Fairway Colombia edición Nº 38

Page 1

COLOMBIA Con El DORADO BOLIVARIANO

BAENA ELEVADA

al SALÓN de la FAMA 53

ECHAVARRÍA LÍDER GOLF PROFESIONAL 30

VIENE el

CLUB COLOMBIA Championship

MÁS GOLF

para COLOMBIA

54

40

24

LAAC CHILE a la VISTA

32

La No. 1 es CHINA CORALES al PGA TOUR

16

20

VELÁZQUEZ GANA el SAMBIL

34

ESPECIAL GOLF es TRIUNFAR




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Medio Acreditado al MASTERS Medio Acreditado USGA Medio Acreditado PGA TOUR

6 Editorial El Golf como Persona .................................................................

8 Recuento Histórico El pionero club de golf de Yonkers ................................................................. 10 Galería Fairway Imágenes en Retrospectiva ................................................................. 12 GlobalGolf Spieth es la mayor atracción del golf televisado ................................................................

16 LGPA Tour La nueva golfista No. 1 del Mundo es China .................................................................

18 Novedades 36 de Hoyos de Golf en el Central Park de New York .................................................................

Portada SELECCIÓN COLOMBIANA POSA CON TODAS LAS MEDALLAS DE ORO DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS (CORTESÍA DE FEDEGOLF)

20 PGA Tour Corales Puntacana prepara su ascenso al PGA TOUR ................................................................. 24 Bolivarianos Colombia encontró El Dorado en Cali compitiendo en el GOLF Bolivariano ................................................................. 26 LAAC El Golf Chileno en constante crecimiento .................................................................. 28 Golf & Turismo Golf Puerto Rico viene con todo para temporada 2018 ................................................................. 30 Profesionales Nicolás líder del golf professional colombiano .................................................................

32 LAAC - Chile Colombia apuesta a sus ocho jugadores para el LAAC de Chile ................................................................. 34 Eventos Fairway Velázquez sobrado con seis de ventaja en victoria del XIV Abierto Sambil ................................................................. 40 Entrevista Especial MÁS GOLF para Colombia ................................................................ 42 Recuento Arenas lucido en el 9º Torneo de Golf del Avianca Tours .................................................................

44 Fedegolf Fedegolf Colombia asume el gran reto de MÁS GOLF .................................................................

46 Reporte Especial Nuevo CEO para The First Tee ................................................................. 50 Golf Público El privilegio de tener un campo “público” de golf en Bogotá ................................................................. 52 Ranking Fedegolf .................................................................

53 Destacado Baena exaltada al Salón de la Fama de Jugadoras del WGCA .................................................................

54 Patrocinantes Club Colombia Championship 2018 la gran experiencia golfística de Bogotá ................................................................. 56 Golf Social El Golf como instrumento Social en Colombia ................................................................. 58 Amigos del Golf ..................................................................

John Derr:

C

“Golf es vida, Golf es verde”

El Maestro Cronista del Golf

aracas, Venezuela, 11 de Noviembre del 2017, (www.revistafairway.com ). John DERR, veterano de la II Guerra Mundial, es destacado por ser un hombre de golf fuera de serie, quien además de ser un destacado cronista de golf con mucho que contado y que contar, sobresale por dos hechos inigualables: reportó desde el Masters Tournament en 62 ocasiones y fue parte del equipo de CBS cuando el evento fue televisado por primera vez en 1956. Mr. Derr cubrió el Torneo de Maestros para CBS desde 1956 hasta 1982, y según Golf Digest, todo comenzó cuando era reportero de 17 años de edad de The Gazton Gazette en North Carolina y fue a un juego de fútbol americano, donde le tocó sentarse junto al legendario escritor deportivo O. B. KEELER, con quien forjó una relación con uno de los gigantes del golf escrito, y quien le sugirió fuera en la primavera al torneo en Augusta National Golf Club presentado por Bobby JONES. Mr. Derr asistió a la segunda edición del Masters en 1935, el año que Gene SARAZEN disparó dos golpes en el par-5 del hoyo 15, ayudando a poner el Masters en el mapa. En el camino, Mr. Derr plasmó relaciones con Ben HOGAN, Sam SNEAD y Byron NELSON. Escribió sobre sus encuentros en su tercer libro, “My Place at the Table: Stories of Golf and Life,” publicado en el 2010. Igualmente, en entrevista con Golf Digest, contó haber visto y cruzado palabras con Albert EINSTEIN mientras éste paseaba por la cancha de golf de Princeton University (Ver detalle en esta edición). Mr. Derr se muda a Pinehurst en 1973 y fallece a los 97 años el 6 de junio del 2015. Fuentes: www.nytimes.com / http://www.espn.com



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. - Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † - Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † - Julio Luis Torres †

CONSEJO DE FUNDADORES Eduardo Pérez Paris Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

CONSEJO CONSULTIVO (COLOMBIA)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro María del Socorro Fernández Casas

EDITOR Eduardo Pérez París editor@RevistaFairway.com DIRECTORA de PRENSA (COL) Renata Campagnaro Renatacampagnaro@RevistaFairway.com DIRECTOR de MEDIOS (COL) David Hernández-Ron DavidHernándezRon@RevistaFairway.com DIRECCIÓN de ARTE Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es PERIODISTA (COL) Tatiana Rodríguez Paz tatianarodriguez@revistafairway.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo ILUSTRACIONES G. E. F. DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN (VZLA - COL- PAN) Grupo Editorial Fairway COMERCIALIZACIÓN (COL) FAIRWAY COLOMBIA SAS Carrera 23 No.71A-33, Bogotá Telfs: 57 1 3466642 - 5432630

REDACCIÓN Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe Número 38 - 135 • 6/6 - 2017 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Vicky Ramos FOTOGRAFÍAS INTERNAS G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán FOTOLITO E IMPRESIÓN Artes Grá cas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Síguenos en:

w w w. r e v i s t a f a i r w a y. c o m RevistaFairway

@revistafairway

¿

El Golf como Persona

Qué podemos decir de quién es el Golf? Es natural comenzar diciendo que le gusta jugar, con amigos y al aire libre, le atrae la aventura y el reto constante, tanto que lo hace casi todas las semanas, y si hay torneo, lo juega más de una vez, y si no lo puede jugar, lo añora. Su color preferido es el verde, su ídolo es Tiger WOODS, pero se siente sumamente atraído por los nuevos ídolos del golf mundial comenzando por Jordan SPIETH, seguido de su amigo Justin THOMAS, y el mismo Rickie FOWLER, como aprecia y valora el desempeño de estrellas como Dustin JOHNSON, Rory McILROY de Irlanda del Norte, Adam SCOTT y Jason DAY de Australia, Martin KAYMER de Alemania y Justin ROSE de Inglaterra, entre muchos otros. Entiende la globalidad del golf como parte de su crecimiento natural, indaga sobre la historia como parte de una ilustre trayectoria, atiende y da seguimiento al turismo de golf como combustible de una disciplina que impacta las naciones, apoya todo esfuerzo social como parte central de servir a comunidades, así como observa con detenimiento cómo cada vez más esta disciplina deportiva es uno de los factores que mueve la economía donde se desenvuelve, cómo cada vez más se ha convertido en el líder de las canchas públicas como de las canchas autosustentables, conscientes y amantes del ambiente, particularmente atraído de la fauna y flora circundante de los campos de golf del mundo, enamorados de los diferentes escenarios donde estos se encuentran alrededor del mundo, interconectados con la historia, la gente y la cultura de cada lugar, es parte de su magia. Este mismo poder, esta impactante presencia y este amplio crecimiento es lo que ha hecho ver nacer otras estrellas alrededor del mundo, quienes llevados de la mano tan sólo de los sueños, han sido capaces de llegar a donde han querido y competir al más alto nivel, caso de Hideki MATSUYAMA de Japón, de Jon RAHM de España, del belga Thomas PIETERS, de Jhonattan VEGAS de Venezuela, de Anirban LAHIRI de la India, de Emiliano GRILLO de Argentina, de Camilo VILLEGAS de Colombia o de Li HAOTONG de la China, son apenas un pequeño grupo. El Golf es un personaje único en su comportamiento y visión de la vida, está enseñado a ver y actuar en el presente mientras se compite, aleccionado a soñar y planificar en el pasado o futuro mientras se entrena, ante los demás aplaude las buenas ejecuciones y es respetuoso ante sus errores dentro y fuera del campo. Le gusta promover la disciplina, y no critica públicamente. Es libre como el aire, nadie lo maneja a su pleno antojo, aunque


la práctica, la pasión y dedicación logran evolucionar y desarrollar resultados más a discreción, más repetitivos, más a gusto del jugador, aunque sólo la mente del Golf es capaz de obtener el máximo control posible en un determinado momento si se prepara para ello. Esta disciplina deportiva es muy respetuosa, tanto de las reglas que lo caracterizan, como del mismo espíritu del golf que lo define, y del mismo modo es responsable de sus actos, por lo que debe ser honesto en su actuar y comportar, porque es consciente, caballeroso y deportivo, cuida este deporte como ningún otro porque sabe su valor y significado a presente y a futuro, porque beneficia mental y físicamente la salud del ser humano, promueve el buen comportamiento ciudadano, promueve un mejor nivel de calidad de vida, no discrimina en lo quiere practicar independientemente de su contextura física u su origen económico, porque el Golf les abre caminos a todos. El Golf es diplomático, político, educador, ambientalista, filántropo, profesional, tecnológico, gerente, promotor, profesor, servicial y familiar, es reflexivo y artista, tiene buen humor y se comunica con su juego y su decencia por donde vaya, mucho por el cual se le invitó a regresar a las Olimpiadas, cuyo regreso fue en RÍO 2016 donde este deporte fue uno de los protagonistas más destacados, no sólo por el desempeño de sus atletas dentro y fuera de la cancha de juego, sino porque su perfil es el propio de un Deporte Olímpico, sólido en cantidad como en calidad humana, en ambos géneros y en todo el Planeta, es un juego universal. El GOLF es de TODOS.

La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

7


Recuento Histórico

El pionero club de golf de Yonkers

John-Reid-father-of-golf-in-the-United-States-1900

C

St. Andrews Golf Club en Yonkers, NY es el primer club de golf existente en los Estados Unidos nacido en 1888

aracas, Venezuela, 16 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- El St. Andrews Golf Club en Yonkers, New York es el club de golf más antiguo de los Estados Unidos (1888) y fundador de USGA. Sólo 20 millas de la ciudad de New York, los miembros e invitados disfrutan del juego de golf en unas espectaculares vistas en una privilegiada ubicación, para jugar en una de los mejores acondicionados recorridos en un desafiante diseño par71, rediseñado pro Jack NICKLAUS en 1983, como 8

reporta la página de Golf History Today. La leyenda nos dice, traduciendo el trabajo de Golf History Today, que en Febrero de 1888, un deportista escocés llamado John REID y sus amigos tomaron un puño de palos de golf, algunas pelotas de “gutta percha” y se fueron a un pastizal en Yonkers para una amistosa ronda de “Gowf.” El club comenzó con una cancha de tan sólo tres hoyos con un pasto de ganado, con un árbol de manzana donde guindaban las chaquetas, lo que llamaban el “Club House.” Era el www.fairway.com.co


Jhon Reid of Scotland Demonstrates golf to Americans (Younker NY)

Jhon Reid

comienzo de lo que terminaría convirtiéndose en el más viejo club de golf existente en los Estados Unidos. La historia de St. Andrews está repleta de primeras veces en el golf estadounidense. Saint Andrews sostuvo el primer campeonato “abierto.” De esta manera, terminó siendo uno de los clubes de golf fundadores (junto a The Country Club, el Chicago Golf Club, el Newport Golf Club y Shinnecock Hills Golf Club) de la United States Golf Association (USGA). En 1988, Saint Andrews fue la sede motivo de la celebración de los primeros 100 Años del Golf en los Estados Unidos. Un evento que atrajo muchas de las grandes figuras de la historia del golf, incluyendo a Gene SARAZEN, Gary PLAYERS, Kathy WHITWORTH, Nancy LÓPEZ y Jack NICKLAUS. En 1995, Saint Andrews fue el anfitrión de

los matches de la “Founders Cup,” una competencia entre los originales cinco clubes que fundaron la USGA en honor al centenario de esa institución. Saint Andrews nunca perdió de vista su herencia escocesa. El club continúa una relación de intercambio competitivo con la Royal & Ancient Golf de Saint Andrews (Escocia). Los miembros de St. Andrews también disfrutan una agenda de matches interclubes con los clubes del área metropolitana de New York y con los otros significativos clubes a lo largo del país. El club además participa en los Julian Curtiss Cup matches, una serie que se mantiene entre los clubes que tienen al menos los 100 años de fundados, incluyendo a Baltrusrol, Baltimore CC y Grewnwich CC.

9


Galería FAIRWAY

Imágenes en Retrospectiva Golf Colombiano Bolivariano (Cortesía www.elpais.com)

10

www.fairway.com.co


11


GlobalGolf

La huella de Spieth con los amigos

Se trata de Eric LEYENDECKER, amigo del colegio de Jordan SPIETH que acaba de vencer el tercer cáncer, fue su caddie en el Hero World Challenge presentado por Tiger WOODS en su regreso

Jordan Spieth 2017 (Cortesía Golf Channel)

C

aracas, Venezuela, 3 de Diciembre 2017 (www.revistafairway.com).- Una de las cosas bonitas del golf es que nos saca lo mejor de cada quien, ya de alguna manera u otra, si no viene con cada jugador, lo trae a flor de piel, más evidente es al más alto nivel, sucediendo esta misma semana y con una de las figuras más atractivas del golf del siglo XXI, Jordan SPIETH, ganador de tres majors en el PGA TOUR, presente en el Hero World Challenge en Bahamas como reporta Stephen HENNESSEY por Golf Digest el 30 de Noviembre pasado. “La mayoría de los mejores jugadores de golf se

12

convierten en sinónimo con sus respectivos caddies a través de los años, caso de Phil y Bones, Tiger y Stevie, y cuando uno no los ve juntos, inmediatamente atrae la atención de la prensa especializada,” como se inicia el artículo. “Ese es el caso de Jordan Spieth,” continúa el reportaje de Hennessey, “cuyo caddie regular, Michael GRELLER, está con su familia recibiendo el nuevo bebé con su esposa Ellie, considerado la pareja perfecta para la dinámica de juego de Spieth, quien a menudo se expresa de Greller como nosotros, describiendo la toma de decisiones. Con estos antecedentes, Greller no acompañó www.fairway.com.co


13


GlobalGolf (Fotos Cortesía Instagram Eric Leyendecker)

PALABRAS de LEYENDECKER:

Eric Leyendecker con Steve Spieth en Dallas

Eric Leyendecker con Steve Spieth en Dallas

Eric Leyendecker con Jordan en el Masters

Eric Leyendecker recién operado

Eric Leyendecker con Ellie Spieth graduación

Leyendecker y Spieth en el Superbowl

Leyendecker, Greller y Spieth luego del British Open

al ganador de 11 eventos en el Tour a defender su título en el Australia Open, quien en esa oportunidad se llevó en la maleta al coach de natación de toda la vida Cameron McCORMICK.” Esta semana en Bahamas es el mismo caso para el Hero World Chalenge, para lo cual apunta Hennessey “Spieth seleccionó a otra persona para personificar el rol de Greller, uno de los amigos del equipo de golf del colegio en Dallas, Eric LEYENDECKER, y por lo que pudimos conocer acerca de la historia de Leyendecker, particularmente inspiracional.” La historia de Leyendecker comienza “tres batallas contra el cáncer de pequeño y en el post de la imagen, Eric detalla la remoción del tumor en el riñón, e incluye un video de su amigo Spieth, donde se puede escuchar las palabras inspiracionales para con Leyendecker, ‘luces muy bien.’” 14

“Hola amigos y familia. El jueves me operé para extraer un tumor de mi riñón. Esta es la tercera vez que he tenido cierto tipo de cáncer. Gracias a los increíbles doctores, enfermeras y personal de UT Southwestern tuve una exitosa operación y ahora estaré dejando el hospital en el camino a la recuperación. Sólo quería agradecer a todos quienes me dieron apoyo y estímulo en todo este tiempo, y deseando sea la última vez con esto. También grandes gracias a mi familia, no lo pudiera haber hecho sin ellos. Ustedes pueden agradecer a Jordan Spieth por este increíble video de mi inmediatamente después de mi operación.” “Fuimos informados,” continúa Hennessey, “que Spieth y Eric hicieron una apuesta amistosa por el equipo de Texas vs. TCU (Colegio de Leyendecker) en fútbol americano temprano este año, y si TCU ganaba Eric le tocaba con el trabajo. Cuando TCU terminó ganando, los planes se pusieron en práctica.” De aquí que la tarea de hacerle de caddie a Jordan en el Hero World Challenge en Bahamas, independientemente de que son grandes amigos. Los “panas” son amigos familiares también. Aquí pueden apreciar en la foto a Leyendecker celebrando el triunfo de Spieth en el British Open con el hermano de Spieth, Steven, como pueden ver a Leyendecker con la hermana de Spieth, Ellie, en su graduación, así como estuvo en la celebración de la victoria de Spieth en el Masters. Finalmente, cierra el artículo de Hennessey diciendo, “¿Qué cool? Tener un amigo que sea un atleta de muy alto perfil como Spieth es genial. Tener un amigo que te pide sea tu caddie en la semana del evento de Tiger WOODS en su regreso competitivo en Bahamas, después de vencer el cáncer, eso es sencillamente vivir la vida.” Fuente: www.golfdigest.com

www.fairway.com.co


sÚper MUSCULOS .COM.CO


LGPA Tour Shanshan Feng (Cortesía Pinterest)

La nueva golfista

No. 1 del Mundo es China

Se trata de Shanshan FENG, mejor conocida por obtener la primera medalla de oro de golf Olímpico para China en las Olimpiadas en Río 2016, también es la primera China en obtener un major en el LPGA, ahora es la pionera del golf en el mayor país del planeta

C

aracas, Venezuela, 14 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).Por primera vez en la historia del golf de damas, la jugadora Shanshan FENG de China, contra todos los pronósticos y desafiando todos los obstáculos, es la nueva No. 1 del Mundo. Creciendo en China, cuando el golf estaba en su infancia, donde las oportunidades y el apoyo vienen siendo algo difícil de encontrar, donde el juego es muchas veces etiquetado como demasiado elitezco para el común denominador cultural, Feng se ha convertido en una pionera del deporte en su país, luego de ser la primera golfista china en ganar un major, la primera en conquistar una medalla de oro Olímpica en el golf, y ahora por ser la primera china en ser No. 1 del Mundo. Con su más reciente victoria este sábado en Blue Bay LPGA en China, ella ascendió al tope del Rolex Women’s World Rankings de acuerdo a las proyecciones, además que lo hizo con doble significado, ya que esto 16

se da en su propia tierra. “Estoy realmente, pero realmente, emocionada y muy orgullosa de mi mismo,” manifestó Feng, agregando, “pienso que es algo muy especial porque me convierto en la No. 1 del mundo ganando este torneo, en frente de toda la gente de mi país. Estoy muy contenta por eso.” Feng cerró con 70 (-2) para un total de 9 bajo-par (279/ 69-67-73-70), un golpe por encima de la tailandesa Moriya JUTANUGARN (-8/ 69-73-68-70) que ocupó el 2do lugar, y a cuatro golpes sobre la surafricana Ashleigh BIHAI, Megan KHANG, Jessica KORDA y la surcoreana Sung Hyun PARK (68-76-68-72), quien pierde el puesto de la No. 1 del mundo producto de este resultado, cuyo foursome empata el 3er puesto con 284 (-4). De esta manera, Feng viene de dos victorias seguidas en el LPGA para un total de tres en el año, con lo cual iguala a I.K. KIM con tres títulos en la temporada. Con este resultado, ella se convierte en la quinta jugadora en obtener el puesto de Rolex No. 1 del mundo en el www.fairway.com.co


Shanshan Feng .lpga_blue_bay_feng_interviews (Cortesía Golf Channel).jpg

(Cortesía sports.sina.com.cn)

Shanshan FENG . (Cortesía Instagram)

2017, siendo la primera vez en que esto sucede desde que se inició el ranking mundial de damas en el 2006. Luego de sostener el trofeo este sábado pasado, Feng pensaba emocionada en las posibilidades de continuar el crecimiento del golf en China, tal y como ella viene haciendo y lo que hoy significa para su carrera. “De ser posible, habrán más chinos entrando en el tour y habrán más números uno viniendo de China,” observó Shanshan Feng. A principios de año Feng se dirigió a su coach de swing de siempre, Gary Gilchrist, y le confió su creciente sentimiento dentro de ella. “Tu sabes, este puede ser mi año de conseguir a ser la No. 1 del Mundo,” le decía Feng a Gilchrist, justo luego de jugar una ronda de práctica en Isleworth Country Club en Windmere, Florida, con le No. 1 del mundo Lydia KO, la anterior No. 1 del Mundo Yani TSENG y la diez veces ganadora en LPGA Paula CREAMER. Gilchrist posteriormente planificó una ronda con cuatro estudiantes y les comentó, “Pienso que ella miró

alrededor y dijo, ‘mentalmente, tengo lo que se necesita. Esa es su mejor fortaleza.’” Feng tuvo la sensación de las posibilidades de crecer el deporte luego de obtener la medalla de oro en las Olimpiadas de Río 2016, cuando cerró la temporada del LPGA con par de victorias en Asia. “Al final del año pasado, sentí que no había ganado títulos suficientes en LPGA,” comentó Feng, quien ahora tiene nueve victorias en su carrera. “Necesitaba darme más oportunidades, y más opciones y más presión, para lograr mis objetivos, y convertirme en la No. 1 del Mundo. “Porque algunas de mis amigas ya eran No. 1 del mundo, comparándome con ellas, me di cuenta que tenía una opción. También, aceptando que tengo 28 años de edad, pensé que la generaciones más jóvenes vienen detrás y la presión está aquí mismo. Necesitaba llevar a cabo mi plan. Si no lo hacía, a lo mejor en el camino, no se me daría la oportunidad. Por lo que esa fue mi motivación.” Fuente: http://www.golfchannel.com

17


Novedades

36 de Hoyos de Golf en el Central Park de New York

The DeBlasio (South) Course 18

www.fairway.com.co


Idea descabellada o no, tiene todo el sentido del mundo para más de 112.000 golfistas en Manhattan que además de trotar, montar bicicleta, remar, o hacer picnics, pudieran perfectamente disfrutar de unos 9 hoyos de Golf en el Central Park con amigos o en familia, diseño de Ron WHITTEN, el mismo que diseñó Erin Hills sede del US Open 2017

C

aracas, Venezuela, 18 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- Nos topamos con el reciente e interesante contenido en el site de Golf Digest por Max Adler de septiembre 26, 2017, cuya publicación se titula: “A Bold Vision to Bring Golf to Central Park,” el cual llamó supremamente la atención, por la simple idea de pensar en satisfacer la demanda de más de 100.000 personas en la ciudad de New York, específicamente pensando en el Central Park, y por el hecho de pensar en una cancha de golf en centro de una ciudad como New York es de avanzada, por lo cual lo compartimos con nuestros lectores y seguidores. Con 843 acres (3.411.499,96 metros cuadrados), el Central Park tiene suficiente espacio como para instalar dos canchas de golf. Pero como un oasis para los residentes de New York, lo cual usan para trotar, montar bicicleta, remar, hacer picnics y mucho más, la idea de agregar el golf a estos pasatiempos nunca ha conseguido amplio apoyo en el público. Esta es una historia de dos financistas buscando cambiar eso.

Buscando atraer a los cerca de 112.000 golfistas que se estiman hay en Manhattan, Jason KIRSCHNER y Raj BHARGAVA lanzaron una proposición para re-desarrollar la tierra para convertirlo en un espacio multi-uso urbano. Ron WHITTEN, editor senior de arquitectura de la revista Golf Digest y co-diseñador de Erin Hills, anfitrión del US Open 2017, han diseñado un recorrido de 36 hoyos. Entre los muchos objetivos, el más importante era encontrar una manera de maximizar los valores naturales de la topografía con el mínimo impacto de la existentes caminerías y monumentos. Dice Whitten, “el reto es construir cualquier cancha de golf es darle la sensación al golfista de donde está… Lo que se quiere es tratar de ajustar hoyos de golf en esos espacios, y hacerlos sentir que están jugando en el Central Park.” Max Adler. DISEÑO de RON WHITTEN para 36 HOYOS en el CENTRAL PARK

(Fotos cortesía de Golf Digest)

The Cuomo (North) Course 19 Traden & Family (Cortesía Tulsa World)


PGA Tour

Corales Puntacana prepara

Jorge Allocco Photography

su ascenso al PGA TOUR

A partir del 2018 el PGA TOUR tendrá un nuevo evento en su calendario de la temporada, se llama el Corales Puntacana Resort & Club Championship del 19 al 25 de marzo y promoverá la marca-país de República Dominicana, gracias a GolfLink exclusivo para lectores y seguidores de Fairway

B

ogotá, Colombia, 30 de Noviembre del 2017, (www.revistafairway. com).- A principios de año nos enteramos de que el Corales Puntacana Resort & Club Championship del Web.com Tour pasará a formar parte del PGA TOUR a partir del 2018, y cuya fecha será del 19 al 25 de marzo próximo, lo cual de por si es una buena noticia para el Golf Latino por tratarse de un país de habla hispana y del más importante tour de golf mundial. Posteriormente, gracias a la introducción cortesía de GolfLink (Colombia) y a su importante relación con el Grupo Puntacana, tuvimos la oportunidad 20

de extenderles algunas preguntas del interés de los lectores y seguidores de golf de Latinoamérica. ¿Porqué esa movida del Web.com Tour al PGA Tour, qué representa ese ascenso?.- “El Web.com fue una gran oportunidad para nosotros, una puerta de entrada con el objetivo de promocionar el golf en nuestro país y llevar eventos de gran nivel. Esta experiencia la mantuvimos por dos años, y por el gran éxito que obtuvimos y por el excelente manejo de la logística; la PGA TOUR nos propone hacer la movida a evento más importante de golf en el mundo y aceptamos.” www.fairway.com.co


rondas de golf que se juegan al año a unas 440 mil con unos ingresos estimados de 4.4 millones de dólares por campo, según observó James J. Keegan, reconocido escritor de golf y estratega estadounidense que estuvo presente en el 4to Dominican Golf Travel Exchange 2017, sino que también es una buena noticia para la región, promoviendo el talento latino e incentivando la práctica de este deporte en Latinoamérica, aumentando la presencia y participación del PGA Tour en la zona.

Punta Cana Corales

Según entendemos, el Grupo Puntacana, que es dueño y operador del Puntacana Resort & Club será la sede, confirmó un acuerdo por cuatro años como los anfitriones de este importante evento en una cancha del reconocido Tom Fazio, en una nación que ha sido líder indiscutible en la promoción del turismo de golf en El Caribe. ¿Qué significa para el Grupo Puntacana ser socio del PGA TOUR por los próximos cuatro años?.- “Entiendo que esa una movida inteligente de ambas partes; para nosotros significa estar en lo mejor del golf mundial, poder ser parte de los exclusivos resort en donde se realiza un evento del PGA TOUR, como también poder llevar este legado a favor del desarrollo del golf en la República Dominicana. Y para la PGA TOUR, entiendo es una ventaja contar con un evento en el campo de golf Corales, uno de los mejores del Caribe, y también posicionar la marca PGA TOUR en el destino turístico más importante de Latinoamérica que es Puntacana Resort & Club, Punta Cana República Dominicana.” Esta es una gran noticia, no sólo para la República Dominicana que aporta unos 350 millones de dólares a la economía de la isla según destacó Teddy De Lara, presidente de Target Consultores de Mercadeo, empresa organizadora del Dominican Golf Travel Exchange, aumentando las 250 mil

¿Cuál es el costo de la inversión y qué esperan recibir a cambio en ese período?.- “Como ya saben, este evento cuenta con una bolsa de 3 millones de dólares y es al primera vez que se realiza en el país, por lo que gran parte de la logística y estructuras serán nuevas para el evento, lo cual hace que la inversión este primer año sea significativa para poder montar un evento de clase mundial y sobrepasar las expectativas del espectador y de la PGA TOUR.” Conocemos por el Dominican Golf Travel Exchange que el gobierno dominicano, por medio del Ministerio de Turismo, mantiene una inversión aproximada de unos $5 millones de dólares anuales en la promoción del golf, entendiendo que esto redunda en beneficios económicos para el país. ¿Está el gobierno Dominicano participando con Uds. (Grupo Puntacana) en la inversión del montaje de este evento y si se puede saber el monto?.- “Este evento lo estamos realizando con inversión propia, ya que creemos firmemente en el desarrollo del golf en nuestro país y las implicaciones positivas que esto trae al turismo como fuente de ingresos. Tenemos las puertas abiertas por si las instituciones gubernamentales quisieran ser parte de este evento marca-país.” 21


PGA Tour

Un evento como este repercute favorablemente en toda la isla de múltiples maneras, entre otras, en el comercio, en el transporte aéreo y terrestre, como en otras canchas de golf de la República Dominicana, ya que éstas se ven beneficiadas por el aumento de las visitas a la isla como consecuencia de la proyección mundial producto del Corales Puntacana Resort & Club Championship. ¿Existe alguna asociación de canchas de golf dominicanas y si éstas apoyan el evento de alguna manera?.- “Estamos trabajando de la mano con la FEDOGOLF (Federación Dominicana de Golf), que es la entidad oficial que aglutina las diversas asociaciones de golf del país, y hemos recibido mucho apoyo logístico de ellos, así como soporte en el proceso de reclutamiento de los voluntarios.” ¿El Grupo Puntacana sólo participa en las labores relacionadas con la sede, o también intervienen en otras, tales como la comercialización del evento dentro y fuera de la isla?.- “Nuestro equipo en Puntacana Resort & Club está a cargo de todas las operaciones, logísticas, estructuras y comercialización del Corales Championship, esta es una de las razones por la cual la PGA TOUR se siente confiada con nosotros.” 22

www.fairway.com.co


¿Cómo vienen colaborando los medios locales para todo lo que significa este importante evento y si tienen algún plan para involucrarlos de manera activa en todo este proceso?.- “Este es un evento marca-país y hemos creado unas expectativas increíbles en los medios locales e internacionales, tanto así que todos los medios están deseosos de participar en el desarrollo del proceso de comunicación y trasmisión del torneo.”

¿Favor ampliar cómo se traduce la participación de Golflink en este importante evento, aprovechando su experiencia por muchos años con el Club Colombia Championship?.- “Golflink ha sido nuestro compañero y aliado desde los dos primeros Web.Com que hemos desarrollado en nuestra cancha, su apoyo ha sido vital para la realización con éxito, que nos hizo ganar la confianza del PGA TOUR para actualmente lograr ser parte del Tour oficial. Estamos muy agradecidos y satisfechos con todo el personal de Golflink.”

23


Bolivarianos

Colombia encontró El Dorado en Cali compitiendo en el GOLF Bolivariano

La selección nacional colombiana, integrada por cuatro atletas de postín, ganaron todos medallas al capturar las cinco preseas posibles tomando todas 3 medallas de ORO y 2 de BRONCE, mientras que la selección ecuatoriana se apropió de las dos de PLATA, el chileno No. 1 del mundo Joaquín NIEMANN la otra PLATA y la nación del istmo se adjudicó el BRONCE panameño, al cerrar las competencias de este deporte en la XVIII Juegos Bolivarianos jugados en el Club Campestre de Cali

C

ali, Colombia, 21 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- Al concluir la participación del GOLF en los XVIII JUEGOS BOLIVARIANOS en el Club Campestre de Cali par-71 en Colombia, salieron cuatro países favorecidos en la premiación de las tres competencias: Damas, Caballeros y Mixto, saliendo COLOMBIA airosa con las tres medallas de ORO y dos de BRONCE para un total de CINCO MEDALLAS; ECUADOR muy destacada con DOS MEDALLAS de PLATA en damas y mixto; CHILE vino de atrás para llegarle a la MEDALLA PLATA en caballeros; y PANAMÁ inspirados por su merecida MEDALLA de BRONCE en la competencia MIXTA.

COLOMBIA con TODO el ORO y DOS de BRONCE

Para la selección COLOMBIA, partiendo de una selección muy sólida siguiendo unos objetivos muy claros y haciendo el papel de anfitrión, el resto era llevar a cabo el plan con los protagonistas de postín, Paola MORENO 24

PÉREZ (ORO) con 215 (-3/ 69-72-74-66), y María José URIBE (BRONCE) con 218 (+7/ 75-72-7173), para el segmento de las damas, y Jesús AMAYA (BRONCE), Daniel ZULUAGA (ORO) en el de los caballeros, y ORO en la competencia MIXTA donde todos salieron con medallas, tomando las tres de oro y las cinco medallas posibles.

ECUADOR PREMIADO con DOS de PLATA

Para el seleccionado de ECUADOR, los resultados fueron sobresalientes, llevándose dos de las tres medallas de plata, en damas con Daniela Magdalena DARQUEA IBARRA (PLATA) con 287 (+3/ 69-72-74-72), y en el encuentro MIXTO (PLATA) con un score combinado de 575 (+7), observando que la representación de Ecuador participó con cuatro jugadores, siendo la otra dama Kitty HWANG CHOI con 294 (+10/ 75-76-71-72) en el 5to lugar, y los caballeros Rafael Clemente MIRANDA PONCE con 291 (+7/ 6974-74-74) y José Andrés MIRANDA GÓMEZ 306 (+22). www.fairway.com.co


RESTREPO BOTERO aportando un score total de 292 en el 4to lugar de su clasificación con 292 (+8/ 78-72-7369), secundada por uno de los veteranos profesionales panameños más destacado de su país, Mike NORMAN que se ubicó en el 6to lugar con 291 (+7/ (+8/ 81-6971-70), completando el trío Raúl CARBONEL está en el puesto 11 con 226 (+13/ 74-79-73-69), cerrando los tres bajo-par el cuarto día.

GUERRA BRILLÓ por DOMINICANA

Muy destacada estuvo REPÚBLICA DOMINICANA, otro de los países invitados, cuya selección sólo mandó dos jugadores en el segmento masculino, Juan José GUERRA SANOJA y Guillermo Ramón PUMAROL HERNÁNDEZ, el primero muy destacado en las rondas iniciales para concluir con 283 (-1/ 67-71-70-73) empatado numéricamente con el colombiano Amaya que obtuvo el bronce. BOLIVIA mandó sólo dos jugadores para la competencia masculina, Sebastián McLEAN BOWLES que arrojó 293 (+9) en el puesto 8 y Kevin MURIEL con 299 (+15) en el puesto 12.

VENEZUELA y PARAGUAY sin SUERTE en CALI

No. 1 del MUNDO CHILENO NIEMANN con PLATA

El tercer país premiado fue CHILE, con una muy merecida medalla de PLATA para el aficionado No. 1 del mundo Joaquín NIEMANN, quien registró tiene 280 (-4/ 71-72-70-67) a tres golpes del primer lugar del colombiano y quien fue el único representante de su país, nación que fue invitada por el comité organizador para esta edición por su condición de líder mundial del WAGR, consiguiendo la meta propuesta de irse con una muy justa medalla, producto de su mejor ronda y la mejor del domingo (67/ -4).

PANAMÁ con DESTACADO BRONCE en MIXTO

Luego tenemos que el cuarto país en recibir medallas es PANAMÁ, con una muy celebrada medalla de BRONCE ganada por el equipo del istmo en la competencia mixta por muchas razones, primero porque igualaron con Ecuador (2do Lugar) con 575 (+7) golpes y luego porque vinieron de atrás haciendo valer la experiencia y el arrojo panameño, cuya selección con sólo tres jugadores estuvo liderada por la estelar Laura

Entre los países de trayectoria, VENEZUELA participando con dos atletas concluyó en el puesto 4 en la competencia mixta con 602 (+34), cuyos jugadores eran Verónica FELIBERT con 301 (+17/ 76-75-75-75) en la competencia de damas, y Jesús David VALDERRAMA VILLARROEL con 222 (+9/ 7772-73-79) en el puesto 13. Sus previstos compañeros de equipo, Alazne Miren URIZAR y Julio VEGAS, hermano de Jhonattan, nunca le llegaron los pasajes. En el caso de PARAGUAY que llevó cuatro jugadores, en la prueba de caballeros Gustavo SILVERO hizo 304 (+20) en el puesto 14 y Sebastián PATIÑO 346 (+62) ocupó el 15to, mientras que entre las damas, Sofía GÓMEZ y Paula OVIEDO ocuparon los puestos 7 y 8 con 311 (+27) y 330 (+46) respectivamente.

GOLF BOLIVARIANOS: 9 PAÍSES para 9 MEDALLAS

Este evento parte del Ciclo Olímpico participan 9 países, siendo ellos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, con mínimo de 2 atletas por país en ambos géneros y tres competencias para 72 hoyos jugados simultáneos, Caballeros, Damas y Mixtos, para Oro, Plata y Bronce con un field total de 44 atletas. Destaca que COLOMBIA está confirmando su favoritismo y las credenciales de los jugadores, con 5 muy probables medallas de las 9 que se otorgan en la edición 18º de los Juegos Bolivarianos, jugados en el Club Campestre de Cali en Colombia. Fuente: www.juegosbolivarianos2017.com /

25


LAAC

El Golf Chileno en constante crecimiento

El Prince of Wales Country Club será la sede de la cuarta edición del LAAC del 20 al 23 de enero de 2018.

LATIN AMERICA AMATEUR CHAMPIONSHIP 2018 FECHA: 20 al 23 de enero de 2018 LUGAR: Prince of Wales Country Club, Santiago, Chile Para más información sobre este campeonato, visite: www.laacgolf.com

A

El crecimiento del golf chileno se vio reflejado en los à ©xitos que tuvieron en el Latin America Amateur Championship.

lo largo de los más de cuatro mil kilómetros en los que se extiende Chile, más de 60 campos de golf ofrecen paisajes tan diferentes como el desierto de Atacama, las espectaculares vistas de la zona cordillerana o también los magníficos hoyos que dan al océano Pacífico. Así, el golf es uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años en el país más extenso del mundo. No solo la cantidad de jugadores aficionados en los distintos clubes se ha incrementado sino la trascendencia de aquellos que lo hacen de manera competitiva. Sin ir más lejos, era impensado hace unos años que un jugador nacido en estas tierras fuera el No.1 del mundo y hoy Joaquín Niemann es quien encabeza el World Amateur Golf Ranking (WAGR), con solo 19 años y con un potencial enorme que lo ubica como uno de los nombres a tener en cuenta en el golf mundial. Pero no solo el nombre de Niemann ha puesto a Chile en un lugar de relevancia cada vez mayor en el ámbito mundial. El nombre del país que será organizador de esta nueva edición del Latin America Amateur Championship 2018, que se llevará a cabo del 20 al 23 de enero en el Prince

26

of Wales Country Club, se ve también de forma cada vez más frecuente en los tableros de los campeonatos de profesionales más importantes del mundo. Al respecto, es para destacar los beneficios que otorga el Latin America Amateur Championship porque cada año el campeón recibe una invitación para participar en el Masters Tournament. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar a The 147th Open, que se jugará en Carnoustie, y al U.S. Open, que se realizará en Shinnecock Hills. Por último, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Hoy Chile tiene jugadores en los principales Tours y cada vez más jóvenes buscan seguir el camino que abrieron Felipe Aguilar, entre los hombres o Nicole Perrot, entre las mujeres. Hace pocas semanas Nicolás Geyger consiguió su tarjeta para el European Tour, Guillermo “Mito” Pereira, quien disputó el LAAC 2015, ya está consolidado en el Web. www.fairway.com.co


J-30266493-4

KAYMER

• Nuevo Rol para

• JhoVegas arrancó su Fundación

Expresidente Clinton

GANA de PUNTA a PUNTA 114º US OPEN 18

PANAMÁ CAMPEÓN

3er LATINOAMERICANO SENIOR

• Kevin Kirk: La Historia Increíble • Ozzie y Sanz Ganaron Torneo de las Estrellas • Golf como Plato del Día • Curacao: La Isla del Tesoro

• • •

BUENAVENTURA Golf Club

“MADURÉ EN US WOMEN’S OPEN…!” 41

VANEGAS SÓLIDO EN GANANCIAS 2014

SEDE PGA LATINOAMÉRICA LEXUS PANAMÁ Classic 44

34

LA “CLASE” DE PATRICIA GONZÁLEZ

en JIM McLEAN GOLF SCHOOL 47

INCENTIVOS del GOLF LATINO

57

MAJOR EVENTO US

10

OPEN

REGRESO al FUTURO del GOLF 30

WIE regresa honor a USA

Es p Lid Go ec era lf e ial: zg s o

Patrocinante de la revista FAIRWAY

En Tucán Country Club 16

PAULA HURTADO:

Titulado Loar en Panamá Claro Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Venezuela Campeón del Challenge

J-30266493-4

J-30266493-4

Es p Jh Go ec o lf ia Ve na es l: ga tta s n

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

LAURA RESTREPO

CARLOS ORTIZ GANA con HONORES

Se prepara para Profesional 18

ÁNGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 52

PANAMÁ CLARO Championship 48

14

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 36

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es el US OPEN

Rory…!

41

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 59

SWING de ROCK de Los BEATLES 35

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

THE OPEN: ASUNTO FAMILIAR

Phil Mickelson en Muirfield 25

aprendió y ganó PGA Championship

TIGER No.1 del Mundo

Colombia arrasa Sudamericano Prejuvenil Las 17 Banderas del Internacional San Andrés Lydia Ko escribe nueva historia del LPGA La Pandilla de la Mata de Manzana

MASTERS CABRE pintaba desde el CCC

Gana Arnold Palmer Invitacional

• GOLF para Vivir Mejor Alarga la vida 5 años más…!

• St Andrews

...como símbolo religioso

VENEZUELA

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

PICHU lo hizo de nuevo

MURILLO

VENEZUELA gana

ADRIAN

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

36

Copa Mundial Juvenil TOYOTA 42 BLANCANIEVES juega Golf 12

gana Clasificación Volvo Championship-Asia ENRIQUECIDO GOLF CON FESTIVAL DEPORTIVO 52 FVG VISITA CLUBES de GOLF 28 OTTO SOLÍS con 3ro en FILA COPA KPMG 34 APRENDER a GANAR con RAFAEL GUERRERO 56

gana DirecTV Abierto Lagunita CC

Valentina Gilly-LCC

LYDIA KO DEFIENDE con ÉXITO en LPGA

Compite & Se divierte…!

Por Kristen Stewart

60

MILITARES & CIVILES UNIDOS por GOLF 8 HARÁ HISTORIA COPA ANDES en LOS LAGARTOS 12

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

8

“Golf Menor demanda equilibrio” 20

G Esp olf e es cia Vid l: a

Belleza de Golf Femenino

J-30266493-4

QUINTANA:

• Sophie Horn

Es pe Co cia m l: G pe o tir lf e s

• • • •

LAS HISTORIAS DEL PGA TOUR 25

• Rori McIlroy

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÙBLICO

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

Patrocinante de la revista FAIRWAY

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

CAL RIPKEN jr.

Snedeker

GANÓ por 3era VEZ X ABIERTO SAMBIL

conquista Copa FedEx

Adrián

• Ley de O’Curry

• Rory Jugador del Año 2012

• Colores que Mueven la Mente

• Los 13 Favoritos

Pto Rico Junior Open

Presidente Federación Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

J-30266493-4

en Gran Labor de Chico Durán

nueva historia del LPGA

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Jim McLean & Doral Trump

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

• •

El Deporte de la Pantalla Grande Claudia De Antonio Gana AJGA Florida

• Educa tu Vida con Golf

HISTORIA del MASTERS

40

AUGUSTA LÍDER del CRECIMIENTO del GOLF

32

EL MAJOR de la EXCELENCIA y LA FAMILIA

56

Patrocinante de la revista FAIRWAY

INSPIRACIÓN del DRIVE, CHIP & PUTT

36

La NUEVA KO es MEJOR

Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” Titleist: El Mejor Amigo del Golfista

GUERRERO GANÓ 32º ABIERTO de VENEZUELA Copa DIRECTV

50

INVITACIONAL TERRA COTTA

86

& Maracaibo Copa BOD

66

en INDIAN HILLS

76

SOLÍS TRIUNFA en CURAZAO

TRUJILLO se LUCE

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

2ª vez MAESTRO de AUGUSTA NATIONAL GC MARCELO ROZO BRILLA EN PGA LA

APP por EDUARDO HERRERA

ANDREW LANDRY 1er TRIUNFO KARIBANA Web.com CARTAGENA

ESPECIAL GOLF es el MASTERS

Mejor Golfista Habla Hispana del Mundo..!

42

32

Regional de Menores VAGC 20

CARTAGENA se UNE al PGA LA

54

CARTA FVG

Visión 2014 58

ÁNGEL CABRERA

NUEVO Campeonato

“Lo que sea por representar a mi país” 22

Latinoamericano Amateur 56

ROZO gana como los Grandes

Mark Lawrie de AAG

108º VISA Open ARGENTINA 48

“…ser inclusivo suma” 54

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Destaca en Symetra 52

58 35

FAIRWAY ACREDITADO al MASTERS

39

ANGEL CABRERA

“Lo que sea para representar a mi país” 16

ESPECIAL GOLF es ARGENTINA

JUSTIN ROSE GANA

US OPEN 39

Mexicano Carlos Ortiz

GOLF EN VIDA DE JP CANDELA 36 CAMPO CLUB MILITAR POR JULIO POVEDA 43 LOS LAGARTOS HARÁ HISTORIA EN COPA ANDES 24

Gana Panamá Web.com 34

Mark Lawrie nos dice:

“...Ser inclusivo suma” 46

Fútbol Vs Golf: Rooney Vs

Rory…!

BLANCANIEVES JUEGA GOLF

30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

16

GOLF OLÍMPICO JUVENIL EN CHINA 2014 34

“Nueva” App Reglas de Golf R&A y RFEG Español 62

GOLF de CORBATA 30

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ÚLTIMO HOMBRE DE PIE en MERION

JHONATTAN VEGAS

Regresó a la palestra 40

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF SON TRADICIONES

GANA con LEXUS

MARCELO ROZO

16

GANÓ entre los GRANDES

108º VISA OPEN de ARGENTINA

BOLIVARIANOS

MIKE NORMAN

& Golf Panameño 48

1ER INVITACIONAL CLARO

22

PANAMÁ MEDAL TOUR

Concluye 4 Paradas 32 CALIDAD vs CANTIDAD Por Juan Carlos Patiño 54

COPA RON ABUELO

& Fundación Valórate 50

El SECRETO De VICENZO 24 BIENVENIDOS a “BUBBA GOLF” 12 GARY GILCHRIST PREPARANDO

CAMPEONES

PRÓXIMA META DE CABARCOS... 40 1er ANIVERSARIO Fairway-PTYGolf.com... 58

HENRIK STENSON GANADOR

RÍO HATO PROMOVERÁ ‘PERLA del PACÍFICO’... 42 RANKING SUB-18 de INFARTO... 24

COPA FEDEX

Último Swing de Kennedy 08

SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

AUSTRALIA gana Copa Mundial

PROFESIONALES Colombianos Perspectivas Temporada 2014 Mayoristas Duplican Destino COLOMBIA KARIBANA marca NICKLAUS & turismo CARTAGENA

39

26

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

20

16

PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

27

ESPECIAL IMÁGENES para RECORDAR

46

TEJEIRA & CABARCOS Trujillo 2013, Perú 16

AUSTRALIA con una COPA MUNDIAL HISTÓRICA Último SWING de KENNEDY

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

PALACE RESORT en CANCÚN REINVENTA TODO INCLUIDO 36

Patrocinante de la revista FAIRWAY

32

LAAC es un LEGADO Las SEMILLAS de AUGUSTA

Planes de BarquisimetoGC 54

JULIAN ETULAIN PANAMÁ CLASSIC

17

GOLF SEDUJO MISS UNIVERSO

Dirigente Alejandra Mauri

Suramericano Amateur Barranquilla 14

25

ESPECIAL GOLF es SENSIBILIDAD SOCIAL

48

ARGOS CONSTRUYE GOLF COLOMBIANO

ESPECIAL GOLF es COLOMBIA

VERÓNICA FELIBERT

LAGUNITA TRIUNFA

RIASCOS gana con Gary Gilchrist 36

Fútbol Vs Golf: ROONEY Vs RORY

44

GOLF COLOMBIANO PARA EL MUNDO

23

MIGUEL MARTÍINEZ

Trabajar Juntos PGA Vzla. 18

SUDAMERICANO JUVENIL FEMENINO

COLOMBIA gana en URUGUAY

56

VELÁZQUEZ SOBRADO EN CLARO COLOMBIA OPEN

LA GLORIA DE RECARI

12

20

CÓMO APRENDER a JUGAR GOLF…?

ESPECIAL GOLF & BÉISBOL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Patrocinante de la revista FAIRWAY

BUBBA WATSON

44

1er Invitacional Aniversario Fairway-Panamá 30

54

PICHU ARRASA con RÉCORD

Es p Ed Go ec uca lf ia e l: ci s ón

• • •

J-30266493-4

• Felibert: Nervios de Acero..!! • Toyota Junior World: El Sano Competir

Es p Co Go ec m lf e ial: pe s tir

“Els alzó 4to Major”

Masters: Bubba Time

PGA LA crece con

Serie de Desarrollo

de JF KENNEDY 08

Bolivarianos de Perú TRUJILLO 2013 28 COPA Los ANDES Argentina y Colombia 60

SPIETH CAMBIARÁ

Eduardo Botte Maestro de las Reglas 62

Último Swing

con Julio Nutt de Instructor Lider

Patrocinante de la revista FAIRWAY

• British Open:

Por AMOR al GOLF en CARABALLEDA 26 Verónica Felibert inspiración de Menores 46

CUENTO y RECUENTO Caraballeda por SANZ MACHADO 64 JULIO VEGAS al Profesionalismo 56

• Panamá Web.com Tour

Lydia Ko escribe

J-30266493-4

Golf público EPA en

Co E lo sp re

Sambil Maracaibo

e s cia de l: G olf

• Pichu García ganó

del Web.com Tour

Latinoamericano

habla Lázaro Pérez por Fedegolf

65º Arturo Calle Colombian Open

23

JOVEN LLAMOZA TRIUNFA EN ECUADOR 20 VENEZUELA 2do en Jockey Club de Rosario 58

34

GARMENDIA GANA NACIONAL DE PROFESIONALES 24 PICHU GARCÍA 2do en POLO Junior Classic 48

• Desarrollo del Golf

se impuso en

E La spe ti cia no l: am G o éri lf e ca s

triunfa en el IX Abierto Sambil

CELEBRIDADES del BÉISBOL AHORA GOLFISTAS

SOLÍS

Rookie

J-30266493-4

com Tour, Mark Tullo se desempeña en el Challenge Tour y Benjamín Alvarado, Christian Espinoza, Hugo y Horacio León buscan su chance en el PGA TOUR Latinoamérica. En tanto, entre las mujeres Paz Echeverría juega el Symetra Tour, un escalón debajo del LPGA. Pero es entre los más jóvenes donde Chile pone su esperanza. Además de Niemann, entre los varones hay otros cinco jugadores que están dentro de los mejores 200 del mundo y que estarán este enero en el PWCC, buscando repetir lo que hicieron sus coterráneos Matías Domínguez (2015) y Toto Gana (2017). Sin dudas que los distintos programas a cargo de la Federación Chilena de Golf, más el apoyo cada vez más numeroso de empresas y el éxito que han tenido muchos de los jugadores alrededor del mundo ha entusiasmado a varios de los jóvenes que hoy se vuelcan masivamente al deporte. Hace 15 años los clubes registrados en la Federación sumaban 33 y hoy superan los 60, así también creció exponencialmente la cantidad de jugadores. En 2007 el numero de jugadores inscritos era de 10.500 y hoy son más de 23.000 los matriculados. También el turismo de golf ha puesto sus ojos en Chile y muchos de los campos ubicados en este territorio ahora reciben a turistas que buscan nuevos destinos. Hoy, por ejemplo, Jack Nicklaus Design inauguró ya el primer campo con su sello, en la localidad de Frutillar (Puerto Montt), en el sur del país, con vistas al Lago Llanquihue y a seis volcanes. Pero Chile no solo disfruta de su presente, sino que también se apoya en una rica historia de grandes eventos, como el que vendrá en poco más de un mes con la llegada del LAAC. Este campeonato que fue fundado por el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA), con el objetivo de desarrollar aún más el golf amateur en toda la región, y en forma específica en América del Sur y Central, México y el Caribe. En 1998, el Prince of Wales Country Club organizó el World Amateur Team Championship, en el que se destacaron jugadores que luego serían grandes figuras como: Luke Donald (Inglaterra), Matt Kuchar (USA), Henrik Stenson (Suecia) o Sergio García (España). Más cerca, de 2012 a 2015 organizó el Chile Classic, que perteneció al Web.com Tour y que tuvo entre sus ganadores a Kevin Kisner, dos veces ganador en el PGA TOUR y hoy uno de los mejores 20 jugadores del Ranking Mundial (OWGR). ¿Quién será quien escriba su nombre este 23 de enero en la cuarta edición del Latin America Amateur Championship y pase a la historia?

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES ROMPER BARRERAS

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO

OTTO SOLÍS gana X ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

50 18 16 54

08 33

ESPECIAL GOLF es ROMPER BARRERAS

OSCAR

ÁLVAREZ

GANA ABIERTO de MÉXICO

JHONATTAN VEGAS de GOLF

LA HISTORIA CANTADA DE

CANTLAY

64

VELÁZQUEZ con

NACIONAL de PROFESIONALES 26

LARRAZÁBAL

se Enchaquetó X I A B I E RT O S A M B I L

COLOMBIA CHAMPIONSHIP por CLARO 42

LATIN AMERICAN AMATEUR

c/ SEIS VENEZOLANOS 42

34

IZCARAGUA SAMBIL al NATURAL

24

¿QUIÉN es LYDIA

52

KO?

COPA LOS ANDES

REGRESO DE

GOLF FEMENINO

ESPECIAL GOLF es ABIERTO SAMBIL

Patrocinante de la revista FAIRWAY

RYDER CUP

KARIBANA único TPC

ORTEGA gana en

La LECCIÓN de la

en Latinoamérica 44

BARQUISIMETO 26

36

Antesala del XI ABIERTO SAMBIL

24

MEJOR IMPOSIBLE

48

DIENTE de PERRO

BANDERA del CARIBE 40 El TRIUNFO de CAMILO 14 Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF es para TODOS

LG en GOLF CORPORATIVO

46

La LECCIÓN de la RYDER CUP

33

27

EL MURO de PIZÁ 20

AMERICA’s GOLF CUP

TIGER

ESPECIAL GOLF ES VIDA

CAMILO gana

WYNDHAM Championship 18

CAMPEÓN NACIONAL 18

No.1 St ANDREWS ... COMO SIMBOLO RELIGIOSO

20

26

30

MORANTES por 2da VEZ

LA MARCA QUE RESPONDE 20 LLEGO LA HORA DE MANUEL 38 29 CUPOS AL MUNDIAL JUNIOR 32

ABRE NUEVAS PUERTAS 58 Patrocinante de la revista FAIRWAY

1er DIPLOMA OLÍMPICO de GOLF

Patrocinante de la revista FAIRWAY

EL MURO de PIZÁ 30 MEJOR IMPOSIBLE AMERICA’s GOLF CUP 50

DIENTE de PERRO

Bandera del CARIBE 40

ESPECIAL GOLF es para TODOS


Golf & Turismo

Golf Puerto Rico viene con todo para temporada 2018 Tal como apoyamos el reportaje de Golfweek de Martin KAUFMANN sobre conversación con el importante dirigente del Golf en Puerto Rico, Sidney WOLF, Director del Puerto Rico Open, evento anual del PGA TOUR

C

aracas, Venezuela, 4 de Diciembre 2017 (www.revistafairway.com).- Gracias a un reportaje de Martin KAUFMANN en el reconocido medio especializado Golfweek de noviembre pasado, pudimos conocer algo sobre cómo le está yendo a esa nación caribeña latina en su hablar y vivir, en conversación con Sidney WOLF, chairman del Puerto Rico Open. “No son tiempo normales en Puerto Rico, territorio estadounidense que lucha por recuperarse de los huracanes Irma y María, los cuales abatieron a la isla con apenas dos semanas de diferencia en Septiembre. En cualquier otro año estaríamos en el comienzo de la temporada alta para la industria del turismo de la isla, pero como dijera Seth HENRICH el director de golf de El Conquistador Resort en

28

el norte de Puerto Rico, ‘no habrá temporada alta este año.’” Puerto Rico anualmente está rankeada entre los destinos líderes del Caribe; en el 2016, llegaron unos 3.6 millones de turistas, segundo sólo de República Dominicana y Cuba en la región, según la Organización del Turismo del Caribe. “Ahora, sin embargo, muchos de los hoteles, incluyendo los resorts de golf que están en la costa norte, están llenos con trabajadores de recuperación. De acuerdo a los nuevos reportes, más de la mitad de la isla permanece sin electricidad, catalogándolo como el peor corte de electricidad de la historia de los Estados Unidos,” observó Wolf. “Sorpresivamente, 15 canchas de golf están abiertas en la isla,” comentó Wolf, “siendo la más notable

www.fairway.com.co


excepción Palmas del Mar, un resort de 36 hoyos con una comunidad residencial en la costa este de la isla, y el Royal Isabela en la esquina norte, así como el TPC Dorado Beach, las canchas del Este y Sugarcane están abiertas, pero no la cancha Pineapple. En El Conquistador, un resort de Waldorf Astoria, Henrich abrió la cancha al público en general a un precio reducido, y parece está proveyendo una distracción de bienvenida dentro de la confusión diaria.” “Extrañamente, nosotros hemos estado inesperadamente ocupados,” destacó Henrich, y siguió diciendo, “obviamente, el sentido del precio es distinto a lo que veníamos usando antes. Pero he tenido el día más ocupado que he tenido en todo el año, y ese fue el 22 de octubre.” “Wolf espera que los resorts empiecen a reabrirle al público en enero, pero probablemente es una visión optimista. Henrich dice que El Conquistador apunta a reabrir en abril, aunque esa fecha es incluso considerada agresiva. El hotel fue duramente golpeado y ha ordenado nuevo mobiliario. Incluso en los mejores tiempos, los pedidos a la isla toman un tiempo extra, pero hoy la logística es mucho más difícil por los recortes de electricidad en Puerto Rico y los problemas en las carreteras viales. Henrich anticipa que el ritmo de los esfuerzos de la recuperación se incrementarán una vez que la electricidad de restaure alrededor de la isla,” como destaca el artículo de Kaufmann en Golfweek. “Lo bueno de todo esto es que vamos a tener un nuevo resort, básicamente, renovado y re-equipado,” insistió

Henrich, “entraremos en la renovación de los greens y búnkers en los próximos 60 días, de tal manera, que cuando abramos (al turismo), tendremos un producto realmente bueno.” “Mucho antes de que vinieran los huracanes, el gobierno de Puerto Rico estaba atravesando serios problemas fiscales, con una deuda con compromisos de pensiones de $123 billones de dólares, urgiendo al Congreso de los Estados Unidos a que intercedan con un refinanciamiento que le provea alivia a los acreedores y más tiempo para atender la crisis. Para Wolf, el dinero que le están metiendo a los esfuerzos de recuperación ‘sólo ayudarán’ si el gobierno atiende la crisis fiscal.” “Mientras tanto,” anota Wolf, “el Puerto Rico Classic, el evento anual presentado por Purdue, todavía está agendado del 18 al 20 de febrero en Río Mar Beach Resort & Spa, a unas 30 millas al este de la ciudad capital de San Juan. Asimismo, The Caribbean Golf Classic, un evento amateur con cerca de 200 jugadores, sigue pautado del 2 al 6 Mayo en Río Mar & Coco Beach Golf & Country Club. Menos seguro está el Puerto Rico Open,” evento anual del PGA Tour previsto para Marzo 1-4 en Coco Beach, “cuyas preguntas sobre ese torneo las tiene el PGA Tour, en proceso de actualización sobre ese tema, pero aún y la incertidumbre en el momento de la entrevista con Golfweek,” pero Wolf mantiene su vigorosa defensa por el golf en Puerto Rico, quien cerró, “no me cabe la menor duda que una vez dicho y hecho esto, nosotros iremos a tener una increíble, y vibrante isla.” Fuente: http://golfweek.com

Sidney Wolf (Cortesía TWITTER)

29


Profesionales

Nicolás líder del golf

professional colombiano

Con una participación de cinco eventos oficiales en el Tour Profesional Colombiano lo lideró de principio a fin y lo hizo con amplia ventaja, destacando dos 2dos lugares y un 4to, pero también participó en 15 eventos del PGA TOUR Latinoamérica destacando su 2do lugar en el 70º Avianca Colombia Open, siendo el mejor colombiano en ese tour reteniendo su tarjeta ocupando el puesto 27

B

ogotá, Colombia, 21 de Diciembre del 2017, (www.revistafairway.com).- El profesional de golf antioqueño Nicolás ECHAVARRÍA (CC Medellín) concluyó el año liderando el ranking de dinero ganado de la temporada 2017 en su primera campaña como jugador profesional, destacando que lo hizo de principio a fin y generando unos ingresos superiores a los 80 millones de pesos colombianos ($80.780.322), con una amplia diferencia sobre el segundo lugar, ocupado por el quindiano Santiago GÓMEZ (CC Armenia) quien también estaba debutando en el circuito colombiano de golf profesional ($67.675.923), el tercer puesto fue para Diego VELÁZQUEZ (Guaymaral), seguido de Mateo GÓMEZ (Farallones) y completando 30

el Top-5 el bogotano Marcelo ROZO (El Rancho). En el caso del campeón de la temporada, Echavarría estuvo presente en cinco eventos oficiales de nueve paradas que conformó el Tour Profesional colombiano este año que comenzó en mayo, los cuales hizo rendir porque, aunque no ganó ninguno, sus ubicaciones fueron suficiente buenas como para ubicarse de líder desde un comienzo, destacando dos 2do lugares, en el LXVIII Abierto Copa BBVA en el Club Campestre de Medellín detrás de Rozo en agosto pasado y en el XXIX Abierto Serta en el Club Militar en julio ganado por Diego Velázquez, y luego registró un 4to lugar en el LVII Abierto Copa Ron Medellín en el Club El Rodeo en julio. www.fairway.com.co


Para conocer más de cerca las impresiones de Nicolás, le hicimos algunas preguntas: Cuando te hiciste profesional te planteaste unas metas, ¿Cuáles eran esas metas y si una de ellas era ser líder del ranking de profesionales de Colombia?.“Bueno, cuando me hice profesional en febrero mi meta era llegar al Web.com Tour y tener una tarjeta para el 2018, lo cual no se consiguió, que aunque fue algo negativo, pero a la misma vez se que era algo difícil, teniendo en cuenta que este era mi primer año como profesional. Obviamente, al ser líder de la lista de ganancias en el tour colombino, es algo muy positivo de lo cual estoy muy feliz y agradecido.” ¿Qué significa haber terminado tu primer año de líder del golf profesional colombiano y cuál fue principal fortaleza para obtener ese logro?.- “El haber sido líder del golf profesional colombiano es un honor grandísimo. Siendo mi primer año lo tomo como un premio muy importante. La principal razón por la cual pude obtener este logro fue el gran juego en el abierto de colombia a comienzos de año.” Ahora mirando el futuro, ¿cuál serían las metas para el año 2018 en tu carrera profesional de golf?.- “Mi meta principal para el año entrante va a ser ganar uno o más torneos en el PGA Tour Latinoamérica, de manera de poder obtener la tarjeta del Web.com Tour para el 2019. Ya conozco los campos y los lugares, y creo que esto me va a ayudar mucho en el próximo año.”

Pasado al profesionalismo en febrero, luego de jugar la 3ra edición del LAAC en el Club de Golf de Panamá donde quedó empatado en la 8va posición, estuvo alternando su temporada en el mundo rentado con el PGA Tour Latinoamérica, circuito en el quedó con condiciones para el 2018 como anota la publicación de Fedegolf, destacando particularmente el 2do lugar a comienzos de la temporada en el 70º Avianca Colombia Open del PGA Tour LA ganado por el mexicano José de Jesús RODRÍGUEZ, ganador de la Orden de Mérito de ese tour, donde Echavarría ocupó en puesto 27 en 15 presentaciones, terminando como el mejor colombiano, acompañando a Marcelo ROZO, el barranquillero Ricardo CELIA y a Santiago GÓMEZ.

Finalmente, acercándose la 4ta edición del LAAC en Chile, ¿cuánto crees que pudo contribuir en ese logro el haber competido varias ediciones del LAAC antes de hacerte profesional?.- “Jugar 3 veces el LAAC fue un gran honor para mi. Fue una gran preparación para el comienzo de este año porque el nivel de presión que uno siente al estar jugando por un cupo en el masters es indescriptible e inigualable.” Un MENSAJE a los que jugarán el LAAC en Chile: “Mi mensaje para todos los jugadores de el LAAC en chile es que se diviertan mucho y disfruten de un gran torneo en el cual se van a sentir como jugadores de el PGA Tour.” ¿Algo más que agregar?.- “Muchas gracias.” Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ / www.pgatour.com

31


LAAC - Chile

Colombia apuesta a sus ocho jugadores para el LAAC de Chile

(Foto Cortesía LAAC vía GMMG)

Siendo uno de los pocas naciones con ocho jugadores y tomando en cuenta las credenciales de su selección nacional definitivamente Colombia es uno de los países favoritos al LAAC para jugarse en el Prince of Wales en Santiago de Chile del 20 al 23 de Enero 2018

B

ogotá, Colombia, 20 de Diciembre del 2017, (www.revistafairway.com).Gran expectativa para la próxima edición del Latin América Amateur Championship (LAAC) en el campo de Prince of Wales en Santiago de Chile, del 20 al 23 de Enero, no sólo por tratarse de una 4ta edición que ha sabido superarse en el tiempo, sino que se trata de Chile, una sede cuyo golf está en constante crecimiento con más de 60 canchas, donde se jugó el World Amateur Team Championship femenino en 1998 y el Chile Classic del Web.com Tour del 2012 al 2014, justamente de donde proviene el 1er ganador del LAAC el chileno Matías DOMÍNGUEZ, y donde proviene el defensor de la 4ta edición del LAAC, Toto GANA, quien ganó ejemplarmente este año en el Club de Golf de Panamá, en desempate con el mexicano Álvaro ORTIZ y su amigo y también chileno, el No. 1 del golf aficionado en el mundo, Joaquín NIEMANN. La emoción es incontrolable y contagiada a lo largo y ancho de Latinoamérica, en todas y cada una de la naciones de México, Centro América y Suramérica, donde

32

siendo COLOMBIA uno de los pocos países con OCHO contendores y con las credenciales que ofrece, es uno de seleccionados con un claro chance colocar un atleta en la codiciada casilla de ganadores, para verlo unas semanas después compitiendo en el MASTERS de Augusta National, como uno de los preciados premios del Campeón del LAAC, por donde han estado en años anteriores, Matías DOMÍNGUEZ de Chile como Campeón del LAAC del 2015 en Pilar Golf Club, Argentina; Paúl CHAPLET de Costa Rica como Campeón del LAAC del 2016 en Casa de Campo, República Dominicana; y Toto GANA como Campeón del LAAC del 2017 en el Club de golf de Panamá. Los ocho invitados a la 4ta edición del LAAC por Colombia para formar parte de la representación nacional que se dará cita en Chile, está liderada por los santandereanos Iván Camilo RAMÍREZ, los bogotanos Pablo TORRES y Camilo AGUADO, el caleño Nicolás HERRERA y el cucuteño Carlos ARDILA por un lado como los jugadores clasificados por Colombia con base al World Amateur Golf Ranking (WAGR) al pasado 23 de www.fairway.com.co


Toto Gana levanta las manos en la lona verde del Club de Golf de Panamá - LAAC 2017 (Cortesía Enrique Berardi LAAC 2017)

Carlos Ardila

Pico

Pablo Torres

agosto, mientras que los bogotanos Lucas MORENO y Diego OVALLE fueron invitados posteriormente, como consecuencia de la definición del “field” una vez confirmadas las cancelaciones de los anteriormente exentos. Por lo que se refiere a Ramírez, Torres y Ardila, regresan al LAAC luego competir el año anterior, mientras que Aguado, Pico y Herrera, como Moreno y Ovalle, serán los novatos de lo que es ampliamente considerado como el major aficionado de la región, ya que el campeón es posteriormente invitado a competir en el Masters Tournament en Augusta National Golf Club, y junto al jugador o jugadores que terminen en el 2do lugar, participarán directamente en las fases finales de la clasificación del US OPEN y de The OPEN 2018, asimismo, el ganador del LAAC recibe exenciones completas para competir en The Amateur Championship, en el US Amateur Championship, como para cualquier otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. La Selección Colombiana tiene en Ramírez su favorito para la victoria en el LAAC de Chile, quien es

Nicolás Herrera

Camilo Aguado

Ivan Camilo Ramirez

parte fundamental del elenco de Texas Tech University y ya estuvo liderando hace un par de años atrás en el LAAC de República Dominicana, terminando en la sexta posición. Torres y Ardila también juegan en el golf universitario de los Estados Unidos, el primero de Jacksonville State University con tres actuaciones en el LAAC igualó el puesto 35 en Panamá, mientras el segundo en su tercer año en Southeastern University con ronda de 70 ascendió al puesto 22 en enero de este año. Por los debutantes, Herrera y Aguado completaron su paso universitario por BYU Hawai University y Jacksonville State University respectivamente, mientras que Pico sigue en la universidad luego de haber sido compañero de Aguado y Torres. Moreno del club Guaymaral se desenvuelve en Wagner College con 3 Top-10 y un 2do en suelo estadounidense, observa siete presentaciones en su país, con una victoria en el Torneo de Aficionado de Los Arrayanes en agosto anterior, mientras que Ovalle que representa al club La Florida ha estado en las principales categorías en certámenes del calendario nacional con 8 Top-10 en nueve presentaciones, como muy bien reporta la nota de Fedegolf de septiembre pasado. Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ / http://www.laacgolf.com/

33


Eventos Fairway

Velázquez sobrado con seis de ventaja en victoria del XIV Abierto Sambil

C

El caraqueño Felipe VELÁZQUEZ logra su meta al adjudicarse el triunfo del XIV Abierto Sambil en el Izcaragua Country Club con seis golpes de ventaja y ganarse un puesto en la final de Malinalco de la Dev Series del PGA Tour Latinoamérica en la primera semana de diciembre. Colombiano Andrés ECHAVERRÍA terminó E5 con cupo a la Final de Malinalco

aCaracas, Venezuela, 28 de Noviembre 2017 (www.revistafairway.com).- Al llegar al feliz término de los 72 hoyos oficiales del XIV ABIERTO SAMBIL presentado por Air Europa en el Izcaragua Country Club par71 de , Copa CLX SAMSUNG para profesionales, Copa DIGITEL para el Campeón Gross de aficionados y Copa CINES UNIDOS para el Campeón Neto, resultando el mejor golfista el caraqueño Felipe VELÁZQUEZ con una ronda final de 66 (-5) producto de cinco birdies sin errores, ascendiendo al tope de la cartelera con total de 8 bajo-par (276/ 70-69-71-66) con seis golpes de 34

distancia, observando ser el único del field que jugó par de cancha o mejor, capturando de esta manera su ‘Chaqueta Morada’ de maestro, la Copa CLX Samsung, el reloj Garmin JF Sport y el primer premio de la Bolsa de Bs. 100.000.000 de bolívares, el evento más importante del calendario nacional del golf en Venezuela, sancionado por la Federación Venezolana de Golf (FVG), la PGA de Venezuela y la DEV SERIES PGA TOUR Latinoamérica, competencia para 72 hoyos válido para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), en un evento organizado por la revista FAIRWAY en su 23º Aniversario. www.fairway.com.co


Andrés Echaverría

MÉNDEZ CAMPEÓN AMATEUR ESTRENA VICTORIA TOP-5 de SIETE para FINAL de MALINALCO en MÉXICO

El segundo lugar lo ocupó el de Barquisimeto y uno de los tres líderes de los 54 hoyos Denis MENEGHINI, quien luego de una ronda de 73 golpes (+2) el domingo originado por 4 birdies, 3 bogeys y un triple al hoyo 11 terminó con 282 (-2/ 68-72-69-73), uno sobre otro co-líder de los 54 hoyos, el oriental Gerardo LOROIMA (71-69-69-74) que se concluyó en el tercer lugar empatado con el zuliano Otto SOLÍS (77-67-71-68) en 283 (-1), quedando tres empatados en el 5to lugar con 284 (E) golpes, el colombiano Andrés ECHAVERRÍA (69-70-75-70), el valenciano Richard ROJAS (71-71-70-72) y el Rafael GUERRERO (72-6968-75) de Caracas, todos quienes se ganaron un puesto en la Final de la DEV SERIES PGA TOUR Latinoamérica en Malinalco la primera semana de diciembre, en México.

El Campeón Amateur resultó ser Ricardo MÉNDEZ del Caracas Country Club, quien con ronda final de 72 golpes le fue suficiente para adjudicarse el mejor score gross del abierto en el puesto 17 con 298 (+14/ 79-72-75-72), para adueñarse de la ‘Chaqueta Verde’ destinada al maestro aficionado, la Copa Digitel y el pasaje para dos personas a Europa de Air Europa destinado al ganador, destacando que en la segunda ronda del viernes hizo un Hoyo-en-Uno en el hoyo 12 y el sábado un águila en el 16 (Par-5), recordando que Méndez está regresando de ser profesional de golf. El Sub-Campeón resultó ser el de Maturín José RAMÍREZ con score total de 300 (+16/ 72-73-78-77), quedando el defensor Amauriel FERNÁNDEZ de la Fundación Izcaragua en el 3er lugar con 302 (+18/ 78-73-73-78), en el 4to llegaron empatados José Miguel RAMÍREZ (SMGC) y Sebastián DÍAZ (IZCC) con 311 (+27) y en el 6to el veterano Miguel CICENIA con 314 (+30), todos de la categoría de Campeonato jugando 72 hoyos. 35


Eventos Fairway

GRAN COMPETENCIA en TODAS las CATEGORIAS LLAMOZA CAMPEÓN de 1ra PUSO BRILLO al SAMBIL

En la 1ra Categoría de caballeros, jugando 72 hoyos de tú a tú con los profesionales en el mismo tee, el ganador del 1er Gross fue el joven de 13 años y líder aficionado del evento a los 54 hoyos Miguel LLAMOZA (IZCC), quien producto de una desafortunada ronda final de 87 golpes el domingo, descendió 9 peldaños en la clasificación general empatando el puesto 24 con 307 (+23/ 73-74-73-87) con los profesionales Carlos CASTRO (81-75-77-74) del JunkoGC y su profesor Emilio VELUTINI (80-73-74-80) del Caracas CC. El 2do Gross fue para Gerardo ALEMANY (GCC) con 308 (+24/ 80-76-78-74), mientras que el Mejor Neto fue para Jorge ABREU (LCC) con 304.6. El Campeón del Mejor Neto General que gana la “Copa CINES UNIDOS” es el señor Daniel PEDREIRA de la 4ta categoría con 135.4 (202/ 97-105). 36

En la 2da Categoría para 36 hoyos con corte a los 18, el ganador del 1er Gross fue Jossyth RANGEL (IZCC) con score de 164 (+22/ 83-81), mientras que el 2do Gross fue Hernán CORTEZ con 166 (+24/ 81-85) y el ‘Mejor Neto’ para Gonzalo RUESTA (IZCC). En la 3ra Categoría en las mismas circunstancias de la 2da a 36 hoyos, gana el 1er Gross Richard CHACÓN (IZCC) con score de 175 (+33/ 84-91), el 2do Gross para Víctor ALARCÓN (VAGC) con 179 (+37/ 86-93) y el ‘Mejor Neto’ se lo llevó Arturo RÍOS (IZCC). En la 4ta Categoría a 36 hoyos el ganador del 1er Gross fue Fermín MORALES (JGC) con 185 (+43/ 95-90), el 2do Gross para Luis BOADA (CGC) con 194 (+52/ 95-99), ocupando el ‘Mejor Neto’ Daniel PEDREIRA. En la Categoría de Damas, la ganadora fue Mildred de RIOS con 166 (+24/ 85-81), Ana V. SOTO el 2do Gross con 171 (+29/ 91-80) y el ‘Mejor Neto’ para María Claudia MORENO. www.fairway.com.co


ACTUACIÓN de NOTABLES al CERRAR Entre los notables del evento, el defensor Otto SOLÍS empató el 3er lugar con 215 (-1/ 77-6771-68), Daniel ESCALERA ganador de la edición 12º del Abierto Sambil fue cortado con 159 (+17/ 78-81), Eduard COLMENARES de la Fundación Izcaragua quedó fuera del fin de semana luego de 165 (+23/ 8283). En el caso de los extranjeros, el colombiano Andrés ECHAVERRIA concluyó en el puesto 5 con 284 )e/ 6970-75-70), los mexicanos Cristian ROMERO ascendió al puesto 15 con 295 (+11/ 73-75-78-69) y Mauricio LIRA descendió al puesto 32 con 313 (+29/ 76-75-84-78). El líder de los primeros 18 y 36 hoyos, el carabobeño José Daniel ORTEGA cerró en el puesto 8 con 286 (+2/ 6770-77-72), al tiempo que el nuevo profesional, George TRUJILLO terminó en el puesto 12 con 292 (+8/ 7370-7178). Por lo que respecta al Campeón Nacional de Caddies como al Sub-Campeón fueron cortados, los señores Ronal MENESES (IZCC) con 157 (+15/ 78-79) y Yean Carlos SANCHEZ (IZCC) con 159 (+17/ 77-82). El PROAM del XIV Abierto Sambil Copa Vector Global, fue ganado por la partida 1A que salió por el hoyo 1 liderada por Daniel ESCALERA en carácter de anfitrión por ser socio del IZCC, por ser presidente de la PGA de Venezuela co-patrocinantes del evento, y por ser ex-campeón, ganador de la edición 2015 (XII), en esta oportunidad, acompañado del señor Akichika ITO de la Toyota de Venezuela (Patrocinante de la PGA de Vzla.), el señor Moisés HERRERA (71) y Carlos H. SIMÓN (64), quienes con un promedio de 7.41 totalizaron 127,69 para llevarse el primer premio. El segundo lugar del ProAm se lo adjudicó la partida que salió en el hoyo 3A, comandada por el Head-Pro del Valle Arriba Golf Club, el ex-campeón del V Abierto Sambil ganador de la edición del 2008, Juan Carlos BERASTEGUI, acompañado de los señores Jesús VINCENT, Fernando PÉREZ SEGNINI y Hernán CORTEZ, cuyo grupo promedio 6,31 para ganar con un total de 127,59, tan sólo diez décimas separaron ambos grupos ganadores.

4ta EDICIÓN del DRIVE, CHIP & PUTT una INSPIRACIÓN

El sábado también se llevó a cabo la competencia para los menores del golf, el popular y muy divertido Drive, Chip & Putt, con una gran asistencia niños y niñas del Izcaragua Country Club, en una actividad conducida por la Comisión de Golf del club sede con el apoyo del Comité Organizador del Abierto Sambil, sostenida en el tee del hoyo uno y en las áreas del putting green, con la presentación especial de Chiky de KFC y de San Nicolás los niños recibieron obsequios especiales, en el marco de una competencia muy distraída que tiene el objetivo de atraer más menores a esta bella disciplina deportiva y Olímpica de más rápido crecimiento en el mundo, que además promueve salud y un sano entretenimiento al aire libre.

Una GRAN SEDE con HISTORIA y AHORA con TRADICIÓN

El Izcaragua Country Club abierto en 1979, es una sede de postín que data de 1715 y su Casa Club de 1831, cuenta con un pasado ilustre lleno de grandes nombres que le siguieron al establecimiento español de la Cía Guipuzcoana, desde Simón Bolívar en la salida a Oriente a su Campaña Admirable, Alfredo Jahn Hartmann en sus estudios como el más importante botánico y geógrafo venezolano, el insigne pintor Federico Brandt con sus lienzos, y hasta el más importante Arq. colonial del Siglo XX Graziano Gazparini 150 años más tarde con su restauración, producto de la creación de Izcaragua Country Club en 1979, cuenta con una cancha de golf diseño del famoso arquitecto del grupo Disney, Joseph L. Lee, apoyado por el reconocido paisajista brasileño Roberto Burle Marx, abriendo los primeros nueve en 1981 para que en 1984 se concluyera la cancha. 37


Eventos Fairway

CAMPEONES & RÉCORDS del ABIERTO SAMBIL

Ahora el Abierto Sambil tiene 15 campeones en ambos segmentos, sobresaliendo el maracucho Otto SOLÍS con cuatro (4/ 2007, 2010, 2013 y 2016) títulos, seguido del caraqueño Carlos LARRAIN con tres (3/ 2004, 2005 y 2006), y luego hay otros siete campeones: Juan Carlos BERASTEGUI (2008), Raúl I. SANZ (2009), Cipriano CASTRO (2011), Alfredo ADRIAN (2012), Diego LARRAZÁBAL (2014), Daniel ESCALERA (2015) y Ricardo MENDEZ (2017). El récord del evento en los diez años celebrado en el Maracaibo Country Club, lo tiene Carlos Larrain con 268 (-20), mientras que el récord de cancha en las cuatro ediciones que lleva en el Izcaragua CC, lo tiene Daniel Escalera con 274 (-10). Del lado de los aficionados, el primer Campeón Aficionado (2004) fue el mismísimo Jhonattan VEGAS, Rodolfo ESCALERA (Hno. de Daniel) posee tres títulos (2011, 2012 y 2013), José Daniel ORTEGA tiene dos (2007 y 2008) y hoy profesional asistente en el CCC, Omar SOLÍS (2005) y hermano de Otto, José PADILLA (2006), Alejandro GARMENDIA (2009) y hoy profesional, Oscar ZAPATA (2010) y hoy profesional, Ezequiel PRIETO (2014), la joven promesa Luis MARTÍNEZ (2015) y en el 2016, se tituló el flamante alumno de la Fundación Izcaragua de origen wayúu, Amauriel FERNÁNDEZ, hoy Campeón Amateur de Venezuela. El récord en este segmento en el MCC es de Ortega de 276 (-12), mientras que el mejor score en el IZCC lo registró Fernández en la edición del 2016 con 281 (-3).

38

SELECTOS NACIONAL

PATROCINANTES

APOYAN

TALENTO

El XVI Abierto SAMBIL es posible gracias a CLX SAMSUNG, CINES UNIDOS, DIGITEL, AIR EUROPA, Constructora SAMBIL, Las Villas PERFUME, REMINGTON HOME & REMINGTON CENTER, SUNILAND PARK, St MORITZ Chocolate, CAJA CARACAS, INTERMUDANZA, SKY GROUP Asesores Inmobiliarios, ADVISE Financial, SOLERA, PEPSI, GATORADE, MIAMI GOLF, ANALITICA, GARMIN JF SPORTS, TU FRUTERIA, COPIA TOURS, VECTOR GLOBAL (ProAm), AL PRO, JUAN NUTT, VUMI GROUP, FESTEJOS PLAZA, LCDL Ingeniería y Productividad (ProAm), GRUPO LOBAL PAPER, GRAND REALTY of AMERICA Corp., RON ROBLE y la PGA de VENEZUELA. Fuentes: http://pgadevenezuela.com/ / www.revistafairway.com /

www.fairway.com.co



Entrevista Especial

MÁS GOLF

para Colombia Es el mensaje de Fedegolf para profundizar la masificación del golf a nivel nacional con el apoyo de los clubes de golf y demás escenarios públicos del país, plasmados en la imagen de GOLF COLOMBIA como emblema promocional e institucional

B

ogotá, Colombia, 18 de Diciembre del 2017, (www. re v i s t a f a i r w a y. c o m ) . Recientemente la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) anunció en su editorial se plantean el gran reto: MÁS GOLF, un concepto multi-uso para tener más jugadores practicando, más jugadores compitiendo, más jugadores buenas personas y más jugadores disfrutando. “Todo alrededor de un compromiso social en fomentar el deporte en todas sus instancias y modelos de vida, llevando distintas iniciativas que busquen precisamente masificar la disciplina en nuestros clubes, y así, concentrar el apoyo logístico y deportivo en cada uno de los 49 clubes afiliados y en los escenarios públicos que, 40

con buen criterio social, hoy están al servicio de la comunidad dando oportunidad a niños y jóvenes –que aunque no son socios de clubes privados– conozcan el golf y lo puedan practicar,” como se plantea en su editorial el nuevo presidente de Fedegolf, Camilo Sánchez Collins. El nuevo presidente de Fedegolf tomó posesión a comienzos de marzo sustituyendo a Don Lázaro Pérez Martínez, cuando tuvimos la oportunidad de entrevistar a Sánchez Collins y desde ese momento nos habló de la necesidad de enfocarse en generar “más jugadores de todas las edades y todos los niveles,” y ahora, luego de un año de dirigir los destinos de la máxima autoridad del golf en Colombia, destaca que, “luego www.fairway.com.co


¿Cómo esperan consolidar el golf nacional dentro y fuera del país?.- “Con el fomento del golf en sus bases, para que se masifique el deporte a través de los clubes y escenarios públicos, surja un importante número de jugadores que jueguen golf: recreativo y competitivo. Se requiere condiciones y recursos que generen MAS GOLF.” Cuando se habla de “más y mejores condiciones para el desarrollo de nuestro golf,” ¿qué se pretende hacer para lograr ese objetivo?.- “Más apoyo técnico y económico con programas que apoyen la actividad aficionada en los clubes y el profesionalismo como soporte al deporte. Necesitamos más jugadores jugando golf, ocupando los escenarios deportivos y vinculando las nuevas generaciones a este deporte, MÁS GOLF.” de estos meses de conocer de primera mano toda la información y su funcionamiento, debo decir que me encontré con un escenario muy distinto al que, desde afuera, muchas de las personas que forman parte de la geografía golfística colombiana perciben y dan por sentado sobre nuestra organización.” Con este escenario y estos objetivos, Fedegolf lanzó la imagen de GOLF COLOMBIA, la cual nos causó gran impacto visual como institucional de las múltiples posibilidades que estarán dentro del plan de acción, pero para conocer más de esta idea, nos acercamos a Don Camilo para que nos amplíe sobre el particular. ¿En qué consiste el concepto de GOLF COLOMBIA?.- “Es todo un programa integral de manejo del deporte donde la federación en el desarrollo de su objeto social, tiene como propósito: MÁS GOLF. Más golf aficionado, más golf profesional, más golf recreativo. MÁS GOLF. El logo Golf Colombia, que anexo, es una solución gráfica para identificar la actividad y visualizar más fácil, más fuerte, caso uniforme de los jugadores, piezas publicitarias y promocionales, notas periodísticas, etc.”

¿Este esfuerzo es nacional o sólo en Bogotá?.- “Desde luego nacional. La promoción del golf es un apoyo de la federación a los clubes para que éstos desarrollen el deporte en sus respectivos escenarios. Apoyo logístico, técnico y económico para que haya más jugadores. Programas como la selección nacional, las escuelas deportivas, los programas de instrucción técnica, los programas de manejo de los campos, por citar algunos, pretenden por todo el país fomentar MÁS GOLF.” Finalmente, ¿cómo les podemos ser útiles a Fedegolf en el logro de éstos objetivos, desde el punto de vista comunicacional e informativo, así como promocional e institucionalmente?.- “Divulgando los documentos y propósitos como los que le anexo.” Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

41


Recuento

Arenas lucido en el 9º Torneo de Golf del Avianca Tours

Juan Camilo ARENAS ganó la máxima categoría con 19 de ventaja sobre Felipe HARKER, realizado en el Golden Palm Golf Course en el Trump National Doral de Miami con una participación de 100 jugadores avalado por la Federación Colombiana de Golf, el patrocinio de Avianca y la organización de Mr. Tee

B

ogotá, Colombia, 15 de Diciembre del 2017, (www. revistafairway.com).- Uno de los acontecimientos de final de año del golf colombiano es el 9º Torneo de Golf 2017 Avianca Tours para 54 hoyos, en una gran edición que plantea gran expectativa para el año próximo, cuyo final tuvo lugar en el Golden Palm Golf Course (Florida, USA), en una sede muy especial con un field de 100 competidores, con una premiación para tres categorías de caballeros y una categoría única de damas con premios para los mejores gross y mejores netos para los jugadores, en un evento avalado por la Federación Colombiana de Golf. En la 1ra Categoría del evento salió victorioso Juan Camilo ARENAS del Club Campestre de Bucaramanga con 227 (70-79-78), con diecinueve

42

golpes sobre el segundo lugar que ocupó el Director Ejecutivo de Fedegolf, el señor Felipe D. HARKER (Los Lagartos) que presentó un acumulado de 246 (82-82-82), a su vez con ocho sobre el tercer puesto de Juan E. ECHEVERRI L. (USGA) que acumuló 254 (82-86-86). En la clasificación de los mejores netos de la 1ra categoría, igualmente se tituló Juan C. Arenas (2 Hcp) con 221 (68-77-76), seguido de Álvaro Andrés BONILLA C. (11 Hcp) del Club Militar con 223 (72-83-68). En la 2da Categoría el ganador fue Rafael H. PINO T. del Club Campestre Neiva con 262 (85-94-83), quien igualó con Liu FEN PING (81-92-89) de El Rancho, pero la segunda vuelta de Pino fue mejor. En la tercera posición llegó Tomas GÓMEZ G. de El Rodeo con 279 (91-92-96), igualmente empatado con el de Roberto www.fairway.com.co


PARDO R. de Pueblo Viejo (90-90-99). En los premios netos, el líder fue Liu Fen Ping (18 Hcp) con score de 206 (63-72-71), seguido de Rafael Pino (14 Hcp) con total de 217 (71-78-68), y en el tercero se ubicó Héctor Fabio HOYOS C. (19 Hcp) del Club Campestre Armenia con 228 (70-80-78). La 3ra Categoría se la llevó Julián R. PARRA G. (Independiente) con 249 (77-85-87), con una gran ventaja sobre el segundo de Víctor Hugo CELY C. (Independiente) con 292 (92-109-91), quedando en el tercero Mario Giovanny LARA B. (Karibana) con 294 (93-102-99), mientras que en el cuarto puesto estuvo Humberto GÓMEZ G. (CC Armenia) con 297 (94-100103). En la premiación de los netos la lideró el mismo Julián Parra (21 Hcp) con estupendo score de 182 (5661-65), seguido de Héctor Fernando GARCÍA A. del CC Bucaramanga con 216 (67-71-78) en el segundo, y de Osvaldo José DÍAZ M. de La Cima (24 Hcp) en el tercero con 221 (77-76-68), igualado con César D. CABANA F. (Independiente/ 35 Hcp) con 221 (73-79-69). La Categoría única de Damas fue comandada

por Marisol GAVIRIA M. (CC Cartagena) con 255 (8584-86), por cuatro sobre Shuxia WANG (USGA) con 159 (81-88-90), mientras que en el tercero quedó Sonia M. LONDOÑO (Independiente) con 275 (88-94-93), y en el cuarto llegó Lorraine GOMEZ A. (El Rodeo) con 290 (90-100-100). En la premiación de los netos, la líder fue Shuxia Wang (18 Hcp) con 202 (63-68-71), seguida de Luz Marina GOMEZ (33 Hcp) del Club Campestre de Armenia en el segundo con 224 (79-72-73), empatada con Marisol Gaviria (10 Hcp) con 224 (75-73-76). Como bien reportó la nota de Fedegolf, en horas de la noche se sostuvo la fiesta de premiación y cierre del evento en uno de los salones más icónicos del Trump National Doral, recibiendo grandes atenciones en un buen ambiente que fueron esenciales para el éxito de la velada, acompañada de una divertida rifa de parte de los organizadores (Avianca, Federación Colombiana de Golf y Mr. Tip, dejando un memorable sabor de lo que será la edición de los diez años del Avianca Tours para el 2018. Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

43


Fedegolf

Fedegolf Colombia asume el gran reto de MÁS GOLF

E

Editorial Fedegolf por Camilo Sánchez Collins (Presidente)

n esta oportunidad, quiero como presidente de la Federación Colombiana de Golf, darme la licencia de escribir este editorial en primera persona. Desde que a comienzos del mes de marzo asumí este cargo he trabajado, con el apoyo de la Junta Directiva, propender por el mejoramiento de las condiciones actuales de nuestra disciplina, desprovisto desde luego de cualquier interés particular y entendiendo las situaciones particulares de nuestro país, nuestra cultura e idiosincrasia. Son múltiples las actividades, iniciativas y labores que cumple día a día nuestra federación, la mayoría de las cuales pasan desapercibidas para la mayoría de los afiliados. Con más de 15.000 jugadores en promedio con hándicap cada año, el ente rector nacional desarrolla un

44

trabajo que no sólo se restringe a lo competitivo, sino que amplía la posibilidad de crecimiento y mejora para una buena cantidad de nuestros clubes afiliados. Queremos profundizar la practica del golf recreativo y competitivo en todos los clubes y apoyarlo institucionalmente con decisión y sin excepciones. Luego de estos meses de conocer de primera mano toda la información y su funcionamiento, debo decir que me encontré con un escenario muy distinto al que, desde afuera, muchas de las personas que forman parte de la geografía golfistica colombiana perciben y dan por sentado sobre nuestra organización. La Federación Colombiana de Golf cuenta con una estructura administrativa, logística y financiera organizada, sólida y eficiente que realiza una buena gestión en el manejo de www.fairway.com.co


los recursos que se generan, gracias al apoyo de los clubes y los diferentes apoyos de las empresas que ven en el golf la manera de trascender socialmente y respondiendo a políticas claramente establecidas y que funcionan sin contratiempos ni dilaciones. Así se lo he hecho conocer a todos los presidentes de los clubes en un documento que recibieron hace unos días, atendiendo el deber que me asiste al ser la federación de los clubes. Hay entonces, un gran reto: MÁS GOLF, más jugadores practicando, más jugadores compitiendo, más jugadores buenas personas, mas jugadores disfrutando. Todo alrededor de un compromiso social en fomentar el deporte en todas sus instancias y modelos de vida llevando distintas iniciativas que busquen precisamente masificar la disciplina en nuestros clubes y así, concentrar el apoyo logístico y deportivo en cada uno de los 49 clubes afiliados y en los escenarios públicos que con buen criterio social hoy están al servicio de la comunidad dando oportunidad a niños y jóvenes –que aunque no son socios de clubes privados– conozcan el golf y lo puedan practicar. Particularmente, la consolidación de un calendario nacional de eventos para un amplio rango de nuestros jugadores (desde infantiles hasta senior), uno de los más completos de Latinoamérica, nos permite mantener en constante desarrollo el aspecto competitivo inherente al golf en un alto punto de manera seguida cada temporada, que incluyen los torneos nacionales, y los abiertos, que incluyen todo los afiliados a la organización. Seguimos apuntándole al crecimiento de este aspecto, que beneficia a todos los amantes de nuestro golf. Pero no sólo competencias desarrolla la federación. Son múltiples los servicios que como ente rector nacional ofrecemos a la totalidad de nuestros clubes afiliados. Maquinaria para el mejoramiento de los campos de golf en Colombia, cursos de capacitación y enseñanza para el capital humano de los establecimientos afiliados y la posibilidad de mantener actualizado el patronaje de cada campo son apenas algunos de los beneficios a los que pueden acceder todos nuestros clubes y

que indudablemente trascienden a los jugadores que practican el golf. Adicionalmente, contamos con la normatividad requerida para la selección de equipos nacionales en competencias internacionales, además de fomentar la presencia de golfistas colombianos en el golf universitario con becas y beneficios para todos los interesados. Mantenemos nuestros contactos con organizaciones internacionales como la PGA, además de ser referente en la región para el Royal & Ancient Golf Club of St. Andrews (R&A) y la United States Golf Association (USGA), con todos las ventajas que esto supone. Por ello, luego de conocer a fondo el funcionamiento del ente rector nacional es que me he tomado esta libertad. Se oyen aislados comentarios, conceptos y juicios alejados de esta realidad causándole un daño enorme no solo a la entidad sino al golf colombiano en sí, enrareciendo el ambiente y creando prejuicios que posteriormente nos afectan a todos los que vivimos con pasión este deporte. El golf colombiano, la federación y los golfistas que tanto queremos este lindo deporte somos mucho más. Estamos todos alrededor de una institución sólida y bien estructurada, que nos garantiza practicar un buen golf. Como directivos nos corresponde dictar directrices y destinar recursos para generar MÁS GOLF, liderando todos los procesos que ayuden a que el golf sea más grande cada día y apoyando a los clubes y escenarios públicos para que a través de la Federación se desarrollen programas intensos de fomento y práctica del golf en las nuevas generaciones. Quedan las puertas abiertas de la Federación para cualquier inquietud y apoyo que la comunidad del golf así lo requiera. Nuestra consigna es: ¡Más golf, más servicios, más jugadores! Con el apoyo de todos podemos lograrlo. Camilo Sánchez Collins Presidente Fedegolf 45


Reporte Especial

Nuevo CEO para

The First Tee Keith DAWKINS, proveniente de Viacom’s Nickelodeon, fue el elegido para sustituir al notable Joe Louis BARROW, hijo del famoso boxeador quien dirigiera los destinos de esa impactante organización social que ya alcanza los 10 millones de niños alrededor de los Estados Unidos al cumplir los 20 años de creada

J

ersey City, New Jersey, 10 de Octubre 2017 (www.revistafairway.com).- Keith DAWKINS, un alto ejecutivo que viene de Viacom’s Nickelodeon, se convertirá en el nuevo CEO de THE FIRST TEE, fue anunciado 46

el pasado 29 de septiembre por el Board de Directors del World Golf Foundation (WGF). El Presidente George W. BUSH, el Chairman Honorario de The First Tee, le dio la bienvenida Dawkins a la significativa posición en la www.fairway.com.co


Keith-Dawkins-nickelodeon (Cortesía Golf Digest)

mañana en Liberty National Golf Club, sede de la Presidents Cup del 2017 que acaba de ganar los Estados Unidos magistralmente, quien se encontraba acompañado del Chairman de The First Tee, Tim FINCHEM, quien introdujo a Keith a los directores de la organización durante una reunión-desayuno, destinado a sustituir al inigualable actual

Keith-Dawkins-nickelodeon con Presidente George W. Bush (WGF)

CEO, Joe Louis BARROW, Jr., quien está desde poco después de los inicios de la organización que está por cumplir las dos décadas a finales del 2017, y quien estuvo en Caracas en 1997 invitado por la revista Fairway, con motivo del Seminario: ¿Canchas de Golf Para Qué?, organizado por Fairway en el Izcaragua Country Club. “The First Tee es un programa muy efectivo y muy necesario para la juventud y el futuro de nuestra nación,” acentuó el Presidente Bush, agregando, “estoy orgulloso de ser el Chairman Honorario y de haber trabajado junto a Joe Barrow, y yo le agradezco su liderazgo en todos estos años. Yo congratulo a Keith Dawkins y estamos entusiasmados por comenzar a trabajar con él. The First Tee, y miles de gente joven, se beneficiarán por su energía y experiencia.” “A nombre de la Junta de Directores del World Golf Foundation, estoy complacido de recibir a Keith Dawkins al mundo del golf y al The First Tee como su nuevo CEO,” manifestó Mike WHAN, el comisionado del LPGA y Chairman de la WGF, complementando, “la decisión fue unánime y creo que la experiencia de Keith, su pasión y su reconocido liderazgo fortalecerán indudablemente los éxitos y logros que Joe Barrow tan esmerada y atentamente alcanzó.” Dawkins comenzará su rol de venidero CEO con The First Tee en octubre 16, mientras que oficialmente tomará posesión como CEO al retirarse Barrow, el 1 de enero del 2018, observando que Dawkins le reportará a el WGF y a la Junta de Consejeros de The First Tee. “Keith es un líder muy dinámico que le traerá un conjunto de recursos a su posición, más notablemente con un probado desempeño en la creación de largas beneficiosas alianzas, gerencia organizacional e innovación, así como un compromiso a la diversidad y la inclusión,” destacó Finchem, observando, “estoy agradecido por el inquebrantable entrega de Joe a The First Tee en estos 18 años, y confío en que la transición de liderazgo significará en continuar el momento que viene teniendo la organización.” 47


Reporte Especial

Leyenda Foto Cortesía PGA TOUR: Jay Monahan (PGA Tour), Keith Dawkins (Nicklodeon), Presidente George W. Bush (WGF), Joe Louis Barrow (CEO The First Tee) y Tim Finchem (Chairman The First Tee)

Dawkins es un veterano de 25 años en el mundo de los medios de comunicación y en entretenimiento, más recientemente viene de servir como VicePresidente Ejecutivo de Nickelodeon, donde mientras Nickelodeon es visto orientado a los adolescentes y veinteañeros, y redes basadas en animados caso TeenNick y Nicktoons, así como Nick Jr. y Nick Music, Dawkins también lideró las iniciativas multi-pantallas claves incluyendo NickSplat, dirigido a adultos quienes aman Nickelodeon de los 90s, y especialmente Nickelodeon Sports, cuyo producto le permitió establecer relaciones con todas las ligas mayores de deportivas para crear una nueva multi-plataforma de contenidos, por medio del cual motorizan iniciativas y eventos, incluyendo la presencia on-site en el Super Bowl LI en Houston. Igualmente, Dawkins recientemente también lideró un acercamiento entre el PGA TOUR y Nickelodeon, resultando en temas de fines de semana del PGA Tour en Nickelodeon y en lugares distinguidos como Kids Zone en THE PLAYERS Championship. Durante su ejercicio en Viacom, Dawkins sirvió en numerosas juntas de asesoría que fomentan la diversidad y la inclusión, incluyendo la Oficina Viacom dentro del Global Inclusion Advisory Committee. Keith se unió a Viacom en el 2000 como Supervisor de Producción de VH1 News, y antes de eso, fue productor en Fox News Channel, donde el fue parte del equipo original que lanzamiento esa red. Dawkins obtuvo su grado universitario en Comunicación en Ramapo College (actualmente está en la Junta Gobernadora), y es graduado del Programa de Gerencia Ejecutiva CTMA de Harvard Business School y en el Programa de Liderazgo National Association of Multi-Ethnicity en Communications (NAMIC) de la escuela de gerencia de graduados Anderson de UCLA. “Estoy muy emocionado de incorporarme a The First Tee y estaré muy pendiente de trabajar en ambos, la Junta de Gobernadores y claves accionistas, para continuar con el éxito de la organización,” manifestó Dawkins, y continuó, “estamos actualmente buscando a los más grandes y más diversos grupos de niños en nuestro país nunca antes vistos, con lo cual crear abundantes futuras oportunidades dentro del golf y The First Tee para los años venideros.” Barrow, por su parte, se unió a The First Tee en el 2000 como Vice-Presidente y Director Nacional y se convirtió en CEO en el 2008, para que tarde en el 2016, Barrow anunció su planes de retirarse de The First Tee 48

a finales del 2017 en la celebración del 20º Aniversario de la organización. Barrow a llevado la institución de tener abiertas unas 100 instalaciones de golf en el 2000 a ofrecer programas de The First Tee en unas 1.200 locaciones, en más de 9.000 colegios de educación elemental en alianza con más de 1.000 agencias de servicios juveniles. Asimismo, Barrow ayudó al The First Tee e cristalizar los ‘NUEVE VALORES BÁSICOS’ de The First Tee, lo cual es hoy un hecho emblemático en todos los programas, asegurando que la gente joven aprenda no sólo el juego de golf, pero que lo asocie a valores incluyendo el respeto, la integridad y el juicio. De igual manera, en años recientes Barrow llevo a cabo un ambicioso esfuerzo por alcanzar la cifra de los 10 millones adicionales entre el 2011 y el 2017, y él construyó la capacidad de alcanzar más de 5 millones de gente joven anualmente por medio de varios canales de programas. En Noviembre 13 de 1997, el Central Park de New York sirvió como la primera piedra del lanzamiento de The First Tee, cuyo anuncio lo hizo el Presidente George H. W. BUSH al abrir operaciones y sirvió como Chairman Honorario hasta pasar la batuta a su hijo, el Presidente George W. Bush en el 2011. El evento inaugural incluyó la representación de líderes fundadores aliados de The First Tee: Jim ARMSTRONG (Augusta National GC); Jim AWTREY (PGA de América); Judy BELL (USGA); Tim FINCHEM (PGA TOUR); y Jim RITTS (LPGA). The First Tee celebrará los 20 años en la reunión bienal con los capítulos en el Omni ChampionsGate en Orlando, Florida desde el 8 al 11 de Noviembre. Barrow, quien fuera hijo del famoso boxeador campeón de peso completo Joe Louis, en momentos en que ya se empleaba como Director Ejecutivo, además de ser VP Senior de la WGF, cuando la revista Fairway organizaba el Seminario de Golf Canchas de Golf para Qué, en cuyo programa el Sr. Barrow era la figura central en un nutrido programa que trataba el tema desde múltiples perspectivas, la educativa, la tecnológica, la competitiva, como la humana y la social, y cuya temática de su presentación era justamente el concepto del The First Tee, cuando se aspiraba a llegarle a 3.6 millones de menores, y que años después estamos hablando de 10 MILLONES de niños alcanzados por medio de este mágico programa multidisciplinario, reportado en las ediciones No. 64 y No. 93. Fuentes: www.thefirsttee.org

www.fairway.com.co



Golf Público

El privilegio de tener un campo “público” de golf en Bogotá

Unas instalaciones muy completas de la Federación Colombiana de Golf donde puede comenzar el sueño de aprender a jugar esta disciplina deportiva y Olímpica donde puede aprender, desde ser un buen ciudadano, contribuir a su salud y jugar con sus amigos, hasta convertirse en un atleta Olímpico para ganar medallas de oro, plata y bronce representando a Colombia en la región, en el continente o en las Olimpiadas

B

ogotá, Colombia, 15 de Diciembre del 2017, (www.revistafairway.com).- Una de las maneras más eficaces de promover el crecimiento del golf a nivel mundial es por intermedio de las instalaciones masivas, bien ubicadas y de fácil acceso, no es ningún secreto, por ello, el país con mayor cantidad de golfistas en el mundo están en los Estados Unidos, ya que las canchas de golf en ese país son mayoritariamente públicas, contando cerca de 30 millones de jugadores. Por ello, y por la gran demanda experimentada, las instalaciones conocidas como Top Golf han sido tan exitosas e inmediatamente generaron una alianza con el PGA TOUR, observando que estos puntos de práctica están llamando la atención de mucha gente no necesariamente golfistas y no precisamente gente de edad, por el contrario, están atrayendo a los jóvenes de todas las edades y la gran mayoría no han agarrado un palo de golf, y lo mejor de todo, es que la gente está regresando al lugar, cada vez es más divertido, con música, premios, bebidas y sin muchas limitantes de vestido, y de carácter masivo, por lo que los precios son sumamente solidarios y no requieren membrecía de ningún club en particular. En los países latinoamericanos las instalaciones públicas son muy escasas a lo largo de todo el continente con muy pocas excepciones, siendo una de las más importantes las del Driving Range y Campo Público de Golf de la Federación Colombiana de Golf, con todas las instalaciones propias de un campo de práctica y

juego, con profesores, proshop, clases y todos los servicios propios y necesarios para principiantes y veteranos por igual, donde lo bueno es que tiene unos horarios muy amplios y una ubicación estratégica que facilita el acceso de todas partes de la ciudad de Bogotá, como del resto del país. Definitivamente es un gran privilegio y una gran ventaja tener unas instalaciones públicas en la capital de Colombia, en una ciudad con más de 25 campos de golf y un país con más de 50 canchas a nivel nacional, siendo el 4ta nación con más instalaciones, después de Argentina, Brasil y Chile, pero ninguno tiene nada parecido a lo que tiene Colombia, el Campo Público de Golf, abierto para todo el que quiera jugar y/o iniciarse en esta disciplina deportiva y Olímpica, con unos precios sumamente solidarios, porque más que un obstáculo buscan ser un incentivo a que se incorpore, donde están una buena muestra de los más destacados profesores de golf del país, constantemente con actividades para todo los segmentos de la comunidad, en género y edades, porque el Campo Público de Golf de Fedegolf es para todo público. El Campo Público de Golf de Fedegolf está ubicado en la Calle 64, No. 44 77, el teléfono de contacto 630.3329, de martes a viernes abre desde las 6:00 am y cierra a las 8:00 pm, con horarios similares los lunes y fines de semana, y las tarifas comienzan desde $8.500 la canasta de bolas, las clases $36.500, jugar 9 hoyos $13.500 (18 hoyos - $19.000), clases de campo $42.000, con horarios especiales en Navidad y en Año Nuevo. Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

50

www.fairway.com.co


LE BRUNCH PARA TODAS LAS HORAS DEL DÍA

51


Ranking Fedegolf

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

Los Primeros 17 lugares Fecha Liquidacion: 19-dic-17 Fecha Liquidacion: 19-DICIEMBRE-17

RANKING - CABALLEROS JUVENILES

Ranking - Caballeros Juveniles Pos Jugador 1 Vesga Solano Juan Camilo

Club Ruitoque

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

505

919

135 925

126 921

87 918

80 893

77 906

73 909

65 911

59 882

53 881

51 892

33

2 Chamorro Figueroa Santiago

Los Lagartos

436

916

120 925

104 882

83 898

65 911

64 888

53 893

42 881

29 892

23 918

20 905

0

3 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

401

901

116 922

92 916

87 909

56 912

50 907

43 918

40 886

39 925

36 894

23 884

15

4 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

389

925

90 909

87 907

79 922

78 896

55 893

53 904

50 884

45 882

39 892

31 901

23

5 Llanos Triana Nicolas

CC Popayán

385

916

104 918

90 912

76 923

68 903

47 925

46 898

26 892

23 882

5 886

0 0

0

6 Quisoboni Diaz Juan Pablo

Hatogrande

384

918

120 919

117 893

50 923

50 922

47 892

45 895

30 925

30 897

26 884

19 882

15

7 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

371

909

110 906

79 898

69 882

62 897

51 886

48 903

41 884

33 893

30 895

30 881

22

8 Jaramillo Fajardo Esteban

Country Club de Btá

329

916

82 886

77 906

67 903

53 884

50 920

50 893

46 919

44 909

40 918

40 892

38

9 Davila Gutierrez de Piñeres Santiago 10 Ayala Mojica David Alfonso

Los Lagartos

327

906

90 900

77 916

57 925

52 886

51 920

50 892

48 912

39 918

20 926

20 897

14

Carmel

248

920

70 910

68 916

40 925

38 900

32 913

18 909

14 922

11 911

5 918

0 0

0

11 Saenz Avila Pablo Andres

Carmel

236

920

70 903

64 892

41 897

40 909

21 916

34 916

34 884

17 893

14 885

0 905

0

12 Padilla Gavassa Andres

220

904

00

00

00

0 0

0

199

921

46 882

41 893

40 925

38 923

34 894

32 896

32 922

25 918

20 884

15 926

10

14 Pardo Gallego Juan David

CC Bucaramanga Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club CC Armenia

197

901

76 888

41 886

31 893

26 892

23 882

17 0

00

00

00

0 0

0

15 Restrepo Sanchez Pablo

CC Cali

190

923

56 918

40 925

34 882

30 892

30 893

28 886

19 905

00

00

0 0

0

16 Erazo Coriano Santiago

CC Cali

184

907

51 901

41 925

36 912

31 886

25 892

19 905

0 918

00

00

0 0

0

919

58 922

40 925

32 904

27 892

23 906

20 913

18 893

15 911

0 905

0

13 Sabogal Burgos Santiago

CC Ibagué RANKING - DAMAS JUVENILES180 Sebastián

Ranking Damas juveniles Trujillo- Rodriguez 17

18 Bernal Pos JugadorParamo Juan Pablo 1 Bohorquez Fonseca Maria Jose 19 Quintero Castillo Pablo

Independiente Club Pueblo Viejo El Rincón

FEDERACION 71 894 41COLOMBIANA 902 41 901 37 DE 892 GOLF 30 882

25 0

Fecha Liquidacion: 19-dic-17 11 882

Puntos Torneo 1 49 916 Torneo 246 900 Torneo 341 897 Torneo 422 911 Torneo 522 882 Torneo 613 892 Torneo 711 909 Torneo 811 920 Torneo 9 0 0Torneo 100 0Torneo 110 180 925 134 122 85 63 62 59 59 40 379 882 348 881 304 916 46 901 925 43 906 903 29 913 911 29 892 906 28 888 913 27 925 882 15 918 893 10 884 909 466 175 903

2 Gonzalez Pinto Daniela 20 Ramirez Gomez Jose Ignacio

Guaymaral El Rodeo

354 171

918 925

120 76 916 909

78 31 913 901

63 30 911 882

57 20 925 888

36 14 897 886

400 888 918

330 895 0

300 892 0

280 882 0

3 21 4 22 5 23 6 24 7 25 8 26 9 27 10 28 11

Club Militar La Pradera

344 156

925

89 52 922 916

81 32 903 913

64 27 918 906

60 24 920 884

50 21 893 882

46 20 884 911

45 16 902 881

31 14 882 892

107 905 893

El Rodeo 294 CC Medellin 155 Ruitoque 239 Los Buhos 140 Los Lagartos 231 CC Cartagena 111 El Rincón 223 El Rodeo 96 CC Bucaramanga 199 CC Cali 90 CC Neiva 165 El Rodeo 68 La Cima 135 Pueblo Viejo 67 CC Pereira 133 Mesa de Yeguas Country 12 Chipchase Dirección: Cra. 7Marquez # 72 – 64Daniela Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia 81 Copyright © Sanchez 2009 Laura Valentina Club 13 Rincon Los Arrayanes 29 Federación de Golf 14 PorrasColombiana Rusler Valentina La Sabana 20 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B

925 925 919 916 906 910 920 904 892 901 903 904 906 907 888

72 63 71 46 68 40 50 33 74 68 72 21 33 31 45

904 886 886 918 925 889 882 884 884 907 918 893 903 920 898

71 909 41 898 55 892 40 925 64 916 23 886 49 886 30 892 59 925 16 904 40 892 19 925 32 904 20 893 37 893

53 21 42 24 59 22 49 14 54 6 21 10 29 6 21

53 20 36 17 20 18 41 14 12 0 19 9 21 5 20

45 10 35 13 20 8 34 5 0 0 13 9 20 5 10

40 0 34 9 14 5 22 0 0 0 0 0 19 0 2

21 882 00 20 882 2 886 80 00 21 918 00 00 00 00 00 14 911 0 905 00

11 0 00 50 0 920 00 00 20 0 00 00 00 00 00 14 892 0 913 00

903

36 918

20 899

14 906

6 892

5 916

0 0

00

906

28 886

1 884

0 905

0 916

00

0 0

00

921

20 884

0 886

0 892

0 916

0 925

0 0

00

Torres Villareal Sofia Orvananos Vasquez del Mercado Javier Restrepo Estefania Hurtado Valencia Velez Pablo Bernal Clavijo Maria Jose Duran Baron Martin Gomez Hjerthen Isabella Quijano Sanin Sergio Andres Lizarazu Bernhardt Manuela Cuartas Jaramillo Marcos Plata Pardo Valery Forero Robby Luis Felipe Barriga Lesmes Ana Maria Barajas Agudelo Mateo Garcia Garcia Daniela Aguirre Perini Andres Felipe Vallejo Gomez Maria

922 909 921 911 881 896 895 925 882 892 882 882 902 881 918

886 882 902 882 918 884 925 893 905 905 916 892 918 911 925

918 905 925 881 901 894 884 886 0 0 0 886 901 882 882

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF

RANKING - AFICIONADOS CABALLEROS

892 0 918 903 893 0 892 918 0 0 0 918 893 886 0

100 0

0

05 0886

0

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 7 881 0 918 00

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0

00

00

0 0

0

00

00

0 0

0

00

00

0 0

0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 886 0 0

Fecha Liquidacion: 19-dic-17

Ranking - Aficionados Caballeros Pos Jugador 1 Alvarez Cataño Felipe Alfredo

Club Club Militar

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

395

919

111 900

78 909

77 903

66 913

63 922

58 882

52 921

51 912

26 905

16 911

15

36 905

32 921

29 911

17

2 Estrada Castro Simon

CC Armenia

355

907

83 922

75 901

73 913

63 898

61 909

49 912

44 923

3 Torres Hernandez Pablo Andres

El Rancho

330

910

103 903

87 906

61 911

55 909

24 902

19 905

16 0

00

00

0 0

0

4 Moreno Alvarez Lucas

Guaymaral

277

906

86 900

55 910

54 902

49 903

33 905

0 0

00

00

00

0 0

0

5 Roa Sanchez Juan Sebastian

Farallones

261

909

102 914

63 923

52 901

22 902

22 905

16 903

14 0

00

00

0 0

0

6 Vesga Solano Juan Camilo

Ruitoque

253

919

90 921

63 881

39 906

32 909

29 911

26 882

23 913

00

00

0 0

0

7 Franco Saad Daniel

Los Arrayanes

247

906

75 901

62 903

39 909

39 900

32 905

16 902

50

00

00

0 0

0

8 Quintero Macias Nicolas

CC Cali

232

901

94 922

63 912

34 909

21 907

20 894

9 882

7 913

00

00

0 0

0

9 Faccini Martinez Daniel

Country Club de Btá

231

903

60 901

57 904

54 905

32 900

28 902

12 0

00

00

00

0 0

0

10 Ardila Conde Carlos Jesus

Tennis Golf Club

229

910

86 900

42 902

37 901

32 905

32 0

0 0

00

00

00

0 0

0

11 Rubio Reyes Nicolas

Hatogrande

222

909

69 898

49 897

37 906

35 882

32 895

30 905

16 903

12 881

8 919

0 921

0

12 Ovalle Quiroga Diego Alejandro

La Florida

210

900

24 903

19 905

0 920

00

0 0

0

13 Correa Figueroa Simon

El Rodeo

205 14 Chamorro Dirección: Cra. 7Figueroa # 72 – 64Santiago Int.26 Tel: (57-1)3107664 Los LagartosBogotá - Colombia186 Copyright © 2009 15 Giraldo Guerra Juan Camilo Tennis Golf Club 172 Federación Colombiana de Golf 16 Herrera Tovar Nicolas Farallones 167 Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B Ranking - Aficionados Damas Hatogrande 17 Quisoboni Diaz Juan Pablo 167

909

55 907

51 922

47 896

33 882

19 904

14 901

12 905

00

00

0 0

0

882

59 898

45 911

35 888

34 881

13 905

0 913

00

00

00

0 0

0

921

44 903

42 922

40 906

24 900

22 911

17 894

12 882

10 902

7 905

0 0

0

905

49 907

47 901

35 909

23 902

13 0

0 0

00

00

82 895

30 923

26 922

16 897

13 882

8 913

00

00

00

0 0

0

18 Pos 19 1 20 2

49 Torneo 1 920 50 903 134 920 70 901 75

65 909 43COLOMBIANA 882 38 897 33 DE 896 GOLF 31 885 FEDERACION

919 RANKING - AFICIONADOS DAMAS Forcellini Arevalo Lopez Antony Ruitoque 157 897

Jugador Davila Gutierrez de Piñeres Bohorquez Santiago Fonseca Maria Jose Saenz Avila Pablo Andres Nassar Sarmiento Natalia

21 Franco Saad 3 Donado PaezJavier Maria Andrea 22 Vargas Villareal CifuentesSofia Oscar Alberto 4 Torres 23 Llanos Triana 5 Sanchez DuranNicolas Laura Juliana 24 ArenasGarcia GarciaDaniela Carlos Eduardo 6 Garcia 25 Victoria Gonzalez Juan Antonio 26 Padilla Gavassa Andres

52

27 Duran Scarpetta Camilo 28 Sabogal Burgos Santiago

Club Los Lagartos Pueblo Viejo Carmel CC Bucaramanga

Puntos 151 436 136 320

894 39 882 30 Torneo 2 Torneo 3 906 41 900 37 901 112 906 68 897 26 882 906 15 905 73 62

LosRancho Arrayanes El Independiente Club Militar

131 311 130 199

913 903 919 922

45 898 911 86 36 920 881 81 55 895 923 83

CC Popayán Tennis Golf Club CC Cima Bucaramanga La

120 163 100 62

912 899 902 906

CC Cali

97

901

31 903 922 21 45 898

CC Bucaramanga

95

904

Country Club de Btá Corporacion Karibana Beach Golf & Marina Club

91

904

89

894

31 906 77 26 903 885 50

901 25 Torneo 4 912 17 913 63 903 14 894 56

900 14 Torneo 5 909 6 888 59 909 11 902 54

909 11 Torneo 6 894 5 882 34 885 899 370

0

00 0 Torneo 7 Torneo 8 897 2 885 0 881 30 905 16 0905 00 0

0

Fecha 0 0 Liquidacion: 0 0 19-dic-17 0

0 Torneo 9 905 0 0 0 0 0

0

0 Torneo 10 911 0 0 0 0 0

0

0 Torneo 11 913 0 0 0 0 0

23 899 921 59 24 905 898 42 13 905 898 18

20 897 903 53 24 882 16 11 882 882 16

12 905 36 20 902 917 10 50 00

0 320 902 20 9 0910 00 00

70 0 14 0 0909 00 00

00 06 0911 00 00

00 03 0897 00 00

0 0 0 0913 00 00

28 882

25 904 894 10 17 904

15 882 8 881 7 905

0 50 902 00

0 40 882 0 0

0 00 901 00

0 00 905 00

00 00 00

00 00 0 0

32 894

28 901

14 882

13 902

80

0 0

00

0 0www.fairway.com.co 00 0 0

0

27 902

26 882

14 898

13 900

11 903

10 885

0 905

00

00

0 0

0

21 896

21 882

19 923

15 921

13 922

10 881

5 926

00

00

0 0

0

41 897 903 41 29 911 926 18

0 0 00 00 0


Destacado

Baena exaltada al Salón de la Fama de Jugadoras del WGCA

Colombiana Marisa Baena elevada Salón de la Fama Jugadoras WGCA (Cortesía Michigan State Spartans)

Marisa Baena (Cortesía Twitter)

Con grandes méritos de aficionada jugando tres brillantes años para la Universidad de Arizona la colombiana Marisa BAENA se une a un selecto grupo de jugadoras del Women’s Golf Coaches Association’s (WGCA)

B

ogotá, Colombia, 12 de Diciembre del 2017, (www. federacioncolombianadegolf.com).La colombiana Marisa BAENA fue incluida en el Salón de la Fama de las Jugadoras del Women’s Golf Coaches Association’s (WGCA) el pasado domingo 10 de diciembre de 2017, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Planet Hollywood Resort de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) y en la que también serán honradas las estadounidenses Stacy Prammanasudh y Angela Stanford, para covertirse en los miembros número 70, 22 y 23 del Salón de la Fama de los Jugadores del WGCA. Baena completó su carrera de tres años en la Universidad de Arizona como una de las golfistas más exitosas en la historia de ese equipo. En su carrera flotan reconocimientos tales como sus tres selecciones en el elenco principal del All-American y tres veces en la selección del All-Pac-10, donde lideró a su equipo al primer lugar del ranking, dos campeonatos Pac-10, dos campeonatos de la NCAA West Regional y el primer título

nunca antes del NCAA, además de conseguir dos victorias individuales en su carrera, incluyendo el campeonato individual del postseason, y los títulos del NCAA West Regional y del Pac-10 en 1996, que luego de tres temporadas con los Wildcats, Baena prefirió olvidar su año final de elegibilidad para tomar el camino profesional. Nueve coronas individuales en su trayectoria como aficionada le dieron el preámbulo a Baena al profesionalismo. En 1999 comenzó su año de “rookie” en el LPGA Tour, el máximo circuito femenino en el que ganó más de 1,9 millones de dólares, con 13 Top-10 y una victoria en el HSBC Women’s World Match Play Championship en 2005. Baena se convertirá en la sexta egresada de la Universidad de Arizona en consagrarse en el Salón de la Fama de la WGCA, junto a Lorena Ochoa (2016), Annika Sorenstam (2015), Jenna Daniels McCorkle (2010), Christa Johnson (2007) y Leta Lindley (2006). Fuente: http://www.federacioncolombianadegolf.com/ / http://community.wgcagolf.com

53


Patrocinantes

Club Colombia Championship 2018

la gran experiencia golfística de Bogotá Es la 9na edición del evento de golf más importante de Colombia y premiado en el Web.com Tour como uno de los mejores del circuito, se disputará del 8 al 11 de febrero en el campo Los Fundadores del Country Club de Bogotá, confirmado el Campeón 2016 Juan Sebastián Muñoz

Fotos (Cortesía Club Colombia)


B

ogotá, Colombia, 15 de Diciembre del 2017, (www.revistafairway.com).Consolidado como uno de los mejores torneos deportivos del año, el Club Colombia Championship alista los detalles para lo que será su novena edición, programada del 8 al 11 de febrero del próximo año en el campo Fundadores del Country Club de Bogotá. El certamen, que ha permitido al público colombiano disfrutar de uno de los mejores espectáculos en los últimos nueve años, contará nuevamente con un ‘field’ de primer nivel además de las distintas experiencias y atractivos que forman parte del apoyo de Club Colombia, lo que consolida el certamen como un gran espectáculo a todo nivel, objeto del premio como el mejor evento del Web.com Tour en 2016, seleccionado por los mismos jugadores del circuito. En sus ocho años de historia, el Club Colombia Championship ha traído a Colombia a 589 de los mejores golfistas del planeta, entre ellos a 103 campeones en el PGA Tour y a 25 del European Tour, así como seis ganadores de ‘Majors,’ convocando a verdaderas leyendas de dicho deporte en Bogotá. Hace dos ediciones, en 2016, el colombiano Juan Sebastián Muñoz se convirtió en el primer campeón colombiano en la historia en imponerse en el Web.com Tour tras ganar este Club Colombia Championship en emocionante final. Tras su paso por el PGA Tour estadounidense, Muñoz encabeza el ‘field’ de figuras que poco a poco

empiezan a confirmar su participación en la gran cita del golf nacional. Al igual que el año anterior, el campeonato contará con varios atractivos adicionales y actividades para el disfrute de un certamen de alto impacto internacional. Puntos de alimentación que entregarán una experiencia gastronómica única, cómodas tribunas dispuestas en sitios estratégicos del recorrido, la ‘Torre Club Colombia’ en el hoyo 18 del campo, en la que se podrá entrar en contacto con la maestría cervecera de Club Colombia, y el mejor ambiente de principio a fin son algunos de los detalles que están confirmados para la edición 2018. Los aficionados podrán adquirir en los días previos al inicio de la competencia sus boletas para el ingreso a la competencia, mientras que los socios de los distintos clubes de golf del país afiliados a la Federación Colombiana de Golf podrán ingresar presentando el carnet de su respectivo establecimiento. En la edición del 2017, también fue uno de los mejores finales de toda la temporada en el Web.com Tour, el estadounidense Ethan Tracy embocó una espectacular águila en el hoyo final del domingo para igualar al mexicano Roberto Díaz en el liderato, para luego ir a playoff donde lo derrotó en el segundo hoyo de desempate. Con esta victoria, Tracy se consolidó como uno de los mejores 25 jugadores del año, llegando en esta temporada al PGA Tour. Fotos: http://www.federacioncolombianadegolf.com/

55


Golf Social

Claudia Díaz

El Golf como instrumento Social en Colombia Gracias al esfuerzo de amantes de golf desinteresados que buscan apoyar al que menos tienen para que goce de los beneficios de esta bella disciplina, caso de Claudia DÍAZ y Álvaro CABUYA

B

ogotá, Colombia, 13 de Octubre del 2017, (www.revistafairway.com).- En el mundo del golf es reconocido que todos aquellos que se convierten en amantes de esta disciplina, terminan siendo atraídos a retornar y/o hacer posible que los que no pueden tengan acceso a la práctica de esta bello, saludable y educativo juego, una capaz de convertir los sueños en realidades. Esto lo vemos a todos los niveles, particularmente promovido por las grandes organizaciones del golf mundial, caso del PGA TOUR y la mayoría de los grandes circuitos del golf mundial, siempre con la intención de dejar una huella en cada comunidad donde se realizan estos eventos, por medio de instituciones benéficas, hospitales y centro educativos, pero también 56

la sensibilidad social es y tiene lugar en particulares, quienes son los héroes anónimos que sin esperar nada a cambio se dan para apoyar a los que menos tienen y hacerlo con golf, un Deporte Olímpico. Este es el caso de los señores Álvaro CABUYA y Claudia DIAZ, en Colombia, quienes vienen nos cuentan en qué consiste lo que hacen en el mundo del golf colombiano, cómo lo llevan a cabo y quiénes se benefician con su esfuerzo. ¿Porqué seleccionaron el golf como instrumento para apoyar a juveniles de pocos recursos?.- “Porque tenemos un hijo golfista que compitió en su momento, sabemos del esfuerzo que debe hacer no sólo el deportista, sino toda la familia para poder salir adelante en este deporte. www.fairway.com.co

Claudia Díaz


públicos. Nosotros venimos desarrollando esta actividad desde hace más o menos 8 años, entonces sus papás nos buscan y vemos la forma de ayudar a cada niño.” ¿En qué consiste la ayuda que harán a la población de juveniles de pocos recursos?.- “La ayuda la gestionamos a través de entidades como la Federación Colombiana de Golf o el Comité Interclubes de Golf de Bogotá, con amigos y recursos propios según sea la necesidad. Por ejemplo si un niño necesita viajar y no tiene recursos, solicitamos el apoyo a estas entidades y hemos logrado tiquetes aéreos, viáticos, talegas de golf, clases de golf entre otras cosas. Con los amigos mediante el voz a voz recolectamos ropa, gorras, zapatos y talegas de golf que sus hijos ya no usan para dársela a los niños que lo necesitan.”

Chico de azul recibiendo un equipo nuevo de golf (Cortesía Alvaro Cabuya)

El golf es un deporte muy costoso y no hay muchas oportunidades de apoyo para los niños que quieren practicarlo si no tienen los recursos, y así se pierde a jóvenes que desean ocupar su tiempo en una actividad sana, alejados de las tentaciones que la calle les ofrece.” ¿Cómo se llama la Alcaldía que está sensibilizada en apoyar a los juveniles con instrumentos de golf?.- “Los institutos de deportes de cada pueblo apoyan a algunos deportistas, es el caso de la alcaldía de Cajicá que apoya el proyecto de la escuela del Profesor Jorge Rodríguez con inscripción a torneos y tiquetes, también lo hace la alcaldía de Funza con el apoyo a inscripción y caddies de algunos jugadores.” ¿Dónde está esa población de juveniles de pocos recursos, cómo llegaron a ese grupo y quién les enseña el golf?.- “Los niños y jóvenes se encuentran en todo Bogotá y Cundinamarca, no están concentrados en una zona específica, van a practicar a campos

Luego, entiendo Uds. también tienen un programa de becas universitarias y ya tienen al primer beneficiado, ¿En qué consiste ese programa de becas universitarias para los más dedicados al golf (Qué cubre la beca)?.- “Durante varios meses Claudia y yo trabajamos en la búsqueda de un convenio con una institución de educación superior para otorgar una beca educativa y el joven pudiera encontrar como seguir sus estudios superiores ,ya que concretar el sueño de estudiar con una beca en el exterior es casi imposible para estos jugadores. Logramos que se firmara a través del Comité Interclubes de Golf y el Politécnico Grancolombiano, para entregar la Beca Universitaria por año a uno de nuestros jugadores Independientes.” ¿Cómo se llama el primer beneficiado, cuáles son sus impresiones en lo que se lo anunciaron, y dónde se aplicará la beca (Universidad que lo recibirá)?.- “El primer Beneficiado es Juan David Urbano, de la población de Funza, Cundinamarca y ya está cursando el primer semestre de Publicidad y Mercadeo.” ¿Algo más que agregar, que no hayamos cubierto que sea necesario comentar para mejor conocer los hechos, los personajes, el lugar y el plan?.- “Los fondos se ayudaron a recaudar a través de un torneo de golf, y ya estamos trabajando para la segunda edición en el 2018 y poder continuar entregando la beca cada año a un juvenil. Cada vez más va creciendo el número de aficionados infantiles con estas necesidades, por esta razón estamos trabajando para crear una fundación la cual aspiramos a lanzar muy pronto. Invitamos a las empresas y amigos golfistas que quieran apoyar los sueños y proyectos de vida de estos jugadores para que se vinculen y juntos podamos aportar un granito de arena y ayudarlos a alcanzar sus metas.” Fotos: Cortesía Alvaro Cabuya

57


Amigos del Golf

Amigos del SELFIE

C

ompartimos los Selfies mรกs destacados del momento

58

www.fairway.com.co



NO TE PIERDAS DEL

5 - 11 D E F E B R E R O EL CLUB COLOMBIA CHAMPIONSHIP COUNTRY CLUB DE BOGOTÁ - COLOMBIA

JUAN SEBASTIÁN M U Ñ O Z APOYADO POR:

Winner of the Club Colombia Championship 2016

Estimado Socio: podrá ingresar al evento con tan solo presentar el carné que lo acredita como miembro de un Club del país....

“PROHÍBESE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD”. “EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.