Revista Letrónica de Ventoquipa N° 22

Page 73

El perdurable legado de Quino Bernardo Marcellin

mima su mamá y que Castro no asea su moño. En muchos casos los adultos nos encontramos en una situación semejante, incapaces de entender las verdaderas motivaciones de los líderes políticos.

El 30 de septiembre de 2020 falleció a los ochenta y ocho años en Mendoza, Argentina, el caricaturista Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, el padre de Mafalda, esa niña que, a través de su inocencia infantil cuestiona las contradicciones del mundo de los adultos. Quino poseía la extraordinaria capacidad de invitar a la reflexión por medio de la risa. Escuchando las noticias en la radio, Mafalda trata de entender lo que ocurre en la “zoociedad” moderna en la que le tocó vivir, levantando interrogantes brutales que convierten a sus padres en consumidores frecuentes de “Nervocalm”, como el día en que le preguntó a su mamá si un tratante de blancas es una persona que siempre juega al ajedrez con las piezas de ese color.

Lentamente, aunque no carece de los bienes esenciales, Mafalda va descubriendo los sinsabores de la clase media, como cuando, aterrada, le pregunta a su mamá, quien se encuentra malhumorada mientras limpia la casa, si la capacidad para triunfar o fracasar en la vida es hereditaria, o bien cuando escucha a su amiga Susanita narrar cómo sus padres controlan el dinero como si fueran futbolistas con dominio del balón y logran ir esquivando los gastos mensuales hasta que se atraviesa el día 28 y envía el sueldo a tiro de esquina. Asimismo escucha a su papá dar “quejido teológicos”, ¡Ay, Dios!, cada vez que se acerca la fecha del próximo pago del crédito automotriz que contrató.

En gran medida, la comicidad de Quino provenía de esa visión a la vez aguda e infantil, del hecho de cuestionarse sobre lo que damos por sentado por originarse en la costumbre. Así, en muchas ocasiones, al oír alguna estupidez o algún comentario mal intencionado, hemos seguramente pensado como Felipe que “lo malo de tener las orejas siempre puestas es que uno se expone a escuchar cosas como esa”. El ámbito histórico de Mafalda es el de la Guerra Fría, de la Revolución de Mao, del conflicto en Vietnam. Le desespera que lo que se aprende en la escuela no le sirve para entender las turbulencias que aquejan al mundo. Quiere saber lo que sucede con Lyndon Johnson y Fidel Castro, pero a partir de lo que le enseñaron en clase, lo único que le queda claro es que a Johnson no lo

La amistad no evita las discrepancias de Mafalda con varios de sus amigos, como en el caso del enfoque materialista de Manolito o de la visión frívola de la existencia de Susanita. Es en estos dos casos donde quizá la crítica a la clase media y a la -. 73 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.