciones dolorosas, relaciones sexuales dolorosas o pérdida de sangre además de la menstrución solo puede diagnosticarse mediante la visión directa del tejido endometrial (lo que requiere una intervención quirúrgica, normalmente la laparoscopia). Alrededor del 6 al 10% de las mujeres reciben un diagnóstico de endometriosis. El porcentaje es mayor en las mujeres con infertilidad (del 25 al 50%) y en las que tienen dolor pélvico crónico (del 75 al 80%). El promedio de edad en el momento del diagnóstico es de 27 años, pero la endometriosis puede aparecer en adolescentes
A medida que el trastorno progresa, el tejido endometrial que crece fuera de su localización habitual tiende a aumentar gradualmente de tamaño. También puede extenderse a nuevas localizaciones. Sin embargo, la cantidad de tejido presente y la rapidez con que avanza la endometriosis son muy variables. El tejido puede permanecer en la superficie de las estructuras o penetrar profundamente (invadir) y formar nódulos. Durante el embarazo, la endometriosis puede permanecer inactiva (remisión) de manera temporal o a veces permanente. La endometriosis tiende a hacerse inactiva después de la menopausia a causa de la disminución de los niveles de estrógenos y de la progesterona.
Para estimar las posibilidades de que una mujer con endometriosis se quede embarazada, puede considerarse:
• La gravedad de la endometriosis (su estadio)
• La edad de la mujer
• La duración de la infertilidad
• La existencia de embarazos anteriores
• El funcionamiento adecuado de los órganos reproductores
• Tratamiento de la Endometriosis
• Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos contra el dolor
• Medicamentos para reducir la actividad de los ovarios
• Cirugía para extirpar o destruir el tejido endometrial ectópico
• A veces, cirugía para extirpar únicamente el útero o el útero y los ovarios
El tratamiento de la endometriosis depende de los síntomas, del deseo de quedarse embarazada y de la edad de la mujer, así como del estadio de la enfermedad
Dra Irene Dall´Agnoletta
Especialista en Medicina Reproductiva Dir Médica Procrearte Filial Escobar y Maschwitz
+54 011 5096 0746 | drairenedall@icloud.com
Lidia Ester Ulrich
• Podocosmiatra/pedicura
• Onicocriptosis
• Onicomicosis
• Queratosis
• Pie diabético
Turnos y consultas (011)15-54969349
11 3006 2000
DERMATOLOGÍA ESTÉTICA
DRA. MARCELA GHIGLIONE DERMATÓLOGA
MESOTERAPIA CORPORAL Y CAPILAR
PLASMA RICO EN PLAQUETAS BOTOX Y RELLENOS PEELINGS
CONSULTAS POR WHATSAPP AL
+549 11 5336 3949
LOMA VERDE | BELEN DE ESCOBAR
@dramarcelaghiglione
Dra. Myriam Chain y equipo
Dra. Myriam Chain Médica clínica y dermatóloga experta en estética natural no quirúrjica
Dra. Luciana Cúneo Médica clínica - Dermatología gral, adultos adolescentes y niños
Dra. Romina Gozuk
Especialista en dermatología clínica Especialista en psoriasis y patología vulvar
Dra. Gimena Gómez Servetto Dermatóloga, especialista en tricología (patologías del cabello)
Dr. Pablo Castro
Flebólogo - Cirujano general
Aromaterapia a tu medida
Cuántas veces sentimos que algo nos ahoga y no sabemos por dónde largar un caudal de imágenes que a veces nos abruman. Cuántas veces empezamos una lectura y la dejamos por la mitad o a la quinta página (no sin culpa). Como diría nuestro maestro Borges, no la sigas, leer tiene que ser el puro disfrute, no la sigas, buscá otra, claro a veces no sabemos cuál.
Y qué hacer con esas imágenes que nos plasman días, tardes y noches, bah todo el tiempo están rondando como un espiral desafiante en nuestro pensamiento, es casi imprescindible darles forma, y ¿cómo sería esa catarsis liberadora y expresiva? La respuesta es tan simple: escribiendo, no importa que no seas un escritor/a (a todos nos queda grande ese término), lo que importa es darles una expresión propia, que bajen a un papel, que se impriman en una hoja, que las podamos domesticar como ella nos están pidiendo: domestiquenme por favor!
Y si llega ese momento en que las imágenes se formalizan, el alivio y el placer no tiene límite, en esa búsqueda de encontrarlas y que nos hablen y que les hablen a los otros, con la única belleza de lo genuino, y de ese camino incierto hacia ellas.
Tengo acá a mi derecha un libro “El método Borges” escrito por un estudioso de los manuscritos (no conocía antes esa ciencia: el estudio de los manuscritos) Daniel Balderston, y nos muestra los manuscritos de Borges y es tan interesante ver como tachaba una palabra hasta catorce veces para encontrar la adecuada, y pone ejemplos de otros grandes que hacían prácticamente lo mismo.
También nos cuenta las rescrituras del maestro, con respecto a otros autores, plagio, no, reinterpretación, rescritura, ¿por qué? Porque la lectura era su mayor alimento para ejercer su arte. Escribir es leer, pero recuerden leer por el puro disfrute, por encontrarse en esos textos como espejos de las ideas.
Escribir es vaciarse en un océano de imágenes, nadar entre esas palabras a veces inasibles, es poder vomitar (palabra que Borges odiaba) belleza (todo lo auténtico es bello).
Se nos hace inevitable la pluma y el papel, se nos hace imprescindible domar las ideas, se nos hace sagrado (como lo único) volcarlo en un papel. Y se nos hace tan necesario como el agua poder sacar nuestro fuego, bajarlo a tierra, con un texto propio o una lectura a puro goce para que aparezca el vuelo y el aire.
+54911 3215 9667
Neumonología
Clínica Médica
Pediatría
Cardiología
Reumatología
Gastroenterología
Ortopedia y Traumatología
Kinesiologia, Fisiatria y Rehabilitación
Osteopatía
Urología
Endocrinología
Diabetologia
Otorrinolaringologia
Ginecología adultos e Infantojuvenil
Obstetricia
Mastologia y Oncoplastía Mamarea
Flebologia y Cirugia Vascular
Nutricion adultos e infantil
Dermatologia adultos e infantil
Cirugía General Cirugia Cabeza y Cuello
Cirugía Plástica, Estetica y Reparadora
Medicina Estética
Neurología
Psiquiatría
Psicopedagogía adultos e infantil
Psicología adultos e infantil
Terapia de familia y de parejas
Orientación vocacional
Sexología
Estudios de función pulmonar
Estudios Cardiológicos
Test Neurocognitivo
Aptos Psicológicos
Evaluación Psicopedagogica
Apto ANMAC
Maschwitz Mall 2do piso, Unidades 220/206/209/203/214
(Altura Panamericana Ruta 9
Ramal Escobar km 42,5. Calle Santiago del Estero 690)
Lunes a Viernes 8 a 20 Sábados 8 a 14
Nos pueden enviar un WhatsApp al 116784-4155
Inglés
CLASES ONLINE
- Todos los niveles
- Niños, Adolescentes y Adultos
- Conversación
- Clases personalizadas
- Clases Individuales y Grupales
- Atención a empresas
Amplia Experiencia en Colegios Bilingües Horarios exibles
Diana Horvath
Cel.: 011-15-5419-5855
d.horvath407@gmail.com dianah.englishteacher
“SNOOPY”
IMPORTANTE...
ESPACIO RECREATIVO
Abierta la Inscripción 2023/2024
NO HAGAN renegar a sus PAPIS
Brindamos los padres los niños atención personalizada
Con las primeras tareas... El año se hace largo
• Horario: 7:30 a 18:00 hs.
• Salas de 1 - 2 - 3 y 4 años
• Grupos reducidos
• Inglés, música, Ed. física, y distintos talleres recreativos
• Abierto todo el año, realizamos colonia de invierno y verano
• Parque con juegos
• Sala de juegos con TV
• 15 años de experiencia en el cuidado de niños
EL LUGAR CUENTA CON UN CIRCUITO DE CÁMARAS INTERNAS EN CADA SALA PARA MAYOR SEGURIDAD Solicite entrevista al 011-15-6807-0367
Maipú 1542
Ing. Maschwitz
011-15-3010-6931
Hipolito Yrigoyen 365 Escobar
El arte de generar buenos momentos
Aceites 100% puros, de calidad farmacéutica
Rincón de los niños ...
Felicidades a las mamis... que
a sus actividades... Gimnasia, talleres, cafecitos, y charlas de auto a auto en el medio de la calle, a la puerta de los coles...
ALGUNOS CHISTES PARA EL RECREO...
¿Cuál es el colmo de un zapatero?
Atarse las zapatillas con el cordón de la vereda.
¿ COMO SE DICE VIUDA EN JAPONES ?
-CHIN CHU MACHO
En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!
¿QUÉ LE DICE UNA PARED A OTRA?
-NO ENCONTRAMOS EN LA ESQUINA
El capitán dijo: ¡Todos a babor! y Babor murio aplastado.
Mamá, mamá, mi redacción ha conmovido a la maestra.
- ¿De veras?
- Sí, me ha dicho que daba pena
Si estudiar es un camino, ¡ copiarse es un atajo !
Capitán, ¿Qué pasa si cae un rayo en una turbina?
Podemos llegar planeando hasta el aeropuerto.
¿y si cae otro rayo en otra turbina?
Ponemos otra de repuesto
¿De dónde va a sacar una turbina de repuesto?
¡ Del mismo lugar de donde usted saca tantos rayos!!!
Rincón de Juegos ...
Consultora Sandra
+54 911 6159 6790
just.maschwitz
vuelven
Exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge (PET - FCE - IGCSE - BEC)
Cursos acelerados de conversación para Embajadores, Diplomáticos, Empresarios, Directivos, Secretarias, Viajeros, etc.
Apoyo Escolar (Primario y Secundario) Presentaciones Corporativas
Viaje de
estudios a Irlanda 2024
tessiemcloughlin@gmail.com
43
COLEGIO Los esperamos para comenzar un nuevo ciclo lectivo.
DIEGEP Nº 34 99
Juntos transformaremos las aulas en espacios de aprendizaje donde cada uno, de acuerdo a sus posibilidades pueda desarrollar su potencial dando cada día lo mejor.
Bienvenidos “A Descubrir” J. J. de Urquiza
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2023
Inicial
Belgrano 2548 - Benavidez 11 3823-4669
Tel.: 20619240
Primaria
Tucumán 3049 - Benavidez 11 6433-6371
Tel.: 03327-482633
Secundaria
Tucumán 3049 - Benavidez 11 3823-8007
Tel.: 20699590
COLEGIO SECUNDARIO JUSTO JOSÉ DE URQUIZA DIEGEP Nº
ColegioADescubrir
Cima o tapa de nalga rellena
Este plato tan antiguo llegó a nuestro país con la inmigración genovesa. Ellos, fueron los que mejor supieron combinar las comidas preparadas a base de vegetales y hortalizas con la carne que les brindaba el nuevo país. El relleno más característico de la cima es el de arvejas, zanahorias ralladas y pan remojado en leche, exprimido y mezclado con ajo y perejil.
Mi combinación preferida y la que más se ajusta al paladar de mi familia es la siguiente:
Ingredientes:
1 Tapa de nalga de ternera.
1 cebolla grande procesada.
1 zanahoria rallada.
2 cucharadas de ajo y perejil picados.
2 choclos hervidos y desgranados.
100 grs de jamón cocido fileteado.
50 grs de aceitunas rellenas.
4 cucharadas de queso rallado, sardo o similar.
1 huevo para ligar.
Sal, pimienta negra y ají molido.
½ taza de caldo de carne.
1 vaso de vino blanco.
Crema de leche para la salsa.
Guarnición:
Lechuga mantecosa y morada, tomatitos cherry, aceitunas negras y zanahoria rallada.
Preparación:
Pedir a nuestro carnicero de confianza que nos abra la tapa de nalga para rellenar. Salpimentarla y reservar.
Rehogar en un fondo de aceite la cebolla y el ajo y perejil. Dejar enfriar y reservar.
El choclo se puede reemplazar por 1 lata de choclo amarillo. En un bol mezclar el jamón con la preparación reservada, la zanahoria rallada, el choclo, las aceitunas rellenas y el queso rallado. Ligar con los huevos. Condimentar con la sal y las especies elegidas.
Rellenar la carne (presionando bien para darle buena forma) y coser la abertura para que quede bien sellada.
Enmantecar una asadera y ubicar la carne, rodearla con la cebolla, el tomate, el morrón y la manzana cortados en cuartos. Rociar con el caldo mezclado con el vino. Cubrir con papel de aluminio y cocinar en horno fuerte durante 20 minutos, bajar la temperatura y cocer a fuego medio durante otros 30 minutos, retirar el papel de aluminio y terminar la cocción hasta obtener el dorado deseado (unos 10 minutos más)
Presentación:
Si lo van a servir caliente, cortar la carne en tajadas, ubicar en una fuente y acomodar alrededor la guarnición elegida.
Para la salsa: colar el fondo de cocción, mezclar con la crema de leche, calentar, controlar el condimento y poner en una salsera. Si en cambio la van a presentar como entrada, es conveniente prepararla el día anterior para cortar en rodajas más finas. Ubicar en la bandeja elegida y decorar alrededor con triángulos de queso intercalados con castañas de Cajú y dos variedades de tarteletas.
Dividir la crema de leche en dos partes: Una mezclarla con mayonesa y la otra con mostaza o ketchupt, salpimentar y presentar en pequeñas vasijas.
Este plato les puede servir ya sea frío o caliente para presentar en la mesa pascual.
Les deseo muy Felices Pascuas La abuela Martha
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON
LA PESCADERÍA DE MASCHWITZ
GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO
PRODUCTOS de 1º CALIDAD
SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI
PESCADOS FRESCOS TODOS LOS DÍAS
PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO
S e a M a r Pescados & Mariscos
BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
P L A T O S E L A B O R A D O S (CHEF PROFESIONAL)
TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS
CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO
PESCADOS: Abadejo - bacalao - brótola - cornalitos - gatuzo - lenguado - merluza - mero - pez ángel - patí - pescadilla besugo - sardina - merluzón - salmón rosado - corvina - atún rojo - atún blanco - pez espada - pacú - chernia - pejerrey salmón blanco - surubí - trucha - tararira - sábalo - carpa - dorado - boga - surubí y más …
PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN
TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY
MARISCOS: Almejas - calamar - calamaretis - langostino - mejillón - ostra - pulpo vieyra - berberechos - cigala - langosta - jibia - sepia - camarón y más …
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
ELABORADOS: Paella valenciana - cazuela de mariscos - arroz con calamares trucha patagónica - ceviche - pejerrey relleno - corvina al ajillo y demás preparaciones gourmet … Croquetas - albóndigas - empanadas - rebozados - prefritos.
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
LISTOS PARA COCINAR: Rabas - variedad de pescados rellenos y adobados - brochettes y más …
TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS
CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO
PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN
TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY
DORADO CALAMAR LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO
LENGUADO TIBURON GATUZO PACU SURUBI PATY DORADO CALAMAR
LANGOSTINOS CORNALITO SALMÓN TRUCHA BESUGO BONITO LENGUADO
Tallarines Caseros - Sorrentinos
Ñoquis - Ravioles
Salsas Caseras
Postres
Colón esq. Travi - Escobar
Delivery 0348-4427906
Bolivar 1449 - Ing. Maschwitz
Delivery 0348-4440964
l. 152 - pilar
Delivery 0230-4374330
Local 15 - Ing. Maschwitz
Golfer Golf Club 2931
Paseo Las Piedras L.18 - Tortugas Norte
Delivery 0348-4639730
Delcampodirecto at�mesa!
Rejuvenecimiento facial con micropunturas o microneedling
El tratamiento de microneedling facial, consiste en realizar múltiples micropunciones de microagujas ligeras e indoloras con un dispositivo llamado dermapen. Es un tratamiento estético que sirve para estimular la elastina y el colágeno de forma natural, logrando combatir la flacidez; a la vez permite tratar manchas, estrías, arrugas, cicatrices o imperfecciones.
Debido a la acción mecánica de las micropunciones, se estimula el proceso de regeneración celular que conseguirá oxigenar e hidratar la piel. Ayudando así, a rejuvenecer las células de la zona tratada.
El tratamiento está recomendado para cualquier tipo de piel, independientemente del estado, pigmentación o edad del paciente, siempre y cuando se considere la combinación con el uso de activos pertinentes a la necesidad de la piel; ya sea activos tensores, hidratantes, humectantes, regeneradores, despigmentantes, relajantes, renovadores. Cabe destacar que dicha terapia debe ser aplicada por un profesional y en un lugar donde se cumplan con las normas estrictas de bioseguridad y asepsia.
Aunque en general, la sesión ronda los 40 minutos aproximadamente. Una vez acabada la misma, el paciente puede retomar su vida habitual sin molestias.
El tratamiento con microneedling tiene los siguientes beneficios:
• Hidratación y brillo a la zona tratada.
• Sin dolor ni molestias.
• Reducción del tamaño de los poros. Mejora visible de las imperfecciones.
• El paciente vuelve a su vida habitual de forma inmediata.
• Fomenta la creación de colágeno y elastina de la piel en la zona tratada.
• Reducción de cicatrices quirúrgicas.
• Mejora de manchas solares y manchas de edad.
• Reducción de arrugas profundas.
• Correcciones en pieles hiperpigmentadas.
• Tratamientos para eliminar las marcas de acné.
• Imperfecciones producto del paso del tiempo.
• Tratamientos de rejuvenecimiento facial
Los efectos secundarios de Dermapen están relacionados al enrojecimiento leve dentro de las 24 a 48 horas de realizado el tratamiento. Y es un efecto completamente normal.
Está contraindicado para pacientes con acné activo, embarazo, lactancia, cáncer de piel, psoriasis, infecciones activas como herpes o verrugas ni heridas abiertas.
Ciertamente se recomienda no utilizar maquillaje las primeras 8 horas después de realizado el tratamiento y evitar la exposición al sol durante una semana.
Para mayor información respecto a este tratamiento, podés consultarnos en Manina. Tienda de Belleza y Salud.