Proceso, procedimiento y relación procesal (teoría del hecho jurídico)

Page 1

Este es un conjunto de notas aún en elaboración, con el propósito principal de dictado del curso introductorio al derecho procesal (teoría general del proceso). Se enmarca en un proyecto de libro titulado «Introducción al estudio del derecho procesal». No citar sin permiso del autor.

Proceso, relación jurídica procesal y procedimiento

Un enfoque a partir de la teoría del hecho jurídico

RENZO CAVANI Profesor de derecho procesal civil en la Maestría con mención en Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la Academia de la Magistratura (AMAG) y en la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Doctorando en el Programa de Doctorado en Dret, Economia i Empresa de la Universidad de Girona (UdG). Magíster en Derecho por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), en Porto Alegre, Brasil. Abogado por la Universidad de Lima. Miembro de la Associação Brasileira de Direito Processual (ABDPro) y del Instituto Brasileiro de Direito Processual (IBDP). Conferencista nacional e internacional. Consultor jurídico. Gerente General de la Editorial Científica Peruana (Raguel ediciones). prof.renzo.cavani@gmail.com

Sumario: 1. Introducción. 2. Teoría del hecho jurídico: hecho soporte fáctico, hecho jurídico. 3. Situación jurídica, relación jurídica y relación jurídica procesal. 4. Proceso: hecho jurídico y procedimiento. 5. Conclusiones. 6. Preguntas y ejercicios. 7. Bibliografía recomendada.

1.

Introducción

La ciencia jurídica tiene como objeto de conocimiento el derecho. Se trata de un objeto ciertamente bastante extenso y no poco problemático. La ciencia jurídica tiene una relación de generalidad frente a la ciencia del derecho procesal. La razón de ello es que el objeto de esta última es más específico: mientras una estudia el derecho, la ciencia del derecho procesal tiene como objeto de conocimiento el derecho procesal, en donde destaca su categoría fundamental: el proceso. En este capítulo se hablará de una de las teorías más importantes de la teoría del derecho (formulada, a su vez, por la ciencia jurídica) y acaso una de las más complejas: la teoría del hecho jurídico. El abordaje –que, por la extensión y los propósitos de este trabajo, se limitará a lo esencial– será con inspiración en las lecciones de PONTES DE MIRANDA y Marcos Bernardes de MELLO. Los objetivos son: (i) demostrar la plena aplicación de la teoría del hecho jurídico a la disciplina del proceso a partir de la conceptualización de la relación jurídica procesal; y (ii) proponer un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.