Informe semanal Nº 04 - Marzo 14, 2016
:
AL-LAS continuará fortaleciendo la internacionalización de las ciudades hasta el 2018
Quito, ciudad segura para mujeres y niñas
El X Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales será en Quito
5 grandes ideas de la reunión de Hábitat III sobre la financiación del desarrollo urbano
Hacia la definición del documento: en marzo saldrán aportes clave para la Nueva Agenda Urbana
El Proyecto de Declaración de Praga o qué esperar de la reunión europea Hábitat Urbana
En la ciudad de México, del 8 al 12 de marzo, a propósito de la Reunión Temática de Hábitat III sobre Financiamiento y Desarrollo Urbano, la Alianza Euro-latinoamericana de Autoridades Locales (AL-LAS) organizó varias reuniones con sus socios y algunos actores de cooperación internacional. En el foro “Diálogo y cooperación desde lo local” AL-LAS impulsó el tema de la internacionalización de las ciudades en las discusiones y acuerdos que surgirán en la Conferencia Hábitat III. Así también el Foro trató sobre las diversas problemáticas que enfrentan los gobiernos locales para posicionarse como actores internacionales y adicionalmente, la incidencia política en los nuevos modelos de relación entre gobiernos locales de ambos continentes.
El ordenamiento territorial, los planes de desarrollo y los planes estratégicos urbanos proyectados para 5, 10 y 15 años, hacen de Quito una ciudad que se prepara para el futuro. El nuevo IMPU (Instituto Metropolitano de Planificación Urbana de Quito) constituye un paso fundamental de cambio al plantear el desarrollo de la Visión de Quito al 2040; una visión a largo plazo que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Quito viene trabajando en varios ejes como la movilidad sostenible, el manejo integral de residuos, la descontaminación de los ríos, la conservación del patrimonio natural y las construcciones sostenibles -con énfasis en la
Cristian Espinosa, director Metropolitano de Relaciones Internacionales en el Foro “Diálogos y cooperación desde lo local”.
Con respecto al nuevo programa de AL-LAS 2016-2018, el acuerdo fue continuar con el camino y los positivos avances generados por el Proyecto cuyo objetivo ha sido propiciar cambios administrativos, jurídicos e institucionales que permitan profesionalizar y potenciar la acción internacional de las ciudades. Este año se incluyen a la red Madrid, París y el Estado de Minas Gerais. Fuente: proyectoallas.net / andalucia solidaria.org
Sebastián Ordóñez, asesor de la Alcaldía de Quito para Hábitat III, durante la reunión de la Red Metrópolis.
incorporación de variables verdes-, lo cual evidencia pasos importantes hacia la consecución de los ODS. Estos temas generaron interés en la reunión Prep-City II de Metrópolis que se realizó el 9 de marzo en Ciudad de México, donde los participantes plantearon los retos, desafíos y expectativas de las ciudades frente a la Nueva Agenda Urbana.