Fairway Guatemala edición Nº 2

Page 1

TIGER ACECHA de NUEVO

GOLF MUNDIAL andando su camino 28

Echeverría Entre las mejores del mundo 8

18

DAVIS & FUTURO

LUCY Li

PILAR

35

GUATEMALA

SUBCAMPEON

VALERIA

Mendizábal

30

15

JUNIOR OPEN CHINITO 10

Saravia

22

BROOKS KOEPKA gana el PGA

12



WWW.REVISTAFAIRWAY.COM

ASOGOLF

a l a m e t a u G GOLF de

TODOS CON EL

Se prepara para impulsar el Golf de Guatemala en el 2019 En nuestra pr贸xima Edici贸n

FAIRWAY A 2019 GUenAtaTciE贸nMdeAl LPlan Pres

ASOGTOODOLF va con

Presentaci贸n del Plan Todos con el Golf Asogolf 2019


Contenido ®

Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia, Panamá y Guatemala Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

6 Editorial Por la salud del golf mundial ................................................................ 8 Reporte Especial Pilar Echeverría con bajo Par en el Mundial ..................................................................

10 Junior Open Guatemala en el Junior Open .................................................................. 12 PGA Tour Koepka Ganador del PGA Championship .................................................................

15 Golf Universitario Valeria se puso a valer en la universidad ................................................................ 18 Novedades El Tigre de Bengala acecha de nuevo las canchas de golf ................................................................ 20 Centroamericano Destacada actuacion de Guatemala en golf de Barranquilla ................................................................. 22 Golf de Menores El futuro del Golf se hace presente con el Chinito Saravia .................................................................

24 Golf de Menores Gran experiencia para Guatemala en el IMG Junior World de San Diego .................................................................. 26 Golf de Menores Torneo de la Gira Infanto Juvenil en el Club Campestre San Isidro ..................................................................

28 Golf Femenino Lucy Li hace su camino al andar ................................................................. 30 Destacado Guatemala gana Sub campeonato de la Copa Los Volcanes ................................................................ 32 Mundial Amateur Guatemala va con todo al Mundial Amateur en Irlanda ................................................................. 34 Golf Tips Aprendiendo del swing de Joaquín Niemann ................................................................. 35 Entrevista Especial Davis responde temas sobre el futuro del golf mundial ................................................................. 36 Destacado Fookes: Practica de Manera Efectiva ................................................................ 38 Amigos del Golf ................................................................

Club Campestre San Isidro

Par 72 - Finca San Isidro, Santa Rosita Zona 16 Teléfono: (+502) 2419-1200 e-mail: clubcampestresanisidro@gmail.com

Portada

TIGER WOODS

gana el 2do lugar a su regreso en el PGA Championship 2018 (Crédito firenewsfeed.com)

Mayan Golf Club

Par 72 - 22 ave. 3-41, zona 4 Finca el Zarzal, Villa Nueva. Guatemala, C.A Teléfono: (+502) 6685-5800 e-mail: info@mayangolfclub.com

Guatemala Country Club

Par 71 - 30 Avenida Final Zona 11 Ciudad de Guatemala Teléfono: (+502) 2417-0000 / (502) 2434-7488 e-mail: info@gcc.com.gt

Hacienda Nueva Country Club

Par 72 - Km. 25 Ruta Nacional 18, San José Pinula, Guatemala, C.A. Teléfono: (+502) 6628-1000 / 6628-1001 e-mail: info@haciendanueva.com

Alta Vista Golf & Tenis Club

Par 71 - Km. 27 Ruta Nacional 18, San José Pinula, Guatemala, C.A. Teléfono: (+502) 6661-1414 e-mail: altavistagolf.ventas@gmail.com 
Tel: (502) 6641-5060 / 6641-5066

La Reunión Golf Resort & Residences

Par 72 - Ruta Nacional C.A 14, km.19.5 Alotenango, Sacatepequez. Guatemala Teléfono: (+502) 7873-1400 e-mail: reservations@lareunion.com.gt

El Pulté Golf

Par 72 - Vista Hermosa IV, zona 16. Teléfono: (+502) 24923715 e-mail: info@elpultegolf.com


5


Editorial ®

Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia, Panamá y Guatemala

CONSEJO DE FUNDADORES Luís Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

EDITORES Eduardo Pérez París Editor@RevistaFairway.com Julio Nutt jnguate@RevistaFairway.com DIRECCIÓN DE ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es

CONSULTOR DISEÑO GRÁFICO Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN VP Mercadeo y Ventas Shelena Pérez Paris advantage9@gmail.com MERCADEO Y VENTAS Edson Alvarez eaguate@revistafairway.com (502) 5202-4460

REDACCIÓN Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR MEDIOS SOCIALES Revista Fairway

PROFESIONALES COLABORADORES Sebastian Isza - FOTOGRAFÍAS INTERNAS Fairway - Gettyimage AsoGolf - TLA - Enrique Berardi Número 2 • 3/6 - 2018 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 - E-mail: advantage9@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. R e v i s t a F a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Por la salud del golf mundial Esta por terminar la temporada 2017-2018, y son muchas las cosas que han pasado en lo que va de año y en su mayoría nos muestras un camino muy promisor y totalmente alentador.

P

or un lado, es imposible no empezar por el satisfactorio retorno de Tiger Woods, independientemente de lo que fue en su pasado como golfista, su retorno a las canchas y con opción a ganar de nuevo es una gran noticia para todos, para el golf como disciplina deportiva que cada vez que aparece en televisión compitiendo rompe los esquemas nuevamente, y para los mismos jugadores, para ellos es un sueño difícil de creer, el héroe de cuando jóvenes está jugando con nosotros y nos puede ganar en cualquier momento, y además se divierte como nunca antes, todo lo cual se revierte en el público naturalmente, quienes se matan por verlo en vivo o por televisión, observando que el regreso competitivo de Tiger es la mejor noticia del año indiscutiblemente. Igualmente vemos un movimiento mundial por acelerar el juego, por inventar nuevas maneras de disfrutarlo y nuevos lugares de divertirse con esta disciplina deportiva, por hacerlo más sencillo de entenderlo y de jugarlo, por invitar a nuevos miembros del núcleo familiar a jugarlo, por recibir con beneplácito el ingreso de las estrellas de los otros deportes que quieran competir en el nuestro caso de Stephen Curry y Tony Romo, por sensibilizar la importancia del ambiente, en virtud del cuidado de los recursos naturales como el agua, como de ser cada vez más eficiente en su mantenimiento, pero sobresale sobremanera el movimiento por sembrarlo cada vez más y a más gente desde temprana edad, desde los mismos colegios de primaria. Y así nace el Play-9, viene la revolución de los TopGolf’s, vemos como se unen la gente de PGA Tour con Discovery Channel, ascienden los ratings de televisión, se crean las competencias de nueve hoyos, se crea el WAGR Juvenil, las damas comienzan a verse como verdadera fuente de nuevos practicantes a nivel mundial, vemos como instituciones como Augusta National se incorporan al segmento femenino con el Augusta National Women’s Amateur, se consolida la actualización de las Reglas de Golf que entrarán a funcionar en Enero 2019, se unen las fuerzas del golf mundial (USGA, R&A y Masters) para la creación de nuevos eventos de relevancia mundial (AAC


y LAAC), y observamos con admiración los logros de Golf Australia y el fortalecimiento de las academias de golf en Colombia, y tan estimulante como todo lo anterior, es que hay una muy buena camada de jugadores jóvenes que se están comiendo la cancha, y lo hacen disfrutando y ganando, tienen sensibilidad social, son muy familiares, tienen una clara y espontánea disposición con el público y en especial por los niños, saben hablar y saben divertirse, lo cual es gran parte del éxito presente. Sin duda alguna que el golf actualmente se encuentra en su mejor momento, es la generación de los atletas del Golf Olímpico, son los resultados de una gesta que no para de asombrarnos positivamente, y en todas partes del mundo, no por casualidad vemos con especial deleite cómo el Golf Latinoamericano cada vez se destaca más en donde se presente y donde compita, y el mejor representante de este sentimiento es producto de jugadores como el chileno

La ASOGOLF es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la ASOGOLF una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo. Joaquín Niemann, el Venezolano Jhonattan Vegas hablándole al país o el apoyo del Guatemalteco José Toledo producto del Volcán Fuego, pero son muchos y todos están haciendo muchas cosas, abriéndose camino por donde y como se pueda, en damas y caballeros lo que es más estimulante y reconfortante, y de países no tradicionales en el golf, caso Paraguay, Guatemala o República Dominicana, por mencionar sólo tres, o la misma Venezuela, donde se lucha milagrosamente por defender que no desaparezca su practica en el país, pero realmente todos los países latinos están dando la talla, cada uno a su manera y cada uno con sus propios logros. Septiembre 2018 Eduardo Pérez Paris

te ayuda a mejorar tu juego

7


Reporte Especial

Pilar Echeverría

con bajo Par en el Mundial

Pilar Echeverría termina bajo par en el Mundial Copa Espiritu Santo en Irlanda y su T23 entre 170 jugadoras de 57 países la colocó como la segunda mejor latinoamericana solamente detrás de la Mexicana Maria Fassi

E

l Equipo Nacional femenino de Guatemala, liderado por Pilar Echeverría participó en el mundial de Golf Copa Espíritu Santo que se jugo en Irlanda. El equipo quedo en el puesto 36 de 57 equipos y Pilar finalizó en el puesto 23 entre 170 de las mejores jugadoras del mundo, este evento que es considerado entre los mejores torneos femeninos

8

del mundo le dará a Pilar un impulso importante en el ranking mundial de damas previo al comienzo de su 3er año en el Golf universitario de Estados Unidos con los Indianapolis Greyhounds. La actuación de Pilar Echeverria con score total bajo par de 289 (-1) y entre las mejores 25 individuales del torneo, es la mejor actuación de una Golfista Guatemalteca en el mundial. www.RevistaFairway.com


El Equipo de Guatemala fue acompañado por el Coach de AsoGolf Mario Navarro tanto a sus entrenamientos previos al torneo en Woodlands Texas como a la gran cita en Irlanda. Valeria Mendizabal demostró su gran potencial al jugar los últimos 18 hoyos del torneo con un extraordinario score de 69 que fue el mejor score de las jugadoras de Guatemala en esta edición del torneo y tambien se prepara para regresar a su equipo de Golf Universitario en Estados Unidos en Texas el Paso. Por su parte, la veterana y gran representante del Golf nacional Beatriz Arenas represento a Guatemala por 12ava vez en la Copa Espiritu Santo. 9


Junior Open

Guatemala

en el Junior Open Formando parte de la selección de Guatemala Paulina Aldana y Miguel Leal que compitieron en el Junior Open Championship en Eden Course en St. Andrews

E

l Junior Open Championship, bajo la tutela de la R&A desde el 2000, se creó en 1994, siendo un evento que se pone en marcha cada dos años, donde son invitados todas las naciones afiliadas a R&A a participar en un evento con un amplio field para los mejores menores de 16 años en damas y caballeros, íntimamente ligado a The Open y siempre jugado en una

10

cancha cercana al major pionero del golf, jugado del 16 al 18 de Julio pasado en Eden Course (St. Andrews). En este importante evento, no sólo por tener una gran calidad de jugadores, sino porque además se juega en el marco de la celebración del Open, con la oportunidad de asistir y conocer a los contendores del legendario evento más antiguo en la www.RevistaFairway.com


“Conocer campos totalmente diferentes a los que normalmente juego fue una experiencia única y fue mucho lo aprendido.” Miguel Leal

historia del golf (como fue el caso del defensor Jordan Spieth), lo ganó por el mínimo margen Martin Vorster de Sur África con rondas de 66, 65 y 75 para 205 (-5), ocupando el 2do lugar el japonés Tsubasa Kajitani con total de 206 (-4/ 6868-70), en el 3ro el australiano Jayden Ford con 207 (-3/ 69-70-68), en el 4to puesto llegó checo Gordan Brixi con 208 (-2/ 72-72-64), y en el 5to encontramos un empate entre el tailandés Atthaya Thitikul y el argentino Abel Gallegos con 209 (-1), siendo el mejor latino de la contienda, mientras el segundo mejor latino fue el colombiano Renato Naula con 217 (+7/ 73-73-71) empatando el puesto 18, y el tercero mejor fue también colombiano, Nicolás Llanos con 219 (+8) igualando el puesto 20. La selección de Guatemala estuvo compuesta por dos jugadores: Miguel Leal en caballeros y Paulina Aldana en damas, quien no pudo pasar el corte (88-94). En el caso de Leal, terminó empatando el primero el puesto 64 con 231 (+21/ 77-77-77), igualado con la chilena Antonia Matte (80-73-78), el español Joseba Torres (78-80-73) y el venezolano Virgilio Paz (78-76-77), para lo cual se obtuvo el testimonio de Miguel Leal de esta rica experiencia, “Tuve una buena experiencia en el Junior Open, ya que logré pasar el corte y quedar en el puesto 64. Mi juego no estuvo de lo mejor, pero aún así aprendí muchas cosas sobre mi juego. Conocer campos totalmente diferentes a los que normalmente juego fue una experiencia única y fue mucho lo aprendido. La verdad que todo me gustó, no pasé un minuto sin disfrutarlo, en un ambiente súper positivo, rodeado de buenos jugadores y con un gran futuro con la misma edad que yo. Igualmente logré ver a los jugadores del PGA Tour en el Open, y viendo sus disparos aprendí cómo jugar estas canchas, y lo más importante es que fue otro torneo, otra oportunidad y otro aprendizaje.” Otros latinos destacados en este importante evento, fueron Luisa Mariana Mesones de Perú con 220 (+10/ 73-69-78) en el puesto 26, Sara Teresa Sarrión de España y Jimena Márquez de Uruguay empatadas en el puesto 30 con 222 (+12), Smith Gálvez de Perú está E34 con 223 (+13/ 75-77-71), Jean Paul Marteleur E37 con 224 (+14/ 75-74-75) junto a la colombiana María Beatriz Arizaga (71-73-80), Cristóbal Sepúlveda de Chile E43 con 226 (+16/ 80-79-67), la venezolana Vanessa Gilly E50 con 227 (+17/ 79-76-72) al lado de Marco Olano de El Salvador (74-79-74) y de Guilherme Grinberg de Brasil (70-78-79), y la panameña Carla Álvarez Pérez E59 con 229 (+19/ 74-78-77). Fuente: www.asogolf.com / www.randa.org Fotos: ASOGOLF

11


PGA Tour

Koepka

Ganador del PGA Championship El estadounidense Brooks Koepka consigue su 2do major seguido y su 3ro con cuatro títulos en el PGA Tour luego de obtener el 100º PGA Championship en su presentación No. 100 en el Tour, lo hace batiendo al más ídolo de todos Tiger Woods y ante un numeroso público que no cabía en Bellerive Country Club, en St. Louis, Missouri, donde el latino más destacado terminó siendo el argentino Emiliano Grillo E31, Jhonattan Vegas E59 y el chileno Joaquín Niemann E71

S

t. Louis, Missouri, 13 de Agosto 2018 (www.revistafairway.com).- El mundo del golf tenía tiempo que no brincaba de la emoción de sólo ver a su máximo líder Tiger Woods contendiendo por un major una vez más, ahora frente a uno fuera del montón, hablamos del todopoderoso Brooks Koepka, quien mantuvo su liderazgo de los 54 hoyos y el mismo margen para convertirlo en su 4to título en el PGA Tour a los 28 años, justamente en el 100º PGA Championship en su presentación No. 100, cerrando los primeros nueve con tres birdies en fila y dos en los últimos cuatro hoyos para

12

lograr el total récord de 264 (-16/ 69-63-66-66), reclamando así su segundo major de la temporada y su tercero desde su título del año pasado (US Open 2017/ Erin Hills), convirtiéndose en el 5to jugador en ganar el US Open y el PGA Championship el mismo año, acompañando a Tiger Woods (2000), Jack Nicklaus (1980), Ben Hogan (1948) y Gene Sarazen (1922), moviéndose del puesto 12 al 3ro en la Copa FedEx con un score promedio de 69.359 y 4 Top-10 en la temporada, dos primeros y dos segundos (Fort Worth Invitational y WGC-HSBC Champions), ubicado No. 4 en el OWGR. www.RevistaFairway.com


WOODS IMPUSO el RITMO de JUEGO

Para Tiger Woods, con cuatro títulos del PGA Championship en su haber, es su 31ra ocasión que captura un 2do lugar y lo hace en la centenaria cancha de Bellerive Country Club par-72 de 7.547 yardas, en St. Louis, Missouri, el primer 2do solitario desde el 2009 Tour Championship, y 8va vez que lo hace en un major con su 4to Top-5 de la temporada, y lo hizo con ocho birdies y dos bogeys para el mejor score de la semana y del domingo de 64 (-6) _junto a Rafa Cabrera-Bello y Tyrrell Hatton, siendo su mejor de la temporada para completar

266 (-14/ 70-66-66-64), conociendo que estuvo muy cerca con dos putts que se le quedaron afuera, rankeado en el 2do lugar en golpes ganados alrededor del green (2.094) esta semana y mostrando la misma cantidad de putts que Koepka (109), siendo la primera ocasión que se encuentra dentro del Top-10 luego de los 54 hoyos en consecutivos majors desde el 2012 (The Open/ 4to y PGA Championship/ E6), con lo cual se mueve al puesto 20 en la Copa FedEx con un score promedio de 69.438 y se mete dentro del Top-50 del OWGR. 13


PGA Tour

AUSTRALIANO SCOTT con GRAN REGRESO

El Top-5 lo completan en el 3ro el australiano Adam Scott con un total de 267 (-13/ 70-65-65-67), quien con 14 victorias en el PGA regresa como invitado especial del PGA of America y consigue su mejor resultado en los últimos dos años en el Tour, y en el 4to puesto con 269 (-11) lo ocuparon el duro español Jon Rahm (68-67-66-68) y el eterno Stewart Cink (67-6966-67) donde ambos pusieron cuatro rondas en los 60s. Asimismo, el resto de la cartelera del Top-10 lo integraron en el 6to puesto cuatro jugadores con 270 (-10), y dos más en el 10mo con 271 (-9) donde concluyeron el defensor de la Copa FedEx y de la Wanamaker Justin Thomas y el inglés Tyrrell Hatton.

RESULTADO

GRILLO el MEJOR LATINO E31

Para el segmento Latino y sus tres representantes no fue menos emocionante, viendo en primer lugar cómo todos pasaron el corte y luego disfrutando sus respectivas actuaciones, destacando el argentino Emiliano Grillo con tres rondas en los 60s para un total de 275 (-5/ 69-67-69-70) para ocupar E31. Luego el venezolano Jhonattan Vegas luchando toda la semana pero no pudo romperle el par a la cancha de Bellerive CC, al completar sus cuatro rondas iguales para 280 (E/ 70-70-70-70) que lo ubicaron en el puesto E59. Del mismo modo, los ojos del mundo no se separaban del chileno de 19 años Joaquín Niemann, quien tuvo un buen comienzo pero posteriormente hubo de conformarse con 282 (+2/ 68-71-71-72) para E71, buscando entrar en los Playoffs de la FedEx con una victoria, donde ahora sólo le queda el Wyndham Championship esta semana, tiene cuatro Top-10 en 12 presentaciones que incluye su mejor actuación un E5 en el Military Salute en The Greenbrier. Fuente: www.pgatour.com Fotos: Cortesía PGA

14

www.RevistaFairway.com


Golf Universitario

Valeria

se puso a valer en la universidad Formando parte del equipo de golf de la Universidad de Texas de El Paso y del equipo nacional de Guatemala que participó en el Mundial Amateur en Irlanda, Valeria Mendizábal se prepara para su carrera profesional, siendo su más reciente actuación en el Florida Women’s Open registrando un E25 frente a un field de calidad de profesionales y aficionados

L

a jugadora guatemalteca Valeria Mendizábal, integrante de la selección de Guatemala en el Mundial Amateur por Equipo en Irlanda, es una de las más talentosas jugadoras de golf del país, actualmente jugando en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). En lo que va de año 2018, Valeria ha tenido

una sobresaliente actuación en diversos eventos, partiendo de su 1er lugar en el XLII Campeonato Interclubes de Golf Infanto-Juvenil, realizado en El Encanto Country Club y en el Club Campestre Cuscatlán en San Salvador concluido el pasado 7 de enero, con la participación de más de 130 golfistas de diferentes categorías en ambos géneros, provenientes 15


Golf Aficionado de toda Centroamérica y con una premiación basada en medallas similar al ciclo Olímpico, donde Guatemala se tituló por 5to año consecutivo demostrando su liderazgo en la región, donde se llevaron 14 medallas, 5 de oro, 5 de plata y 4 de bronce, en cuyo escenario la más destacada fue Mendizábal con el oro de la máxima categoría de 15-18 años en la competencia femenina.

“He aprendido a nunca darme por vencida, porque todos los tiros cuentan”

Seguidamente, participó en el Sudamericano Amateur en Buenos Aires donde quedó empatada en el puesto 30, y después jugó en varios eventos para la UTEP, siendo su mejor score 215 y el mejor de su equipo, su mejor score de 70 en la 1ra ronda del Wyoming Cowgirl, y su mejor resultado el E5 en el Wyoming Classic y su score promedio 75.6 para ocupar el 3er lugar de su selección, contribuyendo al triunfo de su equipo en el Little Rock/ A-State Invitational, 2 segundos (MN State Aggie Invitational/ Las Cruces y Conference USA Championship/ Fort Myers), 3 terceros (MSU-Payne Stewart Memorial/ Springfield, FAU Fall Invitational/ Boca Raton y Little Rock Classic/ Hot Springs Village) y 2 quintos (Bob Hurley ORU Shootout/ Tulsa y Wyoming Cowgirl Classic/ Maricopa). En verano jugó en el US Open Qualifying, posteriormente compitió en Colombia, y el pasado 12 de Agosto tuvo una excelente actuación en el Florida Women’s Open en Naples para 54 hoyos, realizado en Quail Creek Country Club par-72 de 6.255 yardas y compitiendo en selecto field que contó con profesionales y aficionados, donde Mendizábal logró finalizar meritoriamente empatada en el puesto 25 con 226 (77-74-75), en evento ganado por Sandra Angulo Minarro con 206 (70-68-68). Nos acercamos a Valeria Mendizábal, a fin de recibir sus propios testimonios de desarrollo en el golf como disciplina deportiva y educativa, donde le hicimos las siguientes preguntas: ¿Qué has aprendido en tu experiencia de College Golf?.- “College golf es totalmente distinto a Junior Golf. Al principio del año escolar, me di cuenta

16

www.RevistaFairway.com


que hay muchísimas jugadoras que pueden romper par y jugar bien, fue algo difícil al principio porque estas acostumbrada a competir contra 10 jugadoras en campos cortos. Ahora que llegué a college, es competir contra 100 jugadoras experimentadas en campos más largos y más difíciles. Si algo he aprendido en college es que uno debe esforzarse por sobresalir, y que no sólo debe uno esforzarse en los entrenamientos, sino que también dentro de la cancha. He aprendido a nunca darme por vencida, porque todos los tiros cuentan.” ¿Cuáles son tus metas más importantes para el próximo año con el equipo de golf?.- “Mis metas para este año son ganar un torneo en individual. Siento que me falta ganar un torneo en categoría individual para darme más confianza y llevar mi juego al siguiente nivel. He estado practicando en mis áreas débiles del juego para mejorar y lograr bajar mi scoring average.” ¿Cómo puedes contribuir a desarrollar e impulsar el golf de Guatemala?.- “Yo pensaría que se debería de hacer un programa en el cual se agarra un grupo de jóvenes practicantes y entrenarlos para convertirlos en golfistas que tengan el nivel de competir afuera de Guatemala. Hay mucho talento en Guatemala, sólo hace falta desarrollarlo.” ¿A dónde te gustaría llegar con tu golf algún día?.- “Después de graduarme de college, me gustaría volverme profesional y tratar de jugar el Symetra Tour mi primer año, y luego, subir al LPGA. Todo depende de cuánto mejore en estos cuatro años de college y cómo me sienta con mi nivel de juego.” Fuente: www.asogolf.com / https://www.utep.edu/ Fotos: ASOGOLF

“Hay mucho talento en Guatemala, sólo hace falta desarrollarlo”

17


Novedades

El Tigre

de Bengala acecha de nuevo las canchas de golf Reflejado en el encendido de los aparatos electrónicos del mundo entero este domingo pasado como resultado del “Efecto Tiger Woods,” pero particularmente en los televisores de los Estados Unidos donde CBS Sport observó un incremento del 69% con respecto al año anterior en el PGA Championship

S

t. Louis, Missouri, 14 de Agosto 2018 (www. revistafairway.com).- Este domingo 12 de Agosto pasado, el mundo del golf fue testigo de uno de los momentos más emocionantes y grandioso del Siglo XXI, cuando la leyenda viviente ganadora de 14 majors Tiger Woods estuvo a punto de apoderarse del 100º PGA Championship en Bellerive Country Club, frente a una fanaticada que copó todos los tickets y espacios disponibles en ese histórico campo de golf fundado en 1897, como ocupó todos los televisores y dispositivos electrónicos del mundo entero, incluyendo a las estrellas de otros deportes durante sus respectivas jornadas deportivas, pero particularmente encendió la televisión de los hogares y lugares de todo los Estados

18

Unidos, no sólo cuando el tigre más grande y temido de todos anda en la cancha jugando con los chicos del Tour, sino cuando estaba asediando un major y al más poderoso del cartel Brooks Koepka, ganador de tres de los últimos siete majors. Efectivamente, el “Tigre de Bengala” amenaza con absoluta seriedad y malicia del caso tanto los campos de golf donde se le ocurra probar sus garras, como las más grandes presas de este escenario deportivo y Olímpico, coloquialmente llamados “majors” o los más grandes espectáculos de golf, y donde se ponen a prueba los mejores talentos de este deporte, como donde se experimentan los mejores rendimientos de este fenómeno deportivo que afortunadamente www.RevistaFairway.com


compite al máximo nivel, luego de haber estado hace menos de un año sin saber su futuro en esta disciplina con operaciones de columna. De esta manera, Tiger Woods demostró que está completamente a tono y en forma para incrementar sus lista de majors ganados en su carrera, cuando registró su mejor final en un major desde que lo hizo en el 2009 en el PGA Championship, con el 2do lugar el cual perfectamente pudo haber sido otra cosa de haberse metido al menos dos putts inequívocos. En la 4ta ronda del 4to major del año en Bellerive CC, CBS registró un “rating overnight” de 6.1, reportó la cadena de televisión el lunes 13, el más alto rating en mercados pedidos para el PGA Championship desde que en el torneo del 2009 se anotó 7.5, justamente cuando el surcoreano Y. A. Yang contuvo las intenciones del gran felino y terminó ganando su único major, la cual ha sido la más alta transmisión registrada en la historia fuera del Masters, y desde que en el 2012 en el US Open se anotó un 6.6 de rating overnight según las cifras de

Sport media Watch, con lo cual se refleja un aumento del 69% con relación a lo observado el año pasado (3.6 rating) y un 56% de aumento con respecto a lo visto en el 2016 (3.9) en el mismo evento. Igualmente, en la última ronda del domingo en Carnoustie en 147º The Open donde Tiger estaba también acechando titularse, el rating superó un 37% los encendidos de televisión donde Woods terminó llegando E6 en otra determinante demostración. Y esto es sólo el principio de lo que se nos viene encima con esta noticia de conocer y constatar que es totalmente cierto, el Tigre de Bengala está al acecho de nuevo, provocando el encendido desmedido de todo aquel morboso recuerdos del apetito particular de este especie de Tigre que gusta tanto por su presas y preseas, como por el miedo y la empatía que nos atrae a conciencia que seremos devorados con gusto y disfrutando todo momento y comportamiento del tigre más grande de todos, TIGER WOODS. Fuente: http://www.sportingnews.com/ / www.golfweek.com / www.cbssport.com Fotos: Cortesía PGA Tour vía Charlie Kane


Centroamericano

Destacada actuacion de Guatemala en golf de Barranquilla

X

III Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018, encuentro deportivo regional que forma parte del ciclo de los deportes Olímpicos, integrando la competencia para 72 hoyos en masculino y femenino en el Country Club de Barranquilla par-72, con la participación de 30 países y más de un centenar de jugadores profesionales y aficionados por las seis medallas de los tradicionales competencias, ahora con el golf formando parte del programa de estos eventos del ciclo Olímpico desde el 2016.

Los representantes de Guatemala:

Valeria Mendizábal con score 296 77-75-74-70 fue mejorando cada día su ronda anterior para terminar en un merecido 5to lugar y Daniel Gurtner finalizó empatado en el 4to lugar con score de 283 cinco golpes bajo el par del campo por el torneo. Ambos jugadores dejaron bien el alto a su país en esta importante competencia. En el medallero general de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe – Barranquilla 2018, México muestra un claro liderazgo con 335 medallas totales, en el segundo lugar Cuba con 241 medallas, en el tercer lugar se encuentra Colombia con 265 medallas.

20

Rank 1 2 3 T4 T4 6 7 8 9 10 11

MASCULINO INDIVIDUAL Nombre Con 1 2 3 4 Total ROZO Marcelo COL 67 66 65 66 264 PEREDA Raúl MEX 69 67 71 70 277 GARCIA Jorge Antonio VEN 70 72 73 67 282 GURTNER Daniel Jonás GUA 71 71 75 66 283 CELIA Ricardo José OL 73 72 70 68 283 GUERRA Juan José DOM 72 71 71 71 285 JOHHNSON James Alexander BAR 74 71 71 72 288 PUMAROL Guillermo Ramón DOM 71 74 73 71 289 MENDEZ José Enrique CRC 77 77 68 69 291 NORMAN Michael Joseph PAN 77 74 76 65 292 O'CONNELL Kevin Donegan ISV 77 72 81 74 304

Par -24 -11 -6 -5 -5 -3 PAR +1 +3 +4 +16

Rank 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FEMENINO INDIVIDUAL Nombre Con 1 2 3 4 Total URIZAR Alazne Miren VEN 67 66 65 66 264 SERRANO Maria Camila COL 69 67 71 70 277 HURTADO Paula Andrea COL 70 72 73 67 282 GUTIERREZ Ingrid MEX 71 71 75 66 283 MENDIZABAL Valeria GUA 73 72 70 68 283 KUEHN Rachel Silvia DOM 72 71 71 71 285 RESTREPO Laura PAN 74 71 71 72 288 ALEXANDER Amira Lynnoria ISV 71 74 73 71 289 WEIDIG Scarlet Francis CRC 77 77 68 69 291 ODWIN Emily Nicole BAR 77 74 76 65 292

Par -3 +1 +6 +7 +8 +9 +10 +15 +43 +44

www.RevistaFairway.com


W H E N I T M AT T E R S M O S T. Omar Uresti

PGA Professional

Jason Schmuhl PGA Professional

Craig Hocknull

Ben Kern

PGA Professional

T I T L E I S T. T H E

#1

PGA Professional

Marty Jertson PGA Professional

Matt Dobyns

PGA Professional

David Muttitt

PGA Professional

Danny Balin

PGA Professional

B A L L A T T H E 1 0 0 T H P G A C H A M P I O N S H I P.

Visit titleist.com to learn more. ©2018 Acushnet Company. Source: Darrell Survey.

21


Golf de Menores

El futuro del Golf se hace presente con el Chinito Saravia

E

l Chinito Saravia ya esta demostrando un gran interes y potencial con su Golf, en el Verano quedo subcampeon en el Latin American Championship de US Kids Golf en Costa Rica, participo en el mundial de US Kids en Pinehurts y recientemente gano en su categoría el Torneo de la gira Infanto-Juvenil en San Isidro. Julio Nutt, instructor de Golf nos comenta: “He tenido la oportunidad de compartir con el Chinito

22

y de ayudarlo con su juego y realmente me sorprende su potencial. Es increible su motivacion y su interes por aprender, es evidente que le apasiona el Golf y que será el mismo quien pida que lo lleven a practicar y a jugar”. AsoGolf y los clubes de Golf de Guatemala tienen el interes de desarrollar a los grandes jugadores del futuro y es indudable que el Chinito Saravia se perfila como uno de los mejores prospectos.

www.RevistaFairway.com


23


Golf de Menores

Gran experiencia para Guatemala en el

IMG Junior World de San Diego

24

www.RevistaFairway.com


Con una representación de 10 golfistas juveniles e infantiles la más destacada fue Ha Ni Lee en la categoría de 9-10 años con un E22 entre una gran field de un nivel muy competitivo con jugadores de 54 países del mundo

E

l afamado IMG Junior World Championship es uno de los eventos más importantes del golf para menores, este es realizado en el mes de Julio todos los años en San Diego, California, y se dan cita más de 1.200 golfistas de las categorías juveniles e infantiles de más de 50 países. Este año hubo una representación de 10 golfistas guatemaltecos y tres de ellos lograron un meritorio Top-25, siendo los más destacados Ha Ni Lee que con scores de 80-74-78 empato el puesto 22 en la categoría de 9-10 años, y los pequeños Thiago Arriola con scores de 81-74-84 y Matías Escamilla que con scores de 8979-82 en la categoría de menores de 6 años, ocuparon las posiciones E24 y E25 respectivamente. Cabe señalar tambien que la competencia más prestigiosa y dura de este torneo es la categoría 15-18 que compite en Torrey Pines South que es el campo donde Tiger Woods ganó el US Open en el 2008 y donde se volverá a jugar este importante torneo en el 2021. Esta categoría cuenta con 155 de los mejores juveniles del mundo y luego de 54 hoyos de competencia hay un corte muy exigente que solo

permite que los mejores 50 jugadores concluyan los 72 hoyos en la ronda final. Juan Ricardo Davila tuvo una excelente actuación en este torneo jugando bajo par en la tercera ronda del torneo y concluyendo 3 rondas en este difícil campo con +7 y lamentablemente falló el corte del torneo por tan solo un golpe. Juan Ricardo dejó muy en alto el nombre de su país con una excelente actuación a pesar de no haber podido jugar la ronda final. Fuente: http://www.juniorworldgolf.com/ / www.jwgc.bluegolf.com Fotos: Cortesía IMG Junior World Championship

25


Golf de Menores

Torneo de la Gira Infanto Juvenil en el Club Campestre San Isidro

M

i g u e l L e a l destacó el fin de semana en el Club Campestre San Isidro tras coronarse campeón en su categoría (15-18 años), del Ranking Infanto Juvenil de Golf. Con rondas de 75 y 76 golpes, el golfista se impuso ante Ricardo Dávila, quien por un golpe de diferencia se ubicó en la segunda casilla de resultados. En la rama femenina, Ana Paulina Aldana obtuvo el trofeo del primer lugar. Otros ganadores de su respectiva categoría fueron: Diego Alejos, Jasmine Youn, Juan Marco Mérida, Hani Lee, Matías Calderon, Fernando Saravia, Anat Altalef, Matteo Modai y Marcela Saravia.

26

RESULTADOS III RANKING INFANTO JUVENIL MASCULINO 0-6 AÑOS

1 Matteo Modai T2 Thiago Arriola T2 Julian Penagos

29 31 31

MASCULINO 7-8 AÑOS

1 Fernando Saravia T2 Mateo Asturias T2 Eduardo Rodas

29 31 31

MASCULINO 9-10 AÑOS

1 Matias Calderon 169 T2 Jose Alejandro Gularte 179 T2 Alejandro Arriola 200

MASCULINO 11-12 AÑOS

1 Juan Marco Merida T2 Daniel Sanchez T2 Cristian Urrutia

174 177 180

MASCULINO 13-14 AÑOS

1 Diego Alejos T2 Daniel Alejos T2 Jose Ignacio Arzu

152 153 163

MASCULINO 15-18 AÑOS

1 Miguel Leal T2 Juan Ricardo Dávila T2 Kevin Youn

151 152 155

1 2

1 2 3

1 2 3

FEMENINO 0-6 AÑOS Marcela Saravia Luciana Granados

48 56

FEMENINO 7-8 AÑOS Anat Altalef Marian Garcia Martina Granados

47 67 68

FEMENINO 9-10 AÑOS Anat Altalef Marian Garcia Martina Granados

47 67 68

FEMENINO 11-12 AÑOS

1 2 3

Ha Ni Lee Elzbieta Aldana Nathalia Bonilla

163 172 173

FEMENINO 13-14 AÑOS

1 2

Jasmine Youn Pamela Giron

147 227

FEMENINO 15-18 AÑOS

1 2

Ana Paulina Aldana Paulina Villavicencio

178 186

www.RevistaFairway.com


27


Golf Femenino

Lucy Li hace su camino al andar

Considerada como el fenómeno del siglo XXI, se inicia en el US Girls Junior Championship manejado por USGA en la cancha de Poppy Hills Golf Course par-71, en Pebble Beach, empatando el récord del campo de 62 (-9) golpes para liderar los 18 hoyos con cuatro de ventaja

P

ebble Beach, California, 17 de Julio 2018 (www.revistafairway.com).Nos place reportar la significativa actuación de la joven Lucy Li de 15 años de Redwood, California, luego de la primera ronda del US Girls Junior Championship, manejado por la USGA en Poppy Hills Golf Course par71, a quien conocimos en el 2014 US Women’s Open en Pinehurst No. 2, cuando con apenas 11 años clasificó para jugarlo escribiendo las páginas de la historia del golf femenino, así como la más joven en jugar el 2013 US Women’s Amateur con 10, no ha dejado de hacer noticia por donde ha ido, ahora se luce empatando el récord de la cancha con una ronda de 62 (-9) en la 1ra

28

ronda del lunes jugando stroke play. Lucy Li, quien el mes pasado ayudó a reclamar la ‘Curtis Cup’ para los Estados Unidos en Quaker Ridge Golf Club en Scarsdale, NY, ahora iguala el mejor score (62) en la cancha de Poppy Hills GC con Christina Kim en el 2001 y con Kimberly Kim en el 2007. Ese score fue cuatro golpes mejor que el 2do lugar de Yealimi Noh (16) de Concord y cinco mejor que el 3er lugar de Brooke Seay (17) de San Diego, cuyo score también empata su mejor score personal, el cual reportó el año pasado en el PGA National Resort & Spa Champions Course en Palm Beach Gardens (Florida), donde terminó ganando el American Junior Golf Association’s Rolex Tournament of www.RevistaFairway.com


Champions. “Olvidé que el par del campo era 71, de lo contrario hubiera puesto más empeño en ese putt para birdie,” con un poco de sarcasmo luego de una extraordinaria ronda, agregando, “jugué muy bien todo el día, haciendo todo, me sentí muy bien.” De esta manera, Li, medallista el año pasado en el US Girls Junior en Boone Valley Golf Club y actual No. 9 en el Women’s World Amateur Golf Ranking, registró nueve birdies, y si tarjeta lucía como un tablero de damas, con recuadros alternos blancos (pares) y azules (birdies), mostrando registró cinco 3s seguidos desde el 13 para un 30 saliendo por el hoyo 10, incluyendo un birdie de cerca de 10 metros en el hoyo 8, con una oportunidad de romper el récord de la cancha en el nueve par-5, pero falló al intentar convertir un putt de 25 pies (7.6 mts.). Asimismo, Lucy, quien cumple los 17 años el próximo 26 de Julio, viene de ganar la semana pasada el Girls Junior PGA Championship para 72 hoyos en Kearney Hills Links en Lexington, (Kentucky) con un score récord de 24 bajo—par, y tres semanas antes se tituló en el 69º California

Junior Girls State Championship en Monterey Peninsula Country Club en Shore Course, ganándole a su compañera Madelyn Gamble de Northern Californian. “Debo seguir jugando como lo estoy haciendo últimamente. He estado jugando bien todo el verano, por lo cual espero mantener el momento de mi ronda de hoy para poder concretar al final del camino,” destacó Li luego de su ronda del lunes. Fuente: http://www.usga.org Fotos: Cortesía USGA, TWITTER y FAIRWAY

29


Destacado Raul Bonilla, Miguel Leal, Pablo Castellanos, Daniel Gurtner, Jorge Melendez, y Juan Ricardo Davila

Guatemala gana

Sub campeonato de la Copa Los Volcanes En la 1ra edición del Abierto Centroamericano realizada en Cariari Country Club en Costa Rica, ganado por los locales en la modalidad de equipo, destacando los guatemaltecos Daniel Gurtner y Pablo Castellanos empatados en el 3er de la premiación individual

E

l pasado 10 de Junio finalizó el 1er Abierto Abierto Centroamericano Copa Los Volcanes que comenzó el 7 de ese mes, disputado en el campo de Cariari Country Club par-71 en San José de Costa Rica, con participación de jugadores de Belice, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica, jugado stroke play y premiando la categoría de caballeros

30

como por equipos de gran valor competitivo, tal y como lo comunicó el Director de Golf del club sede, Mauricio Zamora en la conferencia de prensa, “Estamos muy orgullosos de que nuestro club Cariari sea la primer sede de la Copa Los Volcanes, este evento es avalado por la R&A, y da puntos para el ranking mundial (WAGR), donde estarán representados todos los países de América Central www.RevistaFairway.com


Daniel Gurtner

Pablo Castellanos

Juan Ricardo Dávila

Miguel Leal

Jorge Melendez

incluyendo a Belice.” El evento, el cual tiene como fin el crecimiento del deporte a nivel centroamericano, contó con una representación de los mejores golfistas de calidad como el costarricense Paúl Chaplet, ganador del II LAAC (Latin America Amateur Championship) en Casa de Campo, en República Dominicana, quien comentó a la prensa de su país (crhoy.com), “Para mi es una gran oportunidad que la primera edición de este importante evento sea en mi país, para así poder con el equipo nacional dar nuestro

mejor desempeño y pelear hasta el último putt. Personalmente, quiero jugar bien los cuatro días y aportar al equipo al igual que la meta final que sería ganar.” Para la representación de Guatemala, con lo mejor del golf en el país, terminó con el Sub-Campeonato del 1er Abierto Centroamericano Copa Los Volcanes cuya primera sede fue en Costa Rica, donde los más destacados en la premiación individual fueron Daniel Gurtner (7570-75-73) y Pablo Castellano (77-7270-74), igualados en el 3er lugar con 293 (+9), seguidos de Juan Ricardo Dávila en el 5to puesto con 297 (+13/ 73-74-82-68) cerrando con un excelente ronda bajo-par de 68 (-3), 6to Miguel Leal con 298 (+14/ 7976-72-71) mejorando a medida que avanzó, cerrando el Top-10 Jorge Luciano Meléndez con 303 (+19/ 7674-76-77), todos ellos detrás de los líderes absolutos en esta modalidad, los costarricenses Paúl Chaplet (7268-70-69) y Álvaro E. Ortiz (68-7268-71), quienes quedaron empatados con 279 (-5) en el primer lugar, ganando éste último en el primer hoyo de desempate. Por lo que respecta a la premiación por equipos, Guatemala quedó con un merecido 2do lugar con un score acumulado de (+13), detrás de Costa Rica que ejecutó un dominante desempeño para totalizar en equipo un score de (-2), definitivamente apoyados por los dos líderes ganadores del evento individual procedentes de Costa Rica. En el 3er lugar quedó la selección de El Salvador con (+65), en el 4to la delegación de Panamá con (+69), el 5to fue para Honduras con (+89) y en el 6to puesto Belice. Al final del evento se anunció que la próxima sede de la Copa Los Volcanes para la 2do Abierto Centroamericano será a mediados del 2019 en El Salvador con el mismo apoyo de la R&A y válido con la máxima puntuación para el WAGR. Fuente: https://online.golfgamebook.com / leaderboard/2um-du2b / www.crhoy.com / Fotos: Copa Los Volcanes y Asogolf

31


Mundial Amateur

Guatemala va con todo al

Mundial Amateur en Irlanda AsoGolf invirtió en un entrenamiento en la reconocida Academia de Kevin Kirk en The Woodlands (Texas), instructor del Campeón del Masters Patrick Reed, del venezolano Jhonattan Vegas y del mejor golfista Guatemalteco José Toledo

L

a selección de golf de Guatemala de damas y caballeros está en la ruta del Mundial de Golf Amateur por Equipos a jugarse en Irlanda, pero antes hicieron una parada técnica en The Woodlands para cumplir un entrenamiento de cuatro días en la academia del reconocido instructor Kevin Kirk. Los equipos de Guatemala entrenaron con el coach Julio Vegas, hermano de Jhonattan. El equipo nacional guatemalteco de golf está integrado por Pablo Castellano, Daniel Gurtner y Alejandro Villavicencio en el segmento de los caballeros, mientras que el equipo de las damas lo componen Pilar Echeverría, Beatriz Arenas y Valeria Mendizábal, todos acompañados del coach de la Asociación de Golf de Guatemala (Asogolf) Mario Navarro, quien destacó,

32

“La decisión de llevar al equipo nacional a Woodlands Performance previo al World Amateur Team Championship fue una decisión muy fácil, ya que este complejo entrena al actual Campeón del Masters, Patrick Reed, como al tres veces ganador en el PGA Tour Jhonattan Vegas, y al mejor golfista de Guatemala, José Toledo.” “En esta ocasión, quedamos en las manos del Coach Julio Vegas, y en verdad fue muy grato ver a los jugadores interactuar con sus compañeros de equipo, aprender cosas nuevas y algo sumamente importante, como es reconocer el buen nivel que tienen todos los compañeros de equipo, tanto en Damas como en Caballeros, quienes irán en representación de Guatemala,” continuó diciendo Navarro. “Desafortunadamente no pudimos contar con www.RevistaFairway.com


el decorado jugador Alejandro ‘Pato’ Villavicencio, pero el entrenamiento nos dio metas claras para ambos equipos y metas individuales. Al mismo tiempo es bueno saber que este entrenamiento no sólo va a servir para el campeonato que se aproxima, sino para los futuros eventos de todos estos jugadores. El plan, por su parte, estuvo muy completo, y en verdad, me dio mucho gusto ver cómo los jugadores entregaron a trabajar 12 horas al día, 4 días seguidos en condiciones climáticas difíciles” concluyó el coach de Asogolf. Pilar Echeverría: “Me gustó el campamento porque nos pudimos conocer más entre compañeros, dentro y fuera de la cancha. Julio Vegas nos brindó métodos para ser disciplinados que en lo personal me ayudaron mucho.” Beatriz Arenas: “La Asociación Nacional nos ha dado la oportunidad de venir a un campamento de golf en Houston Texas, con nuestro equipo y coach Mario Navarro. En lo personal, puedo decirles que ha sido un trabajo de práctica completísimo, hemos practicado todos los tiros habidos y por haber, desde las 8:30 a.m. hasta las 8:30 p.m., intenso pero tan ameno y productivo que las horas se nos pasaron rápido. Estoy inmensamente feliz y agradecida de estar acá, como me gustaría repetirlo aunque sea, dos veces al año, mil gracias.” Valeria Mendizábal: “Fue una gran oportunidad haber podido aprender tanto en tan pocos días. Es completamente diferente entrenar con personas tan experimentadas como Julio Vegas y Mario Navarro. Siento que aprendí mucho, no sólo de mi swing, sino más que todo de mi juego mental. Espero poder seguir desarrollando mi mente y fortaleciéndola para poder convertirme en una jugadora profesional” Pablo Castellanos: “Lo que llevamos del campamento entrenando con el equipo ha sido excelente, ya que queremos poner el nombre de Guatemala en alto y ésto es un gran comienzo” Daniel Gurtner: “El campamento realizado en Houston, previo al Mundial, me pareció una preparación excelente y digna de un equipo que estará listo para representar a Guatemala y saltar al campo listo a imponer su filosofía de juego. Trabajamos en lo que son los valores del equipo y mentalidad del ‘Guerrero.’ En la parte técnica Julio Vegas nos estuvo dando seguimiento con vídeo análisis. Muy conforme estoy de haber compartido con mis colegas este campamento y gracias a Asogolf y a Mario Navarro por sus esfuerzos y empeño en prepararnos.”

El mundo del golf aficionado se encontrará en ‘Carton House’ para el World Amateur Team Championship, siendo esta la primera vez que este icónico evento tiene lugar en Irlanda desde que el campeonato fue jugado por primera vez en St. Andrews en 1958, Trofeo Espíritu Santo para las damas (Ago. 29 – Sept. 1) y Trofeo Eisenhower para los caballeros (Sept. 29 – Sept. 1), donde participarán 71 equipos de todo el mundo en la competencia masculina (14 equipos latinoamericanas) y 59 en la femenina (12 latinoamericanas), organizado por la International Golf Federation (IGF) cada dos años en los años pares. Fuente: www.asogolf.com Fotos: ASOGOLF

33


Golf Tips

Lead Master Instructor Jim McLean Golf School- Doral jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Aprendiendo del swing de Joaquín Niemann

Julio Nutt

Uno de los jugadores del momento, quien fuera el aficionado No. 1 del mundo, es sin duda el chileno de 19 años que acaba de conseguir su tarjeta del PGA Tour en tan sólo 8 eventos como professional, veamos la descripción de su swing por el dedicado profesor de golf Julio NUTT, exclusivo para los lectores y seguidores de Fairway

C

aracas, Venezuela, 9 de Julio 2018 (www. revistafairway.com / Por Julio Nutt).- Joaquín Niemann, quien fuera el Amateur No. 1 del mundo a sus 18 años de edad, ahora está dando mucho de que hablar entre los profesionales del PGA Tour, como en el mundo entero. Ya tiene su tarjeta asegurada para la temporada 2019 con el dinero y puntos de la Copa FedEx que ha acumulado en tan sólo 8 torneos como profesional en el Tour. Veamos el swing de este gran Golfista quien demuestra una excelente técnica. En esta gráfica podemos observar a Joaquín pegando su salida en el hoyo 12 de Augusta National el día de práctica del Masters, quien posee un swing muy rotacional que usa de manera muy eficiente el piso para generar velocidad de cuerpo en su swing, se puede notar claramente como está empujando la presión de su peso contra el piso al flexionar sus piernas, esto le permite mantenerse centrado sobre la pelota con su pelvis y su columna hasta este momento de su swing, para luego poder rotarle con gran velocidad y extensión a través del impacto. En la siguiente gráfica podemos observar como el cuerpo de Joaquín sigue rotando, indudablemente avanza h a c i a s u l a d o

34

izquierdo, pero como se puede notar, el movimiento es dominado por la rotación en vez de un desplazamiento lineal hacia el target, este swing rotacional lo puedo agrupar o relacionar claramente junto a los swings de Sergio García, Arnold Palmer y Jordan Spieth, y me gusta definirlo como un swing que genera velocidad al crear un movimiento o sensación de “espiral” de cuerpo frente a la pelota, en vez de un empuje hacia el destino de la pelota, los jugadores que se empujan hacia el target temprano en el swing tienden a estar muy de frente con sus cuerpos a la pelota en el momento del impacto, y esto a su vez hace que sus cuerpos se levanten antes de tiempo, mientras que Joaquín mantiene la inclinación de su cuerpo perfectamente a través del impacto. Finalmente, se puede observar claramente como el swing de Joaquín prácticamente no usa sus manos para hacer el “release” del palo, es un “release” de cuerpo que genera gran velocidad y precisión, en la última gráfica se puede notar como la cara del palo está perfectamente de frente a su cuerpo. Además, se puede notar como su brazo izquierdo se parece al de Jordan Spieth en este momento del swing. El mayor aprendizaje que podemos sacar del swing de este gran jugador es cómo Joaquín Niemann, al arrancar su swing de vuelta a la pelota, inicialmente rota su cuerpo haciendo un movimiento de “espiral” hacia el piso, lo cual le permite luego generar gran velociad y un “release” controlado con su cuerpo. Joaquín a sus 19 años tiene a mi entender uno de los swings más eficientes del PGA Tour, y serán muchos torneos donde lo veremos metido entre los líderes el fin de semana. www.RevistaFairway.com


Entrevista Especial

Davis responde temas sobre el futuro del golf mundial Presentamos la exclusiva conversación con el CEO de la USGA Mike Davis sobre las sedes del US Open, la alianza con Rolex, el asunto de la distancia de la pelota y las canchas de golf, y el nuevo sistema mundial de hándicap CEO of the USGA, Mike Davis, media interview (Crédito US OPEN)

S

outhampton, New York, 28 de Junio 2018 (www.revistafairway.com / Medio Acreditado).En el marco de la realización del 118º US Open en Shinnecock Hills concluido el 17 de Junio con la exitosa defensa del Brooks Koepka, tuvimos la oportunidad de capturar la exclusiva conversación con el CEO de la USGA Mike Davis sobre las sedes del US Open, el freno de la pelota y el nuevo sistema de hándicap mundial, cuya institución es aliado de Rolex desde 1980 con innumerables beneficios como resultado de una productiva relación de cerca de cuatro décadas de matrimonio con el golf de alto rendimiento. ¿Cómo rankearías a Shinnecock entre las canchas de los US Open?.- “Es una de mis favoritas, pero uno llega a un punto donde se convierten como hijos, y no estoy sugiriendo que yo soy el padre de ésta, pero las amo

a todas. Esta es histórica, fue la 2da sede del US Open en 1895, su fabulosa arquitectura, y regularmente con mucho viento, y pienso en dos cosas que convierte el juego en todo un desafío para los jugadores más allá de la arquitectura, es cuando la bola salta y está en acción una ventisca, y cuando están en plono dsarrollo ambas.” “Es muy pero muy desafiante ahora mismo. Cuando uno consigue estas condiciones, realmente lo único que puedes tratar es hacer las cosas más despacio, pero para regresar al juego, nosotros amamos este lugar. Regresaremos en el 2026. La cancha se ha restaurado a su arquitectura original, por ejemplo, los greens han regresado a su tamaño original. Delicadamente cortados alrededor de los greens como los diseños originales, enfrentado a los rough y cubierto por los búnkers, por lo que pienso que hoy en día es una mejor cancha de golf por ello.” 35


Entrevista Especial

Dos US Open sucesivos tendrán lugar en una cancha tipo links, con Pebble Beach siendo el anfitrión el año entrante. ¿Cómo altera el set-up de éstos links al USGA rol en términos de la preparación de la cancha?.- “Pebble Beach no es tan antigua como Shinnecock Hills, y nosotros no comenzamos los US Opens hasta 1972, cuando Jack Nicklaus pegó aquel famoso hierro, cuando diez años más tarde Tom Watson chip-in para ganarle esa a Jack Nicklaus. Es ciertamente una de las canchas más famosas y amadas en los Estados Unidos. Oakmont es otra que ha sostenido US Open, y Pinehurst es única…, pero hay un puño de grandiosas canchas.” Habrá un nuevo lugar para el US Open en el 2023, en Los Ángeles Country Club. ¿Qué ofrecerá esa sede y cuán emocionado está de llevarlo a LA?.“Es un diseño de George Thomas, la cual fue construida en 1920. El mismo arquitecto de Riviera y Bel Air, así tenemos esa.” ¿Puede hablar del rol de toda la vida de Rolex como aliado de USGA y el valor de su alianza?.- “Bien, déjame empezar diciendo que esta relación viene desde 1980. Hasta hace unos 10 años, no habíamos tenido ningún otro aliado corporativo salvo Rolex, y Rolex ha estado involucrado desde 1980 en cosas que nosotros hacemos en la gobernación del juego, la cual hacemos en conjunto con la R&A.” “Ellos (Rolex) nos han ayudado a cubrir los programas de las Reglas de Golf, y cuando uno piensa en lo que ha pasado desde entonces nosotros elevamos la relación hace una docena de años atrás, involucrándose en nuestros eventos para profesionales y aficionados. Ahora, con la modernización del programa de las reglas ellos han estado muy involucrados en la parte educacional, con ambos, R&A y USGA.” “Nuestro sistema de hándicap, el cual lanzaremos en Enero 1, 2020; Rolex tendrá una gran parte en eso. Ellos han hecho el Rolex World Amateur Golf Ranking (WAGR), el cual ha sido una gran cosa para ambos, damas y caballeros en el juego de golf.” “Ha sido una estupenda relación y sólo la hemos mejorado, porque con Rolex tomamos la perspectiva de largo plazo en lo que es lo mejor para esta disciplina deportiva, por lo que ahora nos movemos hacia delante, este año, por primera vez en el US Open hay limitadas interrupciones comerciales, por lo que la última hora no tendrá comerciales, lo cual es genial.” “En todos los otros campeonatos que son televiados: el US Women’s Open, el US Amateur, el US Senior Open, el US Senior Women’s Open y el Women’s Amateur, todos estos eventos son libres de comerciales, y son gracias a Rolex.” “Nosotros podremos, en esos momentos de comerciales, exhibir una variedad de segmentos, por ejemplo sobre jugadores, y otros aspectos del juego, el cual para los televidentes es genial. Es muy bueno para Rolex, y ciertamente, es bueno para nosotros.” “Adicionalmente, acabamos de lanzar, el mes pasado, la nueva librería digital, de manera que uno puede ir

36

hasta 1895 cuando el primer US Open fue jugado y ver cada segmento de cada US Open, sea el 1913 US Open que Francis Quimet famósamente ganó, viniendo de la nada y siendo nadie realmente, hasta lo sucedido el año anterior.” “Estamos haciendo increíbles cosas con Rolex, y eso nos emociona, por el bien del juego, por la gerencia y por el juego profesional, sinceramente Rolex es uno de los más especiales aliados que tenemos.” Casi todos los años, Jack Nicklaus trae el tema de echarle una frenada a la bola, ¿Cuáles son sus pensamientos en el particular?.- “Nosotros, la USGA y la R&A, recientemente publicamos una declaración para decir que nosotros estamos involucrados en un estudio llamado Distance Insights, y mientras el tema de la distancia ha sido discutido y debatido por más de 100 años en términos de cómo las canchas de golf cintinúan siendo expandidas, cómo la innovación de los equipos viene ocurriendo, lo que queremos es recabar la información de tdas las áreas del juego, no sólo el segmento de los jugadores élite, pero lo que conocemos como jugadores recreacionales también está incluido, porque este estudio no es sobre los jugadores de alto rendimiento, pero es una visión más global del juego.” “Nosotros no nos pusimos en esto como resultado de que ‘los jugadores del PGA Tour que les están pegando demasiado lejos,’ es más una visión a largo plazo de lo que está pasando con las canchas de golf, cómo han cambiado, y más importante, mirando al futuro del disfrute del juego, el golf recreacional, la sustentabilidad del juego, y qué se podría hacer, en algún caso, si algo pasase.” “Nosotros no estamos en la posición de decir que la bola será echada para atrás. No estamos en la posición de decir que los palos serán cambiados. No estamos en la www.RevistaFairway.com


posición de decir que estamos tomando ninguna acción, nada distinto a que estamos llevando a cabo un serio estudio de qué es lo que está pasando.” “En un año, o en un año y medio a partir de este momento, cuando tengamos la información recolectada, y ya tenemos bastante, pero también hay mucho que nos falta, en 12 a 18 meses, hablaremos con nuestros depositarios o accionistas, sean estos arquitectos, jugadores élite, dueños o operadores, y fabricantes de equipos, para preguntarles, ¿cómo ha sido el incremento de la distancia en todos estos años históricamente, qué está pasando ahora, y viendo hacia el futuro, y qué podría pasar?” “Ese punto, esa discusión, no desaparecerá y es del interés de la industria que se asegure que el juego se mantenga saludable y se siga disfrutando, como para que se mantenga en los años por venir.” El juego nunca ha sido tan fácil para el jugador recreacional con equipo novedosos y de última tecnología, y sin embargo, los números siguen abajo, ¿Cómo se reconcilia con esas dos hechos?.- “Entiendo que la pregunta es su tienen o no una relación entre ambas cosas. Comenzaré con los Estados Unidos simplemente porque stoy más familiarizado con estos números. Nuestros números son muy estables, pero los golfistas juveniles están actualmente creciendo. Nosotros tenemos más juniors que nunca antes ahora mismo. Más golfistas damas, más golfistas no caucásicos, de manera que pienso que desde ese punto de vista, en los Estados Unidos, nosotros podemos decir que estamos muy saludable.” “Los números de rondas se mueven lentamente, pero una cosa que si nos preocupa son las condiciones de la canchas de golf. Tenemos que una de cada cuatro en el país están pasando algún tipo de tema financiero, por lo que estamos revisando eso.” “Los costos de mantenimiento de canchas de golf están aumentando, los costos de insumos como el agua, energía, fertilizantes, y tu puedes crecer el juego todo lo que quieras, pero si crece con lugares no sustentables para jugar, tenemos que pensar sobre eso seriamente.” “Si vemos el gran escenario mirando hacia delante sobre la salud del juego, la distancia sólo es parte de ello. En USA nosotros hemos reducido el uso de agua en un 22%, hemos reducido la cantidad de nutrientes usados en la cancha en un poco más del 40%, y mientras esas cosas nadia habla de ellas, sin embargo son cosas importantes para el juego de golf.”

Usted ha estado involucrado en la USGA por casi 30 años, ¿Cuáles son los logros en ese período que motivan el mayor orgullo y cuáles son las principales prioridades para los próximos años?.“Cuando uno mira atrás en la gobernación del juego, nosotros hemos modernizado las Reglas de Golf, las hemos hecho más sencillas de entender y poner en práctica, lo cual esperamos contribuirá a hacerlo más amistoso de jugarlo, y mucho más fácil de aprender que las viejas reglas.” “Estamos desarrollando el sistema de hándicap mundial, esto de muchas grandes cosas de este juego, donde muchos jugadores de diferentes habilidades pueden jugar juntos con reglas que los iguala. Uno no puede hacer esto en otros deportes, pero Ud. lo puede hacer en nuestro deporte. Sin embargo, ahora mismo, nosotros no tenemos el mismo sistema de hándicap alrededor del mundo, por lo que para mi si voy a jugar en igualdad de condiciones en Australia, Japón o Escocia, no podemos comparar peras con manzanas. Por lo que esto es algo sumamente positivo.” “Desde el punto de vista de nuestros eventos, nosotros comenzamos el Latin America Amateur Championship, estamos teniendo la edición inaugural del Senior Women’s Open Championship este año. Tenemos más inscripciones en los campeonatos de damas que nunca antes, de manera que siento que hemos hecho muchas cosas buenas.” “Tal vez lo más grande, lo cual no se escribe mucho, más allá de la iniciativa de crecer el juego, es que nosotros estamos haciendo mucho por las canchas de golf. Mejores prácticas y cómo mantener canchas de golf a un nivel óptimo de calidad, a bajo costo, y hacer del juego más disfrutable para la gente que lo juegue, incluyendo el ritmo de juego.” Observamos una inmensa cantidad de aplicaciones para el US Open que vinieron de los clasificatorio. ¿Están Uds. buscando expandir las oportunidades para los golfistas alrededor del mundo, en especial Asia?.- “Siempre estamos viendo esas cosas. Un poco más de 9.000 personas intentaron calificar para jugar el US Open este año, por lo que es el evento más grande del mundo en términos de aplicaciones, y nosotros tratamos de equilibrar eso con los que se han ganado su cupo por la vía de exempción.” “Este año tuvimos 78 jugadores exentos y 78 que se ganaron el puesto de 9.000 que lo intentaron, y hemos tratado de expandir esos clasificatorios alrededor del mundo y lo continuaremos viendo donde tenga sentido.” El golf estadounidense luce en un buen lugar en el momento, con jugadores titulares de los cuatro majors. ¿Cuán emocionante es eso para la USGA y cómo están viendo al Equipo USA en la Ryder Cup más tarde este año?.- “Soy la última persona en comentar sobre eso (Risas). Pienso que viene y se va. No es eso una de las grandes cosas del deporte? Ahora mismo ese puede ser el caso, pero en dos años el escenario puede ser otro. Vean lo que se ha transpirado en el juego femenino. Lo que se observa es que cada vez más es un juego global. Es un buen momento para el golf ahora mismo.” Fuente & Fotos: www.Rolex.com Cortesía: Nick Nixon de Revolution Sports + Entertainment

37


Destacado

Practica de Manera Efectiva Victor Fookes Slesarew / @fookesgolf

E

scribir en la REVISTA FAIRWAY para mí es un gran orgullo, recuerdo con muchísimo cariño todas esas semanas de entrenamiento que tuvimos en el Junko GC, con los Campamentos de Campeones Fairway organizados por Eduardo, creo que es una de las personas que más a trabajado en la divulgación del golf venezolano a nivel nacional e internacional. Ver cómo ha crecido la revista a nivel regional me llena de orgullo y más aún poder colaborar con mis artículos, espero les permitan mejorar su juego. La mayoría de los jugadores cuando tienen un tiempo libre, van a la cancha de práctica y siempre hacen lo mismo, lanzan una buena cantidad de pelotas y empiezan a golpear una detrás de la otra sin ningún tipo de objetivo, simplemente golpear por golpear hasta lograr una cierta sensación de comodidad porque los golpes salen relativamente iguales y eso les da tranquilidad. Sin embargo esto es lo que yo llamo la falsa ilusión de aprender, puesto que en la cancha de golf JAMÁS repetimos el mismo golpe. Ahora les muestro una manera de aprovechar el tiempo de práctica que trato de enseñarle a los jugadores • Ejercicios de calentamiento con movilidad. • Variar golpes cortos de 20 a 50 yardas (5% tiempo practica) / trabajo de control de distancia

38

• Variar golpes cortos de 50 a 100 yardas (5% tiempo practica) / Trabajo de control de distancia • Trabajo de Técnica (30% tiempo de practica) / golpear con el hierro 7 al mismo objetivo haciendo énfasis en lo que se está trabajando en las clases de golf o la sensaciones que quieren mejorar en el swing • Variar golpes medios (30% tiempo de practica) / golpear distintos tiros, cambiando de hierro entre cada pelota y preferiblemente de objetivo. • Driver (10% tiempo de practica) / Selecciona un ancho del fairway y golpea para imaginar que debes colocarla en el medio • Juego de campo (20% tiempo de practica) / Imagina que vas a jugar el resto del tiempo de practica algunos hoyos, puedes usar tu imaginación para jugar los que tu prefieras, la idea es pegar distintos golpes (Driver, hierros, wedges) Es muy importante que todas las etapas de la práctica tratemos de incluir la rutina como la hacemos en el campo cuando jugamos, la idea de hacer un entrenamiento como este es que sea lo más parecido a lo que sucede en el campo de golf.

www.RevistaFairway.com


Amigos del SELFIE

Amigos del Golf

C

ompartimos los Selfies mรกs destacados del momento

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.