1 minute read

Piel de eros, por Hernando Garza

Desde la antigüedad, el desnudo humano ha sido tema en el arte en distintas disciplinas y técnicas con enfoques y motivaciones distintas. En cada época, el desnudo masculino ha sido observado, alabado, cuestionado y censurado. Pinturas, dibujos, esculturas y fotografías, con una visión estética, dan cuenta de la gran producción que existe y está presente en las culturas pasadas con percepciones diferentes a las actuales. Decenas de anónimos y grandes artistas han manejado el tema con perspectivas particulares.

En la colección fotográfica “Piel de Eros”, Paco Barragán (Monterrey, 1960), muestra 19 imágenes elaboradas entre 1999 y 2013. Con una extrema sensibilidad, el autor construye distintas ambientaciones y logra transmitir una serie de emociones. Aunque hay una unidad temática, cada imagen cuenta una historia en particular. En sí, no todas las imágenes muestran desnudos totales ni frontales, como pudiera pensarse; al contrario, las atmósferas realizadas por el artista le dan otro carácter. El desnudo es entonces un pretexto para hablar de lo efímero de la condición humana y la proyección de estados de ánimo como la soledad, el goce y el sufrimiento. Apoyadas con distintos objetos, las ambientaciones están orientadas hacia lo fantástico y etéreo, lo onírico y lúdico, lo misterioso y lejano. Barragán ha usado para sus entornos: esferas, peces, alas, una muñeca, una silla y un desierto; detrás de cada uno de ellos hay un aliento poético que va más allá de lo aparente. Esto es lo que hace enriquecedor su trabajo: ofrecer una lectura más amplia e intensa de lo que presuntamente se pretende encontrar en algo que en ocasiones es simplemente considerado frívolo o con otro sentido. Uno de los detalles de las fotografías es que las miradas de los modelos están ausentes o forman parte de un universo ambiguo. Con este aspecto y los elementos que conforman las “construcciones”, la colección de imágenes “Piel de Eros” alude a un mundo más sensual y simbólico, más allá de lo que se observa. §

Advertisement