Revista Letrónica de Ventoquipa N° 22

Page 52

Al Valle de las calacas Arturo VIllaseñor Pedro Flores

Arturo Villaseñor Atwood – Luz Noticias

libro se revela su aguda percepción y el cariño a su ciudad.

El pasado 18 de febrero falleció un gran amigo y colaborador de nuestra amada Revista Letrónica de Ventoquipa, el arquitecto Arturo Villaseñor Atwood.

En una época de su vida fue Secretario de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Ahome y se convirtió en uno de los más grandes urbanistas defensores del trazo urbano original que distingue a la ciudad de los Mochis. Retirado del servicio público, se volvió un crítico de varias administraciones municipales, al defender el trazo original de la ciudad, que se fue perdiendo por malas decisiones y corrupción del gobierno municipal.

Arturo fue un hombre generoso y culto, talentoso arquitecto, amigo leal, amoroso esposo y gran padre y abuelo. En su vida cultivó diversas artes y actividades cívicas. Se le reconoce como un gran defensor del patrimonio y la historia de Los Mochis, su ciudad natal. Fue escritor, cronista, constructor, urbanista, además de un reconocido perito valuador y fotógrafo de afición.

Arturo nació en Los Mochis, Sinaloa, el 2 de julio de 1941. Se casó con María del Rosario Vega Gaxiola, con quien procreó cuatro hijos: Vania, Viviana, Arturo y Vidar.

Escribió un libro fundamental, Orígenes históricos de Los Mochis, editado en el 2001. La obra es un documento que recopila el conocimiento que tenía Arturo tanto de la ciudad como de su gente. En el -. 52 -


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.