Boletín Quito Global N°11

Page 1

Informe semanal Nº 11 - Mayo 02, 2016

: 

XI Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales y Coordinadores de UCCI

Quito en los medios…

En Quito se estructuran los Polígonos Industriales

Quito opta por ser la ciudad más sostenible del mundo

CNDH propondrá en Cumbre Mundial Hábitat III, atender nuevos desafíos de las ciudades con perspectiva de DDHH

México presenta ante la ONU conclusiones de reunión Hábitat III

La UCCI busca desarrollarse como una herramienta al servicio de las ciudades y de las redes de ciudades impulsando el trabajo de los responsables locales de relaciones internacionales y la diplomacia de las ciudades. En el evento, el representante del Ayuntamiento de Madrid trasladó el saludo de la Copresidenta y Alcaldesa, Manuela Carmena, compartiendo dos reflexiones sobre la voluntad internacionalista de la ciudad de Madrid y la apuesta por la UCCI como herramienta para el trabajo entre iguales, fortaleciendo, junto con Lisboa, un puente de cooperación entre Europa y América Latina. También dijo que, a través de la UCCI hay que llevar la voz de las ciudades a HÁBITAT III y repensar el trabajo en red que realiza la organización, centrando sus objetivos en la consecución de resultados concretos y la apuesta por un debate abierto e integrador. Quito, como miembro de la UCCI, participó en este Encuentro que tuvo lugar en Panamá del 27 al 29 de abril. Conozca más aquí.

“Cities as Actors” es el foro organizado por Metropolis, el Departamento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Senado, Friedrich-Ebert-Stiftung y la Universidad Técnica de Berlín con el fin de identificar problemas de implementación y evaluar estudios de caso exitosos en las ciudades, previo al desarrollo de la Conferencia de Hábitat III. Quito fue invitada como una de las ciudades que podrán reflejar sus experiencias en el borrador de la Nueva Agenda Urbana (NAU), luego de haber liderado el II Foro Mundial de Alcaldes sobre Migración y Desarrollo en noviembre del 2015. Temas que se discuten: ¿Cómo pueden las ciudades traducir los objetivos de la NAU en prácticas significativas?; y, ¿Qué capacidades, recursos, mandatos, herramientas, y políticas se requieren para responder a los retos de cohesión social de cara al incremento de los movimientos migratorios?

“Movilidad Humana en la Nueva Agenda Urbana” es el tema que expone Sebastián Ordóñez, asesor de la Alcaldía para Hábitat III, en representación del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, durante el Foro que se lleva a cabo en Berlín del 2 al 4 de mayo 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.