Informe semanal Nº 15 - Mayo 30, 2016
:
Quito vive la Semana del Ambiente Bomberos de Quito y de Nueva York se capacitarán e intercambiarán experiencias. Salud al Paso cumple metas en su primer aniversario Quito ofrece incentivos para impulsar inversiones. Quito es competitivo en “turismo de reuniones’ Más de mil ochocientos emprendimientos quiteños en gestación. En operación 10 nuevas paradas del sistema Trolebús Funcionarios de Buenos Aires, México y Quito participaron del Programa de Pasantías de Relaciones Internacionales de la UCCI
A propósito del Día Mundial del Ambiente, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, inició hoy la Semana del Ambiente, un espacio académico y de convocatoria ciudadana. La Secretaría de Ambiente ha desarrollado una agenda de actividades para esta semana que incluye: acciones sobre buenas prácticas para la ciudadanía; conferencias y talleres sobre temáticas de Liderazgo en Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental Corporativa; Recuperación de Quebradas en la Práctica; presentación del Atlas Ambiental del DMQ; Lanzamiento del Libro The World Guide to Sustainable Enterprise Volumen 4: The Americas. Además, se realizará el reconocimiento público con la Distinción Ambiental Metropolitana Quito Sostenible (DAMQS 2016) a los ciudadanos, barrios y empresas que aportan con sus iniciativas y buenas prácticas ambientales a la sostenibilidad en la ciudad. Viva la #SemanaDelAmbiente y mire las actividades previstas.
La capacitación de los efectivos del Cuerpo de Bomberos Quito será una realidad ya que se firmó un acuerdo interinstitucional de cooperación técnico con los bomberos de Nueva York. El objetivo de este acuerdo es mejorar las capacidades de los casacas rojas de la capital. El anuncio se realizó la mañana de este lunes 23 de mayo del 2016, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos,
en el norte de la urbe. En el auditorio, los efectivos escucharon detalles de este acuerdo que implica la capacitación en diferentes temáticas como el fortalecimiento del plan de emergencia para responder a los diferentes eventos naturales, el manejo de las emergencias, las experiencias en incendios de altura, herramientas y demás. Más detalles aquí.