Músicos Trompa De Hule Mozart Sessions Pedro Flores
español Miguel Gila, que se ponga. Nos hacía reír no importaba cuántas veces lo volviéramos a escuchar.
Mi papá era amante de la música, principalmente del género clásico. Sin embargo, sus gustos también incursionaban bastante adentro en otros mundos musicales, digamos, más populares. Tenía una buena colección de grandes bandas, jazz, cantantes melódicos, crooners, tanto masculinos como femeninas, en inglés y español. Compatible con su admiración al pueblo alemán, también había en su discoteca música popular alemana, bávara, polkas; bueno, hasta marchas de la Alemania nazi. También entraban a la casa discos de grupos contemporáneos de bossa nova o de moda como los Hermanos Castro. No era infrecuente escuchar música de tríos o cha cha cha. Debo decir que mi mamá lograba introducir en la colección también algunos de sus gustos, José Alfredo Jiménez, La Tariácuri Amalia Mendoza, Miguel Aceves Mejía. Los domingos la casa se inundaba de música, reproducida en una majestuosa consola Stromberg Carlson de bulbos.
Por supuesto que los hijos heredamos el gusto musical, aunque nosotros preferíamos la música de nuestra generación, el rock. Un maravilloso regalo que nos dieron nuestros padres en una navidad fue un tocadiscos portátil con una pequeña colección de discos de 45 rpm con música que seguramente el vendedor de la discoteca les sugirió: The Beatles, Eric Burdon and the Animals, The Doors, The Monkees. Shocking Blue. Nunca podré agradecer lo suficiente ese regalo, nos hizo felices. Al dejar la casa familiar en Culiacán para ir a estudiar la licenciatura seguimos explorando cada quien un camino por la música, pero siempre compartiendo con nuestro padre los descubrimientos que hacíamos. Muchos años después, en su viudez, cuando mi papá ya estaba limitado físicamente por sus enfermedades, solíamos hablar por teléfono y en la conversación siempre había un apartado para la música. A mi papá, quien era un excelente conversador, le gustaba mucho contar anécdotas de sus héroes musicales, las cuales yo disfrutaba mucho. Ya no recuerdo si una de ellas era sobre Arthur Rubinstein. El pianista decía que en su juventud los intérpretes de música clásica preferían tocar obras de compositores de mucha energía, Chopin, Beethoven, pero que en la madurez todos
No puedo dejar de mencionar una colección de discos de relatos cómicos del inefable humorista -. 96 -