Informe semanal Nº 16 - Junio 09, 2016
: Atlas ambiental 2016. Quito sostenible Quito, entre los 10 destinos de turismo de reuniones de Sudamérica Quito finalista en el Desafío de las Ciudades para la Sostenibilidad 2016 Los gobiernos locales y regionales piden que se reconozcan como una esfera del estado en el proceso de seguimiento de los ODS .
El Distrito Metropolitano de Quito presenta el Atlas Ambiental 2016, una herramienta indispensable para diseñar y sustentar políticas de largo impacto en la realidad de su territorio, apuntando hacia la consolidación de una ciudad resiliente y sostenible frente al cambio climático. El Atlas describe con precisión las características socioambientales del territorio donde se despliega el Distrito Metropolitano; los indicadores de ciudad sostenible; el liderazgo de Quito en materias de sostenibilidad y acción climática; el desarrollo sostenible (la temática de la Conferencia de Naciones Unidas para Hábitat III); la sostenibilidad relacionada con el desarrollo urbanístico de Quito, y muchos otros temas que convocan a conocer a la ciudad y permiten que la ciudadanía tenga una percepción amplia del desarrollo y el ambiente. Muestra la dinámica del territorio del DMQ y asume la importancia de implementar los nuevos
objetivos de desarrollo y el Acuerdo de París sobre cambio climático, para concretar los propósitos de Hábitat III y alcanzar un desarrollo urbano sostenible. Esta producción, sustentada en un profundo trabajo de investigación multidisciplinaria, constituye un soporte fundamental de la política pública municipal ya que convoca al trabajo coordinado de sus diversas instancias, así como a la participación inteligente y activa de los ciudadanos. Nos recuerda la necesidad de actuar con decisión sobre la reducción de la huella climática y la conservación del patrimonio natural para garantía de quienes vivimos el presente y para las generaciones futuras. El Atlas Ambiental 2016 del Distrito Metropolitano de Quito es una herramienta para la construcción conjunta de la nueva agenda urbana de desarrollo sostenible. Descargue aquí: