Fairway Panamá Edición Nº 22

Page 1

PANAMEÑOS al LAAC 2017 CLUB de GOLF de PANAMÁ 34

FAVORITOS AL LAAC 44

RESULTADOS

GOLF BUSINESS FORUM 18

LAAC APOYARÁ

CRECIMIENTO GOLF PANAMEÑO

PANAMÁ:

DIVERSIDAD QUE ATRAE

DUSTIN JOHNSON JUGADOR del AÑO

24-25

EMILIANO GRILLO NOVATO del AÑO

37

¿CUANDO VIENES A PANAMÁ?

52

8

36

HONOR de TOMMY

32

ESPECIAL LATIN AMÉRICA AMATEUR CHAMPIONSHIP




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

6 Editorial Agradecer es de genuinos amantes de golf ............................................................... 8 ATP ¿Cuando vienes a Panamá..?? ...............................................................

10 Recuento Histórico Un día como hoy, nació el OPEN ............................................................... 14 Galería Fairway Recuerdos Memorables ............................................................... 16 Novedades Estudio universitario revela beneficios del golf a la salud ...............................................................

18 Reporte Especial Jack Nicklaus: “Debemos capitalizar el potencial que tiene el golf a nivel global” ............................................................... 22 Ambiente Ser o no ser agua, he ahí el dilema ............................................................... 24-25 PGA Tour Dustin Johnson se llevó los honores del ‘Jugador del Año ............................................................... 26 Recuento US Kids 4ta Parada del US KIDS LOCAL TOUR ...............................................................

Portada EQUIPO DE JUGADORES para el LAAC 2017 en el Club de Golf de Panamá en enero (Cortesía Fairway-Panamá)

28 Entrevista Especial Germán Calle Jr. es marca país para Colombia y para golf el colombiano ............................................................... 32 GlobalGolf El Honor de Tommy ................................................................. 34 Golf Panamá Los panameños ven una gran oportunidad en sus manos ...............................................................

36 Golf Argentina Emiliano Grillo es el ¡Novato del Año! ............................................................... 37 Canchas La Diversidad que Atrae ............................................................... 40 Recuento Cobra Celebrado 1er Torneo Cobra Puma Golf Panamá Open ............................................................... 42 Recuento - Venpagolf FIN de AÑO de VENPAGOLF ...............................................................

44 LAAC Jugadores a tener en cuenta para el LAAC 2017 ................................................................. 45 Ranking Sub-18 ............................................................... 46 Recuento Torneo Closest To the Pin ............................................................... 47 Recuento BGA Culminó temporada 2016 del Business Golf Association .............................................................. 48 Recuento Vista Mar Torneo Fiesta Patrias ............................................................... 49 Ranking Amateur Ranking Nacional Amateur Panameño ............................................................... 50 Golf Tips No todos los putts son lo mismo… ...............................................................

52 Entrevista Especial Mark Lawrie: “El LAAC apoyará el crecimiento del golf en Panamá” ................................................................ 54 Directorio ................................................................

Se Ri Pak Pionera del Golf Femenino en Surcorea

S

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

le Ri Pak siempre será recordada como una de las más importantes pioneras del golf, ya que con su victoria en 1998 en el US Womens Open ella inspiró toda una ola de damas coreanas que han tomado por asalto el golf femenino al más alto nivel en el LPGA TOUR, y con ello, se ha traído consigo a todo el continente asiático. Pak continua siendo el criterio, cuando clasificó para el Salón de la Fama del Golf Mundial con apenas 29 años de edad con 24 victorias en LPGA, incluyendo cinco majors, para convertirse en la más joven en la historia en optar para ese reconocimiento en noviembre del 2007 (Young Tom Morris muere de 24 años y fue elevado postmortem). Nacida el 28 de Septiembre de 1977 en Surcorea jugó desde 1998 hasta el 2016, recién se retiró este año. Ganó 39 victorias profesionales, 25 de ellas en el LPGA y 14 en LPGA de Surcorea, incluyendo 5 majors; Women’s PGA Championship (‘98, ‘02 y ‘06); US Women’s Open (‘98); y Women’s British Open (’01). Rolex Rookie del Año (’98), GWAA Jugadora del Año (’98), LPGA Vare Trophy (’03), LPGA Heather Farr Award (’06) y ‘Atleta del Año’ por la Associated Press (’98). En el 2003 compitió con los caballeros en el SBS Super Tournament del Korean Tour, y no sólo pasó el corte, para convertirse en la mujer en pasar el corte en un evento masculino desde que lo hiciera Babe Zaharias en 1945, sino que además concluyó E10.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CUADRO DE HONOR

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres † Gonzalo Ramírez †

CONSEJO DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

CONSEJO CONSULTIVO (PANAMA) Jorge Loaiza Fernando L. Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

EDITOR Eduardo Pérez París - email: Editor@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris - email: gppsol@yahoo.es CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado GERENTE (PANAMÁ) José Antonio Guevara email: joseguevara@revistafairway.com - Tel.: 6273-1122 MERCADEO (PANAMÁ) Dayana Vásquez email: dvasquez@ptygolf.com - Tel.: 6293-8931 CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA-COL-PAN) Grupo Editorial Fairway PRODUCCIÓN PANAMÁ Green Fairway, S.A. REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Isabel Da Cunha COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Ana Alicia Pérez-Paris RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez Fernando L. Capriles - José Antonio Guevara Número 22 - 130 •5/6 - 2016 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com COLABORADORES Mayita Alfaro (Revista Panama Golf) Alberto Vergara (Club de Golf de Panamá) Allan Ortiz (Valle Escondido Resort) Alejandra Álvarez (Cámara de Comercio de Panamá) Margarita Tynes - Raúl Carbonell Fundación Valúrate - Juan Poggioli Enrique Jiménez - Carlos ‘Cao’ Fernández Juan Carlos Patiño - Guillermo Neira Jorge Rodríguez - Flor Andrade FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo “Fito” Santamaría FOTOLITO E IMPRESIÓN Bolt Impresiones S.A.

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Agradecer es de genuinos amantes de golf

M

últiples veces hemos visto cómo cuando la carrera de los notables del golf comienza a ser exitosa, rápidamente lo primero que se les viene a la mente es crear una fundación, capaz de devolver un poco de lo que se valora y se aprecia cuando se empieza a ganar en el PGA TOUR, momento en que no todo es dinero y cuando todo lo que rodea al golf comienza a tener mayor significado que los mismos premios metálicos, y así empiezan a pensar en los legados. Esto lo hemos visto en infinidad de jugadores de ambos géneros, de todas las latitudes y las épocas, desde la Francis Ouimet Scholarship Fund en honor este increíble e histórico golfista, pasando por el muy extrañado héroe nacional Arnold Palmer con The Army Charitable Foundation; el emblemático Jack Nicklaus con The Nicklaus Children’s Health Care Foundation; en duro de Gary Player con The Player Foundation; el gran tiburón con The Greg Norman Golf Foundation; el irrepetible Chi Chí Rodríguez Youth Foundation; The Paul Lawrie Foundation; la inigualable Annika Sorenstam con The Annika Foundation; la recientemente elevada al Salón de la Fama, con Lorena Ochoa Golf Foundation; así mismo, Ernie Els & Fancourt Foundation; Mike Weir con Miracle Golf Drive for Kids; si poder dejar afuera, al gran Tiger Woods Foundation; la del español con la Fundación Sergio García; como lo hemos visto más recientemente, en los jugadores de la nueva guardia, tales como McIlroy y The Rory Foundation; el venezolano con su Fundación Jhonattan Vegas; o The Jordan Spieth Family Foundation, entre muchas otras. Sin embargo, este sentimiento de agradecer y dar no es exclusivo de los particulares, como es de esperarse, también hay amantes de golf en los clubes y en las organizaciones de golf a nivel mundial, quienes están en la misma página, quienes quieren transmitir el mismo mensaje, quienes realmente viven el golf por dentro y por fuera, tales son los casos de la vital LPGA Foundation; la importantísimo World Golf Foundation; la increíble labor de The First Tee en los Estados Unidos orientado a los menores de escasos recursos; como está la labor de la African American Golf Foundation; la Junior Golf Foundation of America; y el Pebble Beach Company Foundation. Pero a nivel nacional en Panamá, también está la Fundación Valórate, la cual está orientada con mucho éxito a apoyar a los niños y niñas con dificultades de atención y aprendizaje a nivel nacional, y se apoya, entre otras actividades con fines pro-fondos, en torneos de golf para generar sustentar la fundación en el tiempo. El golf es una disciplina que inspira y genera agradecimiento, al juego y a la vida misma. El golf es un deporte de la vida, la cotidiana y la extraordinaria, es una aventura real o imaginaria,


porque lo puede ser todo lo que uno quiera. Es un abanico de sueños por realizar, es una invitación al sueño alegre y eterno, porque es un sueño por el recorrido deseado, el recorrido de la libertad y el amor verdadero. El golf es un deporte que respira vida, traspira emoción y aspira sentimiento, porque toca el espíritu interno de cada quien, y permite que cada quien dirija su propio destino, ofreciendo la oportunidad de que cada quien

Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway,

panameños y de habla hispana en el mundo. como un deporte de libertad, una disciplina de la humildad y una actividad de gratitud, correspondencia y retribución plena. 1er Torneo Cobra Puma Golf Panamá en Buenaventura En Fairway estamos sumamente Golf Club; la culminación de la temporada 2016 del agradecidos de haber conocido al golf, de habernos Business Golf Association en varios clubes del país; permitido saber un poco más de su historia como de Torneo Closest to the pin en The Green Club; el Ranking profundizar sobre sus valores, sus recursos, su espíritu Nacional Amateur; Torneo de Fiestas Patrias; como la y su incalculable potencial de enseñanza integral y 4ta parada del US Kids local Tour en el Club de Golf de profesional para el hombre, la familia, la sociedad, Panamá, es sólo parte del contenido nacional. las naciones y para la historia de la humanidad Internacionalmente, presentamos al como un todo. El golf está en todo realmente, y ello estadounidense Dustin Johnson como el ‘Jugador del Año’ en un increíble año; asimismo incluimos a AGRADECIMIENTO. Emiliano Grillo como el ‘Novato del Año’; tenemos los La edición No. 22-130 de Fairway-Panamá, resultados del Golf Business Forum con la asistencia Especial “GOLF es LAAC,” lleva la Portada del equipo estelar de Jack Nicklaus; contamos con la entrevista del panameño para competir en el Latin América Amateur colombiano marca país del golf Germán Calle Jr., quien Championship en el Club de Golf de Panamá del 12 al hizo parte de su carrera en Panamá; anunciamos la 15 de enero; acompañado de los favoritos del LAAC próxima salida de la película el Honor de Tommy sobre 2017; así como de la Entrevista Especial del Director su vida de Old Tommy Morris y la de su hijo Young Tom Ejecutivo para Latinoamérica de la R&A, Mark Lawrie, Morris; Cómo nació el Open Championship en Escocia; quien nos habla sobre el LAAC 2017; Cuándo vienes a es una muestra del gran contenido que tenemos para Panamá en el contenido del segmento de la Autoridad esta edición de colección. Gracias lectores. Gracias de Turismo de Panamá; y la Diversidad que Atrae con seguidores. la fauna del Club de Golf de Panamá; reportamos el

7


ATP

Esa es la pregunta que muchos cuando ven fotos o conocen de todos los atractivos que tiene el nación del Istmo para ofrecerle al visitante a Panamá, sea su motivo de negocios, de turismo, o para competir o disfrutar el golf en un destino con cultura, gastronomía e historia

¿Cuando vienes a Panamá..??

C

iudad de Panamá, 19 de Noviembre del 2016, (www.RevistaFairway.com).- Al llegar a Panamá inmediatamente sientes llegar a una ciudad pujante, un panameño amable y atento, como un mundo de cosas por hacer, ver y disfrutar. Es la nación del istmo de América, pero es mejor conocido por el Canal de Panamá, una de las nuevas maravillas del mundo. Pero Panamá también es el país del comercio,

es el destino de la diversidad, del turismo verde, las propiedades de jubilación, las costas llenas de playas y atractivas canchas de golf. Es el pueblo de la multicultura, el buen comer, las compras y el entretenimiento. Hoy la Ciudad de Panamá destaca como la ciudad de los donde reinan los autobuses de colores, los vestidos folclóricos o “polleras” y el casco histórico, muy

8

presentes en todas las Fiestas Nacionales. De aquí salieron los ‘Panamá hat’ o sombrero de paja tipo panameño que se popularizó a raíz del Canal, la ‘guayabera’ o camisa de lino que se carga por fuera, los populares ‘coolers’ en el clima caliente, manejan y la música, la cual se lleva por dentro y por fuera. El de si mismo, con una cultura e historia que lo avalan y lo impulsan hacia la tecnología, el conocimiento y la educación. y el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá los sitios turísticos que más llamaron la atención en la mayoría de los 300 participantes del Congreso Mundial de Agentes de Incentivos (SITE) que tuvo lugar en Panamá del 5 al 7 de noviembre pasado. “La estructura del Canal, ver los barcos transitar a lo largo de la vía, conocer su historia www.fairway.com.pa


ahora en adelante aprovecharemos para atraer más estos tipo de eventos.” La sub-administradora de la ATP, Jennifer Champsaur, señaló que este congreso trajo una gran oportunidad para el país, porque las imágenes de las visitas realizadas por la delegación del SITE le darán la vuelta al mundo, sobre todo las Uno de los sueños del presidente de SITE era hacer un evento en las Esclusas este evento durante una presentación realizada en la India,” señaló Champsaur. Tal y como lo reporta la página de ATP, la mayoría de las personas que participaron en este congreso no conocían a Panamá, por lo que las expectativas que se llevan es mucho más de lo que ellos esperaban, aseguró, al tiempo de subrayar, “trabajamos mucho para este evento y se superaron las expectativas.” Durante este congreso, se realizaron sesiones de trabajo donde se abordaron temas como el turismo de aventuras, sostenibilidad, asociaciones, tecnología de eventos y retorno de la inversión, como también se dictaron charlas sobre la historia de Panamá y cómo los países participaron en

y cómo se construyó, es fascinante, y el Casco Antiguo de la ciudad, me encantó, son tesoros turísticos que sin duda tienen los panameños,” destacó Jukka-Paco Halonen, de Finlandia. su país, agregó, además, que la forma en que proyectaría a Panamá sería sin duda el contraste de su historia con el presente y cómo ha evolucionado con los años. “Conocer la historia y la cultura de los países es lo que más nos piden los clientes, sobre todo el europeo,” observó. También en la cena de gala ofrecida por las empresas hoteleras panameñas a este grupo, el presidente de SITE, Rajive Kohli, tuvo la oportunidad de dirigirse organización que dirige en la torre de control, y comentó, “Panamá tiene un gran potencial que de

del país, entre otros temas de interés relacionados con los recursos con que cuenta la nación panameña de frente al visitante, venga por la razón que sea, como muy bien ese menú de opciones de cosas por hacer puede tener golf como una opción de un alto poder de interés, por cuanto el segmento de turismo de golf es el más importante en la industria del turismo mundial. En Panamá hay una larga tradición con esta disciplina deportiva y Olímpica, con eventos que han marcado una época, la cual se inicia en la Nochebuena de 1918 con los 16 apóstoles del golf en Panamá, pero principalmente en los años 50’s hasta los 70’s, lo que se considera la época de oro del Golf en Panamá, cuando llegaron las más grandes estrellas del golf mundial como Arnold Palmer, pero fue en el 2004, cuando el Club de Golf de Panamá se convirtió en la sede del Panamá Claro Championship del Web.com Tour, un club equipado con instalaciones de clase mundial que enorgullece, tanto su sólida tradición familiar, como su competitiva trayectoria haciendo eventos de primer nivel. No por casualidad Panamá 2017, cuando vendrán los mejores jugadores de la región a competir en el Latín América Amateur Championship en el 2017, en el Club de Golf de Panamá. Pero el golf en Panamá es más que un club de golf, son 12 clubes de golf a lo largo y ancho del país del istmo, mirando al mar o a la montaña, divisando el Canal de Panamá cerca de la ciudad, o dentro de una espectacular propiedad como Santa María Golf & Country Club, o Tucán Country Club & Resort, pero además están Bijao, Buenaventura, Club de Golf de Chitré, Coronado Golf & Beach Club, Lucero GC, Mantarraya GC, Summit GC, Quebrada Grande CC, G&S, y Vista Mar Resort, y cuatro lugares de práctica, destacando The Green Club dirigido por el veterano profesional panameño, Mike Norman. Fuente: http://www.atp.gob.pa/ / www.revistafairway.com

9


Recuento Recuento Histórico Histórico

Un día como hoy, nació el OPEN

"#$$#%&'()*&+),-.

Hace 156 años el 17 de Octubre de 1860 nació The Open Championship en Prestwick Golf Club, Escocia, el major de golf más antiguo de todos y el de mayor tradición histórica

P

restwick, Escocia, 17 de Octubre del 2016, (www.RevistaFairway.com).- Un día como hoy, hace 156 años, ocho profesionales se juntaron en Prestwick para un torneo que determinaría

del Retador, un premio elaborado en cuero rojo de Marruecos valorada en 25 libras esterlinas, jugando tres rondas en el links de 12 hoyos, con Willie Park Sr. ganándole a al Viejo Tom Morris por dos golpes. Un año después se anunció que el torneo sería abierto para todo el mundo. Cuando Allan Robertson, considerado como para determinar su sucesor, ellos eran: Willie Park Sr., Viejo Tom Morris, Andrew Strath, Robert Andrew, George Brown, Charlie Hunter, Alexander Smith y William Steel, se congregaron en Prestwick Golf Club

10

listos para comenzar las tres rondas de 12 hoyos que posee ese link. Y así nació The OPEN. El 17 de Octubre de 1860 se jugó en Prestwick Golf Club la primera edición del Abierto Británico, mejor llamado The Open, lo que inicialmente estuvo restringido a profesionales, con lo cual atrajo un cartel de 8 profesionales que jugaron las tres rondas en los links de 12 hoyos de Prestwick, ganado por Willie Park Sr. con score de 174, batiendo al Viejo Old Morris por dos con el término de Abierto, sin restricciones de país de origen. James Ogilvie Fairlie fue el organizador principal del primer campeonato abierto sostenido en Prestwick en 1860. Una vez que muere Allan Robertson, a la edad de 43 años en 1859, los miembros de Prestwick deciden conducir un evento desafío el próximo año para

www.fairway.com.pa


@$(<&A,B%)85,<&CDEF

/$012,314,))#5&67,)8%59(:+,$;&4,<8=$>?

L(3%5&/I#$M#%&N(#)$#%&67,)8%59(:,$05.,)85(-O8#,<:O,3?

@<0)%H&G8)(8=

"#$$#%&'()*&G%<#,)&H%()#<I& 8=%&7=(3.#,<5=#.&J%$8

7=()$#%&K-<8%)

/$0&2,3&(<0&@$$(<&A,B%)85,< N#)58&/.%<&67,)8%59(:HHH:8=%,.%<:O,3?

para competir por el “Cinturón Challenge,” y Fairlie mandó una serie de cartas a los clubes de Blackheath, Perth, Edinburgh, Musselburgh y St Andrews, invitando a los jugadores conocidos como “respetables caddie” para representar a cada club en el torneo que tendrá lugar el 17 de Octubre de 1860. Inicialmente se premió al ganador con el cinturón Challenge de cuero y detalles en plata, pero en 1870 se retiró el cinturón cuando el Joven Tom Morris se le permitió quedarse con él luego de ganarlo tres veces seguidas, y como no había trofeo disponible, en 1871 se canceló el abierto. En 1872, después de que el Joven Tom Morris lo gana de nuevo por 4ta vez seguida, se le otorgó una medalla, y así, fue como creó el trofeo del campeón del The Open, mejor conocido como “The Claret Jug.”

P,-<I12,314,))#5&67,)8%59(:+,$;&4,<8=$>?

11


Recuento Histórico

')%58H#O*&+7&67,)8%59(&G,-8=&J%(O=&K,8%$?

Prestwick Golf Club condujo The Open desde 1860 a 1870, y en 1871, estuvo de acuerdo en hacerlo en conjunto con la R&A de St Andrews y la Honorable evento se duplicó en su recorrido, llevándolo de 36 a 72 hoyos y en cuatro rondas en lo que ya era un estándar jugar, y en 1894 fue la primera vez que el Open se organizó fuera de Escocia, en el Royal St. George Golf Club en Inglaterra, y por la cantidad creciente de contendores se introdujo el corte después de las dos primeras rondas en 1898, siendo en 1920, cuando el Open quedó enteramente en manos de la R&A. Los primeros ganadores del Open eran profesionales escoceses, quienes en aquellos días

12

trabajaban como superintendentes, fabricantes de palos de golf, y caddies para complementar su modestas entradas con los campeonatos y con partidas desafío. El Open siempre ha sido dominada por profesionales, y todas sucedieron entre 1890 y 1930, siendo el último Bobby Jones y con ello su celebrado Grand Slam, como también fue uno de los seis americanos que ganaron entre la primera y la segunda Guerra Mundial, recordando que el primero fue Walter Hagen en 1922, y destacando que éstos estadounidenses y el francés Arnaud Massy fueron los únicos ganadores fuera de Escocia e Inglaterra hasta 1939. Fuete: http://www.theopen.com/ / www.en.wikipedia.org

www.fairway.com.pa


13


GalerĂ­a Fairway

Recuerdos Memorables

14

www.fairway.com.pa


15


Novedades

Estudio universitario revela beneficios del golf a la salud

Golf and Health Project Launch (Cortesía.www.golfandhealth.org)

Universidad escocesa encuentra que el golf le aporta múltiples beneficios al ser humano, física y mentalmente, como también alarga la expectativa de vida, además de ayudar a prevenir y tratar más de 40 enfermedades crónicas

E

dinburgh & East, 5 de Octubre del 2016, (www.RevistaFairway.com).- Científicos de la Universidad de Edinburgh encontraron que el deporte puede prevenir enfermedades crónicas, mejorar la salud mental e incrementar la expectativa de vida. Ellos concluyen que jugar el golf puede mejorar la salud del corazón, arterias y pulmones, y tiene un efecto positivo en el metabolismo. También ayuda a la gente que sufre de una condición crónica incluyendo enfermedad del corazón, diabetes tipo 2, cáncer de seno e intestinos, y derrames cerebrales.

16

Los beneficios físicos, según la información, aumentan con la edad, y los jugadores mayores experimentan un mejoramiento del balance y la resistencia física, dijeron los investigadores. El científico líder, el Dr. Andrew Murray, del Centro de Investigación de Actividad Física para la Salud de la Universidad, dijo: “Nosotros conocemos que una moderada actividad física que el golf provee incrementa la expectativa de vida, tiene beneficios para la salud mental y puede ayudar a prevenir y tratar más de 40 enfermedades crónicas, tales como enfermedades del corazón, derrames, diabetes, como cáncer del seno y del colón.” www.fairway.com.pa


Golf and Health Key Benefits of Health (Cortesía.www.golfandhealth.org)

health-benefits-golf (Cortesía.www.fix.com)

“Las evidencias sugieren que los golfistas viven más que los no golfistas, disfrutando mejoramiento de los niveles de colesterol, la composición de cuerpo, bienestar, autoestima y el valoramiento personal,” observa Murray, acotando, “el hecho de que lo pueden jugar los muy jóvenes, como los muy avanzados de edad, esto demuestra la amplia variedad de beneficios para la salud para gente de todas las edades.” El estudio, publicado por el Semanario Británico de Medicina Deportiva, encontró que los golfistas típicamente queman un mínimo de 500 calorías en 18 hoyos, con lo que se cubren unas 4 a 8 millas, mientras los que usan los golf ‘cart’ caminas unas 4 millas. Asimismo, los aspectos positivos del golf también pueden ayudar a reducir el riesgo de la ansiedad, la depresión y la demencia, encontraron los investigadores.

Golf and Health Infographic MAIN WEB (Cortesía.www.golfandhealth.org)

Este estudio es parte del Proyecto del Golf y la Salud, liderado por la World Golf Foundation. Las conclusiones de los 5000 estudios previos buscando la asociación entre el deporte y el bienestar fueron analizados en este reporte. Los futuras investigaciones se enfocarán en los efectos del golf en la salud mental, el fortalecimiento de los músculos y el balance general. Padraig Harrington, vice capitán de la 2016 Ryder Cup, ganador de tres majors, y embajador del Golf & la Salud, dijo: “El Proyecto del Golf & la Salud es claramente un paso importante hacia pulir la luz de los beneficios de nuestro deporte. Yo he visto cuan positivo es el impacto que tiene el golf en el bienestar de la gente – es hora de de hacer este mensaje público.” Otros embajadores del Golf & Salud son: Aaron Baddley, Annika Sorenstam, Brooke Henderson, Gary Player, Ryann O’Toole, So Yeon Ryu y Zach Johnson. Fuente: http://stv.tv / http://www.ed.ac.uk / http://www.golfandhealth.org.

17


ReporteEspecial Especial Reporte

“Debemos capitalizar el potencial que tiene el golf a nivel global”

Manifestó Jack Nicklaus en el HSBC Golf Business Forum realizado por primera vez en los Estados Unidos después de 13 años de realizarlo anualmente con los líderes del golf mundial

P

onte Vedra, Florida, 1 de Diciembre 2016 (www.RevistaFairway.com).- Hablando en el 2016 HSBC Golf Business Forum en el Marriott Sawgrass Resort & Spa en Florida, estaba Jack Nicklaus como invitado especial destacando la importancia de la inclusión del golf dentro de la agenda de las Olimpiadas este año en agosto y el hecho de haber tenido cuatro ganadores de majors que estrenaron este en el 2016, como muy positivos para el juego de golf y ayuda a promover el golf en una escala mucho mayor. Sostenido por primera vez en los Estados Unidos, después de 13 años que lleva haciéndose el

18

Golf Business Forum anualmente, estaba para ser lo mejor a la fecha, con un equipo estelar liderado por el legendario Jack Nicklaus y Anikka Sorenstam, pero también estaban los líderes de la industria que incluyeron, entre otros, al comisionado del PGA Tour, Tim Finchem; el comisionado del LPGA, Mike Whan, el CEO de la USGA, Mike Davis, o el Director Ejecutivo de la International Golf Federation (IGF), Anthony Scanlon, en centro de todo para debatir temas como las corporaciones, la participación, el desarrollo y la innovación, como para ser examinadas por ejecutivos dentro y fuera de la industria del golf, con hasta www.fairway.com.pa


67,)8%59(:4>+,$;G.>:O,3?

L(O*1T#O*$(-51#<8%)M#%H%01B>1+#$%514,)I(<1(818=%1KGJ71+,$;1J-5#<%55

35 federaciones más alrededor del mundo de las que teníamos antes de que el golf retornara a los Juegos Olímpicos. Fue especialmente importante para muchas partes del mundo donde el golf no era predominantemente jugado, nuevo y en mercados emergentes.” Como respetado diseñador y fundador de la marca ‘Nicklaus Design,’ el “Oso Dorado” emitió su opinión sobre lo que debe hacerse para

sesiones por día que van desde ‘Golf en las Olimpiadas & Legado, Aprendizaje, Apuntalando futuro crecimiento,’ hasta la ‘Apertura del Golf al Mundo,’ en el especial fórum de este año. “Como resultado de las Olimpiadas, y con las medallas ganadas por seis diferentes países, el juego de golf se ha introducido y ha sido vitrina de toneladas de gente,” dijo Nicklaus, y continuó, “tenemos

“El hecho es, más canchas de golf han cerrado que abierto en los Estados Unidos en cada uno de los últimos diez años,” observó, agregando, “gracias en gran parte a la pelota de golf y la distancia que vuela. Canchas tienen que adaptarse acordemente. Ahora tenemos un golf más lento y un tanto más caro que antes, y eso no puede ser algo bueno. Nosotros no queremos cambiar el juego para el jugador promedio, pero necesitamos hacer todo el esfuerzo para ofrecer más alternativas para atraer más gente al golf y mantenerlo jugando. Yo pienso que nosotros necesitamos desarrollar una pelota de golf que se adapta a las canchas de golf, en lugar de construir canchas de golf que se adapten a las pelotas de golf. Sea una pelota que vaya el 50%, 75%, o el 100%, uno juega la bola que se adapte a la cancha y tu juego.” Nicklaus explicó que esa transición no es un problema grande como algunos temen, diciendo que: “Nosotros lo hacíamos cuando viajábamos a jugar el Open, cambiando la pelota grande por la pequeña. Nos tomaba un día acostumbrarnos a la bola diferente. Pero cuando la tierra es una mercancía muy querido y el agua escasa, uno necesita hacer algo para responder a la situación de hoy en día. Es lo mismo en la vida y en los negocios.” 19


Reporte Especial 67,)8%59(:J-<*%)G=,8+,$;?

Él además manifestó que los diseñadores y clubes de golf deben continuar buscando formatos diferentes. “Nosotros hemos hecho eventos de 12 hoyos, y los resultados entre damas, principiantes, menores y seniors es que les encantó,” dijo Nicklaus, acotando, “si algo tan sencillo como eso puede traer la gente al juego y mantenerlos, lo cual es importante, nosotros tenemos que ponernos serios para hacer cualquier cosa fuera de lo ordinario o poco convencional.” Del mismo modo, el comisionado Finchem destacó, “todo lo relacionado con el golf que se pueda usar para conectarse con el juego es positivo. No importa lo que sea. La idea que los jóvenes no estén interesados en el golf no tiene sentido. Vean el crecimiento en aquellos que comienzan el juego por primera vez, puede ser desde competencias de tres hoyos hasta el TopGolf, el formato realmente no importa, mientras se fomente esta disciplina deportiva.” Así como observó Scanlon, “el golf en las Olimpiadas fue una de las grandes historias del año…, no hay mejor oportunidad para exhibir el deporte a escala global que los Juegos Olímpicos para el juego de golf, no hay otra iniciativa que haya causado que cientos de países invirtieran en el golf a nivel mundial para damas y caballeros, a una audiencia donde el 70% de los que vieron el golf nunca lo habían visto antes.”

20

Por su parte, Whan, el comisionado de las damas dijo: “Si resumiéramos la temporada del 2016, lo podríamos hacer en tres palabras: Movimiento Juvenil Globalizado. Tres palabras inobjetables. Y está pasando aquí, las damas se están incorporando al golf en todas partes. Las jóvenes que están dirigiendo el deporte es un movimiento y están manejando las decisiones que tomamos y la manera que hacemos nuestros trabajos. No pasó de la noche a la mañana. Es el resultado de estar abiertos al cambio y hacer las cosas de la manera correcta por muchos años.” Observando lo que el gurú del golf estadounidense, Davis, dijera, “Si vemos en retrospectiva, la cancha se comportó a la altura, los jugadores jugadores quieren hacer de las Olimpiadas una gran cosa a futuro. Nosotros más países participarán y más fanáticos estarán viendo el juego, lo que a su vez, hará crecer el juego.” Para cerrar con el testimonio de Giles Morgan la cabeza de HSBC Global, patrocinante principal del evento, “han sido dos días maravillosos, y eso es gracias a nuestro altísimo nivel de panelistas y moderadores invitados, aunado a la energética participación de los delegados asistentes. Todos coincidieron que el 2016 fue un año protagónico para el golf, con nuevos ganadores, nuevos héroes, nuevos fanáticos y un nuevo tiempo para esta disciplina deportiva y Olímpica, con mucha expectativa mirando al 2017 y un sin número de oportunidades de crecimiento, dentro y fuera de los Estados Unidos,” donde estaban todos los presentes. Fuente: http://www.golfcoursearchitecture.net/ / www.golfbusinessnews.com / Http://www. lpga.com/ / http://www.forbes.com/

www.fairway.com.pa


21


Ambiente I,$;1O,-)5%1,<18=%1H(8%)15#0%1VW&67,)8%59(:"($$.(.%)&J%88%)?

Ser o no ser agua, he ahí el dilema Para un recurso cada vez más importante para la sustentabilidad de las canchas de golf en el tiempo, por ello ahora se recoge el agua de lluvia y cada vez más se reciclan las aguas servidas de las comunidades

F

ar Hills, N.J., 15 de Octubre del 2016, (www. RevistaFairway.com).- Este es el segundo capítulo de tres que destacan las medidas tomadas por las canchas de golf para mitigar el tema de las constantes alzas en los costos y las restricciones para el acceso al agua, escrito por George Waters, Manager de Educación de la Sección Verde de la USGA. Una fuente sustentable de agua es vital para todas las canchas de golf. El survey del 2014, “Water Use and Conservation Practices on U.S. Golf Courses,” fundado por la USGA, encontró que el 67% de las 200 canchas de golf que respondieron usan lagos, lagunas, ríos, arroyos, canales y pozos, mientras el 8% usan agua municipal potable. El impredecible clima y la creciente demanda del agua han fomentado intensa presión en

22

las fuentes de agua disponibles. Como resultado, los costos están aumentando y las restricciones son cada vez más comunes. En respuesta a estos desafíos, las canchas de agua están implementando una serie de estrategias para mejorar las existentes fuentes de agua y desarrollando fuentes alternas que son más razonables El Preserve Golf Club en Carmel, California, es una de tantas canchas de golf consistentemente afectadas por las sequías, por lo que capturar el agua de lluvia y almacenarla para usarla durante el verano es un componente crítico para el abastecimiento del agua. “En Preserve GC, más de la mitad de nuestros requerimientos de agua proviene de la recolección de las lluvias.” manifestó Forrest Arthur, el Gerente General de los servicios de la comunidad de Santa Lucía. www.fairway.com.pa


.,<01H(8%)1O$%(<&67,)8%59(:T(8-)($&+,$;&G,$-8#,<5?

Actualmente, las lagunas de lluvias capturadas en Preserve almacenan un estimado de 49 millones de galones de agua. “La gerencia continuamente exploran y desarrollan nuevas estrategias de capturar y almacenar el agua de lluvia adicional. Desafortunadamente, capturar el agua para la irrigación de las canchas de golf puede pueden ser antiestético cuando éstos vacían, y la pérdida por evaporación puede ser difícil de controlar,” dice Arthur. Igualmente, continuó, “uno además es dependiente de agua de lluvia para adecuadamente llenar los recipientes de almacenamiento, además de que puede ser difícil y hasta costoso retroalimentar las existentes canchas de golf que no fueron diseñadas teniendo mente la necesidad de capturar el agua de lluvia para irrigar el campo.” Poniendo todos estos obstáculos aparte, Arthur agrega, “en mi opinión, la inversión es válida con y ambientalmente. En el oeste de los Estados Unidos, capturar el agua de lluvia, la par de el uso de gramas más tolerantes a la poco agua, puede ser la único remedio para las canchas de golf, esperando sobrevivir las estrictas requisitos de conservación.” Luego está Mount Vernon Country Club en Alexandria, Virginia, donde también están trabajando para mejorar oferta de agua. El club obtiene la irrigación nuevas regulaciones limitan el uso de los pozos a menos de 4 millones de galones por mes y no más de 12 millones de galones al año. “Esta restricción anual normalmente no sería un problema para nosotros, pero el número mensual puede ser una reto durante los veranos extendidos del período de sequía,” dijo Mike King, superintendente de Mount Vernon.

ALTERNATIVAS de FUENTES de AGUA MEJORAN SUSTENTABILIDAD de las CANCHAS de GOLF • El costo de irrigación de canchas de golf está incrementando en casi todos las regiones del país (USA).* • para 18 hoyos se ha incrementado en un 300% desde el 2005 al 2013.* • Mientras suben los costos del agua, las canchas están invirtiendo en alternativas más económicas de fuentes de agua.* • Algunas canchas de golf están capturando el agua de lluvia por irrigación, mientras que otras están desarrollando una fuente más sustentable convirtiendo el agua reciclada.* • El uso de agua reciclada en canchas de golf se ha incrementado en más de un 30% desde el 2005 al 2013.*

Las nuevas restricciones se traducen en que el club tendrá que depender en el agua almacenada en sus estanques de irrigación si los pozos están copados en los tiempos de sequía. La solución involucra dragar más profundo y bajar el nivel de los estanques para incrementar la capacidad total de irrigación de 1 a 5 millones de galones de agua. Este incremento le permite a Mount Vernon hacer un mejor uso del agua que recorre el lugar y limita lo que requieren sacar de los pozos. El sistema mejorado de los estanques también ayuda al personal gerencias el agua de lluvia que entra en la cancha de golf de las comunidades aledañas. Mientras algunas canchas trabajan para aumentar las actuales fuentes de agua y más utilización del agua que pasa por la propiedad, otros están investigando alternativas de fuentes de agua, tales como el agua reciclada, la cual mejora económica y ambientalmente la sustentabilidad a largo plazo. 23


Ambiente “El agua reciclada se refiere a aquella que es usada por el hombre y que luego recibe una mejoramiento importante por medio de las plantas de tratamiento de las aguas residuales, para ser reusadas, incluyendo para uso de irrigación,” explicó el Dr. M. Ali Harivandi de la Extensión Cooperativa de la Universidad de California. El uso del agua reciclada es más económica que el agua potable y es mucho menos probable que enfrente restricciones de uso. De todas maneras, el agua reciclada también demanda de retos de gerencia para los superintendentes de las canchas de golf, por los materiales disueltos presentes en el agua, particularmente las sales. Pat Gross, Director de la Sección Verde la Región Oriental de la USGA, comentó, “hay la necesidad de ajustes en las practicas de gerencia, presupuestos y expectativas en el jugador si el agua reciclada es usada efectivamente.” Para muchas canchas de golf, bajar los costos del agua y tener fuentes de agua más predecibles, justifican todos los ajustes realizados. De acuerdo a el survey del 2014 de la USGA, el uso del agua reciclada se ha incrementado en más de un 30% entre el 2005 y el 2013. El reporte encontró que el mayor incremento del agua reciclada es en el suroeste, sureste y en el pacífico, regiones que típicamente tienen los climas más cálidos o más secos. Pacific Grove Golf Links, una cancha municipal en Paficic Grove, California, actualmente usan agua potable para la irrigación. “Estamos gastando $7.000 dólares por 43.560 pies cúbicos de agua potable y los precios continúan aumentando,” dijo Robert Esposo, superintendente de Pacific Grove. “Irrigación con agua potable no es sustentable para el presupuesto de una cancha de golf o para un área con reducidos recursos de agua,” observó Esposo. Para abordar ese tema, la ciudad y la cancha de golf ha desarrollado una planta que permitirá irrigar la cancha con agua reciclada para el 2018. “Vamos de agua potable a agua reciclada para reducir los costos en un aproximado de un 25%,” comentó Esposo, observando, “también presentará algunos desafíos que necesitaremos trabajar, pero los beneficios económicos y ambientales lo valen.” El agua es un recurso interconectado; comunidades, negocios e individuos dependen de su uso uno del otro para garantizar la sustentabilidad del recurso para todos. Mientras las canchas de golf trabajen para desarrollar fuentes sustentables de agua, ellos no sólo mejorarán su propia viabilidad, pero ellos también jugarán un papel importante en el esfuerzo de la sociedad en el uso responsable del agua, particularmente del agua potable. Un recurso cada vez más importante, hoy declarada un derecho fundamental para los seres humanos, por lo que es un deber utilizarla adecuadamente y cuidarla, para evitar que este recurso no renovable se siga acabando. Fuente: www.greensection@usga.org

24

Dustin Johnson se llevó Estadounidense Dustin Johnson, ganador del Byron Nelson Award por el mejor score promedio y del Arnold Palmer Award por ser el más ganador de dinero del año, con 15 Top-10 y 3 victorias en el año, siendo una de ellas el US Open en Oakmont, ahora es honrado con el Jack Nicklaus Award como el ‘Player of the Year’ del PGA TOUR de la temporada 2015-2016

los honores del ‘Jugador del Año’

P

onte Vedra, 12 de Octubre del 2016, (www. RevistaFairway.com).- Luego de concluir al Tour Championship y los playoff del domingo, se procedió a finalizar y votar por los nominados y para el “Jugador del Año” como para el “Novato del Año,” manejado por el Consejo que agrupa a los jugadores y los directores del jugador del PGA TOUR. Los nominados para el Jack Nicklaus Award como el “Jugador del Año” fueron en orden alfabético: Jason Day (Aus/ 28 Años), Dustin Johnson (USA/ 32 Años), Rory McIlroy (Irlanda del Norte/ 27 Años), Adam Scott (Aus/ 36 Años), Jordan Spieth (USA/ 23 Años) y Henrik Stenson (Sue/ 40 Años), observando que hay dos estadounidenses, dos australianos y dos europeos, los dos primeros con 3 victorias cada uno, tres con 2 victorias y uno con 1. Por lo que respecta a al “Novato del Año,” los nominados fueron ael argentino Emiliano Grillo (Arg/ 24), Smylie Kaufman (USA/ 24 Años), y Si Woo Kim (Surcorea/ 21 Años), cada uno con una victoria. El PGA Tour anunció el martes 11 de Octubre que Dustin Johnson ha sido nombrado el “JUGADOR del AñO” de la temporada 2015-2016, seleccionado por los miembros del PGA Tour, quienes al menos hayan participado en un mínimo de 15 eventos oficiales del tour en la pasada temporada, cuyas votaciones concluyeron www.fairway.com.pa


PGA Tour

el 7 de Octubre. “En nombre del PGA TOUR, mis congratulaciones para Dustin Johnson por su extraordinario juego en los grandes escenarios durante la temporada 2015-2016,” dijo el comisionado del PGA Tour, Tim Finchem, acentuando, “su duro trabajo en la cancha y en el gimnasio pagó sus dividendos para su mejor temporada de su carrera, y voto de los miembros refleja el respeto que le tienen sus compañeros.” Johnson, de 32 años, original de Myrtle Beach, SC, concluyó la mejor temporada de su carrera con tres victorias, en el US Open, en el WGC – Bridgestone Invitacional y en el BMW Championship, siendo esta última con una actuación récord en Crooked Stick Golf Club, donde Johnson tomó las riendas de la Copa FedEx para finalmente terminar en el 2do lugar, detrás de Rory McIlroy. Dustin se presentó en 22 eventos pasando el corte en 21, con tres victorias y con su mejor temporada con 15 Top-10, destacando además los Top-3 en el RBC Candian Open (E2), Shell Houston Open (3) y en el Memorial Tournament (3), además de llevarse a casa el Byron Nelson Award, por el mejor score promedio de la temporada de (69.172), y el Arnold Palmer Award por terminar de líder de la lista de dinero ganado en la temporada ($9.365.185), destacando que Johnson ha ganado al menos un evento desde su temporada de novato en el 2008, siendo la seguidilla más larga en el tour. Y como resultado de todo esto, Dustin Johnson ha sido reconocido como el “Jugador del Año” de la temporada 2015-2016, y el argentino Emiliano Grillo ha sido votado como el “Novato del Año,” ambos en una temporada espectacular, ambos con deseos de mejorar los resultados de la que recién concluye, y ambos con sobrados méritos por los logros obtenidos en la temporada y cómo lo hicieron.

Impresiona que los eventos del PGA Tour se transmiten mundialmente a más de un BILLÓN de hogares en 227 países y territorios donde se hablan unos 30 idiomas, en la cual casi todos son organizados como organizaciones sin fines de lucro para maximizar la generación de fondos para fines sociales, y produciendo un récord anual de $160 millones de dólares para organizaciones benéficas locales y nacionales, acumulando así el gran total de $2.3 billones de dólares en contribuciones como resultado de los eventos del PGA Tour en la temporada que acaba de concluir, confirmando la misión del circuito, entretener e inspirar a los fanáticos, devolver un substancial retorno a los asociados, crear medios para que los voluntarios devuelvan al golf lo que han recibido, generar significativo y caritativo impacto en las comunidades sedes de los eventos del tour, al tiempo de proveer oportunidades financieras para los jugadores del TOUR. Fuente: www.pgatour.com /

25


Recuento US Kids

4ta Parada del US KIDS LOCAL TOUR

C

iudad de Panamá, 19 de Noviembre 2016 (www. RevistaFairway.com).- El 18 de diciembre pasado tuvo lugar la 4TA PARADA - US KIDS LOCAL TOUR de la temporada 2016-2017 en el Club de golf de Panamá, donde se dieron cita más de 30 jugadores para competir en el importante torneo orientado a los más pequeños del nucleo familiar. El torneo destinado para la categoría niños, estuvo protagonizado por la competencia suscitada entre Samuel Durán de 10 años y Samuel Rashed de 12 años, observando que Samuel hizo par de cancha, registrando una tarjeta de 7 pares, un birdie y un bogey, mientras Samuel Rashed completó 4 birdies, 3 doble bogeys y un bogey, culminando su ronda con uno sobre-par de la cancha. Otros niños destacados fueron Miguel Melais, Frank Morrice, Jhameth Bokobza, Juan y Nicolas Ballester. Por su parte, en el segmento de las niñas el triunfo fue de Isabella Melchert, quien lo hizo con un resultado de 39 golpes, tres sobre-par.

26

www.fairway.com.pa


27


Entrevista Especial

Germán Calle Jr. es marca país para Colombia y para golf el colombiano

Destacado y estudiado jugador, profesor y promotor de talento y eventos del primer nivel, Germán Calle Jr reescribe la historia del golf colombiano, luego de prepararse en los Estados Unidos y de trabajar en Panamá, exclusivo para los lectores de Fairway

B

ogotá, 12 de Noviembre 2016 (www. RevistaFairway.com ).- Hablar de Germán Calle Jr. es hablar del golf colombiano, no sólo por ser hijo de Germán Calle Sr., uno de los mejores aficionados que ha tenido el país y la persona que más tiempo lleva escribiendo de esta disciplina

28

deportiva en Colombia, sino particularmente por lo que este amante del golf ha hecho por su país y por el Golf en Colombia, promoviendo talentos y organizando eventos de golf de primer orden y proyectando el golf dentro y fuera del país, como persona, profesor de golf y promotor por intermedio de su empresa, GolfLink. www.fairway.com.pa


Germán Calle Jr., nacido en Pereira, está reescribiendo el golf en Colombia. Es el epicentro de esta disciplina deportiva visto desde fuera. Es el promotor insigne de este deporte Olímpico, y lo mejor de todo, está muy claro que forjando el mejor golf en Colombia está promoviendo la marca país al mejor nivel y en el mejor segmento del mundo, el turismo de golf, de la mano del turismo verde, y con ello, las inversiones en el país de otro segmento de lujo, el mundo de los negocios, reuniones y convenciones. Hoy, Calle Jr. está muy de la mano de la Federación Colombiana de Golf, la máxima autoridad del golf nacional, dupla que ofrece una sinergia de gran fuerza y cobertura que sin duda apuntalará el crecimiento de esta disciplina a nivel nacional. Recientemente, GolfLink y la revista Fairway establecieron una alianza de apoyo mutuo para con el Club Colombia Championship del Web.com Tour en el área de los medios impresos, página Web y medios sociales, razones suficientes para acercarnos a Germán Calle Jr. para saber de su recorrido en la cancha de golf y hacia dónde vamos. ¿Cómo llegó al mundo del golf?.- “Llegué al mundo del golf por mi papá, aunque también tuve un gran apoyo de mi abuela materna. Podría decir que, aprendí a caminar en un putting green.” Usted jugó muy bien como aficionado. ¿Porqué no continuó ese ritmo, y de pronto, haber sido un buen profesional de golf?.- “Nunca me visualicé como un profesional jugador, siempre quise enseñar. Tuve el golf muy presente en mi vida y quise aprender a enseñar y me salió una buena oportunidad con esta pasión. Me fui a estudiar a Estados Unidos a la USGTF.”

Usted sacó su diploma en la academia de enseñanza USGTF y eso no es sencillo, ya que hay que pasar muchas etapas. ¿Que sigue después de graduarse?.- “Al terminar el curso con la USGTF me voy a la academia de David Leadbetter, donde conozco a uno de sus mejores instructores: Gary Gilchrist, con quien hice una gran amistad y le pedí que me dejara ser su asistente. Para él fue extraño, pero no obstante, me dio la oportunidad gracias también al apoyo que tuve de Martha Cobo, una excelente psicóloga colombiana, quien trabajaba para la academia. El trabajo fue intenso, y en verdad que valió la pena, con Gary aprendí muchísimo, no sólo lo referente al swing de golf, sino también la preparación fisca y mental. Siempre me recordaba que en esta época el talento ya no era suficiente. Al lado de Gary tuve la oportunidad de trabajar con los mejores juveniles del mundo de esa época, entre ellos Michelle Wie y Sean O’hair, para citar sólo algunos.” ¿Cómo es su regreso a Colombia?.- “Cuando vuelvo a Colombia con mi cartón de la USGTF y con todo lo que había aprendido con Gary, me contrata el club HatoGrande que era un club relativamente nuevo, donde montamos una escuela infantil de golf que saco muchos de los mejores jugadores de Colombia que fueron campeones mundiales y nacionales. Alguno de ellos, como Natalia Jiménez (campeona mundial en San Diego), Juan Pablo Candela, Alejandro Salcedo y Juliana Murcia, para nombrar algunos. Durante mi trabajo como director de golf de Hato Grande, traje a Ken Butler a dictar unas clínicas de golf y unos seminarios. Yo siempre quise aportarle al golf nacional y no que las cosas fueran sólo para mí, yo quería que las oportunidades que yo tenía fueran para todos y Ken vino a dar unas clínicas como Director de la USGTF, y vino a Colombia a dar varias clínicas. Después de Ken en una de mis idas a la academia de David Leadbetter, hablé con Gary para que viniera y dictara unas clínicas. En esa oportunidad, se me acercaron los directivos de IMG y me dijeron que ellos si iban a Colombia a dictar esas clínicas en el abierto de Colombia de HatoGrande si yo les conseguía una cita con los papas de Camilo Villegas y de Camilo Benedetti, quienes eran en ese momento las revelaciones a nivel infantil y juvenil. IMG vino por primera vez a Colombia y se reunió con la familia Villegas y la Familia Benedetti y Gary vino y dictó sus clínicas para todos los profesionales de Colombia para seguir creciendo el golf en el país.” 29


Entrevista Especial

¿Cómo llega a Panamá?.- “Después de haber trabajado 5 años en el club Hato Grande, me llaman de PWC y me dicen que habían hecho una búsqueda de los mejores profesores de Latinoamérica y que yo había quedado seleccionado entre los 3 candidatos finales para ir a entrevistarme a Panamá, en un club nuevo llamado Summit que estaban por abrir. Fui a Panamá a la entrevista y me escogieron, y viví en panamá 5 años del 2000 al 2005. Allá viendo las oportunidades de este país empezamos a traer eventos de golf de profesionales con el tour más grande que había en Latinoamérica en su momento, el Tour de Las Américas, dirigido por Henrique Lavié. Hicimos varios torneos con este tour y nunca se me olvidará que el primer torneo internacional que se ganó el Pigu Andrés Romero lo ganó en Summit. Se llevó un premio de $9,000 Dólares que lo hizo muy feliz, por cuanto por esa época el “Pigu” no tenía recursos y en verdad que esto le abrió muchas puertas. Es muy agradable sentir el afecto de jugadores como Romero, quien cada vez que le encuentro en los torneos del PGA TOUR recuerda con mucho sentimiento aquel triunfo en el Summit.” ¿Y después que pasó en Panamá?.- “Superada la etapa del Tour de las Américas, llevé 2 Challenge Tour en el off season a Panamá y se hicieron en Summit. Yo continuaba en la docencia y fue muy agradable ver que todos los juveniles del Club de Golf de Panamá se vinieron a tomar clases conmigo en Summit. Este fue el camino para tener una amistad con los directivos del club de golf de Panamá, entre ellos el presidente del comité de golf, Chico Durán, quien me planteó la idea de traer a su club una parada del Web.com Tour, en esa época llamada el Nationwide Tour. Chico se lo planteó al presidente el club, Antonio de Roux, y éste le dijo para hacer un evento de esa dimensión lo mejor es traernos a German Calle para el club, ya que creo que es la única persona acá que puede manejar un evento de esa categoría.” ¿Se fue entonces usted al Club de Golf de Panamá?.“Si efectivamente fue así, y además de continuar con la enseñanza, me tocó la grata experiencia de manejar los 3 primeros eventos que el PGA Tour traía a Latinoamérica. Como anécdota, recuerdo que tuve que salir a conseguir recursos para el evento y me tocó Rubén Blades como ministro de turismo, y cuando le presenté el proyecto, Rubén me dijo que quería hacer otras cosas, pero que él no quería invertir en Golf y yo le expliqué la dimensión del golf y cómo les podría ayudar con la inversión extranjera, y es paradójico ver como ahora uno prende el canal Golf Channel, y la persona que dice ven a Panamá a jugar golf es Rubén Blades. Panamá lleva 11 años haciendo el evento de los cuales yo hice los 3 primeros, y después de eso quedo encarrilado y dejé grandes amistades en Panamá, como Chico Durán, quien fue mi gran amigo

30

durante mis años allá, Antonio de Roux, el “Fulo” Varela, hermano del actual presidente de Panamá, y muchos más con los cuales trabajé de la mano para que esto se lograra, y así también empezó mi relación con el PGA Tour.” ¿Pudo usted ayudar algún jugador colombiano en estos torneos en Panamá?.- “Por supuesto que sí. Después de que Camilo Villegas se gradúa de la universidad y va a jugar el Q-School, me llama y me dice que le ayude a conseguir un cupo en el torneo de www.fairway.com.pa


estar muy bien en Panamá, acepto regresar a Colombia, sentí en ese momento que podía aportar mucho al golf colombiano. Trajimos la representación de Taylor Made, el cual fue in gran partner para la federación por muchos años. Empezamos a hacer clínicas, seminarios de golf, trajimos a Susan Hill que en su momento era la mejor instructora física que tenía el PGA Tour. Ella en esa época trabajaba con Phil Mickelson y con ella dictamos un seminario para todos los profesionales colombianos y a los entrenadores físicos de los clubes para que le pudieran transmitir esos conocimientos a sus alumnos. También creamos cursos de 3 meses en el instituto de alto rendimiento, donde les enseñamos a hacer análisis de video, como manejar los programas como el V1 y fitting. Fueron años donde se hicieron cosas importantes por el golf y para los instructores del país. Logramos traer a Gary Gilchrist para hacer seminarios, en los cuales se aportó mucho a la instrucción en Colombia.”

Panamá. Yo le dije que esperaba que le fuera muy bien en el Q-School y que ojalá no lo tuviera que ver en el Nationwide Tour, sino en el PGA Tour, pero que igual iba a hablar con los directivos del torneo de Panana y Chico Durán muy querido me dijo que sí, que él le daba el cupo para que Camilo pudiera jugar en ese evento. Camilo ese año no entra al PGA Tour y va a panamá, y fue muy lindo ver a un jugador de esa dimensión llegar a Panamá y ver la gran aceptación de todo el público. Camilo empieza el torneo jugando un golf espectacular, y nunca se me olvidará que llegó el último día vestido con un pantalón azul, una correa amarilla y una camisa roja, y ese día dije: ‘wow’, este muchacho siente el país de una forma importante. Camilo queda segundo, le ganó Vance Veazey metiendo un putt de un metro en el hoyo 18, pero fue espectacular. Camilo aprovechó esa oportunidad que se le dio, se abrió las puertas y se ganó el respeto de todos los jugadores del PGA Tour y de las directivas que lo han querido mucho. De ahí fue a jugar a Nueva Zelanda, después a Australia, jugó el resto de la temporada y quedó 13ro en el ranking al final de la temporada, para obtener su tarjeta para el PGA Tour. Es muy gratificante saber que uno tuvo que ver en ese gran logro en su momento. Camilo es un gran amigo y un gran jugador que respeto mucho como persona y como ser humano.” ¿Porqué regresa usted a Colombia?.- “En ese mismo torneo en Panamá yo invito a la Federación Colombiana de Golf a que vayan a ver jugar a Camilo e invito a Manuel de La Rosa y a Felipe Harker. Cuando ellos llegan a panamá y ven la labor que se ha hecho con el golf infantil y juvenil, Felipe me hace una propuesta para regresar a Colombia como Director de Instrucción de la Federación Colombiana de Golf, y a pesar de

¿Hay mucha más gente a quien agradecer?.- “Por supuesto que sí. El embajador Browfield de los Estados Unidos envió cartas al PGA TOUR dándole su respaldo al evento. Larry Gambiner, funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos fue también un gran pilar y me brindó un apoyo incondicional con el gobierno estadounidense. También Camilo Villegas fue parte fundamental en este proceso para lograr que el PGA Tour creyera en Colombia. La verdad hay muchas otras personas y la lista sería larga, pero todos están en mi corazón y en mi agradecimiento.” Estando las cosas así, ¿Era fundamental tener un patrocinador para poder realizar un torneo de esta magnitud?.- “Claro que sí, y ahí empezaba otra tarea y como un milagro aparece Pacific Rubiales y CLARO, en cabeza de José Francisco Arata, Federico Restrepo y el Dr. Juan Carlos Archila, en ese entonces presidente de Claro, a los cuales les agradezco mucho todo el apoyo que le brindaron al golf colombiano. Estas dos compañías entendieron que había que mostrarle el país al resto del mundo y éste podría ser un canal muy exitoso. Se comprometieron a fondo con un patrocinio esplendido para el torneo y se lograron con amplitud las metas, tanto deportivas, como de traer al país gente con posibilidades de inversión.” ¿Cuántos años lleva ya en esto?.- “Ya llevamos 7 años consecutivos, y creo que hemos logrado mostrarle al mundo un país diferente, incluso nos dimos el lujo de traer al expresidente Bill Clinton a jugar un ProAm _embajador del golf mundial en ese momento, y ayudar a su fundación y a los damnificados de las inundaciones en Barranquilla, a través de la presidencia de la república con una subasta de bolas de golf intervenidas por muchos de los mejores artistas colombianos.” Fuente: GolfLink

31


GlobalGolf

(Cortesía.www.tommyshonour.com)

TommysHonor (Cortesía.Golf Digest)

Cortesía.www.pinterest.com)

El Honor de Tommy Una película para el cine de golf, premiado el libro y galardonado el largometraje de una historia biográfica de Old Tom Morris y su hijo Young Tom Morris, la cual se ubica en 1866 en St Andrews, Escocia, escrita por Kevin Cook y dirigida por Jason Connery, hijo de Sean Connery

C

aracas, 16 de Noviembre 2016 (www. RevistaFairway.com).- Cada vez que aparece una película de cine sobre golf es motivo de regocijo para los amantes de golf en el mundo entero, sea de temática humorística, de ficción o biográfica, pero más aún, si por intermedio de sus personajes o eventos, se puede dar a conocer un poco más de lo que es y se vive como resultado de la práctica de golf. Para muchos el golf sigue siendo un misterio por resolver, practicantes y no practicantes, y mucho es lo que se ha escrito sobre el particular, pero conociendo

32

a las figuras que han hecho su historia, sus triunfos y tragedias, es particularmente mucho más apropiado para entender algo del significado del espíritu del golf, si nos ubicamos en una de las épocas más determinantes e influyentes en el desarrollo de esta disciplina deportiva, tal como en el Siglo XIX, en la época del Viejo Tom Morris, y su hijo, el Joven Tom Morris. La película está basada en el libro, Tommy’s Honor: The Story of Old Tom Morris and Young Tom Morris, Golf’s Founding Father and Son, escrito por Kevin Cook en el 2007, saliendo ganador del premio Herbert Warren Wind Book Award como el mejor libro www.fairway.com.pa


(Cortesía.The Herald)

(Cortesía.St. Andrews Radio)

Cortesía.www.tommyshonour.com)

(Cortesía.St. Andrews Radio)

del 2007, y uno de los cinco libros que Sport Illustrated seleccionó como los Libros del Año 2007, y uno de los “50 mejores libros de deportes de todos los tiempos” seleccionado por The Telegraph. El guión es de Pamela Marin y Kevin Cook, en una producción dramática basada en una historia real, interpretando las vidas y carreras de una compleja relación entre el pionero escocés campeón de golf, Viejo Tom Morris y su hijo, el Joven Tom Morris, dirigida por Jason Connery, hijo de reconocido Sean Connery, e interpretada por Peter Mullan y Jack Lowden, y comienza y se ubica en St Andrews, Escocia en 1866, cuando el Joven Tom Morris tenía apenas 15 años ya era un ávido golfista como su legendario y pionero padre, el Viejo Tom Morris. Old Tom Morris era un superintendente para la Royal & Ancient Golf Club de St Andrews, así como al fabricante de pelotas y palos de golf. Tres veces ganador del primer major de golf, The Open Championship, el cual el mismo fundó en 1860, como también fue él quien

estableció que las canchas de golf fueran de 18 hoyos por ronda. Sin embargo, también Young Tom Morris estaba comenzando a codearse con los dictados de su padre, y rápidamente superó a su padre, ganando The Open tres veces en fila todavía antes de los 20 años, atrayendo grandes cantidades de público a los links. Young Morris se casa su amor de siempre Meg, una mujer con pasado. La historia concluye cuando Old Tom Morris se equivoca quitándole todo lo que querido por el Joven Morris, que luego de su fallecimiento, el Viejo Morris pasó toda su vida honrando a su hijo Tommy. La película Tommy’s Honor, se estrenó el 15 junio de este año en el 2016 Edinburgh International Film Festival, y ya fue premiada como ‘Best Feature Film’ en el 2016 British Academy Scotland Award. Su estreno en las salas de cine en los Estados Unidos e internacionalmente será en la primavera del 2017, para luego ser proyectada por Golf Channel. Fuente: http://www.chicagotribune.com/ / http://www.heraldscotland.com/ / https://en.wikipedia.org

33


Golf Panamá

Raúl Carbonell (Foto Fairway)

Los panameños ven una gran oportunidad en sus manos Miguel Ordoñez - LAAC Casa de Campo

Seis panameños han sido seleccionados por Apagolf para jugar la 3ra edición del Latin América Amateur Championship del 12 al 17 de Enero en el distinguido Club de Golf de Panamá

D

iciembre 1, 2016.- Si bien Panamá pareciera no es un país con mucha tradición golfística, el cual data de principios del Siglo XX, el deporte ha tenido un crecimiento muy grande en los últimos años y muchos aficionados se han acercado a los distintos clubes para jugar por primera vez. Es por eso que será muy importante la llegada del Latin America Amateur Championship, para afianzar

34

ese despegue del deporte y darle un impulso aún más grande. El público panameño podrá disfrutar de los mejores jugadores de la región del 12 al 15 de enero de 2017 en el Club de Golf de Panamá, pero al mismo tiempo se acercarán para alentar a los amateurs de su país que los estarán representando en el torneo de aficionados más importante de América Latina. Serán 6 los golfistas locales que tendrán su lugar asegurado en el field, beneficio que obtienen por ser la sede del LAAC. www.fairway.com.pa


Entre los favoritos a nivel local aparece el nombre de Miguel Ordóñez, quien estuvo en las dos ediciones del LAAC y tiene un recuerdo muy particular de su primera participación en Pilar Golf. “Fue un momento muy importante en mi vida, ya que estaba esperando el nacimiento de mi primera hija. De hecho, recibí la llamada de que iba a nacer cuando estaba camino al aeropuerto para viajar a Buenos Aires para jugar el LAAC. Esa semana fue una victoria completa porque pude ver a mi hija Aurora y luego llegar a tiempo para jugar el torneo,” relató Ordóñez, que ha sido el mejor amateur de su país en los últimos años y ha conquistado títulos importantes, como el Campeonato Centroamericano en 2001 y la Copa Simón Bolívar en 2009. También ostenta con orgullo haber ganado en 2012 y 2013 el Campeonato Nacional de Istmo (evento que se jugó por primera vez en 1918). “El LAAC es el torneo más especial de golf que he jugado en mi vida. Por la importancia que tiene y los

Otro que quiere ser profeta en su tierra es Raúl Carbonell que vivirá su segunda experiencia en el LAAC, luego de su paso por Casa de Campo, República Dominicana. El joven de 17 años representó a su país en el Callaway Junior World Championship y en el U.S. Kids Golf Teen World Championship. “Mi primera meta es tener las mejores notas posibles en la escuela y seguir practicando mi juego para poder optar para jugar golf en una Universidad de los Estados Unidos. Para lograr este objetivo intentaré participar de torneos juniors importantes y lograr obtener buenos resultados. Posterior a mi experiencia universitaria, mi sueño es jugar algún día en el PGA TOUR. Es un sueño difícil, pero el golf me ha enseñado que nunca hay que rendirse,” dijo Carbonell que tiene muy en claro sus metas en este deporte. Una de las promesas del golf panameño es José Guillermo Lewis, quien obviamente jugará el LAAC: “me inicié en el golf cuando tenía siete años gracias a que mi abuelo jugaba el deporte, a él le encantaba. Yo lo vi jugar y dije: este es mi deporte, me gusta y quiero jugarlo,” dijo el ya adolescente de 16 años. El estudiante de la Academia Interamericana de Panamá ha tenido la oportunidad de representar a su país en distintos eventos internacionales de renombre como el torneo Callaway Junior World Championship, el U.S. Kids Golf Teen World Championship y fue parte del equipo panameño que estuvo en el World Amateur Team Championships en México este año. jugar el LAAC son: Mike Dunne y Carlos Clement. Dunne, de 28 años, tiene una gran trayectoria dentro del golf local, actualmente es el número 1 del ranking nacional y ostenta una victoria en el eur Championship torneo Vista Mar de Panamá. Mientras que Clement, de 37 años, se ubica en el 3er puesto del ranking local y fue ganador del evento en Buenaventura.

de los cuatro ‘Majors’ del golf amateur, junto con The Amateur Championship El otro jugador a tener en cuenta es Luís Cargiulo, que se ganó su lugar después de conseguir el título en el último Campeonato Nacional de Istmo, el evento más importante del golf amateur de Panamá. “Esta era una de mis metas, ganar el Isthmian me queremos jugar. Estamos muy agradecidos en Panamá a las tres organizaciones por pensar en nuestro país para que sea sede de un evento de tanto prestigio,” señaló Cargiulo de 30 años, quien además representa al Club de Golf de Panamá, la sede del LAAC 2017.

dentro del golf latinoamericano: el ganador del Latin America Amateur Championship tendrá el chance de jugar en tres Majors, ya que se asegura un lugar en el Masters Tournament 2017, y obtiene, junto al subcampeón (es), la exención para participar en una de The 146th Open que se jugará en Royal Birkdale, como para el U.S. Open que tendrá lugar en Erin Hills del próximo año. Además, el campeón se gana un lugar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur de 2017, como el cual sea elegible durante el calendario de ese año. Fuente: http://www.laacgolf.com


Golf Argentina

Emiliano Grillo es el ¡Novato del Año! Con la prestigiosa distinción el argentino corona un gran año que incluyó grandes resultados al inicio de la temporada pasada y en los playoff Cecimar Kerch / RevistaFairway.com

C

aracas, 11 de octubre de 2016.- Era un secreto a voces y un pronóstico imbatible. El argentino Emiliano Grillo concluyó su gran año haciéndose acreedor de la distinción del “Novato del Año” del PGA Tour 2015-2016, tras un excelente demostración en un año donde el argentino ganó en su torneo debut, e hizo increíbles actuaciones que lo llevaron hasta el final de los playoff de la FedexCup, llegando hasta el mismo Tour Championship, siendo el 9no novato en lograr esa hazaña. El golf argentino está de fiesta al ver a uno de sus noveles y mejores representantes en el circuito más prestigioso de la disciplina triunfando de esta manera en su debut. El chaqueño de 24 años de edad hizo una gran presentación en el 2016, y hasta logró obtener un diploma olímpico en Río de Janeiro, al finalizar en el

36

octavo lugar en lo que fue el regreso del golf a la magna cita deportiva tras 112 años de ausencia. También hay que destacar que tuvo un inmejorable rendimiento en los cuatro majors de la temporada, y en el 2017 irá por más, ya que tiene su tarjeta completa hasta el 2018 y podrá jugar en todos los grandes torneos del PGA Tour. El premio del ‘Novato del Año’ se otorga al mejor golfista de la temporada que se inicie en el PGA Tour, la cual recién terminó, y éste es seleccionado por jugadores y periodistas especializados de golf. En su primer año en el PGA Tour, tuvo el privilegio de llevarse el título en California en el Frys.com Open 2015, en la apertura de su año rookie, superando en un desempate al estadounidense Kevin Na. Además, el sudamericano obtuvo ganancias por más de 3.2 millones de dólares y finalizó undécimo en la FedEx Cup www.fairway.com.pa


Canchas

La Diversidad que Atrae

Panamá une dos grandes continentes y dos inmensos océanos donde conviven toda una rica, atractiva y diversa muestra de animales, aves y flora como ninguna otra en el mundo, aquí sólo una muestra de esa biodiversidad durante el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, muy consistente con la premiada participación de Panamá en FITUR 2013 con la inauguración del Biomuseo de la Diversidad en Madrid

E

En el Istmo dicen que la ‘Madre Naturaleza’ le dio de más a Panamá. Su posición única como puente natural conectando dos grandes continentes ofrece uno de los más ricos, diversos y únicos ecosistemas sobre el planeta. El National Geographic ubicó a Panamá dentro de la “Lista de 25 Mejores Nuevas Aventuras del Mundo,” además de ser sede del distinguido Institute Smithsonian of Tropical

Research, donde vienen científicos de todas partes del mundo a investigar la fauna y la flora panameña. Según el último censo de aves de la Audubon Society, la selva del Canal de Panamá, tan sólo a menos de una hora de la ciudad de Panamá, registró la impresionante cifra de 298 especies de aves, catalogándola dentro del “Top-10 del Mundo en Aves,” más que Canadá y Estados Unidos juntos, 37


Canchas

pero además hay unas 125 especies de animales, y en el área de la flora, unas 1.500 especies de orquídeas, en un país donde más del 25% de su territorio son parques nacionales, conservando algunos de los más exuberantes y accesibles selvas y bosques del mundo. En FITUR 2013, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Panamá se ganó el Premio a la excelencia por sus acciones promocionales en el área patrimonio y cultura, comunidades indígenas, ecoturismo, playas, paisajes de selva y montaña, compras y ocio, y golf eran las propuestas para el viajero, conmemorando el

38

V centenario del Descubrimiento de océano Pacífico, como la inauguración del Biomuseo de la Diversidad, fueron parte de las novedades de este año. Durante el 2012 Panamá recibió más de 2 millones de visitantes internacionales, un 6% más de turistas respecto al año anterior, aportando ingresos en el orden de los 2.000 millones de dólares, proyectando un crecimiento del 10% para el 2013, según datos suministrados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Adicionalmente, Panamá fue elegido como uno de los mejores destinos para el 2013 por la publicación www.fairway.com.pa


de viajes Condé Nast Traveller, y el año pasado, tres de las publicaciones más relevantes, The New York Times, Forbes y National Geographic, la seleccionaron como uno de los lugares a visitar por la transformación de un destino de lujo con el atractivo Casco Antiguo, ahora con el Canal de Panamá AMPLIADO, el nuevo Metro, como la renovada oferta hotelera y turística que incluye el GOLF entre sus atractivos, además de grandes incentivos al visitante y al inversionista. Las publicaciones han continuado hasta el presente, destacando los múltiples recursos del país del istmo.

Ejemplo de su gran biodiversidad, la vivimos en la cobertura de cada edición del Panamá Claro Championship del Web.com Tour en el Club de Golf de Panamá, como la viviremos en la estelar 3ra edición del Latín América Amateur Championship en la misma sede en Enero 2017, razón nos place compartir con nuestros lectores una muestra de las aves y animales que forman parte del importante ecosistema donde participa esta histórica gran cancha de golf.

39


Recuento Cobra

Celebrado 1er Torneo Cobra Puma Golf Panamá Open En el marco del lanzamiento de la nueva línea de productos Cobra Puma Golf para el 2017, tanto en palos como en ropa de golf, se realizó este importante evento en la renombrada cancha de Buenaventura Golf Club, diseño de Jack Nicklaus

R

ío Hato, Panamá (19 de Noviembre, 2016), (www.RevistaFairway.com).COBRA PUMA GOLF PANAMA celebró este día el primero de los torneos que COBRA PUMA tendrá anual y regionalmente a partir de este año. Tom Olsavsky, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Cobra Golf, comentó “Estamos muy emocionados de presentar nuestros ‘Longest y Smartest drivers con los nuevos F7 y F7+ y la tecnología Cobra Connect.’” La experiencia del Golf en la región no tiene un lugar como Buenaventura. Con un diseño de Jack Nicklaus, uno de los grandes golfistas de todos los tiempos, esta es una cancha de campeonato con 18 hoyos par-72 que ha sido cuidadosamente construida para resaltar su hermoso paisaje natural dentro de una lujosa comunidad, la cual proporciona una experiencia competitiva y al mismo tiempo agradable a los jugadores. Buenaventura Golf Club lleva la experiencia del golf a una nueva dimensión en Panamá.

40

Cobra Golf es uno de los fabricantes de palos de golf más renombrado en el mundo, con una historia originada en 1973, en Carlsbad, California, desde entonces, desarrolla productos de alto rendimiento competitivo con innovación y estilo. COBRA GOLF, líder en innovación y tecnología en palos de Golf, tiene para el 2017 varias novedades, y entre ellas, podríamos destacar las siguientes cuatro: Cobra Single Length Irons: Un revolucionario set de palos de golf, que como su nombre lo indica, todos los hierros (4-PW) vienen de un mismo largo como un hierro 7 (37.5”). Esta teoría vuelve a coger fuerza debido a los grandes resultados y gran impacto que ha tenido Bryson DeChambeu en el Golf, donde se demuestra que usando estos revolucionarios palos harían del golf un deporte mucho más fácil y entretenido para todo tipo golfista.

www.fairway.com.pa


Cobra Connect: Es un sistema integrado de sensores en el grip de los Drivers que le permite a todos los golfistas tener un “Mini Fitting System” dentro de su propio palo, esto con el fin de ver sus números y mantener sus estadísticas durante la ronda. Cobra Golf es la primera marca que introduce una tecnología como esta al mercado. F7 y F7+: “Smart Clubs, Longer Game.” La nueva Familia F7 y F7+ es la continuación del gran proyecto iniciado por Cobra Golf desde el 2014, donde se comprometieron a hacer los palos más largos e inteligentes de la industria. No sólo por la inclusión de Cobra Connect en todos sus drivers, sino porque este año el F7 y F7+ vienen con tres pesas movibles para mayor personalización (Front/Penetrating, Back/Towering, Heel/ Draw).

Conoce más detalles en COBRA GOLF directamente en http://www.cobragolf. com/ . Como era de esperarse, los resultados de esta importante primera edición del Cobra Puma Golf Panamá Open en Buenaventura Golf Club fue todo un éxito con la siguiente premiación:

King Oversize: “Super Game Improvement Iron.” Los nuevos King Cobra Oversized Irons son fácilmente los hierros más grandes y fáciles de pegar del mercado, por favor no se asusten cuando los vean, pero realmente son GRANDES!!! Esta es una categoría donde Cobra Golf siempre ha sido líder y lo continuará haciendo con esta nueva familia. Igualmente, Cobra Golf produjo uno de los primeros Palos utilitarios, el Bafler, mucho antes que el uso de estos palos se popularizara, manifestando así el liderazgo de Cobra en los híbridos.

Fuentes: http://www.cobragolf.com/ / http://www. cobrapumagolf.com/ / http://www.buenaventura.com. pa/ / www.buenaventuragolfclub.com

41


Recuento - Venpagolf

FIN de AÑO de VENPAGOLF

C

iudad de Panamá, 12 de Diciembre 2016 (www.RevistaFairway.com).- El pasado 10 de diciembre se celebró el torneo de cierre de la temporada 2016 de Venpagolf, con una agradable fiesta de Navidad en las instalaciones del The Green Club, con grupo de aproximadamente unos 50 jugadores jugaron durante el año 5 torneos regulares comprendidos de 6 rondas cada uno, dando como resultado final los siguientes ganadores:

42

Categoría A; Manuel Ruiz Categoría B; José Antonio Guevara Categoría C; Fernando Sosa Les deseamos a los miembros del grupo sigan cosechando éxitos para el 2017 y felicitaciones a los ganadores de esta temporada 2016.

www.fairway.com.pa


43


LAAC

Jugadores a tener en cuenta para el

LAAC 2017

Gran expectativa para el desarrollo de la 3ra edición del Latín América Amateur Championship en el importante Club de Golf de Panamá del 12 al 17 de Enero 2017

N

oviembre 18, 2016.- El Latín América Amateur Championship (LAAC) se convirtió sin discusión en el “Major” de los aficionados con tan sólo dos ediciones. Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA), el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur y Central, México y el Caribe. Esta iniciativa resultó en un chispazo que se encendió rápido en toda la región, y al mismo tiempo le dio un carácter competitivo que le agregó una emoción sin igual para cualquier torneo aficionado de Latinoamérica. Quienes estuvieron en Pilar Golf en 2015 y en Casa de Campo en 2016 supieron de duelos épicos

44

entre figuras emergentes. ¿Cómo no recordar la apasionante puja entre el chileno Matías Domínguez y Alejandro Tosti en la Argentina, o la gesta del adolescente de Costa Rica Paul Chaplet ante el venezolano Jorge García en República Dominicana? Aquella cancha desafiante en el Norte de Buenos Aires y esta otra bañada con las aguas del Mar Caribe quedaron como postales para el recuerdo. Pero esta feliz experiencia se seguirá escribiendo en cada principio de año y el LAAC está decidido a seguir haciendo historia. La apuesta se redoblará del 12 al 15 de enero de 2017 en el Club de Golf de Panamá. Ahora bien: ¿Quiénes son los principales candidatos para atrapar la tercera corona? Entre los aspirantes están por supuesto los mejores ubicados a la fecha www.fairway.com.pa


Ranking Sub-18 de este trabajo en el World Amateur Golf Ranking™ (WAGR): Joaquin Niemann (N° 7, de Chile), Juan Álvarez (N° 27, de Uruguay), Alejandro Tosti (N° 43), Matías Domínguez (N° 44), Jorge García (N° 48), Claudio Correa (N° 57, de Chile) y Cristóbal del Solar (No° 99, de Chile). Estos jugadores tienen un potencial enorme, como también lo tienen: Luís Fernando Barco (Perú), Gastón Bertinotti (Argentina), Nicolás Echavarría (Colombia), Santiago Gómez (Colombia), Hérik Machado (Brasil), José Luis Montano (Bolivia), Álvaro Ortiz (Mexico), Iván Camilo Ramírez (Colombia) y Lucas Rosso (Chile). Los principales candidatos mencionados anteriormente podrían dividirse en dos bandos distintos: Alejandro Tosti y Juan Álvarez son dos chicos explosivos. Los dos poseen un perfil muy agresivo que se basa en las largas distancias alcanzadas con el drive, lo que los lleva a arriesgar más que el resto. Además, ambos disfrutaron de un año con buenos resultados; Tosti (subcampeón del LAAC 2015) está teniendo una gran temporada en su segundo año de college en la Universidad de Florida, la cual incluye una victoria en el Tavistock Collegiate Invitational, y Álvarez, al haber participado en todos los torneos del calendario internacional con dos triunfos en el Sudamericano Amateur y Campeonato Amateur de Golf de Brasil. En la otra vereda figuran Niemann, García y Ortiz que están más formados en la técnica del swing y que le ponen mucho énfasis al aspecto estratégico. Especialmente el chileno, de muy buenos resultados a nivel internacional, luego de lograr seis victorias este año, incluyendo el IMG Academy Junior World Championship, y también el haber llegado a la Ronda de 16 en el U.S. Amateur Championship. En tanto, el venezolano (subcampeón del LAAC 2016) es otro que ha logrado muy buenas actuaciones en la Universidad de Florida, donde alcanzó varios Top-10 y un gran resultado final en el World Amateur Team Championships (WATC), donde fue el major latino en el 7mo lugar. Por su parte Ortiz (quien fue 3ero en el último LAAC), se destacó en la Universidad de Arkansas y se colocó como el mejor jugador del equipo. Mientras que Echavarría tuvo un gran desempeño en el WATC, en donde finalizó 16to y estuvo como líder en un torneo profesional del PGA TOUR Latinoamérica en el Colombia Classic. Además, está clasificado para jugar la segunda etapa del Q-School del Web.com Tour, como también tiene su cupo para la gran final de la Serie de Desarrollo del PGA TOUR Latinoamérica en México. Los beneficios que otorga el LAAC son inéditos dentro del golf latinoamericano: el ganador del Latin America Amateur Championship tendrá la chance de jugar en tres Majors, ya que se asegura un lugar en el Masters Tournament 2017 y obtiene, junto al subcampeón (es), la exención para participar en una de las etapas clasificatorias para The 146th Open que se jugará en Royal Birkdale y del U.S. Open que tendrá lugar en Erin Hills del próximo año. Además, el campeón se gana un lugar en The Amateur Championship y U.S. Amateur de 2016, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

Ranking General Campeonato Juvenil Infantil de Golf APAGOLF Sub18 2016 Al completar el 10mo Ranking 2016

Fuente: http://www.laacgolf.com

45


Recuento

Torneo Closest To the Pin

E

stuvimos presente en el torneo Closest to the pin realizado por nuestros amigos de The Green Club, la competencia fue muy reñida y se dividió en tres hits de 10 jugadores cada uno,

Nelson Ruiz, , Carlos Sagel, Andrés Guzmán, Juan Salinas, Javier Iribarren, Miguel Carfora, y Fernando Sosa Los ganadores del torneo fueron los siguientes: Nelson Ruiz Primer Lugar Javier Iribarren Segundo Lugar Carlos Sagel Tercer Lugar

46

www.fairway.com.pa


Recuento BGA

Culminó temporada 2016 del

Business Golf Association

C

iudad de Panamá, 24 de Noviembre 2016 (www. RevistaFairway.com).El tour de Business Golf Asociation 2016 consta de 12 fechas oficiales que se jugaron en Sta. Maria, Coronado, Vista Mar, Mantarraya, Bijao, Tucán, Buenaventura y Summit, en la que se repetieron algunas canchas y cuyas reglas determinaron que el ganador de cada categoría es el jugador que, durante esas 12 fechas, logre acumular más puntos según su score neto. Al final se escogen los 10 mejores puntajes obtenidos por

cada jugador. El grupo BGA está conformado por aproximadamente 80 jugadores activos, divididos en 4 categorías A, B, C y Senior, contando con dos damas activas que juegan según su hándicap, ellas son Karen Gutiérrez y Débora Stanziola. El tour BGA 2016 presidido por Francisco Paco Colón, quien además de organizar los torneos realizó múltiples actividades para recaudar fondos para premios y fiesta de clausura. La fiesta de fin de año contó con DJ, discoteca, cena, baile con la orquesta la Kchamba, así como más de $5,000 dólares en premios para sus asociados, incluyendo 2 pasajes con hospedaje incluido al torneo del PGA en el TPC Sawgrass en Ponte Vedra, Estados Unidos. Ademas de haber un ganador por categoría, se premia con un trofeo rotativo al jugador de todas las categoría que haya acumulado más puntos en el año.

PREMIACIÓN de GANADORES del TOUR BGA 2016:

Categoría A; Nelson Ruiz Categoría B; Marcos Murillo Categoría C; Jair Vieto Categoría Senior; Rubén Puerta Ganador Todas las categorías (Mayor Puntaje): Nelson Ruiz P Le damos la bienvenida a nuestro partner Juan “Jhony” Arjona y le deseamos éxito como nuestro nuevo presidente para el año 2017. 47


Recuento Vista Mar

Torneo Fiesta Patrias En Vista Mar Golf Beach & Marina

C

iudad de Panamá, 13 de Diciembre 2016 (www. RevistaFairway.com).- El pasado 10 de Diciembre se celebró el “Torneo de Golf Fiestas Patrias” en Vista Mar Golf Beach & Marina compitiendo caballeros, damas y seniors todos jugando por golpes – Best Ball, en equipos de dos jugadores todos en la misma categoría, tomando el mejor resultado neto de cada hoyo usando el 85% del hándicap oficial, que de no tenerlo jugará con 0 de hándicap. Los ‘Tees de Salidas’ serán los siguientes: Caballeros/Mes hasta index 6.0; Marcas Negras Caballeros/Mes index 6.1 o más; Marcas Blancas Seniors 55+; Marcas Amarillas Damas; Marcas Rojas Se premiaron el primer, segundo y tercer lugar, el Más cerca de la Bandera con un súper premio de unas vacaciones en México y un Shootout con el atractivo premio de $20.000 dólares al Hoyo-en-Uno, con unas inscripciones que incluyó green fee, carrito, almuerzo de premiación, una botella de agua, 1 suéter, 1 gorra y 1 toalla para los participantes. Los patrocinantes fueron KemperSport, Grupo Shahani y la revista Fairway-Panamá. Los equipos ganadores de este evento realizado en Vista Mar Golf Beach & Marina fueron en el primer lugar, Juan Manuel Pérez y Ulrish Roner con un score neto combinado de 61 (31-30), a un golpe de distancia del equipo de René Rivers y Esteban Fistonich con 62 (32-30) que ocuparon el segundo lugar, quedando en el tercer lugar Humberto Dier y Eduardo Vieto también con 62 (29-33), cn una participación total de 21 parejas que hicieron 42 jugadores que se dieron cita en la bella cancha de Vista Mar para la celebración del Torneo de las Fiestas Patrias panameñas, cuyo máximo anfitrión fue el profesional Juan Carlos Patiño, atendiendo a todos los competidores, asistentes y premiados.

48

www.fairway.com.pa


Ranking Amateur

Ranking Nacional Amateur Panameño Disputado en el Club de Golf de Panamá el 17 y 18 de Diciembre, salió vencedor el veterano Miguel Ordóñez, lo cual sirvió de preparativo para el LAAC 2017, magno evento con los mejores de Latinoamérica que será en Enero 2017 del 12 al 15

C

iudad de Panamá, 19 de Diciembre 2016 (www.RevistaFairway.com).- El pasado 18 de diciembre concluyó la última jornada del Ranking Nacional Amateur para 36 hoyos en el Club de Golf de Panamá, donde compiten los mejores aficionados del país y donde están los seleccionados a representar a Panamá en el Latin América Amateur Championship (LAAC) en enero en la misma sede. En esta oportunidad, el veterano golfista Miguel Ordóñez salió vencedor con score total de 146 golpes (71-75), con cuatro de ventaja sobre Santiago Goiri que entregó tarjetas con 150 golpes (78-72), cada quien sacó las mejores rondas de cada día, dejando a Luís Cargiulo en el tercer lugar con score de 154 (77-77) jugando lo mismo ambos días, le siguieron José Guillermo Lewis y Roberto Durán con 158 empatados en el cuarto lugar, según información del Director Técnico de la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), Ricardo Williams. Como se sabe, el Club de Golf de Panamá será la sede de este gran evento llamado LAAC, cuyo ganador consigue un cupo para jugar semanas más tarde el Masters de Augusta National junto a los mejores profesionales del mundo del PGA TOUR, un sueño inimaginable para muchos profesionales del mundo entero, más aún para un aficionado latinoamericano. El hecho es recordar que asistan a ver no sólo a ver y apoyar a los panameños en el LAAC, sino que vengan a disfrutar de un evento de primer nivel con los mejores aficionados de Latinoamérica, aquí en Panamá, en la Ciudad de Panamá, en el Club de Golf de Panamá, y es la ENTRADA es GRATIS.

Miguel Ordonez

Goiri

Lewis

49


Recuento Golf Tips - Audi

No todos los putts son lo mismo…

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Julio Nutt

E

ntender las caracteristicas de su putt y conseguir tener un putt que se adapte a su manera de rodar la pelota es muy importante si quiere bajar sus scores, permitiendo ser más preciso sobre los

greens.

Una característica muy importante es el “loft” (ángulo) del putt, muchos jugadores piensan que la cara del putt es plana, pero en realidad los putts pueden tener de 2 grados a 6 grados de “loft”, y en casos extremos, como el del profesional del PGA Tour Matt Kutchar, puede llegar a tener casi 10 grados, por como él lo reduce de la manera que se siente comodo haciendo su stroke. Si un jugador tiene mucho “loft” en el momento del impacto, la pelota tenderá a salir muy separada del piso y con efecto de “back spin,” y por el contrario, si el putt tiene muy poco loft en el momento del impacto, la pelota tenderá a salir brincando. Esta característica del putt se puede chequear de dos maneras: con una cámara de alta velocidad analizando el comportamiento de la pelota en el primer metro de recorrido luego del impacto, o con unas tablas especiales que marcan el compartamiento de la pelota luego del impacto. Estas tablas se colocan frente al jugador y la pelota rueda o brinca sobre ella, y el comportamiento de la pelota queda registrado para luego ser analizado. Un buen “fitter” de putt sabrá como ajustarle el “loft” al putt hasta llegar al comportamiento ideal de la pelota, luego del impacto.

50

Otra característica muy importante es cómo está distribuido el peso en la cara del palo. En la foto se puede notar claramente como las caras de estos cuatro putts se balancean totalmente diferente: Punta del putt arriba, punta del putt abajo, cara horizontal y cara 45 grados. De pendiendo de las características del jugador, siempre existirá un tipo de balance de la cara del putt que lo favorezca y otros que lo perjudiquen. Por ejemplo, un jugador que tiende a cerrarle la cara del putt en el impacto y falle muchos putts a la izquierda del hoyo, le favorecerá notablemente tener un putt con más peso en la punta (putt de la punta hacia abajo), ya que ese peso extra reducirá la cantidad que el putt cierre a través del impacto, y ayudará al jugador a fallar menos por la izquierda. Loft y el balance de la cara del putt son tan sólo dos de las muchas variables que inciden en que el jugador tenga su putt ideal, otras variables que puedo mencionar son: el tipo de grip (agarre), el peso del putt, donde se conecta el shaft con la cara del palo, la alineación del shaft (palo) con la cara del palo, el largo del putt, entre otras. Si usted desea meter la mayor cantidad de putts, le recomiendo que visite un buen “fitter” de putt y consiga el putt ideal para usted. www.fairway.com.pa


51


Entrevista Especial

“El LAAC apoyará el crecimiento del golf en Panamá” Observa Mark Lawrie, Director del R&A para Latinoamérica y el Caribe e involucrado en la organización del Latin America Amateur Championship desde sus inicios, promoviendo tanto más y mejores golfistas en la nación del istmo, como a Panamá como destino turístico de golf, cuya sede del Club de Golf de Panamá se esmerarán en ser los mejores anfitriones para nacionales y extranjeros que vendrán a disfrutar de este magno evento con los mejores aficionados de Latinoamérica

B

uenos Aires, Argentina, 15 de Diciembre 2016 (www.RevistaFairway.com).- Con la finalidad de conocer un poco más sobre la importancia del Latin Amética Amateur Championship (LAAC) para la región, así como de la influencia del R&A en el área, el más antiguo organismo del golf mundial y uno de los tres fundadores del LAAC, nos acercamos al Director del R&A para Latinoamérica y el Caribe desde enero 2015, el argentino Mark Lawrie, antes Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf por 15 años, con quien tuvimos una exclusiva entrevista, gracias al apoyo de Golf Magazine Media Group de Argentina, organización oficial encargada de la Oficina de Prensa del LAAC.

52

¿Qué Impacto ha tenido el Asian-Pacific Amateur Championship a pocos años de su creación, y qué debemos esperar para la región con el LAAC?.“Asian-Pacific Amateur Championship es un evento tiene nueve (9) ediciones, con lo cual tiene bastante más armamento que el LAAC, pero quienes estuvieron en la primera edición de ambos eventos, dijeron que comparativamente, el LAAC había quizás avanzado más rápido en ponerse a tono con lo que era la expectativa de las organizaciones que el Asian-Pacific Amateur. Pero indudablemente LA tiene la ventaja de una connotación más larga, tiene mayor cantidad en países la región y sin duda tiene mayor cantidad de buenos jugadores, www.fairway.com.pa


porque Australia, Corea, Japón por mencionar algunos países son los que aportan cantidad y calidad, tienen muchos jugadores en el Ranking Mundial que hace que el Asian-Pacific Amateur sea hoy más fuerte, tenga mayor profundidad, ya que el jugador Nro. 75 del Latin Asia Pacific Amateur muy probablemente sea superior al jugador Nro. 75 del Latin America Amateur Championship, si vas a los mejores, a los de arriba, entonces el evento se empareja un poco, con lo cual, potencialmente, son dos (2) eventos que tienen todo para seguir creciendo, se han jugado los dos en muy buenos campos y creería que en un período de 10 años son eventos que van a estar prácticamente a la par, y desde el punto de vista de organización, son prácticamente un calco, una sobre la otra, con propiedades de cada país, la cultura de cada país, lo que cada nación aporta que lo hacen distinto.” “En los que me ha tocado asistir, me animaría a decir que quizás los eventos del LAAC tienen un poquito más de calor, un poco más de toque latino, eso es hoy por hoy un signo distintivo que debería tener, si fuera un espectador ocasional, pero indudablemente sí, la calidad de jugadores del Asia Pacific Amateur me animaría a decir, hoy por hoy, que es superior a la del LAAC.” ¿Qué debemos esperar en la 3ra edición del LAAC en Panamá, en el Club de Golf de Panamá, en un país pujante, lleno de historia y de cultura, y con un golf de mucha tradición en el país del istmo?.- “Me parece que Panamá va a ver primero el regreso del LAAC a un Club de Golf, venimos a estar en un resort y vamos a un Club de Golf, creo que eso siempre es bueno porque los Clubes de Golf tienen sus socios, le dan otro calor y color al evento. Han rebajado duro la gente de Panamá, y si bien es correcto citar la tradición que pueden poner el Golf en Panamá, la realidad es que esa tradición en un momento se fue diluyendo y lo que queda es historia de las décadas del ‘50, ‘60, ‘70 que esperamos con el LAAC volver a revivir y volver a darle a Panamá un empuje para que su golf vuelva a crecer, me daría la sensación que quedó algo estancado, tanto en números como en presencia internacional de jugadores panameños, y que esto sea un incentivo para volver a recolocar al golf panameño en su justo lugar con el apoyo del LAAC. Así que la expectativa siempre es más que todo favorable. Con respecto a las instalaciones han hecho un esfuerzo para mejorar el club house, para mejorar el driving range,

a la cancha le han hecho algunos retoques, que se vio en alguna medida afectada por estas tremendas lluvias que hubo últimamente, pero que seguramente van a estar en perfectas condiciones para Enero.” ¿Cómo se planifica promover el evento localmente en Panamá, para que se enteren no sólo de la importancia del evento, sino que también asistan a ver lo mejor del golf aficionado de Latinoamérica en el Club de Golf de Panamá?.- “El LAAC tiene su propio mecanismo de medios de comunicación, que no creo que varíe sustancialmente de lo que fue Pilar Golf o Casa de Campo, hay siempre una convocatoria importante de los medios de la región, de los específicos del país, esto sin duda va a continuar, más todo lo que significa la cobertura internacional de televisión y los medios televisivos que también son invitados a tomar partes del evento, con lo cual la repercusión, por lo menos que tuvo el LAAC en Pilar y el LAAC en Casa de Campo, donde fue muy importante, debería repetir y refutarse en Panamá, bueno en parte, la idea de capitalizar la importancia del LAAC tiene mucho que ver la buena difusión y promoción que pueda tener un evento, es que la gente de Media está trabajando duro para que toda la gente que tiene que estar, pues esté, y que esto nos permita que tenga el LAAC del 2017, toda la difusión que requiera.” ¿Cómo se coordinan las diferentes tareas entre los tres fundadores (Masters, USGA y R&A) para la puesta en marcha del LAAC, un evento de primer nivel que viene creciendo como el major de los aficionados en la región?.- “Es relativamente sencillo, hay un Comité Ejecutivo integrado por una persona de Augusta representando al Masters, una persona USGA y una del R&A, este caso por el R&A estoy yo, por la USGA 53



Para Distribuciรณn info@srtgolfclub.com felipe@srtgolfclub.com tel. 507-61308027 A Company member of SRT GLOBAL www.srtgolfclub.com


Directorio

Entrevista Especial está John Bodenhamer, y Will Jones por el Masters, en la transición por la salida de Ron Cross de Augusta National, y ese Comité Ejecutivo es el que tiene toda la responsabilidad de organizar el LAAC en todas sus áreas, así que lo que se hace es una suerte de división de tareas de las tres (3) organizaciones, cada una aplica Recursos Humanos a cada una de las áreas que se les encomienda, y las tres organizaciones por igual, lo aplican al presupuesto con el que se cubren todos los gastos que tiene el evento, y este modelo por lo menos hasta aquí, es el que ha servido, ha funcionado y presumo va a continuar funcionando, dada la muy buena relación que tiene la empresa con las organizaciones y lo exitoso que ha resultado el evento hasta acá.” ¿Cuánta gente está involucrada en la organización del LAAC en Panamá, tanto del lado de los “Los organizadores llevaremos más o menos 50 personas, mientras que por parte del Club, está el superintendente, el personal de campo, todo el personal del Club House, lo que es la estructura de un club, y habrá una representación de la Federación Nacional de Panamá (Apagolf), simplemente diría que la organización está constituida por más o menos 50 personas de las tres entidades que son los miembros fundadores, que son la USGA, el Masters y el R&A.” ¿Cómo ve la R&A a Latinoamérica, siendo como somos la región con menos canchas y jugadores de todas las regiones según el estudio de Golf Around the World 2015?.- “Me parece que la pregunta se responde sola, la creación de una dirección para Latinoamérica y el Caribe, la creación del LAAC, la creación del Anikka Invitational, el apoyo que se le da a los principales Torneos Amateurs que tiene la Región, habla a las claras de la visión del R&A en cuanto al crecimiento que se le está tratando dar a la región. Así mismo, están las ayudas que se le dan a las federaciones nacionales de golf, también suma en el mismo sentido, con lo cual creo que hay una decisión muy marcada de ayudar en todo lo que sea la promoción del golf, tanto en lo que es desarrollo de base, como lo es la creación de oportunidades de competencia de alto rendimiento. El R&A hoy apuesta a la capacitación con apoyo de distintos tipos, seminarios y congresos en la región, al conocimiento de las reglas, todo esto se suma al apoyo que se le da a los torneos, a los jugadores que se traen a jugar en el Sudamericano Amateur, recordando que el R&A trae 30 jugadores de primer nivel, en la que se le costean todos los gastos, lo cual le ha dado a este torneo en particular, una importancia notable por el tratando de aportar, tanto al desarrollo de base, como a la alta competencia, y que esos dos (2) frentes se suman a todo lo que sea capacitación, especialmente de personal, que se resume en capacitación de profesores, capacitación de superintendentes, capacitación de dirigentes y capacitación de administradores.”

DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado)

ntamariapanama.com Cancha: 18 hoyos. Diseño: Nicklaus Design - Profesional: Nick Altman BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $65 dia de semana 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Diseño: Ron Garl - Profesional: NO hay BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Incluye carrito de golf. No Incluye ITBMS. Maleta de Golf: $45 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. - Diseño: Nicklaus Design Profesional: Marcello Sanscritto y Miguel Marín Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas. CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 - E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos Martes a Domingo; $25.00 x 18 hoyos. - 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, senior 2746 , caballeros 3090 - Profesional: José Juan Rivera Nota: Si desea carrito de golf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: llamar para precio. Solo para socios e invitados. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048. Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos, Alberto González, y Víctor Varona CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 - E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com. No incluyen ITBMS, $15 Maleta de Golf - Carrito de golf: $15.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Diseño: Tom and George Fazio. - Profesional: Gerardo Gudiño López LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245. Diseño: J. Michael Poellot. MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com $35 maleta $25 - 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073. Diseño: Randall Thompson - Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-4653 - E-mail: info@summitgolfpanama.com. $35 maleta. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 - Profesional: Jorge Rodríguez. Diseño: TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 - E-mail: info@tucancountryclub.com. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571. Diseño: Myers - Profesional: Antonio Lasso. QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB, GOLF AND SPA (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete, Chiriquí / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 - Instructor: Dolant Boutet VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 $70.00 socios Club de Golf de Panamá / Summit Golf Club. Cancha: 18 hoyos Par-72. Diseño: J. Michael Poellot - Director de Golf: Juan Carlos Patiño

DIRECTORIO de CAMPOS de PRÁCTICA THE GREEN CLUB Área Bancaria, Ave. Aquilino De La Guardia No. 5 Teléfono: 302-8770 - Correo-e: info@thegreenclub.com.pa Profesional: Mike Norman CAMPO DE PRÁCTICA (Driving Range) DE CLAYTON Ciudad del Saber, Clayton, Cd. de Panamá Horario: (Cuenta con iluminación) Lunes, miércoles y viernes - 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes y jueves: 4:30 p.m. a 9:00 p.m. - Sábados: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Cuenta con iluminación - Profesional: Camilo Cetina PANAMA GOLF ACADEMY Vía Israel, Cd. de Panamá, Teléfono: 214-8855 - Para mayor información, por favor llamar. IGOLF PANAMÁ Teléfono: 209-4455 - Correo-e: contacto@igolfpanama.com Horario: Lun - Vie: 12:00 m - 11:00 pm. Sáb: 9:00 am - 11:00 pm Profesional: Wilman Beltrán Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

56

www.fairway.com.pa




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.