Boletín Quito Global N°7

Page 1

Informe semanal Nº 07 - Abril 04, 2016

: 

II Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales

Quito en la lucha contra el cambio climático

Reuniones Temáticas: Espacio Público

Salud urbana: grandes oportunidades para mejorar los resultados en el ámbito de la salud mundial, a pesar de las desigualdades sanitarias persistentes

Foro Territorial “Ciudades Equitativas”

ONU-Hábitat y el Instituto Lincoln lanzan una base de datos global para el desarrollo urbano sostenible de municipalidades

Las 10 Unidades de Política on line

La II Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales será parte de la agenda y preámbulo de la Conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat IIIQuito, el próximo 16 de octubre. La II Asamblea es el espacio mediante el cual el colectivo de gobiernos locales y regionales organizados en el Global Taskforce (Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales) aportará a la definición de la Nueva Agenda Urbana que culmina en la Conferencia Hábitat III (17 al 20 de octubre 2016). Las ciudades como promotores de la política y “socios más cercanos” de las Naciones Unidas en la definición e implementación del programa de Hábitat III, formularán recomendaciones para la construcción de políticas de desarrollo urbano en todo el mundo para las próximas décadas.

La II Asamblea Mundial es el resultado de encuentros y mesas de trabajo que tienen lugar a lo largo del 2016. Este proceso es promovido por CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) a través del Global Taskforce. La construcción de la II Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales para este año implicará el desarrollo de tres sesiones: Nueva York, 15 de mayo Bogotá, 15 de octubre Quito, 16 de octubre (paralelamente a la Conferencia de Hábitat III)

Quito participa activamente en el proceso de Hábitat III a través del Global Taskforce y CGLU, en donde Mauricio Rodas, alcalde de la Ciudad, es co-presidente. La II Asamblea convocará a más de 600 autoridades y representantes de gobiernos locales y regionales quienes presentarán las propuestas resultado del análisis y discusiones generados en los Prepcom (Preparatory Committee meeting of Habitat III) y otros espacios de construcción colectiva sobre las prioridades, expectativas y retos para las ciudades y territorios sostenibles en las próximas décadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Quito Global N°7 by Relaciones Internacionales Quito - Issuu