Fairway Panamá Edición Nº 21

Page 1

Patrocinante de la revista FAIRWAY

16

20

35

53

14 24

46

BUENAVENTURA

30

TORNEO ANIVERSARIO

de GOLFISTAS de CANADÁ

PANAMÁ favorito DESTINO

y en PANAMÁ

LAAC 2017 a la VISTA

en ILLUSION CUP

ESPAÑA triunfa

Especial Golf es RECONOCIMIENTO

PINCELADAS de GOLF

RORY se lo LLEVÓ TODO

GOLF LATINOAMERICANO

CAMINO a la FAMA del

en el OLIMPO

GOLF CORONADO

26

41º RYDER CUP GOLF & USA GANAN




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

6 Editorial Los valores del golf deben ser reconocidos ...............................................................

8 Recuento Histórico La retirada de Hitler por el Golf Olímpico ............................................................... 12 Galería FAIRWAY Recuerdos Memorables ............................................................... 14 Recuento España triunfa en la Ilusion Cup en Panamá ............................................................... 16 GlobalGolf El Golf se gana el Olimpo ...............................................................

20 Reporte Especial El camino a la fama del golf latinoamericano ............................................................... 22 Golf de Menores Panamá presente en el US Kids Teen World Championship ............................................................... 24 Apagolf LAAC 2017 a la vista y en Panamá ...............................................................

Portada Equipo de USA posan con el ansiado trofeo de la edición 41º de la Ryder Cup (Cortesía Revista Fairway)

26 Destacado Ganó el Golf con triunfo de USA en la 41º Ryder Cup ............................................................... 30 Recuento - Buenaventura Torneo Aniversario BUENAVENTURA ................................................................. 32 Golf & Turismo Costa Rica, paraíso de golf para todo gusto ................................................................. 34 Venpagolf Venpagolf culmina su temporada regular 2016 ...............................................................

35 Entrevista Especial Oliviera Cejovic: Pinceladas de Golf ............................................................... 39 Recuento - Nereyda Exitoso 5to Torneo NEREYDA´S Golf Classic ............................................................... 40 Recuento - Summit Santiago Escobar fue el vencedor en el Torneo Summit 2016 ............................................................... 42 Recuento - Bijao Tipy Hincapié fue el vencedor de Residentes Bijao y Bijao Invitational ............................................................... 43 Ranking Sub-18 ............................................................... 44 Golf Social Panamá celebró el cumpleaños de Juan Carlos Patiño ................................................................. 45 Grupo de Golf Edison Yap destacó en la Copa Roberto Rowley ...............................................................

46 ATP Panamá es el nuevo destino favorito de los golfistas ............................................................... 48 Golf Panamá Saturday Golf Team Panama y su labor para crear la Fundación Panamá Golf .............................................................. 50 Recuento - Audi Torneo AUDI 2016 fue emoción de principio a fin ............................................................... 51 Recuento - Kiwanis Se realizó la quinta parada Tour semillero 2016 Copa Kiwanis ............................................................... 52 Golf Tips Julio Nuts: Tope del swing ...............................................................

53 PGA Tour Rory se lo llevó todo al final ................................................................ 54 Directorio ................................................................

Arnold Palmer Muere el Rey, Viva el Rey: Honramos a una de las leyendas del golf mundial contemporáneo más importantes que haya tenido en su historia, “The King”, el Golf es hoy un mejor deporte gracias a él

E

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

l domingo 25 de Septiembre la United States Golf Association (USGA) anunció sobre el deceso de ARNOLD PALMER, The KING (El Rey): “Estamos profundamente tristes con el fallecimiento de Arnold Palmer de 87 años (Sept. 10, 1929 – Sept. 25, 2016). El más grande embajador que haya tenido el golf en su historia. Siempre será un campeón, en todo el sentido de la palabra. Inspiró a generaciones que amaran el golf compartiendo su competitivo espíritu, mostrando deportivismo, preocupado por golfistas y fanáticos, y sirviendo como embajador de esta disciplina deportiva y Olímpica. Nuestros episodios con Palmer no sólo llenan las páginas de la historia del golf y las paredes de los museos del mundo, pero también nuestras memorias personales con él. El juego de golf ciertamente es mejor gracias a él y su legado, y de muchas maneras, nunca será igual.” Su legado es muy largo. Su huella es invalorable. Inspiró la “Armada de Arnie,” mejor conocido como “The King” por ser uno de los protagonistas del golf mundial más populares que haya tenido, además de ser la 1ra súper-estrella del deporte en televisión en los años 50’s, y era golfista. En la última década, no hubo major que no abriera con los “Tres Grandes,” Gary Player, Jack Nicklaus y Arnold Palmer. En 1998 fue ganador del PGA Tour Lifetime Achievement Award y en 1974 fue uno de los 13 originales seleccionados a ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial. Ganó un total de 95 títulos profesionales, 62 de estos en el PGA TOUR, con 7 majors, jugador del año en 1960 y 1962; ganador del ‘money list’ en 1958, 1960, 1962 y 1963; ganó el Vardon Trophy en 1961, 1962, 1964 y 1967; ‘Deportista del Año’ por Sport Illustrated en 1960; Old Tom Morris Award en 1983; Payne Stewart Award en el 2000; Presidential Medal of Freedom en el 2004 y recibió el Congressional Gold Medal en el 2009



Editorial

Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

CUADRO DE HONOR

Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres † Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

®

Consejo Consultivo (PANAMA) Jorge Loaiza Fernando L. Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

Editor Eduardo Pérez París - email: Editor@RevistaFairway.com Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris - email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado MERCADEO (PANAMÁ) Dayana Vásquez email: dvasquez@ptygolf.com - Tel.: 6293-8931 COMERCIALIZACIÓN (PANAMÁ) José Antonio Guevara email: joseguevara@revistafairway.com - Tel.: 6273-1122 CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla-COL-Pan) Grupo Editorial Fairway producción PANAMÁ Green Fairway, S.A. Redacción Eduardo Pérez París - Isabel Da Cunha

COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Ana Alicia Pérez-Paris RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez Fernando L. Capriles - José Antonio Guevara Número 21 - 129 • 4/6 - 2016 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Mayita Alfaro (Revista Panama Golf) Alberto Vergara (Club de Golf de Panamá) Allan Ortiz (Valle Escondido Resort) Alejandra Álvarez (Cámara de Comercio de Panamá) Margarita Tynes - Raúl Carbonell Fundación Valúrate - Juan Poggioli Enrique Jiménez - Carlos ‘Cao’ Fernández Juan Carlos Patiño - Guillermo Neira Jorge Rodríguez - Flor Andrade

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo “Fito” Santamaría

Fotolito e Impresión Bolt Impresiones S.A.

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

Los valores del golf deben ser reconocidos

A

caba de terminar la temporada 2015-2016 del PGA TOUR, con un final de fotografía que apuntaló tanto los ratings de televisión como el alcance de las transmisiones, particularmente el último día previo y durante el desempate de cuatro hoyos del Tour Championship en East Lake Golf Club, la cancha más antigua de Atlanta donde aprendió a jugar el icónico Bobby Jones, con un Rory McIlroy emulando una de sus mejores batallas para llevarse ambos trofeos, y secundando a Tiger Woods como el más ganador desde el 2008 con 13 victorias en el Tour, en un evento de importancia capital donde la Revista Fairway estuvo acreditada como prensa y fotografía. Qué mejor manera de concluir un año singular para mucha gente en el Golf Mundial, donde no sólo sobresale la figura de McIlroy, sino que también destacan Jason Day, Adam Scott, o Jordan Spieth para llevarse el título del Jugador del Año Dustin Johnson _ganador del US Open en Oakmont, pero también se habla de la edad de los contendores en el gran escenario, caso del surcoreano Si Woo Kim, o del mismo Emiliano Grillo, elegido Novato del Año, o el caso del japonés Hideki Matsuyama, cuando apenas unos años estaba ganando el Asian-Pacific Amateur Championship, como el caso del español Rafa Cabrera-Bello, también llegando al final en su mejor temporada, para luego culminar con el emblemático triunfo de USA en la 41º Ryder Cup. Y si vemos el Golf Latino, no puede ser más promisor, con dos sendos representantes que llegaron hasta el final, uno como el favorito al ‘Novato del Año,’ el argentino Emiliano Grillo, y el otro como el ‘Regreso del Año,’ Jhonattan Vegas, ambos con victorias en esta temporada, destacando la labor de Fabián Gómez que llegó hasta los playoff, pero también están los nuevos que se incorporan al PGA TOUR para la próximo temporada, como es el caso del argentino Julián Etulain y del colombiano Juan Sebastián Muñoz, ambos con unas temporadas de antología, como lo logrado por Miguel Ángel “Tati” Carballo regresando al gran Tour, con lo cual aumenta la lista de latinoamericanos que estarán jugando al más alto nivel del golf mundial para caballeros. Pero al enfocar en el Golf Panameño, con múltiples figuras que son los ilustres antepasados que abrieron camino, mencionando entre ellos a Ernesto DelaGuardia como ganador del Abierto de Panamá en los años 30’s y presidente de PMA (1956-60), a Jaime DelaGuardia indiscutiblemente el más famoso en las décadas de los 40 y 50’s, o a Roberto Durán Jaeger primero en las décadas 60 y 70’s All-American y luego 2000-2010 de senior, mientras en el presente vemos el ascenso de Omar Tejeira, por mencionar sólo uno, pero lo mejor todavía está por venir, con la venida del Latin América Amateur Championship en enero 2017, cuando la Ciudad de Panamá será el centro mundial del golf aficionado en el Club de Golf de Panamá.


Apagolf es de los jugadores que

En el marco del cierre de la temporada, practican el Golf en los Clubes sucede lo esperado aunque no deseado, fallece Arnold Palmer el 25 de Septiembre, el más e instalaciones de Golf a nivel nacional. grande embajador que haya tenido el golf en Hagamos de la Apagolf una institución su historia, inspiró a generaciones que amaran el golf compartiendo su competitivo espíritu, digna de nosotros mismos y del Golf como mostrando deportivismo, preocupado por golfistas y fanáticos por igual, cuyas historias Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, no sólo llenarán las páginas de la historia del golf y las paredes de los museos del mundo, la lectura de inspiración para los golfistas sino que también permanecerán nuestras panameños y de habla hispana en el mundo. propias memorias con o sobre ‘The King,’ contagiando una fuerza singular como lo que llegó a ser la ‘Armada de Arnie,’ principalmente en los años 50’s cuando surgió como la primera súper estrella del deporte en la televisión, un golfista sumamente popular con un carisma desbordante y lleno contenido muy completo y coleccionable, ya que también de vida. tenemos todo sobre porqué el Golf se ganó el Olimpo El golf se basa en tradiciones, y parte de esas en su regreso a las Olimpiadas; en esta onda incluimos tradiciones es reconocer el pasado histórico, donde la exclusiva historia de cómo fue la retirada de Hitler a yacen los personajes que protagonizaron esos episodios causa del Golf Olímpico; también les presentamos la que tanto nos cautiva y nos atrae, tan importante para especial entrevista de la artista y golfista Olivera Cejovic, la siembra de los mejores golfistas, aquellos que brillan con sus pinceladas de golf; y por supuesto, presentamos por fuera y por dentro, que mejor representan los valores el reporte especial sobre el camino a la fama del golf del golf, aquellos que han hecho que esta disciplina sea latinoamericano, en un ejercicio en reconocimiento a los hoy más grande, sea hoy más importante, sea hoy más pilares del golf en la región, entre otros contenidos. estimulante, como que cada vez sea un mejor ejemplo A nivel nacional tenemos una amplia variedad como deporte, como fuerza social, económica, deportiva de contenidos, comenzando con lo referente al LAAC y humana, mucho de lo cual es hoy también un deporte 2017 a la vista y en Panamá; cubrimos el triunfo de Olímpico. Por todo esto el Golf es Reconocimiento. España en la Ilusion Cup en Panamá; destacamos La edición No. 21-129 de Fairway-Venezuela, porqué Panamá se convirtió en el destino favorito de los Especial “GOLF es Reconocimiento,” lleva la Portada golfistas canadienses; celebramos el Torneo Aniversario del equipo de los Estados Unidos con el trofeo de la de Buenaventura; disfrutamos el Bijao Invitacional; como 41º edición de la Ryder Cup en Hazeltine Golf Club; también compartimos el Torneo Summit, el 5to Torneo exhibimos el triunfo del norirlandés Rory McIlroy, Nereyda’s, el Torneo Audi, la Copa Kiwanis, además del ganador de la Copa FedEx del 2016, con los detalles cumpleaños de Juan Carlos Patiño, la Copa Roberto de su emocionante victoria en el Tour Championship; un Rowley, entre otros contenidos.lf.

7


Recuento Recuento Histórico Histórico

Adolf-Hitler (Cortesía.truegolferpost.com)

Antes de la II Guerra Mundial Hitler vio la oportunidad de usar el golf para su propio beneficio, intentó meterlo en las Olimpiadas de Berlín en 1936, pero ante la negativa del Comité Olímpico creó el Torneo Premio de las Naciones dos semanas después, pero se le volteó la moneda en el último momento, y se vio obligado a retirarse al ganar los ingleses

B

La retirada de Hitler por el Golf Olímpico

ogotá, Colombia, 5 de Agosto del 2016, (www. revistafairway.com).- Mientras nos acercamos a los Juegos Olímpicos de RÍO, nos atraen las referencias de los últimos acontecimientos del Golf Olímpico, en su regreso desde que tuvo su última actuación oficial en 1904 en St. Louis. Uno de ellos es el intento del golf de ser Olímpico en las Olimpiadas de Berlín de 1936. Sin embargo, muy poco se sabe sobre el torneo que tuvo lugar en el marco de las Olimpiadas de Berlín ese año, sancionado por nada menos que por el mismo Adolf Hitler, por iniciativa del presidente de la Federación Alemana de Golf (Deutscher Golf Verband), Karl Henkell. El Führer, curiosamente aceptó ofrecerse para tener una exhibición del golf en sus Juegos aunque para el momento era visto como un deporte elitezco

8

Joachim von Ribbentrop enjoying a game of golf (Cortesía.www.pinterest.com)

jugado por un segmento de la sociedad germana que menospreciaba. De hecho, el no era ningún amante del deporte, pero tomó el consejo del ministro de propaganda Josef Goebbels, quien convenció a Hitler del valor de los Juegos en la promoción del nazismo, donde el golf podía ser mostrado como accesible al segmento masculino o femenino promedio. El Comité Olímpico Internacional de la época, desalentados por la falta de interés de los entes que gobernaban el golf en los previos juegos, se rehusaron a incluir el golf en el Programa Olímpico de Berlín, declarando que la aplicación del país sede había sido introducida demasiado tarde. De cualquier modo, tanto Hitler como la persona que él había asignado para organizar el torneo, el Ministro del Exterior, Joachin von Ribbentrop que le gustaba jugar el golf, siguieron www.fairway.com.pa


Ante Pavelić und Joachim von Ribbentrop (Cortesía.en.wikipedia.org)

adelante, sólo que tuvo lugar un par de semanas después, en el delicioso pueblo de spa, el Club de Golf de Baden-Baden, se sostuvo el Golfpreis der Nationen (Premio de las Naciones), para lo cual se extendieron invitaciones a 36 países. Como resultado de los acontecimientos de los Juegos de Berlín, el mundo impresionado por la organización de los Juegos, pero disturbados por la clara promoción del Nazismo y por el abierto desagrado por las cuatro medallas de Jesse Owens afectando la supremacía Aria, nación por nación fueron declinando la invitación, respondiendo sólo siete, incluyendo el país sede, para jugar 72 hoyos stroke play en dos días, a razón de 36 hoyos diarios. El primer día de las acciones en la cancha de Baden-Baden, Alemania tomó la delantera, cuyo equipo estaba integrado por el muy joven Leonard von Beckerath

Berlin Olympics (Cortesía.www.telegraph.co.uk)

y C. A. Helmers, quienes terminaron los primeros 36 hoyos con total de 282 golpes sumando ambos scores individuales, cinco menos que el combinado francés, mientras que los ingleses quedaban provisionalmente en el 3er lugar, adelantándose a los acontecimientos, Ribbentrop decidió informarle al Führer que podía ser valioso que se acercara a Baden-Baden a presentar el trofeo, dado los acontecimientos. Este hecho fue “fascinante e intrigante” como lo expuso el golfista profesional escocés Sam Torrance, describiendo lo que escribió el reconocido escritor deportivo Alan Fraser en su libro, El Trofeo de Hitler: Golf y los Juegos Olímpicos, quien cubría los cuatro majors, así como cubrió The Open desde 1978 al 2014, y quien también ha cubierto seis Olimpiadas. 9


Recuento Histórico Thirsk_Bentley_header (Cortesía www.cronicagolf.com)

What really makes it interesting is a bit of history surrounding the club as it relates to Adolph Hitler in the 1936 Olympics . heskethall (Cortesía.www.clubsofdistinction.com)

Premiación Club de Golf Baden-Baden .csm Siegerehrung (Cortesía.www.golf-club-baden-baden.de)

10

Su narración de cómo Arnold Bentley de Lancaster de Hesketh y Tommy Thirsk, natural de Ganton, población del condado de Yorkshire, donde ambos jugadores eran aficionados de gran nivel y de hecho, parece eran favoritos, y así lo terminaron demostrando, ya que mientras se disputaba el turno de la mañana del segundo día, Hitler salió hacia Baden-Baden para hacer la entrega del trofeo y disfrutar del éxito alemán, en la punta con tres golpes de ventaja sobre el equipo inglés, pese a los heroicos esfuerzos de Thirsk, quien acaba de batir el récor de la cancha con un 65. Sin embargo, nadie contaba con lo que estaba por suceder en la tarde, cuando el mismo Thirsk repetía la extraordinaria ronda matutina, con lo cual el conjunto inglés se imponía por cuatro sobre Francia que quedaba en el 2do, y por doce sobre Alemania, que se vino abajo en esa última vuelta. Lo que nunca sabremos es si la presión del juego vino por llevar la delantera o por saber que el propio Hitler venía a entregarles el trofeo. La narración continúa, describiendo lo sucedido, donde ante la magnitud del desastre alemán, Ribbertrop partió en seguida con su vehículo para interceptar a Hitler y comunicárselo antes de su llegada, y según cuenta Fraser, éste enfurecido dio la vuelta y se regresó a Berlín, con lo que al final, fue Henkell, el presidente de la Federación Alemana de Golf, quien tuvo la tarea de entregar a la pareja inglesa el trofeo donado por el Führer. El “trofeo de Hitler” no tuvo una vida muy feliz a continuación, ya que a pesar de ser una ocasión histórica www.fairway.com.pa


hitl-4 (Cortesía.www.navzduchu.cz)

Steve-and-Derek (Cortesía.truegolferpost.com)

y ser ingleses los actores de la proeza, la procedencia de la bandeja no la hizo precisamente popular ante los ojos de la English Golf Union, de manera que la arrinconaron durante unos 20 años, cuando finalmente la cedieron al Golfers Club en 1955, pero este club desapareció y sus activos pasaron al escocés Leonard Sculthorp, socio del New St. Andrews, quien mantuvo el trofeo por 10 años para luego prestarlo al British Golf Museum, ubicado al lado del Royal & Ancient donde quedó hasta el 2011, cuando finalizó la cesión y su dueño lo puso a la venta en la subasta Bonham, donde el 1 de junio se cerró el ciclo del trofeo de Hitler. Dos días antes de pasar la antorcha por Southport, ciudad de origen del Hesketh Golf Club, de donde procedía Bentley, el presidente del club, Derek Holden, adquirió la bandeja por 15.000 libras con los aportes de los socios. De forma que la bandeja vuelve a estar junto a los demás trofeos donados por Bentley en el club de Hesketh, y a la sombra del imponente abeto que el mismo Bentley también recibió como premio la tarde del 27 de agosto de 1936, cuando los organizadores alemanes le entregaron una pequeña maceta con la planta, la cual el inglés decidió sembrar allí a su regreso. Después de 76 años, este año 2016, justo en el marco de la conmemoración del Regreso del Golf Olímpico en Río, finalmente se reúnen la bandeja y el árbol, dos símbolos que recuerdan los dos ingleses que provocaron la forzosa retirada de Hitler, justo antes de comenzar la guerra. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.cronicagolf.com /

HitlerTrophy (Cortesía.www.myusualgame.com)

club house - for website (Cortesía.www.heskethgolfclub.co.uk)

11


Galería Fairway

Recuerdos Memorables Las fotos son un instrumento de gran valor para recordar los momentos inolvidables, por ello compartimos una selección de imágenes de nuestros jugadores en diferentes canchas del país. Observando con mucho entusiasmo el crecimiento de nuestro Golf Juvenil, también encontraran recuerdos de algunos torneos

12

de amigos, de beneficencia, apagolf sub 18, semillero Summit etc, realizados durante los meses de agosto y septiembre, invitamos a nuestros lectores jugadores a compartir sus “Momentos Inolvidables” torneos, convivios, selfies, en la cancha, con nosotros a la dirección de correo joseguevara@ revistafairway.com”

www.fairway.com.pa


13


Recuento

España triunfa en la Ilusion Cup en Panamá

Con la ayuda de Vicente del Bosque en un torneo que mostró las bondades de los campos del país centroamericano

P

anamá, 29 de septiembre de 2016.- Con gran éxito culminó la primera edición del primer circuito amateur de golf panameño, la Ilusion Cup, donde la espectacular cancha de Buenaventura Golf Club fue sede de la gran final. Tras cinco torneos disputados durante seis meses en los campos de El Encín y RACE de Madrid, el Real Club de Golf de Sevilla, Club de Golf El Bosque de Valencia y el Real Club de Golf de El Prat en Barcelona, la Ilusion Cup culminó con el enfrentamiento de los mejores jugadores españoles y panameños en una apasionante competición en formato de ‘Ryder Cup,’ la cual contó con la presencia de Vicente del Bosque, el ex-entrenador de la selección española de fútbol, quien también realizó una clínica de balompié para niños. De los más de 800 jugadores que tomaron parte en el Ilusion Cup este año en España, los ganadores de cada

14

torneo que conformaron la escuadra de los europeos fueron: Pepa Fandos, Nacho Molina, Eduardo Gutiérrez, Manuel García, Daniel Alphonse, José García y el capitán Jordi Sansó. Los ibéricos se impusieron con un resultado final de 9 ½ puntos frente a los 6 ½ que sumaron los integrantes del combinado panameño, el cual que estuvo integrado por Javier Mindreau, David Tasende, Jorge Morgan, Gabriel Diaz, Carlos Icaza, Enzo Moschella, Roberto Ferro y Vittorio de Santis, quienes se clasificaron al IV Torneo Aniversario de Buenaventura Golf Club. Este evento amateur tiene como misión descubrir los enormes atractivos de Panamá como destino turístico y para ir a jugar golf. Adicionalmente, la Ilusion Cup culminó por todo lo alto al generar un donativo de parte de los fondos recaudados que fueron destinados para la Fundación Síndrome de Down Madrid. www.fairway.com.pa


15


GlobalGolf

El Golf se gana el Olimpo A scenic view of fans watching play during the final round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 14, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Concluye el Regreso del Golf Olímpico en Río 2016 con todos los honores, confirmando que nunca se fue, sólo estuvo gestionando su regreso por más de 100 años para contundentemente mostrar porqué el Golf es Olímpico y lo seguirá siendo más allá de Tokio 2020

B

ogotá, Colombia, 23 de Agosto del 2016, (www.revistafairway.com).- El Olimpo es donde están los Dioses del Deporte, donde sólo ascienden los mejores atletas de todas las disciplinas deportivas del mundo global. Y el Golf Olímpico ha concluido su demostración del poder de su swing de popularidad y atractivos naturales de gran competitividad, luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en su regreso después de más de 100 años, y la respuesta que venimos observando en los medios impresos, electrónicos y televisivos de todo el mundo con respecto a la actuación del Golf en su regreso a la arena Olímpica en Río 2016, es sencillamente impresionante por dónde lo veamos, donde apartando los titulares y espacios en los medios y la prensa mundial, están los atletas del Golf Olímpico, la cancha Olímpica de la Reserva de Marapendi, la calidad

16

de juego exhibido por los atletas, la asistencia de los espectadores a los dos competencias del Golf Olímpico, Damas y Caballeros, como en los ratings de la televisión en el mundo entero.

ATLETAS del GOLF fueron PROTAGONISTAS

En primera instancia, tenemos la manifestación de los Atletas previo, durante y posterior al evento, no sólo por los medios sociales, por donde no se han escondido nada y por donde todos han coincidido y expresado el gran valor del Golf Olímpico, sino asistiendo a otros eventos y compartiendo con otros atletas de su misma delegación e intercambiándose con atletas, indistintamente de sus nacionalidades y sus disciplinas, incluso con los Dioses del Olimpo, caso de Michael Phelps (USA), Usain Bolt (Jam), Simone Biles (USA) o Katie Ledecky www.fairway.com.pa


Stacy Lewis (USA) (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/ IGF)

Fans watch play t(Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Jaco Van Zyl (Surafricano) (Photo PGA TOUR/IGF)

Maria Verchenova of Russia, (Photo by Tristan Jones/IGF)

Shanshan Feng of China (Photo by Tristan Jones/IGF) Justin Rose of Great Britain tees off (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Swedish fans show their spirit during the final round of the the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Marcus Fraser Australia (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

Lydia Ko of New Zealand. (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

EXTRAORDINARIA CALIDAD de JUEGO CANCHA OLÍMPICA GANA ORO AMBIENTAL

Luego tenemos la cancha Olímpica diseñada por el estadounidense Gil Hanse con el apoyo de la reconocida Amy Alcott, construida en una reserva forestal recuperada bajo las más estrictas normas ambientales, sin roughs y sin árboles, tipo links, diseñada para que damas y caballeros jueguen con los mismos palos, flora y fauna autóctona, y finalmente, reconocida con la certificación GEO, la más importante en el mundo de conciencia ambiental de canchas de golf, donde todos los escenarios no sólo lucen espectaculares en la Reserva de Maripendi, sino que fue igualmente reconocido por los jugadores, quienes al final son los que la pusieron a prueba, haciéndole score a la cancha de ambos lados, incluso con marcas récords, que independientemente del género, permitiendo que los protagonistas lucieran su calidad de juego.

Justamente, la exhibición de juego de los atletas de golf no pudo haber estado mejor, con dos Hoyos-en-Uno en ambos géneros, para un total de 4: el del Campeón Olímpico, Justin Rose en el hoyo 4 (1ra Rd), y el del surafricano Jaco Van Zyl en el hoyo 8 entre los caballeros (3ra Rd), mientras entre las damas, la No. 1 del mundo Lydia Ko hace el primero de su vida en el Hoyo 8 (3ra Rd), y la rusa María Verchenova en el hoyo 4 (4ta Rd), son hechos nunca vistos en un mismo evento. Luego están los récords de la mejor vuelta en las manos de Rikie Fowler de 29 (-6) e igualado por Lydia Ko en la 3ra ronda, los dos récords de cancha de 63 (-8) por el australiano Marcus Fraser (1ra Rd) y el estadunidense Matt Kuchar (4ta Rd), luego igualado por Stacy Lewis (2da Rd) con las damas, y finalmente, la rusa Verchenova establece un nuevo récord de cancha de 62 (-9), simplemente una calidad de juego tan extraordinaria como lo fue mágica. 17


GlobalGolf

Spectators walk the course during the third round of the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF) Fans watch the action at the 17th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Fans on the 18th green (Photo Stan Badz/PGA TOUR/IGF) Flags wave in the breeze during the Rio 2016 Olympic Games at the Olympic Golf Course on August 9, 2016 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

VENTA TOTAL de los TICKETS de FIN de SEMANA

Después está la asistencia del público a las competencias Olímpicas, como otra de las variables importantes para medir el éxito del Regreso del Golf a las Olimpiadas, después de 112 años en el caso de los caballeros, y de 116 años en el caso de las damas, que con tanta expectativa, calidad y popularidad de los atletas, hizo que se agotaran los 12.000 tickets que se pusieron a la venta para el fin de semana en ambos casos, observando espectadores no sólo de la ciudad anfitriona con la bandera de Brasil, apoyando a sus atletas del golf local, sino que fue evidente y notoria la demostración de amantes de golf de todas partes del mundo en la cancha Olímpica, caso Suráfrica, Australia, Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, China, Japón, Nueva Zelandia, Surcorea, e incluso, India. Inigualable.

18

BILLONES de PERSONAS VIERON GOLF por TV

No menos importantes, fueron los índices de audiencia de televisión en el mundo entero, el gran medidor de los grandes volúmenes, pero no sabremos todavía las repercusiones de haber expuesto al golf ante billones de personas que nunca antes habían estado expuestas a este deporte, pero lo que si sabemos son las cifras, donde, en el caso de la competencia de los caballeros, que transmitió NBC el domingo, se registró un impresionante rating de 5.6 hogares y un promedio de 8.8 millones de televidentes, donde hasta Rory McIlroy que dijo no lo vería estuvo viendo la final entre Rose y Stenson, destacó Alex Myers, escritor de la reconocida revista GolfDigest. Luego en Suecia las cifras se fueron a la luna, con una audiencia que alcanzó 1.5 millones y un promedio de 550 mil personas en un país con población de 9.5 millones, cuando el súper duelo en la final del OPEN en Royal Troon entre Phil Mickelson y Henrik Stenson lo vieron un promedio de 65 mil. www.fairway.com.pa


Shanshan Feng (China) al retornar a su país después de recibir Medalla Olímpica de Bronce (Cortesía.www.lpga.com)

GOLF para CRECER en TODOS LADOS Actor Matthew McConaughey poses with Kate Rose, wife of Justin Rose and a volunteer during the Rio 2016 (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Standard bearers on the 18th hole (Photo by Chris Condon/PGA TOUR/IGF)

Todos estos resultados sin las principales estrellas del golf masculino, entiéndase Jason Day, Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory McIlroy, ante una publicidad negativa del Sika, seguridad, etc., y en un país no precisamente golfista, y sin embargo, nos deleitamos con los logros alcanzados por ambas competencias, en la revisión de los principales los índices de medición considerados elementales, a fin de trascender como deporte y establecerse como una disciplina Olímpica que siempre fue y nunca ha dejado de ser. En Latinoamérica el efecto no puede ser distinto, donde tuvimos en conjunto 13 atletas del Golf en casi todos los países, liderados por Brasil y México (3) cada uno, Argentina y Paraguay (2) por país, mientras Colombia (1), Chile (1) y Venezuela (1), que aunque no hubo medallas en esta oportunidad, estamos seguros que la semilla se sembró y en tierra sumamente fértil y con ganas de surgir competitivamente, para crecer en atletas y ascenderemos en logros con miras a Tokio 2020.

PRENDIDA la MECHA del GOLF OLÍMPICO

Amy Yang and In Gee Chun of South Korea (Photo by Stan Badz/PGA TOUR/IGF)

GOLF FEMENINO AUMENTA AUDIENCIA MUNDIAL

En la competencia de las damas, en primer lugar se rompió el récord de transmisión para toda la semana de evento del golf femenino alguno, de 34.5 horas a un total de 124 horas, la mayoría en vivo e incluyendo el Morning Drive, y como resultado, se generó un récord de audiencia en cualquiera de los días, incluyendo el horario premium (11:15 am-12:45 pm ET/ 803.000 promedio), desde el 2010 Women’s British Open en ESPN (8/1/2010; 824.000). Cobertura durante la semana alcanzó el pico las 924.000 personas promedio en el horario (12:15-12:30 pm ET), lo más visto desde el 2010 Women’s British Open (8/1/2010; 1.275.000). Para la ronda final del sábado, a pesar que se tuvo que adelantar la programación a horas de la mañana por el mal clima, el promedio alcanzó los 691.000 televidentes, 77% más que la audiencia del viernes (390.000).

Los titulares internacionales han sido abrumadores, alabando actuación del golf en las Olimpiadas de Río 2016, “Sorpresa del oro Olímpico para el Golf en Río” (DerekClements GolfShake), “Golf pega un Hoyo-en-Uno en la prueba Olímpica” (GolfDigest.com), lo “positivo supera con creces lo negativo” (Dottie Pepper/ espnW.com), “Exposición global del Golf Olímpico prueba ser un gran éxito en Río 2016” (BBC.com), “Golf Olímpico fue todo un éxito y sólo puede ponerse mejor” (Jeff Babineau/ GoolfWeek), e incluso, ahora vemos como Rory McIlroy admite estaba equivocado sobre comentarios (telegraph.co.uk) y Jordan Spieth se arrepiente por no haber jugado en Río (CBS sports.com/ blog). También observamos los inesperados grandes recibimiento de los atletas de golf en sus respectivas naciones, caso de la China Shanshan Feng despertando un gigante; la tenaz adolescente Aditi Ashok poniendo a latir a toda la India; el significado del oro del Golf Olímpico de Park para Surcorea; el efecto Rose en toda la Gran Bretaña, las repercusiones de los temerarios récords Olímpicos de la hermosísima rusa María Verchenova; la Marea Roja española con sus cuatro representantes de lujo uniendo al país completo en el gran Sergio García, Rafa Cabrera-Bello, Azahara Muñoz y Carlota Ciganda; como los anfitriones regionales, despertando la inagotable chispa Latina. Fuentes: http://www.igfgolf.org/ www.olympic.org /

19


Reporte Especial

Roberto de Vicenzo. Nicklaus, Watson

El camino a la fama del golf latinoamericano Ángel Cabrera (Cortesía.www.laacgolf.com)

Salón de la Fama del Golf Mundial como instrumento de promoción y proyección del golf global y ejercicio de reflexión sobre el Salón de la Fama del Golf Latinoamericano

C

aracas, Venezuela, 28 de Septiembre del 2016, (www.revistafairway.com).“La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad,” y como método, se base en las ciencias sociales. Coloquialmente, “historia es la narración de cualquier suceso, incluso aquellos imaginarios,” sin embargo, el verdadero “propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad.” En la historia sobresalen eventos y protagonistas, unos más que otros, distintas épocas, diferentes circunstancias y con otros resultados, pero son éstos episodios los que permiten la evolución de las disciplinas hacia el futuro. Aquellos acontecimientos históricos más destacados adquieren reconocimiento, prestigio y popularidad, y con ello nace la fama, a veces buscada y a veces inesperada, pero generalmente bien deseada, como también bien lograda. De esta manera, nacen “un salón, una pared, o un camino de fama, conocido como una lista de individuos, logros o animales, usualmente seleccionados por un grupo de electores, designados para identificar su huella en el campo en cuestión. En algunos casos, estos salones de fama consisten en salones o museos donde se exhiben las esculturas, placas, y toda la memorabilia de los recipientes de la merecida fama, de la reconocida

20

reputación. En el golf, como en los demás deportes, existe el Salón de la Fama del Golf Mundial, ubicado en St. Agustine, Florida, Estados Unidos, el cual es el único Salón de la Fama deportivo que incluye tanto a caballeros como a damas, controlado por un consorcio de 26 instituciones de golf de todo el mundo. Este museo, abierto en septiembre de 1974, inicialmente en Pinehurst y mudado el 19 de mayo de 1998 a la sede actual, es realmente una exhibición permanente de la evolución del golf a lo largo de la historia, centrada en los miembros o recipientes ya elevados a tales instancias por sur logros y méritos, pero también presenta exposiciones temporales, siempre dedicadas al mundo del golf, como fue el caso del ‘Golf Olímpico,’ y como también hubo una de ‘Pinturas del Golf.’ Uno de los objetivos del Salón de la Fama es promover el deporte, como quedó establecido en 1994 cuando se creó un organismo, sin fines de lucro, llamado World Golf Foundation, el cual tiene entre sus objetivos, atender el Salón de la Fama, razón por la cual se construyó la nueva sede en St. Agustine. Los recipientes los elige un comité de selección que son presentados por un subcomité de 5 finalistas, los cuales son considerados en base a un criterio y a unas categorías, competidores damas, competidores caballeros, veteranos e individuos con logros de vida sobresalientes, que en total hay 114 caballeros y 35 damas, siendo la última elección en el www.fairway.com.pa


ChiChi Rodríguez (Cortesía.diariodepuertorico.com)

Lorena Ochoa (Cortesía.style.shockvisual.net)

Freddy Alcántara & Henrique Lavié (Cortesía.www.revistafairway.com)

Mariajo Uribe (Cortesía.mariajouribe.com.co)

Esteban Toledo (Cortesía.www.sfgate.com)

Carlos Francoe (Courtesy of Shaw Charity Classic)

Camilo Villegas (Cortesía.www.golfchannel.com)

Julieta Granada (Cortesía.www.golfchannel.com)

Silvia Bertolaccini (Cortesía.espnmediazone.com)

Don Eduardo Costabal, el arquitecto, creador de Copa Los Andes (Cortesía.urbatorium.blogspot.com)

Jhonattan Vegas (Cortesía.sumarium.com)

2015, y de éstos, hay dos latinos, Roberto De Vicenzo (1989) de Argentina y Chi Chí Rodríguez de Puerto Rico (1992). Con este mismo espíritu, tuvimos a bien hacer un ejercicio para identificar los posibles jugadores de ambos géneros que pudieran ser seleccionados al Salón de la Fama de Golf Latino, muy en función de apoyar, proyectar y difundir, tanto los personajes y figuras que han hecho la historia del golf regional, como sus valores y aportes a esta disciplina deportiva y Olímpica. Para llevar este “ejercicio” fueron invitados los siguientes periodistas especializados de la región: Diego Blejer de Golf Magazine Media Group (GMMG) de Argentina, Federico Diner (GMMG), Félix Olivo (Fiebre del Golf) de República Dominicana, John Fernández (GMMG), Juan Pablo Álvarez (GMMG), Esteban Galván (Oficina Prensa-Federación) de México, Carlos Avendaño (Oficina Prensa-Fedegolf) de Colombia,

Diego Bustos de Argentina, Julio Aliseris de Uruguay, Dinia Vargas de Costa Rica y Eduardo Pérez Paris (Revista Fairway) de Venezuela. Los mencionados fueron los siguientes NOTA: Estamos seguro hay muchos jugadores y dirigentes con suficientes méritos en que cada país para integrar esta lista, recordando que esto es sólo un ejercicio. Disculpen las omisiones.

21


Golf de Menores

Panamá presente en el

US Kids Teen World Championship El Pinehurst Golf and Country Club fue el escenario en el que los jóvenes panameños resaltaron Por Isabel Da Cunha

C

dad. de Panamá, 8 de Agosto 2016 (www. RevistaFairway.com).- El panameño José Guillermo Lewis logró una participación destacada en la primera ronda del US Kids Teen World Championship de este año, torneo en el que también participaron Ana Raquel Sansón, Alejandro Murakami, Carla Álvarez, Laura Cotes, Nicolás Balelster y Felipe Chanis. Lewis por su parte fue el más destacado en la cancha de Pinehurst Nº2 en el tercer día del torneo, y además tuvo un momento especial en la octava versión del Teen Van Horn Cup, celebrada el pasado domingo 31 de Julio del presente año en la misma cancha, bajo el formato match play. En esta primera ronda del US Kids Golf Teen World Championship, el panameño que está en la categoría de 15-18 años, ofreció una tarjeta de 71 golpes, uno bajo par, con el cual se posicionó

22

en el cuarto lugar en conjunto con otros dos jugadores. Lewis se encuentra a apenas tres golpes de Garrett Defisser (-4), el líder del torneo. Aunado a este juego, se recalca además el de Ana Raquel Sanson, quien representó al equipo internacional en la Teen Van Horn Cup y que resultó ganadora de la categoría girls 13. Con apenas 13 años, la panameña ya se posiciona en el octavo lugar gracias a su score de 80 (+8). Al torneo que reúne a los mejores jugadores en el nivel juvenil, se le suman Alejandro Murakami con 80 golpes, Nicolás Ballester, con 88 y Raúl Eduardo NG, con 96, todos en la categoría masculina de los 13 años. Por otra parte, en la categoría de 14 años compiten Juan Pablo NG con 80 golpes, junto a Felipe Chanis, con 84. Finalmente, en la clase de 15 a 18 años, con 82 golpes acumulados, está Luis Carlos NG. www.fairway.com.pa



Apagolf

LAAC 2017 a la vista y en Panamá Realizado almuerzo del Latin America Amateur Championship con los medios de Panamá en el Club de Golf de Panamá, sede del LAAC para el 2017

C

iudad de Panamá, 31 de Agosto del 2016, (www.RevistaFairway.com ).- El martes 30 de Agosto se realizó en el Club de Golf de Panamá el almuerzo del LAAC con los miedos locales, liderado por el Director de Comunicaciones de Masters de Augusta National, Steve Ethun, el Director para Latinoamérica de la R&A, Mark Lawrie, y el Director del Club sede, Carlos Sacre, quienes acompañados de la gente del Golf Magazine Media Group (GMMG) en la persona de Diego Blejer, donde la revista FairwayPanamá fue invitada a participar como medio local, además de ser medio fundador del LAAC en Argentina, representados en esta importante reunión por José Guevara, coordinador de Fairway para Panamá. En el 2014, el Torneo de Maestros, el R&A y la United States Golf Association (USGA) anunciaron la creación del Latin America Amateur Championship (LAAC) en un esfuerzo que tiene el propósito de promover el crecimiento e inspirar aún mayor interés en el juego de golf en Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe.

LAAC NACE con ASIAN-PACIFIC AMATEUR CHAMPIONSHIP

El LAAC sigue un modelo establecido por el Masters y la R&A cuando, en el 2009, las organizaciones crearon el Asian-Pacific Amateur Championship (AAC) con el propósito de impulsar este deporte en esa parte del mundo y el objetivo de crear a los héroes del futuro

24

que muchos aspirantes a golfistas querrán imitar. Este esfuerzo ha producido un sorprendente éxito con ejemplos claros como el de Hideki Matsuyama y Tianlang Guan, que muy rápidamente personificaron esos objetivos planteados por las dos organizaciones, algo que se dio en mucho menos tiempo del imaginado.

TODO COMENZÓ en PILAR GOLF – ARGENTINA

La edición inaugural del LAAC se realizó en enero del 2015 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina, Allí, el chileno Matías Domínguez se convirtió en el primer campeón del evento, aventajando por un golpe al argentino Alejandro Tosti. Con esta victoria, Domínguez se convirtió en el primer chileno en jugar el Masters en más de 50 años. En el 2016, el campeonato se llevó a cabo en Diente de Perro, Casa de Campo, en República Dominicana, en donde fue el costarricense Paul Chaplet el ganador, también por un golpe, ahora sobre el venezolano Jorge “Pichu” García, luego de remontar cuatro golpes del líder. Luego en abril, unas semanas después, Chaplet se convirtió en el primer golfista de Costa Rica y de Centroamérica en jugar el Masters, además de ser el segundo más joven con 16 años en hacerlo.

COMPITEN los MEJORES AFICIONADOS de la REGIÓN Como es de esperarse, el LAAC contará con los mejores aficionados de América Latina, tramitado todo esto por medio de invitaciones para el campeonato a las

www.fairway.com.pa


federaciones nacionales de golf los 29 países y territorios reconocidos por el COI de esta región que actualmente son miembros de la Federación Internacional de Golf (IGF). A cada organización se le proporcionan automáticamente dos lugares para los jugadores mejores ubicados en el World Amateur Golf Ranking (WAGR). Si hay uno o ninguno de los jugadores del país en el ranking, la federación nacional puede nombrar a uno o dos jugadores en consecuencia, siempre que el jugador/es tengan un hándicap de 5.4 o menos. De ser necesario, el país anfitrión puede nombrar una cantidad suficiente de jugadores para llenar hasta seis cupos. El resto del cupo del field del LAAC se completa tomando los de mejor ubicación en el WAGR.

GANADOR JUEGA en el MASTERS de AUGUSTA NACIONAL

Tal vez lo más espectacular de la creación del LAAC es sin duda los premios, traducido en invitaciones y excepciones de juego para el campeón y subcampeón. En el caso del ganador, éste recibe invitación a competir en el MASTERS, como recibe excepción para el AMATEUR Championship y el US AMATEUR Championship. De la misma manera, el ganador y el jugador o jugadores que resulten en el 2do lugar, recibirán excepción para la etapa final del OPEN Championship (Abierto Británico) con el chance de lograr un cupo para el Open 2017 de Royal Birkdale, así como una excepción para las seccionales de clasificación para el US Open con oportunidad de lograr un puesto para el US OPEN 2017 en Erin Hills.

29 PAÍSES para el LAAC 2017 en PANAMÁ

En el 2016 hubo 27 países representados en el LAAC de Casa de Campo, siendo estos: Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Islas Caimán, Islas Vírgenes-US, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. El formato de juego es por golpes a 72 hoyos con un corte para los primeros 50 jugadores más empates, después de 36 hoyos, y en caso de empate, el ganador se decidirá en un playoff a muerte súbita.

CLUB de GOLF de PANAMÁ será CENTRO del GOLF MUNDIAL

La edición del LAAC 2017 será del 12 al 15 de Enero del 2017, en el Club de Golf de Panamá, en una cancha que abrió sus puertas en la actual sede de Cerro Viento en 1977, a sólo 15 minutos de la Ciudad de Panamá, gracias a la construcción de una nueva carretera, en un campo diseñado por Jay Riviere y Carlos Schaeffer, bajo la atenta mirada del socio Carlos Arosemena Lacayo, en un área de 124 hectáreas entre el campo y la urbanización contigua. Importante destacar que este evento será televisado en toda la región de Latinoamérica y en todo el mundo, destacando que en el 2016 se transmitió a más de 140 países y alcanzó a millones de hogares.

CLUB de GOLF de PANAMÁ es una SEDE de LUJO

Panamá, y en particular, el Club de Golf de Panamá, tiene una larga tradición realizando eventos de golf de gran importancia y calidad desde el siglo pasado, iniciándose la práctica de esta disciplina deportiva y Olímpica en la Nochebuena de 1918 con los 16 apóstoles del golf en Panamá, pero principalmente fue en los años 50’s hasta los 70’s, lo que se considera la época de oro del Golf en Panamá, cuando llegaron las más grandes estrellas del golf mundial, pero fue en el 2004, cuando el Club de Golf de Panamá se convirtió en la sede del Panamá Claro Championship del Web.com Tour, un club equipado con instalaciones de clase mundial que enorgullece, tanto su sólida tradición familiar, como su competitiva trayectoria haciendo eventos de primer nivel. Fuente: http://www.laacgolf.com/ / www.usga.org /

25


Destacado

Ganó el Golf con triunfo de USA en la 41º Ryder Cup

The United States Team and their wives kiss during the Trophy Presentation for the 41st Ryder Cup (Photo by Montana Pritchard/PGA of America)

Estados Unidos ganó por tercer día seguido para un total de 17-11 luego de ganar 7 y 1 empate de las 12 partidas individuales del domingo, para recuperar y revitalizar la RYDER CUP en Hazeltine Golf Club, en Minnesota, en un épico evento que será referencia para los años venideros Por Renata Campagnaro/ Directora de Prensa (RevistaFairway.com)

C

haska, Minnesotta, 2 de Octubre 2016 (www.RevistaFairway.com ).- Gracias Arnold Palmer, gracias por la inspiración en “Arnie’s Army” y por hacerla presente en este triunfo de Estados Unidos 17-11, que es tan tuyo como lo es del equipo y de todos los espectadores que presenciaron esta obra de arte que fue este año la 41º Ryder Cup en Hazeltine Golf Club, Minnesota. Al final del día domingo en Chaska, ciertamente podemos afirmar que se trata de un evento que quedará no sólo para la historia de la Ryder Cup, sino que dejará una memorable huella, tanto para la historia del golf, como para los anales del deporte mundial. Un evento ícono que será referencia de muchas cosas, definitivamente un

26

evento sin igual. La expectativa era por recuperar el trofeo los estadounidenses, después un récord negativo sorprendente, perdiendo 11 de las últimas 15 desde lo que llaman la 4ta Era de la Copa Ryder (1985 – 2014), 8 de las últimas 10, y las tres últimas seguidas. Ahora, con este triunfo épico de USA se aviva la rivalidad, se proyecta la globalidad, y se redimensiona la competitividad de la Ryder. Una competencia iluminada por su cobertura interoceánica hoy transformada en un escenario globalizado, una calidad de juego de primer orden condensado en tres días de una exhibición de golf nunca vista, un público protagonista vital del espectáculo como del juego mismo asumiendo el rol del Jugador No. 13 del www.fairway.com.pa


(Photos by Mike Ehrmann/PGA of America)

Overview of the crowds during the singles matches for the 41st Ryder Cup (Photo by Scott Hallaren/PGA of America)

Phil Mickelson and Rickie Fowler of the United States talk and laugh while watching play. (Photo by Scott Hallaren/PGA of America)

Patrick Reed of tUSA reacts to winning his match on the 18th green during the singles matches

The European Team Captain, Darren Clarke, congratulates the USA Team Captain, Davis Love III, (Photo by Montana Pritchard/PGA of America)

equipo local, una cancha anfitriona como muy pocas para recibir y exhibir inmejorables condiciones e instalaciones, pero tal vez lo más destacado, por ser un ejemplo vivo de un deporte basado en valores de convivencia, respeto y solidaridad, fue el trabajo de equipo de lado y lado, como lo fue el ejemplo de rivalidad, de pundonor, de amistad, de caballerosidad y deportivismo a lo largo de tres días de una intensa competencia. Una particularidad del trabajo en equipo y el desarrollo de los acontecimientos fue la confianza de sus integrantes, tanto los 12 jugadores de cada equipo, como su Capitán, vice-capitanes, figuras públicas, esposas, caddies, como su funcionamiento integrado en pleno desarrollo, a conciencia de que la responsabilidad era indiscutiblemente más grande que ellos mismos, cada uno en su rol, cada uno viviendo una Ryder Cup que nunca olvidarán, como no la olvidarán los 50 mil espectadores diarios que se dieron cita en Hazeltine Golf

Patrick Reed of the USA and Rory McIlroy of Northern Irleand shake hands on the 18th

Actor Bill Murray and Brian Doyle-Murray chanting on the first tee during the singles matches (Photo by Traci Edwards/PGA of America)

Club. No es fácil combinar exitosamente los efectos del público con los requisitos del duelo de cada quien en la cancha, exige un extra que no se practica, que no se planifica. Una de las frases emblemáticas que define la Ryder Cup es, “donde se forjan las leyendas de golf,” y mucho de esto hemos escuchado en el pasado, con figuras como el mismo Severiano Ballesteros, o como es el caso Ian Poulter, mencionado por el Capitán de USA Davis Love III, reconocido por su efectividady crecimiento en este tipo de eventos matchplay, donde la personalidad y el manejo mental tiene mayor protagonismo y juega un papel más importante. Esta edición no fue nada distinto, por el contrario, sobresalieron distintas figuras, cada una tomando su papel, asumiendo su rol, pero con un solo objetivo, contribuir cada quien con la meta de capturar la Copa Ryder de la edición No. 41. 27


Destacado

Overview of the crowd watching play (Photo by Scott Hallaren/PGA of America)

Patrick Reed of the USA takes a selfie with fans (Photo by Scott Hallaren/PGA of America)

Patrick Reed of the United States hits his tee shot on the first hole during the singles matches for the 41st Ryder Cup (Photo by Mike Ehrmann/PGA of America)

Rory McIlory of Northern Ireland walks to the first tee (Photo by Megan Blank/PGA of America)

Entre las figuras más destacadas, entre sobresalen Patrick Reed por un lado (3½), y Rory McIlroy por el otro (3), cada uno ejerciendo cierto liderazgo protagónico dentro y fuera de la cancha, visto como un duelo de titanes tipo Rocky Balboa versus Apollo Creed, llegando a combinarse 7 birdies y un águila del hoyo 5 al 8, en una tormenta de sonidos y exclamaciones que se oyeron en todo el mundo, totalmente memorable. Pero ellos no fueron los únicos, el match de Phil Mickelson contra Sergio García (2) fue un lucha de titanes con cada birdie, el primero con 10 y el segundo con 9 no pudo estar más emocionante, ambos con una extensa experiencia en la Ryder y los dos jugando los 5 matches posibles.

28

Pero también destacó Thomas Pieters de Bélgica en su primera experiencia, obteniendo 4 puntos en las tres modalidades jugando las 5 partidas de los tres días (90 hoyos), así como brillaron Brooks Koepka con 3 puntos y Rafa Cabrera-Bello con 2½. Por su parte, los Estados Unidos este domingo hizo un trabajo extraordinario, sustentado por 62 birdies y 2 águilas entre todo el equipo de 12 jugadores, y con toda esa tensión y distracción de propia de la Ryder Cup y la rivalidad presentada en todos y cada uno de los matches, pero con la inspiración de Mr. Palmer y el poder su armada, al final prevaleció la ventaja local para mantener la punta que tomaron desde el primer día 5-3, aumentaron el www.fairway.com.pa


The USA Captain, Davis Love III, presents the Ryder Cup Trophy during the Trophy Presentation (Photo by Mike Ehrmann/PGA of America)

segundo 9½-6½, y consolidaron el tercero 17-11, luego de ganar el último día 7 partidas y empatando otra (7½) de las 12 jugadas el domingo en Hazeltine Golf Club par72 de 7.678 yardas. Toda una serie de personajes y figuras amantes del golf de renombre mundial que vinieron este año para apoyar a sus equipos, a sus países, como también vienen a disfrutar de un espectáculo que sólo se escenifica cada dos años y a promover esta disciplina Olímpica, como es el caso del premiado actor Bill Murray, la leyenda del basketbol Michael Jordan, el nadador Olímpico más ganador de la historia Michael Phelps, el surfista Kelly Slater, la tenista Martina Navratilova, el artista musical

Huey Lewis, el popular músico Niall Horan y el jugador de rugby, Paul O’Connell. Cabe destacar que la Ryder Cup es un torneo de golf masculino por equipos que se realiza cada dos años, y es considerado uno de los eventos deportivos más importantes alrededor del mundo. La base de esta competencia es que se enfrenta un equipo de Estados Unidos contra uno de Europa, y la sede cambia de un continente a otro en cada edición, siendo la próxima en el 2018, edición No. 42 será del 28 al 30 de Septiembre en la cancha L’Albatros de Le Golf National, a 20 minutos de Paris, Francia, cuando Europa intentará recuperar la Ryder Cup. Fuente: http://www.rydercup.com /

29


Recuento - Buenaventura

Torneo Aniversario BUENAVENTURA

Realizado en Buenaventura Golf Club en un evento para recordar y mucho para celebrar y conmemorar

P

anamá, 19 de Agosto de 2016.- Recientemente se realizó el torneo aniversario de Buenaventura Golf Club jugado en la modalidad de ‘stroke play’ con una gran participación y premiación del mejor gross, como los mejores dos netos de cada una de las tres categorías de aficionados entre los invitados a la importante celebración de esta reconocida cancha de golf de Panamá, arrojando los siguientes resultados:

30

www.fairway.com.pa


31


Golf & Turismo

Costa Rica

,

paraíso de golf para todo gusto

tamarindo-beach-golf-course.

Campos céntricos

El jugador puede encontrar más de 12 campos en sus 51 mil km2 de extensión

E

Por Dinia Vargas

n medio de su belleza de flora y fauna y de sólo 51 mil kilómetros cuadros, los amantes del golf encuentran un paraíso muy variado en Costa Rica. Más de 12 campos para complacer el gusto, tanto de los jugadores locales, como los turistas, la fuente principal de trabajo de los costarricenses. La mitad de estas canchas se ubican en la ciudad, cerca de los principales centros comerciales y oficentros. Estas son mucho más utilizadas por los golfistas nacionales. Y las demás en las zonas costeras, aprovechando las excelentes vistas hacia el mar y que son las más visitadas por los extranjeros, y por el tico cuando va de vacaciones.

32

Cariari Country Club, Costa Rica Country Club, Parque Valle del Sol, Eagle Eye Country Club, Centro Campero Los Reyes y Campo de golf Monterán. El golfista puede complacer cualquier tipo de gusto en estas canchas. Si quiere retar su habilidad con un campo que puede ser sumamente complico puede ir al Cariari CC (exclusivo para socios). Este campo de 18 hoyos se ubica a menos de 10 kilómetros del aeropuerto Juan Santamaría y destaca por sus fairways cerrados, rodeado de muchos árboles y fue uno de los grandes escenarios cuando el Tour de Las Américas visitaba el país. En días ventosos los scores siempre serán altos. Otro de los campos de mayor actividad de la zona es Valle del Sol, el cual es público. También de 18 banderas, aunque de calles más amplias. En el Valle Central también está el campo de golf más legendario, el Costa Rica Country Club, fundado en 1940. Si el tiempo es más, Los Reyes o Eagle Eye tienen nueve hoyos, y si lo que quiere es mejorar el juego corto, está Moterán con sus 9 hoyos par tres. www.fairway.com.pa


Golf Paradisus Playa Conchal Beach hotel resort Costa Rica

The Westin Golf Resort & Spa, Playa Conchal,

tamarindo-beach-golf-course.

tamarindo-beach-golf-course.

Campos costeros

La Iguana Golf Course, Reserva Conchal Golf Course, Four Seaons Resort, Hacienda Pinilla Golf Course, Punta Islita Golf Course, Los Delfines Golf and Country Club, Tango de Mar Beach And Golf Resort Hotel. A Menos de hora y media (85 kilómetros) del Aeropuerto Juan Santamaría (principal del país) se puede llegar a La Iguana (público), un campo que pertenece a la cadena Marriott y está ubicado en la provincia de Puntarenas. Con el mar y la marina rodeando algunos hoyos. Ya para encontrar los otros campos cercanos al mar hay que viajar más, rumbo a Guanacaste, donde están Hacienda Pinilla, Reserva Conchal (privado) y Four

Fish & Golf - Westin Playa Conchal (Cortesía.centralamericafishing.com)

Seasons (público aunque con ciertas restricciones), entre otros. Todos resaltan también por sus hermosas vistas al mar, especialmente Four Seasons, un campo resort con 13 hoyos con vista al mar y 11 hoyos con cambios de elevación importantes. Reserva Conchal, por su parte, fue el último campo en acoger un torneo internacional, el Costa Rica Golf Classic en el año 2008. El precio para jugar en estos campos depende de muchas variables, la temporada, el día, la hora, el ser socio o no, el estar hospedado o no en el hotel, etc. Pero se puede encontrar green fee desde los $20 hasta aproximadamente los $240. 33


Golf & Turismo Golfistas sobresalientes

El golf profesional ha sido una opción que ha pasado de lejos por los jugadores ticos. Pocos lo han intentado y la mayoría terminan en especializarse en administrar campos o instructores de golf. Dentro de los jugadores que intentaron competir en Estados Unidos de forma profesional está Álvaro Ortiz, quien por falta de recursos renunció a la posibilidad tras un año de competencia, y volvió al status amateur. Como aficionado su nombre es referencia, tanto en el país, como fuera de nuestras fronteras por sus triunfos. Han pasado las generaciones para encontrar otro golfista que con persistencia y esfuerzo puedan quitarle ese puesto. Sin embargo, en los últimos años, la aparición de jugadores como José Méndez y Paul Chaplet ha dado un nuevo aire al golf tico. Méndez ganó del Mundial Callaway juvenil en San Diego en 2013 y fue medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al siguiente año. Y por último, el logro más importante en la historia del golf nacional, Paul Chaplet al vencer este 2016 el Latin América Amateur Championship (LAAC) en Casa de Campo, en República Dominica, y poder disputar el pasado Masters de Augusta y convertirse en el primer costarricense en jugar el primer major del año. En ellos y esa nueva generación está la esperanza del golf nacional.

Federación de Golf

Hace cinco años se formó la Federación Costarricense de Golf, y desde entonces se ha enfocado más en promover el golf juvenil. Además, en volver a activar el golf femenino que estaba totalmente estancado. Ya en el masculino está teniendo frutos con los frutos de Paul y Méndez, y otras figuras jóvenes figuras. En total, la Federación cuenta aproximadamente con casi 4.000 de golfistas aficionados inscritos. El golfista amateur participa especialmente torneos sociales que se realizan en el país. Sin embargo, de los más competitivos están la Copa Valle del Sol (dos días, 36 hoyos en total) y el Guanacaste Classic (mezcla una ronda en Four Seasons, otra en Hacienda Pinilla y la última en Reserva Conchal). El principal reto de la Federación es lograr recibir una fecha del PGA Tour Latinoamericano en el país.

34

Venpagolf

Venpagolf

culmina su temporada regular 2016

P

anamá 10 de octubre 2016. Luego de 9 meses y después de haber jugado 5 cortes comprendidos de 6 rondas cada uno, finalizo la temporada regular 2016 del grupo Venpagolf, los resultados finales fueron los siguientes Categoría A Manuel Ruiz (Chaqueta Verde Venpagolf) Categoría B José Antonio Guevara (Chaqueta Azul Venpagolf) Categoría C Fernando Sosa (Chaqueta Azul Venpagolf) Los próximos eventos a realizar serán, el VPG Champions Matchplay Cup , la VPG MAJOR SERIES, y el VenpaRyder, en dichos eventos participan los jugadores que ganaron durante la temporada regular El VenpaGala 2016 que será el día 10 de diciembre será la premiación de los ganadores de la temporada y los torneos especiales post temporada www.fairway.com.pa


Entrevista Especial

Pinceladas de Golf Por Olivera Cejovic, artista de Montenegro, donde no hay cancha de golf, pero donde se encuentra la autora de momentos y protagonistas de la historia del golf que vuelven a la vida con sus creaciones y trazados inmortales, exclusivo para los lectores de Fairway

L

a vida de Olivera Cejovic se puede conocer un poco a través de sus dibujos, de sus creaciones, de su obra artística, de su lenguaje visual, de su gran capacidad gráfica y emotiva, y en su tiempo reciente, todo esto ahora lo ha volcado hacia el golf, produciendo un trabajo donde el único protagonista es el GOLF. Cejovic se enamoró del golf a primera vista, pero no fue un amor cualquiera, se trata de un sentimiento capaz de llevarlo a otra dimensión, uno lleno de trazos, color y mucha acción, impulsado a revivir los momentos de la historia del golf, a darles vida de nuevo, honrando a los protagonistas en sus mejores momentos, promoviendo el conocimiento de sus episodios, atrayendo el interés hacia la disciplina, y lo que es más divertido y de trascendencia, llevando este arte a los hogares del mundo, la disciplina del manejo la mente, el cuerpo y el alma. Dejemos que sus palabras hablen por ella, que nos hable del arte de dibujar el golf, y de cómo se enamoró del golf. “Esta es una historia interesante. En Montenegro, no tenemos ninguna cancha de golf, ni siquiera un apropiado y agradable Driving Range, pero como todo en la vida, las cosas más raras y maravillosas siempre suceden. Cerca de nuestro departamento hay unas hermosas praderas donde toda la historia comienza. Un día invitaron a mi esposo a ver algo completamente nuevo, y cuando regresó a casa me dijo: “No lo puedes creer…!! Hoy jugué golf. Y debo decirte que fue una experiencia absolutamente maravillosa. La próxima vez tienes que venir conmigo!”

OLIVERA CEJOVIC

TRABAJANDO

35


Entrevista Especial

“Después de un par de semanas empezamos a jugar, o mejor dicho, empezamos a aprender a jugar. Fue muy divertido y una experiencia única. Las pelotas de golf salían por todos lados, izquierda, derecha, a 20 cm del tee de salida, pero seguimos practicando e intentamos mejorar día a día. Gracias a Internet, encontramos unas buenas lecciones, algunos tips y mucha información útil. Y al mismo tiempo, empezamos a ver Golf Channel. Después de un par de meses y muchas horas de ver golf profesional, leer historias y artículos por Internet, descubrimos que el golf no es un simple juego, sino una manera de vida. Probablemente, no exista otro juego o deporte tan cercano a la vida real. Un día mi esposo me preguntó: ‘Serías tan amable de hacer un cuadro para nuestra casa, pero que sea de golf? Como verás, los dos disfrutamos de este deporte y me encantaría que tomemos nuestro café matutino viendo una linda obra de arte sobre el golf.’ Y así comenzó todo. Empecé con un cuadro, luego hice otro, y otro…” ¿Háblamos de porqué tanto te atraen los valores y la etiqueta como parte del golf?.- “Si, esto es algo que me llena mucho, y por ello comencé a ver el golf en otra dimensión. Todo golfista apasionado sabe que el golf no es como cualquier otro deporte. El golf está basado en valores reales. Desde su comienzo es y seguirá siendo un deporte donde uno debe demostrar sus mejores valores, en todos los aspectos y en todo momento. No competimos contra los demás, competimos contra nosotros mismos. No le ganamos a los otros jugadores, le ganamos a la cancha. No necesitamos jueces, pues somos nosotros nos juzgamos y reportamos nuestros errores a nuestros compañeros. No importa si alguien te ve, uno mismo sabe si movió la pelota o tocó la arena. Esto nos hace concientes de que los valores auténticos aún existen y son apreciados en este deporte excepcional que es el golf. Yo siempre digo: ‘Nunca conocí a una persona que se convierta en peor persona por el golf, pero conozco a muchas que se hacen mejores personas jugando golf.’ Esto es absolutamente cierto! El golf te hace mejor persona. El golf me ha hecho entender que después de muchos tiros fallidos (o momentos malos en la vida), siempre vendrá un golpe perfecto, del cual nos recordaremos, hablaremos, soñaremos y enamoremos. Y sabes qué, mi familia vive su día a día basados en los valores del golf. El golf nos da el placer y un maravillosa oportunidad para promover los mejores valores del ser humano. Esto es sumamente importante, porque no hay otra cosa que se iguale a los grandes valores humanos: honestidad, integridad, respeto, cortesía…” Ahora, concentrémonos en el arte, ¿porqué dibujos de acción?.- “Para mi lo más importante es tratar de plasmar esos momentos maravillosos. Toda la explosión y diversidad de emociones especificas. Esto para mi es muy único y artístico. Es por ello que prefiero los momentos del golf donde se puede observar al

36

ARNOLD PALMER

MICHELLE WIE

golfista en las acciones donde afloran sus expresiones emocionales y físicas que son asombrosas, pero también al público que lo rodea, con sus expresiones y caras de disfrute que demuestran su amor por el golf. Quiero empatizar con los golfistas y esos momentos mágicos que todos reconocen tan bien. Quiero recrear esos instantes únicos, congelar esa bella imagen que se descongela en el preciso instante en el que la cara del palo ‘besa’ la pelota.” Eligiendo la acción como el protagonista, ¿Cómo lo haces?.- “Hay algo que es muy importante para mí: debo sentir algo cuando veo un momento, una imagen o situación. Tengo que sentir las mariposas en mi estómago. No importa quién sea el golfista. Esto es crucial a la hora de decidir hacer una pintura de golf. Como bien sabes, hay muchos jugadores, todos diferentes, y cada uno cuenta su historia de golf y de su vida. Presta atención y verás que hasta aquellos jugadores que ocultan sus emociones, van a expresar www.fairway.com.pa


Camilo Villegas

LYDIA KO

las emociones más sorprendentes al momento de pegarle a la pelota. Esto es extraordinario! Se dejan de lado todas las máscaras, no hay secretos ni emociones ocultas, sólo un ser humano desnudo ante las puertas del cielo. Meramente asombroso.” Hemos visto la gente detrás de algunas de tus pinturas, alguna preferencia, qué acerca de los alrededores naturales?.- “Tengo una colección variada de cuadros de golf: swings, momentos, golfistas, etc., pero creo que mis preferidos son los cuadros de momentos porque el público es una parte sumamente importante en el ámbito del golf. Como dije anteriormente, no son sólo los golfistas los que expresan esa explosión de emociones, sino que en cada una de las personas del público también se puede ver la representación de sus expresiones e episodios particulares, y cómo todos se conectan a través del amor y la pasión por el golf. Eso particularmente me gusta porque no he tenido la oportunidad de ver una verdadera cancha de golf con 18 hoyos, ni mucho menos asistir a un torneo. Mi percepción del golf es algo que me hace sentir diferente y me agudiza las emociones. Tal como escribí en mi libro GolfArt; Greatest Golf Legends and Winners of The Open Championship:

‘Los mejores sonetos, composiciones, cuadros generalmente son fiel testimonio de cómo el ser humano ha añorado la expresión artística de lo inalcanzable a través de la historia. Algo muy lejano, elusivo –dentro de la fascinación artística- dice más acerca de nuestras experiencias del día a día, las cuales en momentos de desempeño físico no sienten el vacío espiritual. Es probable que ésta también sea mi historia. Yo vivo muy lejos de cualquier cancha de golf verdadera, ya que en mi país, Montenegro, aún no existen. Aparte de nuestra naturaleza increíble, faltan muchas cosas en este pequeño y pobre país, y tal vez esta sea la razón por la que, viviendo aquí, mis sueños son más placenteros que en lugares con mayor bienestar.’ “Amo tanto a la naturaleza que estoy segura que este deporte me atrajo por el hecho de que se juegue al aire libre. Qué espectaculares canchas de golf tenemos alrededor del mundo. Todas la canchas de golf presentan y promueven a la naturaleza como un componente importante en esta disciplina. Y eso es simplemente fantástico. ¿Existe algo mejor que pasar unas horas en la naturaleza? Para mi no. Esto es genial. Los humanos y la naturaleza están inextricablemente conectados. Lo hace emocionante y desafiante.” Cuando pintas, ¿lo haces sola, pintas a algunas horas enparticular, y que hay de la música, una película de golf, un lugar especial para pintar, cómo manejas las distracciones, marido e hijo?.“Después de todos estos años ya tengo algunas rutinas. Prefiero escuchar música cuando creo mi arte. Mi marido y mi hijo saben que cuando estoy en mi estudio no estoy disponible. Algunas veces me siento mal, porque paso 10 horas trabajando y no tengo tiempo para compartir con mi familia. Pero todos aceptamos eso, porque decidí dedicar mi vida al arte de golf. ¿Porqué? Pues pienso que es lo mínimo que puedo hacer y creo que esto es algo que, tanto mi familia, mis amigos y fans puedan estar orgullosos de mi. El golf se lo merece. Necesita ser representado y apoyado de tantas maneras distintas, y una de ellas es la mía, a través del arte.” Háblame de los colores, ¿alguna preferencia?.- “Cada persona tiene sensaciones y algunas preferencias. A mi me gustan los colores fuertes, pero combinados con mis dibujos con grafitos. Contrastar todos los medios que utilizo es algo que aprecio mucho. Pero para los artistas, seguramente es la pregunta más complicada, porque un artista no piensa cuando crea, solo expresa los más profundos sentimientos y trata de incorporar mensajes ocultos. Tal vez la respuesta más fácil a todas estas preguntas sería que la reacción del espectador es lo que más nos dice a los artistas. Ver la reacción y las expresiones en sus caras cuando ven mi arte es la mejor recompensa. No importan los colores, no importan las técnicas, sólo la felicidad y alegría de las personas que disfrutan mi arte, y eso no tiene precio.” 37


Entrevista Especial NIÑO GOLFISTA

El futuro del golf son los menores y los más jóvenes han tomado el escenario de ambos géneros, ¿algún pensamiento sobre los dibujos juveniles?.“Absolutamente verdadero, los jóvenes son muy importantes para el golf, y a su vez, el golf es sumamente importante para los niños. Redundamos en los valores y protocolo que aporta el golf. Esto que promueve el golf, es muy importante para el desarrollo adecuado de cada niño. Estoy muy triste de que mi hijo Adnrija no tenga la oportunidad de jugar golf, pero cuando crezca, voy a hacer todo el esfuerzo posible para enviarlo a algún lugar dónde pueda aprender, jugar y disfrutar este deporte regularmente. Esto sería fantástico para él, ya que podrá vivir los valores que le enseñamos en casa a través del golf. He creado varios cuadros dedicados a niños. Hay uno que es muy especial y cuenta una historia muy especial, pero dejaremos que tus lectores descubran la pieza por si mismos y los más observadores, descubrirán un significado profundo y muy específico.” Siempre estamos pensando en maneras de promover el golf, y el arte es un excelente instrumento para hacerlo, ¿qué opinas del particular?.- “Estoy de acuerdo con que él arte es grandioso y apropiado para la divulgación del golf. No importa donde vivas, la edad que tengas, el género, el arte es fácil de entender. El arte despierta tus emociones y nos hace vulnerables por momentos. Nos transporta a un tiempo en el cual somos auténticos, nosotros mismos. En ese aspecto, pienso que arte y el golf son muy similares. Cada swing o cada pincelada cuenta, cada momento, cada emoción son igual de importantes, y el trabajo y dedicación llevan al éxito. Sinceramente, pienso que mi arte del golf tiene gran significado para muchas personas maravillosas. Es a través de mi arte y gracias al Internet, que he tenido el gran honor y privilegio de contactarme y hacer amigos con algunos de los más grandiosos caballeros y leyendas del golf, desde Peter Dawson, Greg Norman, Gary Player, Brandel Chamblee, Mark Mouland, hasta los jóvenes golfistas, como Anna Nordqvist, Paula Cramer, Justin Rose, Luke Donald, y tantos otros. El apoyo y los cumplidos generosos que recibo de todos no tiene precio, y habla bien de mi pasión y de mi arte. Estoy segura que cuando empiece a exponer mi arte de golf alrededor del mundo habrá un cambio. Habrá más percepción del golf, y el deporte será presentado de una manera

38

única y distinta, y los golfistas apasionados estarán contentos de ver muchos m o m e n t o s grandiosos y algunas de las más asombrosas leyendas en mis arte. Pero sobre todo, se van a reconocer esos valores que se representan en el golf en cada pincelada. Seguramente será una manera nueva y única para promover este deporte tan maravilloso que merece respeto y admiración.” Finalmente, nos gustaría tu opinión sobre la revista Fairway, ya con 22 años imprimiendo la revista, comunicando y promoviendo el golf de múltiples maneras, ya en Colombia y Panamá, además de Venezuela, y con asociados en Argentina y México?.“Estoy sumamente agradecida y me siento honrada de que una revista tan prestigiosa me haya hecho esta entrevista. Con una trayectoria de 22 años han escrito muchos artículos y divulgado tanta información que merece la admiración y el aprecio de todos. Los países en los cuales se lee Revista Fairway son excepcionales, y seguramente maravilloso con gente maravillosa. El golf forma una parte importante en la vida de tanta gente allá, y ustedes tienen un trabajo maravilloso, promover el deporte y hacerlo más accesible a una amplia gama de personas. Esto es absolutamente increible y yo sólo puedo decirte: MIS SINCERAS FELICITACIONES por todo lo que han hecho en Colombia, Panama y Venezuela, como también en Argentina y México. Se que tienen el apoyo y son reconocidos por las instituciones y organizaciones más prestigiosas dentro del mundo del golf. Les deseo otros 22 años de crecimiento y éxitos. Su trabajo de publicar y promover el golf significa mucho para mucha gente.” ¿Algo más que agregar?.- “Deseo algún día tener el agrado de visitar estos países maravillosas del mundo y poder exhibir mi arte. Pienso que somos similares, ya que ambos estamos llenos de vida y de emociones, y estoy segura que mi arte de golf, seguramente será acogida como única y espectacular para toda esa gente extraordinaria. Me gustaría decorar esta entrevista con mi mas reciente obra de arte de golf (y una de las piezas más maravillosas que he creado) dedicada a un joven excepcional y gran golfista, el Colombiano, Camilo Villegas. Amamos el golf, vivimos el golf- SOMOS EL GOLF!” www.fairway.com.pa


Fotos CortesíaOptimus Worldwide

Recuento - Nereyda

Exitoso 5to Torneo NEREYDA´S Classic

Realizado en el Radisson Summit Hotel & Golf en agosto

P

anamá, 25 de Agosto de 2016.- El pasado sábado 24 de Agosto se realizó el 5to Torneo NEREYDA’S CLASSIC 2016 en las instalaciones de Radisson Summit Hotel & Golf, con una masiva participación de 136 jugadores, quienes jugaron en la modalidad de ‘Mexican Best Ball’ (Juego por equipos de 2 jugadores), premiando los dos mejores gross y los tres mejores netos, así como se otorgaron cuatro premios especiales de ‘closest to the pin’, comenzando el torneo shot gun a las 7:30 am, el cual a pesar de las lluvias, se pudo terminar el encuentro. Los resultados fueron los siguientes:

También hubo premios especiales, para los Par3’s, siendo los ganadores Fernando Orillac en el Hoyo 6, Adel Burgos en el 9, Rico Cockburn en el 12 y Joaquín Chen en el hoyo 14. 39


Recuento - Summit

Fotos CortesíaOptimus Worldwide

Santiago Escobar fue el vencedor

en el Torneo Summit 2016 El evento se realizó para celebrar el aniversario de la empresa y contó con la participación de 106 jugadores

P

anamá, 29 de septiembre de 2016.- El pasado sábado 20 de agosto del 2016 se realizó el Torneo Aniversario de Summit 2016 desde las instalaciones del Radisson Summit Hotel & Golf de Panamá, donde resultó vencedor Santiago Escobar luego de totalizar 69 golpes para dominar en la primera categoría, seguido de Néstor Ruiz quien con 68 toques se adueñó del primer neto. Este evento se llevó a cabo con una masiva inscripción de 106 golfistas, quienes participaron bajo la modalidad Medal Play (juego por golpes) en cinco categoría (Tres caballeros, 1 de Senior y 1 de Damas), para premiar el mejor gross y los tres primeros netos. Este torneo se organizó en una espectacular cancha y presentando grandes condiciones en un día bastante soleado.

40

www.fairway.com.pa


41


Recuento - Bijao

Tipy Hincapié fue el vencedor de

Residentes Bijao y Bijao Invitational

Alrededor de 80 jugadores se dieron cita para disfrutar de su octava edición

P

anamá, 29 de septiembre de 2016.- La cancha de Bijao Golf Club fue el escenario ideal para el Torneo de Golf de Residentes Bijao y Bijao Invitational en su octava edición, donde estuvieron 80 jugadores de 18 hoyos con una competencia individual y una por equipos de tres, siendo la primera en la modalidad Medal Play, donde fue Tipy Hincapié el ganador con el 1er Gross y un total de 75 golpes, mientras que la segunda fue en la modalidad Mexican Best Ball, ganando el equipo de Santiago Medina, Jon Uresti y Francisco Lombardi, con un score combinado de 64 toques para obtener el 1er Gross del evento en equipos. Por su parte, en el torneo de Residentes Bijao en su modalidad Medal Play, el ganador del primer premio neto fue Eduardo Cotes con un total de 65 golpes, el segundo premio se lo adjudicó Jorge Cardoze con un

42

total de 69 toques y el tercer premiado neto fue para Ricardo Crespo con 70 golpes. El ‘Longest Drive’ se lo llevó Tipy Hincapié y el ‘Closest to the Ping’ lo ganó Jorge Cardoze. Mientras tanto, en el torneo Bijao Invitational por equipo en su modalidad Mexican Best Ball, los ganadores del primer neto fueron Erick Goldoni, Carlos González y Orlando Ojeda con 50 golpes, Omar La Rosa, Francisco Sandoval y Ana Cedeño se alzaron con el segundo neto tras 53 golpes, y Rafael Eraso, Diego Sandoval y Enrique iménez se llevaron el tercer lugar con 54 golpes. El ‘Closest to the pin’ fue para Francisco Lombardi y el Longest Drive fue para Charlie Dowell. La entrega de premios se hizo en la casa modelo de Quarry Height Estates, donde todos los invitados pudieron disfrutar de una amena cena donde compartieron vivencias del torneo. www.fairway.com.pa


Ranking General Campeonato Juvenil Infantil de Golf APAGOLF Sub18 2016 Al completar el 6to Ranking 2016

Ranking Sub-18

43


Golf Social

Panamá celebró el cumpleaños de

Juan Carlos Patiño

Se organizó un torneo de golf con la presencia de amigos y bastonistas de renombre

P

anamá, 29 de septiembre de 2016.- El pasado 19 de septiembre se realizó el torneo de golf por la celebración del cumpleaños del profesional Juan Carlos Patiño, el cual se efectuó en las instalaciones del Vista Mar Golf Club, donde él funge como director de golf. Este evento contó con la presencia de una buena cantidad de profesionales, amigos y colaboradores del apasionante mundo del golf. Este evento fue ganado por Milton Hidalgo en su primer gross con 72 golpes, mientras que Guillermo Neira se llevó el primer neto, seguido de Santiago Martínez y Wilber Ospina. Luego de la ronda de golf, los invitados a esta fiesta golfista compartieron una deliciosa paella y el respectivo pastel de cumpleaños donde se celebró y se le deseó buenos augurios a Patiño. Patiño, de nacionalidad boliviana, fue un jugador aficionado y ganador de la Copa Los Andes, luego profesional destacado, instructor reconocido con preparación formativa, técnica y práctica en Sudamérica y Centroamérica. Es un conocedor de los tours regionales, y desde el 2013, dirige al Vista Mar que siempre hace un permanente reconocimiento a su importante trayectoria.

44

www.fairway.com.pa


Grupo de Golf

Edison Yap destacó en la Copa Roberto Rowley

Estuvieron importantes golfistas de la región jugando en la modalidad Medal Play

P

anamá, 29 de septiembre de 2016.El pasado sábado 24 de Septiembre se reunieron en las instalaciones del Coronado Golf Club, los Búfalos y los Camaleones, a fin de celebrar la Copa Roberto Rowley, y entre los que se dieron cita, estaban golfistas destacados como, Roderick Kourany, Néstor Martinez, Roberto Troncoso y Roberto Rwley, Oscar Pérez, Edgar Baca, Eric Lopez, entre otros. Finalmente resultó vencedor Edison Yap en el primer gross, mientras que Felipe Tong se quedó con el primer neto, seguido de Ariel Garcia, Oscar Pérez, Iván Carvajal Jr y Pascual Cardiulo, en ese orden respectivamente. Este torneo se jugó en la modalidad del Medal Play. 45


ATP

Panamá es el nuevo destino favorito de los golfistas

Spend a wonderful day playing on Lucero’s spectacular and challenging golf course beneath Panama’s highest mountain, Volcan Baru (Cortesía.luceroliving.com)

El país centroamericano posee exclusivas canchas que se han convertido una opción más que atractiva para los jugadores. A continuación un resumen de sus mejores campos según el Canadian Golf Magazine Por Cecimar Kerch / RevistaFairway.com

C

iudad de Panamá, 21 de septiembre de 2016.- En la búsqueda de nuevos destinos para practicar el golf, los amantes de este deporte coinciden en que Panamá se ha vuelto un lugar de ensueño para jugar por sus hermosas canchas, que acompañadas de un gran paisaje, inspiran a más de un bastonista a elegir este sitio como uno de sus predilectos. Panamá, aunque se presenta como un país pequeño, su estilo es indudable y es una alternativa más que aceptable para la practica de este deporte en Latinoamérica. La web “Canadian Golf Magazine” realizó un reportaje interesante, donde a principios de este año armó a un grupo de 10 golfistas, junto a escritores y encargados de tours, para que visitaran los campos

46

panameños, y meses después contaron sus experiencias. Durante este viaje tuvieron la oportunidad de elegir las nueve canchas predilectas de esta región centroamericana la cual consideran que es una obligación ir a jugar. Para el selecto grupo, el Lucero Golf & Country Club es el mejor campo construido en Panamá, con 3500 pies sobre el nivel del mar y encima de una montaña que pareciera que se practicara el golf en la cima del mundo. Esta cancha es la que posee la mejor vista y el más alucinante paisaje natural, algo que pudo aprovechar su arquitecto Michael Poellet a la hora de diseñar. Los golfistas desde este sitio gozan de una vista al Volcán Barú y el Océano Pacífico. www.fairway.com.pa


Lucero_Golf_County_Club_Chiriqui_003 (Cortesía.www.golfworldresorts.com)

Lucero_Golf_County_Club_Chiriqui_001 (Cortesía.www.golfworldresorts.com)

Y aunque es considerada una de las mejores, no quiere decir que el resto no le haga propiamente la competencia. Según la mencionada publicación canadiense, en el segundo lugar estaría Mantarraya Golf Club, un campo ubicado a 90 minutos de la ciudad de Panamá y a unos pasos del aeropuerto internacional. Este campo es considerado una joya y siete de 10 asociaciones de golf la calificaron como su favorira. Tiene un alto nivel de dificultad y hay 14 hoyos donde el agua es el protagonista. Para finalizar el Top 3, los expertos eligieron al Club de Golf de Panamá como su tercera mejor opción a la hora de elegir una cancha panameña para ir a jugar. Este lugar ha recibido muchos elogios, luego de albergar el Panamá Championship del Web.com Tour los últimos 13 años. Un lugar imponente es la mejor descripción para este sitio que está acompañado de grandes árboles que bordean los fairways y tiene una dramática elevación que añaden un interés visual. Este campo volverá a ser el centro de las miradas en enero del 2017 cuando reciba el Latin America Amateur Championship en su tercera edición, cuyos fundadores son el Masters Tournament, la USGA y la R&A. El resto del listado lo conforman, del 4 al 9, el Buenaventura Golf Club, el Vista Mar Golf & Beach Resort, Bluebay Coronado Golf & Beach Resort, Summit Golf Club, Santa María Golf & Country Club y Tucán Country Club & Resort, en ese orden. Si visitas Panamá, ya sabes que estás en tierra de golf y no dudes en ir a jugar en algunas de estas increíbles canchas. Fuente: http://bold.canadiangolfmagazine.com

Lucero Homes next to Lucero G&CC .img_4751 (Cortesía.luceroliving.com)

47


Golf Panamá

Saturday Golf Team Panama

y su labor para crear la Fundación Panamá Golf Por Isabel Da Cunha

C

dad. de Panamá, Panamá, 16 de Agosto 2016 (www. RevistaFairway.com).Saturday Golf Team Panama es una asociación que se distingue por sus principios morales y deportivos. Eloy Núñez, miembro activo del club, afirma que el grupo ve el golf como una herramienta de diversión y competencia, siempre con alto grado de camaradería y capacidad de discernir. “Lo principal es que no creemos en consumos de bebidas alcohólicas, ni cigarros, y tratamos de jugar un golf de caballeros, siendo autocríticos en nuestros errores.” El team está conformado por jugadores de diferentes categorías, y todos los meses hacen un torneo cuyo principal requisito es el de (por lo menos) jugar juntos en dos oportunidades en la sede del Tucán Golf and Resort y una vez al mes en una cancha de playa. En el equipo hay desde ingenieros hasta gerentes de empresas, comerciantes, profesores, abogados, entre otros. Además, cuentan con cuatro jugadores Bola A, cuyo capitán es el deportista Raúl Sandoval. También tienen una fuerte clase B con más de 12 jugadores y una clase C de ocho jugadores. A la semana, el equipo practica de dos a tres días. Para aquellas personas que quieran ser parte de este club, la condición es que los aspirantes sean recomendados por un miembro activo y que juegue tres sábados con el grupo. Una vez que se culmine el periodo de prueba, es aceptado y debe cumplir con los requisitos del grupo, además de trabajar constantemente. En cuanto al equipo, este ha ido creciendo poco a poco, por lo que decidieron cambiar el rumbo y fijarse en metas y principios especiales. “Originalmente llegamos a ser casi 60 miembros, pero no nos poníamos de acuerdo hacia dónde deseábamos ir, por lo que se reestructuró el grupo y los fundadores decidimos

48

reducir la cantidad de miembros, pero con un enfoque claro y un norte definido. De allí en adelante hemos sido muy selectivos en cuanto a los miembros del grupo Saturday Golf Team,” afirma Eloy Núñez. La idea es capacitar a los miembros para poder instruir a los niños a un futuro a corto plazo. “Contamos con nuestro coach estrella, Don Rogelio González, desde Medellín Colombia, que fue quien formó a Camilo Villegas entre los muchos golfistas Élite del mundo”, comenta Núñez. Aunado a esto, Saturday Golf Team Panamá se rige por los valores morales y cristianos, que incluye nada de vicios para poder ser ejemplo de los niños. En cuanto a la visión del grupo, es la de darles la oportunidad a la clase humilde de Panamá a ser parte de este deporte; mientras que su visión se centra en inculcarle a los infantes la idea de que siempre se pueden lograr más cosas en la vida y que el golf no es solo un deporte elitista, sino masivo. Asimismo, el equipo ya se encuentra en el proceso para finiquitar la Fundación Panamá Golf, para lo cual han debido seguir una serie pasos que iniciaron con el proceso legal para la conformación de la misma. Sin embargo, antes de estos, el equipo reunió a un grupo de golfistas con profesionales en distintas ramas, muy heterogéneo, pero con ganas de divertirse y sobre todo, lograrlo mientras conjuntamente apoyaban a los niños panameños, haciendo las gestiones para sacarlos de las calles y darles una mejor calidad de vida. En cuando a las funciones principales de la fundación, se encuentra rescatar a los niños y niñas que se encuentren en situación de calle y enseñarles a jugar golf, con la finalidad de mejorar su calidad de vida e inculcándoles que todo gira en torno a la educación y a los buenos modales.

www.fairway.com.pa


El Lenguaje Global de Los Negocios

Panama Cuantificando el impacto de los Estándares GS1. Mediante los Estándares de codificación GS1, las organizaciones pueden darse cuenta de los beneficios que incluyen:

Mejora la seguridad del paciente

1.4

millones menos de discapacidades La adopción de un único estándar global podría salvar hasta 43,000 vidas y evitar 1.4 millones de pacientes discapacitados cada año.1

50%

menos en eventos de medicamentos adversos Los procedimientos de escaneo de código de barras eliminan los posibles eventos adversos de fármacos en más de un 50%.2

95%

Eficiencia Operativa

en reducción de costos Disminución de un 95% por documento en la Gestión de Pago a proveedores.3

72%

de reducción de residuos Los Estándares GS1 permiten la reducción de un 31% de stock de dispositivos médicos y 72% de residuos en las salas de operaciones.4

Organizaciones con las que colabora GS1:

GS1 Panamá Edificio Torre Universal, Calle 51 y Federico Boyd, Piso # 4, Panamá. T + 00 (507) 236-7907 E info@gs1pa.org www.gs1pa.org GS1 es una marca registrada de GS1 AISBL Todos los derechos ©GS1 Panamá.

1. McKinsey, Strength in unity: the promise of global standards in healthcare, 2012. 2. E. G. Poon et al. “Effect of Bar-Code Technology on the Safety of Medication Administration”, New England Journal of Medicine 362 (2010): 18 3. Ramsay Healthcare, 2016 4. Bernhoven hospital, 2015


Recuento - Audi Realizado en el Club de Golf de Panamá y una selecta convocatoria terminó en hoyos extras de desempate

Torneo AUDI

P

anamá, 19 de Agosto de 2016.- El pasado sábado 19 de Agosto se realizó el atractivo Torneo AUDI 2016 organizado en el Club de Golf de Panamá por Roberto Chico Durán en representación del Grupo Consúltenos, y como era de esperarse, hubo una estupenda convocatoria en una cancha en inmejorables condiciones, culminando en una premiación con premios, sorteos y on acostumbrado obsequio del patrocinante principal AUDI. Los resultados del Torneo AUDI 2016 no se definieron sino hasta el final, luego de un emocionante

50

2016 fue emoción de principio a fin final por desempate entre las parejas de Mario Bárcenas y Juan Raúl Vidal (9 Hcp) y la de Ramón Martínez A. y Pablo Durán (11 Hdp), ambos culminando con 48 puntos cada pareja. En el 3er lugar llegaron las parejas de José Rodríguez y Andrés Poveda (5 Hcp) y la de Ramón Cardze y Carlos Fernández (9 Hcp), ambas parejas con 45 puntos. También hubo premios especiales, para los Par-3’s, siendo los ganadores Gilberto Arosemena en el Hoyo 3, Carlos Clement en el 8, Gustavo Clement Viggiano en el 13 y Dicky Cardoze en el hoyo 17.

www.fairway.com.pa


Recuento - Kiwants

Fotos CortesíaOptimus Worldwide

Se realizó la quinta parada Tour semillero 2016 Copa Kiwanis

Niños desde los 4 hasta los 13 años de edad fueron parte del torneo infantil

C

da. Panamá, 29 de septiembre de 2016.- El pasado domingo 25 de septiembre se dio cita a la quinta Parada del Tour semillero 2016 Copa Kiwanis en las Instalaciones de Radisson Summit Golf club, con una importante participación de 25 pequeños entre los 4 y 13 años de edad, de los cuales 7 eran niñas y 18 niños, con un excelente clima y unas muy buenas condiciones de las cancha ejecutiva. Al final, este evento fue ganado por el pequeño Sebastián Rodríguez, que a sus seis años mostró una tarjeta de 64 golpes, seguido de Gerard Basteiro con 58 y Samuel Sánchez con 51, correspondiente a la categoría “C”, mientras que Juan de la Espriella de 7 años de edad totalizó 60 toques para quedarse con el primer lugar de la categoría “B” y Andrés Villalobos a sus 10 años concluyó con 62 golpes para llevarse los honores en la categoría “A”. Por su parte, en el apartado de las damas, la vencedora fue Alessa Shahani de 7 años y sus 60 toques. En el ranking general, la categoría “C” la lidera Ricardo Arango, Federico Friso hace lo propio por la categoría “B” y Masami Nakada es la mandamás en la categoría “A”. 51


Golf Tips

Tope del swing

Lead Lead Master Instructor LeadMaster MasterInstructor Instructor Jim Jim McLean Golf SchoolDoral JimMcLean McLeanGolf GolfSchoolSchool-Doral Doral jn@jnuttgolf.com jn@jnuttgolf.com jn@jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com www.jnuttgolf.com

Julio JulioNutt Nutt

Secuencia del regreso a la pelota

¿

Cómo determinar el final del swing hacia atrás y el comienzo del swing hacia delante? ¿Cuál es la secuencia correcta, o mejor dicho, el orden de acción de las distintas partes del cuerpo en el cambio de dirección del swing? Si entiende que el swing no debe de tener un final hacia atrás y un principio hacia delante, seguramente logrará jugar mejor golf, ya que, en realidad, antes de terminar el movimiento de los brazos, las manos y el palo de golf hacia atrás, el cuerpo debe comenzar su movimiento hacia delante, al empujar el peso con las caderas y las piernas de regreso hacia la bandera. Si detalla las fotos de Davis Love III, en la gráfica superior podrá apreciar, que las caderas del profesional se empujan hacia el objetivo antes de que la cara del palo comience su recorrido de regreso a la pelota, esta acción hace que el movimiento de los brazos, manos y el palo sean una reacción al cuerpo, y de esta manera, logren trabajar en equipo con el movimiento del cuerpo, en vez de adelantarse con su fuerza propia. En el numero 6 de la gráfica, se puede apreciar cómo la cadera izquierda de Davis tapa la pierna del expectador que se apreciaba en el numero 5, y la cara del palo no ha comenzado su regreso a la pelota. Para lograr una posición de impacto ideal, es importante entender esta secuencia correcta entre el cuerpo y los brazos, ya que si se ejecuta correctamente, se logra mucho más fácil la posición ideal del impacto, en la cual las manos están más adelante de la cara del palo en el momento de pegarle a la pelola, como se puede apreciar en la gráfica de Jhonattan Vegas.

52

Trabaje en la secuencia correcta de su swing, coodine sus caderas y piernas empujando y transfiriendo el peso antes de que los brazos y las manos terminen el swing hacia atrás, y sentirá cómo es el cuerpo el que genera velocidad en su swing. Practique esta secuencia inicialmente con palos cortos, haciendo swings al 60% de su velocidad normal hasta que logre integrar la sensación en su swing y progresivamente vaya aumentando la intensidad de su swing, estoy seguro que notará como le pega a la pelota con menos esfuerzo y más sólido! Evernote helps you remember everything and get organized effortlessly. Download Evernote. www.fairway.com.pa


PGA Tour

Rory McIlroy de Irlanda del Norte captura dramáticamente el Tour Championship, la Copa FedEx y el premio gordo de los $10 millones, luego de un desempate entre tres de cuatro hoyos sin precedente en la historia del PGA TOUR, concluyendo así la temporada 2015-2016. El argentino Emiliano Grillo E10 es el favorito al Novato del Año y Jhonattan Vegas E24 es el Regreso del Año

Rory se lo llevó todo al final Rory McIlroy (Cortesía.www.golfaustralia.com.au)

A

Dustin Johnson (Cortesía Revista Fairway)

Emiliano Grillo (Foto Cortesía Revista Fairway)

Jonathan Vegas (Cortesía Revista Fairway)

tlanta, 24 de Septiembre del 2016, (www.RevistaFairway.com).- El putt para birdie de Rory McIlroy, luego de un desempate entre tres jugadores con 12 bajo-par, puso punto final a las angustias del mundo del golf en la culminación de la temporada del PGA TOUR 2015-2016, la cual concluye con la entrega de la Copa FedEx en el Tour Championship, llevado a cabo en East Lake Golf Club par-71 de 7.311 yardas, la cancha donde aprendió a jugar Bobby Jones, abierta en 1904 es la más antigua en Atlanta. Se trata de una temporada muy larga, que consta de 51 eventos, incluyendo los 4 majors, los 4 World Golf Championship’s y los 4 playoffs que determinan al ganador de la Copa FedEx. Por su parte, el camino al Tour Championship que comenzó con lo 125 clasificados para jugar The Barclays (ganado por Patrick Reed), seguido por los mejores 100 en el Deutsche Bank (ganado por Rory McIlroy), los mejores 70 para el BMW Championship (ganado por Dustin Johnson), hasta llegar al Tour Championship los mejores 30 profesionales del PGA Tour, el cual como vimos, lo ganó estelarmente McIlroy, tanto el Tour Championship, como la Copa FedEx. Lo que comenzó en Atlanta, donde sólo los primeros cinco del ranking de la Copa FedEx podían elegir su propio destino, comenzando por Dustin Johnson, Patrick Reed, Adam Scott, Jason Day y Paul Casey, ninguno de estos lo pudo concretar, incluso el propio Johnson que estaba liderando a los 54 hoyos con 202 (-8) empatado con Kevin Chappell (15), lográndolo McIlroy, el que venía en la 6ta posición que necesitaba que Johnson llegara empatado en el 2do o peor para llevarse la Copa FedEx, que al final de los 72 hoyos reglamentarios, terminaron empatados McIlroy, Ryan Moore (14) y Kevin Chappell (15), para ir a desempate que por 10ma vez para decidir el ganador del Tour Championship, aunque los 4 hoyos extras requeridos es lo más largo en la historia del evento, destacando que 29 de los 44 eventos de la temporada del tour fueron definidos en playoff. 53


PGA Tour Ahora la travesía de Rory no nada usual, necesitó cinco birdies y un águila acompañado de un bogey para el 64 (-6) que realizó el último día, luego de iniciarse con birdie y bogey al los dos primeros hoyos, le siguieron birdies al hoyo 6, 10 y 11, hasta llegar al 16 y meterla desde afuera de las 137 yardas para águila y ponerse 11 bajo-par, a uno del líder Chappell en ese momento, obligando el otro birdie al último hoyo par-5 de 600 yardas, luego de tener un putt de 2 metros para águila y la oportunidad de coronarse en el hoyo 72 del campeonato, pero fue un birdie que obligó a un desempate de cuatro hoyos extras. La victoria No. 13 de McIlroy le llega en su presentación No. 117 en el Tour a la edad de 27 años (4 meses y 21 días), con lo cual llega a dos victorias en el año, un 3er lugar, 8 Top-10 y 11 Top-25 en 18 eventos jugados pasando el corte en 15 de ellos, así como acumula ahora 13 victorias en el Tour que incluyen 4 majors, 2 WGC’s, 2 Playoff’s y la Copa FedEx, observando que Rory posee la segunda cantidad más grande de títulos desde el 2008, siendo el primero Tiger Woods con 18 en el mismo período, seguido de Dustin Johnson con 12, y Jason Day y Phil Mickelson con 10 cada uno. El resto de la cartelera lo completaron, en el 4to lugar el inglés Paul Casey que terminó 271 (-9/ 68-7069-64), en el 5to arribó el japonés Hideki Matsuyama con 274 (-6/ 66-71-69-67), en el 6to lugar con 275 (-5) llegaron dos, Justin Thomas y Dustin Johnson, quien con ronda de 73 (+3) se alejó de los líderes 7 golpes. Dos más en el 8vo lugar empataron con 276 (-4), Adam Scott y Jason Dufner, completando el Top-10 cinco jugadores con 278 (-2), el surcoreano Si Woo Kim, Gary Woodland, Bubba Watson, el surafricano Charl Schwartzel y el argentino Emiliano Grillo, quien hizo el año de su vida y seguramente, el título de ‘Novato del Año 2016.’ Entre los notables, Jordan Spieth concluyó empatado en el puesto 17 con 280 (E), Phil Mickelson en el 22 281 (+1), y aplaudimos el inmenso trabajo del venezolano Jhonattan Vegas empatando el puesto 24 con (+3/ 70-73-71-69), como resultado de 4 birdies y 3 bogeys en su última ronda bajo-par, concluyendo su mejor temporada en su carrera de profesional, ahora con tarjeta por dos años y entrada a los cuatro majors del 2017, definitivamente, el ‘Regreso del Año.’ Recordando que Jason Day se retiró en la 3ra ronda por dolores en la espalda, como destacamos que Kevin Na, jugando sin compañero el último día, optó por jugar trotando para completar su ronda en menos de dos horas y par de cancha. Fuente: http://www.pgatour.com/

54

Directorio DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado) Juan Díaz, Cl. 125 Este final / Tlf. 340-9300 - E-mail: info@santamariapanama.com Cancha: 18 hoyos. Diseño: Nicklaus Design - Profesional: Nick Altman BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $65 dia de semana; $65 fin de semana. No Incluye ITBMS $25 maleta 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Diseño: Ron Garl - Profesional: NO hay BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Green fees: $200 - Lunes a Jueves / $250 - Viernes y fin de semana x 18 hoyos al público. Incluye carrito de golf. No Incluye ITBMS. Maleta de Golf: $45 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. - Diseño: Nicklaus Design Profesional: Marcello Sanscritto y Miguel Marín Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas. CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 - E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos Martes a Domingo; $25.00 x 18 hoyos. - 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, senior 2746 , caballeros 3090 - Profesional: José Juan Rivera Nota: Si desea carrito de golf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: llamar para precio. Solo para socios e invitados. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048. Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos, Alberto González, y Víctor Varona CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 - E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com. Green fees: $95.00 dia de semana; $115.00 fin de semana. No incluyen ITBMS, $15 Maleta de Golf - Carrito de golf: $15.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Diseño: Tom and George Fazio. - Profesional: Gerardo Gudiño López LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 día de semana; $75.00 (Inv) fin de semana. - Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245. Diseño: J. Michael Poellot. MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com Green fees: $58.00 días de semana; $79.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito $35 maleta $25 - 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073. Diseño: Randall Thompson - Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-4653 - E-mail: info@summitgolfpanama.com. Green fees: $45 días de semana; $64.00 fin de semana. No Incluye ITBMS y carrito de golf. $35 maleta. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: George Rodríguez. TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 - E-mail: info@tucancountryclub.com. Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571. Diseño: Jeffrey Myers - Profesional: Antonio Lasso. QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB, GOLF AND SPA (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete, Chiriquí / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 - Instructor: Dolant Boutet (solo fines de semana, llamar para citas) VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 Green fees: $100 Martes a Viernes; $120 fines de semana (No incluido ITBMS). Maleta $30 $70.00 socios Club de Golf de Panamá / Summit Golf Club. Cancha: 18 hoyos Par-72. Diseño: J. Michael Poellot - Director de Golf: Juan Carlos Patiño

DIRECTORIO de CAMPOS de PRÁCTICA The Green Club Área Bancaria, Ave. Aquilino De La Guardia No. 5 Teléfono: 302-8770 - Correo-e: info@thegreenclub.com.pa Profesional: Mike Norman Campo de Práctica (Driving Range) de Clayton Ciudad del Saber, Clayton, Cd. de Panamá Horario: (Cuenta con iluminación) Lunes, miércoles y viernes - 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes y jueves: 4:30 p.m. a 9:00 p.m. - Sábados: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Cuenta con iluminación - Profesional: Camilo Cetina PANAMA GOLF ACADEMY Vía Israel, Cd. de Panamá, Teléfono: 214-8855 - Para mayor información, por favor llamar. iGolf Panamá Parque Industrial Costa del Este Calle Tercera, Edificio iStorage, Piso 5, Local 2Este Teléfono: 209-4455 - Correo-e: contacto@igolfpanama.com Horario: Lun - Vie: 12:00 m - 11:00 pm. Sáb: 9:00 am - 11:00 pm Profesional: Wilman Beltrán Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

www.fairway.com.pa




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.